SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema: “Analfabetismo en algunas zonas
rurales y diversas partes de México”
 Informar sobre el analfabetismo y en que zonas rurales
de México prevalece, y si los programas implementados
por el gobierno, han contribuido a disminuir este
problema que afecta a miles de Mexicanos.
 Se entiende por analfabetismo la incapacidad que
posee un ser humano para realizar las operaciones
básicas de leer y escribir.
 ¿Qué es la alfabetización?
Es la habilidad de leer y escribir
 Se considera analfabeta a la persona de 15 o
más años de edad que no sabe leer ni escribir
un recado.
4 de cada 100 hombres
6 de cada 100 mujeres
NO saben leer ni escribir.
El mayor porcentaje de población
analfabeta se encuentra entre la población
de 65 años y más, acentuándose en las
mujeres con 26%:
 Genero (mujer-hombre)  Edad (15 y 65 años)
 Programas de para erradicar el analfabetismo:
Resultados
Resultados
Resultados
Resultados
Resultados
Resultados
Las graficas de la investigación de campo muestran lo
importante que es saber leer y escribir, ya que este
elemento es fundamental, para cada persona, ya que les
ayuda a entender y comprender los cambios políticos que
nuestro país realiza cada sexenio, y los orienta a ejercer
sus derechos humanos.
 Me gustaría que las empresas se preocuparan más
para ayudar a resarcir el bajo nivel de estudios de los
empleados.
 Que las personas se interesen más en sus derechos
civiles.
 Siempre que conozco alguna persona, le hago saber la
importancia de tener algún estudio, y si solo tiene
primaria, le ofrezco información sobre las páginas de
internet relacionadas con los estudios académicos que
desean o quieren concluir
 “Gracias por tomarse un poco de su valioso tiempo para
revisar, mi trabajo que realice en esta ultima unidad del
curso propedéutico, fue muy agradable aprender y
aplicar conocimientos y habilidades que desconocía de
mi, muchas gracias compañeros y les deseo buena
salud y éxito”
https://drive.google.com/file/d/0B9Ekh4NoInMDaG90dEp2cldR
UEE/view?usp=sharing

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CEPAL: Jóvenes que no estudian ni están empleados en América Latina y el Caribe
CEPAL: Jóvenes que no estudian ni están empleados en América Latina y el CaribeCEPAL: Jóvenes que no estudian ni están empleados en América Latina y el Caribe
CEPAL: Jóvenes que no estudian ni están empleados en América Latina y el Caribe
Alcibíades Batista González
 
De la sumisión a la participación ciudadana
De la sumisión a la participación ciudadanaDe la sumisión a la participación ciudadana
De la sumisión a la participación ciudadana
JG Gueerreeroo
 
Denisse dresser de la sumisión a la participación ciudadana
Denisse dresser   de la sumisión a la participación ciudadanaDenisse dresser   de la sumisión a la participación ciudadana
Denisse dresser de la sumisión a la participación ciudadana
Hugo Corona
 
Hay muchas personas en el planeta
Hay muchas personas en el planetaHay muchas personas en el planeta
Hay muchas personas en el planeta
Dianne karin Jaramillo
 
Manual correo electronico
Manual correo electronicoManual correo electronico
Manual correo electronico
Jimmy Cuadros Q
 
Isai guzman
Isai guzmanIsai guzman
Isai guzman
SeminarioINED2013
 
La inclusión social
La inclusión  socialLa inclusión  social
La inclusión social
joseramirezchugnas
 
INCLUSION SOCIAL
INCLUSION SOCIALINCLUSION SOCIAL
INCLUSION SOCIAL
Euler
 

La actualidad más candente (8)

CEPAL: Jóvenes que no estudian ni están empleados en América Latina y el Caribe
CEPAL: Jóvenes que no estudian ni están empleados en América Latina y el CaribeCEPAL: Jóvenes que no estudian ni están empleados en América Latina y el Caribe
CEPAL: Jóvenes que no estudian ni están empleados en América Latina y el Caribe
 
De la sumisión a la participación ciudadana
De la sumisión a la participación ciudadanaDe la sumisión a la participación ciudadana
De la sumisión a la participación ciudadana
 
Denisse dresser de la sumisión a la participación ciudadana
Denisse dresser   de la sumisión a la participación ciudadanaDenisse dresser   de la sumisión a la participación ciudadana
Denisse dresser de la sumisión a la participación ciudadana
 
Hay muchas personas en el planeta
Hay muchas personas en el planetaHay muchas personas en el planeta
Hay muchas personas en el planeta
 
Manual correo electronico
Manual correo electronicoManual correo electronico
Manual correo electronico
 
Isai guzman
Isai guzmanIsai guzman
Isai guzman
 
La inclusión social
La inclusión  socialLa inclusión  social
La inclusión social
 
INCLUSION SOCIAL
INCLUSION SOCIALINCLUSION SOCIAL
INCLUSION SOCIAL
 

Similar a (S8 marcela mateos_power_point.ppt)

ANALFABETISMO, causas y consecuencias power point.pptx
ANALFABETISMO, causas y consecuencias power point.pptxANALFABETISMO, causas y consecuencias power point.pptx
ANALFABETISMO, causas y consecuencias power point.pptx
MajoSalinas3
 
Tu futuro en libertad
Tu futuro en libertadTu futuro en libertad
Tu futuro en libertad
RadioAMLO
 
3 tu futuro_libertad
3 tu futuro_libertad3 tu futuro_libertad
3 tu futuro_libertad
Profagog Profagog
 
Leyvi saquil
Leyvi saquilLeyvi saquil
Leyvi saquil
SeminarioINED2013
 
27 meridiano viendo al ocaso
27 meridiano viendo al ocaso27 meridiano viendo al ocaso
Convocatoria debate político juvenil 2015 para Oaxaca
Convocatoria debate político juvenil 2015 para OaxacaConvocatoria debate político juvenil 2015 para Oaxaca
Convocatoria debate político juvenil 2015 para Oaxaca
Rebeca Garza
 
Presentación estudio de caso
Presentación estudio de casoPresentación estudio de caso
Presentación estudio de caso
marynelsy
 
Responsabilidad democratica
Responsabilidad democraticaResponsabilidad democratica
Responsabilidad democratica
Miguel Gonzalez
 
IGUALDAD DE GENERO
IGUALDAD DE GENEROIGUALDAD DE GENERO
IGUALDAD DE GENERO
Leyla Hemadi Calderon
 
proyecto
proyecto proyecto
proyecto
ozkarta
 
Prácticas tema 1
Prácticas tema 1Prácticas tema 1
Prácticas tema 1
CarolinaEV
 
Prácticas tema 1
Prácticas tema 1Prácticas tema 1
Prácticas tema 1
CarolinaEV
 
Presentación estudio de caso
Presentación estudio de casoPresentación estudio de caso
Presentación estudio de caso
carlos villanueva
 
Socioeducabilidad informal
Socioeducabilidad informalSocioeducabilidad informal
Socioeducabilidad informal
Pedro Santos
 
Proyecto jorge universidad nacional abierta y a distancia unad
Proyecto jorge universidad nacional abierta y a distancia unadProyecto jorge universidad nacional abierta y a distancia unad
Proyecto jorge universidad nacional abierta y a distancia unad
Jorge Andres Ricaurte Lopez
 
S4 tarea4 cacam
S4 tarea4 cacamS4 tarea4 cacam
cobao06
cobao06cobao06
misaelherreravazquez
misaelherreravazquezmisaelherreravazquez
misaelherreravazquez
misaelherreravazquez
 
Revista agosto 2013 8
Revista agosto 2013 8Revista agosto 2013 8
Revista agosto 2013 8
Edith Barriga
 
Jovenez X Chiapaz
Jovenez X ChiapazJovenez X Chiapaz
Jovenez X Chiapaz
guestb57ecf
 

Similar a (S8 marcela mateos_power_point.ppt) (20)

ANALFABETISMO, causas y consecuencias power point.pptx
ANALFABETISMO, causas y consecuencias power point.pptxANALFABETISMO, causas y consecuencias power point.pptx
ANALFABETISMO, causas y consecuencias power point.pptx
 
Tu futuro en libertad
Tu futuro en libertadTu futuro en libertad
Tu futuro en libertad
 
3 tu futuro_libertad
3 tu futuro_libertad3 tu futuro_libertad
3 tu futuro_libertad
 
Leyvi saquil
Leyvi saquilLeyvi saquil
Leyvi saquil
 
27 meridiano viendo al ocaso
27 meridiano viendo al ocaso27 meridiano viendo al ocaso
27 meridiano viendo al ocaso
 
Convocatoria debate político juvenil 2015 para Oaxaca
Convocatoria debate político juvenil 2015 para OaxacaConvocatoria debate político juvenil 2015 para Oaxaca
Convocatoria debate político juvenil 2015 para Oaxaca
 
Presentación estudio de caso
Presentación estudio de casoPresentación estudio de caso
Presentación estudio de caso
 
Responsabilidad democratica
Responsabilidad democraticaResponsabilidad democratica
Responsabilidad democratica
 
IGUALDAD DE GENERO
IGUALDAD DE GENEROIGUALDAD DE GENERO
IGUALDAD DE GENERO
 
proyecto
proyecto proyecto
proyecto
 
Prácticas tema 1
Prácticas tema 1Prácticas tema 1
Prácticas tema 1
 
Prácticas tema 1
Prácticas tema 1Prácticas tema 1
Prácticas tema 1
 
Presentación estudio de caso
Presentación estudio de casoPresentación estudio de caso
Presentación estudio de caso
 
Socioeducabilidad informal
Socioeducabilidad informalSocioeducabilidad informal
Socioeducabilidad informal
 
Proyecto jorge universidad nacional abierta y a distancia unad
Proyecto jorge universidad nacional abierta y a distancia unadProyecto jorge universidad nacional abierta y a distancia unad
Proyecto jorge universidad nacional abierta y a distancia unad
 
S4 tarea4 cacam
S4 tarea4 cacamS4 tarea4 cacam
S4 tarea4 cacam
 
cobao06
cobao06cobao06
cobao06
 
misaelherreravazquez
misaelherreravazquezmisaelherreravazquez
misaelherreravazquez
 
Revista agosto 2013 8
Revista agosto 2013 8Revista agosto 2013 8
Revista agosto 2013 8
 
Jovenez X Chiapaz
Jovenez X ChiapazJovenez X Chiapaz
Jovenez X Chiapaz
 

Último

REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 

Último (20)

REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 

(S8 marcela mateos_power_point.ppt)

  • 1.
  • 2. Tema: “Analfabetismo en algunas zonas rurales y diversas partes de México”
  • 3.  Informar sobre el analfabetismo y en que zonas rurales de México prevalece, y si los programas implementados por el gobierno, han contribuido a disminuir este problema que afecta a miles de Mexicanos.
  • 4.  Se entiende por analfabetismo la incapacidad que posee un ser humano para realizar las operaciones básicas de leer y escribir.  ¿Qué es la alfabetización? Es la habilidad de leer y escribir
  • 5.  Se considera analfabeta a la persona de 15 o más años de edad que no sabe leer ni escribir un recado.
  • 6. 4 de cada 100 hombres 6 de cada 100 mujeres NO saben leer ni escribir. El mayor porcentaje de población analfabeta se encuentra entre la población de 65 años y más, acentuándose en las mujeres con 26%:  Genero (mujer-hombre)  Edad (15 y 65 años)
  • 7.
  • 8.  Programas de para erradicar el analfabetismo:
  • 15. Las graficas de la investigación de campo muestran lo importante que es saber leer y escribir, ya que este elemento es fundamental, para cada persona, ya que les ayuda a entender y comprender los cambios políticos que nuestro país realiza cada sexenio, y los orienta a ejercer sus derechos humanos.
  • 16.  Me gustaría que las empresas se preocuparan más para ayudar a resarcir el bajo nivel de estudios de los empleados.  Que las personas se interesen más en sus derechos civiles.  Siempre que conozco alguna persona, le hago saber la importancia de tener algún estudio, y si solo tiene primaria, le ofrezco información sobre las páginas de internet relacionadas con los estudios académicos que desean o quieren concluir
  • 17.  “Gracias por tomarse un poco de su valioso tiempo para revisar, mi trabajo que realice en esta ultima unidad del curso propedéutico, fue muy agradable aprender y aplicar conocimientos y habilidades que desconocía de mi, muchas gracias compañeros y les deseo buena salud y éxito” https://drive.google.com/file/d/0B9Ekh4NoInMDaG90dEp2cldR UEE/view?usp=sharing