SlideShare una empresa de Scribd logo
LA MANCOMUNIDAD DE
      SSB ZONA ALLO




Tfnos 948 523339   Fax 948 523393   mssballo@wanadoo.es
Programa de Atención a Personas con Limitaciones de
   Autovalimiento. Servicio de Atención a Domicilio


 Mayores de 65 años con dificultad en su autonomía
  personal.
 Personas con una discapacidad que afecte
  significativamente a su autonomía personal.
 Unidades familiares con menores de edad, cuyas
  familias no puedan proporcionarles el cuidado y
  atención en las actividades básicas de la vida
  diaria, o cuya situación socioeconómica, cultural
  aconseje la atención domiciliaria para garantizar su
  normal desarrollo.
 Favorece la permanencia en el domicilio de las
  personas con dificultades de autovalimiento.
POBLACIÓN MANCOMUNIDAD
     SSB ZONA ALLO
                   5645 personas
                  -censo del 2001-



                                     193 personas
       1607                       con menos de 65 años
tienen más de 65 años         cobran algún tipo de pensión:
      –28,47 % -               incapacidad, invalidez, otras
                                        -3,42 %-



                  EL 31,89 %
               ES SUSCEPTIBLE DE
                   NECESITAR
              APOYO EN EL DOMICILIO
QUÉ ES EL S.A.D.
• Servicio público de atención directa.

• Implantado en todas las zonas básicas.

• Favorece la permanencia en el domicilio de las
  personas con dificultades de autovalimiento.

• Cofinanciado, según ingresos relacionados con el
  SMI, o el IPREM -Indicador Público de Renta de
  Efectos Múltiples-
A quién va dirigido
 Mayores de 65 años con dificultad en su
  autonomía personal.
 Personas con una discapacidad que afecte
  significativamente a su autonomía personal.
 Unidades familiares con menores de edad, cuyas
  familias no puedan proporcionarles el cuidado y
  atención en las actividades básicas de la vida
  diaria, o cuya situación socioeconómica, cultural
  aconseje la atención domiciliaria para garantizar
  su normal desarrollo.
Cobertura del servicio
• Actuaciones de apoyo doméstico:

  alimentación, ropa, mantenimiento de la vivienda

• De apoyo personal:

  aseo, vestir, alimentación, corte de uñas y pelo,...

• De apoyo psicosocial:

  autoestima, apoyo, orientación.
SERVICIO ATENCIÓN A DOMICILIO
    MANCOMUNIDAD DE SSB ZONA DE ALLO

              EQUIPO DE TRABAJO


                  TRABAJADOR SOCIAL
                   ATENCIÓN DEMANDA
                   VALORACIÓN INICIAL
        PROGRAMACIÓN, SEGUIMIENTOS Y DERIVACIONES


     TRABAJADORA FAMILIAR     TRABAJADORA FAMILIAR
        ATENCIÓN DIRECTA         ATENCIÓN DIRECTA
      VALORACIÓN CONTINUA      VALORACIÓN CONTINUA

     TRABAJADORA FAMILIAR     TRABAJADORA FAMILIAR
        ATENCIÓN DIRECTA         ATENCIÓN DIRECTA
      VALORACIÓN CONTINUA      VALORACIÓN CONTINUA

     TRABAJADORA FAMILIAR     TRABAJADORA FAMILIAR
        ATENCIÓN DIRECTA         ATENCIÓN DIRECTA
      VALORACIÓN CONTINUA      VALORACIÓN CONTINUA
Objetivos de la propuesta de
     organización del S.A.D.
• Creación de una herramienta ágil y eficaz,
  mediante hoja Excell
• Acceso rápido a aspectos de intervención social:
   – Ficha SAD.
   – Valoración médica y social.
   – Valoración económica.
• Gestión de personal: hoja de horas trabajadoras
  familiares
PUNTUACIÓN EN ESCALA DE VALORACIÓN SOCIAL DE LA DEPENDENCIA
                                           NOMBRE:
                                             Fecha:
                                           Localidad:
                                Expediente S.A.D.:           E.G.                     SIUSS:
1. SITUACION SOCIO-FAMILIAR

1.1. CONVIVENCIA. Persona que vive:

1.2. RELACIONES Y DINAMICA
1.3. CON CUIDADOR/A
 Características de la persona cuidadora

   Convivencia:
   Situación Laboral/Ocupacional:
   Tiempo de cuidado:
   Problemas de Salud:
   Escala de Zarit:
   Edad:

1.4. SIN CUIDADOR/A, SIN SUPERVISIÓN DE CUIDADOS O PRESUNTA SITUACION DE MALTRATO

2. VIVIENDA

2.1. CON VIVIENDA
    Régimen de tenencia de la vivienda habitual

   Condiciones de habitabilidad, equipamiento y barreras arquitectónicas

   Accesibilidad

2.2. SIN VIVIENDA

   3. SITUACION ECONOMICA                                      TASA
   UNIDAD ECONOMICA. RENTA PER CAPITA                          0,00 €

4. ATENCION SOCIOSANITARIA

4.1.VALORACION DE LA PROVISION FORMAL DE CUIDADOS

4.2. VALORACION DE LA PROVISION INFORMAL DE CUIDADOS


                                                             PUNTUACIÓN E.V.D.                   0
                                                             PUNTUACIÓN Test de enfermería


                                                                                        T otal   0


                                            Horas semanales a prestar por el S.A.D. 0,00
T A S A                 0,00 €            FAMILIA:                                                SIUSS
 Tfno:                                       LOCALIDAD:                                 Fecha:
                                                                                N.º                   V. Ca t.       3% Va l. Ca t.
Nombre :                                                                               Alm+Edif.          0,00   €         0,00 €
                                                                                       Edif+suel.         0,00   €         0,00 €
Ingresos Económicos                                                 0,00 €             Edificio           0,00   €         0,00 €
                        3% V alor catrast.    ó 602,40 € por bien urbano               Almacen            0,00   €         0,00 €
Rendimiento urbano
                                  0,00 €            602,4           0,00 €                   Tota l
                        Robadas * 2,40               ó Rdto. Neto
Rendimiento Rústico
                                  0,00 €                            0,00 €                Rdto. Bie ne s rústicos
                        Fondos Inversión       Rdto Neto                        Valor catast.                               0,00 €
Rend. Cap. Mobiliario
                                                                    0,00 €      Robadas                                          0
                                                   Tota l:          0,00 €      Rdto. Atribuible                            0,00 €

Nombre :

Ingresos Económicos                                                 0,00 €
                        V alor catrastral     ó 602,40 € por bien urbano
Rendimiento urbano
                                                           0        0,00 €
                        Robadas * 2,40               ó Rdto. Neto                  Roba da              0
Rendimiento Rústico
                                  0,00 €                            0,00 €            898              m2
                        Fondos Inversión       Rdto Neto                           16 almut.
Rend. Cap. Mobiliario
                                                                    0,00 €
                                                   Tota l:          0,00 €

Nombre :

Ingresos Económicos                                                 0,00 €
                        V alor catrastral     ó 602,40 € por bien urbano
Rendimiento urbano
                                                           0        0,00 €
                        Robadas * 2,40               ó Rdto. Neto
Rendimiento Rústico
                                  0,00 €                            0,00 €                Rdto. Bie ne s rústicos
                        Fondos Inversión       Rdto Neto                        Valor catast.                               0,00 €
Rend. Cap. Mobiliario
                                                                    0,00 €      Robadas
                                                   Tota l:          0,00 €      Rdto. Atribuible                            0,00 €


                  Total ingresos familiares al año:                 0,00 €
    Miembros de la unidad Familiar:      1
                           Ingresos persona/mes                     0,00 €
                          % de l S.M.I.                            0,00 %
TASAS          2006                                            TRAMO
Menos del 75 % del SMI            Exentos                                  1
Entre el  75 % y el        90%           0,75 €                            2       Roba da
Entre el       90%        105%           1,13 €                            3        898 m2
Entre el      105%        120%           1,50 €                            4       16 almut.
Entre el      120%        135%           2,28 €                            5
Entre el      135%        150%           3,27 €                            6
Entre el      150%        165%           4,57 €                            7
Entre el      165%        180%           5,88 €                            8
Más del       180% Coste real de la prestación                             9


Tienen trasmisisones patrimoniales                                             Total
    Parte General
                      se suma al total de los ingresos anuales
   Parte Especial
dias de vacacio.




                                                                                                                                   Asnt. Prop.
                                                                                                          D Lab./mes
              28 TRAB. FAM.1 TRAB. FAM.2 TRAB. FAM.3 TRAB. FAM.4 TRAB. FAM.5 TRAB. FAM.6 H. lab/mes
AÑO 2006           796:00:00 796:00:00 796:00:00 796:00:00        796:00:00    796:00:00        3:40:00




                                                                                                                       VAC
                                                                                                                             BAJ
SOBRAN             19:00:00 18:08:00    3:40:00   3:10:00         26:05:00      7:20:00
ENERO              75:50:00 78:15:00 79:45:00 81:05:00            79:10:00     80:45:00       80:40:00 22               1                1
FEBRERO             75:50:00   78:15:00   79:45:00    81:05:00     79:10:00     80:45:00      73:20:00 20
MARZO               75:50:00   78:15:00   79:45:00    81:05:00     79:10:00     80:45:00      77:00:00 21
ABRIL               75:50:00   78:15:00   79:45:00    81:05:00     79:10:00     80:45:00      66:00:00 18
MAYO                75:50:00   78:15:00   79:45:00    81:05:00     79:10:00     80:45:00      80:40:00 22
JUNIO               75:50:00   78:15:00   79:45:00    81:05:00     79:10:00     80:45:00      77:00:00 21
JULIO               75:50:00   78:15:00   79:45:00    81:05:00     79:10:00     80:45:00      77:00:00 21
AGOSTO              75:50:00   78:15:00   79:45:00    81:05:00     79:10:00     80:45:00      80:40:00 22
SEPTIEMBRE 75:50:00            78:15:00   79:45:00    81:05:00     79:10:00     80:45:00      73:20:00 20
OCTUBRE    75:50:00            78:15:00   79:45:00    81:05:00     79:10:00     80:45:00      80:40:00 22
NOVIEMBRE 75:50:00             78:15:00   79:45:00    81:05:00     79:10:00     80:45:00      77:00:00 21
DICIEMBRE           75:50:00   78:15:00   79:45:00    81:05:00     79:10:00     80:45:00      55:00:00 15
TOTAL              910:00:00 939:00:00 957:00:00 973:00:00        950:00:00    969:00:00     898:20:00
H. Trab + pendientes929:00:00 957:08:00 960:40:00 976:10:00       976:05:00    976:20:00            28 Días Vacac.
Horas que sobran   133:00:00 161:08:00               180:10:00    180:05:00    180:20:00 3 días de A.P.
                   TRAB. FAM.1 TRAB. FAM.2 TRAB. FAM.3 TRAB. FAM.4 TRAB. FAM.5 TRAB. FAM.6




Deberian trabajar777:00:00 777:52:00 792:20:00 792:50:00          769:55:00    788:40:00
                   TRAB. FAM.1 TRAB. FAM.2 TRAB. FAM.3 TRAB. FAM.4 TRAB. FAM.5 TRAB. FAM.6
Días de VAC            33         33          29         29           35           30

Más contenido relacionado

Destacado

Manual wordbasico2010
Manual wordbasico2010Manual wordbasico2010
Manual wordbasico2010
Doris Suquilanda
 
Campaña publicitaria
Campaña publicitariaCampaña publicitaria
Campaña publicitaria
Yankrlo Talavera
 
Orlando r20923217
Orlando r20923217Orlando r20923217
Orlando r20923217
Orlando Rodriguez
 
Universidad de guayaquil clase 5
Universidad de guayaquil clase 5Universidad de guayaquil clase 5
Universidad de guayaquil clase 5
Doris Suquilanda
 
Deute català i pressupostos 2014
Deute català i pressupostos 2014Deute català i pressupostos 2014
Deute català i pressupostos 2014
PACD Barcelona
 
Titulo 3
Titulo 3Titulo 3
Titulo 3
Samy Pau
 
Trancacciones eloy
Trancacciones eloyTrancacciones eloy
Trancacciones eloy
Francisco Herrera
 
Plan de trabajo de metamorfosis
Plan de trabajo de metamorfosisPlan de trabajo de metamorfosis
Plan de trabajo de metamorfosis
Aniana Dominguez
 
como cuido lal energia
como cuido lal energiacomo cuido lal energia
como cuido lal energia
Valerio Jesus Castro Pineda
 
AAnalisis de problema. caso bicicletas larense.
AAnalisis de problema. caso bicicletas larense.AAnalisis de problema. caso bicicletas larense.
AAnalisis de problema. caso bicicletas larense.
mariagabrielacastillom
 
Tesis: Desarrollo De Métodología Para La Implementación De La Sustentabilidad
Tesis: Desarrollo De Métodología Para La Implementación De La SustentabilidadTesis: Desarrollo De Métodología Para La Implementación De La Sustentabilidad
Tesis: Desarrollo De Métodología Para La Implementación De La Sustentabilidad
Paola Nájera
 
El rizo en las tapas
El rizo en las tapasEl rizo en las tapas
El rizo en las tapas
Hansel Flores
 
Trabajo sheii
Trabajo sheiiTrabajo sheii
Trabajo sheii
Sheiry Ariza Betin
 
Plan nacional del buen vivir
Plan nacional del buen vivirPlan nacional del buen vivir
Plan nacional del buen vivir
Katty Delgado
 
Concursos de agentes alumni
Concursos de agentes alumniConcursos de agentes alumni
Concursos de agentes alumni
ALUMNI GLOBAL SEARCH
 
Hermoso vivir entre hermanos
Hermoso vivir entre hermanosHermoso vivir entre hermanos
Hermoso vivir entre hermanos
Antony Agape
 
Ambiente laboral
Ambiente laboralAmbiente laboral
Ambiente laboral
Jennyfer Diaz
 
Proyecto de la sofi
Proyecto de la sofiProyecto de la sofi
Proyecto de la sofi
089445663
 
Innovación resumen
Innovación resumenInnovación resumen
Innovación resumen
rtpicon
 
Power video forum limpio
Power video forum limpioPower video forum limpio
Power video forum limpio
piliucam
 

Destacado (20)

Manual wordbasico2010
Manual wordbasico2010Manual wordbasico2010
Manual wordbasico2010
 
Campaña publicitaria
Campaña publicitariaCampaña publicitaria
Campaña publicitaria
 
Orlando r20923217
Orlando r20923217Orlando r20923217
Orlando r20923217
 
Universidad de guayaquil clase 5
Universidad de guayaquil clase 5Universidad de guayaquil clase 5
Universidad de guayaquil clase 5
 
Deute català i pressupostos 2014
Deute català i pressupostos 2014Deute català i pressupostos 2014
Deute català i pressupostos 2014
 
Titulo 3
Titulo 3Titulo 3
Titulo 3
 
Trancacciones eloy
Trancacciones eloyTrancacciones eloy
Trancacciones eloy
 
Plan de trabajo de metamorfosis
Plan de trabajo de metamorfosisPlan de trabajo de metamorfosis
Plan de trabajo de metamorfosis
 
como cuido lal energia
como cuido lal energiacomo cuido lal energia
como cuido lal energia
 
AAnalisis de problema. caso bicicletas larense.
AAnalisis de problema. caso bicicletas larense.AAnalisis de problema. caso bicicletas larense.
AAnalisis de problema. caso bicicletas larense.
 
Tesis: Desarrollo De Métodología Para La Implementación De La Sustentabilidad
Tesis: Desarrollo De Métodología Para La Implementación De La SustentabilidadTesis: Desarrollo De Métodología Para La Implementación De La Sustentabilidad
Tesis: Desarrollo De Métodología Para La Implementación De La Sustentabilidad
 
El rizo en las tapas
El rizo en las tapasEl rizo en las tapas
El rizo en las tapas
 
Trabajo sheii
Trabajo sheiiTrabajo sheii
Trabajo sheii
 
Plan nacional del buen vivir
Plan nacional del buen vivirPlan nacional del buen vivir
Plan nacional del buen vivir
 
Concursos de agentes alumni
Concursos de agentes alumniConcursos de agentes alumni
Concursos de agentes alumni
 
Hermoso vivir entre hermanos
Hermoso vivir entre hermanosHermoso vivir entre hermanos
Hermoso vivir entre hermanos
 
Ambiente laboral
Ambiente laboralAmbiente laboral
Ambiente laboral
 
Proyecto de la sofi
Proyecto de la sofiProyecto de la sofi
Proyecto de la sofi
 
Innovación resumen
Innovación resumenInnovación resumen
Innovación resumen
 
Power video forum limpio
Power video forum limpioPower video forum limpio
Power video forum limpio
 

Similar a SAD Mancomunidad de ssb zona Allo

Escenario financiero
Escenario financieroEscenario financiero
Escenario financiero
Ruben Estrada
 
ABUSOS EN LA EJECUCION HIPOTECARIA
 ABUSOS EN LA EJECUCION HIPOTECARIA ABUSOS EN LA EJECUCION HIPOTECARIA
ABUSOS EN LA EJECUCION HIPOTECARIA
Jgalonso68
 
Aje - Desarollo Emprendedor Aspectos Impositivos
Aje - Desarollo Emprendedor Aspectos ImpositivosAje - Desarollo Emprendedor Aspectos Impositivos
Aje - Desarollo Emprendedor Aspectos Impositivos
Fidem Partners
 
3 CAPITALES: "AYUDAS A LA REHABILITACIÓN EN VITORIA-GASTEIZ"
3 CAPITALES: "AYUDAS A LA REHABILITACIÓN EN VITORIA-GASTEIZ"3 CAPITALES: "AYUDAS A LA REHABILITACIÓN EN VITORIA-GASTEIZ"
3 CAPITALES: "AYUDAS A LA REHABILITACIÓN EN VITORIA-GASTEIZ"
ekonomistak
 
Andres
AndresAndres
Andres
Yuliana9711
 
Info test
Info testInfo test

Similar a SAD Mancomunidad de ssb zona Allo (6)

Escenario financiero
Escenario financieroEscenario financiero
Escenario financiero
 
ABUSOS EN LA EJECUCION HIPOTECARIA
 ABUSOS EN LA EJECUCION HIPOTECARIA ABUSOS EN LA EJECUCION HIPOTECARIA
ABUSOS EN LA EJECUCION HIPOTECARIA
 
Aje - Desarollo Emprendedor Aspectos Impositivos
Aje - Desarollo Emprendedor Aspectos ImpositivosAje - Desarollo Emprendedor Aspectos Impositivos
Aje - Desarollo Emprendedor Aspectos Impositivos
 
3 CAPITALES: "AYUDAS A LA REHABILITACIÓN EN VITORIA-GASTEIZ"
3 CAPITALES: "AYUDAS A LA REHABILITACIÓN EN VITORIA-GASTEIZ"3 CAPITALES: "AYUDAS A LA REHABILITACIÓN EN VITORIA-GASTEIZ"
3 CAPITALES: "AYUDAS A LA REHABILITACIÓN EN VITORIA-GASTEIZ"
 
Andres
AndresAndres
Andres
 
Info test
Info testInfo test
Info test
 

Último

Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
ccpatrick16
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
JUAN CARLOS KLENNER BRICEÑO
 

Último (20)

Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
 

SAD Mancomunidad de ssb zona Allo

  • 1. LA MANCOMUNIDAD DE SSB ZONA ALLO Tfnos 948 523339 Fax 948 523393 mssballo@wanadoo.es
  • 2. Programa de Atención a Personas con Limitaciones de Autovalimiento. Servicio de Atención a Domicilio  Mayores de 65 años con dificultad en su autonomía personal.  Personas con una discapacidad que afecte significativamente a su autonomía personal.  Unidades familiares con menores de edad, cuyas familias no puedan proporcionarles el cuidado y atención en las actividades básicas de la vida diaria, o cuya situación socioeconómica, cultural aconseje la atención domiciliaria para garantizar su normal desarrollo.  Favorece la permanencia en el domicilio de las personas con dificultades de autovalimiento.
  • 3. POBLACIÓN MANCOMUNIDAD SSB ZONA ALLO 5645 personas -censo del 2001- 193 personas 1607 con menos de 65 años tienen más de 65 años cobran algún tipo de pensión: –28,47 % - incapacidad, invalidez, otras -3,42 %- EL 31,89 % ES SUSCEPTIBLE DE NECESITAR APOYO EN EL DOMICILIO
  • 4. QUÉ ES EL S.A.D. • Servicio público de atención directa. • Implantado en todas las zonas básicas. • Favorece la permanencia en el domicilio de las personas con dificultades de autovalimiento. • Cofinanciado, según ingresos relacionados con el SMI, o el IPREM -Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples-
  • 5. A quién va dirigido  Mayores de 65 años con dificultad en su autonomía personal.  Personas con una discapacidad que afecte significativamente a su autonomía personal.  Unidades familiares con menores de edad, cuyas familias no puedan proporcionarles el cuidado y atención en las actividades básicas de la vida diaria, o cuya situación socioeconómica, cultural aconseje la atención domiciliaria para garantizar su normal desarrollo.
  • 6. Cobertura del servicio • Actuaciones de apoyo doméstico: alimentación, ropa, mantenimiento de la vivienda • De apoyo personal: aseo, vestir, alimentación, corte de uñas y pelo,... • De apoyo psicosocial: autoestima, apoyo, orientación.
  • 7. SERVICIO ATENCIÓN A DOMICILIO MANCOMUNIDAD DE SSB ZONA DE ALLO EQUIPO DE TRABAJO TRABAJADOR SOCIAL ATENCIÓN DEMANDA VALORACIÓN INICIAL PROGRAMACIÓN, SEGUIMIENTOS Y DERIVACIONES TRABAJADORA FAMILIAR TRABAJADORA FAMILIAR ATENCIÓN DIRECTA ATENCIÓN DIRECTA VALORACIÓN CONTINUA VALORACIÓN CONTINUA TRABAJADORA FAMILIAR TRABAJADORA FAMILIAR ATENCIÓN DIRECTA ATENCIÓN DIRECTA VALORACIÓN CONTINUA VALORACIÓN CONTINUA TRABAJADORA FAMILIAR TRABAJADORA FAMILIAR ATENCIÓN DIRECTA ATENCIÓN DIRECTA VALORACIÓN CONTINUA VALORACIÓN CONTINUA
  • 8. Objetivos de la propuesta de organización del S.A.D. • Creación de una herramienta ágil y eficaz, mediante hoja Excell • Acceso rápido a aspectos de intervención social: – Ficha SAD. – Valoración médica y social. – Valoración económica. • Gestión de personal: hoja de horas trabajadoras familiares
  • 9.
  • 10.
  • 11. PUNTUACIÓN EN ESCALA DE VALORACIÓN SOCIAL DE LA DEPENDENCIA NOMBRE: Fecha: Localidad: Expediente S.A.D.: E.G. SIUSS: 1. SITUACION SOCIO-FAMILIAR 1.1. CONVIVENCIA. Persona que vive: 1.2. RELACIONES Y DINAMICA 1.3. CON CUIDADOR/A Características de la persona cuidadora Convivencia: Situación Laboral/Ocupacional: Tiempo de cuidado: Problemas de Salud: Escala de Zarit: Edad: 1.4. SIN CUIDADOR/A, SIN SUPERVISIÓN DE CUIDADOS O PRESUNTA SITUACION DE MALTRATO 2. VIVIENDA 2.1. CON VIVIENDA Régimen de tenencia de la vivienda habitual Condiciones de habitabilidad, equipamiento y barreras arquitectónicas Accesibilidad 2.2. SIN VIVIENDA 3. SITUACION ECONOMICA TASA UNIDAD ECONOMICA. RENTA PER CAPITA 0,00 € 4. ATENCION SOCIOSANITARIA 4.1.VALORACION DE LA PROVISION FORMAL DE CUIDADOS 4.2. VALORACION DE LA PROVISION INFORMAL DE CUIDADOS PUNTUACIÓN E.V.D. 0 PUNTUACIÓN Test de enfermería T otal 0 Horas semanales a prestar por el S.A.D. 0,00
  • 12. T A S A 0,00 € FAMILIA: SIUSS Tfno: LOCALIDAD: Fecha: N.º V. Ca t. 3% Va l. Ca t. Nombre : Alm+Edif. 0,00 € 0,00 € Edif+suel. 0,00 € 0,00 € Ingresos Económicos 0,00 € Edificio 0,00 € 0,00 € 3% V alor catrast. ó 602,40 € por bien urbano Almacen 0,00 € 0,00 € Rendimiento urbano 0,00 € 602,4 0,00 € Tota l Robadas * 2,40 ó Rdto. Neto Rendimiento Rústico 0,00 € 0,00 € Rdto. Bie ne s rústicos Fondos Inversión Rdto Neto Valor catast. 0,00 € Rend. Cap. Mobiliario 0,00 € Robadas 0 Tota l: 0,00 € Rdto. Atribuible 0,00 € Nombre : Ingresos Económicos 0,00 € V alor catrastral ó 602,40 € por bien urbano Rendimiento urbano 0 0,00 € Robadas * 2,40 ó Rdto. Neto Roba da 0 Rendimiento Rústico 0,00 € 0,00 € 898 m2 Fondos Inversión Rdto Neto 16 almut. Rend. Cap. Mobiliario 0,00 € Tota l: 0,00 € Nombre : Ingresos Económicos 0,00 € V alor catrastral ó 602,40 € por bien urbano Rendimiento urbano 0 0,00 € Robadas * 2,40 ó Rdto. Neto Rendimiento Rústico 0,00 € 0,00 € Rdto. Bie ne s rústicos Fondos Inversión Rdto Neto Valor catast. 0,00 € Rend. Cap. Mobiliario 0,00 € Robadas Tota l: 0,00 € Rdto. Atribuible 0,00 € Total ingresos familiares al año: 0,00 € Miembros de la unidad Familiar: 1 Ingresos persona/mes 0,00 € % de l S.M.I. 0,00 % TASAS 2006 TRAMO Menos del 75 % del SMI Exentos 1 Entre el 75 % y el 90% 0,75 € 2 Roba da Entre el 90% 105% 1,13 € 3 898 m2 Entre el 105% 120% 1,50 € 4 16 almut. Entre el 120% 135% 2,28 € 5 Entre el 135% 150% 3,27 € 6 Entre el 150% 165% 4,57 € 7 Entre el 165% 180% 5,88 € 8 Más del 180% Coste real de la prestación 9 Tienen trasmisisones patrimoniales Total Parte General se suma al total de los ingresos anuales Parte Especial
  • 13. dias de vacacio. Asnt. Prop. D Lab./mes 28 TRAB. FAM.1 TRAB. FAM.2 TRAB. FAM.3 TRAB. FAM.4 TRAB. FAM.5 TRAB. FAM.6 H. lab/mes AÑO 2006 796:00:00 796:00:00 796:00:00 796:00:00 796:00:00 796:00:00 3:40:00 VAC BAJ SOBRAN 19:00:00 18:08:00 3:40:00 3:10:00 26:05:00 7:20:00 ENERO 75:50:00 78:15:00 79:45:00 81:05:00 79:10:00 80:45:00 80:40:00 22 1 1 FEBRERO 75:50:00 78:15:00 79:45:00 81:05:00 79:10:00 80:45:00 73:20:00 20 MARZO 75:50:00 78:15:00 79:45:00 81:05:00 79:10:00 80:45:00 77:00:00 21 ABRIL 75:50:00 78:15:00 79:45:00 81:05:00 79:10:00 80:45:00 66:00:00 18 MAYO 75:50:00 78:15:00 79:45:00 81:05:00 79:10:00 80:45:00 80:40:00 22 JUNIO 75:50:00 78:15:00 79:45:00 81:05:00 79:10:00 80:45:00 77:00:00 21 JULIO 75:50:00 78:15:00 79:45:00 81:05:00 79:10:00 80:45:00 77:00:00 21 AGOSTO 75:50:00 78:15:00 79:45:00 81:05:00 79:10:00 80:45:00 80:40:00 22 SEPTIEMBRE 75:50:00 78:15:00 79:45:00 81:05:00 79:10:00 80:45:00 73:20:00 20 OCTUBRE 75:50:00 78:15:00 79:45:00 81:05:00 79:10:00 80:45:00 80:40:00 22 NOVIEMBRE 75:50:00 78:15:00 79:45:00 81:05:00 79:10:00 80:45:00 77:00:00 21 DICIEMBRE 75:50:00 78:15:00 79:45:00 81:05:00 79:10:00 80:45:00 55:00:00 15 TOTAL 910:00:00 939:00:00 957:00:00 973:00:00 950:00:00 969:00:00 898:20:00 H. Trab + pendientes929:00:00 957:08:00 960:40:00 976:10:00 976:05:00 976:20:00 28 Días Vacac. Horas que sobran 133:00:00 161:08:00 180:10:00 180:05:00 180:20:00 3 días de A.P. TRAB. FAM.1 TRAB. FAM.2 TRAB. FAM.3 TRAB. FAM.4 TRAB. FAM.5 TRAB. FAM.6 Deberian trabajar777:00:00 777:52:00 792:20:00 792:50:00 769:55:00 788:40:00 TRAB. FAM.1 TRAB. FAM.2 TRAB. FAM.3 TRAB. FAM.4 TRAB. FAM.5 TRAB. FAM.6 Días de VAC 33 33 29 29 35 30