SlideShare una empresa de Scribd logo
CREADO POR:
ALESSANDRO GIANPIERRE VALDEZ
GUARNIZ
Se sabe que la mandarina procede
de China, y se cree que su nombre
se debe al color que posee, el cual
es semejante al de los trajes que
usaban los gobernantes de ese
país, conocidos como
mandarines, los cuales la tenían
en alta estima.
Este jugoso fruto fue conocido por
los portugueses en sus
expediciones a oriente, quienes la
llevaron a su territorio y más tarde
la compartieron con España (de
donde vino a América). Hoy, su
cultivo se extiende prácticamente
a todo el mundo, aunque los
principales productores son
Israel, Argelia, Marruecos, Sudáfric
a, China, Estados Unidos y
España.
-Familia: Rutaceae.
-Subfamilia: Aurantioidea.
-Género: Citrus.
-Especie: Existen numerosas especies:
Citrus reticulada, C. unshiu, C, reshni
(clementinas, satsumas y comunes).
-Porte: menor que el naranjo y algo más
redondeado.
-Raíz: sólida, blanca y, bajo condiciones
de cultivo, posee gran cantidad de pelos
radiculares.
-Hojas: unifoliadas y de nerviación
reticulada, con alas rudimentarias
pequeñas.
-Flores: solitarias o en grupos de 3 ó 4.
-Fruto: llamado hesperidio. Existen
variedades muy semilladas y otras
partenocarpias.
El componente mayoritario en las

    mandarinas es el agua y, respecto a otras
    frutas de su género, aporta menos cantidad
    de azúcares y por tanto menos calorías. La
    cantidad de fibra es apreciable y ésta se
    encuentra sobre todo en la parte blanca entre
    la pulpa y la corteza, por lo que su consumo
    favorece el tránsito intestinal. De su
    contenido vitamínico sobresale la vitamina
    C, en menor cantidad que la naranja, el ácido
    fólico y la provitamina A, más abundante que
    en cualquier otro cítrico. También contiene
    cantidades destacables de ácido
    cítrico, potasio y magnesio. En menor
    proporción se encuentran ciertas vitaminas
    del grupo B y minerales como el calcio, de
    peor aprovechamiento que el que procede de
    los lácteos u otros alimentos que son buena
    fuente de dicho mineral.
Forma y tamaño: Los frutos son redondeados pero achatados
por los polos, de tamaño mediano, a veces presenta un
pequeño cuello.

Cáscara: La cáscara es de espesor mediano que se separa
fácilmente de los gajos. Su superficie es algo rugosa.

Color: Es verdoso, a ligeramente amarillo, tomando
tonalidades anaranjadas pálidas.

Pulpa: Su pulpa es muy tierna y color anaranjado
rojizo, jugosa y algo insípida, debido a su bajo contenido de
azúcar y acidez. Está conformado por 10 a 12 gajos
separados en el centro por un hueco.

Semillas: Generalmente no posee semillas, pero puede
presentar algunas.

Observaciones: Es preferible consumir los frutos cuando no
han alcanzado el color anaranjado, ya que una vez
maduros, los frutos se vuelven insípidos.
CALORÍA   GRASAS   PROTEÍN   CARBOHI   CALCIO   HIERR
FRUT     S                  AS        _DRATOS            O

A

MANDARIN 43        0,2      0,8       10,8      33       0,4
A
SORBETE DE MANDARINA.




                                             250 GRAMOS DE AZÚCAR      UN CHORRITO DE
INGREDIENTES.     12 MANDARINAS.
                                                 EN TERRONAES.           GASESOSA.




                                                                    MAZCLAREMOS PARTE DEL
                                             PREPARAR UN ARMÍBAR
                                                                    SORBETE CON LA CLARA A
                                              CON EL AZÚCAR Y LA
                LAVAR LAS MANDARINAS Y
PREPARACIÓN.                                                          PUNTO DE NIEVE Y LO
                                               GASEOSA YAPAGAR
                FROTAR LIGERAMENTE LA
                                                                     DEJATREMOS ENFRÍAR
                                              CUANDO COMIENCE A
                CÁSCARA CON EL AZÚCAR.
                                                                      HASTA QUE SE HAYA
                                                   HERVIR.
                                                                           HECHO.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Silabo horticultura
Silabo  horticulturaSilabo  horticultura
Silabo horticultura
Mtsc Desarrollo Sosteble
 
Maracuyá
MaracuyáMaracuyá
Cultivo del Pallar - Phaseolus lunatus 2015
Cultivo del Pallar - Phaseolus lunatus 2015Cultivo del Pallar - Phaseolus lunatus 2015
Cultivo del Pallar - Phaseolus lunatus 2015
Alfredo Eduardo Valencia Neira
 
Cultivo platano
Cultivo platanoCultivo platano
Cultivo platano
Rod Sa
 
Transporte de mandarina
Transporte de mandarinaTransporte de mandarina
Transporte de mandarina
SallyAldeaChaupis
 
Taxonomia de la guayaba
Taxonomia de la guayabaTaxonomia de la guayaba
Taxonomia de la guayabaNatalia2309
 
CañA De Azucar2
CañA De Azucar2CañA De Azucar2
CañA De Azucar2guest578bd6
 
Aji
AjiAji
Cultivo de Capsicum - Heber Luna UCSS
Cultivo de Capsicum - Heber Luna UCSSCultivo de Capsicum - Heber Luna UCSS
Cultivo de Capsicum - Heber Luna UCSS
heber luna
 
Legumbres
LegumbresLegumbres
Producción del cultivo de la maracuya
Producción del cultivo  de la maracuyaProducción del cultivo  de la maracuya
Producción del cultivo de la maracuyaCarlos Rovello
 
Fenologias de cultivos
Fenologias de cultivosFenologias de cultivos
Fenologias de cultivos
Antony Varela
 
Manejo integrado de broca del cafe
Manejo integrado de broca del cafeManejo integrado de broca del cafe
Manejo integrado de broca del cafe
Cristian Lizardo
 
CARACTERISTICAS DE LAS HORTALIZAS
CARACTERISTICAS DE LAS HORTALIZASCARACTERISTICAS DE LAS HORTALIZAS
CARACTERISTICAS DE LAS HORTALIZASDan Domínguerson
 
Fisiologia Cultivo de Palto Chincha 2019
Fisiologia Cultivo de Palto Chincha 2019Fisiologia Cultivo de Palto Chincha 2019
Fisiologia Cultivo de Palto Chincha 2019
Agricultura Mi Tierra
 
Cultivo de Café
Cultivo de CaféCultivo de Café
Cultivo de Café
Fundabit
 

La actualidad más candente (20)

Pimiento
PimientoPimiento
Pimiento
 
Silabo horticultura
Silabo  horticulturaSilabo  horticultura
Silabo horticultura
 
Maracuyá
MaracuyáMaracuyá
Maracuyá
 
Pallar
PallarPallar
Pallar
 
Cultivo del Pallar - Phaseolus lunatus 2015
Cultivo del Pallar - Phaseolus lunatus 2015Cultivo del Pallar - Phaseolus lunatus 2015
Cultivo del Pallar - Phaseolus lunatus 2015
 
Cultivo platano
Cultivo platanoCultivo platano
Cultivo platano
 
Transporte de mandarina
Transporte de mandarinaTransporte de mandarina
Transporte de mandarina
 
Taxonomia de la guayaba
Taxonomia de la guayabaTaxonomia de la guayaba
Taxonomia de la guayaba
 
Espinaca
EspinacaEspinaca
Espinaca
 
CañA De Azucar2
CañA De Azucar2CañA De Azucar2
CañA De Azucar2
 
Aji
AjiAji
Aji
 
Cultivo de Capsicum - Heber Luna UCSS
Cultivo de Capsicum - Heber Luna UCSSCultivo de Capsicum - Heber Luna UCSS
Cultivo de Capsicum - Heber Luna UCSS
 
Legumbres
LegumbresLegumbres
Legumbres
 
Mango
MangoMango
Mango
 
Producción del cultivo de la maracuya
Producción del cultivo  de la maracuyaProducción del cultivo  de la maracuya
Producción del cultivo de la maracuya
 
Fenologias de cultivos
Fenologias de cultivosFenologias de cultivos
Fenologias de cultivos
 
Manejo integrado de broca del cafe
Manejo integrado de broca del cafeManejo integrado de broca del cafe
Manejo integrado de broca del cafe
 
CARACTERISTICAS DE LAS HORTALIZAS
CARACTERISTICAS DE LAS HORTALIZASCARACTERISTICAS DE LAS HORTALIZAS
CARACTERISTICAS DE LAS HORTALIZAS
 
Fisiologia Cultivo de Palto Chincha 2019
Fisiologia Cultivo de Palto Chincha 2019Fisiologia Cultivo de Palto Chincha 2019
Fisiologia Cultivo de Palto Chincha 2019
 
Cultivo de Café
Cultivo de CaféCultivo de Café
Cultivo de Café
 

Destacado

Presentacion proyecto aperitivo de mandarina final
Presentacion proyecto aperitivo de mandarina finalPresentacion proyecto aperitivo de mandarina final
Presentacion proyecto aperitivo de mandarina final
javier reyes
 
La Mandarina
La MandarinaLa Mandarina
La Mandarina
guest7869be
 
La naranja
La naranjaLa naranja
La naranja
Santys Jiménez
 
MINAGRI - Mandarina 2014
MINAGRI - Mandarina 2014MINAGRI - Mandarina 2014
MINAGRI - Mandarina 2014
Hernani Larrea
 
Tallo y hoja
Tallo y hojaTallo y hoja
Tallo y hoja
miguel
 
El secreto del poder de las metas
El secreto del poder de las metasEl secreto del poder de las metas
El secreto del poder de las metas
Olga López
 
La Naranja
La NaranjaLa Naranja
La Naranja
zcarlosz
 
MAPAS SEMÁNTICOS
MAPAS SEMÁNTICOSMAPAS SEMÁNTICOS
MAPAS SEMÁNTICOS
yosoyarual
 
El proyecto de investigacion Fidias Arias - 3ra. edicion
El proyecto de investigacion   Fidias Arias - 3ra. edicionEl proyecto de investigacion   Fidias Arias - 3ra. edicion
El proyecto de investigacion Fidias Arias - 3ra. edicion
brendalozada
 

Destacado (11)

Presentacion proyecto aperitivo de mandarina final
Presentacion proyecto aperitivo de mandarina finalPresentacion proyecto aperitivo de mandarina final
Presentacion proyecto aperitivo de mandarina final
 
Comercializacion y transporte de la mandarina
Comercializacion y transporte de la mandarinaComercializacion y transporte de la mandarina
Comercializacion y transporte de la mandarina
 
La Mandarina
La MandarinaLa Mandarina
La Mandarina
 
La naranja
La naranjaLa naranja
La naranja
 
Orige de la mandarina
Orige de la mandarinaOrige de la mandarina
Orige de la mandarina
 
MINAGRI - Mandarina 2014
MINAGRI - Mandarina 2014MINAGRI - Mandarina 2014
MINAGRI - Mandarina 2014
 
Tallo y hoja
Tallo y hojaTallo y hoja
Tallo y hoja
 
El secreto del poder de las metas
El secreto del poder de las metasEl secreto del poder de las metas
El secreto del poder de las metas
 
La Naranja
La NaranjaLa Naranja
La Naranja
 
MAPAS SEMÁNTICOS
MAPAS SEMÁNTICOSMAPAS SEMÁNTICOS
MAPAS SEMÁNTICOS
 
El proyecto de investigacion Fidias Arias - 3ra. edicion
El proyecto de investigacion   Fidias Arias - 3ra. edicionEl proyecto de investigacion   Fidias Arias - 3ra. edicion
El proyecto de investigacion Fidias Arias - 3ra. edicion
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

S3 D 28 PresentacióN La Mandarina

  • 2. Se sabe que la mandarina procede de China, y se cree que su nombre se debe al color que posee, el cual es semejante al de los trajes que usaban los gobernantes de ese país, conocidos como mandarines, los cuales la tenían en alta estima. Este jugoso fruto fue conocido por los portugueses en sus expediciones a oriente, quienes la llevaron a su territorio y más tarde la compartieron con España (de donde vino a América). Hoy, su cultivo se extiende prácticamente a todo el mundo, aunque los principales productores son Israel, Argelia, Marruecos, Sudáfric a, China, Estados Unidos y España.
  • 3. -Familia: Rutaceae. -Subfamilia: Aurantioidea. -Género: Citrus. -Especie: Existen numerosas especies: Citrus reticulada, C. unshiu, C, reshni (clementinas, satsumas y comunes). -Porte: menor que el naranjo y algo más redondeado. -Raíz: sólida, blanca y, bajo condiciones de cultivo, posee gran cantidad de pelos radiculares. -Hojas: unifoliadas y de nerviación reticulada, con alas rudimentarias pequeñas. -Flores: solitarias o en grupos de 3 ó 4. -Fruto: llamado hesperidio. Existen variedades muy semilladas y otras partenocarpias.
  • 4. El componente mayoritario en las  mandarinas es el agua y, respecto a otras frutas de su género, aporta menos cantidad de azúcares y por tanto menos calorías. La cantidad de fibra es apreciable y ésta se encuentra sobre todo en la parte blanca entre la pulpa y la corteza, por lo que su consumo favorece el tránsito intestinal. De su contenido vitamínico sobresale la vitamina C, en menor cantidad que la naranja, el ácido fólico y la provitamina A, más abundante que en cualquier otro cítrico. También contiene cantidades destacables de ácido cítrico, potasio y magnesio. En menor proporción se encuentran ciertas vitaminas del grupo B y minerales como el calcio, de peor aprovechamiento que el que procede de los lácteos u otros alimentos que son buena fuente de dicho mineral.
  • 5. Forma y tamaño: Los frutos son redondeados pero achatados por los polos, de tamaño mediano, a veces presenta un pequeño cuello. Cáscara: La cáscara es de espesor mediano que se separa fácilmente de los gajos. Su superficie es algo rugosa. Color: Es verdoso, a ligeramente amarillo, tomando tonalidades anaranjadas pálidas. Pulpa: Su pulpa es muy tierna y color anaranjado rojizo, jugosa y algo insípida, debido a su bajo contenido de azúcar y acidez. Está conformado por 10 a 12 gajos separados en el centro por un hueco. Semillas: Generalmente no posee semillas, pero puede presentar algunas. Observaciones: Es preferible consumir los frutos cuando no han alcanzado el color anaranjado, ya que una vez maduros, los frutos se vuelven insípidos.
  • 6. CALORÍA GRASAS PROTEÍN CARBOHI CALCIO HIERR FRUT S AS _DRATOS O A MANDARIN 43 0,2 0,8 10,8 33 0,4 A
  • 7.
  • 8. SORBETE DE MANDARINA. 250 GRAMOS DE AZÚCAR UN CHORRITO DE INGREDIENTES. 12 MANDARINAS. EN TERRONAES. GASESOSA. MAZCLAREMOS PARTE DEL PREPARAR UN ARMÍBAR SORBETE CON LA CLARA A CON EL AZÚCAR Y LA LAVAR LAS MANDARINAS Y PREPARACIÓN. PUNTO DE NIEVE Y LO GASEOSA YAPAGAR FROTAR LIGERAMENTE LA DEJATREMOS ENFRÍAR CUANDO COMIENCE A CÁSCARA CON EL AZÚCAR. HASTA QUE SE HAYA HERVIR. HECHO.