SlideShare una empresa de Scribd logo
Las empresas no existen en el vacío y no
            funcionan por azar


Son sistemas abiertos que operan mecanismos de
    cooperación y de competencia con otras
                 organizaciones


En su interacción con el entorno dependen de otras
  organizaciones y luchan contra otras más para
        mantener sus territorios y mercados
Plan general, metódicamente
 organizado y frecuentemente de gran
  amplitud, para obtener un objetivo
  determinado, tal como el desarrollo
armónico de una empresa, una ciudad,
      el desarrollo económico, la
       investigación científica, el
   funcionamiento de una industria o
          departamento, etc.
La planeación del
 talento humano es
una técnica que tiene
    como objetivo
                          Si la organización no
 estimar la demanda
                         cuenta con el personal
futura de personal de
                              que tengan las
  una organización
                        características necesarias
                          no podrá alcanzar sus
                          objetivos de carácter
                         estratégico, operativo y
                                 funcional
Información relevante
  para implantar los
                         Lleva a la disminución
    programas de
                         de costos de rotación.
    capacitación y
      desarrollo.



 Permite una mejor          Conduce a una
   identificación y     valuación estratégica de
selección de talento.           sueldos.
Facilita la mejor utilización del talento humano. Apunta a la
alineación de la estrategia de talento humano con la estrategia
global de la organización.

Se logran considerables economías de escala en las contrataciones
de personal.

Se enriquece la base de datos del talento humano, lo cual permite
apoyar a distintas áreas de la empresa.

Se contribuye a una mejor coordinación de programas, como la
obtención de mejores niveles de productividad gracias a las
aportaciones de personal mejor capacitado y motivado.
La planeación del talento es el proceso
 de decisión respecto a los recursos
 humanos necesarios para alcanzar los
 objetivos organizacionales en
 determinado tiempo.



Se trata de anticipar cuál es la fuerza de trabajo y los
talentos humanos necesarios para la realización de la
actividad organizacional futura.
Toda organización se mueve por factores claves externos o
macroambientales, como son:

                         Políticos

           Ecológicos                 Económicos



              Tecnológicos           Sociales
EXTERNAS            ORGANIZATIVAS           LABORALES
Económicas          Planes estratégicos     Jubilaciones
Factores sociales   Presupuestos            Renuncias
Tecnológicas        Ventas y producción     Terminaciones de contratos
Competitivas        Nuevas actividades      Muertes
                    Cambios organizativos   Permisos no remunerados
Desafíos externos
• Los factores de carácter social incluyen los de naturaleza político o legal
  y son fáciles de predecir; los cambios tecnológicos son difíciles de
  predecir.


Decisiones de la organización
• Los objetivos de la organización a largo plazo y de carácter operativo.


Factores de la fuerza de trabajo
• Jubilaciones, renuncias, embarazos, enfermedades, despidos, muertes y
  licencias.
Las técnicas de detección de tendencias en el
campo del talento humano consisten en diversas
 prácticas orientadas a determinar cuáles serán
   las futuras necesidades de talento humano.
PROYECCIÓN DE
UTILIZACIÓN DE EXPERTOS                             OTROS MÉTODOS
                             TENDENCIAS
Decisiones informales        Extrapolación          Análisis y planeación de
rápidas                                             presupuestos
Estudio formal de expertos   Indexación             Análisis de nuevas
en el área                                          operaciones
Técnica de grupo nominal     Análisis estadístico   Modelos de computadora

Técnica de Delfos
CAUSAS               DETECCIÓN DE     COSTO
                     NECESIDADES

   • Externas           • ¿Quién?        • Corto plazo
   • Organizativas      • ¿Cuándo?       • Largo plazo
   • Laborales          • ¿Cómo?
                        • ¿Por qué?
                        • ¿Cuánto
                          tiempo?
• Los planes que resultan a largo plazo que resultan del proceso
  constituyen una estimación de las probables necesidades. En
  muchos casos se omiten números y cantidades específicos
  porque el nivel de precisión inicial suele ser bajo.

• Sin embargo, a medida que los planificadores se familiarizan con
  las causas de la demanda y la detección de tendencias en el
  empleo, sus pronósticos van ganando precisión.
 Los planes a corto plazo son las específicos y pueden
  presentarse en la forma de un grafico de necesidad de
  personal.
 Estos gráficos incluyen listas de todas las futuras
  necesidades de personal para cada tipo de trabajo.
 La lista puede basarse en un número específico de
  necesidades que dependen de la precisión de los
  pronósticos iniciales.
Gráfico de necesidades de personal

                       PAPELES INDUSTRIALES S.A.
                       CUADRO DE CONTRATACIÓN
                                                    Fecha en que se
 Código     Nombre del puesto                       producirá la vacante
                                                    (mes)
 100 – 32   Mezclador de pulpas                              128
            Tomador de lecturas de
 100 – 33                                                     3
            pulpa
 100 – 84   Despachador de remesas                            24
 100 – 85   Supervisor de turno                               5
                                      Control de
 100 – 86   Químico de pulpa                                  5
                                       calidad
                                      Seguridad
 200 – 17   Vigilante de planta                               2
                                      industrial

                                      Transportes
 300 – 12   Operador de montacargas                           1
                                        internos
LA OFERTA DE TALENTO HUMANO




    EXISTEN DOS FUENTES DE SUMINISTRO DE
    TALENTO

    • La interna, compuesta de los empleados actuales,
    • Y la externa, que incluye a las personas que ofrecen sus
      servicios en el mercado local, nacional o internacional.
EVALUACIÓN DE LA OFERTA INTERNA



                                                           Fuentes internas
AUDITORIA DE   PLANIFICACIÓN    CARTA DE
LOS RECURSOS       DE LOS      REEMPLAZOS
  HUMANOS       REEMPLAZOS     POTENCIALES                   OFERTA DE
                                                             RECURSOS
                                                             HUMANOS




     Considerar a los actuales empleados para futuras vacantes es
importante, si los trabajadores van a permanecer en la empresa durante
 un tiempo prolongado y esta aspira a proporcionarles empleados que
                      permitan el progreso individual.
EVALUACIÓN DE LA OFERTA INTERNA

 AUDITORÍAS DE RECURSOS HUMANOS


                                                              Fuentes internas
AUDITORIA DE   PLANIFICACIÓN    CARTA DE
LOS RECURSOS       DE LOS      REEMPLAZOS
  HUMANOS       REEMPLAZOS     POTENCIALES                      OFERTA DE
                                                                RECURSOS
                                                                HUMANOS




 Las auditorias del talento humano de una organización proporcionan
  un resumen de las habilidades y conocimientos de cada empleado.
 Las auditorias del personal a nivel inferior al gerencial se concentran
  en las habilidades funcionales de cada individuo; las del personal a
   nivel gerencial se concentran en sus habilidades administrativas.
EVALUACIÓN DE LA OFERTA INTERNA




FORMULARIO DE
INVENTARIO DE TALENTO
HUMANO
EVALUACIÓN DE LA OFERTA INTERNA
 AUDITORÍAS DE RECURSOS HUMANOS


 Dada la naturaleza      La responsabilidad específica o propósito fundamental del puesto
 esencial de los
 inventarios de          El número de empleados a cargo
 personal, los
 departamentos de
 talento humano se       El presupuesto que maneja el empleado
 esfuerzan por
 mantenerlos             Deberes de sus subordinados
 actualizados,
 incluyendo, a
 niveles más altos, la   Capacitación gerencial que ha recibido
 siguiente
 información:            Labores gerenciales que ha desempeñado, incluyendo una
                         evaluación de su desempeño
EVALUACIÓN DE LA OFERTA INTERNA

 PLANEACIÓN DE LA SUCESIÓN


 La planeación de la sucesión es el proceso mediante el cual la
 gerencia y el departamento de talento humano utilizan la
 información disponible para auxiliar en el proceso de toma de
 decisiones sobre promociones internas.


        Al identificar sucesores adecuados para el personal clave de la
        organización, las corporaciones se aseguran de lograr llevar a
        cabo una serie de transmisiones de mando que son de capital
        importante para toda la empresa.


               La planeación de la sucesión no solo contribuye a promover al
               personal actual; también ayuda a la creación de una nueva
               dinámica en que las personas con potencial se incorporan a un
               proceso de crecimiento y planeación de su carrera profesional.
EVALUACIÓN DE LA OFERTA INTERNA


GRÁFICAS Y RESÚMENES DE REEMPLAZOS
EVALUACIÓN DE LA OFERTA INTERNA



                        Auditorias de
                      recursos humanos




         Graficas y
                                     Planeación de la
       resúmenes de
                                         sucesión
        reemplazos
EVALUACIÓN DE LA OFERTA EXTERNA



                                                OFERTA DE
                                                RECURSOS
                            ANÁLISIS DEL        HUMANOS
              NECESIDADES
                            MERCADO DE
               EXTERNAS
                             TRABAJO
                                              Fuentes externas




 No es posible llenar todas las vacantes mediante promociones
 internas. En algunos casos, la organización no cuenta con la persona
 adecuada para sustituir a un empleado que recibe una promoción, o
 que abandona la empresa por cualquier razón. También en el caso de
 los puestos de nivel inicial o básico es necesario recurrir a fuentes
 externas de provisión de talento humano.
EVALUACIÓN DE LA OFERTA EXTERNA




                      Necesidades
                       externas


             Aspectos             Análisis de
           demográficos        mercados laborales


                     Actitudes de la
                      comunidad
LA OFERTA DE TALENTO HUMANO




                                                            Fuentes internas
AUDITORIA DE   PLANIFICACIÓN    CARTA DE
LOS RECURSOS       DE LOS      REEMPLAZOS
  HUMANOS       REEMPLAZOS     POTENCIALES

                                                              OFERTA DE
                                                              RECURSOS
                                                              HUMANOS

                                             ANÁLISIS DEL
                               NECESIDADES
                                             MERCADO DE
                                EXTERNAS
                                              TRABAJO
                                                            Fuentes externas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificación y Control de Procesos (PCP)
Planificación y Control de Procesos (PCP)Planificación y Control de Procesos (PCP)
Planificación y Control de Procesos (PCP)
Andre Marques Valio
 
Planeación de requerimientos de materiales (mrp)
Planeación de requerimientos de materiales (mrp)Planeación de requerimientos de materiales (mrp)
Planeación de requerimientos de materiales (mrp)
Carlosjmolestina
 
programacion-de-operaciones-secuenciacion-de-trabajos
programacion-de-operaciones-secuenciacion-de-trabajosprogramacion-de-operaciones-secuenciacion-de-trabajos
programacion-de-operaciones-secuenciacion-de-trabajos
UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática
 
Jurado de opinión ejecutiva - Pronóstico de demanda
Jurado de opinión ejecutiva - Pronóstico de demandaJurado de opinión ejecutiva - Pronóstico de demanda
Jurado de opinión ejecutiva - Pronóstico de demanda
Ingenio Empresa
 
Presentación desarrollo y capacitación
Presentación desarrollo y capacitaciónPresentación desarrollo y capacitación
Presentación desarrollo y capacitaciónNelson Beltran
 
Localización de una sola Instalación
Localización de una sola InstalaciónLocalización de una sola Instalación
Localización de una sola Instalación
Miqueas Tkaczek
 
Capítulo 3. Metodología de la Auditoría Administrativa
Capítulo 3. Metodología de la Auditoría AdministrativaCapítulo 3. Metodología de la Auditoría Administrativa
Capítulo 3. Metodología de la Auditoría AdministrativaAndrea Flores
 
Ingenieria de la Productividad
Ingenieria de la ProductividadIngenieria de la Productividad
Ingenieria de la Productividad
Juan Carlos Fernandez
 
Caso practico de pronosticos a corto plazo.
Caso practico de pronosticos a corto plazo.Caso practico de pronosticos a corto plazo.
Caso practico de pronosticos a corto plazo.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
 
Empresa danone
Empresa danoneEmpresa danone
Empresa danoneBADU3L
 
Planeacion de recursos humanos
Planeacion de recursos humanosPlaneacion de recursos humanos
Planeacion de recursos humanos
Edith Hernández
 
Brown paper
Brown paperBrown paper
Brown paper
Salvador Maldonado
 
Conceptos generales sobre presupuesto
Conceptos generales sobre presupuestoConceptos generales sobre presupuesto
Conceptos generales sobre presupuestoluferoal
 
Programas de producción
Programas de producciónProgramas de producción
Programas de producciónGabi Pined
 
INFORME DE AUDITORÍA DEL CAPITAL HUMANO
INFORME DE AUDITORÍA DEL CAPITAL HUMANOINFORME DE AUDITORÍA DEL CAPITAL HUMANO
INFORME DE AUDITORÍA DEL CAPITAL HUMANOAntoni Mash
 
Pronósticos de la Producción. (Administración de la Producción)
Pronósticos de la Producción. (Administración de la Producción)Pronósticos de la Producción. (Administración de la Producción)
Pronósticos de la Producción. (Administración de la Producción)
Miiranditha Diaz
 
OPEX (excelencia operacional)
OPEX (excelencia operacional)OPEX (excelencia operacional)
OPEX (excelencia operacional)
Rey Rosendo Mtz
 
Mapa Conceptual Capital Humano, Maestría en Administración, Universidad Metro...
Mapa Conceptual Capital Humano, Maestría en Administración, Universidad Metro...Mapa Conceptual Capital Humano, Maestría en Administración, Universidad Metro...
Mapa Conceptual Capital Humano, Maestría en Administración, Universidad Metro...
indhiraalonzo
 

La actualidad más candente (20)

Planificación y Control de Procesos (PCP)
Planificación y Control de Procesos (PCP)Planificación y Control de Procesos (PCP)
Planificación y Control de Procesos (PCP)
 
Planeación de requerimientos de materiales (mrp)
Planeación de requerimientos de materiales (mrp)Planeación de requerimientos de materiales (mrp)
Planeación de requerimientos de materiales (mrp)
 
Subsistema de provisión
Subsistema de provisiónSubsistema de provisión
Subsistema de provisión
 
programacion-de-operaciones-secuenciacion-de-trabajos
programacion-de-operaciones-secuenciacion-de-trabajosprogramacion-de-operaciones-secuenciacion-de-trabajos
programacion-de-operaciones-secuenciacion-de-trabajos
 
Jurado de opinión ejecutiva - Pronóstico de demanda
Jurado de opinión ejecutiva - Pronóstico de demandaJurado de opinión ejecutiva - Pronóstico de demanda
Jurado de opinión ejecutiva - Pronóstico de demanda
 
Presentación desarrollo y capacitación
Presentación desarrollo y capacitaciónPresentación desarrollo y capacitación
Presentación desarrollo y capacitación
 
Localización de una sola Instalación
Localización de una sola InstalaciónLocalización de una sola Instalación
Localización de una sola Instalación
 
Capítulo 3. Metodología de la Auditoría Administrativa
Capítulo 3. Metodología de la Auditoría AdministrativaCapítulo 3. Metodología de la Auditoría Administrativa
Capítulo 3. Metodología de la Auditoría Administrativa
 
Ingenieria de la Productividad
Ingenieria de la ProductividadIngenieria de la Productividad
Ingenieria de la Productividad
 
Caso practico de pronosticos a corto plazo.
Caso practico de pronosticos a corto plazo.Caso practico de pronosticos a corto plazo.
Caso practico de pronosticos a corto plazo.
 
Empresa danone
Empresa danoneEmpresa danone
Empresa danone
 
Planeacion de recursos humanos
Planeacion de recursos humanosPlaneacion de recursos humanos
Planeacion de recursos humanos
 
Brown paper
Brown paperBrown paper
Brown paper
 
Programa de seguridad e higiene
Programa de seguridad e higienePrograma de seguridad e higiene
Programa de seguridad e higiene
 
Conceptos generales sobre presupuesto
Conceptos generales sobre presupuestoConceptos generales sobre presupuesto
Conceptos generales sobre presupuesto
 
Programas de producción
Programas de producciónProgramas de producción
Programas de producción
 
INFORME DE AUDITORÍA DEL CAPITAL HUMANO
INFORME DE AUDITORÍA DEL CAPITAL HUMANOINFORME DE AUDITORÍA DEL CAPITAL HUMANO
INFORME DE AUDITORÍA DEL CAPITAL HUMANO
 
Pronósticos de la Producción. (Administración de la Producción)
Pronósticos de la Producción. (Administración de la Producción)Pronósticos de la Producción. (Administración de la Producción)
Pronósticos de la Producción. (Administración de la Producción)
 
OPEX (excelencia operacional)
OPEX (excelencia operacional)OPEX (excelencia operacional)
OPEX (excelencia operacional)
 
Mapa Conceptual Capital Humano, Maestría en Administración, Universidad Metro...
Mapa Conceptual Capital Humano, Maestría en Administración, Universidad Metro...Mapa Conceptual Capital Humano, Maestría en Administración, Universidad Metro...
Mapa Conceptual Capital Humano, Maestría en Administración, Universidad Metro...
 

Similar a Preparación y selección 2

ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOSADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS
expovirtual
 
Ige presentacion gch (2)
Ige presentacion gch (2)Ige presentacion gch (2)
Ige presentacion gch (2)
Daniel Fragoso Herrera
 
05. Planificación de recursos humanos
05. Planificación de recursos humanos05. Planificación de recursos humanos
05. Planificación de recursos humanoslaunidigital
 
Yenni acti22222222
Yenni acti22222222Yenni acti22222222
Yenni acti22222222yen00
 
Análisis y diseño de puestos
Análisis y diseño de puestosAnálisis y diseño de puestos
Análisis y diseño de puestosMelissa Carreño
 
Gestión de RRHH
Gestión de RRHHGestión de RRHH
Gestión de RRHH
MAURICIO543955
 
UNIDAD-7-ps.pptx
UNIDAD-7-ps.pptxUNIDAD-7-ps.pptx
UNIDAD-7-ps.pptx
LuisMartinez856485
 
Planeación de recursos humanos
Planeación  de recursos humanosPlaneación  de recursos humanos
Planeación de recursos humanos
Angel A. Mireles
 
Planificación gestion humana en la Gerencia Moderna
Planificación gestion humana en la Gerencia ModernaPlanificación gestion humana en la Gerencia Moderna
Planificación gestion humana en la Gerencia Moderna
migreymedina
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Balanced scorecard
Balanced scorecardBalanced scorecard
Balanced scorecard
jrjonline
 
Planeación del capital humano
Planeación del capital humanoPlaneación del capital humano
Planeación del capital humanoUNIONLINE LIMITED
 
Adcaphum tema 2.2.1 complementaria
Adcaphum tema 2.2.1 complementariaAdcaphum tema 2.2.1 complementaria
Adcaphum tema 2.2.1 complementaria
liclinea4
 
Capital Humano apuntes II (1).pdf
Capital Humano apuntes II (1).pdfCapital Humano apuntes II (1).pdf
Capital Humano apuntes II (1).pdf
Vielproyectosintegra
 
RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL CLASE.pptx
RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL CLASE.pptxRECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL CLASE.pptx
RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL CLASE.pptx
JasminGonzalez25
 

Similar a Preparación y selección 2 (20)

ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOSADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS
 
Ige presentacion gch (2)
Ige presentacion gch (2)Ige presentacion gch (2)
Ige presentacion gch (2)
 
05. Planificación de recursos humanos
05. Planificación de recursos humanos05. Planificación de recursos humanos
05. Planificación de recursos humanos
 
Yenni acti22222222
Yenni acti22222222Yenni acti22222222
Yenni acti22222222
 
Sub sistema de provision
Sub sistema de provisionSub sistema de provision
Sub sistema de provision
 
Sub sistema de provision
Sub sistema de provisionSub sistema de provision
Sub sistema de provision
 
Sub sistema de provision
Sub sistema de provisionSub sistema de provision
Sub sistema de provision
 
Sub sistema de provision
Sub sistema de provisionSub sistema de provision
Sub sistema de provision
 
Análisis y diseño de puestos
Análisis y diseño de puestosAnálisis y diseño de puestos
Análisis y diseño de puestos
 
Planeación de personal GH
Planeación de personal GHPlaneación de personal GH
Planeación de personal GH
 
Gestión de RRHH
Gestión de RRHHGestión de RRHH
Gestión de RRHH
 
UNIDAD-7-ps.pptx
UNIDAD-7-ps.pptxUNIDAD-7-ps.pptx
UNIDAD-7-ps.pptx
 
Planeación de recursos humanos
Planeación  de recursos humanosPlaneación  de recursos humanos
Planeación de recursos humanos
 
Planificación gestion humana en la Gerencia Moderna
Planificación gestion humana en la Gerencia ModernaPlanificación gestion humana en la Gerencia Moderna
Planificación gestion humana en la Gerencia Moderna
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Balanced scorecard
Balanced scorecardBalanced scorecard
Balanced scorecard
 
Planeación del capital humano
Planeación del capital humanoPlaneación del capital humano
Planeación del capital humano
 
Adcaphum tema 2.2.1 complementaria
Adcaphum tema 2.2.1 complementariaAdcaphum tema 2.2.1 complementaria
Adcaphum tema 2.2.1 complementaria
 
Capital Humano apuntes II (1).pdf
Capital Humano apuntes II (1).pdfCapital Humano apuntes II (1).pdf
Capital Humano apuntes II (1).pdf
 
RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL CLASE.pptx
RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL CLASE.pptxRECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL CLASE.pptx
RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL CLASE.pptx
 

Último

capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 

Último (20)

capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 

Preparación y selección 2

  • 1.
  • 2. Las empresas no existen en el vacío y no funcionan por azar Son sistemas abiertos que operan mecanismos de cooperación y de competencia con otras organizaciones En su interacción con el entorno dependen de otras organizaciones y luchan contra otras más para mantener sus territorios y mercados
  • 3. Plan general, metódicamente organizado y frecuentemente de gran amplitud, para obtener un objetivo determinado, tal como el desarrollo armónico de una empresa, una ciudad, el desarrollo económico, la investigación científica, el funcionamiento de una industria o departamento, etc.
  • 4. La planeación del talento humano es una técnica que tiene como objetivo Si la organización no estimar la demanda cuenta con el personal futura de personal de que tengan las una organización características necesarias no podrá alcanzar sus objetivos de carácter estratégico, operativo y funcional
  • 5. Información relevante para implantar los Lleva a la disminución programas de de costos de rotación. capacitación y desarrollo. Permite una mejor Conduce a una identificación y valuación estratégica de selección de talento. sueldos.
  • 6. Facilita la mejor utilización del talento humano. Apunta a la alineación de la estrategia de talento humano con la estrategia global de la organización. Se logran considerables economías de escala en las contrataciones de personal. Se enriquece la base de datos del talento humano, lo cual permite apoyar a distintas áreas de la empresa. Se contribuye a una mejor coordinación de programas, como la obtención de mejores niveles de productividad gracias a las aportaciones de personal mejor capacitado y motivado.
  • 7. La planeación del talento es el proceso de decisión respecto a los recursos humanos necesarios para alcanzar los objetivos organizacionales en determinado tiempo. Se trata de anticipar cuál es la fuerza de trabajo y los talentos humanos necesarios para la realización de la actividad organizacional futura.
  • 8. Toda organización se mueve por factores claves externos o macroambientales, como son: Políticos Ecológicos Económicos Tecnológicos Sociales
  • 9. EXTERNAS ORGANIZATIVAS LABORALES Económicas Planes estratégicos Jubilaciones Factores sociales Presupuestos Renuncias Tecnológicas Ventas y producción Terminaciones de contratos Competitivas Nuevas actividades Muertes Cambios organizativos Permisos no remunerados
  • 10. Desafíos externos • Los factores de carácter social incluyen los de naturaleza político o legal y son fáciles de predecir; los cambios tecnológicos son difíciles de predecir. Decisiones de la organización • Los objetivos de la organización a largo plazo y de carácter operativo. Factores de la fuerza de trabajo • Jubilaciones, renuncias, embarazos, enfermedades, despidos, muertes y licencias.
  • 11. Las técnicas de detección de tendencias en el campo del talento humano consisten en diversas prácticas orientadas a determinar cuáles serán las futuras necesidades de talento humano.
  • 12. PROYECCIÓN DE UTILIZACIÓN DE EXPERTOS OTROS MÉTODOS TENDENCIAS Decisiones informales Extrapolación Análisis y planeación de rápidas presupuestos Estudio formal de expertos Indexación Análisis de nuevas en el área operaciones Técnica de grupo nominal Análisis estadístico Modelos de computadora Técnica de Delfos
  • 13. CAUSAS DETECCIÓN DE COSTO NECESIDADES • Externas • ¿Quién? • Corto plazo • Organizativas • ¿Cuándo? • Largo plazo • Laborales • ¿Cómo? • ¿Por qué? • ¿Cuánto tiempo?
  • 14. • Los planes que resultan a largo plazo que resultan del proceso constituyen una estimación de las probables necesidades. En muchos casos se omiten números y cantidades específicos porque el nivel de precisión inicial suele ser bajo. • Sin embargo, a medida que los planificadores se familiarizan con las causas de la demanda y la detección de tendencias en el empleo, sus pronósticos van ganando precisión.
  • 15.  Los planes a corto plazo son las específicos y pueden presentarse en la forma de un grafico de necesidad de personal.  Estos gráficos incluyen listas de todas las futuras necesidades de personal para cada tipo de trabajo.  La lista puede basarse en un número específico de necesidades que dependen de la precisión de los pronósticos iniciales.
  • 16. Gráfico de necesidades de personal PAPELES INDUSTRIALES S.A. CUADRO DE CONTRATACIÓN Fecha en que se Código Nombre del puesto producirá la vacante (mes) 100 – 32 Mezclador de pulpas 128 Tomador de lecturas de 100 – 33 3 pulpa 100 – 84 Despachador de remesas 24 100 – 85 Supervisor de turno 5 Control de 100 – 86 Químico de pulpa 5 calidad Seguridad 200 – 17 Vigilante de planta 2 industrial Transportes 300 – 12 Operador de montacargas 1 internos
  • 17. LA OFERTA DE TALENTO HUMANO EXISTEN DOS FUENTES DE SUMINISTRO DE TALENTO • La interna, compuesta de los empleados actuales, • Y la externa, que incluye a las personas que ofrecen sus servicios en el mercado local, nacional o internacional.
  • 18. EVALUACIÓN DE LA OFERTA INTERNA Fuentes internas AUDITORIA DE PLANIFICACIÓN CARTA DE LOS RECURSOS DE LOS REEMPLAZOS HUMANOS REEMPLAZOS POTENCIALES OFERTA DE RECURSOS HUMANOS Considerar a los actuales empleados para futuras vacantes es importante, si los trabajadores van a permanecer en la empresa durante un tiempo prolongado y esta aspira a proporcionarles empleados que permitan el progreso individual.
  • 19. EVALUACIÓN DE LA OFERTA INTERNA AUDITORÍAS DE RECURSOS HUMANOS Fuentes internas AUDITORIA DE PLANIFICACIÓN CARTA DE LOS RECURSOS DE LOS REEMPLAZOS HUMANOS REEMPLAZOS POTENCIALES OFERTA DE RECURSOS HUMANOS Las auditorias del talento humano de una organización proporcionan un resumen de las habilidades y conocimientos de cada empleado. Las auditorias del personal a nivel inferior al gerencial se concentran en las habilidades funcionales de cada individuo; las del personal a nivel gerencial se concentran en sus habilidades administrativas.
  • 20. EVALUACIÓN DE LA OFERTA INTERNA FORMULARIO DE INVENTARIO DE TALENTO HUMANO
  • 21. EVALUACIÓN DE LA OFERTA INTERNA AUDITORÍAS DE RECURSOS HUMANOS Dada la naturaleza La responsabilidad específica o propósito fundamental del puesto esencial de los inventarios de El número de empleados a cargo personal, los departamentos de talento humano se El presupuesto que maneja el empleado esfuerzan por mantenerlos Deberes de sus subordinados actualizados, incluyendo, a niveles más altos, la Capacitación gerencial que ha recibido siguiente información: Labores gerenciales que ha desempeñado, incluyendo una evaluación de su desempeño
  • 22. EVALUACIÓN DE LA OFERTA INTERNA PLANEACIÓN DE LA SUCESIÓN La planeación de la sucesión es el proceso mediante el cual la gerencia y el departamento de talento humano utilizan la información disponible para auxiliar en el proceso de toma de decisiones sobre promociones internas. Al identificar sucesores adecuados para el personal clave de la organización, las corporaciones se aseguran de lograr llevar a cabo una serie de transmisiones de mando que son de capital importante para toda la empresa. La planeación de la sucesión no solo contribuye a promover al personal actual; también ayuda a la creación de una nueva dinámica en que las personas con potencial se incorporan a un proceso de crecimiento y planeación de su carrera profesional.
  • 23. EVALUACIÓN DE LA OFERTA INTERNA GRÁFICAS Y RESÚMENES DE REEMPLAZOS
  • 24. EVALUACIÓN DE LA OFERTA INTERNA Auditorias de recursos humanos Graficas y Planeación de la resúmenes de sucesión reemplazos
  • 25. EVALUACIÓN DE LA OFERTA EXTERNA OFERTA DE RECURSOS ANÁLISIS DEL HUMANOS NECESIDADES MERCADO DE EXTERNAS TRABAJO Fuentes externas No es posible llenar todas las vacantes mediante promociones internas. En algunos casos, la organización no cuenta con la persona adecuada para sustituir a un empleado que recibe una promoción, o que abandona la empresa por cualquier razón. También en el caso de los puestos de nivel inicial o básico es necesario recurrir a fuentes externas de provisión de talento humano.
  • 26. EVALUACIÓN DE LA OFERTA EXTERNA Necesidades externas Aspectos Análisis de demográficos mercados laborales Actitudes de la comunidad
  • 27. LA OFERTA DE TALENTO HUMANO Fuentes internas AUDITORIA DE PLANIFICACIÓN CARTA DE LOS RECURSOS DE LOS REEMPLAZOS HUMANOS REEMPLAZOS POTENCIALES OFERTA DE RECURSOS HUMANOS ANÁLISIS DEL NECESIDADES MERCADO DE EXTERNAS TRABAJO Fuentes externas