SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA Nº 46
“MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA”
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN: INFORMÁTICA
GRUPO(S): E Y F CICLO ESCOLAR: 2013-2014 UNIDAD DIDÁCTICA
PROFESOR:ERASMO RUÍZ PÉREZ

DESCRIPCION DEL BLOQUE
Grado:PRIMERO
N° de alumnos:
Descripción del Bloque: Este bloque posibilita un primer Propósitos del bloque:
acercamiento de la tecnología como estudio de la técnica, la cual
se caracteriza desde una perspectiva
sistémica como la unidad básica de estudio de la Tecnología.
Se promueve el reconocimiento del ser humano como creador de
técnicas, que desarrolla una serie de actividades de carácter
estratégico, instrumental y de control, para actuar sobre el medio y
satisfacer sus necesidades de acuerdo
con su contexto e intereses.
También se pretende el estudio de la técnica como sistema y
conjunto de acciones orientadas a satisfacer necesidades e
intereses.
Se promueve el análisis de la relación de las necesidades e
intereses de los grupos sociales con la creación y el uso de las
técnicas.
Desde esta perspectiva, se propone la técnica como construcción
social e histórica debido a la estrecha relación e incorporación de
losaspectos culturales en las creaciones técnicas.
Una característica de la naturaleza humana es la creación de
medios técnicos, por lo que uno de los propósitos de este bloque es
quelos alumnos se reconozcan como seres con capacidades para
intervenir en la elaboración de productos como forma de satisfacer
necesidadese intereses.

1. Reconocer la técnica como objeto de estudio de la Tecnología.
2. Distinguir la técnica como un sistema constituido por un conjunto de
acciones para la satisfacción de necesidades e intereses.
3. Identificar los sistemas técnicos como el conjunto que integra a las
acciones humanas, los materiales, la energía, las herramientas y las
máquinas.
4. Demostrar la relación entre las necesidades sociales y la creación de
técnicas que las satisfacen.

Aprendizajes esperados:

Encuadre del bloque:

•Caracterizan la Tecnología como campo de conocimiento
que estudia la técnica.

Lograr que los alumnos aprendan el concepto de técnica de una
manera significativa, con ejemplos de su contexto para mayor
compresión, así como la diferencia de técnica y tecnología.

•Reconocen la importancia de la técnica como práctica
social para la satisfacción de necesidades e intereses.
•Identifican las acciones estratégicas, instrumentales y de
control como componentes de la técnica.
•Reconocen la importancia de las necesidades e intereses
de los grupos sociales para la creación y el uso de técnicas
en diferentes Contextos sociales e históricos.
•Utilizan la estrategia de resolución de problemas para
satisfacer necesidades e intereses.

Mediante participación, exposición y el uso de la computadora para
investigación será la manera de la que serán evaluados.
En lo práctico tendrán la oportunidad de usar un software muy
conocido en la industria llamado Auto CAD, así como su uso básico
enfocado a su nivel.
De las 8 horas semanales serán 4 de teoría y 4 de practica..

Temas: TÉCNICA Y TECNOLOGÍA
1.1.1 la técnica en la Vida cotidiana.

Competencias

1.1.2 la técnica como sistema, clases de técnicas y sus
elementos comunes
1.1.3 la técnica como práctica sociocultural e histórica y su
1.- Intervención.
interacción con la naturaleza
2.- Resolución de problemas
3.- Diseño
1.1.4 las técnicas y los procesos productivos artesanales
4.- Gestión.
1.2.1 la tecnología como campo de conocimiento
1.2.2 el papel de la tecnología en la sociedad
1.2.3 la resolución de problemas técnicos y el trabajo por
proyectos en los procesos productivos
DESARROLLO DE LA UNIDAD DIDÁCTICA
TEMA 4:

SUBTEMA(S):
Las características de losprocesos de producciónartesanales.

las técnicas y los procesos productivos artesanales

El procesamiento de lainformación en los procesosde producción de lacomunidad.
Fundamentos de lossistemas operativos y suimportancia en el desarrollode los
procesos deproducción.

Competencias del Tema:
Intervención, Gestión. Resolución de problemas y
Diseño
Conceptos Relacionados:
•Técnica.
•Proceso productivo.
• Proceso técnico artesanal.

Tiempo requerido:

Bibliografía:

Materiales y Recursos:
 Computadora e internet
 Papel
 Lápices de colores, plumas.
Materiales reciclables.
Propósitos específicos:
Lograr que los alumnos conozcan los diferentes tipos de sistemas
operativos y sepan distinguirlos de los demás de manera significativa.

Situación de Aprendizaje
El profesor de informática de la Escuela Secundaria Técnica Nº 46 comentó los tipos de información que se manejan
en un cyber y en un centro informático de la localidad para que los alumnos analicen y hagan un reporte de lo más
importante de los tipos de información.
Les encargó investigar los distintos tipos de sistemas operativos en diferentes momentos históricos.
También se le pidió realizar un directorio telefónico de todos los alumnos de su salón de clase, unos escrito en
papel y otros en la computadora para que cada uno explique sus fases del proceso y comparar las ventajas y
desventajas.
Ya con los conocimientos previos se realizará una línea de tiempo sobre el desarrollo de los sistemas operativos
para reflexionar de los cambios que han tenido a lo largo de la historia.
Que entiendes por sistema operativo?
Que sistemas operativos conoces?
Cuales sistemas operativos utilizan en el cyber de tu localidad? .
Orientaciones Didácticas:
Evaluación
1.- Investigación sobre los diferentes tipos de sistemas operativos a
través de la historia guardada en un archivo de Word.
2.-con base a la investigación realizar una línea de tiempo.
3.- Elaborar un diseño de cómo podemos representar los diferentes
tipos de sistemas operativos.
4.- Presentación de Power Point para exposición en plenaria.
Socialización:
Papel del Alumno:
-Participen en las situaciones de aprendizaje de manera grupal e
individual.
Exposición de los aprendizajes esperados para
-Compartan sus ideas y opiniones de los diálogos, debates y
socializar con los demás equipos los resultados
discusiones.
obtenidos para enriquecer sus trabajos y lograr un
Papel del docente:
buen aprendizaje significativo.
-Promueva el trabajo colaborativos y atienda los ritmos y estilos de
aprendizaje de los alumnos mediante diferentes estrategias
didácticas.
-Proponga el uso de medios técnicos y tecnológicos como recursos
didácticos para el desarrollo de las actividades en el laboratorio de
tecnología.
ANEXOS:
Se realizará un blog por equipos para recabar todas las evidencias de los alumnos. En breve se pondrá la dirección.
De las 8 horas semanales se le asignara 4 de teoría y 4 de práctica. Conocerán y utilizaran el Software llamado
“Autocad 2004”.
V.O. Coordinador de Tecnologías

El docente de la Asignatura

____________________________________

______________________________

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Avance programatico ofimatica_1_bloque_i_tecnica
Avance programatico ofimatica_1_bloque_i_tecnicaAvance programatico ofimatica_1_bloque_i_tecnica
Avance programatico ofimatica_1_bloque_i_tecnicaAlexanderson Vallejo
 
Plan clase informática
Plan clase informáticaPlan clase informática
Plan clase informática
charlyhp256
 
Plan tecnología
Plan tecnologíaPlan tecnología
Plan tecnología
Julio Alberto Rodriguez
 
Planeacion didactica 1º 4 bim 2010 2011
Planeacion didactica 1º 4 bim 2010 2011Planeacion didactica 1º 4 bim 2010 2011
Planeacion didactica 1º 4 bim 2010 2011
martinsl74
 
Planeacion tecnologia iii bloque 1 2014 2015
Planeacion tecnologia iii bloque 1 2014  2015Planeacion tecnologia iii bloque 1 2014  2015
Planeacion tecnologia iii bloque 1 2014 2015Raymundo Llanes
 
Planeacion bloke 2 tercer grado
Planeacion bloke 2 tercer gradoPlaneacion bloke 2 tercer grado
Planeacion bloke 2 tercer gradoToño Reyes
 
Planeacion diseño segundo_2014
Planeacion diseño segundo_2014Planeacion diseño segundo_2014
Planeacion diseño segundo_2014EO Ues
 
Plan 2012 tercero informatica tercero vnuevo
Plan 2012 tercero informatica tercero vnuevoPlan 2012 tercero informatica tercero vnuevo
Plan 2012 tercero informatica tercero vnuevoOlivia Vázquez
 
Informatica 1
Informatica 1Informatica 1
Informatica 1
Yessica_Hernandez
 
Plan anual ofimatica 2º 2014 2015
Plan anual ofimatica  2º 2014 2015Plan anual ofimatica  2º 2014 2015
Plan anual ofimatica 2º 2014 2015
Monix de Ciudad
 
Unidad 2 nueva 2011LUIS
Unidad 2 nueva 2011LUISUnidad 2 nueva 2011LUIS
Unidad 2 nueva 2011LUIS
luisoctaviosnchzgmz14
 
Plan de unidad 4 ofimatica 2 º gRADO
Plan de unidad 4  ofimatica  2 º gRADOPlan de unidad 4  ofimatica  2 º gRADO
Plan de unidad 4 ofimatica 2 º gRADO
Monix de Ciudad
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
Hilda Hernández Campos
 
Planeacion didactica 1 c
Planeacion didactica 1 cPlaneacion didactica 1 c
Planeacion didactica 1 c
rebeca badillo
 
PLAN DE ASIGNATURA DE LOS GRADOS SEXTO, OCTAVO, NOVENO Y DÉCIMO
PLAN DE ASIGNATURA DE LOS GRADOS SEXTO, OCTAVO, NOVENO Y DÉCIMOPLAN DE ASIGNATURA DE LOS GRADOS SEXTO, OCTAVO, NOVENO Y DÉCIMO
PLAN DE ASIGNATURA DE LOS GRADOS SEXTO, OCTAVO, NOVENO Y DÉCIMOYaneth Quintero Del Rio
 
PLAN DE GRADO TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA 6° A 9°
PLAN DE GRADO TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA  6°    A    9°PLAN DE GRADO TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA  6°    A    9°
PLAN DE GRADO TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA 6° A 9°FELIX HERNANDEZ
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clasemaquech
 
S3 T2 Cecilia
S3 T2 CeciliaS3 T2 Cecilia
S3 T2 Cecilia
ceci
 

La actualidad más candente (20)

Avance programatico ofimatica_1_bloque_i_tecnica
Avance programatico ofimatica_1_bloque_i_tecnicaAvance programatico ofimatica_1_bloque_i_tecnica
Avance programatico ofimatica_1_bloque_i_tecnica
 
Plan clase informática
Plan clase informáticaPlan clase informática
Plan clase informática
 
Plan tecnología
Plan tecnologíaPlan tecnología
Plan tecnología
 
Planeacion didactica 1º 4 bim 2010 2011
Planeacion didactica 1º 4 bim 2010 2011Planeacion didactica 1º 4 bim 2010 2011
Planeacion didactica 1º 4 bim 2010 2011
 
Planeacion tecnologia iii bloque 1 2014 2015
Planeacion tecnologia iii bloque 1 2014  2015Planeacion tecnologia iii bloque 1 2014  2015
Planeacion tecnologia iii bloque 1 2014 2015
 
Avance ofimatica 1_bloque_i_diurna
Avance ofimatica 1_bloque_i_diurnaAvance ofimatica 1_bloque_i_diurna
Avance ofimatica 1_bloque_i_diurna
 
Planeacion bloke 2 tercer grado
Planeacion bloke 2 tercer gradoPlaneacion bloke 2 tercer grado
Planeacion bloke 2 tercer grado
 
Planeacion diseño segundo_2014
Planeacion diseño segundo_2014Planeacion diseño segundo_2014
Planeacion diseño segundo_2014
 
Plan 2012 tercero informatica tercero vnuevo
Plan 2012 tercero informatica tercero vnuevoPlan 2012 tercero informatica tercero vnuevo
Plan 2012 tercero informatica tercero vnuevo
 
Informatica 1
Informatica 1Informatica 1
Informatica 1
 
Plan anual ofimatica 2º 2014 2015
Plan anual ofimatica  2º 2014 2015Plan anual ofimatica  2º 2014 2015
Plan anual ofimatica 2º 2014 2015
 
Unidad 2 nueva 2011LUIS
Unidad 2 nueva 2011LUISUnidad 2 nueva 2011LUIS
Unidad 2 nueva 2011LUIS
 
Plan de unidad 4 ofimatica 2 º gRADO
Plan de unidad 4  ofimatica  2 º gRADOPlan de unidad 4  ofimatica  2 º gRADO
Plan de unidad 4 ofimatica 2 º gRADO
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
Planeacion 14 15 bloque-ii
Planeacion 14 15 bloque-iiPlaneacion 14 15 bloque-ii
Planeacion 14 15 bloque-ii
 
Planeacion didactica 1 c
Planeacion didactica 1 cPlaneacion didactica 1 c
Planeacion didactica 1 c
 
PLAN DE ASIGNATURA DE LOS GRADOS SEXTO, OCTAVO, NOVENO Y DÉCIMO
PLAN DE ASIGNATURA DE LOS GRADOS SEXTO, OCTAVO, NOVENO Y DÉCIMOPLAN DE ASIGNATURA DE LOS GRADOS SEXTO, OCTAVO, NOVENO Y DÉCIMO
PLAN DE ASIGNATURA DE LOS GRADOS SEXTO, OCTAVO, NOVENO Y DÉCIMO
 
PLAN DE GRADO TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA 6° A 9°
PLAN DE GRADO TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA  6°    A    9°PLAN DE GRADO TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA  6°    A    9°
PLAN DE GRADO TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA 6° A 9°
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
 
S3 T2 Cecilia
S3 T2 CeciliaS3 T2 Cecilia
S3 T2 Cecilia
 

Destacado

Lipovon
LipovonLipovon
Lipovon
neutropa
 
Sharing Session Asperger
Sharing Session AspergerSharing Session Asperger
Sharing Session Asperger
CrYsTaLXYY
 
Control 2 EDUCACIN PARA LA SALUD UNESCO
Control 2 EDUCACIN PARA LA SALUD UNESCOControl 2 EDUCACIN PARA LA SALUD UNESCO
Control 2 EDUCACIN PARA LA SALUD UNESCOkorazondekriztal
 
Susan and Maisie's presentation
Susan and Maisie's presentationSusan and Maisie's presentation
Susan and Maisie's presentation
heapbridge
 
Common Conventions in Horror Films
Common Conventions in Horror FilmsCommon Conventions in Horror Films
Common Conventions in Horror Films
Amanda_Liepina
 
Cyclones rock the boat in tougher insurance stance
Cyclones rock the boat in tougher insurance stanceCyclones rock the boat in tougher insurance stance
Cyclones rock the boat in tougher insurance stanceLizzie Ward
 
Examen de computacion
Examen de computacionExamen de computacion
Examen de computacion
JennyfferVega17
 
ASMS 2016 Lipid and metabolite distribution in Tissue_Final
ASMS 2016 Lipid and metabolite distribution in Tissue_FinalASMS 2016 Lipid and metabolite distribution in Tissue_Final
ASMS 2016 Lipid and metabolite distribution in Tissue_FinalJoe Kennedy
 
Российский Форум Маркетинга 2015
Российский Форум Маркетинга 2015Российский Форум Маркетинга 2015
Российский Форум Маркетинга 2015
Directiv
 
Herniasdelaparedabdominaldigitadoporomar 110816224025-phpapp01
Herniasdelaparedabdominaldigitadoporomar 110816224025-phpapp01Herniasdelaparedabdominaldigitadoporomar 110816224025-phpapp01
Herniasdelaparedabdominaldigitadoporomar 110816224025-phpapp01Mi rincón de Medicina
 
Trabajo práctico nº2 consignas
Trabajo práctico nº2  consignasTrabajo práctico nº2  consignas
Trabajo práctico nº2 consignaschicharo20
 
Trabajo practico n 3
Trabajo practico n 3Trabajo practico n 3
Trabajo practico n 3pizzia215
 
Acute chest pain medicos notes-com
Acute chest pain medicos notes-comAcute chest pain medicos notes-com
Acute chest pain medicos notes-com
MedicosNotes
 
Mammary gland @ MedicosNotes.com
Mammary gland @ MedicosNotes.comMammary gland @ MedicosNotes.com
Mammary gland @ MedicosNotes.com
MedicosNotes
 
Detailed Research
Detailed ResearchDetailed Research
Detailed Research
jessbenny10
 

Destacado (20)

Claudia hv
Claudia hvClaudia hv
Claudia hv
 
Lipovon
LipovonLipovon
Lipovon
 
Accutrak Sample
Accutrak SampleAccutrak Sample
Accutrak Sample
 
Sharing Session Asperger
Sharing Session AspergerSharing Session Asperger
Sharing Session Asperger
 
Control 2 EDUCACIN PARA LA SALUD UNESCO
Control 2 EDUCACIN PARA LA SALUD UNESCOControl 2 EDUCACIN PARA LA SALUD UNESCO
Control 2 EDUCACIN PARA LA SALUD UNESCO
 
Susan and Maisie's presentation
Susan and Maisie's presentationSusan and Maisie's presentation
Susan and Maisie's presentation
 
Common Conventions in Horror Films
Common Conventions in Horror FilmsCommon Conventions in Horror Films
Common Conventions in Horror Films
 
Cyclones rock the boat in tougher insurance stance
Cyclones rock the boat in tougher insurance stanceCyclones rock the boat in tougher insurance stance
Cyclones rock the boat in tougher insurance stance
 
Examen de computacion
Examen de computacionExamen de computacion
Examen de computacion
 
ASMS 2016 Lipid and metabolite distribution in Tissue_Final
ASMS 2016 Lipid and metabolite distribution in Tissue_FinalASMS 2016 Lipid and metabolite distribution in Tissue_Final
ASMS 2016 Lipid and metabolite distribution in Tissue_Final
 
Российский Форум Маркетинга 2015
Российский Форум Маркетинга 2015Российский Форум Маркетинга 2015
Российский Форум Маркетинга 2015
 
Herniasdelaparedabdominaldigitadoporomar 110816224025-phpapp01
Herniasdelaparedabdominaldigitadoporomar 110816224025-phpapp01Herniasdelaparedabdominaldigitadoporomar 110816224025-phpapp01
Herniasdelaparedabdominaldigitadoporomar 110816224025-phpapp01
 
Trabajo práctico nº2 consignas
Trabajo práctico nº2  consignasTrabajo práctico nº2  consignas
Trabajo práctico nº2 consignas
 
Receita 294
Receita 294Receita 294
Receita 294
 
Trabajo practico n 3
Trabajo practico n 3Trabajo practico n 3
Trabajo practico n 3
 
Assessment-Poster
Assessment-PosterAssessment-Poster
Assessment-Poster
 
planmeca university ppt
planmeca university pptplanmeca university ppt
planmeca university ppt
 
Acute chest pain medicos notes-com
Acute chest pain medicos notes-comAcute chest pain medicos notes-com
Acute chest pain medicos notes-com
 
Mammary gland @ MedicosNotes.com
Mammary gland @ MedicosNotes.comMammary gland @ MedicosNotes.com
Mammary gland @ MedicosNotes.com
 
Detailed Research
Detailed ResearchDetailed Research
Detailed Research
 

Similar a Planeación Informática Bloque - 1 - Apartado 1.1.4 - secundaria

planificador.docx Planeación de Informática para secundaria
planificador.docx Planeación de Informática para secundariaplanificador.docx Planeación de Informática para secundaria
planificador.docx Planeación de Informática para secundaria
IvetteZamudio3
 
Planeacion 1er bloque primer grado.
Planeacion 1er bloque primer grado.Planeacion 1er bloque primer grado.
Planeacion 1er bloque primer grado.
Marco Antonio Muñoz Campos
 
Plan de estudios tecnología e informática inebo 2015
Plan de estudios tecnología e informática inebo 2015Plan de estudios tecnología e informática inebo 2015
Plan de estudios tecnología e informática inebo 2015
Docente
 
Formato de planeacion de secuencia didactica informatica 2014
Formato de planeacion  de secuencia didactica informatica 2014Formato de planeacion  de secuencia didactica informatica 2014
Formato de planeacion de secuencia didactica informatica 2014sarebravo
 
Análisis de objetos tecnológicos secuencia de actividades 1º eso
Análisis de objetos tecnológicos secuencia de actividades 1º esoAnálisis de objetos tecnológicos secuencia de actividades 1º eso
Análisis de objetos tecnológicos secuencia de actividades 1º eso
mjselgas
 
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno
Proyecto de aula periodo 1 nuevo novenoProyecto de aula periodo 1 nuevo noveno
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno
brenda mosquera
 
Educacion tecnologica programa 2013
Educacion tecnologica programa 2013Educacion tecnologica programa 2013
Educacion tecnologica programa 2013tecnologialiceo
 
didáctica de las Tecnologías información secundaria,
didáctica de las Tecnologías información secundaria, didáctica de las Tecnologías información secundaria,
didáctica de las Tecnologías información secundaria,
marlaolloqui
 
Las tic en el diseño de circuitos electricos
Las tic en el diseño de circuitos electricosLas tic en el diseño de circuitos electricos
Las tic en el diseño de circuitos electricosAjabis Rios
 
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno
Proyecto de aula periodo 1 nuevo novenoProyecto de aula periodo 1 nuevo noveno
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno
david bolaños
 
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno (1)
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno (1)Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno (1)
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno (1)
natalia_0409
 
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno (2)
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno (2)Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno (2)
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno (2)
israelm30
 
Proyecto de aula periodo 2
Proyecto de aula  periodo 2Proyecto de aula  periodo 2
Proyecto de aula periodo 2
Daniela Campo
 
PROYECTO DE AULA 11
PROYECTO DE AULA 11PROYECTO DE AULA 11
PROYECTO DE AULA 11
Maria Alejandra
 
Proyecto de aula nuevo periodo 2 11
Proyecto de aula nuevo periodo 2  11Proyecto de aula nuevo periodo 2  11
Proyecto de aula nuevo periodo 2 11
cristian gomez
 
Proyecto de aula nuevo periodo 2 11
Proyecto de aula nuevo periodo 2  11Proyecto de aula nuevo periodo 2  11
Proyecto de aula nuevo periodo 2 11
Ivan Dario Cardona
 
Proyecto de unidad.
Proyecto de unidad.Proyecto de unidad.
Proyecto de unidad.
nicolas627
 
Aplicacion didactica de la tecnologia
Aplicacion didactica de la tecnologiaAplicacion didactica de la tecnologia
Aplicacion didactica de la tecnologia260292
 
aplicaciones de didácticas de las tecnologías
aplicaciones de didácticas de las tecnologíasaplicaciones de didácticas de las tecnologías
aplicaciones de didácticas de las tecnologías260292
 
Aplicacion didactica de la tecnologia
Aplicacion didactica de la tecnologiaAplicacion didactica de la tecnologia
Aplicacion didactica de la tecnologia260292
 

Similar a Planeación Informática Bloque - 1 - Apartado 1.1.4 - secundaria (20)

planificador.docx Planeación de Informática para secundaria
planificador.docx Planeación de Informática para secundariaplanificador.docx Planeación de Informática para secundaria
planificador.docx Planeación de Informática para secundaria
 
Planeacion 1er bloque primer grado.
Planeacion 1er bloque primer grado.Planeacion 1er bloque primer grado.
Planeacion 1er bloque primer grado.
 
Plan de estudios tecnología e informática inebo 2015
Plan de estudios tecnología e informática inebo 2015Plan de estudios tecnología e informática inebo 2015
Plan de estudios tecnología e informática inebo 2015
 
Formato de planeacion de secuencia didactica informatica 2014
Formato de planeacion  de secuencia didactica informatica 2014Formato de planeacion  de secuencia didactica informatica 2014
Formato de planeacion de secuencia didactica informatica 2014
 
Análisis de objetos tecnológicos secuencia de actividades 1º eso
Análisis de objetos tecnológicos secuencia de actividades 1º esoAnálisis de objetos tecnológicos secuencia de actividades 1º eso
Análisis de objetos tecnológicos secuencia de actividades 1º eso
 
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno
Proyecto de aula periodo 1 nuevo novenoProyecto de aula periodo 1 nuevo noveno
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno
 
Educacion tecnologica programa 2013
Educacion tecnologica programa 2013Educacion tecnologica programa 2013
Educacion tecnologica programa 2013
 
didáctica de las Tecnologías información secundaria,
didáctica de las Tecnologías información secundaria, didáctica de las Tecnologías información secundaria,
didáctica de las Tecnologías información secundaria,
 
Las tic en el diseño de circuitos electricos
Las tic en el diseño de circuitos electricosLas tic en el diseño de circuitos electricos
Las tic en el diseño de circuitos electricos
 
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno
Proyecto de aula periodo 1 nuevo novenoProyecto de aula periodo 1 nuevo noveno
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno
 
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno (1)
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno (1)Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno (1)
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno (1)
 
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno (2)
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno (2)Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno (2)
Proyecto de aula periodo 1 nuevo noveno (2)
 
Proyecto de aula periodo 2
Proyecto de aula  periodo 2Proyecto de aula  periodo 2
Proyecto de aula periodo 2
 
PROYECTO DE AULA 11
PROYECTO DE AULA 11PROYECTO DE AULA 11
PROYECTO DE AULA 11
 
Proyecto de aula nuevo periodo 2 11
Proyecto de aula nuevo periodo 2  11Proyecto de aula nuevo periodo 2  11
Proyecto de aula nuevo periodo 2 11
 
Proyecto de aula nuevo periodo 2 11
Proyecto de aula nuevo periodo 2  11Proyecto de aula nuevo periodo 2  11
Proyecto de aula nuevo periodo 2 11
 
Proyecto de unidad.
Proyecto de unidad.Proyecto de unidad.
Proyecto de unidad.
 
Aplicacion didactica de la tecnologia
Aplicacion didactica de la tecnologiaAplicacion didactica de la tecnologia
Aplicacion didactica de la tecnologia
 
aplicaciones de didácticas de las tecnologías
aplicaciones de didácticas de las tecnologíasaplicaciones de didácticas de las tecnologías
aplicaciones de didácticas de las tecnologías
 
Aplicacion didactica de la tecnologia
Aplicacion didactica de la tecnologiaAplicacion didactica de la tecnologia
Aplicacion didactica de la tecnologia
 

Más de Erasmo Ruíz

Cte 5a sesion_guade_trabajo_educacionbasica
Cte 5a sesion_guade_trabajo_educacionbasicaCte 5a sesion_guade_trabajo_educacionbasica
Cte 5a sesion_guade_trabajo_educacionbasica
Erasmo Ruíz
 
Programa de honores a la bandera
Programa de honores a la banderaPrograma de honores a la bandera
Programa de honores a la bandera
Erasmo Ruíz
 
Ciudadano profesor félix elizalde villa
Ciudadano profesor félix elizalde villaCiudadano profesor félix elizalde villa
Ciudadano profesor félix elizalde villa
Erasmo Ruíz
 
6811B
6811B6811B
06809
0680906809
06808
0680806808
06807
0680706807
06806
0680606806
06805
0680506805
06804
0680406804
06802
0680206802
06000
0600006000
02103
0210302103
02102
0210202102
02001
0200102001
00074
0007400074
00062
0006200062
00057
0005700057
00041
0004100041
00036
0003600036

Más de Erasmo Ruíz (20)

Cte 5a sesion_guade_trabajo_educacionbasica
Cte 5a sesion_guade_trabajo_educacionbasicaCte 5a sesion_guade_trabajo_educacionbasica
Cte 5a sesion_guade_trabajo_educacionbasica
 
Programa de honores a la bandera
Programa de honores a la banderaPrograma de honores a la bandera
Programa de honores a la bandera
 
Ciudadano profesor félix elizalde villa
Ciudadano profesor félix elizalde villaCiudadano profesor félix elizalde villa
Ciudadano profesor félix elizalde villa
 
6811B
6811B6811B
6811B
 
06809
0680906809
06809
 
06808
0680806808
06808
 
06807
0680706807
06807
 
06806
0680606806
06806
 
06805
0680506805
06805
 
06804
0680406804
06804
 
06802
0680206802
06802
 
06000
0600006000
06000
 
02103
0210302103
02103
 
02102
0210202102
02102
 
02001
0200102001
02001
 
00074
0007400074
00074
 
00062
0006200062
00062
 
00057
0005700057
00057
 
00041
0004100041
00041
 
00036
0003600036
00036
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Planeación Informática Bloque - 1 - Apartado 1.1.4 - secundaria

  • 1. ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA Nº 46 “MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA” TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN: INFORMÁTICA GRUPO(S): E Y F CICLO ESCOLAR: 2013-2014 UNIDAD DIDÁCTICA PROFESOR:ERASMO RUÍZ PÉREZ DESCRIPCION DEL BLOQUE Grado:PRIMERO N° de alumnos: Descripción del Bloque: Este bloque posibilita un primer Propósitos del bloque: acercamiento de la tecnología como estudio de la técnica, la cual se caracteriza desde una perspectiva sistémica como la unidad básica de estudio de la Tecnología. Se promueve el reconocimiento del ser humano como creador de técnicas, que desarrolla una serie de actividades de carácter estratégico, instrumental y de control, para actuar sobre el medio y satisfacer sus necesidades de acuerdo con su contexto e intereses. También se pretende el estudio de la técnica como sistema y conjunto de acciones orientadas a satisfacer necesidades e intereses. Se promueve el análisis de la relación de las necesidades e intereses de los grupos sociales con la creación y el uso de las técnicas. Desde esta perspectiva, se propone la técnica como construcción social e histórica debido a la estrecha relación e incorporación de losaspectos culturales en las creaciones técnicas. Una característica de la naturaleza humana es la creación de medios técnicos, por lo que uno de los propósitos de este bloque es quelos alumnos se reconozcan como seres con capacidades para intervenir en la elaboración de productos como forma de satisfacer necesidadese intereses. 1. Reconocer la técnica como objeto de estudio de la Tecnología. 2. Distinguir la técnica como un sistema constituido por un conjunto de acciones para la satisfacción de necesidades e intereses. 3. Identificar los sistemas técnicos como el conjunto que integra a las acciones humanas, los materiales, la energía, las herramientas y las máquinas. 4. Demostrar la relación entre las necesidades sociales y la creación de técnicas que las satisfacen. Aprendizajes esperados: Encuadre del bloque: •Caracterizan la Tecnología como campo de conocimiento que estudia la técnica. Lograr que los alumnos aprendan el concepto de técnica de una manera significativa, con ejemplos de su contexto para mayor compresión, así como la diferencia de técnica y tecnología. •Reconocen la importancia de la técnica como práctica social para la satisfacción de necesidades e intereses. •Identifican las acciones estratégicas, instrumentales y de control como componentes de la técnica. •Reconocen la importancia de las necesidades e intereses de los grupos sociales para la creación y el uso de técnicas en diferentes Contextos sociales e históricos. •Utilizan la estrategia de resolución de problemas para satisfacer necesidades e intereses. Mediante participación, exposición y el uso de la computadora para investigación será la manera de la que serán evaluados. En lo práctico tendrán la oportunidad de usar un software muy conocido en la industria llamado Auto CAD, así como su uso básico enfocado a su nivel. De las 8 horas semanales serán 4 de teoría y 4 de practica.. Temas: TÉCNICA Y TECNOLOGÍA 1.1.1 la técnica en la Vida cotidiana. Competencias 1.1.2 la técnica como sistema, clases de técnicas y sus elementos comunes 1.1.3 la técnica como práctica sociocultural e histórica y su 1.- Intervención. interacción con la naturaleza 2.- Resolución de problemas 3.- Diseño 1.1.4 las técnicas y los procesos productivos artesanales 4.- Gestión. 1.2.1 la tecnología como campo de conocimiento 1.2.2 el papel de la tecnología en la sociedad 1.2.3 la resolución de problemas técnicos y el trabajo por proyectos en los procesos productivos
  • 2. DESARROLLO DE LA UNIDAD DIDÁCTICA TEMA 4: SUBTEMA(S): Las características de losprocesos de producciónartesanales. las técnicas y los procesos productivos artesanales El procesamiento de lainformación en los procesosde producción de lacomunidad. Fundamentos de lossistemas operativos y suimportancia en el desarrollode los procesos deproducción. Competencias del Tema: Intervención, Gestión. Resolución de problemas y Diseño Conceptos Relacionados: •Técnica. •Proceso productivo. • Proceso técnico artesanal. Tiempo requerido: Bibliografía: Materiales y Recursos:  Computadora e internet  Papel  Lápices de colores, plumas. Materiales reciclables. Propósitos específicos: Lograr que los alumnos conozcan los diferentes tipos de sistemas operativos y sepan distinguirlos de los demás de manera significativa. Situación de Aprendizaje El profesor de informática de la Escuela Secundaria Técnica Nº 46 comentó los tipos de información que se manejan en un cyber y en un centro informático de la localidad para que los alumnos analicen y hagan un reporte de lo más importante de los tipos de información. Les encargó investigar los distintos tipos de sistemas operativos en diferentes momentos históricos. También se le pidió realizar un directorio telefónico de todos los alumnos de su salón de clase, unos escrito en papel y otros en la computadora para que cada uno explique sus fases del proceso y comparar las ventajas y desventajas. Ya con los conocimientos previos se realizará una línea de tiempo sobre el desarrollo de los sistemas operativos para reflexionar de los cambios que han tenido a lo largo de la historia. Que entiendes por sistema operativo? Que sistemas operativos conoces? Cuales sistemas operativos utilizan en el cyber de tu localidad? . Orientaciones Didácticas: Evaluación 1.- Investigación sobre los diferentes tipos de sistemas operativos a través de la historia guardada en un archivo de Word. 2.-con base a la investigación realizar una línea de tiempo. 3.- Elaborar un diseño de cómo podemos representar los diferentes tipos de sistemas operativos. 4.- Presentación de Power Point para exposición en plenaria. Socialización: Papel del Alumno: -Participen en las situaciones de aprendizaje de manera grupal e individual. Exposición de los aprendizajes esperados para -Compartan sus ideas y opiniones de los diálogos, debates y socializar con los demás equipos los resultados discusiones. obtenidos para enriquecer sus trabajos y lograr un Papel del docente: buen aprendizaje significativo. -Promueva el trabajo colaborativos y atienda los ritmos y estilos de aprendizaje de los alumnos mediante diferentes estrategias didácticas. -Proponga el uso de medios técnicos y tecnológicos como recursos didácticos para el desarrollo de las actividades en el laboratorio de tecnología. ANEXOS: Se realizará un blog por equipos para recabar todas las evidencias de los alumnos. En breve se pondrá la dirección. De las 8 horas semanales se le asignara 4 de teoría y 4 de práctica. Conocerán y utilizaran el Software llamado “Autocad 2004”. V.O. Coordinador de Tecnologías El docente de la Asignatura ____________________________________ ______________________________