SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Digital del Estado de México
Asignatura:
MODELOS DE DISEÑO Y DESARROLLO DE ESTRATEGIAS
INSTRUCCIONALES
Por:
Lucero Garduño Sánchez
Asesora: Ligia Alcántara Valverde
30 de marzo de 2019
Introducción
 En la siguiente presentación se desarrollará una situación de enseñanza,
tomando como referente la pedagogía critica la cual refiere que es
necesario que se considere el contexto, en el que se encuentre el alumno,
pues este será fundamental para que se pueda llevar a cabo el
aprendizaje, por lo tanto en esta presentación se desarrollará una
situación de enseñanza la cual considera tres momentos fundamentales
que es el inicio, desarrollo y cierre, lo que dará pauta que el alumno
reflexione, logrando así construir su propio conocimiento, por lo tanto es
necesario recurrir a una evaluación como instrumento que sirva para
recolectar información y en base a ello verificar si se han cumplido con los
aprendizajes esperados.
Café Literario Bloque: Características de la comedia, el drama y el
arte teatral ( Tema: Pensamiento de filosófico de
Platón).
El café literario es una actividad en donde se
discute, analiza y reflexiona una obra literaria; se
comparten apreciaciones generando diversos
puntos de vista.
Propósito del bloque: Reconoce el origen y el desarrollo de la comedia y el
drama señalando sus características.
Entorno Familiar: El ingreso familiar, por lo general, se ve favorecido por el trabajo del campo o las jornadas laborales de
más de ocho horas para el sustento diario de la familia.
Entorno Escolar: El Colegio de Bachilleres del Estado de México No. 29, es una institución pública que brinda formación de
calidad, a través del Plan de Estudios de Bachillerato General que le permite al estudiante acceder a
institución de educación superior.
Entorno Social: Las características sociales de la comunidad hacen referencia a formas de organización religiosa
empoderadas por costumbres, tradiciones e ideologías de la Cultura Mazahua.
Entorno Cultural: La carencia y rezago de cultura general, arrastran problemas de lectura y escritura en 90% de los
formados y empoderados por una cultura religiosa y nulos espacios culturales.
CONTEXTO INTERNO Y EXTERNO DE LA ESCUELA
Aprendizajes
Esperados
• Contrasta ventajas y desventajas del racionalismo y el empirismo, a partir de un
pensamiento crítico y reflexivo que le permita fundamentar sus propias ideas.
• Ejemplifica en su contexto las consecuencias de las ideas filosóficas que
reaccionaron contra el pensamiento
• moderno, favoreciendo la apertura a diferentes puntos de vista de manera
reflexiva.
Competencias
• Piensa y crítica y reflexivamente
• Desarrolla Innovaciones y propone soluciones a partir de métodos establecidos
•Conduce a una actividad de
reflexión sobre el pensamiento
filosófico de Platón.
Apertura
•Apertura la clase al exponer la biografía de
Platón, tomando como base un video
titulado Filosofía de Platón.
Docente
•Este realizara un mapa mental en base a lo
que pudo observar en el video
Alumno
Desarrollo
•Café literario
Docente
•El docente apresurara la charla con la siguiente interrogante
¿Cómo concibe Platón al hombre?
Alumno
•Posteriormente el alumno reflexionara en base a la lectura La
filosofía de Platón y dará su aportación en base a lo que
comprendió de la lectura, entablando una charla amena, la
cual le permita construir su propio conocimiento.
Cierre
El docente pedirá a los alumnos que
piensen en una palabra o frase y con ello se
generaran dudad para ser reforzadas o
resueltas y finalmente corroborar ala
comprensión sobre el tema.
Docente solicitara que en equipos de 4
personas se realice una lluvia de ideas sobre
el tema las cuales deben estar en su
cuaderno y posteriormente con esas ideas
realizar un ensayo para reforzar el tema
Los alumnos expondrán sus dudas con la
finalidad de entregar un ensayo, el cual
reflejen la comprensión del tema.
Rúbrica para
evaluar:
Participación en
el aula
Lista de cotejo
para evaluar su
participación del
café literario
Rúbrica para
evaluar el
Ensayo.
Evaluación
Conclusión
La situación de aprendizaje que se desarrollo anteriormente cumple con lo
referido en la didáctica crítica, al ser una actividad donde el alumno
reflexiona, asocia y construye su propio conocimiento, de tal forma que
participa y con ello hace que sus compañeros comprendan o reflexionen su
aportación para realimentarla si es necesario, o en su defecto desechar su
concepto si no le es de utilidad.
Finalmente esta actividad esta encaminada a la participación y al aprendizaje
en grupo lo que quiere decir que todos aportan algo en beneficio de los
demás, al grado que el docente logra el objetivo deseado, pues este ha
seleccionado la actividad correcta en base a los contenidos y con ello abordar
inicio, desarrollo y cierre para llegar a una evaluación asertiva.
• Aliat Universidades. (2019). Didáctica Crítica. Recuperado el 29 de marzo de 2019, de
http://online.aliat.edu.mx/adistancia/ModDisenoYDesarrollo/U4/S4_02.html
• Quesada. (1990). Didáctica Crítica y la Tecnología Educativa. Recuperado el 29 de marzo de
2019, de
http://online.aliat.edu.mx/adistancia/ModDisenoYDesarrollo/U4/Lecturas/LaDidacticaCritica.p
df
Bibliografía

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alfabetizacion academica
Alfabetizacion academicaAlfabetizacion academica
Alfabetizacion academica
Orlando José Reyes
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
curso universidad
curso universidadcurso universidad
curso universidad
bobnaranjo1975
 
Nuevo sílabo de psicología educativa 2013
Nuevo sílabo de psicología educativa 2013Nuevo sílabo de psicología educativa 2013
Nuevo sílabo de psicología educativa 2013
Hans2030
 
2 carlino paula-alfabetizacion-academica-1
2 carlino paula-alfabetizacion-academica-12 carlino paula-alfabetizacion-academica-1
2 carlino paula-alfabetizacion-academica-1
Prof. Milton Mendoza
 
Silabo psicologia educativa 2013
Silabo psicologia educativa 2013Silabo psicologia educativa 2013
Silabo psicologia educativa 2013
Alvaro Sigcho
 
S4 tarea4 vaorm
S4 tarea4 vaormS4 tarea4 vaorm
S4 tarea4 vaorm
Maribel Valdez
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Currículu..
Currículu..Currículu..
Currículu..
rudynegretedoria
 
El tema de la exposición oral en una instancia de examen
El tema de la exposición oral en una instancia de examenEl tema de la exposición oral en una instancia de examen
El tema de la exposición oral en una instancia de examen
Instituto Coronda
 
Paula Carlino. Congreso 2009
Paula Carlino. Congreso 2009Paula Carlino. Congreso 2009
Paula Carlino. Congreso 2009
Centro de Investigaciones Educativas
 
Silabo psicologia educativa
Silabo psicologia educativaSilabo psicologia educativa
Silabo psicologia educativa
JorgeCalero
 
ALFABETIZACIÓN ACADÉMICA DE LA DOCTORA PAULA CARLINO
ALFABETIZACIÓN ACADÉMICA DE LA DOCTORA PAULA CARLINO ALFABETIZACIÓN ACADÉMICA DE LA DOCTORA PAULA CARLINO
ALFABETIZACIÓN ACADÉMICA DE LA DOCTORA PAULA CARLINO
Orlando José Reyes
 
43335362 tecnicas-y-estrategias-lectora
43335362 tecnicas-y-estrategias-lectora43335362 tecnicas-y-estrategias-lectora
43335362 tecnicas-y-estrategias-lectora
Mariana EPB23
 
Taller de algabetización académica I
Taller de algabetización académica ITaller de algabetización académica I
Taller de algabetización académica I
gloiranqn
 
Cultura académica y alfabetización académica
Cultura académica y alfabetización académicaCultura académica y alfabetización académica
Cultura académica y alfabetización académica
Yamith José Fandiño Parra
 
Tema de estudio
Tema de estudioTema de estudio
Tema de estudio
dara906
 
Silabo psicologia educativa (2)
Silabo psicologia educativa (2)Silabo psicologia educativa (2)
Silabo psicologia educativa (2)
patriciabravomancero
 
Seminario de didáctica(1)
Seminario de didáctica(1)Seminario de didáctica(1)
Seminario de didáctica(1)
CarolaSanchezGarcia
 
Docentes, narrativa e investigación educativa. La documentación narrativa de ...
Docentes, narrativa e investigación educativa. La documentación narrativa de ...Docentes, narrativa e investigación educativa. La documentación narrativa de ...
Docentes, narrativa e investigación educativa. La documentación narrativa de ...
mari_cruz126
 

La actualidad más candente (20)

Alfabetizacion academica
Alfabetizacion academicaAlfabetizacion academica
Alfabetizacion academica
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
curso universidad
curso universidadcurso universidad
curso universidad
 
Nuevo sílabo de psicología educativa 2013
Nuevo sílabo de psicología educativa 2013Nuevo sílabo de psicología educativa 2013
Nuevo sílabo de psicología educativa 2013
 
2 carlino paula-alfabetizacion-academica-1
2 carlino paula-alfabetizacion-academica-12 carlino paula-alfabetizacion-academica-1
2 carlino paula-alfabetizacion-academica-1
 
Silabo psicologia educativa 2013
Silabo psicologia educativa 2013Silabo psicologia educativa 2013
Silabo psicologia educativa 2013
 
S4 tarea4 vaorm
S4 tarea4 vaormS4 tarea4 vaorm
S4 tarea4 vaorm
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 4
 
Currículu..
Currículu..Currículu..
Currículu..
 
El tema de la exposición oral en una instancia de examen
El tema de la exposición oral en una instancia de examenEl tema de la exposición oral en una instancia de examen
El tema de la exposición oral en una instancia de examen
 
Paula Carlino. Congreso 2009
Paula Carlino. Congreso 2009Paula Carlino. Congreso 2009
Paula Carlino. Congreso 2009
 
Silabo psicologia educativa
Silabo psicologia educativaSilabo psicologia educativa
Silabo psicologia educativa
 
ALFABETIZACIÓN ACADÉMICA DE LA DOCTORA PAULA CARLINO
ALFABETIZACIÓN ACADÉMICA DE LA DOCTORA PAULA CARLINO ALFABETIZACIÓN ACADÉMICA DE LA DOCTORA PAULA CARLINO
ALFABETIZACIÓN ACADÉMICA DE LA DOCTORA PAULA CARLINO
 
43335362 tecnicas-y-estrategias-lectora
43335362 tecnicas-y-estrategias-lectora43335362 tecnicas-y-estrategias-lectora
43335362 tecnicas-y-estrategias-lectora
 
Taller de algabetización académica I
Taller de algabetización académica ITaller de algabetización académica I
Taller de algabetización académica I
 
Cultura académica y alfabetización académica
Cultura académica y alfabetización académicaCultura académica y alfabetización académica
Cultura académica y alfabetización académica
 
Tema de estudio
Tema de estudioTema de estudio
Tema de estudio
 
Silabo psicologia educativa (2)
Silabo psicologia educativa (2)Silabo psicologia educativa (2)
Silabo psicologia educativa (2)
 
Seminario de didáctica(1)
Seminario de didáctica(1)Seminario de didáctica(1)
Seminario de didáctica(1)
 
Docentes, narrativa e investigación educativa. La documentación narrativa de ...
Docentes, narrativa e investigación educativa. La documentación narrativa de ...Docentes, narrativa e investigación educativa. La documentación narrativa de ...
Docentes, narrativa e investigación educativa. La documentación narrativa de ...
 

Similar a S4 tarea4 gasal

S4 tarea4 rofrj
S4 tarea4 rofrjS4 tarea4 rofrj
S4 tarea4 rofrj
Juana Rosendo Francisco
 
S4 tarea4 popel
S4 tarea4 popelS4 tarea4 popel
S4 tarea4 popel
Luis Amado Ponce Pérez
 
S4 tarea4 popel
S4 tarea4 popelS4 tarea4 popel
S4 tarea4 popel
Luis Amado Ponce Pérez
 
S4 tarea4 deorl
S4 tarea4 deorlS4 tarea4 deorl
S4 tarea4 deorl
LiliaDelaCruz7
 
Situación de Aprendizaje, Didactica Crítica
Situación de Aprendizaje, Didactica CríticaSituación de Aprendizaje, Didactica Crítica
Situación de Aprendizaje, Didactica Crítica
Julieta Medina
 
S4 tarea4 tlmar
S4 tarea4 tlmarS4 tarea4 tlmar
S4 tarea4 tlmar
RTMAR
 
S4 tarea4 qumav
S4 tarea4 qumavS4 tarea4 qumav
S4 tarea4 qumav
Historiatec92
 
S4 tarea4 gamem
S4 tarea4 gamemS4 tarea4 gamem
S4 tarea4 gamem
maestriamarcela
 
Didáctica Crítica
Didáctica CríticaDidáctica Crítica
Didáctica Crítica
Alicia Soria Reyes
 
Pedagogía
PedagogíaPedagogía
Pedagogía
noelisss
 
DIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICA DIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICA
isagb89
 
S4 tarea4 conim
S4 tarea4 conimS4 tarea4 conim
S4 tarea4 conim
Maru_1
 
S4 tarea4 memem.docx [autoguardado]
S4 tarea4 memem.docx [autoguardado]S4 tarea4 memem.docx [autoguardado]
S4 tarea4 memem.docx [autoguardado]
Marisol Mejia
 
S4 tarea4 memem.docx [autoguardado]
S4 tarea4 memem.docx [autoguardado]S4 tarea4 memem.docx [autoguardado]
S4 tarea4 memem.docx [autoguardado]
Marisol Mejia
 
S4 tarea gosae
S4 tarea gosaeS4 tarea gosae
S4 tarea gosae
Esmeralda Gomez
 
S4 tarea4 esalb
S4 tarea4 esalbS4 tarea4 esalb
S4 tarea4 esalb
BELINDAESTRADA1
 
S4 tarea4 mevam.doc
S4 tarea4 mevam.docS4 tarea4 mevam.doc
S4 tarea4 mevam.doc
Mirian Mendoza
 
Desarrollo del-pensamiento-filosofico
Desarrollo del-pensamiento-filosoficoDesarrollo del-pensamiento-filosofico
Desarrollo del-pensamiento-filosofico
JACK5G
 
S4 tarea4 vacam
S4 tarea4 vacamS4 tarea4 vacam
S4 tarea4 vacam
Mireya Vargas
 
S4 tarea4 caibd
S4 tarea4 caibdS4 tarea4 caibd
S4 tarea4 caibd
DOMINGO CASTELLANOS
 

Similar a S4 tarea4 gasal (20)

S4 tarea4 rofrj
S4 tarea4 rofrjS4 tarea4 rofrj
S4 tarea4 rofrj
 
S4 tarea4 popel
S4 tarea4 popelS4 tarea4 popel
S4 tarea4 popel
 
S4 tarea4 popel
S4 tarea4 popelS4 tarea4 popel
S4 tarea4 popel
 
S4 tarea4 deorl
S4 tarea4 deorlS4 tarea4 deorl
S4 tarea4 deorl
 
Situación de Aprendizaje, Didactica Crítica
Situación de Aprendizaje, Didactica CríticaSituación de Aprendizaje, Didactica Crítica
Situación de Aprendizaje, Didactica Crítica
 
S4 tarea4 tlmar
S4 tarea4 tlmarS4 tarea4 tlmar
S4 tarea4 tlmar
 
S4 tarea4 qumav
S4 tarea4 qumavS4 tarea4 qumav
S4 tarea4 qumav
 
S4 tarea4 gamem
S4 tarea4 gamemS4 tarea4 gamem
S4 tarea4 gamem
 
Didáctica Crítica
Didáctica CríticaDidáctica Crítica
Didáctica Crítica
 
Pedagogía
PedagogíaPedagogía
Pedagogía
 
DIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICA DIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICA
 
S4 tarea4 conim
S4 tarea4 conimS4 tarea4 conim
S4 tarea4 conim
 
S4 tarea4 memem.docx [autoguardado]
S4 tarea4 memem.docx [autoguardado]S4 tarea4 memem.docx [autoguardado]
S4 tarea4 memem.docx [autoguardado]
 
S4 tarea4 memem.docx [autoguardado]
S4 tarea4 memem.docx [autoguardado]S4 tarea4 memem.docx [autoguardado]
S4 tarea4 memem.docx [autoguardado]
 
S4 tarea gosae
S4 tarea gosaeS4 tarea gosae
S4 tarea gosae
 
S4 tarea4 esalb
S4 tarea4 esalbS4 tarea4 esalb
S4 tarea4 esalb
 
S4 tarea4 mevam.doc
S4 tarea4 mevam.docS4 tarea4 mevam.doc
S4 tarea4 mevam.doc
 
Desarrollo del-pensamiento-filosofico
Desarrollo del-pensamiento-filosoficoDesarrollo del-pensamiento-filosofico
Desarrollo del-pensamiento-filosofico
 
S4 tarea4 vacam
S4 tarea4 vacamS4 tarea4 vacam
S4 tarea4 vacam
 
S4 tarea4 caibd
S4 tarea4 caibdS4 tarea4 caibd
S4 tarea4 caibd
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

S4 tarea4 gasal

  • 1. Universidad Digital del Estado de México Asignatura: MODELOS DE DISEÑO Y DESARROLLO DE ESTRATEGIAS INSTRUCCIONALES Por: Lucero Garduño Sánchez Asesora: Ligia Alcántara Valverde 30 de marzo de 2019
  • 2. Introducción  En la siguiente presentación se desarrollará una situación de enseñanza, tomando como referente la pedagogía critica la cual refiere que es necesario que se considere el contexto, en el que se encuentre el alumno, pues este será fundamental para que se pueda llevar a cabo el aprendizaje, por lo tanto en esta presentación se desarrollará una situación de enseñanza la cual considera tres momentos fundamentales que es el inicio, desarrollo y cierre, lo que dará pauta que el alumno reflexione, logrando así construir su propio conocimiento, por lo tanto es necesario recurrir a una evaluación como instrumento que sirva para recolectar información y en base a ello verificar si se han cumplido con los aprendizajes esperados.
  • 3. Café Literario Bloque: Características de la comedia, el drama y el arte teatral ( Tema: Pensamiento de filosófico de Platón). El café literario es una actividad en donde se discute, analiza y reflexiona una obra literaria; se comparten apreciaciones generando diversos puntos de vista. Propósito del bloque: Reconoce el origen y el desarrollo de la comedia y el drama señalando sus características.
  • 4. Entorno Familiar: El ingreso familiar, por lo general, se ve favorecido por el trabajo del campo o las jornadas laborales de más de ocho horas para el sustento diario de la familia. Entorno Escolar: El Colegio de Bachilleres del Estado de México No. 29, es una institución pública que brinda formación de calidad, a través del Plan de Estudios de Bachillerato General que le permite al estudiante acceder a institución de educación superior. Entorno Social: Las características sociales de la comunidad hacen referencia a formas de organización religiosa empoderadas por costumbres, tradiciones e ideologías de la Cultura Mazahua. Entorno Cultural: La carencia y rezago de cultura general, arrastran problemas de lectura y escritura en 90% de los formados y empoderados por una cultura religiosa y nulos espacios culturales. CONTEXTO INTERNO Y EXTERNO DE LA ESCUELA
  • 5. Aprendizajes Esperados • Contrasta ventajas y desventajas del racionalismo y el empirismo, a partir de un pensamiento crítico y reflexivo que le permita fundamentar sus propias ideas. • Ejemplifica en su contexto las consecuencias de las ideas filosóficas que reaccionaron contra el pensamiento • moderno, favoreciendo la apertura a diferentes puntos de vista de manera reflexiva. Competencias • Piensa y crítica y reflexivamente • Desarrolla Innovaciones y propone soluciones a partir de métodos establecidos
  • 6. •Conduce a una actividad de reflexión sobre el pensamiento filosófico de Platón. Apertura •Apertura la clase al exponer la biografía de Platón, tomando como base un video titulado Filosofía de Platón. Docente •Este realizara un mapa mental en base a lo que pudo observar en el video Alumno
  • 7. Desarrollo •Café literario Docente •El docente apresurara la charla con la siguiente interrogante ¿Cómo concibe Platón al hombre? Alumno •Posteriormente el alumno reflexionara en base a la lectura La filosofía de Platón y dará su aportación en base a lo que comprendió de la lectura, entablando una charla amena, la cual le permita construir su propio conocimiento.
  • 8. Cierre El docente pedirá a los alumnos que piensen en una palabra o frase y con ello se generaran dudad para ser reforzadas o resueltas y finalmente corroborar ala comprensión sobre el tema. Docente solicitara que en equipos de 4 personas se realice una lluvia de ideas sobre el tema las cuales deben estar en su cuaderno y posteriormente con esas ideas realizar un ensayo para reforzar el tema Los alumnos expondrán sus dudas con la finalidad de entregar un ensayo, el cual reflejen la comprensión del tema.
  • 9. Rúbrica para evaluar: Participación en el aula Lista de cotejo para evaluar su participación del café literario Rúbrica para evaluar el Ensayo. Evaluación
  • 10. Conclusión La situación de aprendizaje que se desarrollo anteriormente cumple con lo referido en la didáctica crítica, al ser una actividad donde el alumno reflexiona, asocia y construye su propio conocimiento, de tal forma que participa y con ello hace que sus compañeros comprendan o reflexionen su aportación para realimentarla si es necesario, o en su defecto desechar su concepto si no le es de utilidad. Finalmente esta actividad esta encaminada a la participación y al aprendizaje en grupo lo que quiere decir que todos aportan algo en beneficio de los demás, al grado que el docente logra el objetivo deseado, pues este ha seleccionado la actividad correcta en base a los contenidos y con ello abordar inicio, desarrollo y cierre para llegar a una evaluación asertiva.
  • 11. • Aliat Universidades. (2019). Didáctica Crítica. Recuperado el 29 de marzo de 2019, de http://online.aliat.edu.mx/adistancia/ModDisenoYDesarrollo/U4/S4_02.html • Quesada. (1990). Didáctica Crítica y la Tecnología Educativa. Recuperado el 29 de marzo de 2019, de http://online.aliat.edu.mx/adistancia/ModDisenoYDesarrollo/U4/Lecturas/LaDidacticaCritica.p df Bibliografía