SlideShare una empresa de Scribd logo
¡Hola!
Gracias por conectarte y ser parte de Aprendo en casa.
¿Alguna vez has tenido un conflicto? ¿Qué conflictos vas observando en este periodo de emergencia
sanitaria? ¿Sabes por qué se genera un conflicto? ¿Cómo puedes enfrentar los conflictos? En esta guía
conoceremos y reflexionaremos sobre los conflictos y cómo enfrentarlos.
¡Empecemos!
Educación Secundaria
2.o
grado: Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica
PRIMERO, ¿QUÉ NECESITAMOS?
• Hojas o cuaderno para nuestras reflexiones, ¡mejor si las hojas son recicladas!
• Lapiceros
• Mucha atención
SEGUNDO, ¿QUÉ HAREMOS?
¿Te has preguntado qué es un conflicto y cómo podemos enfrentarlo? ¿Estás
preparada(o) para dar solución a un conflicto que se te presente?
El propósito de la primera actividad será conocer y reflexionar sobre los conflictos
y cómo puedes enfrentarlos, tomar conciencia de tus emociones y expresarlas
de manera efectiva para tu bienestar personal y el de los demás. En la segunda
actividad, tu reto será elaborar un texto corto con recomendaciones para el manejo
de un conflicto.
Tienes 40 minutos para trabajar cada actividad.
¿Preparada(o)?
¿Cómo enfrentar los conflictos?
SEMANA 3
DÍAS 1 y 5
Actividad: conocemos y reflexionamos sobre los conflictos y cómo enfrentarlos (día 1)
Actividad: elaboramos recomendaciones para el manejo de un conflicto (día 5)
Si tienes alguna dificultad para realizar la actividad, solicita el
apoyo de un familiar presente en casa.
Consideraciones para atender nuestras diversas formas de aprender.
2
¡ATENTA(O)!, QUE AQUÍ ENTRAMOS DE LLENO AL DESARROLLO
El día a día de todas las personas trae consigo situaciones agradables y difíciles,
podemos tener diferencias y a veces conflictos; recordemos que siempre es
importante reconocer nuestras emociones para tener un mejor manejo, también
en situaciones de conflictos.
Ahora, te invito a realizar las siguientes actividades:
Lee atentamente los textos y/o escúchalos: “Para manejar un conflicto necesito
saber, qué es y por qué ocurrió”, de la ficha 5, págs. 58 y 59 y “Para manejar un
conflicto, necesito reconocer cómo me siento y cómo actúo”, de la ficha 5, pág.
60 de “Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica 2” (disponibles en la sección
“Recursos” de esta plataforma).
Piensa en algún conflicto que hayas tenido, identifica por qué sucedió. Redacta
y/o graba tus reflexiones en tu cuaderno de notas.
Ahora, inicia la lectura del texto: “¿Recuerdas qué son las emociones y para qué te
sirven?”, de la ficha 5, págs. 61 y 62 de “Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica
2” (disponible en la sección “Recursos” de esta plataforma). Mientras realizas la
lectura y/o la escuchas, identifica las ideas principales y escríbelas en tu cuaderno
de notas o en una hoja de papel o graba tus respuestas (audio).
Después de leer y/o escuchar el texto, reflexiona sobre la importancia de
reconocer cuál fue el conflicto y por qué ocurrió. Responde las preguntas y realiza
la actividad indicada:
• ¿Puedes reconocer tus emociones cuando tienes un conflicto?
• ¿Cómo puedes regularlas?
• Elabora un gráfico donde expliques cómo regular las emociones utilizando la
información del texto leído.
Finalmente, lee el texto titulado “Aprendo a manejar mis conflictos”, de la ficha 5,
págs. 63, 64 y 66 de “Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica 2” (disponible en la
sección “Recursos” de esta plataforma). Realiza la siguiente actividad:
• Identifica y anota las emociones presentes en el desarrollo del conflicto que te
presenta el texto. ¿Qué sugerencias darías?
EDUCACIÓN SECUNDARIA
2.o
grado: Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica¿Cómo enfrentar los conflictos?
Actividad Conocemos y reflexionamos sobre los conflictos
y cómo enfrentarlos (día 1)
3
¡TÚ MISMA(O) ERES!
En la actividad anterior, leíste sobre la importancia de aprender a reconocer
y manejar tus conflictos. Respondiste las preguntas que se plantearon,
fundamentando y explicando tus respuestas.
Ahora, estás lista(o) para el siguiente reto:
1. Sobre la base de lo leído y reflexionado en relación con cómo enfrentar los
conflictos, responde las siguientes preguntas:
• ¿Es posible manejar las emociones en una situación de conflicto? ¿Crees que
te ayudaría hacerlo?
• Si te encuentras en medio de un conflicto, ¿qué debes hacer para manejarlo?
• ¿Qué retos afrontamos en el contexto actual del estado de emergencia para
manejar adecuadamente nuestras emociones y los conflictos en el hogar?
2. Asume el rol de mediadora o mediador de conflictos, y escribe recomendaciones
(acciones) para que las personas puedan manejar adecuadamente un conflicto,
sobre todo en las condiciones actuales del estado de emergencia por el
COVID-19. Publica estas recomendaciones pegando un cartel en tu casa o
redacta mensajes que enviarás por las redes sociales a tus familiares y amistades.
Actividad Elaboramos recomendaciones para el manejo de
un conflicto (día 5)
Recuerda: siempre sé creativa(o) y utiliza el material que tengas a tu alcance.
Asimismo, comparte con tu familia lo que elabores. ¡No te olvides de guardar tu
producción en el portafolio!
!
¡Tú eres valiosa(o)!
EDUCACIÓN SECUNDARIA
2.o
grado: Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica¿Cómo enfrentar los conflictos?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tutoria semana 18 3ro y 4to con empatia nos ayudamos mejor
Tutoria semana 18  3ro y 4to con empatia nos ayudamos mejorTutoria semana 18  3ro y 4to con empatia nos ayudamos mejor
Tutoria semana 18 3ro y 4to con empatia nos ayudamos mejor
Yhon G
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE 1 DPCC - 3° 2023.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE 1 DPCC - 3° 2023.docxUNIDAD DE APRENDIZAJE 1 DPCC - 3° 2023.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE 1 DPCC - 3° 2023.docx
JuanCarlosPantoja8
 
Guia de aprendizaje semana 18 DPCC
Guia de aprendizaje semana 18 DPCC Guia de aprendizaje semana 18 DPCC
Guia de aprendizaje semana 18 DPCC
margarita quico
 
Session para trabajar Municipio Escolar
Session para trabajar Municipio EscolarSession para trabajar Municipio Escolar
Session para trabajar Municipio Escolar
Hozmara Torres
 
MIS ESTUDIOS EN LA ESCUELA Y YO
MIS ESTUDIOS EN LA ESCUELA Y YOMIS ESTUDIOS EN LA ESCUELA Y YO
MIS ESTUDIOS EN LA ESCUELA Y YO
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Semana 5 el cambio climatico tercero,cuarto y quinto grado-ciencias sociales
Semana 5 el cambio climatico tercero,cuarto y quinto grado-ciencias socialesSemana 5 el cambio climatico tercero,cuarto y quinto grado-ciencias sociales
Semana 5 el cambio climatico tercero,cuarto y quinto grado-ciencias sociales
Yhon G
 
“EL TIEMPO ATMOSFÉRICO Y EL CLIMA”
“EL TIEMPO ATMOSFÉRICO Y EL CLIMA”“EL TIEMPO ATMOSFÉRICO Y EL CLIMA”
“EL TIEMPO ATMOSFÉRICO Y EL CLIMA”
VICTOR RAUL ROJAS GOMEZ
 
Sesión de aprendizaje fcc espacio público
Sesión de aprendizaje fcc   espacio públicoSesión de aprendizaje fcc   espacio público
Sesión de aprendizaje fcc espacio público
Armando Cosi Mendoza
 
Tutoria 3ro y 4to sem 21 nos hacemos fuertes siendo mas resilientes
Tutoria  3ro y 4to  sem 21 nos hacemos fuertes siendo mas resilientesTutoria  3ro y 4to  sem 21 nos hacemos fuertes siendo mas resilientes
Tutoria 3ro y 4to sem 21 nos hacemos fuertes siendo mas resilientes
Yhon G
 
Sesion de Aprendizaje :Los Factores de riesgo y vulnerabilidad
Sesion de Aprendizaje :Los Factores de riesgo y vulnerabilidad Sesion de Aprendizaje :Los Factores de riesgo y vulnerabilidad
Sesion de Aprendizaje :Los Factores de riesgo y vulnerabilidad
VICTOR RAUL ROJAS GOMEZ
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DEL AREA DE DPCC N° 04.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DEL AREA DE DPCC  N° 04.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DEL AREA DE DPCC  N° 04.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DEL AREA DE DPCC N° 04.docx
AntonyAlexanderRUTTI
 
SESIÓN TOE 2° Prevención uso adecuado de las redes sociales y dispositivos mó...
SESIÓN TOE 2° Prevención uso adecuado de las redes sociales y dispositivos mó...SESIÓN TOE 2° Prevención uso adecuado de las redes sociales y dispositivos mó...
SESIÓN TOE 2° Prevención uso adecuado de las redes sociales y dispositivos mó...
William Henry Vegazo Muro
 
1° Y 2° Eval. Diagnóstica - DPCC 2022.pdf
1° Y 2° Eval. Diagnóstica - DPCC 2022.pdf1° Y 2° Eval. Diagnóstica - DPCC 2022.pdf
1° Y 2° Eval. Diagnóstica - DPCC 2022.pdf
GlessyQuispeHuaman
 
HABLAMOS FIRME Y CLARO: COMUNICACIÓN EN LA PAREJA
HABLAMOS FIRME Y CLARO: COMUNICACIÓN EN LA PAREJAHABLAMOS FIRME Y CLARO: COMUNICACIÓN EN LA PAREJA
HABLAMOS FIRME Y CLARO: COMUNICACIÓN EN LA PAREJA
Olivia Padilla
 
Fcc planificación unidad 1 - 2do grado (1)
Fcc   planificación unidad 1 - 2do grado (1)Fcc   planificación unidad 1 - 2do grado (1)
Fcc planificación unidad 1 - 2do grado (1)
Jose Miguel Varillas Olivera
 
ficha de trabajo analizamos.docx
ficha de trabajo  analizamos.docxficha de trabajo  analizamos.docx
ficha de trabajo analizamos.docx
LizEvelynLauraManriq
 
Programacion Anual de DPCC LES Ccesa007.pdf
Programacion Anual de DPCC LES Ccesa007.pdfProgramacion Anual de DPCC LES Ccesa007.pdf
Programacion Anual de DPCC LES Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

La actualidad más candente (20)

Sesión de Aprendizaje Nº 1_ Patrimonios del Perú_2014
Sesión de Aprendizaje Nº 1_ Patrimonios del Perú_2014Sesión de Aprendizaje Nº 1_ Patrimonios del Perú_2014
Sesión de Aprendizaje Nº 1_ Patrimonios del Perú_2014
 
Tutoria semana 18 3ro y 4to con empatia nos ayudamos mejor
Tutoria semana 18  3ro y 4to con empatia nos ayudamos mejorTutoria semana 18  3ro y 4to con empatia nos ayudamos mejor
Tutoria semana 18 3ro y 4to con empatia nos ayudamos mejor
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE 1 DPCC - 3° 2023.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE 1 DPCC - 3° 2023.docxUNIDAD DE APRENDIZAJE 1 DPCC - 3° 2023.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE 1 DPCC - 3° 2023.docx
 
Sesion que es un asunto publico
Sesion que es un asunto publicoSesion que es un asunto publico
Sesion que es un asunto publico
 
Sesion rutas
Sesion rutasSesion rutas
Sesion rutas
 
Guia de aprendizaje semana 18 DPCC
Guia de aprendizaje semana 18 DPCC Guia de aprendizaje semana 18 DPCC
Guia de aprendizaje semana 18 DPCC
 
Session para trabajar Municipio Escolar
Session para trabajar Municipio EscolarSession para trabajar Municipio Escolar
Session para trabajar Municipio Escolar
 
MIS ESTUDIOS EN LA ESCUELA Y YO
MIS ESTUDIOS EN LA ESCUELA Y YOMIS ESTUDIOS EN LA ESCUELA Y YO
MIS ESTUDIOS EN LA ESCUELA Y YO
 
Semana 5 el cambio climatico tercero,cuarto y quinto grado-ciencias sociales
Semana 5 el cambio climatico tercero,cuarto y quinto grado-ciencias socialesSemana 5 el cambio climatico tercero,cuarto y quinto grado-ciencias sociales
Semana 5 el cambio climatico tercero,cuarto y quinto grado-ciencias sociales
 
“EL TIEMPO ATMOSFÉRICO Y EL CLIMA”
“EL TIEMPO ATMOSFÉRICO Y EL CLIMA”“EL TIEMPO ATMOSFÉRICO Y EL CLIMA”
“EL TIEMPO ATMOSFÉRICO Y EL CLIMA”
 
Sesión de aprendizaje fcc espacio público
Sesión de aprendizaje fcc   espacio públicoSesión de aprendizaje fcc   espacio público
Sesión de aprendizaje fcc espacio público
 
Tutoria 3ro y 4to sem 21 nos hacemos fuertes siendo mas resilientes
Tutoria  3ro y 4to  sem 21 nos hacemos fuertes siendo mas resilientesTutoria  3ro y 4to  sem 21 nos hacemos fuertes siendo mas resilientes
Tutoria 3ro y 4to sem 21 nos hacemos fuertes siendo mas resilientes
 
Sesion de Aprendizaje :Los Factores de riesgo y vulnerabilidad
Sesion de Aprendizaje :Los Factores de riesgo y vulnerabilidad Sesion de Aprendizaje :Los Factores de riesgo y vulnerabilidad
Sesion de Aprendizaje :Los Factores de riesgo y vulnerabilidad
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DEL AREA DE DPCC N° 04.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DEL AREA DE DPCC  N° 04.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DEL AREA DE DPCC  N° 04.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DEL AREA DE DPCC N° 04.docx
 
SESIÓN TOE 2° Prevención uso adecuado de las redes sociales y dispositivos mó...
SESIÓN TOE 2° Prevención uso adecuado de las redes sociales y dispositivos mó...SESIÓN TOE 2° Prevención uso adecuado de las redes sociales y dispositivos mó...
SESIÓN TOE 2° Prevención uso adecuado de las redes sociales y dispositivos mó...
 
1° Y 2° Eval. Diagnóstica - DPCC 2022.pdf
1° Y 2° Eval. Diagnóstica - DPCC 2022.pdf1° Y 2° Eval. Diagnóstica - DPCC 2022.pdf
1° Y 2° Eval. Diagnóstica - DPCC 2022.pdf
 
HABLAMOS FIRME Y CLARO: COMUNICACIÓN EN LA PAREJA
HABLAMOS FIRME Y CLARO: COMUNICACIÓN EN LA PAREJAHABLAMOS FIRME Y CLARO: COMUNICACIÓN EN LA PAREJA
HABLAMOS FIRME Y CLARO: COMUNICACIÓN EN LA PAREJA
 
Fcc planificación unidad 1 - 2do grado (1)
Fcc   planificación unidad 1 - 2do grado (1)Fcc   planificación unidad 1 - 2do grado (1)
Fcc planificación unidad 1 - 2do grado (1)
 
ficha de trabajo analizamos.docx
ficha de trabajo  analizamos.docxficha de trabajo  analizamos.docx
ficha de trabajo analizamos.docx
 
Programacion Anual de DPCC LES Ccesa007.pdf
Programacion Anual de DPCC LES Ccesa007.pdfProgramacion Anual de DPCC LES Ccesa007.pdf
Programacion Anual de DPCC LES Ccesa007.pdf
 

Similar a S3 2-dia-1y5-dpcc

Dia1y5(2)
Dia1y5(2)Dia1y5(2)
Dia1y5(2)
Andre Avelino
 
S2 2-dia-1y5-dpcc
S2 2-dia-1y5-dpccS2 2-dia-1y5-dpcc
S2 2-dia-1y5-dpcc
aulasdivertidas
 
Martes 26 experiencia de aprendizaje
Martes 26   experiencia de aprendizajeMartes 26   experiencia de aprendizaje
Martes 26 experiencia de aprendizaje
Erick Chavarri Garcia
 
Aprende a solucionar conflictos (parte 1)
Aprende a solucionar conflictos (parte 1)Aprende a solucionar conflictos (parte 1)
Aprende a solucionar conflictos (parte 1)
Circulo Economía de la Provincia de Alicante
 
S7 3-prim-dia-1
S7 3-prim-dia-1S7 3-prim-dia-1
S7 3-prim-dia-1
ANASUAREZ114
 
cuaderno del docente modelo inserte.pdf
cuaderno del docente modelo inserte.pdfcuaderno del docente modelo inserte.pdf
cuaderno del docente modelo inserte.pdf
CYMA Consultores
 
8.Detectives del conflicto. septiembre.docx
8.Detectives del conflicto. septiembre.docx8.Detectives del conflicto. septiembre.docx
8.Detectives del conflicto. septiembre.docx
berenice1625br
 
RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS - FASES.DOC
RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS - FASES.DOCRESOLUCIÓN DE CONFLICTOS - FASES.DOC
RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS - FASES.DOC
ssusere884ee
 
EDUCACION SOCIOEMOIONAL.docx
EDUCACION SOCIOEMOIONAL.docxEDUCACION SOCIOEMOIONAL.docx
EDUCACION SOCIOEMOIONAL.docx
mario34375
 
Socioemocional.pdf
Socioemocional.pdfSocioemocional.pdf
Socioemocional.pdf
FranelMuoz
 
Director de cine
Director de cineDirector de cine
Director de cine
cesar chavez caamaño
 
Desarollo personal 25.doc
Desarollo personal 25.docDesarollo personal 25.doc
Desarollo personal 25.doc
ElioHuntherRoqueLaur
 
Sesion de aprendizaje de personal social 2017
Sesion de aprendizaje de personal social 2017Sesion de aprendizaje de personal social 2017
Sesion de aprendizaje de personal social 2017
Esperanza Dionisio
 
Convivencia, Habilidades Sociales, Resolución de Conflictos
Convivencia, Habilidades Sociales, Resolución de ConflictosConvivencia, Habilidades Sociales, Resolución de Conflictos
Convivencia, Habilidades Sociales, Resolución de Conflictos
Montserrat Pérez Castiñeira
 
Clase 1 RC Naturaleza del conflicto necesidad, miedo y acción
Clase 1 RC Naturaleza  del conflicto necesidad, miedo y acciónClase 1 RC Naturaleza  del conflicto necesidad, miedo y acción
Clase 1 RC Naturaleza del conflicto necesidad, miedo y acción
Ciclos Formativos
 
Taller resolucion de conflictos en ca [autoguardado]
Taller resolucion de conflictos en ca [autoguardado]Taller resolucion de conflictos en ca [autoguardado]
Taller resolucion de conflictos en ca [autoguardado]Merida Santos
 
Taller de identidad y sentido de petenencia
Taller de identidad y sentido de petenenciaTaller de identidad y sentido de petenencia
Taller de identidad y sentido de petenencia
Merida Santos
 
FICHA DE ACTIVIDADES FCYE
FICHA DE ACTIVIDADES FCYEFICHA DE ACTIVIDADES FCYE
FICHA DE ACTIVIDADES FCYE
LesPaul7
 
Semana 5 dhi(2)
Semana 5 dhi(2)Semana 5 dhi(2)
Semana 5 dhi(2)
17 DE SEPTIEMBRE
 

Similar a S3 2-dia-1y5-dpcc (20)

Dia1y5(2)
Dia1y5(2)Dia1y5(2)
Dia1y5(2)
 
S2 2-dia-1y5-dpcc
S2 2-dia-1y5-dpccS2 2-dia-1y5-dpcc
S2 2-dia-1y5-dpcc
 
Martes 26 experiencia de aprendizaje
Martes 26   experiencia de aprendizajeMartes 26   experiencia de aprendizaje
Martes 26 experiencia de aprendizaje
 
Aprende a solucionar conflictos (parte 1)
Aprende a solucionar conflictos (parte 1)Aprende a solucionar conflictos (parte 1)
Aprende a solucionar conflictos (parte 1)
 
S7 3-prim-dia-1
S7 3-prim-dia-1S7 3-prim-dia-1
S7 3-prim-dia-1
 
cuaderno del docente modelo inserte.pdf
cuaderno del docente modelo inserte.pdfcuaderno del docente modelo inserte.pdf
cuaderno del docente modelo inserte.pdf
 
8.Detectives del conflicto. septiembre.docx
8.Detectives del conflicto. septiembre.docx8.Detectives del conflicto. septiembre.docx
8.Detectives del conflicto. septiembre.docx
 
RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS - FASES.DOC
RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS - FASES.DOCRESOLUCIÓN DE CONFLICTOS - FASES.DOC
RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS - FASES.DOC
 
EDUCACION SOCIOEMOIONAL.docx
EDUCACION SOCIOEMOIONAL.docxEDUCACION SOCIOEMOIONAL.docx
EDUCACION SOCIOEMOIONAL.docx
 
Socioemocional.pdf
Socioemocional.pdfSocioemocional.pdf
Socioemocional.pdf
 
Director de cine
Director de cineDirector de cine
Director de cine
 
Director de cine
Director de cineDirector de cine
Director de cine
 
Desarollo personal 25.doc
Desarollo personal 25.docDesarollo personal 25.doc
Desarollo personal 25.doc
 
Sesion de aprendizaje de personal social 2017
Sesion de aprendizaje de personal social 2017Sesion de aprendizaje de personal social 2017
Sesion de aprendizaje de personal social 2017
 
Convivencia, Habilidades Sociales, Resolución de Conflictos
Convivencia, Habilidades Sociales, Resolución de ConflictosConvivencia, Habilidades Sociales, Resolución de Conflictos
Convivencia, Habilidades Sociales, Resolución de Conflictos
 
Clase 1 RC Naturaleza del conflicto necesidad, miedo y acción
Clase 1 RC Naturaleza  del conflicto necesidad, miedo y acciónClase 1 RC Naturaleza  del conflicto necesidad, miedo y acción
Clase 1 RC Naturaleza del conflicto necesidad, miedo y acción
 
Taller resolucion de conflictos en ca [autoguardado]
Taller resolucion de conflictos en ca [autoguardado]Taller resolucion de conflictos en ca [autoguardado]
Taller resolucion de conflictos en ca [autoguardado]
 
Taller de identidad y sentido de petenencia
Taller de identidad y sentido de petenenciaTaller de identidad y sentido de petenencia
Taller de identidad y sentido de petenencia
 
FICHA DE ACTIVIDADES FCYE
FICHA DE ACTIVIDADES FCYEFICHA DE ACTIVIDADES FCYE
FICHA DE ACTIVIDADES FCYE
 
Semana 5 dhi(2)
Semana 5 dhi(2)Semana 5 dhi(2)
Semana 5 dhi(2)
 

Más de aulasdivertidas

S3 5-dia-1y5-dpcc
S3 5-dia-1y5-dpccS3 5-dia-1y5-dpcc
S3 5-dia-1y5-dpcc
aulasdivertidas
 
S3 5-dia-3y4-matematica
S3 5-dia-3y4-matematicaS3 5-dia-3y4-matematica
S3 5-dia-3y4-matematica
aulasdivertidas
 
S3 5-comprension-lectora
S3 5-comprension-lectoraS3 5-comprension-lectora
S3 5-comprension-lectora
aulasdivertidas
 
S3 5-dia-1y2-comunicacion
S3 5-dia-1y2-comunicacionS3 5-dia-1y2-comunicacion
S3 5-dia-1y2-comunicacion
aulasdivertidas
 
S3 4-dia-1y5-dpcc
S3 4-dia-1y5-dpccS3 4-dia-1y5-dpcc
S3 4-dia-1y5-dpcc
aulasdivertidas
 
S3 4-dia-3y4-matematica
S3 4-dia-3y4-matematicaS3 4-dia-3y4-matematica
S3 4-dia-3y4-matematica
aulasdivertidas
 
S3 4-comprension-lectora
S3 4-comprension-lectoraS3 4-comprension-lectora
S3 4-comprension-lectora
aulasdivertidas
 
S3 4-dia-1y2-comunicacion
S3 4-dia-1y2-comunicacionS3 4-dia-1y2-comunicacion
S3 4-dia-1y2-comunicacion
aulasdivertidas
 
S3 activarte-arte-34y5
S3 activarte-arte-34y5S3 activarte-arte-34y5
S3 activarte-arte-34y5
aulasdivertidas
 
S3 3-dia-1y5-dpcc
S3 3-dia-1y5-dpccS3 3-dia-1y5-dpcc
S3 3-dia-1y5-dpcc
aulasdivertidas
 
S3 3-dia-3y4-matematica
S3 3-dia-3y4-matematicaS3 3-dia-3y4-matematica
S3 3-dia-3y4-matematica
aulasdivertidas
 
S3 3-comprension-lectora
S3 3-comprension-lectoraS3 3-comprension-lectora
S3 3-comprension-lectora
aulasdivertidas
 
S3 3-dia-1y2-comunicacion
S3 3-dia-1y2-comunicacionS3 3-dia-1y2-comunicacion
S3 3-dia-1y2-comunicacion
aulasdivertidas
 
S3 2-dia-3y4-matematica
S3 2-dia-3y4-matematicaS3 2-dia-3y4-matematica
S3 2-dia-3y4-matematica
aulasdivertidas
 
S3 1-comprension-lectora-act1 (1)
S3 1-comprension-lectora-act1 (1)S3 1-comprension-lectora-act1 (1)
S3 1-comprension-lectora-act1 (1)
aulasdivertidas
 
S3 2-dia-1y2-comunicacion (1)
S3 2-dia-1y2-comunicacion (1)S3 2-dia-1y2-comunicacion (1)
S3 2-dia-1y2-comunicacion (1)
aulasdivertidas
 
Dia 1-compresion-lectora1 (1)
Dia 1-compresion-lectora1 (1)Dia 1-compresion-lectora1 (1)
Dia 1-compresion-lectora1 (1)
aulasdivertidas
 
Dia1y2 (1)
Dia1y2 (1)Dia1y2 (1)
Dia1y2 (1)
aulasdivertidas
 
S3 1-comprension-lectora-act2
S3 1-comprension-lectora-act2S3 1-comprension-lectora-act2
S3 1-comprension-lectora-act2
aulasdivertidas
 
S3 1-comprension-lectora-act1
S3 1-comprension-lectora-act1S3 1-comprension-lectora-act1
S3 1-comprension-lectora-act1
aulasdivertidas
 

Más de aulasdivertidas (20)

S3 5-dia-1y5-dpcc
S3 5-dia-1y5-dpccS3 5-dia-1y5-dpcc
S3 5-dia-1y5-dpcc
 
S3 5-dia-3y4-matematica
S3 5-dia-3y4-matematicaS3 5-dia-3y4-matematica
S3 5-dia-3y4-matematica
 
S3 5-comprension-lectora
S3 5-comprension-lectoraS3 5-comprension-lectora
S3 5-comprension-lectora
 
S3 5-dia-1y2-comunicacion
S3 5-dia-1y2-comunicacionS3 5-dia-1y2-comunicacion
S3 5-dia-1y2-comunicacion
 
S3 4-dia-1y5-dpcc
S3 4-dia-1y5-dpccS3 4-dia-1y5-dpcc
S3 4-dia-1y5-dpcc
 
S3 4-dia-3y4-matematica
S3 4-dia-3y4-matematicaS3 4-dia-3y4-matematica
S3 4-dia-3y4-matematica
 
S3 4-comprension-lectora
S3 4-comprension-lectoraS3 4-comprension-lectora
S3 4-comprension-lectora
 
S3 4-dia-1y2-comunicacion
S3 4-dia-1y2-comunicacionS3 4-dia-1y2-comunicacion
S3 4-dia-1y2-comunicacion
 
S3 activarte-arte-34y5
S3 activarte-arte-34y5S3 activarte-arte-34y5
S3 activarte-arte-34y5
 
S3 3-dia-1y5-dpcc
S3 3-dia-1y5-dpccS3 3-dia-1y5-dpcc
S3 3-dia-1y5-dpcc
 
S3 3-dia-3y4-matematica
S3 3-dia-3y4-matematicaS3 3-dia-3y4-matematica
S3 3-dia-3y4-matematica
 
S3 3-comprension-lectora
S3 3-comprension-lectoraS3 3-comprension-lectora
S3 3-comprension-lectora
 
S3 3-dia-1y2-comunicacion
S3 3-dia-1y2-comunicacionS3 3-dia-1y2-comunicacion
S3 3-dia-1y2-comunicacion
 
S3 2-dia-3y4-matematica
S3 2-dia-3y4-matematicaS3 2-dia-3y4-matematica
S3 2-dia-3y4-matematica
 
S3 1-comprension-lectora-act1 (1)
S3 1-comprension-lectora-act1 (1)S3 1-comprension-lectora-act1 (1)
S3 1-comprension-lectora-act1 (1)
 
S3 2-dia-1y2-comunicacion (1)
S3 2-dia-1y2-comunicacion (1)S3 2-dia-1y2-comunicacion (1)
S3 2-dia-1y2-comunicacion (1)
 
Dia 1-compresion-lectora1 (1)
Dia 1-compresion-lectora1 (1)Dia 1-compresion-lectora1 (1)
Dia 1-compresion-lectora1 (1)
 
Dia1y2 (1)
Dia1y2 (1)Dia1y2 (1)
Dia1y2 (1)
 
S3 1-comprension-lectora-act2
S3 1-comprension-lectora-act2S3 1-comprension-lectora-act2
S3 1-comprension-lectora-act2
 
S3 1-comprension-lectora-act1
S3 1-comprension-lectora-act1S3 1-comprension-lectora-act1
S3 1-comprension-lectora-act1
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

S3 2-dia-1y5-dpcc

  • 1. ¡Hola! Gracias por conectarte y ser parte de Aprendo en casa. ¿Alguna vez has tenido un conflicto? ¿Qué conflictos vas observando en este periodo de emergencia sanitaria? ¿Sabes por qué se genera un conflicto? ¿Cómo puedes enfrentar los conflictos? En esta guía conoceremos y reflexionaremos sobre los conflictos y cómo enfrentarlos. ¡Empecemos! Educación Secundaria 2.o grado: Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica PRIMERO, ¿QUÉ NECESITAMOS? • Hojas o cuaderno para nuestras reflexiones, ¡mejor si las hojas son recicladas! • Lapiceros • Mucha atención SEGUNDO, ¿QUÉ HAREMOS? ¿Te has preguntado qué es un conflicto y cómo podemos enfrentarlo? ¿Estás preparada(o) para dar solución a un conflicto que se te presente? El propósito de la primera actividad será conocer y reflexionar sobre los conflictos y cómo puedes enfrentarlos, tomar conciencia de tus emociones y expresarlas de manera efectiva para tu bienestar personal y el de los demás. En la segunda actividad, tu reto será elaborar un texto corto con recomendaciones para el manejo de un conflicto. Tienes 40 minutos para trabajar cada actividad. ¿Preparada(o)? ¿Cómo enfrentar los conflictos? SEMANA 3 DÍAS 1 y 5 Actividad: conocemos y reflexionamos sobre los conflictos y cómo enfrentarlos (día 1) Actividad: elaboramos recomendaciones para el manejo de un conflicto (día 5) Si tienes alguna dificultad para realizar la actividad, solicita el apoyo de un familiar presente en casa. Consideraciones para atender nuestras diversas formas de aprender.
  • 2. 2 ¡ATENTA(O)!, QUE AQUÍ ENTRAMOS DE LLENO AL DESARROLLO El día a día de todas las personas trae consigo situaciones agradables y difíciles, podemos tener diferencias y a veces conflictos; recordemos que siempre es importante reconocer nuestras emociones para tener un mejor manejo, también en situaciones de conflictos. Ahora, te invito a realizar las siguientes actividades: Lee atentamente los textos y/o escúchalos: “Para manejar un conflicto necesito saber, qué es y por qué ocurrió”, de la ficha 5, págs. 58 y 59 y “Para manejar un conflicto, necesito reconocer cómo me siento y cómo actúo”, de la ficha 5, pág. 60 de “Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica 2” (disponibles en la sección “Recursos” de esta plataforma). Piensa en algún conflicto que hayas tenido, identifica por qué sucedió. Redacta y/o graba tus reflexiones en tu cuaderno de notas. Ahora, inicia la lectura del texto: “¿Recuerdas qué son las emociones y para qué te sirven?”, de la ficha 5, págs. 61 y 62 de “Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica 2” (disponible en la sección “Recursos” de esta plataforma). Mientras realizas la lectura y/o la escuchas, identifica las ideas principales y escríbelas en tu cuaderno de notas o en una hoja de papel o graba tus respuestas (audio). Después de leer y/o escuchar el texto, reflexiona sobre la importancia de reconocer cuál fue el conflicto y por qué ocurrió. Responde las preguntas y realiza la actividad indicada: • ¿Puedes reconocer tus emociones cuando tienes un conflicto? • ¿Cómo puedes regularlas? • Elabora un gráfico donde expliques cómo regular las emociones utilizando la información del texto leído. Finalmente, lee el texto titulado “Aprendo a manejar mis conflictos”, de la ficha 5, págs. 63, 64 y 66 de “Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica 2” (disponible en la sección “Recursos” de esta plataforma). Realiza la siguiente actividad: • Identifica y anota las emociones presentes en el desarrollo del conflicto que te presenta el texto. ¿Qué sugerencias darías? EDUCACIÓN SECUNDARIA 2.o grado: Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica¿Cómo enfrentar los conflictos? Actividad Conocemos y reflexionamos sobre los conflictos y cómo enfrentarlos (día 1)
  • 3. 3 ¡TÚ MISMA(O) ERES! En la actividad anterior, leíste sobre la importancia de aprender a reconocer y manejar tus conflictos. Respondiste las preguntas que se plantearon, fundamentando y explicando tus respuestas. Ahora, estás lista(o) para el siguiente reto: 1. Sobre la base de lo leído y reflexionado en relación con cómo enfrentar los conflictos, responde las siguientes preguntas: • ¿Es posible manejar las emociones en una situación de conflicto? ¿Crees que te ayudaría hacerlo? • Si te encuentras en medio de un conflicto, ¿qué debes hacer para manejarlo? • ¿Qué retos afrontamos en el contexto actual del estado de emergencia para manejar adecuadamente nuestras emociones y los conflictos en el hogar? 2. Asume el rol de mediadora o mediador de conflictos, y escribe recomendaciones (acciones) para que las personas puedan manejar adecuadamente un conflicto, sobre todo en las condiciones actuales del estado de emergencia por el COVID-19. Publica estas recomendaciones pegando un cartel en tu casa o redacta mensajes que enviarás por las redes sociales a tus familiares y amistades. Actividad Elaboramos recomendaciones para el manejo de un conflicto (día 5) Recuerda: siempre sé creativa(o) y utiliza el material que tengas a tu alcance. Asimismo, comparte con tu familia lo que elabores. ¡No te olvides de guardar tu producción en el portafolio! ! ¡Tú eres valiosa(o)! EDUCACIÓN SECUNDARIA 2.o grado: Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica¿Cómo enfrentar los conflictos?