SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad “Fermín Toro”
Escuela de Administración y Relaciones Industriales
Departamento de Formación General Cabudare
Barquisimeto - Estado Lara
Junio, 2015
Integrantes:
María Gabriela Castillo
C.I. 18.334.897
Prof.: Enid Moreno.
SAIA B
Mala
Calidad
de la
Materia
Prima
Suminist
rada.
Materia
Prima.
Proveedores. Gerencia de compra.
Gerencia General.
Almacén.
Falta de
comunicac
ión con el
jefe de
almacén.
Existencia
de stock sin
utilizar.
Baja Calidad
en los
productos.
Poco
adiestramiento
en cuanto a
compra de
materia prima.
Principales
component
es de
buena
calidad y
buen
precio.
Otros
componentes con
precios variables
y problemas de
calidad.
Problemas
de
comunicació
n con el jefe
de almacén y
con
administraci
ón.
Sin criterios para
evaluar otros
presupuestos.
Después de realizar el análisis y el diagrama de causa y efecto podemos
concluir que existen varias causas para que el resultado a la hora de
producir las bicicletas sea defectuosos:
 No existe comunicación entre los departamentos de almacén,
compra, y administración, además la gerencia tampoco se comunica
con el departamento de almacén a la hora de tomar decisiones que
repercuten en su trabajo.
 No cuentan con conocimientos sobre inventario, y compra de
mercancía.
 No tienen criterios a la hora de evaluar nuevos presupuestos.
 Cuentan con proveedores que le envían materia prima defectuosa.
Por esto se recomienda lo siguiente:
 Capacitar al personal de almacén para que realice un constante
inventario y poder llevar un registro exacto de la mercancía con la que
cuenta y su estado.
 Establecer un medio de comunicación mas efectivo para que los
departamentos de almacén producción, compra y la gerencia general
puedan trabajar apoyándose unos con otros y hagan una buena
mancuerna.

Más contenido relacionado

Destacado

Evolucion del rock
Evolucion del rockEvolucion del rock
Evolucion del rock
Ivanna Jara
 
01 a la guardia civil
01 a la guardia civil01 a la guardia civil
01 a la guardia civil
Noe ML
 
Cl
ClCl
Cosas importantes
Cosas importantesCosas importantes
Caja segovia project
Caja segovia projectCaja segovia project
Caja segovia project
Helen205
 
Automatización de oficinas
Automatización de oficinasAutomatización de oficinas
Automatización de oficinas
yuliansofia
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
meyrelh
 
Web 2
Web 2Web 2
Medios de pago
Medios de pagoMedios de pago
Medios de pago
linsethsitun
 
UTE"PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO: APEGO Y ANSIEDAD"
UTE"PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO: APEGO Y ANSIEDAD"UTE"PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO: APEGO Y ANSIEDAD"
UTE"PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO: APEGO Y ANSIEDAD"
verycristi
 
CCNEM Antofagasta
CCNEM AntofagastaCCNEM Antofagasta
CCNEM Antofagasta
Anacem Chile
 
Trabajo estimulacion
Trabajo estimulacionTrabajo estimulacion
Trabajo estimulacion
estefyaltamirano
 
Curso de historia
Curso de historiaCurso de historia
Curso de historia
Litzty88
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
_eilyncaicedo
 
Yeritdfjkgljhlfbmv,
Yeritdfjkgljhlfbmv,Yeritdfjkgljhlfbmv,
Yeritdfjkgljhlfbmv,
yeritzasagitario
 
S05 pl - v
S05   pl - vS05   pl - v
S05 pl - v
Alejandro Paz
 
Power dure jorge
Power dure jorgePower dure jorge
Power dure jorge
Alejandro Duré
 
Gran investigador, científico, medico, escritor
Gran investigador, científico, medico, escritorGran investigador, científico, medico, escritor
Gran investigador, científico, medico, escritor
Sebitas Arias
 
Tecnología educativa multimedia
Tecnología educativa multimediaTecnología educativa multimedia
Tecnología educativa multimedia
Doris Suquilanda
 
Computacion1
Computacion1Computacion1
Computacion1
naruto10abc
 

Destacado (20)

Evolucion del rock
Evolucion del rockEvolucion del rock
Evolucion del rock
 
01 a la guardia civil
01 a la guardia civil01 a la guardia civil
01 a la guardia civil
 
Cl
ClCl
Cl
 
Cosas importantes
Cosas importantesCosas importantes
Cosas importantes
 
Caja segovia project
Caja segovia projectCaja segovia project
Caja segovia project
 
Automatización de oficinas
Automatización de oficinasAutomatización de oficinas
Automatización de oficinas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Medios de pago
Medios de pagoMedios de pago
Medios de pago
 
UTE"PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO: APEGO Y ANSIEDAD"
UTE"PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO: APEGO Y ANSIEDAD"UTE"PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO: APEGO Y ANSIEDAD"
UTE"PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO: APEGO Y ANSIEDAD"
 
CCNEM Antofagasta
CCNEM AntofagastaCCNEM Antofagasta
CCNEM Antofagasta
 
Trabajo estimulacion
Trabajo estimulacionTrabajo estimulacion
Trabajo estimulacion
 
Curso de historia
Curso de historiaCurso de historia
Curso de historia
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Yeritdfjkgljhlfbmv,
Yeritdfjkgljhlfbmv,Yeritdfjkgljhlfbmv,
Yeritdfjkgljhlfbmv,
 
S05 pl - v
S05   pl - vS05   pl - v
S05 pl - v
 
Power dure jorge
Power dure jorgePower dure jorge
Power dure jorge
 
Gran investigador, científico, medico, escritor
Gran investigador, científico, medico, escritorGran investigador, científico, medico, escritor
Gran investigador, científico, medico, escritor
 
Tecnología educativa multimedia
Tecnología educativa multimediaTecnología educativa multimedia
Tecnología educativa multimedia
 
Computacion1
Computacion1Computacion1
Computacion1
 

Más de mariagabrielacastillom

Inteligencia artificial y la toma de decisiones. maria gabriela castillo.
Inteligencia artificial y la toma de decisiones.  maria gabriela castillo.Inteligencia artificial y la toma de decisiones.  maria gabriela castillo.
Inteligencia artificial y la toma de decisiones. maria gabriela castillo.
mariagabrielacastillom
 
Mandala.reingenieria. maria castillo.
Mandala.reingenieria. maria castillo.Mandala.reingenieria. maria castillo.
Mandala.reingenieria. maria castillo.
mariagabrielacastillom
 
Mandala.reingenieria. maria castillo.
Mandala.reingenieria. maria castillo.Mandala.reingenieria. maria castillo.
Mandala.reingenieria. maria castillo.
mariagabrielacastillom
 
Teorias y modelos del analisis de problemas y la toma de decisiones.
Teorias y modelos del analisis de problemas y la toma de decisiones.Teorias y modelos del analisis de problemas y la toma de decisiones.
Teorias y modelos del analisis de problemas y la toma de decisiones.
mariagabrielacastillom
 
Teorias y modelos del analisis de problemas y la toma de decisiones.
Teorias y modelos del analisis de problemas y la toma de decisiones.Teorias y modelos del analisis de problemas y la toma de decisiones.
Teorias y modelos del analisis de problemas y la toma de decisiones.
mariagabrielacastillom
 
Teorías y modelos del análisis de problemas y la toma de decisiones.
Teorías y modelos del análisis de problemas y la toma de decisiones.Teorías y modelos del análisis de problemas y la toma de decisiones.
Teorías y modelos del análisis de problemas y la toma de decisiones.
mariagabrielacastillom
 
Captación y selección del personal. ensayo
Captación y selección del personal. ensayoCaptación y selección del personal. ensayo
Captación y selección del personal. ensayo
mariagabrielacastillom
 
Maria gabriela castillo. Los Grupos y su Influencia
Maria gabriela castillo. Los Grupos y su InfluenciaMaria gabriela castillo. Los Grupos y su Influencia
Maria gabriela castillo. Los Grupos y su Influencia
mariagabrielacastillom
 
Maria gabrielacastillo empleo y desempleo, poder y conflicto laboral.
Maria gabrielacastillo empleo y desempleo, poder y conflicto laboral.Maria gabrielacastillo empleo y desempleo, poder y conflicto laboral.
Maria gabrielacastillo empleo y desempleo, poder y conflicto laboral.
mariagabrielacastillom
 
Maria gabrielacastillocomercioelectronico
Maria gabrielacastillocomercioelectronicoMaria gabrielacastillocomercioelectronico
Maria gabrielacastillocomercioelectronico
mariagabrielacastillom
 
Sociologia y antropologia del trabajo mariagabielacastiilo
Sociologia y antropologia del trabajo mariagabielacastiiloSociologia y antropologia del trabajo mariagabielacastiilo
Sociologia y antropologia del trabajo mariagabielacastiilo
mariagabrielacastillom
 
Mapa conceptual psicologia
Mapa conceptual psicologiaMapa conceptual psicologia
Mapa conceptual psicologia
mariagabrielacastillom
 

Más de mariagabrielacastillom (12)

Inteligencia artificial y la toma de decisiones. maria gabriela castillo.
Inteligencia artificial y la toma de decisiones.  maria gabriela castillo.Inteligencia artificial y la toma de decisiones.  maria gabriela castillo.
Inteligencia artificial y la toma de decisiones. maria gabriela castillo.
 
Mandala.reingenieria. maria castillo.
Mandala.reingenieria. maria castillo.Mandala.reingenieria. maria castillo.
Mandala.reingenieria. maria castillo.
 
Mandala.reingenieria. maria castillo.
Mandala.reingenieria. maria castillo.Mandala.reingenieria. maria castillo.
Mandala.reingenieria. maria castillo.
 
Teorias y modelos del analisis de problemas y la toma de decisiones.
Teorias y modelos del analisis de problemas y la toma de decisiones.Teorias y modelos del analisis de problemas y la toma de decisiones.
Teorias y modelos del analisis de problemas y la toma de decisiones.
 
Teorias y modelos del analisis de problemas y la toma de decisiones.
Teorias y modelos del analisis de problemas y la toma de decisiones.Teorias y modelos del analisis de problemas y la toma de decisiones.
Teorias y modelos del analisis de problemas y la toma de decisiones.
 
Teorías y modelos del análisis de problemas y la toma de decisiones.
Teorías y modelos del análisis de problemas y la toma de decisiones.Teorías y modelos del análisis de problemas y la toma de decisiones.
Teorías y modelos del análisis de problemas y la toma de decisiones.
 
Captación y selección del personal. ensayo
Captación y selección del personal. ensayoCaptación y selección del personal. ensayo
Captación y selección del personal. ensayo
 
Maria gabriela castillo. Los Grupos y su Influencia
Maria gabriela castillo. Los Grupos y su InfluenciaMaria gabriela castillo. Los Grupos y su Influencia
Maria gabriela castillo. Los Grupos y su Influencia
 
Maria gabrielacastillo empleo y desempleo, poder y conflicto laboral.
Maria gabrielacastillo empleo y desempleo, poder y conflicto laboral.Maria gabrielacastillo empleo y desempleo, poder y conflicto laboral.
Maria gabrielacastillo empleo y desempleo, poder y conflicto laboral.
 
Maria gabrielacastillocomercioelectronico
Maria gabrielacastillocomercioelectronicoMaria gabrielacastillocomercioelectronico
Maria gabrielacastillocomercioelectronico
 
Sociologia y antropologia del trabajo mariagabielacastiilo
Sociologia y antropologia del trabajo mariagabielacastiiloSociologia y antropologia del trabajo mariagabielacastiilo
Sociologia y antropologia del trabajo mariagabielacastiilo
 
Mapa conceptual psicologia
Mapa conceptual psicologiaMapa conceptual psicologia
Mapa conceptual psicologia
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

AAnalisis de problema. caso bicicletas larense.

  • 1. Universidad “Fermín Toro” Escuela de Administración y Relaciones Industriales Departamento de Formación General Cabudare Barquisimeto - Estado Lara Junio, 2015 Integrantes: María Gabriela Castillo C.I. 18.334.897 Prof.: Enid Moreno. SAIA B
  • 2. Mala Calidad de la Materia Prima Suminist rada. Materia Prima. Proveedores. Gerencia de compra. Gerencia General. Almacén. Falta de comunicac ión con el jefe de almacén. Existencia de stock sin utilizar. Baja Calidad en los productos. Poco adiestramiento en cuanto a compra de materia prima. Principales component es de buena calidad y buen precio. Otros componentes con precios variables y problemas de calidad. Problemas de comunicació n con el jefe de almacén y con administraci ón. Sin criterios para evaluar otros presupuestos.
  • 3. Después de realizar el análisis y el diagrama de causa y efecto podemos concluir que existen varias causas para que el resultado a la hora de producir las bicicletas sea defectuosos:  No existe comunicación entre los departamentos de almacén, compra, y administración, además la gerencia tampoco se comunica con el departamento de almacén a la hora de tomar decisiones que repercuten en su trabajo.  No cuentan con conocimientos sobre inventario, y compra de mercancía.  No tienen criterios a la hora de evaluar nuevos presupuestos.  Cuentan con proveedores que le envían materia prima defectuosa. Por esto se recomienda lo siguiente:  Capacitar al personal de almacén para que realice un constante inventario y poder llevar un registro exacto de la mercancía con la que cuenta y su estado.  Establecer un medio de comunicación mas efectivo para que los departamentos de almacén producción, compra y la gerencia general puedan trabajar apoyándose unos con otros y hagan una buena mancuerna.