SlideShare una empresa de Scribd logo
CLASE MOTIVACIONAL SEMINARIO:
TUMORES OSEOS
Dr. Rose mary Zuñiga C.
rzunigac@usmp.pe
DIAGNOSTICO POR IMÁGENES I
Temas a desarrollar del seminario
1. TIPOS DE TUMORES OSEOS
AGRESIVOS.
NO AGRESIVOS.
2. SEMIOLOGIA RADIOLOGICA DE LOS TUMORES
OSEOS.
3. TUMORES OSEOS NO AGRESIVOS MAS
FRECUENTES
4. TUMORES OSEOS AGRESIVOS MAS FRECUENTES.
28/04/2023
IMPORTANCIA
• Identificar y describir una lesión ósea tumoral.
• Entender los conceptos radiológicos que se usan
para su descripción.
• Conocer los hallazgos radiológicos de importancia
para diferenciarlos entre benignidad y malignidad y
cuáles son los más frecuentes.
• Conocer cuáles son las técnicas imagenológicas
que se usan, y saber cuando y como usarlos.
Fuentes de Información:
• Resnick D. Huesos y articulaciones en imagen. Marban libros. 2º ed. 2001.
• Greenspan A. Radiología de huesos y articulaciones. Marban libros. 2006.
• Llanos C Jorge, García B Cristián, Oyanedel Q Roberto, Villanueva A Eduardo, Otero 0
Johana, Fortune H J et al . ESTUDIO RADIOLÓGICO SIMPLE EN EL DIAGNOSTICO DEL
TUMOR DE CÉLULAS GIGANTES EN POBLACIÓN PEDIÁTRICA: CORRELACIÓN
ANATOMORADIOLOGICA. Rev. chil. radiol. [Internet]. 2008 [citado 2021 Mayo 22] ; 14( 2 ):
62-67. Disponible en: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-
93082008000200004&lng=es. http://dx.doi.org/10.4067/S0717-93082008000200004.
• Rodríguez-Rodríguez Eugenio Isidro, Taura-Suárez Leonardo. Tumores óseos en edad
pediátrica. AMC [Internet]. 2019 Oct [citado 2021 Mayo 22] ; 23( 5 ): 681-693. Disponible
en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1025-02552019000500681&lng=es.
• Melo G Iván, Martínez C Virginia. TUMORES OSEOS CONDROIDES: CONDROMAS
VERSUS CONDROSARCOMAS CONVENCIONALES. Rev. chil. radiol. [Internet].
2005 [citado 2021 Mayo 22] ; 11( 4 ): 170-178. Disponible en:
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-
93082005000400005&lng=es. http://dx.doi.org/10.4067/S0717-93082005000400005.
S6 SESION12 MOTIVACIONAL TUMORES OSEOS.pptx

Más contenido relacionado

Similar a S6 SESION12 MOTIVACIONAL TUMORES OSEOS.pptx

Nueva presentación historia
Nueva presentación historiaNueva presentación historia
Nueva presentación historia
Andres Avivar
 
Radiologia forense
Radiologia forenseRadiologia forense
Radiologia forense
albertososa
 
Protocolo mordidas final
Protocolo mordidas finalProtocolo mordidas final
Protocolo mordidas final
Favis Marquez
 

Similar a S6 SESION12 MOTIVACIONAL TUMORES OSEOS.pptx (20)

Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
 
Syllabus biofisica-2do-semestre
Syllabus biofisica-2do-semestreSyllabus biofisica-2do-semestre
Syllabus biofisica-2do-semestre
 
(20 12-2018) radiografia en urgencias (doc)
(20 12-2018) radiografia en urgencias (doc)(20 12-2018) radiografia en urgencias (doc)
(20 12-2018) radiografia en urgencias (doc)
 
Diagnóstico por Imagem
Diagnóstico por ImagemDiagnóstico por Imagem
Diagnóstico por Imagem
 
RADIOLOGIA - Medicina generalidades
RADIOLOGIA - Medicina generalidadesRADIOLOGIA - Medicina generalidades
RADIOLOGIA - Medicina generalidades
 
Nueva presentación historia
Nueva presentación historiaNueva presentación historia
Nueva presentación historia
 
Introducción a la Imagenología
Introducción a la ImagenologíaIntroducción a la Imagenología
Introducción a la Imagenología
 
Clase virtual con navegacion
Clase virtual con navegacionClase virtual con navegacion
Clase virtual con navegacion
 
IMAGENOLOGIA DIAGNOSTICA.pptx
IMAGENOLOGIA DIAGNOSTICA.pptxIMAGENOLOGIA DIAGNOSTICA.pptx
IMAGENOLOGIA DIAGNOSTICA.pptx
 
Rayos X.pdf
Rayos X.pdfRayos X.pdf
Rayos X.pdf
 
Radiologia forense
Radiologia forenseRadiologia forense
Radiologia forense
 
1.RADIOLOGIA HISTORIA.pdf
1.RADIOLOGIA HISTORIA.pdf1.RADIOLOGIA HISTORIA.pdf
1.RADIOLOGIA HISTORIA.pdf
 
El mundo nano contra el cáncer.
El mundo nano contra el cáncer.El mundo nano contra el cáncer.
El mundo nano contra el cáncer.
 
Cancer radiobiologia, diagnostico y radiotratamiento
Cancer radiobiologia, diagnostico y radiotratamientoCancer radiobiologia, diagnostico y radiotratamiento
Cancer radiobiologia, diagnostico y radiotratamiento
 
Guia de Prácticas-Odontología
Guia de Prácticas-OdontologíaGuia de Prácticas-Odontología
Guia de Prácticas-Odontología
 
Mapa Estratégico Ideas Doodle Multicolor.pdf
Mapa Estratégico Ideas Doodle Multicolor.pdfMapa Estratégico Ideas Doodle Multicolor.pdf
Mapa Estratégico Ideas Doodle Multicolor.pdf
 
Programa de Diagnóstico por Imágenes
Programa de Diagnóstico por ImágenesPrograma de Diagnóstico por Imágenes
Programa de Diagnóstico por Imágenes
 
Pensum auxiliar en enfermeria y farmaceutica
Pensum auxiliar en enfermeria y farmaceuticaPensum auxiliar en enfermeria y farmaceutica
Pensum auxiliar en enfermeria y farmaceutica
 
Radiología en Odontología
Radiología en OdontologíaRadiología en Odontología
Radiología en Odontología
 
Protocolo mordidas final
Protocolo mordidas finalProtocolo mordidas final
Protocolo mordidas final
 

Último

Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Safor Salut
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
ladysedamanos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 

Último (20)

(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 

S6 SESION12 MOTIVACIONAL TUMORES OSEOS.pptx

  • 1. CLASE MOTIVACIONAL SEMINARIO: TUMORES OSEOS Dr. Rose mary Zuñiga C. rzunigac@usmp.pe DIAGNOSTICO POR IMÁGENES I
  • 2. Temas a desarrollar del seminario 1. TIPOS DE TUMORES OSEOS AGRESIVOS. NO AGRESIVOS. 2. SEMIOLOGIA RADIOLOGICA DE LOS TUMORES OSEOS. 3. TUMORES OSEOS NO AGRESIVOS MAS FRECUENTES 4. TUMORES OSEOS AGRESIVOS MAS FRECUENTES. 28/04/2023
  • 3. IMPORTANCIA • Identificar y describir una lesión ósea tumoral. • Entender los conceptos radiológicos que se usan para su descripción. • Conocer los hallazgos radiológicos de importancia para diferenciarlos entre benignidad y malignidad y cuáles son los más frecuentes. • Conocer cuáles son las técnicas imagenológicas que se usan, y saber cuando y como usarlos.
  • 4. Fuentes de Información: • Resnick D. Huesos y articulaciones en imagen. Marban libros. 2º ed. 2001. • Greenspan A. Radiología de huesos y articulaciones. Marban libros. 2006. • Llanos C Jorge, García B Cristián, Oyanedel Q Roberto, Villanueva A Eduardo, Otero 0 Johana, Fortune H J et al . ESTUDIO RADIOLÓGICO SIMPLE EN EL DIAGNOSTICO DEL TUMOR DE CÉLULAS GIGANTES EN POBLACIÓN PEDIÁTRICA: CORRELACIÓN ANATOMORADIOLOGICA. Rev. chil. radiol. [Internet]. 2008 [citado 2021 Mayo 22] ; 14( 2 ): 62-67. Disponible en: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717- 93082008000200004&lng=es. http://dx.doi.org/10.4067/S0717-93082008000200004. • Rodríguez-Rodríguez Eugenio Isidro, Taura-Suárez Leonardo. Tumores óseos en edad pediátrica. AMC [Internet]. 2019 Oct [citado 2021 Mayo 22] ; 23( 5 ): 681-693. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1025-02552019000500681&lng=es. • Melo G Iván, Martínez C Virginia. TUMORES OSEOS CONDROIDES: CONDROMAS VERSUS CONDROSARCOMAS CONVENCIONALES. Rev. chil. radiol. [Internet]. 2005 [citado 2021 Mayo 22] ; 11( 4 ): 170-178. Disponible en: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717- 93082005000400005&lng=es. http://dx.doi.org/10.4067/S0717-93082005000400005.