SlideShare una empresa de Scribd logo
Plataformas de
Desarrollo 2
Tema: 4 Generación de reportes
Docente: Mg. Luis Fernando Aguas B
Si se me diera la oportunidad de hacer un regalo
a la siguiente generación, sería la capacidad de
reírse cada cual de sí mismo.
Charles M. Schulz
Objetivo
• Construir aplicaciones de
software Web con acceso
a datos y que resuelva
problemas basados en
casos reales utilizando
Visual Studio
● 4.2 Librerías adicionales
Contenido
4.2 Librerías adicionales
● Al crear informes con el Diseñador de informes, se crea
un proyecto de servidor de informes que contiene los
archivos de informes y otros archivos de recursos
utilizados por los informes.
Creación de un proyecto de servidor de
informes (Reporting Services)
● En el menú Archivo, seleccione Nuevo > Proyecto.
Para crear un proyecto de servidor de
informes
● En la columna más a la izquierda, debajo de Instalado,
seleccione Reporting Services.
● En algunos casos, puede estar debajo del grupo Business
Intelligence.
Para crear un proyecto de servidor de
informes
Para crear un proyecto de servidor de
informes
● Seleccione el icono de Proyecto de servidor de informes en la
columna central del cuadro de diálogo Nuevo proyecto.
● En el cuadro de texto Nombre, escriba “Tutorial” para el
nombre del proyecto. De forma predeterminada, en el cuadro
de texto Ubicación, se muestra la ruta de acceso a la carpeta
"DocumentsVisual Studio 20xxProjects".
Para crear un proyecto de servidor de
informes
● El Diseñador de informes crea una carpeta denominada Tutorial
debajo de esta ruta de acceso y crea el proyecto Tutorial en
esta carpeta. Si el proyecto no pertenece a una solución de VS,
entonces VS también crea un archivo de solución (.sln).
● Seleccione Aceptar para crear el proyecto. El proyecto Tutorial
se muestra en el panel Explorador de soluciones de la derecha.
Para crear un proyecto de servidor de
informes
● En el panel Explorador de soluciones, haga clic con el botón
derecho en la carpeta Informes. Si no ve el panel Explorador de
soluciones, seleccione el menú Ver > Explorador de soluciones.
● Seleccione Agregar > Nuevo elemento.
Creación del archivo de definición de
informe (RDL)
Creación del archivo de definición de
informe (RDL)
● En la ventana Agregar nuevo elemento, seleccione el icono
Informe.
● Escriba "Sales Orders.rdl" en el cuadro de texto Nombre.
● Seleccione el botón Agregar en la parte inferior derecha del
cuadro de diálogo Agregar nuevo elemento para completar el
proceso. El Diseñador de informes se abre y muestra el archivo
del informe Sales Orders en la vista Diseño.
Creación del archivo de definición de
informe (RDL)
Creación del archivo de definición de
informe (RDL)
● Para este informe, va a agregar la base de datos de ejemplo
AdventureWorks2016 como el origen de datos. En este tutorial
se da por hecho que esta base de datos se encuentra en la
instancia predeterminada de SQL Server Motor de base de
datos instalada en el equipo local.
Especificación de información de
conexión (Reporting Services)
● En el panel Datos de informe, seleccione Nuevo > Origen de
datos. Si el panel Datos de informe no aparece, seleccione el
menú Ver > Datos de informe.
Para configurar una conexión
● El cuadro de diálogo Propiedades de origen de datos se abre y
en él se muestra la sección General.
Para configurar una conexión
● En el panel Datos de informe, seleccione Nuevo > Conjunto de
datos... .
● El cuadro de diálogo Propiedades del conjunto de datos se abre
y en él se muestra la sección Consulta.
Definición de una consulta Transact-SQL
para los datos de informe
Definición de una consulta Transact-SQL
para los datos de informe
Gracias
Responsabilidad con pensamiento positivo

Más contenido relacionado

Similar a S8-PD2-4.2. Librerías Adicionales

Tarea4
Tarea4Tarea4
Presentación de Minería de Datos_ Adventure Works
Presentación de Minería de Datos_ Adventure WorksPresentación de Minería de Datos_ Adventure Works
Presentación de Minería de Datos_ Adventure Works
Gustavo Rene Rojas Valdez
 
Sql server 2012
Sql  server 2012Sql  server 2012
Sql server 2012
Citlalli Vaskz
 
S7-PD2-4.1. Reportes
S7-PD2-4.1. ReportesS7-PD2-4.1. Reportes
S7-PD2-4.1. Reportes
Luis Fernando Aguas Bucheli
 
Guía para la creación de cubos de datos
Guía para la creación de cubos de datosGuía para la creación de cubos de datos
Guía para la creación de cubos de datos
Jorge Iván Pincay Ponce
 
Mineria de datos
Mineria de datosMineria de datos
Mineria de datos
MARIANAZARENADORADOM
 
Idea tutorial
Idea tutorialIdea tutorial
Idea tutorial
SIMON CORDOVA URDANETA
 
50376518 crear-crystal
50376518 crear-crystal50376518 crear-crystal
50376518 crear-crystal
xavazque2
 
Manual de xml y caseware idea
Manual de xml y caseware ideaManual de xml y caseware idea
Manual de xml y caseware idea
CARMENGUADALUPECAMAR
 
Lab7 tutorial de análisis services parte 2
Lab7 tutorial de análisis services parte 2Lab7 tutorial de análisis services parte 2
Lab7 tutorial de análisis services parte 2
Efrain Criss
 
Guía presentaciones power_point
Guía presentaciones power_pointGuía presentaciones power_point
Guía presentaciones power_point
marcogomezmendivil
 
ConexióN
ConexióNConexióN
ConexióN
juanarmando2010
 
unidad 3 guidepowerpoint2016.pdf
unidad 3 guidepowerpoint2016.pdfunidad 3 guidepowerpoint2016.pdf
unidad 3 guidepowerpoint2016.pdf
EdwinPerez725180
 
Microsoft power point_gida
Microsoft power point_gidaMicrosoft power point_gida
Microsoft power point_gida
amaiamaialen
 
Primerospasospowerpoint2016
Primerospasospowerpoint2016Primerospasospowerpoint2016
Primerospasospowerpoint2016
FrancoTaramelli
 
Google data studio tutorial
Google data studio tutorialGoogle data studio tutorial
Google data studio tutorial
BorjaPlanellsGolo
 
Tutorial reporting services 2008 r2 - Basico
Tutorial reporting services 2008  r2   - Basico Tutorial reporting services 2008  r2   - Basico
Tutorial reporting services 2008 r2 - Basico
Jhon Cruzado Paredes
 
Tutorial Reporting Services 2008 r2
Tutorial Reporting Services 2008  r2 Tutorial Reporting Services 2008  r2
Tutorial Reporting Services 2008 r2
Naim Jhon Cruzado Paredes
 
Manual visio organigrama
Manual visio   organigramaManual visio   organigrama
Manual visio organigrama
Luis Arias Egoavil
 
Herramientas visual basic
Herramientas visual basicHerramientas visual basic
Herramientas visual basic
maryorie Rodriguez
 

Similar a S8-PD2-4.2. Librerías Adicionales (20)

Tarea4
Tarea4Tarea4
Tarea4
 
Presentación de Minería de Datos_ Adventure Works
Presentación de Minería de Datos_ Adventure WorksPresentación de Minería de Datos_ Adventure Works
Presentación de Minería de Datos_ Adventure Works
 
Sql server 2012
Sql  server 2012Sql  server 2012
Sql server 2012
 
S7-PD2-4.1. Reportes
S7-PD2-4.1. ReportesS7-PD2-4.1. Reportes
S7-PD2-4.1. Reportes
 
Guía para la creación de cubos de datos
Guía para la creación de cubos de datosGuía para la creación de cubos de datos
Guía para la creación de cubos de datos
 
Mineria de datos
Mineria de datosMineria de datos
Mineria de datos
 
Idea tutorial
Idea tutorialIdea tutorial
Idea tutorial
 
50376518 crear-crystal
50376518 crear-crystal50376518 crear-crystal
50376518 crear-crystal
 
Manual de xml y caseware idea
Manual de xml y caseware ideaManual de xml y caseware idea
Manual de xml y caseware idea
 
Lab7 tutorial de análisis services parte 2
Lab7 tutorial de análisis services parte 2Lab7 tutorial de análisis services parte 2
Lab7 tutorial de análisis services parte 2
 
Guía presentaciones power_point
Guía presentaciones power_pointGuía presentaciones power_point
Guía presentaciones power_point
 
ConexióN
ConexióNConexióN
ConexióN
 
unidad 3 guidepowerpoint2016.pdf
unidad 3 guidepowerpoint2016.pdfunidad 3 guidepowerpoint2016.pdf
unidad 3 guidepowerpoint2016.pdf
 
Microsoft power point_gida
Microsoft power point_gidaMicrosoft power point_gida
Microsoft power point_gida
 
Primerospasospowerpoint2016
Primerospasospowerpoint2016Primerospasospowerpoint2016
Primerospasospowerpoint2016
 
Google data studio tutorial
Google data studio tutorialGoogle data studio tutorial
Google data studio tutorial
 
Tutorial reporting services 2008 r2 - Basico
Tutorial reporting services 2008  r2   - Basico Tutorial reporting services 2008  r2   - Basico
Tutorial reporting services 2008 r2 - Basico
 
Tutorial Reporting Services 2008 r2
Tutorial Reporting Services 2008  r2 Tutorial Reporting Services 2008  r2
Tutorial Reporting Services 2008 r2
 
Manual visio organigrama
Manual visio   organigramaManual visio   organigrama
Manual visio organigrama
 
Herramientas visual basic
Herramientas visual basicHerramientas visual basic
Herramientas visual basic
 

Más de Luis Fernando Aguas Bucheli

EFC-ISW-Luis Fernando Aguas.pptx
EFC-ISW-Luis Fernando Aguas.pptxEFC-ISW-Luis Fernando Aguas.pptx
EFC-ISW-Luis Fernando Aguas.pptx
Luis Fernando Aguas Bucheli
 
P-S2.pptx
P-S2.pptxP-S2.pptx
EBTS-S1.pptx
EBTS-S1.pptxEBTS-S1.pptx
P-S3.pptx
P-S3.pptxP-S3.pptx
EBTS-S4.pptx
EBTS-S4.pptxEBTS-S4.pptx
P-S4.pptx
P-S4.pptxP-S4.pptx
P-S1.pptx
P-S1.pptxP-S1.pptx
EBTS-S3.pptx
EBTS-S3.pptxEBTS-S3.pptx
EBTS-S2.pptx
EBTS-S2.pptxEBTS-S2.pptx
PDIDTI-S7.pptx
PDIDTI-S7.pptxPDIDTI-S7.pptx
PDIDTI-S4.pptx
PDIDTI-S4.pptxPDIDTI-S4.pptx
PDIDTI-S2.pptx
PDIDTI-S2.pptxPDIDTI-S2.pptx
PDIDTI-S1.pptx
PDIDTI-S1.pptxPDIDTI-S1.pptx
PDIDTI-S8.pptx
PDIDTI-S8.pptxPDIDTI-S8.pptx
PDIDTI-S6.pptx
PDIDTI-S6.pptxPDIDTI-S6.pptx
PDIDTI-S5.pptx
PDIDTI-S5.pptxPDIDTI-S5.pptx
PDIDTI-S3.pptx
PDIDTI-S3.pptxPDIDTI-S3.pptx
TIC-S4.pptx
TIC-S4.pptxTIC-S4.pptx
TIC-S3.pptx
TIC-S3.pptxTIC-S3.pptx
TIC-S2.pptx
TIC-S2.pptxTIC-S2.pptx

Más de Luis Fernando Aguas Bucheli (20)

EFC-ISW-Luis Fernando Aguas.pptx
EFC-ISW-Luis Fernando Aguas.pptxEFC-ISW-Luis Fernando Aguas.pptx
EFC-ISW-Luis Fernando Aguas.pptx
 
P-S2.pptx
P-S2.pptxP-S2.pptx
P-S2.pptx
 
EBTS-S1.pptx
EBTS-S1.pptxEBTS-S1.pptx
EBTS-S1.pptx
 
P-S3.pptx
P-S3.pptxP-S3.pptx
P-S3.pptx
 
EBTS-S4.pptx
EBTS-S4.pptxEBTS-S4.pptx
EBTS-S4.pptx
 
P-S4.pptx
P-S4.pptxP-S4.pptx
P-S4.pptx
 
P-S1.pptx
P-S1.pptxP-S1.pptx
P-S1.pptx
 
EBTS-S3.pptx
EBTS-S3.pptxEBTS-S3.pptx
EBTS-S3.pptx
 
EBTS-S2.pptx
EBTS-S2.pptxEBTS-S2.pptx
EBTS-S2.pptx
 
PDIDTI-S7.pptx
PDIDTI-S7.pptxPDIDTI-S7.pptx
PDIDTI-S7.pptx
 
PDIDTI-S4.pptx
PDIDTI-S4.pptxPDIDTI-S4.pptx
PDIDTI-S4.pptx
 
PDIDTI-S2.pptx
PDIDTI-S2.pptxPDIDTI-S2.pptx
PDIDTI-S2.pptx
 
PDIDTI-S1.pptx
PDIDTI-S1.pptxPDIDTI-S1.pptx
PDIDTI-S1.pptx
 
PDIDTI-S8.pptx
PDIDTI-S8.pptxPDIDTI-S8.pptx
PDIDTI-S8.pptx
 
PDIDTI-S6.pptx
PDIDTI-S6.pptxPDIDTI-S6.pptx
PDIDTI-S6.pptx
 
PDIDTI-S5.pptx
PDIDTI-S5.pptxPDIDTI-S5.pptx
PDIDTI-S5.pptx
 
PDIDTI-S3.pptx
PDIDTI-S3.pptxPDIDTI-S3.pptx
PDIDTI-S3.pptx
 
TIC-S4.pptx
TIC-S4.pptxTIC-S4.pptx
TIC-S4.pptx
 
TIC-S3.pptx
TIC-S3.pptxTIC-S3.pptx
TIC-S3.pptx
 
TIC-S2.pptx
TIC-S2.pptxTIC-S2.pptx
TIC-S2.pptx
 

Último

Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
LizetGuadalupeHernan
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTADIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
MayDaniel2
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
XIOMARAANTONELLACAST
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
OrlandoRomanEcheandi
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 

Último (20)

Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTADIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 

S8-PD2-4.2. Librerías Adicionales

  • 1. Plataformas de Desarrollo 2 Tema: 4 Generación de reportes Docente: Mg. Luis Fernando Aguas B
  • 2. Si se me diera la oportunidad de hacer un regalo a la siguiente generación, sería la capacidad de reírse cada cual de sí mismo. Charles M. Schulz
  • 3. Objetivo • Construir aplicaciones de software Web con acceso a datos y que resuelva problemas basados en casos reales utilizando Visual Studio ● 4.2 Librerías adicionales Contenido
  • 5. ● Al crear informes con el Diseñador de informes, se crea un proyecto de servidor de informes que contiene los archivos de informes y otros archivos de recursos utilizados por los informes. Creación de un proyecto de servidor de informes (Reporting Services)
  • 6. ● En el menú Archivo, seleccione Nuevo > Proyecto. Para crear un proyecto de servidor de informes
  • 7. ● En la columna más a la izquierda, debajo de Instalado, seleccione Reporting Services. ● En algunos casos, puede estar debajo del grupo Business Intelligence. Para crear un proyecto de servidor de informes
  • 8. Para crear un proyecto de servidor de informes
  • 9. ● Seleccione el icono de Proyecto de servidor de informes en la columna central del cuadro de diálogo Nuevo proyecto. ● En el cuadro de texto Nombre, escriba “Tutorial” para el nombre del proyecto. De forma predeterminada, en el cuadro de texto Ubicación, se muestra la ruta de acceso a la carpeta "DocumentsVisual Studio 20xxProjects". Para crear un proyecto de servidor de informes
  • 10. ● El Diseñador de informes crea una carpeta denominada Tutorial debajo de esta ruta de acceso y crea el proyecto Tutorial en esta carpeta. Si el proyecto no pertenece a una solución de VS, entonces VS también crea un archivo de solución (.sln). ● Seleccione Aceptar para crear el proyecto. El proyecto Tutorial se muestra en el panel Explorador de soluciones de la derecha. Para crear un proyecto de servidor de informes
  • 11. ● En el panel Explorador de soluciones, haga clic con el botón derecho en la carpeta Informes. Si no ve el panel Explorador de soluciones, seleccione el menú Ver > Explorador de soluciones. ● Seleccione Agregar > Nuevo elemento. Creación del archivo de definición de informe (RDL)
  • 12. Creación del archivo de definición de informe (RDL)
  • 13. ● En la ventana Agregar nuevo elemento, seleccione el icono Informe. ● Escriba "Sales Orders.rdl" en el cuadro de texto Nombre. ● Seleccione el botón Agregar en la parte inferior derecha del cuadro de diálogo Agregar nuevo elemento para completar el proceso. El Diseñador de informes se abre y muestra el archivo del informe Sales Orders en la vista Diseño. Creación del archivo de definición de informe (RDL)
  • 14. Creación del archivo de definición de informe (RDL)
  • 15. ● Para este informe, va a agregar la base de datos de ejemplo AdventureWorks2016 como el origen de datos. En este tutorial se da por hecho que esta base de datos se encuentra en la instancia predeterminada de SQL Server Motor de base de datos instalada en el equipo local. Especificación de información de conexión (Reporting Services)
  • 16. ● En el panel Datos de informe, seleccione Nuevo > Origen de datos. Si el panel Datos de informe no aparece, seleccione el menú Ver > Datos de informe. Para configurar una conexión
  • 17. ● El cuadro de diálogo Propiedades de origen de datos se abre y en él se muestra la sección General. Para configurar una conexión
  • 18. ● En el panel Datos de informe, seleccione Nuevo > Conjunto de datos... . ● El cuadro de diálogo Propiedades del conjunto de datos se abre y en él se muestra la sección Consulta. Definición de una consulta Transact-SQL para los datos de informe
  • 19. Definición de una consulta Transact-SQL para los datos de informe