SlideShare una empresa de Scribd logo
MARGA CAROLINA RODRIGUEZ DIAZ
TAREA 4
DOCENCIA
GRUPO 1733-2
ASESORA PROFA. LESLY ORTIZ GUZMAN
Fecha 16 de noviembre
INTRODUCCIÓN
En el S. XX. La sociedad empieza a analizar los métodos de enseñanza que se utilizan en las instituciones educativas tradicionales,
sean privadas o publicas, sobre la eficacia en la formación de los individuos, un paso fundamental para la didáctica crítica, al
analizarse la forma de transmitir el conocimiento, de esta forma realizar la toma de decisiones para lograr que los alumnos alcancen
capacidades en el ámbito internacional como individuos transformadores de las sociedades que cambian constantemente. El
docente es el ideal de transformador en el proceso de aprendizaje al crear estrategias para que el alumno se interese en la
adquisición de conocimientos, que le serán de utilidad en la vida personal, profesional y como ser social .
GEOGRAFIA DE MÉXICO
INICIO
Introducción a la Geografía de México
Cuando viajas por algún lugar de nuestro país, observas que los paisajes son diferentes, existen verdes bosques, montañas con
nieve en las cimas, plantas diferentes que crecen de acuerdo al tipo de terreno, personas que se viste y hablan lenguas nativas de
acuerdo al grupo cultural, fauna y flora con características diferentes en cada lugar y las actividades que se desarrollan para la
supervivencia de las personas que se desenvuelven en esos contextos. En este ciclo escolar , la ciencia social llamada geografía
nos relacionará con la tierra en que nacemos, sobre los fenómenos naturales y los producidos por el hombre que afectan al ser
humano. Los temas que se desarrollan en este asignatura son:
Ubicación del territorio mexicano: continente, longitudes, latitudes,
fronteras.
TEMA: UBICACIÓN DEL TERRITORIO MEXICANO
CONTINENTE
LONGITUDES
LATITUDES}FRONTERAS
TEMA: Los ríos y mares que conforman la hidrografía mexicana
TEMA: SISTEMAS ECOLOGICOS DE MEXICO
TEMA: TIPOS DE CLIMA EN MÉXICO
TEMA: LA DIVERSIDAD CULTURAL
TEMA :DEMOGRAFIA MEXICANA
DESARROLLO
1.- Tema: geografía de México
fecha 7 de mayo 2019
Actividad: presentación
Equipos: 3 integrantes
Describir con palabras propias el significado de geografía
Investigar: ubicación de México, fronteras, división política. Litorales, diversidad cultural, actividades económicas
EVALUACIÓN : Participación de cada integrante.
CIERRE. La Republica mexicana, se encuentra ubicada en el continente americano, limita al norte con los Estados Unidos de Norteamérica, al
sur con Guatemala y Belice, con diversos ecosistemas como el desértico, selvas.
CONCLUSIÓN
Para la didáctica crítica, los actores que participan en la construcción del conocimiento en el sistema escolar necesitan que los ya
mencionados, se interrelacionen para que se cumplan con los objetivos que permitan llegar a las metas previamente establecidas a
través de las actividades de la escuela; considerando los entornos culturales, sociales y naturales que conducen al alumno a la
realidad. Los maestros deben procurar autoanalizarse y aceptar las fortalezas y debilidades de los métodos y estrategias empleados
en la impartición de la educación, estar dispuestos a realizar retos de innovación en la actividad docente para atraer a los alumnos
en la ilimitada adquisición del nuevos saberes, procurar un proceso educativo flexible, que incite al estudiante a actuar con criterios
propios, haciendo uso de la libertad de pensamiento.
BIBLIOGRAFIA
http://etac.clientes.tralcom.com/tc-
etac/cursos/MODELOS_DISENO_C/U5/S5_01.html?id_examen_act=1&i
d_inscripcion=695407

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unach vision y mision
Unach  vision y misionUnach  vision y mision
Unach vision y mision
JenniferLema
 
Costumbres y tradiciones
 Costumbres y tradiciones  Costumbres y tradiciones
Costumbres y tradiciones
fanyml1031
 
Listado de fuentes
Listado de fuentesListado de fuentes
Listado de fuentes
ERIKAAG
 
Aplicación de contenidos valóricos en el aula
Aplicación de contenidos valóricos en el aulaAplicación de contenidos valóricos en el aula
Aplicación de contenidos valóricos en el aula
Paula Vergara
 
PERFIL DEL ESTUDIANTE
PERFIL DEL ESTUDIANTEPERFIL DEL ESTUDIANTE
PERFIL DEL ESTUDIANTE
PUCESA
 
05 expo reforma 2011 geografía
05 expo reforma 2011 geografía05 expo reforma 2011 geografía
05 expo reforma 2011 geografía
JOSÉ AGUSTÍN LEGARRETA RODRÍGUEZ
 
8. diversificación y contextualización curricular
8. diversificación y contextualización curricular 8. diversificación y contextualización curricular
8. diversificación y contextualización curricular
k4rol1n4
 
Festival sta. lucia pdff
Festival sta. lucia pdffFestival sta. lucia pdff
Festival sta. lucia pdff
terechu
 
Sta. lucia pdf
Sta. lucia pdfSta. lucia pdf
Sta. lucia pdf
terechu
 
Importancia de la coleccion bicentenario
Importancia de la coleccion bicentenarioImportancia de la coleccion bicentenario
Importancia de la coleccion bicentenario
Jose Carrillo Moreno
 
Presentacion enfoques
Presentacion enfoquesPresentacion enfoques
Presentacion enfoques
oaer
 
Academia de lideres en enseñanza y aprendizaje en
Academia de lideres en enseñanza y aprendizaje enAcademia de lideres en enseñanza y aprendizaje en
Academia de lideres en enseñanza y aprendizaje en
NIkoo Triana
 
MISIÓN FACULTAD
MISIÓN FACULTADMISIÓN FACULTAD
MISIÓN FACULTAD
yhomirasarmiento
 

La actualidad más candente (13)

Unach vision y mision
Unach  vision y misionUnach  vision y mision
Unach vision y mision
 
Costumbres y tradiciones
 Costumbres y tradiciones  Costumbres y tradiciones
Costumbres y tradiciones
 
Listado de fuentes
Listado de fuentesListado de fuentes
Listado de fuentes
 
Aplicación de contenidos valóricos en el aula
Aplicación de contenidos valóricos en el aulaAplicación de contenidos valóricos en el aula
Aplicación de contenidos valóricos en el aula
 
PERFIL DEL ESTUDIANTE
PERFIL DEL ESTUDIANTEPERFIL DEL ESTUDIANTE
PERFIL DEL ESTUDIANTE
 
05 expo reforma 2011 geografía
05 expo reforma 2011 geografía05 expo reforma 2011 geografía
05 expo reforma 2011 geografía
 
8. diversificación y contextualización curricular
8. diversificación y contextualización curricular 8. diversificación y contextualización curricular
8. diversificación y contextualización curricular
 
Festival sta. lucia pdff
Festival sta. lucia pdffFestival sta. lucia pdff
Festival sta. lucia pdff
 
Sta. lucia pdf
Sta. lucia pdfSta. lucia pdf
Sta. lucia pdf
 
Importancia de la coleccion bicentenario
Importancia de la coleccion bicentenarioImportancia de la coleccion bicentenario
Importancia de la coleccion bicentenario
 
Presentacion enfoques
Presentacion enfoquesPresentacion enfoques
Presentacion enfoques
 
Academia de lideres en enseñanza y aprendizaje en
Academia de lideres en enseñanza y aprendizaje enAcademia de lideres en enseñanza y aprendizaje en
Academia de lideres en enseñanza y aprendizaje en
 
MISIÓN FACULTAD
MISIÓN FACULTADMISIÓN FACULTAD
MISIÓN FACULTAD
 

Similar a S4 TAREA4 RODIM

Proyecto mi pais
Proyecto mi paisProyecto mi pais
Proyecto mi pais
Milena Olarte
 
Tríptico Editable.pptx
Tríptico Editable.pptxTríptico Editable.pptx
Tríptico Editable.pptx
jesusromansotocarbaj1
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Janet Mora Luengas
 
Programas 2012 geografía 3º (1)
Programas 2012 geografía 3º (1)Programas 2012 geografía 3º (1)
Programas 2012 geografía 3º (1)
EMEM3DE19
 
Didáctica crítica
Didáctica críticaDidáctica crítica
Didáctica crítica
Irene Opd
 
Planeaciones de Geografía
Planeaciones de GeografíaPlaneaciones de Geografía
Planeaciones de Geografía
GLDSA
 
5 capitulo educacion_ambiental
5 capitulo educacion_ambiental5 capitulo educacion_ambiental
5 capitulo educacion_ambiental
Ricardo Pacheco Rios
 
Tesis
Tesis  Tesis
Educacion geográfica
Educacion geográfica Educacion geográfica
Educacion geográfica
luisflorescalderon
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
21fri08da95
 
Ciclo
CicloCiclo
Ciclo
barbyirb
 
Programacion historia 2013
Programacion historia 2013Programacion historia 2013
Programacion historia 2013
milagros
 
Material geografia
Material geografiaMaterial geografia
Material geografia
Beatriz Siliceo_UPN
 
Sesion 5 araceli
Sesion 5 araceliSesion 5 araceli
Sesion 5 araceli
SHELYCAMET
 
Campos Formativos (Lenguaje).pptx
Campos Formativos (Lenguaje).pptxCampos Formativos (Lenguaje).pptx
Campos Formativos (Lenguaje).pptx
AnaLuisaMonsibaisFab
 
Libro de estudios sociales 8vo grado
Libro de estudios sociales 8vo gradoLibro de estudios sociales 8vo grado
Libro de estudios sociales 8vo grado
InstitutoBenitoSalinas
 
Proyecto de sociales
Proyecto de socialesProyecto de sociales
Proyecto de sociales
Marilin_Rojas
 
Geografia ana ruth plan 4to bloq copia
Geografia ana ruth plan 4to bloq   copiaGeografia ana ruth plan 4to bloq   copia
Geografia ana ruth plan 4to bloq copia
Ana R
 
Educacion intercultural-portafolio VIRTUAL
Educacion intercultural-portafolio VIRTUALEducacion intercultural-portafolio VIRTUAL
Educacion intercultural-portafolio VIRTUAL
991876299
 
Educación intercultural. ¿Trabajar con los diferentes o las diferencias?_Juan...
Educación intercultural. ¿Trabajar con los diferentes o las diferencias?_Juan...Educación intercultural. ¿Trabajar con los diferentes o las diferencias?_Juan...
Educación intercultural. ¿Trabajar con los diferentes o las diferencias?_Juan...
Enrique Solano
 

Similar a S4 TAREA4 RODIM (20)

Proyecto mi pais
Proyecto mi paisProyecto mi pais
Proyecto mi pais
 
Tríptico Editable.pptx
Tríptico Editable.pptxTríptico Editable.pptx
Tríptico Editable.pptx
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Programas 2012 geografía 3º (1)
Programas 2012 geografía 3º (1)Programas 2012 geografía 3º (1)
Programas 2012 geografía 3º (1)
 
Didáctica crítica
Didáctica críticaDidáctica crítica
Didáctica crítica
 
Planeaciones de Geografía
Planeaciones de GeografíaPlaneaciones de Geografía
Planeaciones de Geografía
 
5 capitulo educacion_ambiental
5 capitulo educacion_ambiental5 capitulo educacion_ambiental
5 capitulo educacion_ambiental
 
Tesis
Tesis  Tesis
Tesis
 
Educacion geográfica
Educacion geográfica Educacion geográfica
Educacion geográfica
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Ciclo
CicloCiclo
Ciclo
 
Programacion historia 2013
Programacion historia 2013Programacion historia 2013
Programacion historia 2013
 
Material geografia
Material geografiaMaterial geografia
Material geografia
 
Sesion 5 araceli
Sesion 5 araceliSesion 5 araceli
Sesion 5 araceli
 
Campos Formativos (Lenguaje).pptx
Campos Formativos (Lenguaje).pptxCampos Formativos (Lenguaje).pptx
Campos Formativos (Lenguaje).pptx
 
Libro de estudios sociales 8vo grado
Libro de estudios sociales 8vo gradoLibro de estudios sociales 8vo grado
Libro de estudios sociales 8vo grado
 
Proyecto de sociales
Proyecto de socialesProyecto de sociales
Proyecto de sociales
 
Geografia ana ruth plan 4to bloq copia
Geografia ana ruth plan 4to bloq   copiaGeografia ana ruth plan 4to bloq   copia
Geografia ana ruth plan 4to bloq copia
 
Educacion intercultural-portafolio VIRTUAL
Educacion intercultural-portafolio VIRTUALEducacion intercultural-portafolio VIRTUAL
Educacion intercultural-portafolio VIRTUAL
 
Educación intercultural. ¿Trabajar con los diferentes o las diferencias?_Juan...
Educación intercultural. ¿Trabajar con los diferentes o las diferencias?_Juan...Educación intercultural. ¿Trabajar con los diferentes o las diferencias?_Juan...
Educación intercultural. ¿Trabajar con los diferentes o las diferencias?_Juan...
 

Último

Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

S4 TAREA4 RODIM

  • 1. MARGA CAROLINA RODRIGUEZ DIAZ TAREA 4 DOCENCIA GRUPO 1733-2 ASESORA PROFA. LESLY ORTIZ GUZMAN Fecha 16 de noviembre
  • 2. INTRODUCCIÓN En el S. XX. La sociedad empieza a analizar los métodos de enseñanza que se utilizan en las instituciones educativas tradicionales, sean privadas o publicas, sobre la eficacia en la formación de los individuos, un paso fundamental para la didáctica crítica, al analizarse la forma de transmitir el conocimiento, de esta forma realizar la toma de decisiones para lograr que los alumnos alcancen capacidades en el ámbito internacional como individuos transformadores de las sociedades que cambian constantemente. El docente es el ideal de transformador en el proceso de aprendizaje al crear estrategias para que el alumno se interese en la adquisición de conocimientos, que le serán de utilidad en la vida personal, profesional y como ser social .
  • 3. GEOGRAFIA DE MÉXICO INICIO Introducción a la Geografía de México Cuando viajas por algún lugar de nuestro país, observas que los paisajes son diferentes, existen verdes bosques, montañas con nieve en las cimas, plantas diferentes que crecen de acuerdo al tipo de terreno, personas que se viste y hablan lenguas nativas de acuerdo al grupo cultural, fauna y flora con características diferentes en cada lugar y las actividades que se desarrollan para la supervivencia de las personas que se desenvuelven en esos contextos. En este ciclo escolar , la ciencia social llamada geografía nos relacionará con la tierra en que nacemos, sobre los fenómenos naturales y los producidos por el hombre que afectan al ser humano. Los temas que se desarrollan en este asignatura son:
  • 4. Ubicación del territorio mexicano: continente, longitudes, latitudes, fronteras. TEMA: UBICACIÓN DEL TERRITORIO MEXICANO CONTINENTE LONGITUDES LATITUDES}FRONTERAS
  • 5. TEMA: Los ríos y mares que conforman la hidrografía mexicana
  • 7. TEMA: TIPOS DE CLIMA EN MÉXICO
  • 10. DESARROLLO 1.- Tema: geografía de México fecha 7 de mayo 2019 Actividad: presentación Equipos: 3 integrantes Describir con palabras propias el significado de geografía Investigar: ubicación de México, fronteras, división política. Litorales, diversidad cultural, actividades económicas EVALUACIÓN : Participación de cada integrante. CIERRE. La Republica mexicana, se encuentra ubicada en el continente americano, limita al norte con los Estados Unidos de Norteamérica, al sur con Guatemala y Belice, con diversos ecosistemas como el desértico, selvas.
  • 11. CONCLUSIÓN Para la didáctica crítica, los actores que participan en la construcción del conocimiento en el sistema escolar necesitan que los ya mencionados, se interrelacionen para que se cumplan con los objetivos que permitan llegar a las metas previamente establecidas a través de las actividades de la escuela; considerando los entornos culturales, sociales y naturales que conducen al alumno a la realidad. Los maestros deben procurar autoanalizarse y aceptar las fortalezas y debilidades de los métodos y estrategias empleados en la impartición de la educación, estar dispuestos a realizar retos de innovación en la actividad docente para atraer a los alumnos en la ilimitada adquisición del nuevos saberes, procurar un proceso educativo flexible, que incite al estudiante a actuar con criterios propios, haciendo uso de la libertad de pensamiento.