SlideShare una empresa de Scribd logo
Salario mínimo y el caso uruguayo
El salario mínimo es la remuneración mínima establecida legalmente, para
cada periodo laboral (hora, día o mes), que los empleadores deben pagar a
sus trabajadores por sus labores.
El nuevo Salario Mínimo Nacional es a partir del 1 de Enero de 2014 de $ 8.960
mensuales, lo que significa que no se puede pagar menos de ese importe por
un trabajo de 8 horas diarias, ni de $ 358,40 por día, ni de $ 44,80 por hora.
Este incremento representa un aumento del 13,13 % en relación a su anterior
importe que era de $ 7.920 y si le descontamos el IPC tenemos un aumento
real del 4,61 %.
Al inicio de este Gobierno se estableció el aumento del Salario Mínimo
Nacional para los tres primeros años: 2011 un 25%, 2012 un 20% y para el
2013 un 10%, ahora para el 2014 es aumento es de un 13,13 %.
Con un tipo de cambio de $ 21,20 por dólar estamos en un Salario Mínimo
nacional de U$S 422,00 mensuales. (Fuente: economiaclara45.blogspot.com)
Al inicio de este Gobierno se estableció el aumento del Salario Mínimo
Nacional para los tres primeros años: 2011 un 25%, 2012 un 20% y para el
2013 un 10%, para los dos años finales (2014-2015) se deberá hacer una
negociación para determinar su valor.
No obstante, El PIT-CNT reclama un sueldo mínimo de $ 10.000 pesos.
A poco de iniciar su administración, en 2010, el actual gobierno anunció su
disposición a aumentar el salario mínimo en 60% a lo largo de los primeros tres
años de gestión.
Efectos económicos de las leyes de salario mínimo
Hay diversas teorías económicas acerca de las consecuencias del salario
mínimo. Según ellas, las consecuencias pueden ser positivas o negativas.
Consecuencias positivas que se suelen atribuir al salario mínimo:
 Reducción del trabajo mal pagado, que puede ser visto como explotación
laboral, es decir injusto y de explotación.
 Reducción de la dependencia de los que perciben salarios bajos en
las ayudas estatales, que puede dar lugar a una reducción de impuestos.
 Aumento de la productividad, ya que se fomenta la inversión en capital y
formación, desincentivando el empleo de mucha mano de obra.
Consecuencias negativas que se suelen atribuir al salario mínimo:
 Aumento del desempleo para los que perciben sueldos bajos, ya que los
costes de los sueldos más altos incentivan la reducción del número de
empleados.
 Aumento del subempleo o de la economía informal, especialmente en
aquellos países donde no existe seguro de desempleo.
 Aumento de los precios de los bienes y servicios básicos: gran parte del
coste corresponde a mano de obra.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Regulación salario
Regulación salarioRegulación salario
Regulación salario
proyectoroda proyecto
 
Comunicado de prensa bancada nueva mayoria
Comunicado de prensa bancada nueva mayoriaComunicado de prensa bancada nueva mayoria
Comunicado de prensa bancada nueva mayoriavidasindical
 
TareaColectivaFOLMartaV.G
TareaColectivaFOLMartaV.GTareaColectivaFOLMartaV.G
TareaColectivaFOLMartaV.G
MartaVerGo
 
Los anuncios de ganancias: un relato algo distorsionado
Los anuncios de ganancias: un relato algo distorsionadoLos anuncios de ganancias: un relato algo distorsionado
Los anuncios de ganancias: un relato algo distorsionado
Eduardo Nelson German
 
Ley Primer Empleo (Simon Gaviria)
Ley Primer Empleo (Simon Gaviria)Ley Primer Empleo (Simon Gaviria)
Ley Primer Empleo (Simon Gaviria)
SIMON GAVIRIA
 
Incremento de sueldo en ecuador
Incremento de sueldo en ecuadorIncremento de sueldo en ecuador
Incremento de sueldo en ecuador
deisy_12345
 
Declaración Jurada irpf año 2016 b
Declaración Jurada irpf año 2016 bDeclaración Jurada irpf año 2016 b
Declaración Jurada irpf año 2016 b
simon gomez yaque
 
Cambio de bases cotizacion autonomos 2016
Cambio de bases cotizacion autonomos 2016 Cambio de bases cotizacion autonomos 2016
Cambio de bases cotizacion autonomos 2016
CORPORACION JURIDICA
 
Salario mínimo en el perú
Salario mínimo en el perúSalario mínimo en el perú
Salario mínimo en el perú
Liliana Montoya Huaman
 
15. infografía-cuadro protocolo-prestaciones
15. infografía-cuadro protocolo-prestaciones15. infografía-cuadro protocolo-prestaciones
15. infografía-cuadro protocolo-prestaciones
InstitutoBBVAdePensiones
 
Smi
SmiSmi

La actualidad más candente (14)

Regulación salario
Regulación salarioRegulación salario
Regulación salario
 
Comunicado de prensa bancada nueva mayoria
Comunicado de prensa bancada nueva mayoriaComunicado de prensa bancada nueva mayoria
Comunicado de prensa bancada nueva mayoria
 
TareaColectivaFOLMartaV.G
TareaColectivaFOLMartaV.GTareaColectivaFOLMartaV.G
TareaColectivaFOLMartaV.G
 
Los anuncios de ganancias: un relato algo distorsionado
Los anuncios de ganancias: un relato algo distorsionadoLos anuncios de ganancias: un relato algo distorsionado
Los anuncios de ganancias: un relato algo distorsionado
 
Do not let them die
Do not let them dieDo not let them die
Do not let them die
 
Intervenc..
Intervenc..Intervenc..
Intervenc..
 
Ley Primer Empleo (Simon Gaviria)
Ley Primer Empleo (Simon Gaviria)Ley Primer Empleo (Simon Gaviria)
Ley Primer Empleo (Simon Gaviria)
 
Incremento de sueldo en ecuador
Incremento de sueldo en ecuadorIncremento de sueldo en ecuador
Incremento de sueldo en ecuador
 
Declaración Jurada irpf año 2016 b
Declaración Jurada irpf año 2016 bDeclaración Jurada irpf año 2016 b
Declaración Jurada irpf año 2016 b
 
Cambio de bases cotizacion autonomos 2016
Cambio de bases cotizacion autonomos 2016 Cambio de bases cotizacion autonomos 2016
Cambio de bases cotizacion autonomos 2016
 
Salario mínimo en el perú
Salario mínimo en el perúSalario mínimo en el perú
Salario mínimo en el perú
 
15. infografía-cuadro protocolo-prestaciones
15. infografía-cuadro protocolo-prestaciones15. infografía-cuadro protocolo-prestaciones
15. infografía-cuadro protocolo-prestaciones
 
Smi
SmiSmi
Smi
 
S2
S2S2
S2
 

Destacado

Correción de escrito, tercero
Correción de escrito, terceroCorreción de escrito, tercero
Correción de escrito, tercero
David Molina
 
Población mundial
Población mundial Población mundial
Población mundial
David Molina
 
Examen de geo 2016
Examen de geo 2016Examen de geo 2016
Examen de geo 2016
David Molina
 
Ejercicio repaso alumnos de tercero
Ejercicio repaso alumnos de  terceroEjercicio repaso alumnos de  tercero
Ejercicio repaso alumnos de tercero
David Molina
 
Examen turismo
Examen turismoExamen turismo
Examen turismo
David Molina
 
Relieve
RelieveRelieve
Relieve
David Molina
 
Repaso segundo año
Repaso segundo añoRepaso segundo año
Repaso segundo año
David Molina
 
Segunda prueba especial de geografía 1ro año
Segunda prueba especial de geografía 1ro añoSegunda prueba especial de geografía 1ro año
Segunda prueba especial de geografía 1ro año
David Molina
 
Tipos de mapa
Tipos de mapaTipos de mapa
Tipos de mapa
David Molina
 
El índice de desarrollo humano (IDH)
El índice de desarrollo humano (IDH)El índice de desarrollo humano (IDH)
El índice de desarrollo humano (IDH)
Roberto Carlos Monge Durán
 
Busqueda de datos fichas
Busqueda de datos fichas Busqueda de datos fichas
Busqueda de datos fichas David Molina
 
Turismo en uruguay
Turismo en uruguayTurismo en uruguay
Turismo en uruguay
David Molina
 

Destacado (12)

Correción de escrito, tercero
Correción de escrito, terceroCorreción de escrito, tercero
Correción de escrito, tercero
 
Población mundial
Población mundial Población mundial
Población mundial
 
Examen de geo 2016
Examen de geo 2016Examen de geo 2016
Examen de geo 2016
 
Ejercicio repaso alumnos de tercero
Ejercicio repaso alumnos de  terceroEjercicio repaso alumnos de  tercero
Ejercicio repaso alumnos de tercero
 
Examen turismo
Examen turismoExamen turismo
Examen turismo
 
Relieve
RelieveRelieve
Relieve
 
Repaso segundo año
Repaso segundo añoRepaso segundo año
Repaso segundo año
 
Segunda prueba especial de geografía 1ro año
Segunda prueba especial de geografía 1ro añoSegunda prueba especial de geografía 1ro año
Segunda prueba especial de geografía 1ro año
 
Tipos de mapa
Tipos de mapaTipos de mapa
Tipos de mapa
 
El índice de desarrollo humano (IDH)
El índice de desarrollo humano (IDH)El índice de desarrollo humano (IDH)
El índice de desarrollo humano (IDH)
 
Busqueda de datos fichas
Busqueda de datos fichas Busqueda de datos fichas
Busqueda de datos fichas
 
Turismo en uruguay
Turismo en uruguayTurismo en uruguay
Turismo en uruguay
 

Similar a Salario mínimo y el caso uruguayo

Clase recursos humanos 1
Clase recursos humanos 1Clase recursos humanos 1
Clase recursos humanos 1Vera Judith
 
Conceptos basicos en una relacion laboral
Conceptos basicos en una relacion laboralConceptos basicos en una relacion laboral
Conceptos basicos en una relacion laboral
Alejandro Gallo
 
Sueldos y Jornales 2023.ppt
Sueldos y Jornales 2023.pptSueldos y Jornales 2023.ppt
Sueldos y Jornales 2023.ppt
ANEP - DETP
 
Efectos en las personas físicas de la propuesta de reforma fiscal
Efectos en las personas físicas de la propuesta de reforma fiscalEfectos en las personas físicas de la propuesta de reforma fiscal
Efectos en las personas físicas de la propuesta de reforma fiscal
Fiscalito punto com
 
Impacto del-salario-minimo
Impacto del-salario-minimoImpacto del-salario-minimo
Impacto del-salario-minimo
JohnPedrazaOrtega1
 
Reforma Previsional Lo Que Debe Saber
Reforma Previsional   Lo Que Debe SaberReforma Previsional   Lo Que Debe Saber
Reforma Previsional Lo Que Debe Saberjorge andres
 
Rosa gutierrez colaborativafol-2
Rosa gutierrez colaborativafol-2Rosa gutierrez colaborativafol-2
Rosa gutierrez colaborativafol-2
rosamgutierrezperez
 
Cargas sociales representan 43% de los salarios
Cargas sociales representan 43% de los salariosCargas sociales representan 43% de los salarios
Cargas sociales representan 43% de los salarios
Eduardo Nelson German
 
2 deducciones
2 deducciones2 deducciones
2 deducciones600582
 
ANALISIS DE LA REFORMA LABORAL - 12/2017
ANALISIS DE LA REFORMA LABORAL - 12/2017ANALISIS DE LA REFORMA LABORAL - 12/2017
ANALISIS DE LA REFORMA LABORAL - 12/2017
PYME ON LINE - Cr. Sergio Lazzarin
 
Propuesta Reajuste Sector Público 2011 2012
Propuesta Reajuste Sector Público 2011 2012Propuesta Reajuste Sector Público 2011 2012
Propuesta Reajuste Sector Público 2011 2012
Profesora Alejandra Placencia
 
Plataforma de fus 2010[1]
Plataforma de fus 2010[1]Plataforma de fus 2010[1]
Plataforma de fus 2010[1]sanara
 
9 de cada 10 trabajadores no están alcanzados por ganancias
9 de cada 10 trabajadores no están alcanzados por ganancias9 de cada 10 trabajadores no están alcanzados por ganancias
9 de cada 10 trabajadores no están alcanzados por gananciasEduardo Nelson German
 
Nomina
NominaNomina
Nomina
camomejia
 
La discusion salarial_en_la_argentina_actual_definitivo_050313[1]
La discusion salarial_en_la_argentina_actual_definitivo_050313[1]La discusion salarial_en_la_argentina_actual_definitivo_050313[1]
La discusion salarial_en_la_argentina_actual_definitivo_050313[1]Valeria Esposito
 
Formato ensayo cientifico (ejercicio de prueba)
Formato ensayo cientifico (ejercicio de prueba)Formato ensayo cientifico (ejercicio de prueba)
Formato ensayo cientifico (ejercicio de prueba)
Uziel Arias L
 

Similar a Salario mínimo y el caso uruguayo (20)

Clase recursos humanos 1
Clase recursos humanos 1Clase recursos humanos 1
Clase recursos humanos 1
 
Conceptos basicos en una relacion laboral
Conceptos basicos en una relacion laboralConceptos basicos en una relacion laboral
Conceptos basicos en una relacion laboral
 
Sueldos y Jornales 2023.ppt
Sueldos y Jornales 2023.pptSueldos y Jornales 2023.ppt
Sueldos y Jornales 2023.ppt
 
Efectos en las personas físicas de la propuesta de reforma fiscal
Efectos en las personas físicas de la propuesta de reforma fiscalEfectos en las personas físicas de la propuesta de reforma fiscal
Efectos en las personas físicas de la propuesta de reforma fiscal
 
Impacto del-salario-minimo
Impacto del-salario-minimoImpacto del-salario-minimo
Impacto del-salario-minimo
 
Reforma Previsional Lo Que Debe Saber
Reforma Previsional   Lo Que Debe SaberReforma Previsional   Lo Que Debe Saber
Reforma Previsional Lo Que Debe Saber
 
Capitalización por desempleo
Capitalización por desempleoCapitalización por desempleo
Capitalización por desempleo
 
Rosa gutierrez colaborativafol-2
Rosa gutierrez colaborativafol-2Rosa gutierrez colaborativafol-2
Rosa gutierrez colaborativafol-2
 
Salario
SalarioSalario
Salario
 
Cargas sociales representan 43% de los salarios
Cargas sociales representan 43% de los salariosCargas sociales representan 43% de los salarios
Cargas sociales representan 43% de los salarios
 
2 deducciones
2 deducciones2 deducciones
2 deducciones
 
ANALISIS DE LA REFORMA LABORAL - 12/2017
ANALISIS DE LA REFORMA LABORAL - 12/2017ANALISIS DE LA REFORMA LABORAL - 12/2017
ANALISIS DE LA REFORMA LABORAL - 12/2017
 
Propuesta Reajuste Sector Público 2011 2012
Propuesta Reajuste Sector Público 2011 2012Propuesta Reajuste Sector Público 2011 2012
Propuesta Reajuste Sector Público 2011 2012
 
Introducción3:IPC
Introducción3:IPCIntroducción3:IPC
Introducción3:IPC
 
Efectos de la Reforma Fiscal 2014
Efectos de la Reforma Fiscal 2014Efectos de la Reforma Fiscal 2014
Efectos de la Reforma Fiscal 2014
 
Plataforma de fus 2010[1]
Plataforma de fus 2010[1]Plataforma de fus 2010[1]
Plataforma de fus 2010[1]
 
9 de cada 10 trabajadores no están alcanzados por ganancias
9 de cada 10 trabajadores no están alcanzados por ganancias9 de cada 10 trabajadores no están alcanzados por ganancias
9 de cada 10 trabajadores no están alcanzados por ganancias
 
Nomina
NominaNomina
Nomina
 
La discusion salarial_en_la_argentina_actual_definitivo_050313[1]
La discusion salarial_en_la_argentina_actual_definitivo_050313[1]La discusion salarial_en_la_argentina_actual_definitivo_050313[1]
La discusion salarial_en_la_argentina_actual_definitivo_050313[1]
 
Formato ensayo cientifico (ejercicio de prueba)
Formato ensayo cientifico (ejercicio de prueba)Formato ensayo cientifico (ejercicio de prueba)
Formato ensayo cientifico (ejercicio de prueba)
 

Más de David Molina

Tipos y elementos de mapas
Tipos y elementos de mapasTipos y elementos de mapas
Tipos y elementos de mapas
David Molina
 
Cuenca del Plata
Cuenca del PlataCuenca del Plata
Cuenca del Plata
David Molina
 
Manual crea 2
Manual crea 2Manual crea 2
Manual crea 2
David Molina
 
Examenes diciembre 2019 diurno
Examenes diciembre 2019 diurnoExamenes diciembre 2019 diurno
Examenes diciembre 2019 diurno
David Molina
 
Ganaderia
Ganaderia Ganaderia
Ganaderia
David Molina
 
Escrito 1ro relieve placas 2019
Escrito 1ro relieve placas 2019Escrito 1ro relieve placas 2019
Escrito 1ro relieve placas 2019
David Molina
 
Biotecnología
Biotecnología Biotecnología
Biotecnología
David Molina
 
Inversiones forestales en Uruguay
Inversiones forestales en UruguayInversiones forestales en Uruguay
Inversiones forestales en Uruguay
David Molina
 
Migraciones libro romero
Migraciones libro romeroMigraciones libro romero
Migraciones libro romero
David Molina
 
Examenes febrero-2017
Examenes febrero-2017Examenes febrero-2017
Examenes febrero-2017
David Molina
 
Exámenes diciembre-2016
Exámenes diciembre-2016Exámenes diciembre-2016
Exámenes diciembre-2016
David Molina
 
Segunda prueba especial de geografía 2do año
Segunda prueba especial de geografía 2do añoSegunda prueba especial de geografía 2do año
Segunda prueba especial de geografía 2do año
David Molina
 
Organismos internacionales de crédito
Organismos internacionales de créditoOrganismos internacionales de crédito
Organismos internacionales de créditoDavid Molina
 
Competencia perfecta
Competencia perfectaCompetencia perfecta
Competencia perfectaDavid Molina
 
Gráficos de turismo
Gráficos de turismo Gráficos de turismo
Gráficos de turismo David Molina
 

Más de David Molina (18)

Tipos y elementos de mapas
Tipos y elementos de mapasTipos y elementos de mapas
Tipos y elementos de mapas
 
Cuenca del Plata
Cuenca del PlataCuenca del Plata
Cuenca del Plata
 
Manual crea 2
Manual crea 2Manual crea 2
Manual crea 2
 
Examenes diciembre 2019 diurno
Examenes diciembre 2019 diurnoExamenes diciembre 2019 diurno
Examenes diciembre 2019 diurno
 
Ganaderia
Ganaderia Ganaderia
Ganaderia
 
Escrito 1ro relieve placas 2019
Escrito 1ro relieve placas 2019Escrito 1ro relieve placas 2019
Escrito 1ro relieve placas 2019
 
Biotecnología
Biotecnología Biotecnología
Biotecnología
 
Inversiones forestales en Uruguay
Inversiones forestales en UruguayInversiones forestales en Uruguay
Inversiones forestales en Uruguay
 
Migraciones libro romero
Migraciones libro romeroMigraciones libro romero
Migraciones libro romero
 
Examenes febrero-2017
Examenes febrero-2017Examenes febrero-2017
Examenes febrero-2017
 
Exámenes diciembre-2016
Exámenes diciembre-2016Exámenes diciembre-2016
Exámenes diciembre-2016
 
Segunda prueba especial de geografía 2do año
Segunda prueba especial de geografía 2do añoSegunda prueba especial de geografía 2do año
Segunda prueba especial de geografía 2do año
 
Organismos internacionales de crédito
Organismos internacionales de créditoOrganismos internacionales de crédito
Organismos internacionales de crédito
 
Competencia perfecta
Competencia perfectaCompetencia perfecta
Competencia perfecta
 
Desempleo
DesempleoDesempleo
Desempleo
 
Defpa
DefpaDefpa
Defpa
 
Gráficos de turismo
Gráficos de turismo Gráficos de turismo
Gráficos de turismo
 
Ficha de trabajo
Ficha de trabajoFicha de trabajo
Ficha de trabajo
 

Último

EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 

Último (20)

EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 

Salario mínimo y el caso uruguayo

  • 1. Salario mínimo y el caso uruguayo El salario mínimo es la remuneración mínima establecida legalmente, para cada periodo laboral (hora, día o mes), que los empleadores deben pagar a sus trabajadores por sus labores. El nuevo Salario Mínimo Nacional es a partir del 1 de Enero de 2014 de $ 8.960 mensuales, lo que significa que no se puede pagar menos de ese importe por un trabajo de 8 horas diarias, ni de $ 358,40 por día, ni de $ 44,80 por hora. Este incremento representa un aumento del 13,13 % en relación a su anterior importe que era de $ 7.920 y si le descontamos el IPC tenemos un aumento real del 4,61 %. Al inicio de este Gobierno se estableció el aumento del Salario Mínimo Nacional para los tres primeros años: 2011 un 25%, 2012 un 20% y para el 2013 un 10%, ahora para el 2014 es aumento es de un 13,13 %. Con un tipo de cambio de $ 21,20 por dólar estamos en un Salario Mínimo nacional de U$S 422,00 mensuales. (Fuente: economiaclara45.blogspot.com) Al inicio de este Gobierno se estableció el aumento del Salario Mínimo Nacional para los tres primeros años: 2011 un 25%, 2012 un 20% y para el 2013 un 10%, para los dos años finales (2014-2015) se deberá hacer una negociación para determinar su valor. No obstante, El PIT-CNT reclama un sueldo mínimo de $ 10.000 pesos. A poco de iniciar su administración, en 2010, el actual gobierno anunció su disposición a aumentar el salario mínimo en 60% a lo largo de los primeros tres años de gestión. Efectos económicos de las leyes de salario mínimo Hay diversas teorías económicas acerca de las consecuencias del salario mínimo. Según ellas, las consecuencias pueden ser positivas o negativas. Consecuencias positivas que se suelen atribuir al salario mínimo:  Reducción del trabajo mal pagado, que puede ser visto como explotación laboral, es decir injusto y de explotación.  Reducción de la dependencia de los que perciben salarios bajos en las ayudas estatales, que puede dar lugar a una reducción de impuestos.  Aumento de la productividad, ya que se fomenta la inversión en capital y formación, desincentivando el empleo de mucha mano de obra. Consecuencias negativas que se suelen atribuir al salario mínimo:  Aumento del desempleo para los que perciben sueldos bajos, ya que los costes de los sueldos más altos incentivan la reducción del número de empleados.  Aumento del subempleo o de la economía informal, especialmente en aquellos países donde no existe seguro de desempleo.  Aumento de los precios de los bienes y servicios básicos: gran parte del coste corresponde a mano de obra.