SlideShare una empresa de Scribd logo
SESIÓN 4.
DIDÁCTICA CRÍTICA.
Elaborado por:
Irasema Judith Rivera
López
Universidad ETAC-
AliatModelos de Diseño y
Desarrollo de Estrategias
Instruccionales
MATERIA: Informática de 1º de secundaria.
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE:
“El papel de la tecnología en la sociedad”
Investigar, en equipos, el papel de la tecnología en: los
procesos técnicos, el desarrollo científico, la prestación de
servicios y en las actividades del hogar, para reflexionar
sobre su importancia en la sociedad para la satisfacción de
necesidades e intereses.
DINÁMICA
DESCUBRIMIENTO DE LOS CONOCIMIENTOS PREVIOS DEL ALUMNO.
1. Se formaran equipos de 5
integrantes y se designara a un
alumno como escribano, el cual
se abstendrá de dar opiniones
sobre la actividad de los equipos.
2. Cada equipo reflexionara sobre el
papel de la tecnología en la
sociedad y mencionara ¿Cuáles
son las principales contribuciones
de la tecnología para mejorar la
calidad de vida de las personas?.
Tiempo 3 minutos
Apertura
1. El escribano pasara por cada
equipo para anotar sus
conclusiones, en el primer equipo
se pasa tal cual se escribió, en los
siguientes equipos tiene que ver
que no se repitan las ideas.
2. Al finalizar la ronda de los equipos
el escribano leerá como quedaría
la respuesta general sobre el
cuestionamiento realizado. Con
esta actividad se logra la
interacción de todos los alumnos
en la construcción del
DINÁMICA
DESCUBRIMIENTO DE LOS CONOCIMIENTOS PREVIOS DEL ALUMNO.
ACTIVIDAD DE INVESTIGACIÓN
1. Con los equipos integrados
desde la actividad inicial, se
trabajará en una investigación
mas formal sobre “El papel de
la tecnología en la sociedad”.
Por lo cual se tendrá que
investigar en fuentes confiables
sobre el tema, de tal formas
que no serán aceptadas
referencias de Wikipedia.
Desarrollo
ACTIVIDAD DE INVESTIGACIÓN
2. Después de recolectar la
información los equipos deberán
diseñar cual será su estrategia
para dar a conocer la información,
por medio de herramientas
digitales que les ayuden a realizar
un buen diseño de la publicación
y que les permita una buen canal
de difusión.
3. Los trabajo presentados, deberá
contener las referencias de la
información presentada.
4. No se recibirán trabajos en Power
Point ni en papel.
Desarrollo
EVALUACIÓN
1. Cada equipo dará a conocer ante el grupo, cual fue la herramienta
utilizada para la difusión, de ser necesario tendrán que pasar el
link de sus publicaciones, reproducir videos o compartir la
información en la redes sociales, con la intensión de que todo el
grupo conozca su publicación.
2. Posteriormente los alumnos darán a conocer cual fue su
experiencia en la actividad y cuales fueron los aprendizajes
adquiridos.
3. Se hará una votación de cual fue la presentación con mejor
contenido y cual fue la de mejor diseño e innovación.
4. Para finalizar la actividad el docente dará su opinión sobre los
trabajos presentados en base al contenido, las fuentes
consultadas, las plataformas, aplicaciones o programas utilizados
Cierre
REFERENCIAS
Pública, S. d. (2011). Programa de estudios 2011- Tecnologías de la
Información: Informática. México.

Más contenido relacionado

Similar a S4 tarea4 riloi

Sesion 3.
Sesion 3.Sesion 3.
Complementos actividad 2
Complementos actividad 2Complementos actividad 2
Complementos actividad 2
BeatrizFLOR2
 
Experiencia y aprendizaje
Experiencia y aprendizajeExperiencia y aprendizaje
Experiencia y aprendizaje
IVANRICARDORINCONARI
 
Experiencia y aprendizaje
Experiencia y aprendizajeExperiencia y aprendizaje
Experiencia y aprendizaje
IVANRICARDORINCONARI
 
Planeación Informática Bloque - 1 - Apartado 1.2.3 - secundaria
Planeación Informática Bloque - 1 -  Apartado 1.2.3 - secundariaPlaneación Informática Bloque - 1 -  Apartado 1.2.3 - secundaria
Planeación Informática Bloque - 1 - Apartado 1.2.3 - secundaria
Erasmo Ruíz
 
Estrategias colaborativas maestria ciu-grupo1
Estrategias colaborativas maestria ciu-grupo1Estrategias colaborativas maestria ciu-grupo1
Estrategias colaborativas maestria ciu-grupo1
Silvia Ruiz
 
Taller semana 1gladys
Taller semana 1gladysTaller semana 1gladys
Taller semana 1gladys
gladysalda2408
 
Actividad 1 Tecnologia y Educación
Actividad 1 Tecnologia y EducaciónActividad 1 Tecnologia y Educación
Actividad 1 Tecnologia y Educación
Jazmin Ramirez
 
Momento 3, sesion 4, matriz tpack, version c.p.
Momento 3, sesion 4, matriz tpack, version c.p.Momento 3, sesion 4, matriz tpack, version c.p.
Momento 3, sesion 4, matriz tpack, version c.p.
CristinaPulecio
 
Momento 3. matriz tpack c.p. diseño de actividades mejorada
Momento 3. matriz tpack c.p.  diseño de actividades mejoradaMomento 3. matriz tpack c.p.  diseño de actividades mejorada
Momento 3. matriz tpack c.p. diseño de actividades mejorada
CristinaPulecio
 
Matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
Matriz tpack para el diseño de actividades mejoradaMatriz tpack para el diseño de actividades mejorada
Matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
rititica
 
Planeación Informática Bloque - 1 - Apartado 1.1.2 - secundaria
Planeación Informática Bloque - 1 -  Apartado 1.1.2 - secundariaPlaneación Informática Bloque - 1 -  Apartado 1.1.2 - secundaria
Planeación Informática Bloque - 1 - Apartado 1.1.2 - secundaria
Erasmo Ruíz
 
Planeación Informática Bloque - 1 - Apartado 1.2.2 - secundaria
Planeación Informática Bloque - 1 -  Apartado 1.2.2 - secundariaPlaneación Informática Bloque - 1 -  Apartado 1.2.2 - secundaria
Planeación Informática Bloque - 1 - Apartado 1.2.2 - secundaria
Erasmo Ruíz
 
OIhane Gauna
OIhane GaunaOIhane Gauna
OIhane Gauna
OIHANE GAUNA LOPEZ
 
Presentacion módulo 5. orientar el apzaje
Presentacion módulo 5. orientar el apzajePresentacion módulo 5. orientar el apzaje
Presentacion módulo 5. orientar el apzaje
Sylvia Villa Guzman
 
Borrador programa de_intervencion_grupo
Borrador programa de_intervencion_grupoBorrador programa de_intervencion_grupo
Borrador programa de_intervencion_grupo
rociomn82
 
Planeación Informática Bloque - 1 - Apartado 1.2.1 - secundaria
Planeación Informática Bloque - 1 -  Apartado 1.2.1 - secundariaPlaneación Informática Bloque - 1 -  Apartado 1.2.1 - secundaria
Planeación Informática Bloque - 1 - Apartado 1.2.1 - secundaria
Erasmo Ruíz
 
Secuencia didactica 3
Secuencia didactica 3Secuencia didactica 3
Secuencia didactica 3
lorena gutierrez
 
Asesoria de las tic actividad 1 diana patricia contreras hernanadez
Asesoria de las tic actividad 1 diana patricia contreras hernanadezAsesoria de las tic actividad 1 diana patricia contreras hernanadez
Asesoria de las tic actividad 1 diana patricia contreras hernanadez
Diana Patricia Contreras Hernandez
 
Taller sobre seguridad y privacidad de mis datos personales en la web
Taller sobre seguridad y privacidad de mis datos personales en la webTaller sobre seguridad y privacidad de mis datos personales en la web
Taller sobre seguridad y privacidad de mis datos personales en la web
yerlisguardog
 

Similar a S4 tarea4 riloi (20)

Sesion 3.
Sesion 3.Sesion 3.
Sesion 3.
 
Complementos actividad 2
Complementos actividad 2Complementos actividad 2
Complementos actividad 2
 
Experiencia y aprendizaje
Experiencia y aprendizajeExperiencia y aprendizaje
Experiencia y aprendizaje
 
Experiencia y aprendizaje
Experiencia y aprendizajeExperiencia y aprendizaje
Experiencia y aprendizaje
 
Planeación Informática Bloque - 1 - Apartado 1.2.3 - secundaria
Planeación Informática Bloque - 1 -  Apartado 1.2.3 - secundariaPlaneación Informática Bloque - 1 -  Apartado 1.2.3 - secundaria
Planeación Informática Bloque - 1 - Apartado 1.2.3 - secundaria
 
Estrategias colaborativas maestria ciu-grupo1
Estrategias colaborativas maestria ciu-grupo1Estrategias colaborativas maestria ciu-grupo1
Estrategias colaborativas maestria ciu-grupo1
 
Taller semana 1gladys
Taller semana 1gladysTaller semana 1gladys
Taller semana 1gladys
 
Actividad 1 Tecnologia y Educación
Actividad 1 Tecnologia y EducaciónActividad 1 Tecnologia y Educación
Actividad 1 Tecnologia y Educación
 
Momento 3, sesion 4, matriz tpack, version c.p.
Momento 3, sesion 4, matriz tpack, version c.p.Momento 3, sesion 4, matriz tpack, version c.p.
Momento 3, sesion 4, matriz tpack, version c.p.
 
Momento 3. matriz tpack c.p. diseño de actividades mejorada
Momento 3. matriz tpack c.p.  diseño de actividades mejoradaMomento 3. matriz tpack c.p.  diseño de actividades mejorada
Momento 3. matriz tpack c.p. diseño de actividades mejorada
 
Matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
Matriz tpack para el diseño de actividades mejoradaMatriz tpack para el diseño de actividades mejorada
Matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
 
Planeación Informática Bloque - 1 - Apartado 1.1.2 - secundaria
Planeación Informática Bloque - 1 -  Apartado 1.1.2 - secundariaPlaneación Informática Bloque - 1 -  Apartado 1.1.2 - secundaria
Planeación Informática Bloque - 1 - Apartado 1.1.2 - secundaria
 
Planeación Informática Bloque - 1 - Apartado 1.2.2 - secundaria
Planeación Informática Bloque - 1 -  Apartado 1.2.2 - secundariaPlaneación Informática Bloque - 1 -  Apartado 1.2.2 - secundaria
Planeación Informática Bloque - 1 - Apartado 1.2.2 - secundaria
 
OIhane Gauna
OIhane GaunaOIhane Gauna
OIhane Gauna
 
Presentacion módulo 5. orientar el apzaje
Presentacion módulo 5. orientar el apzajePresentacion módulo 5. orientar el apzaje
Presentacion módulo 5. orientar el apzaje
 
Borrador programa de_intervencion_grupo
Borrador programa de_intervencion_grupoBorrador programa de_intervencion_grupo
Borrador programa de_intervencion_grupo
 
Planeación Informática Bloque - 1 - Apartado 1.2.1 - secundaria
Planeación Informática Bloque - 1 -  Apartado 1.2.1 - secundariaPlaneación Informática Bloque - 1 -  Apartado 1.2.1 - secundaria
Planeación Informática Bloque - 1 - Apartado 1.2.1 - secundaria
 
Secuencia didactica 3
Secuencia didactica 3Secuencia didactica 3
Secuencia didactica 3
 
Asesoria de las tic actividad 1 diana patricia contreras hernanadez
Asesoria de las tic actividad 1 diana patricia contreras hernanadezAsesoria de las tic actividad 1 diana patricia contreras hernanadez
Asesoria de las tic actividad 1 diana patricia contreras hernanadez
 
Taller sobre seguridad y privacidad de mis datos personales en la web
Taller sobre seguridad y privacidad de mis datos personales en la webTaller sobre seguridad y privacidad de mis datos personales en la web
Taller sobre seguridad y privacidad de mis datos personales en la web
 

Último

Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdfDocumento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
sthefannydelgado765
 
Herramientas de la web 2.0.pptx
Herramientas    de     la    web    2.0.pptxHerramientas    de     la    web    2.0.pptx
Herramientas de la web 2.0.pptx
anittaeunice
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdfTRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
anacruztone06
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
Jean Apellidos
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdfPPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
josenestorlopezquisp1
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
ChichipeSevillaJhost
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Angeles del Rosario Escobar Mendoza
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdfLA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
YulianaCori
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
darilpisco021
 

Último (17)

Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdfDocumento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
 
Herramientas de la web 2.0.pptx
Herramientas    de     la    web    2.0.pptxHerramientas    de     la    web    2.0.pptx
Herramientas de la web 2.0.pptx
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdfTRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
 
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdfPPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdfLA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
 

S4 tarea4 riloi

  • 1. SESIÓN 4. DIDÁCTICA CRÍTICA. Elaborado por: Irasema Judith Rivera López Universidad ETAC- AliatModelos de Diseño y Desarrollo de Estrategias Instruccionales
  • 2. MATERIA: Informática de 1º de secundaria. SITUACIÓN DE APRENDIZAJE: “El papel de la tecnología en la sociedad” Investigar, en equipos, el papel de la tecnología en: los procesos técnicos, el desarrollo científico, la prestación de servicios y en las actividades del hogar, para reflexionar sobre su importancia en la sociedad para la satisfacción de necesidades e intereses.
  • 3. DINÁMICA DESCUBRIMIENTO DE LOS CONOCIMIENTOS PREVIOS DEL ALUMNO. 1. Se formaran equipos de 5 integrantes y se designara a un alumno como escribano, el cual se abstendrá de dar opiniones sobre la actividad de los equipos. 2. Cada equipo reflexionara sobre el papel de la tecnología en la sociedad y mencionara ¿Cuáles son las principales contribuciones de la tecnología para mejorar la calidad de vida de las personas?. Tiempo 3 minutos Apertura
  • 4. 1. El escribano pasara por cada equipo para anotar sus conclusiones, en el primer equipo se pasa tal cual se escribió, en los siguientes equipos tiene que ver que no se repitan las ideas. 2. Al finalizar la ronda de los equipos el escribano leerá como quedaría la respuesta general sobre el cuestionamiento realizado. Con esta actividad se logra la interacción de todos los alumnos en la construcción del DINÁMICA DESCUBRIMIENTO DE LOS CONOCIMIENTOS PREVIOS DEL ALUMNO.
  • 5. ACTIVIDAD DE INVESTIGACIÓN 1. Con los equipos integrados desde la actividad inicial, se trabajará en una investigación mas formal sobre “El papel de la tecnología en la sociedad”. Por lo cual se tendrá que investigar en fuentes confiables sobre el tema, de tal formas que no serán aceptadas referencias de Wikipedia. Desarrollo
  • 6. ACTIVIDAD DE INVESTIGACIÓN 2. Después de recolectar la información los equipos deberán diseñar cual será su estrategia para dar a conocer la información, por medio de herramientas digitales que les ayuden a realizar un buen diseño de la publicación y que les permita una buen canal de difusión. 3. Los trabajo presentados, deberá contener las referencias de la información presentada. 4. No se recibirán trabajos en Power Point ni en papel. Desarrollo
  • 7. EVALUACIÓN 1. Cada equipo dará a conocer ante el grupo, cual fue la herramienta utilizada para la difusión, de ser necesario tendrán que pasar el link de sus publicaciones, reproducir videos o compartir la información en la redes sociales, con la intensión de que todo el grupo conozca su publicación. 2. Posteriormente los alumnos darán a conocer cual fue su experiencia en la actividad y cuales fueron los aprendizajes adquiridos. 3. Se hará una votación de cual fue la presentación con mejor contenido y cual fue la de mejor diseño e innovación. 4. Para finalizar la actividad el docente dará su opinión sobre los trabajos presentados en base al contenido, las fuentes consultadas, las plataformas, aplicaciones o programas utilizados Cierre
  • 8. REFERENCIAS Pública, S. d. (2011). Programa de estudios 2011- Tecnologías de la Información: Informática. México.