SlideShare una empresa de Scribd logo
1º Grado de Fisioterapia
¿Qué es?


Sir Marc Armand Ruffer (1858-1917):

   ''Es la ciencia que ha podido demostrar la
presencia de las enfermedades en los restos
 humanos y de animales procedentes de los
                            tiempos antiguos''
¿Qué metodología sigue?

En todo estudio paleopatológico hay que seguir un proceso:

Recepción del material
Limpieza del material
Identificación de los huesos
Conservación
Determinación de la edad
Determinación del sexo
Determinación de la estatura
Recepción del material



                                   Recepción 1
                   En primer lugar, hay que comprobar si los restos
                             esqueléticos son humanos o animales.
          En caso de duda, se recurrirá a un estudio de su estructura
                                                         microscópica.
           Antes de iniciar este estudio, será importante recoger una
              serie de datos: yacimiento y datos arqueológicos, lugar
            geográfico de procedencia, tipo de inhumación, periodo al
            que pertenece, ajuar de acompañamiento, posición de los
             restos, fotografías del yacimiento y de los restos in situ y
                                                técnica de exhumación.
Limpieza del material
Identificación de los huesos




            Es aconsejable que se coloquen los restos en
               posición anatómica para facilitar el estudio.
            Se usan paradigmas en los que se marcan los
              huesos o fragmentos conservados, como un
           paradigma general y otro para el cráneo debido
                                        a su complejidad.
Conservación




           Los restos deben guardarse en lugares secos en
               cajas de plástico, madera o cartón ventiladas.
         En el caso de que los huesos sean muy frágiles, se
             pueden consolidarse con soluciones de resinas
                                                   sintéticas.
          algunos casos, se puede suplir la falta de material
         óseo mediante resinas acrílicas transparentes a los
                                                     rayos X.
Determinación de la edad




                  Hasta la edad adulta se considera fácil
          basándose en la dentadura y en las superficies
           de crecimiento de los huesos. En edades más
            tempranas, la edad se deducirá analizando el
                                                 cráneo.
Determinación del sexo
Determinación de la estatura
Tipos de lesiones óseas

Variación en el número de huesos
Alteraciones volumétricas
Deformación ósea
Fisuras y hendiduras
Estructuras no óseas calcificadas u osificadas
Cuerpos extraños incluidos
Desgaste óseo
Aplastamiento óseo
Variación en número de
huesos
Alteraciones volumétricas
Deformación ósea
Fisuras y hendiduras
Calcificaciones
Patologías
Artritis reumatoide en el adulto y juvenil
Artrosis
Enfermedad de Scheuermann
Osteoporosis
Osteomalacia y raquitismo
Gota
Osteonecrosis
Osteomielitis
Periostitis
Enfermedad de Paget
“Es el estudio de las epidemias, es decir, las
enfermedades que afectan transitoriamente
a muchas personas en un sitio determinado”
R.A.E.
Definir los problemas de salud
 importantes de una comunidad.
Describir la historia natural de una
 enfermedad.
Descubrir los factores que aumentan el
 riesgo de contraer una enfermedad.
Predecir las tendencias de una
 enfermedad.
Determinar si la enfermedad o
 Determinar la estrategia de intervención
  (prevención o control) más adecuada.
 Probar la eficacia de las estrategias de
  intervención.
 Cuantificar el beneficio conseguido al aplicar
  las estrategias de intervención sobre la
  población.
 Evaluar los programas de intervención.
 La medicina moderna, está basada en los
  métodos de la epidemiología.
Epidemiología descriptiva
Epidemiología analítica
Epidemiología
experimental
Ecoepidemiología
Variables relacionadas con la salud
de las poblaciones:

                             incidencia,
                             prevalencia
                             y
                             mortalidad
Personas




Factores de     E.         Enfermedad
  riesgo
              Analítica




                Factores
Busca sacar conclusiones más complejas
que con la mera observación no son
deducibles.
Estudia integralmente como
interaccionan los factores ambientales
con las personas y poblaciones en los
medios que los rodean.
Jakob Kolletschka

Fue profesor de
medicina forense de
Hospital General de
Viena.
Bibliografía
 Campillo, D. "Introducción A La Paleopatología".
 Editorial Bellaterra Arqueología. 2001.
 Viadé, J. "Pie Diabético. Guía Práctica Para La
 Prevención, Evaluación Y Tratamiento". Editorial
 Médica Panamericana. 2006.
 De villalba, J. “Epidemiologia española, ó, cronológica
 de las pestes, contagios, epidemias y epizootias (…)”
 En la imprenta de Don Mateo repullés, 1802
 Bocangel, N. “Libro de las enfermedades malignas y
 pestilentes, causas(…)” Por Luis Sánchez 1600
Bibliografía
  Hernández, I. “ Manual de epidemiologia y salud
 pública: Para grados en ciencias de la salud” Ed.
 Panamericana España, 2011
 Díaz, B. “Manual de epidemiología: recopilación de
 material teórico -práctico para ser utilizado en la
 enseñanza de la epidemiología básica” Ed.
 Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, Instituto de
 Ciencias Biomédicas, Escuela de Medicina
 Video cedido por 1º de nutrición
 Imágenes cortesía de:
 http://www.lachansonderoland.com,
                             y http://www.google.com
¡¡¡Gracias por vuestra

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1 Odontología legal historia
1 Odontología legal historia1 Odontología legal historia
1 Odontología legal historia
edomarino
 
Antropologia forense
Antropologia forenseAntropologia forense
Antropologia forense
angel hdz
 
Anato!!!1
Anato!!!1Anato!!!1
Anato!!!1
erickac98
 
Historia de la odontologia forense1
Historia de la odontologia forense1Historia de la odontologia forense1
Historia de la odontologia forense1
Mauri Rojas
 
Act practica[1]
Act practica[1]Act practica[1]
Act practica[1]
AR EG
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaVincenzo Vera
 
Presentacion de Antropologia Forense
Presentacion de Antropologia Forense Presentacion de Antropologia Forense
Presentacion de Antropologia Forense sulmarie
 
Medicina Humana
Medicina HumanaMedicina Humana
Medicina Humana
LauraDiazB
 
Modulo de reumatologia
Modulo de reumatologiaModulo de reumatologia
Modulo de reumatologiaJuan Hernandez
 
Antropologia Fisica Forense y su aplicacion
Antropologia Fisica Forense y su aplicacionAntropologia Fisica Forense y su aplicacion
Antropologia Fisica Forense y su aplicacion
GERENTE GENERAL DE MI VIDA
 
Protocolo final
Protocolo finalProtocolo final
Protocolo final
Yunuen Cisneros
 
Temas odontologicos
Temas odontologicosTemas odontologicos
Temas odontologicos
Carolina Valle
 
pasos para la correcta planificación de diagnóstico en Endodoncia
pasos para la correcta planificación de diagnóstico en Endodoncia pasos para la correcta planificación de diagnóstico en Endodoncia
pasos para la correcta planificación de diagnóstico en Endodoncia
Jerry Vicuña Coronel
 
Antropologia forence
Antropologia forenceAntropologia forence
Antropologia forence
Silvana Star
 
Osteoporosis i-José Sanfélix Introducción
Osteoporosis i-José Sanfélix IntroducciónOsteoporosis i-José Sanfélix Introducción
Osteoporosis i-José Sanfélix Introducciónsemfycsemfyc
 

La actualidad más candente (17)

1 Odontología legal historia
1 Odontología legal historia1 Odontología legal historia
1 Odontología legal historia
 
Antropologia forense
Antropologia forenseAntropologia forense
Antropologia forense
 
Anato!!!1
Anato!!!1Anato!!!1
Anato!!!1
 
Historia de la odontologia forense1
Historia de la odontologia forense1Historia de la odontologia forense1
Historia de la odontologia forense1
 
Act practica[1]
Act practica[1]Act practica[1]
Act practica[1]
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
 
Presentacion de Antropologia Forense
Presentacion de Antropologia Forense Presentacion de Antropologia Forense
Presentacion de Antropologia Forense
 
Medicina Humana
Medicina HumanaMedicina Humana
Medicina Humana
 
Modulo de reumatologia
Modulo de reumatologiaModulo de reumatologia
Modulo de reumatologia
 
Antropologia Fisica Forense y su aplicacion
Antropologia Fisica Forense y su aplicacionAntropologia Fisica Forense y su aplicacion
Antropologia Fisica Forense y su aplicacion
 
Protocolo final
Protocolo finalProtocolo final
Protocolo final
 
Antrop Forense
Antrop ForenseAntrop Forense
Antrop Forense
 
Temas odontologicos
Temas odontologicosTemas odontologicos
Temas odontologicos
 
pasos para la correcta planificación de diagnóstico en Endodoncia
pasos para la correcta planificación de diagnóstico en Endodoncia pasos para la correcta planificación de diagnóstico en Endodoncia
pasos para la correcta planificación de diagnóstico en Endodoncia
 
Antropologia forence
Antropologia forenceAntropologia forence
Antropologia forence
 
Presentacion y normativa de desarrollo acad form2
Presentacion y normativa de desarrollo acad form2Presentacion y normativa de desarrollo acad form2
Presentacion y normativa de desarrollo acad form2
 
Osteoporosis i-José Sanfélix Introducción
Osteoporosis i-José Sanfélix IntroducciónOsteoporosis i-José Sanfélix Introducción
Osteoporosis i-José Sanfélix Introducción
 

Destacado

Antropologia Forense
Antropologia ForenseAntropologia Forense
Antropologia Forense
sara5809
 
Antropologia Forense
Antropologia ForenseAntropologia Forense
Antropologia Forense
Mauricio Oderda.·.
 
ASPECTOS LEGALES Y CERTIFICADOS DE DEFUNCION
ASPECTOS LEGALES Y CERTIFICADOS DE DEFUNCIONASPECTOS LEGALES Y CERTIFICADOS DE DEFUNCION
ASPECTOS LEGALES Y CERTIFICADOS DE DEFUNCION
Diianiitha Velasco
 
Antropologia forense
Antropologia forenseAntropologia forense
Antropologia forenseRafael Yarum
 
Antropología Forense
Antropología ForenseAntropología Forense
Antropología Forenseguest068cfb
 
Antropología forense
Antropología forenseAntropología forense
Antropología forense
Abby Perez Caballero
 
Tema 1 introducción a la antropología
Tema 1   introducción a la antropologíaTema 1   introducción a la antropología
Tema 1 introducción a la antropología
Florentino Arpa Calachua
 

Destacado (7)

Antropologia Forense
Antropologia ForenseAntropologia Forense
Antropologia Forense
 
Antropologia Forense
Antropologia ForenseAntropologia Forense
Antropologia Forense
 
ASPECTOS LEGALES Y CERTIFICADOS DE DEFUNCION
ASPECTOS LEGALES Y CERTIFICADOS DE DEFUNCIONASPECTOS LEGALES Y CERTIFICADOS DE DEFUNCION
ASPECTOS LEGALES Y CERTIFICADOS DE DEFUNCION
 
Antropologia forense
Antropologia forenseAntropologia forense
Antropologia forense
 
Antropología Forense
Antropología ForenseAntropología Forense
Antropología Forense
 
Antropología forense
Antropología forenseAntropología forense
Antropología forense
 
Tema 1 introducción a la antropología
Tema 1   introducción a la antropologíaTema 1   introducción a la antropología
Tema 1 introducción a la antropología
 

Similar a Nueva presentación historia

ESTOMATOLOGIA.pptx
ESTOMATOLOGIA.pptxESTOMATOLOGIA.pptx
ESTOMATOLOGIA.pptx
multiserviciosshanta1
 
Semiología Tema 2
Semiología Tema 2Semiología Tema 2
Semiología Tema 2
Alejandro Claros Rios
 
Odontologia forence
Odontologia forenceOdontologia forence
Odontologia forence
JULIOFAGUNDEZ
 
Casos clinicos de endodoncia peter borbor silva
Casos clinicos de endodoncia  peter borbor silvaCasos clinicos de endodoncia  peter borbor silva
Casos clinicos de endodoncia peter borbor silva
Katty Delgado
 
Antropologia Forense.La Maestría en Antropología Forense y Bioarqueología de ...
Antropologia Forense.La Maestría en Antropología Forense y Bioarqueología de ...Antropologia Forense.La Maestría en Antropología Forense y Bioarqueología de ...
Antropologia Forense.La Maestría en Antropología Forense y Bioarqueología de ...
Paco Medina Pmc
 
Historia de la autopsia
Historia de la autopsiaHistoria de la autopsia
Historia de la autopsia
Daniel Z Rubí
 
2 1-teoría -diagnóstico-2017
2 1-teoría -diagnóstico-20172 1-teoría -diagnóstico-2017
2 1-teoría -diagnóstico-2017
Sony PlayStation
 
Antropologia forense ANGELIDH
Antropologia forense ANGELIDHAntropologia forense ANGELIDH
Antropologia forense ANGELIDH
ANGELICA BLANCA DE LA CRUZ HERRERA
 
Epidemio clase 1
Epidemio clase 1Epidemio clase 1
Epidemio clase 1
Mario Ariel Aranda
 
ENJ-300 Odontología Forense
ENJ-300 Odontología ForenseENJ-300 Odontología Forense
ENJ-300 Odontología ForenseENJ
 
Dolor testicular crónico/Chronic orchialgia
 Dolor testicular crónico/Chronic orchialgia Dolor testicular crónico/Chronic orchialgia
Dolor testicular crónico/Chronic orchialgia
Miguel Maldonado-Avila
 
IDENTIFICACION JUDICIAL
IDENTIFICACION JUDICIALIDENTIFICACION JUDICIAL
IDENTIFICACION JUDICIAL
rosmermorales21
 
Historia clínica y examen físico Leidy tavarez B. r1 de MFYC
Historia clínica y examen físico Leidy tavarez B. r1 de MFYCHistoria clínica y examen físico Leidy tavarez B. r1 de MFYC
Historia clínica y examen físico Leidy tavarez B. r1 de MFYC
Leidy Tavarez Bautista
 
Edad ósea
Edad óseaEdad ósea
Edad ósea
Felipe Moya
 
Necropsias Patología Veterinaria
Necropsias Patología VeterinariaNecropsias Patología Veterinaria
Necropsias Patología Veterinaria
Alexandra Henao Díaz
 
Introduccion a la_antropologia_forense_a
Introduccion a la_antropologia_forense_aIntroduccion a la_antropologia_forense_a
Introduccion a la_antropologia_forense_a
Luis Alberto Jackson Briceño
 

Similar a Nueva presentación historia (20)

ESTOMATOLOGIA.pptx
ESTOMATOLOGIA.pptxESTOMATOLOGIA.pptx
ESTOMATOLOGIA.pptx
 
Semiología Tema 2
Semiología Tema 2Semiología Tema 2
Semiología Tema 2
 
Odontologia forence
Odontologia forenceOdontologia forence
Odontologia forence
 
Casos clinicos de endodoncia peter borbor silva
Casos clinicos de endodoncia  peter borbor silvaCasos clinicos de endodoncia  peter borbor silva
Casos clinicos de endodoncia peter borbor silva
 
Antropologia Forense.La Maestría en Antropología Forense y Bioarqueología de ...
Antropologia Forense.La Maestría en Antropología Forense y Bioarqueología de ...Antropologia Forense.La Maestría en Antropología Forense y Bioarqueología de ...
Antropologia Forense.La Maestría en Antropología Forense y Bioarqueología de ...
 
Historia de la autopsia
Historia de la autopsiaHistoria de la autopsia
Historia de la autopsia
 
Tema Salud 2ª Parte
Tema Salud  2ª ParteTema Salud  2ª Parte
Tema Salud 2ª Parte
 
2 1-teoría -diagnóstico-2017
2 1-teoría -diagnóstico-20172 1-teoría -diagnóstico-2017
2 1-teoría -diagnóstico-2017
 
Antropologia forense ANGELIDH
Antropologia forense ANGELIDHAntropologia forense ANGELIDH
Antropologia forense ANGELIDH
 
Epidemio clase 1
Epidemio clase 1Epidemio clase 1
Epidemio clase 1
 
ENJ-300 Odontología Forense
ENJ-300 Odontología ForenseENJ-300 Odontología Forense
ENJ-300 Odontología Forense
 
Dolor testicular crónico/Chronic orchialgia
 Dolor testicular crónico/Chronic orchialgia Dolor testicular crónico/Chronic orchialgia
Dolor testicular crónico/Chronic orchialgia
 
Huallpa Etica 4
Huallpa Etica 4Huallpa Etica 4
Huallpa Etica 4
 
IDENTIFICACION JUDICIAL
IDENTIFICACION JUDICIALIDENTIFICACION JUDICIAL
IDENTIFICACION JUDICIAL
 
Historia clínica y examen físico Leidy tavarez B. r1 de MFYC
Historia clínica y examen físico Leidy tavarez B. r1 de MFYCHistoria clínica y examen físico Leidy tavarez B. r1 de MFYC
Historia clínica y examen físico Leidy tavarez B. r1 de MFYC
 
Edad ósea
Edad óseaEdad ósea
Edad ósea
 
Necropsias Patología Veterinaria
Necropsias Patología VeterinariaNecropsias Patología Veterinaria
Necropsias Patología Veterinaria
 
Necropcia
NecropciaNecropcia
Necropcia
 
Introduccion a la_antropologia_forense_a
Introduccion a la_antropologia_forense_aIntroduccion a la_antropologia_forense_a
Introduccion a la_antropologia_forense_a
 
Tumores óseos
Tumores óseosTumores óseos
Tumores óseos
 

Último

recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 

Último (20)

recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 

Nueva presentación historia

  • 1. 1º Grado de Fisioterapia
  • 2. ¿Qué es? Sir Marc Armand Ruffer (1858-1917): ''Es la ciencia que ha podido demostrar la presencia de las enfermedades en los restos humanos y de animales procedentes de los tiempos antiguos''
  • 3. ¿Qué metodología sigue? En todo estudio paleopatológico hay que seguir un proceso: Recepción del material Limpieza del material Identificación de los huesos Conservación Determinación de la edad Determinación del sexo Determinación de la estatura
  • 4. Recepción del material Recepción 1 En primer lugar, hay que comprobar si los restos esqueléticos son humanos o animales. En caso de duda, se recurrirá a un estudio de su estructura microscópica. Antes de iniciar este estudio, será importante recoger una serie de datos: yacimiento y datos arqueológicos, lugar geográfico de procedencia, tipo de inhumación, periodo al que pertenece, ajuar de acompañamiento, posición de los restos, fotografías del yacimiento y de los restos in situ y técnica de exhumación.
  • 6. Identificación de los huesos Es aconsejable que se coloquen los restos en posición anatómica para facilitar el estudio. Se usan paradigmas en los que se marcan los huesos o fragmentos conservados, como un paradigma general y otro para el cráneo debido a su complejidad.
  • 7. Conservación Los restos deben guardarse en lugares secos en cajas de plástico, madera o cartón ventiladas. En el caso de que los huesos sean muy frágiles, se pueden consolidarse con soluciones de resinas sintéticas. algunos casos, se puede suplir la falta de material óseo mediante resinas acrílicas transparentes a los rayos X.
  • 8. Determinación de la edad Hasta la edad adulta se considera fácil basándose en la dentadura y en las superficies de crecimiento de los huesos. En edades más tempranas, la edad se deducirá analizando el cráneo.
  • 11. Tipos de lesiones óseas Variación en el número de huesos Alteraciones volumétricas Deformación ósea Fisuras y hendiduras Estructuras no óseas calcificadas u osificadas Cuerpos extraños incluidos Desgaste óseo Aplastamiento óseo
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20. Patologías Artritis reumatoide en el adulto y juvenil Artrosis Enfermedad de Scheuermann Osteoporosis Osteomalacia y raquitismo Gota Osteonecrosis Osteomielitis Periostitis Enfermedad de Paget
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31. “Es el estudio de las epidemias, es decir, las enfermedades que afectan transitoriamente a muchas personas en un sitio determinado” R.A.E.
  • 32. Definir los problemas de salud importantes de una comunidad. Describir la historia natural de una enfermedad. Descubrir los factores que aumentan el riesgo de contraer una enfermedad. Predecir las tendencias de una enfermedad. Determinar si la enfermedad o
  • 33.  Determinar la estrategia de intervención (prevención o control) más adecuada.  Probar la eficacia de las estrategias de intervención.  Cuantificar el beneficio conseguido al aplicar las estrategias de intervención sobre la población.  Evaluar los programas de intervención.  La medicina moderna, está basada en los métodos de la epidemiología.
  • 35. Variables relacionadas con la salud de las poblaciones: incidencia, prevalencia y mortalidad
  • 36. Personas Factores de E. Enfermedad riesgo Analítica Factores
  • 37. Busca sacar conclusiones más complejas que con la mera observación no son deducibles.
  • 38. Estudia integralmente como interaccionan los factores ambientales con las personas y poblaciones en los medios que los rodean.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43. Jakob Kolletschka Fue profesor de medicina forense de Hospital General de Viena.
  • 44.
  • 45. Bibliografía Campillo, D. "Introducción A La Paleopatología". Editorial Bellaterra Arqueología. 2001. Viadé, J. "Pie Diabético. Guía Práctica Para La Prevención, Evaluación Y Tratamiento". Editorial Médica Panamericana. 2006. De villalba, J. “Epidemiologia española, ó, cronológica de las pestes, contagios, epidemias y epizootias (…)” En la imprenta de Don Mateo repullés, 1802 Bocangel, N. “Libro de las enfermedades malignas y pestilentes, causas(…)” Por Luis Sánchez 1600
  • 46. Bibliografía Hernández, I. “ Manual de epidemiologia y salud pública: Para grados en ciencias de la salud” Ed. Panamericana España, 2011 Díaz, B. “Manual de epidemiología: recopilación de material teórico -práctico para ser utilizado en la enseñanza de la epidemiología básica” Ed. Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, Instituto de Ciencias Biomédicas, Escuela de Medicina Video cedido por 1º de nutrición Imágenes cortesía de: http://www.lachansonderoland.com, y http://www.google.com