SlideShare una empresa de Scribd logo
Sabana
Características
 Se localizan en los territorios comprendidos entre las selvas tropicales y los
desiertos cálidos. Se extienden por grandes áreas de África y América del sur, y
otras áreas más reducidas en el sudeste asiático y en Australia
 Clima tropical seco, se caracteriza por tener una estación seca y una estación
húmeda bien diferenciadas
 Las temperaturas oscilan entre los 21 y 29 grados centígrados
 Las precipitaciones rondan entre los 500 y 1600 mm anuales
Flora
Está formada principalmente por praderas de plantas herbáceas: leguminosas y
gramíneas. Durante la época seca las gramíneas sobreviven en forma de
semillas, que germinan en la estación húmeda. Además también se encuentran
arbustos y árboles dispersos que no superan los 10 metros
Fauna
Predominan los grandes herbívoros como las cebras, elefantes, jirafas,
hipopótamos, rinocerontes, gacelas, etc. También destacan grandes
carnívoras como los leones y leopardos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Zona monzonica.
Zona monzonica.Zona monzonica.
Zona monzonica.
KenniaPP
 
Regiones monzónicas 2013
Regiones monzónicas 2013Regiones monzónicas 2013
Regiones monzónicas 2013
vicmchdo
 
Biosistemas mundiales
Biosistemas mundialesBiosistemas mundiales
Biosistemas mundiales
Profesandi
 
El bosque mediterráneo
El bosque mediterráneoEl bosque mediterráneo
El bosque mediterráneo
jairismusic
 

La actualidad más candente (20)

Zona monzonica.
Zona monzonica.Zona monzonica.
Zona monzonica.
 
Regiones monzónicas 2013
Regiones monzónicas 2013Regiones monzónicas 2013
Regiones monzónicas 2013
 
Bosque mediterraneo
Bosque mediterraneoBosque mediterraneo
Bosque mediterraneo
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Biosistema
BiosistemaBiosistema
Biosistema
 
Biomas y ecorregiones
Biomas y ecorregionesBiomas y ecorregiones
Biomas y ecorregiones
 
La estepamejor
La estepamejorLa estepamejor
La estepamejor
 
Biomas trabajo final
Biomas trabajo finalBiomas trabajo final
Biomas trabajo final
 
Biodiversidad de bosques en Ecuador
Biodiversidad de bosques en EcuadorBiodiversidad de bosques en Ecuador
Biodiversidad de bosques en Ecuador
 
Biosistemas mundiales
Biosistemas mundialesBiosistemas mundiales
Biosistemas mundiales
 
Biomasterrestres 2
Biomasterrestres 2Biomasterrestres 2
Biomasterrestres 2
 
El bosque mediterráneo
El bosque mediterráneoEl bosque mediterráneo
El bosque mediterráneo
 
Biomas del mundo
Biomas  del mundoBiomas  del mundo
Biomas del mundo
 
Bosque Mediterraneo
Bosque MediterraneoBosque Mediterraneo
Bosque Mediterraneo
 
Bosque ecuatorial
Bosque ecuatorialBosque ecuatorial
Bosque ecuatorial
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Biomas del Mundo
Biomas del MundoBiomas del Mundo
Biomas del Mundo
 
Tema # 3 biosistemas de latitudes medias
Tema # 3 biosistemas de latitudes mediasTema # 3 biosistemas de latitudes medias
Tema # 3 biosistemas de latitudes medias
 

Similar a Sabana

Biomas - Biomas de Venezuela
Biomas - Biomas de Venezuela Biomas - Biomas de Venezuela
Biomas - Biomas de Venezuela
Victor 'Marquez
 
Regiones naturales
Regiones naturalesRegiones naturales
Regiones naturales
Wuendy04
 
Jaime,lidia y paula
Jaime,lidia y paulaJaime,lidia y paula
Jaime,lidia y paula
golimo
 
Diversidad de los ecosistemas
Diversidad de los ecosistemasDiversidad de los ecosistemas
Diversidad de los ecosistemas
bioiesarcareal
 
Ecosistemas-Sabanas,Bosques ecuatoriales y tropicales, Desiertos
Ecosistemas-Sabanas,Bosques ecuatoriales y tropicales, DesiertosEcosistemas-Sabanas,Bosques ecuatoriales y tropicales, Desiertos
Ecosistemas-Sabanas,Bosques ecuatoriales y tropicales, Desiertos
María C
 
Clases De Ecosistemas
Clases De EcosistemasClases De Ecosistemas
Clases De Ecosistemas
undecimo
 
TRABAJO BIOMAS
TRABAJO BIOMAS TRABAJO BIOMAS
TRABAJO BIOMAS
glezdiaz
 
Bosque tropical
Bosque tropical Bosque tropical
Bosque tropical
polifonia
 
Biomas corregido (3)
Biomas corregido (3)Biomas corregido (3)
Biomas corregido (3)
Luz Arias
 

Similar a Sabana (20)

Ecosistema-Biomas terrestres y acuáticos
Ecosistema-Biomas terrestres y acuáticosEcosistema-Biomas terrestres y acuáticos
Ecosistema-Biomas terrestres y acuáticos
 
Biomas - Biomas de Venezuela
Biomas - Biomas de Venezuela Biomas - Biomas de Venezuela
Biomas - Biomas de Venezuela
 
Biomas del mundo
Biomas del mundoBiomas del mundo
Biomas del mundo
 
Geografía
GeografíaGeografía
Geografía
 
Sabana
SabanaSabana
Sabana
 
Regiones naturales
Regiones naturalesRegiones naturales
Regiones naturales
 
Biomas del mundo
Biomas del mundoBiomas del mundo
Biomas del mundo
 
Biomas terrestres
Biomas terrestresBiomas terrestres
Biomas terrestres
 
Jaime,lidia y paula
Jaime,lidia y paulaJaime,lidia y paula
Jaime,lidia y paula
 
Diversidad de los ecosistemas
Diversidad de los ecosistemasDiversidad de los ecosistemas
Diversidad de los ecosistemas
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Los Ecosistemas
Los EcosistemasLos Ecosistemas
Los Ecosistemas
 
Ecosistemas-Sabanas,Bosques ecuatoriales y tropicales, Desiertos
Ecosistemas-Sabanas,Bosques ecuatoriales y tropicales, DesiertosEcosistemas-Sabanas,Bosques ecuatoriales y tropicales, Desiertos
Ecosistemas-Sabanas,Bosques ecuatoriales y tropicales, Desiertos
 
Diferentes biomas
Diferentes biomasDiferentes biomas
Diferentes biomas
 
Clases De Ecosistemas
Clases De EcosistemasClases De Ecosistemas
Clases De Ecosistemas
 
ECOSISTEMAS
ECOSISTEMASECOSISTEMAS
ECOSISTEMAS
 
TRABAJO BIOMAS
TRABAJO BIOMAS TRABAJO BIOMAS
TRABAJO BIOMAS
 
Bosque tropical
Bosque tropical Bosque tropical
Bosque tropical
 
Las selvas tropicales
Las selvas tropicalesLas selvas tropicales
Las selvas tropicales
 
Biomas corregido (3)
Biomas corregido (3)Biomas corregido (3)
Biomas corregido (3)
 

Más de Danny Ushiña (13)

Bioma Selva tropical
Bioma Selva tropicalBioma Selva tropical
Bioma Selva tropical
 
Bioma Taiga
Bioma TaigaBioma Taiga
Bioma Taiga
 
Bosque mediterráneo
Bosque mediterráneoBosque mediterráneo
Bosque mediterráneo
 
Desiertos cálidos
Desiertos cálidosDesiertos cálidos
Desiertos cálidos
 
Bosque caducifolio
Bosque caducifolioBosque caducifolio
Bosque caducifolio
 
Bioma: Estepa
Bioma: EstepaBioma: Estepa
Bioma: Estepa
 
Tundra
TundraTundra
Tundra
 
Nomenclatura quimica introducción
Nomenclatura quimica introducciónNomenclatura quimica introducción
Nomenclatura quimica introducción
 
Art 7 De la LOEI
Art 7 De la LOEIArt 7 De la LOEI
Art 7 De la LOEI
 
Sitios RAMSAR
Sitios RAMSARSitios RAMSAR
Sitios RAMSAR
 
Socialismo y Comunismo
Socialismo y ComunismoSocialismo y Comunismo
Socialismo y Comunismo
 
Nubes bajas
Nubes bajasNubes bajas
Nubes bajas
 
Altas capacidades
Altas capacidadesAltas capacidades
Altas capacidades
 

Último

La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 

Último (20)

La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptPresentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxhidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
 
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosEspecie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
 
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASTIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
 
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
 
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteTHEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 

Sabana

  • 2. Características  Se localizan en los territorios comprendidos entre las selvas tropicales y los desiertos cálidos. Se extienden por grandes áreas de África y América del sur, y otras áreas más reducidas en el sudeste asiático y en Australia  Clima tropical seco, se caracteriza por tener una estación seca y una estación húmeda bien diferenciadas  Las temperaturas oscilan entre los 21 y 29 grados centígrados  Las precipitaciones rondan entre los 500 y 1600 mm anuales
  • 3. Flora Está formada principalmente por praderas de plantas herbáceas: leguminosas y gramíneas. Durante la época seca las gramíneas sobreviven en forma de semillas, que germinan en la estación húmeda. Además también se encuentran arbustos y árboles dispersos que no superan los 10 metros
  • 4. Fauna Predominan los grandes herbívoros como las cebras, elefantes, jirafas, hipopótamos, rinocerontes, gacelas, etc. También destacan grandes carnívoras como los leones y leopardos