SlideShare una empresa de Scribd logo
· · Metodología de la investigación.
· Breves resultados relevantes.
· Conclusión
El Problema...


    1 000               3                   SE COMPLICA
TRIPULANTES           BASES            la toma de decisiones
                                      en Pro de los Tripulantes




  Pretende medir la satisfacción laboral de aquellos que laboran
       en el avión con la finalidad de obtener información
             importante para la toma de decisiones.
Utilidad de la Investigación

Desarrollar una herramienta capaz de anticipar el comportamiento del
personal aeronáutico y conocer el estado anímico de éstos ligado a su
desarrollo profesional.

                            Aporta a la gerencia una visión exacta del estado
                                       que guarda su capital humano
                                                  =
                                Promueve un mejor manejo de sus recursos
                                                 humanos.
                 Objetivo




              Capital Humano
                (intelectual)
Estrategias                           Tácticas
La Hipótesis…



   ¿Es posible medir la satisfacción laboral de un
   tripulante de aviación basado en las variables
intrínsecas y extrínsecas, con la finalidad de evitar la
fuga de recursos humanos y a la vez crecer la lealtad
                  hacia la empresa?
La Metodología…

ENFOQUE :                      TIPO DE INVESTIGACIÓN:
     Dominante                           Descriptiva y Correlacional

METODOLOGÍA
   CUALITATIVA.-
          Investigación No Experimental, de forma Transeccional
          (en un periodo de tiempo determinado)
   Se Considera.-      1ª Fase = Descriptiva      2ª Fase= Correlacional


   CUANTITATIVA.-
   Teoría Bifactorial de Herzberg:
          1) Factores de Motivación (Variables Intrínsecas)
          2) Factores de Mantenimiento o Higiene (Variables Extrínsecas)
La Metodología…

POBLACIÓN:




MUESTRA:

Más contenido relacionado

Similar a Sala de espera PRUEBA

Modelo de tesis proyecto factible completo
Modelo de tesis proyecto factible completoModelo de tesis proyecto factible completo
Modelo de tesis proyecto factible completoStalin Nava
 
PLAN DE APLICACIÓN DE LA METODOLOGÍA ETED
PLAN DE APLICACIÓN DE LA METODOLOGÍA ETEDPLAN DE APLICACIÓN DE LA METODOLOGÍA ETED
PLAN DE APLICACIÓN DE LA METODOLOGÍA ETEDAdrian Jimenez
 
Gestion del capital humano
Gestion del capital humanoGestion del capital humano
Gestion del capital humanoUTPL UTPL
 
Trabajo 11 04-12
Trabajo 11 04-12Trabajo 11 04-12
Trabajo 11 04-12agca12
 
Metodo ETED - Situación Simulada
Metodo ETED - Situación SimuladaMetodo ETED - Situación Simulada
Metodo ETED - Situación SimuladaGissy Ortíz
 
Unidad 2 planeacion estratejica del capital umano
Unidad 2 planeacion estratejica del capital umanoUnidad 2 planeacion estratejica del capital umano
Unidad 2 planeacion estratejica del capital umanoricardo flores
 
05. Planificación de recursos humanos
05. Planificación de recursos humanos05. Planificación de recursos humanos
05. Planificación de recursos humanoslaunidigital
 
Copu 2010-205 gestión del talento humano
Copu 2010-205 gestión del talento humanoCopu 2010-205 gestión del talento humano
Copu 2010-205 gestión del talento humanomaytepc
 
Desempeño por competencias
Desempeño por competenciasDesempeño por competencias
Desempeño por competenciasFernanda Lobato
 
Auditoria de-empresas-de-servicios-turísticos
Auditoria de-empresas-de-servicios-turísticosAuditoria de-empresas-de-servicios-turísticos
Auditoria de-empresas-de-servicios-turísticosNaida Labra
 
Gerencia de RR.HH
Gerencia de RR.HHGerencia de RR.HH
Gerencia de RR.HHmcristinadd
 
Diapo de planeacion
Diapo de planeacionDiapo de planeacion
Diapo de planeacionGaby Piscoya
 
Ensayo: Análisis Del Manejo De Materiales.
Ensayo: Análisis Del Manejo De Materiales.Ensayo: Análisis Del Manejo De Materiales.
Ensayo: Análisis Del Manejo De Materiales.CarlosGonzalez1603
 
Evaluación de desempeño
Evaluación de desempeñoEvaluación de desempeño
Evaluación de desempeñoMonik Flores
 
Instituto tecnológico superior de xalapa
Instituto tecnológico superior de xalapaInstituto tecnológico superior de xalapa
Instituto tecnológico superior de xalapaGrappin1991
 

Similar a Sala de espera PRUEBA (20)

UNIDAD_II._tema_unico.ppt
UNIDAD_II._tema_unico.pptUNIDAD_II._tema_unico.ppt
UNIDAD_II._tema_unico.ppt
 
Diapositivas ath
Diapositivas athDiapositivas ath
Diapositivas ath
 
Modelo de tesis proyecto factible completo
Modelo de tesis proyecto factible completoModelo de tesis proyecto factible completo
Modelo de tesis proyecto factible completo
 
PLAN DE APLICACIÓN DE LA METODOLOGÍA ETED
PLAN DE APLICACIÓN DE LA METODOLOGÍA ETEDPLAN DE APLICACIÓN DE LA METODOLOGÍA ETED
PLAN DE APLICACIÓN DE LA METODOLOGÍA ETED
 
Gestion del capital humano
Gestion del capital humanoGestion del capital humano
Gestion del capital humano
 
Indicadores de Gestión para el Recurso Humano
Indicadores de Gestión para el Recurso HumanoIndicadores de Gestión para el Recurso Humano
Indicadores de Gestión para el Recurso Humano
 
Trabajo 11 04-12
Trabajo 11 04-12Trabajo 11 04-12
Trabajo 11 04-12
 
Gestión delcapital humano 2012
Gestión delcapital humano 2012Gestión delcapital humano 2012
Gestión delcapital humano 2012
 
Metodo ETED - Situación Simulada
Metodo ETED - Situación SimuladaMetodo ETED - Situación Simulada
Metodo ETED - Situación Simulada
 
Unidad 2 planeacion estratejica del capital umano
Unidad 2 planeacion estratejica del capital umanoUnidad 2 planeacion estratejica del capital umano
Unidad 2 planeacion estratejica del capital umano
 
05. Planificación de recursos humanos
05. Planificación de recursos humanos05. Planificación de recursos humanos
05. Planificación de recursos humanos
 
Copu 2010-205 gestión del talento humano
Copu 2010-205 gestión del talento humanoCopu 2010-205 gestión del talento humano
Copu 2010-205 gestión del talento humano
 
Desempeño por competencias
Desempeño por competenciasDesempeño por competencias
Desempeño por competencias
 
Iv. la racionalizaci+¦n aplicada - iii- unsa
Iv.   la racionalizaci+¦n  aplicada - iii- unsaIv.   la racionalizaci+¦n  aplicada - iii- unsa
Iv. la racionalizaci+¦n aplicada - iii- unsa
 
Auditoria de-empresas-de-servicios-turísticos
Auditoria de-empresas-de-servicios-turísticosAuditoria de-empresas-de-servicios-turísticos
Auditoria de-empresas-de-servicios-turísticos
 
Gerencia de RR.HH
Gerencia de RR.HHGerencia de RR.HH
Gerencia de RR.HH
 
Diapo de planeacion
Diapo de planeacionDiapo de planeacion
Diapo de planeacion
 
Ensayo: Análisis Del Manejo De Materiales.
Ensayo: Análisis Del Manejo De Materiales.Ensayo: Análisis Del Manejo De Materiales.
Ensayo: Análisis Del Manejo De Materiales.
 
Evaluación de desempeño
Evaluación de desempeñoEvaluación de desempeño
Evaluación de desempeño
 
Instituto tecnológico superior de xalapa
Instituto tecnológico superior de xalapaInstituto tecnológico superior de xalapa
Instituto tecnológico superior de xalapa
 

Sala de espera PRUEBA

  • 1. · · Metodología de la investigación. · Breves resultados relevantes. · Conclusión
  • 2. El Problema... 1 000 3 SE COMPLICA TRIPULANTES BASES la toma de decisiones en Pro de los Tripulantes Pretende medir la satisfacción laboral de aquellos que laboran en el avión con la finalidad de obtener información importante para la toma de decisiones.
  • 3. Utilidad de la Investigación Desarrollar una herramienta capaz de anticipar el comportamiento del personal aeronáutico y conocer el estado anímico de éstos ligado a su desarrollo profesional. Aporta a la gerencia una visión exacta del estado que guarda su capital humano = Promueve un mejor manejo de sus recursos humanos. Objetivo Capital Humano (intelectual) Estrategias Tácticas
  • 4. La Hipótesis… ¿Es posible medir la satisfacción laboral de un tripulante de aviación basado en las variables intrínsecas y extrínsecas, con la finalidad de evitar la fuga de recursos humanos y a la vez crecer la lealtad hacia la empresa?
  • 5. La Metodología… ENFOQUE : TIPO DE INVESTIGACIÓN: Dominante Descriptiva y Correlacional METODOLOGÍA CUALITATIVA.- Investigación No Experimental, de forma Transeccional (en un periodo de tiempo determinado) Se Considera.- 1ª Fase = Descriptiva 2ª Fase= Correlacional CUANTITATIVA.- Teoría Bifactorial de Herzberg: 1) Factores de Motivación (Variables Intrínsecas) 2) Factores de Mantenimiento o Higiene (Variables Extrínsecas)