SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ETAC
MAESTRÍA EN DOCENCIA
MODALIDAD VIRTUAL
ALUMNO:LUIS ALBERTO BELTRÁN LARA
DIDÁCTICA CRÍTICA
MATERIA: MODELOS DE DISEÑO Y DESARROLLO DE ESTRATEGIAS
INSTITUCIONALES
GRUPO 12 T
ASESORA: DRA. LINDA NAELA AGUILERA GUERRERO
17 DE NOVIEMBRE DE 2016
 El cambio en la industrialización, el crecimiento de los mercados y la
competencia constante de estos, traen consigo la necesidad de la
transformación en el sistema educativo, pasar de los antiguos modelos
tradicionalistas a modelos de enseñanza que se adapten a las
características de los estudiantes actuales y de sus contextos, para así
poder formar alumnos acorde a los momentos en que vive la sociedad.
 En la siguiente presentación, se explica brevemente que es la didáctica
crítica, se presentan los tres momentos de esta y se desarrolla una
situación de aprendizaje para un tema del programa de matemáticas II
del nivel de secundaria.
INTRODUCCIÓN
 Desde la perspectiva teórica de la Didáctica Crítica, se aborda el rol
que deben desempeñar las profesoras y profesores. Por una parte
asumiendo un papel científico: la o el docente es un científico del
aula, porque relaciona la teoría con la práctica, analiza el aula
desde diversas posiciones teóricas, que a su vez le permiten una
praxis educativa (Rojas, 2005)
 Según Rodríguez (sin año) “La didáctica crítica es la respuesta a la
necesidad de los reconocimientos de los conflictos y
contradicciones que se presentan en el fenómeno educativo, es
decir, enseñanza- aprendizaje, el cómo se desenvuelven los
agentes”
DESARROLLO
 Es Precisamente la didáctica educativa la que sugiera trabajar de un
modo diferente, donde exista una interacción con el entorno, social,
cultural y natural para que se construya el conocimiento.
 Rojas (2009) afirma, que el mundo actual requiere de personas críticas y
creadoras de alternativas nuevas, que dan solución a los problemas del
mundo actual, por ello replantea la posibilidad de cambiar los vínculos de
pasividad que se da en muchos estudiantes, por vínculos de cooperación e
igualdad que conlleven a una forma de asimilar la información con la
disyuntiva de construir con ella conocimientos que habiliten al alumno en el
saber hacer y en saber ser.
 En la didáctica critica, el rol de profesor pasa de ser el que enseña a
ser un mediador del conocimiento y el alumno, tiene una buena
relación con él y lo orienta en todo momento para que el alumno
pueda crear su propio conocimiento, fomenta la investigación y el
trabajo cooperativo y colaborativo. El énfasis del aprendizaje se
centra en el proceso y no en el resultado, por lo cual puede decirse
que todo el tiempo está en construcción
 De acuerdo con De acuerdo con Rodríguez (1997, citado por Aliat
universidades, 2016), se pueden considerar tres momentos
metódicos, empleados para organizar situaciones de aprendizaje:
Programa Matemáticas II Secundaria
Bloque II
Tema Volumen en prismas y pirámides
Competencias Validar procedimientos y resultados. Resolver
problemas de manera autónoma.
Aprendizaje esperado Encontrar la relación entre el volumen de una pirámide
y el de un prisma con la misma base y altura.
Aprender a calcular el volumen de una pirámide a partir
del volumen de un prisma correspondiente
Situación de aprendizaje a partir de la
didáctica crítica
 Apertura:
Materiales Medio pliego de cartulina y una bolsa de arroz o semillas
Investigación previa Investigar el concepto de volumen de un cuerpo y el
desarrollo plano para construir un prisma cuadrangular y
una pirámide.
Actividad de aprendizaje Se mostrará en el libro de texto una pirámide y un prisma
que tienen la misma altura y la misma base. Se preguntará
¿Cuál tiene mayor volumen? ¿Cuántas veces?. Después de
debatir la respuesta se pedirá que en equipos construyan
las figuras (utilizar la cartulina) sin tapa.
Actividad de
aprendizaje
• Llenar la pirámide con arroz o alguna
semilla pequeña.
• Vaciar su contenido en el prima
• Repetir el paso anterior hasta que se
llene
Cuestionario
(llenar en
cuaderno)
¿Cuántas veces vaciaste el contenido de la
pirámide?
¿cuántas veces es mayor el volumen que
la pirámide?
¿Qué parte del volumen del prisma es la
pirámide?
Etapa 2: Desarrollo.
Momento en el cual se elabora el conocimiento. El alumno se dará cuenta a
través de experimentar, que el volumen de una pirámide es la tercera parte del
volumen de un prisma, siempre que la base y la altura sean iguales.
Actividad de
aprendizaje
Elabora en tu cuaderno (en equipo ) una fórmula que
permita calcular el volumen de la pirámide a partir de l
volumen de un prisma
Evaluación
Productos
para evaluar
Entregar por equipo el cuestionario sobre las pirámides y prismas
Resolver el problema: Si una pirámide cuadrangular tiene 13 cm
de lado de la base, y tiene 18 cm como altura. ¿Cuánto vale su
volumen?. Si se tuviera un prisma cuadrangular con las mismas
dimensiones ¿’cuán sería su volumen? Concuerda tu resultado
con la formula deducida y la experimentación realizada?
Tarea: Se sugiere que como tarea se investigue en internet que pasa con
el volumen de un cilindro y de un cono cuando ambos tienen el
mismo radio y la misma altura
Cierre: Reconstrucción del fenómeno, entrega del
producto final
 Sin duda alguna, la didáctica crítica es un gran desarrollo en cuanto a
las metodologías de enseñanza aprendizaje si se compara con la
enseñanza tradicional, pues esta tiene la posibilidad de que sea el
alumno con la orientación del profesor quien construya su propio
conocimiento.
 Los momentos empleados por la didáctica crítica conducen al propio
profesor para que formule de una manera adecuada el planteamiento
de las actividades que han de realizar los alumnos para que logren los
aprendizajes esperados.
 Como profesor se debe tener en cuenta que en la actualidad vivimos
rodeamos de mucha información, en los libros, en internet, revistas,
periódicos, medios de comunicación y resultados de
experimentaciones, sin embargo, debemos ser conscientes que es
necesario saber analizar esta información y facilitar a los estudiantes
las herramientas necesarias para que ellos puedan acceder a esa
información, analizarla y discriminarla.
CONCLUSIONES
 Aliat universidades (2016). Lecturas de la cuarta sesión del módulo
Modelos De Diseño y Desarrollo de Estrategias Institucionales.
Recuperado el 14 de noviembre de 2016 de:
 http://etac.clientes.tralcom.com/tcetac/cursos/MODELOS_DISENO_C/U4
/S4_01.html
 Rodríguez Espino Mariela (s,f). Didáctica Crítica. Recuperado el 15 de
noiembre de 2016 de http://eudev2.uta.cl/rid=1HB09DN7D-SR0Z3Q-
12K/didacticaCritica.pdf
 Rojas Olaya Alí Ramón (2009). La didáctica crítica, critica la crítica
educación bancaria. Caracas, Venezuela: Universidad Pedagógica
Experimental Libertador. [Versión en línea]. Recuperado el 15 de
noviembre de 2016 de: http://www.scielo.org.bo/pdf/rieiii/v2n1/n01a06.pdf
BIBLIOGRAFÍA

Más contenido relacionado

Destacado

The Umpioneers
The UmpioneersThe Umpioneers
The UmpioneersJay Newman
 
Didáctica crítica
Didáctica críticaDidáctica crítica
Didáctica crítica
marisaar
 
Death on the Mississippi
Death on the MississippiDeath on the Mississippi
Death on the MississippiJay Newman
 
S4 tarea4 fusoj1
S4 tarea4 fusoj1S4 tarea4 fusoj1
S4 tarea4 fusoj1
Jessica Yadira Fuentes Sosa
 
Famous Farters
Famous FartersFamous Farters
Famous FartersJay Newman
 
Tourist of Death
Tourist of DeathTourist of Death
Tourist of DeathJay Newman
 
Behind the Lines
Behind the LinesBehind the Lines
Behind the LinesJay Newman
 
Reducción de tareas escolares
Reducción de tareas escolaresReducción de tareas escolares
Reducción de tareas escolares
MauricioG007
 
Présentation du dispositif des attestations scolaires de sécurité routière ou...
Présentation du dispositif des attestations scolaires de sécurité routière ou...Présentation du dispositif des attestations scolaires de sécurité routière ou...
Présentation du dispositif des attestations scolaires de sécurité routière ou...
Sylvie DAVID
 
Coming soon slides
Coming soon slidesComing soon slides
Coming soon slides
markh617
 
Jinghao Handbag catalog
Jinghao Handbag catalogJinghao Handbag catalog
Jinghao Handbag catalogCathy Zheng
 
Simuproc
SimuprocSimuproc
Simuproc
andres cepello
 
S4 tarea4 racag
S4 tarea4 racagS4 tarea4 racag
S4 tarea4 racag
geovanny ramirez castro
 
Ericsson BMF904771
Ericsson BMF904771Ericsson BMF904771
Ericsson BMF904771
savomir
 

Destacado (14)

The Umpioneers
The UmpioneersThe Umpioneers
The Umpioneers
 
Didáctica crítica
Didáctica críticaDidáctica crítica
Didáctica crítica
 
Death on the Mississippi
Death on the MississippiDeath on the Mississippi
Death on the Mississippi
 
S4 tarea4 fusoj1
S4 tarea4 fusoj1S4 tarea4 fusoj1
S4 tarea4 fusoj1
 
Famous Farters
Famous FartersFamous Farters
Famous Farters
 
Tourist of Death
Tourist of DeathTourist of Death
Tourist of Death
 
Behind the Lines
Behind the LinesBehind the Lines
Behind the Lines
 
Reducción de tareas escolares
Reducción de tareas escolaresReducción de tareas escolares
Reducción de tareas escolares
 
Présentation du dispositif des attestations scolaires de sécurité routière ou...
Présentation du dispositif des attestations scolaires de sécurité routière ou...Présentation du dispositif des attestations scolaires de sécurité routière ou...
Présentation du dispositif des attestations scolaires de sécurité routière ou...
 
Coming soon slides
Coming soon slidesComing soon slides
Coming soon slides
 
Jinghao Handbag catalog
Jinghao Handbag catalogJinghao Handbag catalog
Jinghao Handbag catalog
 
Simuproc
SimuprocSimuproc
Simuproc
 
S4 tarea4 racag
S4 tarea4 racagS4 tarea4 racag
S4 tarea4 racag
 
Ericsson BMF904771
Ericsson BMF904771Ericsson BMF904771
Ericsson BMF904771
 

Similar a S4 tarea4 belal

S4 tarea4 grgoe
S4 tarea4 grgoeS4 tarea4 grgoe
S4 tarea4 grgoe
S4 tarea4 grgoeS4 tarea4 grgoe
S4 tarea4 goyaa
S4 tarea4 goyaaS4 tarea4 goyaa
S4 tarea4 goyaa
ALEJANDRA GONZÁLEZ YARZA
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
Gabriela Latino
 
DIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICADIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICA
ArturoMorenoRivera
 
Didáctica crítica
Didáctica críticaDidáctica crítica
Didáctica crítica
Gabriel Hernández García
 
Teoria Crítica
Teoria CríticaTeoria Crítica
Teoria Crítica
Jazmín Chávez
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
David Cohen
 
S4 tarea4 izrac
S4 tarea4 izracS4 tarea4 izrac
S4 tarea4 izrac
CristbalIzquierdo
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
glorisagil
 
Tarea sesion 4 didactica critica
Tarea sesion 4 didactica criticaTarea sesion 4 didactica critica
Tarea sesion 4 didactica critica
escuela preparatoria
 
76312665
7631266576312665
76312665
rous bonilla
 
S4 tarea4 vamam
S4 tarea4 vamamS4 tarea4 vamam
S4 tarea4 vamam
IRAM32
 
S4 tarea4 agsar
S4 tarea4 agsarS4 tarea4 agsar
S4 tarea4 agsar
elena aguilar
 
MÓDULO_6_Material_descargable.docx
MÓDULO_6_Material_descargable.docxMÓDULO_6_Material_descargable.docx
MÓDULO_6_Material_descargable.docx
KatthyGarcia
 
N1 s3act842874449restrepo u blanca nubia
N1 s3act842874449restrepo u blanca nubiaN1 s3act842874449restrepo u blanca nubia
N1 s3act842874449restrepo u blanca nubia
yardlley vanithza figueredo novoa
 
N1 s3act843736052perez villegas claudia patricia
N1 s3act843736052perez villegas claudia patriciaN1 s3act843736052perez villegas claudia patricia
N1 s3act843736052perez villegas claudia patricia
yardlley vanithza figueredo novoa
 
Propuesta didáctica crítica, sesión 4. OLGAV
Propuesta didáctica crítica, sesión 4. OLGAVPropuesta didáctica crítica, sesión 4. OLGAV
Propuesta didáctica crítica, sesión 4. OLGAV
victoriaoli
 
N1 s3act871580199saldarriaga velez rafael antonio
N1 s3act871580199saldarriaga velez rafael antonioN1 s3act871580199saldarriaga velez rafael antonio
N1 s3act871580199saldarriaga velez rafael antonio
yardlley vanithza figueredo novoa
 
S4_tarea4_surer
S4_tarea4_surerS4_tarea4_surer
S4_tarea4_surer
Rosi Suárez
 

Similar a S4 tarea4 belal (20)

S4 tarea4 grgoe
S4 tarea4 grgoeS4 tarea4 grgoe
S4 tarea4 grgoe
 
S4 tarea4 grgoe
S4 tarea4 grgoeS4 tarea4 grgoe
S4 tarea4 grgoe
 
S4 tarea4 goyaa
S4 tarea4 goyaaS4 tarea4 goyaa
S4 tarea4 goyaa
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
DIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICADIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICA
 
Didáctica crítica
Didáctica críticaDidáctica crítica
Didáctica crítica
 
Teoria Crítica
Teoria CríticaTeoria Crítica
Teoria Crítica
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
 
S4 tarea4 izrac
S4 tarea4 izracS4 tarea4 izrac
S4 tarea4 izrac
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
 
Tarea sesion 4 didactica critica
Tarea sesion 4 didactica criticaTarea sesion 4 didactica critica
Tarea sesion 4 didactica critica
 
76312665
7631266576312665
76312665
 
S4 tarea4 vamam
S4 tarea4 vamamS4 tarea4 vamam
S4 tarea4 vamam
 
S4 tarea4 agsar
S4 tarea4 agsarS4 tarea4 agsar
S4 tarea4 agsar
 
MÓDULO_6_Material_descargable.docx
MÓDULO_6_Material_descargable.docxMÓDULO_6_Material_descargable.docx
MÓDULO_6_Material_descargable.docx
 
N1 s3act842874449restrepo u blanca nubia
N1 s3act842874449restrepo u blanca nubiaN1 s3act842874449restrepo u blanca nubia
N1 s3act842874449restrepo u blanca nubia
 
N1 s3act843736052perez villegas claudia patricia
N1 s3act843736052perez villegas claudia patriciaN1 s3act843736052perez villegas claudia patricia
N1 s3act843736052perez villegas claudia patricia
 
Propuesta didáctica crítica, sesión 4. OLGAV
Propuesta didáctica crítica, sesión 4. OLGAVPropuesta didáctica crítica, sesión 4. OLGAV
Propuesta didáctica crítica, sesión 4. OLGAV
 
N1 s3act871580199saldarriaga velez rafael antonio
N1 s3act871580199saldarriaga velez rafael antonioN1 s3act871580199saldarriaga velez rafael antonio
N1 s3act871580199saldarriaga velez rafael antonio
 
S4_tarea4_surer
S4_tarea4_surerS4_tarea4_surer
S4_tarea4_surer
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 

S4 tarea4 belal

  • 1. UNIVERSIDAD ETAC MAESTRÍA EN DOCENCIA MODALIDAD VIRTUAL ALUMNO:LUIS ALBERTO BELTRÁN LARA DIDÁCTICA CRÍTICA MATERIA: MODELOS DE DISEÑO Y DESARROLLO DE ESTRATEGIAS INSTITUCIONALES GRUPO 12 T ASESORA: DRA. LINDA NAELA AGUILERA GUERRERO 17 DE NOVIEMBRE DE 2016
  • 2.  El cambio en la industrialización, el crecimiento de los mercados y la competencia constante de estos, traen consigo la necesidad de la transformación en el sistema educativo, pasar de los antiguos modelos tradicionalistas a modelos de enseñanza que se adapten a las características de los estudiantes actuales y de sus contextos, para así poder formar alumnos acorde a los momentos en que vive la sociedad.  En la siguiente presentación, se explica brevemente que es la didáctica crítica, se presentan los tres momentos de esta y se desarrolla una situación de aprendizaje para un tema del programa de matemáticas II del nivel de secundaria. INTRODUCCIÓN
  • 3.  Desde la perspectiva teórica de la Didáctica Crítica, se aborda el rol que deben desempeñar las profesoras y profesores. Por una parte asumiendo un papel científico: la o el docente es un científico del aula, porque relaciona la teoría con la práctica, analiza el aula desde diversas posiciones teóricas, que a su vez le permiten una praxis educativa (Rojas, 2005)  Según Rodríguez (sin año) “La didáctica crítica es la respuesta a la necesidad de los reconocimientos de los conflictos y contradicciones que se presentan en el fenómeno educativo, es decir, enseñanza- aprendizaje, el cómo se desenvuelven los agentes” DESARROLLO
  • 4.  Es Precisamente la didáctica educativa la que sugiera trabajar de un modo diferente, donde exista una interacción con el entorno, social, cultural y natural para que se construya el conocimiento.  Rojas (2009) afirma, que el mundo actual requiere de personas críticas y creadoras de alternativas nuevas, que dan solución a los problemas del mundo actual, por ello replantea la posibilidad de cambiar los vínculos de pasividad que se da en muchos estudiantes, por vínculos de cooperación e igualdad que conlleven a una forma de asimilar la información con la disyuntiva de construir con ella conocimientos que habiliten al alumno en el saber hacer y en saber ser.
  • 5.  En la didáctica critica, el rol de profesor pasa de ser el que enseña a ser un mediador del conocimiento y el alumno, tiene una buena relación con él y lo orienta en todo momento para que el alumno pueda crear su propio conocimiento, fomenta la investigación y el trabajo cooperativo y colaborativo. El énfasis del aprendizaje se centra en el proceso y no en el resultado, por lo cual puede decirse que todo el tiempo está en construcción  De acuerdo con De acuerdo con Rodríguez (1997, citado por Aliat universidades, 2016), se pueden considerar tres momentos metódicos, empleados para organizar situaciones de aprendizaje:
  • 6. Programa Matemáticas II Secundaria Bloque II Tema Volumen en prismas y pirámides Competencias Validar procedimientos y resultados. Resolver problemas de manera autónoma. Aprendizaje esperado Encontrar la relación entre el volumen de una pirámide y el de un prisma con la misma base y altura. Aprender a calcular el volumen de una pirámide a partir del volumen de un prisma correspondiente Situación de aprendizaje a partir de la didáctica crítica
  • 7.  Apertura: Materiales Medio pliego de cartulina y una bolsa de arroz o semillas Investigación previa Investigar el concepto de volumen de un cuerpo y el desarrollo plano para construir un prisma cuadrangular y una pirámide. Actividad de aprendizaje Se mostrará en el libro de texto una pirámide y un prisma que tienen la misma altura y la misma base. Se preguntará ¿Cuál tiene mayor volumen? ¿Cuántas veces?. Después de debatir la respuesta se pedirá que en equipos construyan las figuras (utilizar la cartulina) sin tapa.
  • 8. Actividad de aprendizaje • Llenar la pirámide con arroz o alguna semilla pequeña. • Vaciar su contenido en el prima • Repetir el paso anterior hasta que se llene Cuestionario (llenar en cuaderno) ¿Cuántas veces vaciaste el contenido de la pirámide? ¿cuántas veces es mayor el volumen que la pirámide? ¿Qué parte del volumen del prisma es la pirámide? Etapa 2: Desarrollo. Momento en el cual se elabora el conocimiento. El alumno se dará cuenta a través de experimentar, que el volumen de una pirámide es la tercera parte del volumen de un prisma, siempre que la base y la altura sean iguales.
  • 9. Actividad de aprendizaje Elabora en tu cuaderno (en equipo ) una fórmula que permita calcular el volumen de la pirámide a partir de l volumen de un prisma
  • 10. Evaluación Productos para evaluar Entregar por equipo el cuestionario sobre las pirámides y prismas Resolver el problema: Si una pirámide cuadrangular tiene 13 cm de lado de la base, y tiene 18 cm como altura. ¿Cuánto vale su volumen?. Si se tuviera un prisma cuadrangular con las mismas dimensiones ¿’cuán sería su volumen? Concuerda tu resultado con la formula deducida y la experimentación realizada? Tarea: Se sugiere que como tarea se investigue en internet que pasa con el volumen de un cilindro y de un cono cuando ambos tienen el mismo radio y la misma altura Cierre: Reconstrucción del fenómeno, entrega del producto final
  • 11.  Sin duda alguna, la didáctica crítica es un gran desarrollo en cuanto a las metodologías de enseñanza aprendizaje si se compara con la enseñanza tradicional, pues esta tiene la posibilidad de que sea el alumno con la orientación del profesor quien construya su propio conocimiento.  Los momentos empleados por la didáctica crítica conducen al propio profesor para que formule de una manera adecuada el planteamiento de las actividades que han de realizar los alumnos para que logren los aprendizajes esperados.  Como profesor se debe tener en cuenta que en la actualidad vivimos rodeamos de mucha información, en los libros, en internet, revistas, periódicos, medios de comunicación y resultados de experimentaciones, sin embargo, debemos ser conscientes que es necesario saber analizar esta información y facilitar a los estudiantes las herramientas necesarias para que ellos puedan acceder a esa información, analizarla y discriminarla. CONCLUSIONES
  • 12.  Aliat universidades (2016). Lecturas de la cuarta sesión del módulo Modelos De Diseño y Desarrollo de Estrategias Institucionales. Recuperado el 14 de noviembre de 2016 de:  http://etac.clientes.tralcom.com/tcetac/cursos/MODELOS_DISENO_C/U4 /S4_01.html  Rodríguez Espino Mariela (s,f). Didáctica Crítica. Recuperado el 15 de noiembre de 2016 de http://eudev2.uta.cl/rid=1HB09DN7D-SR0Z3Q- 12K/didacticaCritica.pdf  Rojas Olaya Alí Ramón (2009). La didáctica crítica, critica la crítica educación bancaria. Caracas, Venezuela: Universidad Pedagógica Experimental Libertador. [Versión en línea]. Recuperado el 15 de noviembre de 2016 de: http://www.scielo.org.bo/pdf/rieiii/v2n1/n01a06.pdf BIBLIOGRAFÍA