SlideShare una empresa de Scribd logo
𝟑. − SALES BÁSICAS.
E. SALES HIDROSALES BÁSICAS. − Resultan de la unión de un
metal o catión, con un radical oxhidrilo (OH)1−
, y un radical
halogénico (radical neutro) proveniente de un ácido hidrácido.
Ejemplos:
Na1+
+ (OH)1−
+ Cl1−
→ Na2 (OH) Cl
N.T.: Cloruro básico de sodio
N.S.: Hidroxi cloruro de sodio(I)
N.I.: Hidroxi cloruro de sodio
Sn4+
+ (OH)1−
+ F1−
→ Sn (OH)3 F
N.T.: Floruro tribásico estánnico
N.S.: Trihidroxi floruro de estaño(IV)
N.I.: Trihidroxi floruro de estaño(IV)
Fe3+
+ (OH)1−
+ Te2−
→ Fe (OH) Te
N.T.: Telururo básico férrico
N.S.: Hidroxi telururo de hierro(III)
N.I.: Hidroxi telururo de hierro(III)
F. SALES OXISALES BÁSICAS. − Resultan de la unión de un metal
o catión, con un radical oxhidrilo (OH)1−
, y un radical halogénico
(radical neutro) proveniente de un ácido oxácido (normal,
polihidratado, tioácido o peroxiácido). Ejemplos:
Na1+ + (OH)1− + ClO3
1−
→ Na2 (OH) ClO3
N.T.: Clorato básico de sodio
N.S.: Hidroxi clorato de sodio(I)
N.I.: Hidroxitrioxoclorato(V) de sodio
Fe3+ + (OH)1− + SO4
2−
→ Fe (OH) SO4
N.T.: Sulfato básico férrico
N.S.: Hidroxi sulfato de hierro(III)
N.I.: Hidroxitetraoxosulfato(VI) de hierro(III)
Sr2+
+ (OH)1−
+ PO4
3−
→ Sr2 (OH) PO4
N.T.: Fosfato básico de estroncio
N.S.: Hidroxi fosfáto de estroncio(II)
N.I.: Hidroxitetraoxofosfato(V) de estroncio
Zn2+ + (OH)1− + Sb2O7
4−
→ Zn3 (OH)2 Sb2O7
N.T.: Piroantimoniato dibásico de zinc
N.S.: Dihidroxi piroantimoniato de zinc(II)
N.I.: Dihidroxiheptaoxodiantimoniato(V) de zinc
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
PRÁCTICA N° 15:
SALES BÁSICAS
ESTUDIANTE:
CURSO: FECHA DE ENTREGA:
I. Nombra en las tres nomenclaturas las siguientes Hidrosales Básicas.
1
Al3+
+ (OH)1−
+ Br1−
→ Al (OH)2 Br
N.T.:
N.S.: Dihidroxi bromuro de aluminio(III)
N.I.:
2 Li1+ + (OH)1− + S2− → Li3 (OH) S
N.T.: Sulfuro básico de litio
METAL + (OH)1−
+ RADICAL HALOGÉNICO ⟹ SAL BÁSICA
2 2
2( 1+) 1- 1-
4
4+ 3(1-) 1-
1
1
3
3+ 1- 2-
1
1
2 2
2( 1+) 1- 1-
1 1
1 1
3
3+ 1- 2-
4 4
2( 2+) 1- 3-
1
1
1 1
6 6
3( 2+) 2(1-) 4-
1 1
3 + 1 − 1 −
1 + 1 − 2 −
N.S.:
N.I.:
3
…... +(OH)1−
+ I1−
→ Cr (OH)2I
N.T.:
N.S.:
N.I.: Dihidroxi yoduro de cromo(III)
II. Nombra en las tres nomenclaturas las siguientes Oxisales Básicas.
4
Ni3+ + (OH)1− + MnO4
1−
→ Ni (OH)2MnO4
N.T.:
N.S.:
N.I.: Dihidroxitetraoxomanganato(VII) de níquel(III)
5
Hg2+ + (OH)1− + ClO1− → Hg (OH) ClO
N.T.:
N.S.:
N.I.: Hidroximonoxoclorato(I) de mercurio(II)
6
Pt4+ + (OH)1− + SeO4
2−
→ Pt (OH)2 SeO4
N.T.:
N.S.: Dihidroxi seleniato de platino(IV)
N.I.:
7
Mn3+
+ (OH)1−
+ B2O5
4−
→…………….………
N.T.: Piroborato dibásico mangánico
N.S.:
N.I.:
𝟒. − SALES DOBLES.
G. SALES HIDROSALES DOBLES. − Resultan de la unión de dos
metales o cationes (radicales positivos), con un radical halogénico
(radical neutro) proveniente de un ácido hidrácido.
Una manera simple de escribir estas sales hidrosales dobles es sumar
dos sales neutras, en la cual los aniones de ambas sales son idénticas.
Ejemplos:
Primera forma:
Na1+ + K1+ + Cl1− → 𝐍𝐚 𝐊 𝐂𝐥𝟐
Segunda forma:
Na Cl + K Cl → 𝐍𝐚 𝐊 𝐂𝐥𝟐
Nomenclaturas:
N.T.: Cloruro doble de sodio y potasio
N.S.: Cloruro doble de sodio(I) – potasio(I)
N.I.: Dicloruro de sodio y potasio
Primera forma:
Na1+ + Ca2+ + I1− → 𝐍𝐚 𝐂𝐚 𝐈𝟑
Segunda forma:
Na I + Ca I2 → 𝐍𝐚 𝐂𝐚 𝐈𝟑
Nomenclaturas:
N.T.: Yoduro doble de sodio y calcio
N.S.: Yoduro doble de sodio(I) – calcio(II)
N.I.: Triyoduro de sodio y calcio
3 + 1 − 1 −
2 + 1 − 1 −
4 + 1 − 2 −
3 + 1 − 1 −
Donde:
M =Metal (los dos metales que forman sales dobles
son diferentes)
R = El radical debe ser idéntico.
m + n = suma de radicales neutros.
𝐍𝐎𝐓𝐀: Si “a”, “b” y “m + n” son pares, entonces se
factoriza.
SAL NEUTRA 1 + SAL NEUTRA 2 ⟹ SAL DOBLE
1 1
Sal neutra 1:
Sal neutra 2:
SAL DOBLE:
MaRm
MbRn
MaMbRm+n
1 + 2 + 3(1−)
3 3
1 1
2 2
1 + 1 + 2(1−)
Primera forma:
Al3+ + Fe3+ + S2− → 𝐀𝐥 𝐅𝐞 𝐒𝟑
Segunda forma:
Al2S3 + Fe2S3 → Al2 Fe2 S6 → 2 𝐀𝐥 𝐅𝐞 𝐒𝟑
Nomenclaturas:
N.T.: Sulfuro doble de aluminio – férrico
N.S.: Sulfuro doble de aluminio(III) – hierro(III)
N.I.: Trisulfuro de aluminio – hierro(III)
MnF2 + FeF3 → 𝐌𝐧 𝐅𝐞 𝐅𝟓
N.T.: Fluoruro doble manganoso – férrico
N.S.: Fluoruro doble de manganeso(II) – hierro(III)
N.I.: Pentafluoruro de manganeso(II) – hierro(III)
H. SALES OXISALES DOBLES. − Resultan de la unión de dos
metales o cationes (radicales positivos), con un radical halogénico
(radical neutro) proveniente de un ácido oxácido (normal,
polihidratado, tioácido o peroxiácido).
Una manera simple de escribir estas sales oxisales dobles es sumar
dos sales neutras, en la cual los aniones de ambas sales son idénticas.
Ejemplos:
Na ClO + K ClO → 𝐍𝐚 𝐊 (𝐂𝐥𝐎)𝟐
N.T.: Hipoclorito doble de sodio y potasio
N.S.: Hipoclorito doble de sodio(I) – potasio(I)
N.I.: Bis[monoxoclorato(I)] de sodio y potasio
NH4 IO4 + Sn (IO4)2 → 𝐍𝐇𝟒 𝐒𝐧 (𝐈𝐎𝟒)𝟑
N.T.: Peryodato doble de amonio – estannoso
N.S.: Peryodato doble de amonio(I) – estaño(II)
N.I.: Tris[tetraoxoyodato(VII)] de amonio – estaño(II)
Ni (BrO3)3 + Sn (BrO3)4 → 𝐍𝐢 𝐒𝐧 (𝐁𝐫𝐎𝟑)𝟕
N.T.: Bromato doble niquélico – estánnico
N.S.: Bromato doble de níquel(III) – estaño(IV)
N.I.: Heptakis[trioxobromato(V)] de níquel(III) – estaño(IV)
Mg TeO3 + Pb (TeO3)2 → 𝐌𝐠 𝐏𝐛 (𝐓𝐞𝐎𝟑)𝟑
N.T.: Telurito doble de magnesio – plúmbico
N.S.: Telurito doble de magnesio(II) – plomo(IV)
N.I.: Tris[trioxotelurato(IV)] de magnesio – plomo(IV)
Cr SiO3 + Pt (SiO3)2 → 𝐂𝐫 𝐏𝐭 (𝐒𝐢𝐎𝟑)𝟑
N.T.: Metasilicato doble cromoso – platínico
N.S.: Metasilicato doble de cromo(II) – platino(IV)
N.I.: Tris[trioxosilicato(IV)] de cromo(II) – platino(IV)
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
PRÁCTICA N° 16: SALES DOBLES
ESTUDIANTE:
CURSO: FECHA DE ENTREGA:
I. Nombra en las tres nomenclaturas las siguientes Hidrosales Dobles.
1
Ag Br + Au Br3 → 𝐀𝐠 𝐀𝐮 𝐁𝐫𝟒
N.T.: Bromuro doble de plata – aúrico
N.S.:
N.I.:
2
Ni Se + Co2 Se3 → Ni Co2 Se4
N.T.:
N.S.: Seleniuro doble de níquel(II) – cobalto(III)
N.I.:
3
Au2Te3 + Fe2Te3 → Au2 Fe2Te6 → 2 𝐀𝐮 𝐅𝐞𝐓𝐞𝟑
N.T.:
N.S.:
N.I.: Tritelururo de oro(III) – hierro(III)
1 1
3 + 3 + 3(2−)
6 6
1 + 1 + 2(1−)
2 2
1 1
1 + 2 + 3(1−)
3 3
1 1
II. Nombra en las tres nomenclaturas las siguientes Oxisales Dobles.
4
Hg SO2 + Co2 (SO2)3 → 𝐇𝐠 𝐂𝐨𝟐 (𝐒𝐎𝟐)𝟒
N.T.: Hiposulfito doble mercúrico – cobáltico
N.S.:
N.I.:
5
Ag2SeO4 + Fe2(SeO4)3 → Ag2Fe2(SeO4)4 → 2𝐀𝐠𝐅𝐞(𝐒𝐞𝐎𝟒)𝟐
N.T.:
N.S.: Seleniato doble de plata(I) – hierro(III)
N.I.:
6
Na2CO3 + Al2(CO3)3 → Na2Al2 (CO3)4 → 𝟐𝐍𝐚𝐀𝐥(𝐂𝐎𝟑)𝟐
N.T.:
N.S.:
N.I.: Bis[trioxocarbonato(IV)] de sodio y aluminio
7
Fe2 P2O7 + Pb P2O7 → 𝐅𝐞𝟐 𝐏𝐛 (𝐏𝟐𝐎𝟕)𝟐
N.T.: Pirofosfato doble ferroso – plúmbico
N.S.:
N.I.:
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
PROPIEDADES DE LAS SALES:
✓ Son compuestos iónicos formados por
enlaces iónicos.
✓ Forman cristales.
✓ Solubles en agua (al ser polar el agua, los
iones y cationes de la sal se separan).
✓ Puntos de fusión y ebullición alto.
✓ Baja dureza y compresibilidad.
✓ Son conductoras de la electricidad disueltos
en agua o fundidas.
Ubicado al suroeste de Bolivia, el salar de Uyuni es el más
grande del mundo. Esta región semidesértica y de tierras
volcánicas encierra en su interior recursos de gran
importancia económica como la reserva de 9 millones de
toneladas de litio que se utilizaran para la elaboración de
baterías de todo aparato electrónico y otros minerales;
además de sus paisajes de extraordinaria belleza natural.
NOMBRE COMERCIAL DE ALGUNAS SUSTANCIAS
FÓRMULA NOMBRE
NOMBRE
COMERCIAL
Ca O Óxido de calcio Cal viva
Ba O Óxido de bario Barita
Al2 O3 Óxido de aluminio Alúmina
Cu O Óxido cúprico Cuprita
Fe O Óxido ferroso Limonita
Fe2 O3 Óxido férrico Ocre
Sn O2 Óxido estánnico Casiterita
Ti O2 Oxido de titanio Rutilo
Fe3 O4 Óxido salino de hierro Magnetita
Pb3 O4 Óxido salino de plomo Minio
Si O2 Dióxido de silicio Sílice
H2 O2 Peróxido de hidrógeno Agua oxigenada
Na OH Hidróxido de sodio Sosa cáustica
K OH Hidróxido de potasio Potasa cáustica
Ca (OH)2 Hidróxido de calcio Cal apagada
Ba (OH)2 Hidróxido de bario Leche de bario
Mg (OH)2 Hidróxido de magnesio Leche de magnesia
H Cl Ácido clorhídrico Ácido muriático
Na Cl Cloruro de sodio Halita / sal
Ag Cl Cloruro de plata Plata cornea
Hg2 Cl2 Cloruro de mercurio (I) Calomelanos
Zn S Sulfuro de zinc Blenda
Fe S2 Bisulfuro de hierro Pirita
Pb S Sulfuro plumboso Galena
Ca C2 Carburo de calcio Carburo
Na ClO Hipoclorito de sodio al 5% Lejía
Ca SO4 · 10 H2O
Sulfato de calcio
decahidratado
Yeso
Mg SO4 Sulfato de magnesio Sal inglesa
Ca CO3 Carbonato de calcio Mármol
Na HCO3 Hidrogenocarbonato de sodio Bicarbonato sódico
Na2 B4O7 ·10 H2O Tetraborato de sodio Borax

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Factorizacion
FactorizacionFactorizacion
Factorizacion
Erika Díaz
 
Oxisales2
Oxisales2Oxisales2
Oxisales2
rssuarez
 
3.2. enlace covalente Teoría del enlace de valencia
3.2. enlace covalente    Teoría del enlace de valencia3.2. enlace covalente    Teoría del enlace de valencia
3.2. enlace covalente Teoría del enlace de valencia
Triplenlace Química
 
Ejercicio de Nomenclatura De Coordinacion
Ejercicio de Nomenclatura De CoordinacionEjercicio de Nomenclatura De Coordinacion
Ejercicio de Nomenclatura De Coordinacion
Cinthia Silias Farelo
 
Complejos de Coordinación
Complejos de CoordinaciónComplejos de Coordinación
Complejos de Coordinación
cschiquito
 
Algebra lineal problemas_resueltos
Algebra lineal problemas_resueltosAlgebra lineal problemas_resueltos
Algebra lineal problemas_resueltos
mathbmc
 
Elementos del grupo 15
Elementos del grupo 15Elementos del grupo 15
Elementos del grupo 15
Videoconferencias UTPL
 
Tabla de hibridaciones
Tabla de hibridacionesTabla de hibridaciones
Tabla de hibridaciones
luceroooooo
 
Operaciones con polinomios
Operaciones con polinomiosOperaciones con polinomios
Operaciones con polinomios
Evaristo Rodriguez
 
Sucesiones numéricas
Sucesiones numéricasSucesiones numéricas
Sucesiones numéricas
Salmi Aguirre Uscanga
 
Taller limites-
Taller limites-Taller limites-
Taller limites-
Juan Paez
 
Factorización aspa simple
Factorización aspa simpleFactorización aspa simple
Factorización aspa simple
Gerardo Orihuela Garcia
 
34 Grupo 17 10 06 05
34 Grupo 17 10 06 0534 Grupo 17 10 06 05
34 Grupo 17 10 06 05
lucasmerel
 
potencias 2_eso
 potencias 2_eso potencias 2_eso
potencias 2_eso
Cecilia Mont-Mur
 
2014 iii 12 relaciones binarias
2014 iii 12 relaciones binarias2014 iii 12 relaciones binarias
2014 iii 12 relaciones binarias
Rodolfo Carrillo Velàsquez
 
Solucionario 01 int_geo_analitica
Solucionario 01 int_geo_analiticaSolucionario 01 int_geo_analitica
Solucionario 01 int_geo_analitica
Erick Vasquez Llanos
 
Desigualdades axiomas de orden
Desigualdades axiomas de ordenDesigualdades axiomas de orden
Desigualdades axiomas de orden
Widmar Aguilar Gonzalez
 
Reacciones transferencia electrones
Reacciones transferencia electronesReacciones transferencia electrones
Reacciones transferencia electrones
Loli Méndez
 
Lenguaje algebraico
Lenguaje algebraicoLenguaje algebraico
Lenguaje algebraico
cles12
 
Productos notables
Productos notablesProductos notables
Productos notables
francesca2009_10
 

La actualidad más candente (20)

Factorizacion
FactorizacionFactorizacion
Factorizacion
 
Oxisales2
Oxisales2Oxisales2
Oxisales2
 
3.2. enlace covalente Teoría del enlace de valencia
3.2. enlace covalente    Teoría del enlace de valencia3.2. enlace covalente    Teoría del enlace de valencia
3.2. enlace covalente Teoría del enlace de valencia
 
Ejercicio de Nomenclatura De Coordinacion
Ejercicio de Nomenclatura De CoordinacionEjercicio de Nomenclatura De Coordinacion
Ejercicio de Nomenclatura De Coordinacion
 
Complejos de Coordinación
Complejos de CoordinaciónComplejos de Coordinación
Complejos de Coordinación
 
Algebra lineal problemas_resueltos
Algebra lineal problemas_resueltosAlgebra lineal problemas_resueltos
Algebra lineal problemas_resueltos
 
Elementos del grupo 15
Elementos del grupo 15Elementos del grupo 15
Elementos del grupo 15
 
Tabla de hibridaciones
Tabla de hibridacionesTabla de hibridaciones
Tabla de hibridaciones
 
Operaciones con polinomios
Operaciones con polinomiosOperaciones con polinomios
Operaciones con polinomios
 
Sucesiones numéricas
Sucesiones numéricasSucesiones numéricas
Sucesiones numéricas
 
Taller limites-
Taller limites-Taller limites-
Taller limites-
 
Factorización aspa simple
Factorización aspa simpleFactorización aspa simple
Factorización aspa simple
 
34 Grupo 17 10 06 05
34 Grupo 17 10 06 0534 Grupo 17 10 06 05
34 Grupo 17 10 06 05
 
potencias 2_eso
 potencias 2_eso potencias 2_eso
potencias 2_eso
 
2014 iii 12 relaciones binarias
2014 iii 12 relaciones binarias2014 iii 12 relaciones binarias
2014 iii 12 relaciones binarias
 
Solucionario 01 int_geo_analitica
Solucionario 01 int_geo_analiticaSolucionario 01 int_geo_analitica
Solucionario 01 int_geo_analitica
 
Desigualdades axiomas de orden
Desigualdades axiomas de ordenDesigualdades axiomas de orden
Desigualdades axiomas de orden
 
Reacciones transferencia electrones
Reacciones transferencia electronesReacciones transferencia electrones
Reacciones transferencia electrones
 
Lenguaje algebraico
Lenguaje algebraicoLenguaje algebraico
Lenguaje algebraico
 
Productos notables
Productos notablesProductos notables
Productos notables
 

Similar a Sales-Basicas-y-Sales-Dobles-Nomenclatura-de-Sustancias-Quimicas-1.pdf

Nomenclatura quimica
Nomenclatura quimicaNomenclatura quimica
Nomenclatura quimica
vjimenez75
 
1. nomenclatura inorganica por leo
1. nomenclatura  inorganica por leo1. nomenclatura  inorganica por leo
1. nomenclatura inorganica por leo
Yudi Cristina Beltran Sanchez
 
Qmcp2
Qmcp2Qmcp2
Qmcp2
restupidos
 
Asddfgfhh 120503123834-phpapp01
Asddfgfhh 120503123834-phpapp01Asddfgfhh 120503123834-phpapp01
Asddfgfhh 120503123834-phpapp01
Luis Jaime
 
Actividad sales binarias_y_oxisales
Actividad sales binarias_y_oxisalesActividad sales binarias_y_oxisales
Actividad sales binarias_y_oxisales
fernandapichardo
 
Actividad sales binarias y oxisales
Actividad sales binarias y oxisalesActividad sales binarias y oxisales
Actividad sales binarias y oxisales
30071996
 
Actividad sales binarias y oxisales
Actividad sales binarias y oxisalesActividad sales binarias y oxisales
Actividad sales binarias y oxisales
30071996
 
Actividad sales binarias y oxisales
Actividad sales binarias y oxisalesActividad sales binarias y oxisales
Actividad sales binarias y oxisales
Eduardo Vera Sánchez
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
Oyuuki Kei
 
Asddfgfhh
AsddfgfhhAsddfgfhh
Asddfgfhh
muffska
 
111111 actividad sales binarias y oxisales
111111 actividad sales binarias y oxisales111111 actividad sales binarias y oxisales
111111 actividad sales binarias y oxisales
Lalo Rodriguez Acosta
 
Lectura y Actividad de sales binarias y oxisales
Lectura y Actividad de sales binarias y oxisalesLectura y Actividad de sales binarias y oxisales
Lectura y Actividad de sales binarias y oxisales
111596
 
Introduccion a la nomenclatura
Introduccion a la nomenclaturaIntroduccion a la nomenclatura
Introduccion a la nomenclatura
Jorge Arizpe Dodero
 
Formación de compuestos inorgánicos .pptx
Formación de compuestos inorgánicos .pptxFormación de compuestos inorgánicos .pptx
Formación de compuestos inorgánicos .pptx
micosh2015
 
Nomenclatura quimica
Nomenclatura quimicaNomenclatura quimica
Nomenclatura quimica
Wilson Coba Jr.
 
Formación de compuestos inorgánicos .pptx
Formación de compuestos inorgánicos .pptxFormación de compuestos inorgánicos .pptx
Formación de compuestos inorgánicos .pptx
MadelinDas
 
Clase nomenclatura
Clase nomenclaturaClase nomenclatura
Clase nomenclatura
xicamegu
 
ÓXIDOS
ÓXIDOSÓXIDOS
Nomenclatura informatica
Nomenclatura informaticaNomenclatura informatica
Nomenclatura informatica
ashito_30stm
 
Recuperación primer periodo quimica 11
Recuperación primer periodo quimica 11Recuperación primer periodo quimica 11
Recuperación primer periodo quimica 11
raher31
 

Similar a Sales-Basicas-y-Sales-Dobles-Nomenclatura-de-Sustancias-Quimicas-1.pdf (20)

Nomenclatura quimica
Nomenclatura quimicaNomenclatura quimica
Nomenclatura quimica
 
1. nomenclatura inorganica por leo
1. nomenclatura  inorganica por leo1. nomenclatura  inorganica por leo
1. nomenclatura inorganica por leo
 
Qmcp2
Qmcp2Qmcp2
Qmcp2
 
Asddfgfhh 120503123834-phpapp01
Asddfgfhh 120503123834-phpapp01Asddfgfhh 120503123834-phpapp01
Asddfgfhh 120503123834-phpapp01
 
Actividad sales binarias_y_oxisales
Actividad sales binarias_y_oxisalesActividad sales binarias_y_oxisales
Actividad sales binarias_y_oxisales
 
Actividad sales binarias y oxisales
Actividad sales binarias y oxisalesActividad sales binarias y oxisales
Actividad sales binarias y oxisales
 
Actividad sales binarias y oxisales
Actividad sales binarias y oxisalesActividad sales binarias y oxisales
Actividad sales binarias y oxisales
 
Actividad sales binarias y oxisales
Actividad sales binarias y oxisalesActividad sales binarias y oxisales
Actividad sales binarias y oxisales
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Asddfgfhh
AsddfgfhhAsddfgfhh
Asddfgfhh
 
111111 actividad sales binarias y oxisales
111111 actividad sales binarias y oxisales111111 actividad sales binarias y oxisales
111111 actividad sales binarias y oxisales
 
Lectura y Actividad de sales binarias y oxisales
Lectura y Actividad de sales binarias y oxisalesLectura y Actividad de sales binarias y oxisales
Lectura y Actividad de sales binarias y oxisales
 
Introduccion a la nomenclatura
Introduccion a la nomenclaturaIntroduccion a la nomenclatura
Introduccion a la nomenclatura
 
Formación de compuestos inorgánicos .pptx
Formación de compuestos inorgánicos .pptxFormación de compuestos inorgánicos .pptx
Formación de compuestos inorgánicos .pptx
 
Nomenclatura quimica
Nomenclatura quimicaNomenclatura quimica
Nomenclatura quimica
 
Formación de compuestos inorgánicos .pptx
Formación de compuestos inorgánicos .pptxFormación de compuestos inorgánicos .pptx
Formación de compuestos inorgánicos .pptx
 
Clase nomenclatura
Clase nomenclaturaClase nomenclatura
Clase nomenclatura
 
ÓXIDOS
ÓXIDOSÓXIDOS
ÓXIDOS
 
Nomenclatura informatica
Nomenclatura informaticaNomenclatura informatica
Nomenclatura informatica
 
Recuperación primer periodo quimica 11
Recuperación primer periodo quimica 11Recuperación primer periodo quimica 11
Recuperación primer periodo quimica 11
 

Último

Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
FARITOMASSURCOCRUZ1
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientofresita
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
CarlosDanielAlanocaT1
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
gonzalezdfidelibus
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
JoseLuisAvalos11
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
GuillermoAlejandroCh6
 
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdfCatálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
abimaelcornejo98
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
ValentinaBalmaceda2
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
RofoMG
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
jeanlozano33
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
ivanna200511
 
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
kevinmacri02
 
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
SarahVzquezVsquez
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Soleito
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
Richard17BR
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
AlbertoGarcia461436
 

Último (20)

Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
 
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdfCatálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
 
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
 
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
 

Sales-Basicas-y-Sales-Dobles-Nomenclatura-de-Sustancias-Quimicas-1.pdf

  • 1. 𝟑. − SALES BÁSICAS. E. SALES HIDROSALES BÁSICAS. − Resultan de la unión de un metal o catión, con un radical oxhidrilo (OH)1− , y un radical halogénico (radical neutro) proveniente de un ácido hidrácido. Ejemplos: Na1+ + (OH)1− + Cl1− → Na2 (OH) Cl N.T.: Cloruro básico de sodio N.S.: Hidroxi cloruro de sodio(I) N.I.: Hidroxi cloruro de sodio Sn4+ + (OH)1− + F1− → Sn (OH)3 F N.T.: Floruro tribásico estánnico N.S.: Trihidroxi floruro de estaño(IV) N.I.: Trihidroxi floruro de estaño(IV) Fe3+ + (OH)1− + Te2− → Fe (OH) Te N.T.: Telururo básico férrico N.S.: Hidroxi telururo de hierro(III) N.I.: Hidroxi telururo de hierro(III) F. SALES OXISALES BÁSICAS. − Resultan de la unión de un metal o catión, con un radical oxhidrilo (OH)1− , y un radical halogénico (radical neutro) proveniente de un ácido oxácido (normal, polihidratado, tioácido o peroxiácido). Ejemplos: Na1+ + (OH)1− + ClO3 1− → Na2 (OH) ClO3 N.T.: Clorato básico de sodio N.S.: Hidroxi clorato de sodio(I) N.I.: Hidroxitrioxoclorato(V) de sodio Fe3+ + (OH)1− + SO4 2− → Fe (OH) SO4 N.T.: Sulfato básico férrico N.S.: Hidroxi sulfato de hierro(III) N.I.: Hidroxitetraoxosulfato(VI) de hierro(III) Sr2+ + (OH)1− + PO4 3− → Sr2 (OH) PO4 N.T.: Fosfato básico de estroncio N.S.: Hidroxi fosfáto de estroncio(II) N.I.: Hidroxitetraoxofosfato(V) de estroncio Zn2+ + (OH)1− + Sb2O7 4− → Zn3 (OH)2 Sb2O7 N.T.: Piroantimoniato dibásico de zinc N.S.: Dihidroxi piroantimoniato de zinc(II) N.I.: Dihidroxiheptaoxodiantimoniato(V) de zinc ::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: PRÁCTICA N° 15: SALES BÁSICAS ESTUDIANTE: CURSO: FECHA DE ENTREGA: I. Nombra en las tres nomenclaturas las siguientes Hidrosales Básicas. 1 Al3+ + (OH)1− + Br1− → Al (OH)2 Br N.T.: N.S.: Dihidroxi bromuro de aluminio(III) N.I.: 2 Li1+ + (OH)1− + S2− → Li3 (OH) S N.T.: Sulfuro básico de litio METAL + (OH)1− + RADICAL HALOGÉNICO ⟹ SAL BÁSICA 2 2 2( 1+) 1- 1- 4 4+ 3(1-) 1- 1 1 3 3+ 1- 2- 1 1 2 2 2( 1+) 1- 1- 1 1 1 1 3 3+ 1- 2- 4 4 2( 2+) 1- 3- 1 1 1 1 6 6 3( 2+) 2(1-) 4- 1 1 3 + 1 − 1 − 1 + 1 − 2 −
  • 2. N.S.: N.I.: 3 …... +(OH)1− + I1− → Cr (OH)2I N.T.: N.S.: N.I.: Dihidroxi yoduro de cromo(III) II. Nombra en las tres nomenclaturas las siguientes Oxisales Básicas. 4 Ni3+ + (OH)1− + MnO4 1− → Ni (OH)2MnO4 N.T.: N.S.: N.I.: Dihidroxitetraoxomanganato(VII) de níquel(III) 5 Hg2+ + (OH)1− + ClO1− → Hg (OH) ClO N.T.: N.S.: N.I.: Hidroximonoxoclorato(I) de mercurio(II) 6 Pt4+ + (OH)1− + SeO4 2− → Pt (OH)2 SeO4 N.T.: N.S.: Dihidroxi seleniato de platino(IV) N.I.: 7 Mn3+ + (OH)1− + B2O5 4− →…………….……… N.T.: Piroborato dibásico mangánico N.S.: N.I.: 𝟒. − SALES DOBLES. G. SALES HIDROSALES DOBLES. − Resultan de la unión de dos metales o cationes (radicales positivos), con un radical halogénico (radical neutro) proveniente de un ácido hidrácido. Una manera simple de escribir estas sales hidrosales dobles es sumar dos sales neutras, en la cual los aniones de ambas sales son idénticas. Ejemplos: Primera forma: Na1+ + K1+ + Cl1− → 𝐍𝐚 𝐊 𝐂𝐥𝟐 Segunda forma: Na Cl + K Cl → 𝐍𝐚 𝐊 𝐂𝐥𝟐 Nomenclaturas: N.T.: Cloruro doble de sodio y potasio N.S.: Cloruro doble de sodio(I) – potasio(I) N.I.: Dicloruro de sodio y potasio Primera forma: Na1+ + Ca2+ + I1− → 𝐍𝐚 𝐂𝐚 𝐈𝟑 Segunda forma: Na I + Ca I2 → 𝐍𝐚 𝐂𝐚 𝐈𝟑 Nomenclaturas: N.T.: Yoduro doble de sodio y calcio N.S.: Yoduro doble de sodio(I) – calcio(II) N.I.: Triyoduro de sodio y calcio 3 + 1 − 1 − 2 + 1 − 1 − 4 + 1 − 2 − 3 + 1 − 1 − Donde: M =Metal (los dos metales que forman sales dobles son diferentes) R = El radical debe ser idéntico. m + n = suma de radicales neutros. 𝐍𝐎𝐓𝐀: Si “a”, “b” y “m + n” son pares, entonces se factoriza. SAL NEUTRA 1 + SAL NEUTRA 2 ⟹ SAL DOBLE 1 1 Sal neutra 1: Sal neutra 2: SAL DOBLE: MaRm MbRn MaMbRm+n 1 + 2 + 3(1−) 3 3 1 1 2 2 1 + 1 + 2(1−)
  • 3. Primera forma: Al3+ + Fe3+ + S2− → 𝐀𝐥 𝐅𝐞 𝐒𝟑 Segunda forma: Al2S3 + Fe2S3 → Al2 Fe2 S6 → 2 𝐀𝐥 𝐅𝐞 𝐒𝟑 Nomenclaturas: N.T.: Sulfuro doble de aluminio – férrico N.S.: Sulfuro doble de aluminio(III) – hierro(III) N.I.: Trisulfuro de aluminio – hierro(III) MnF2 + FeF3 → 𝐌𝐧 𝐅𝐞 𝐅𝟓 N.T.: Fluoruro doble manganoso – férrico N.S.: Fluoruro doble de manganeso(II) – hierro(III) N.I.: Pentafluoruro de manganeso(II) – hierro(III) H. SALES OXISALES DOBLES. − Resultan de la unión de dos metales o cationes (radicales positivos), con un radical halogénico (radical neutro) proveniente de un ácido oxácido (normal, polihidratado, tioácido o peroxiácido). Una manera simple de escribir estas sales oxisales dobles es sumar dos sales neutras, en la cual los aniones de ambas sales son idénticas. Ejemplos: Na ClO + K ClO → 𝐍𝐚 𝐊 (𝐂𝐥𝐎)𝟐 N.T.: Hipoclorito doble de sodio y potasio N.S.: Hipoclorito doble de sodio(I) – potasio(I) N.I.: Bis[monoxoclorato(I)] de sodio y potasio NH4 IO4 + Sn (IO4)2 → 𝐍𝐇𝟒 𝐒𝐧 (𝐈𝐎𝟒)𝟑 N.T.: Peryodato doble de amonio – estannoso N.S.: Peryodato doble de amonio(I) – estaño(II) N.I.: Tris[tetraoxoyodato(VII)] de amonio – estaño(II) Ni (BrO3)3 + Sn (BrO3)4 → 𝐍𝐢 𝐒𝐧 (𝐁𝐫𝐎𝟑)𝟕 N.T.: Bromato doble niquélico – estánnico N.S.: Bromato doble de níquel(III) – estaño(IV) N.I.: Heptakis[trioxobromato(V)] de níquel(III) – estaño(IV) Mg TeO3 + Pb (TeO3)2 → 𝐌𝐠 𝐏𝐛 (𝐓𝐞𝐎𝟑)𝟑 N.T.: Telurito doble de magnesio – plúmbico N.S.: Telurito doble de magnesio(II) – plomo(IV) N.I.: Tris[trioxotelurato(IV)] de magnesio – plomo(IV) Cr SiO3 + Pt (SiO3)2 → 𝐂𝐫 𝐏𝐭 (𝐒𝐢𝐎𝟑)𝟑 N.T.: Metasilicato doble cromoso – platínico N.S.: Metasilicato doble de cromo(II) – platino(IV) N.I.: Tris[trioxosilicato(IV)] de cromo(II) – platino(IV) ::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: PRÁCTICA N° 16: SALES DOBLES ESTUDIANTE: CURSO: FECHA DE ENTREGA: I. Nombra en las tres nomenclaturas las siguientes Hidrosales Dobles. 1 Ag Br + Au Br3 → 𝐀𝐠 𝐀𝐮 𝐁𝐫𝟒 N.T.: Bromuro doble de plata – aúrico N.S.: N.I.: 2 Ni Se + Co2 Se3 → Ni Co2 Se4 N.T.: N.S.: Seleniuro doble de níquel(II) – cobalto(III) N.I.: 3 Au2Te3 + Fe2Te3 → Au2 Fe2Te6 → 2 𝐀𝐮 𝐅𝐞𝐓𝐞𝟑 N.T.: N.S.: N.I.: Tritelururo de oro(III) – hierro(III) 1 1 3 + 3 + 3(2−) 6 6 1 + 1 + 2(1−) 2 2 1 1 1 + 2 + 3(1−) 3 3 1 1
  • 4. II. Nombra en las tres nomenclaturas las siguientes Oxisales Dobles. 4 Hg SO2 + Co2 (SO2)3 → 𝐇𝐠 𝐂𝐨𝟐 (𝐒𝐎𝟐)𝟒 N.T.: Hiposulfito doble mercúrico – cobáltico N.S.: N.I.: 5 Ag2SeO4 + Fe2(SeO4)3 → Ag2Fe2(SeO4)4 → 2𝐀𝐠𝐅𝐞(𝐒𝐞𝐎𝟒)𝟐 N.T.: N.S.: Seleniato doble de plata(I) – hierro(III) N.I.: 6 Na2CO3 + Al2(CO3)3 → Na2Al2 (CO3)4 → 𝟐𝐍𝐚𝐀𝐥(𝐂𝐎𝟑)𝟐 N.T.: N.S.: N.I.: Bis[trioxocarbonato(IV)] de sodio y aluminio 7 Fe2 P2O7 + Pb P2O7 → 𝐅𝐞𝟐 𝐏𝐛 (𝐏𝟐𝐎𝟕)𝟐 N.T.: Pirofosfato doble ferroso – plúmbico N.S.: N.I.: ::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: PROPIEDADES DE LAS SALES: ✓ Son compuestos iónicos formados por enlaces iónicos. ✓ Forman cristales. ✓ Solubles en agua (al ser polar el agua, los iones y cationes de la sal se separan). ✓ Puntos de fusión y ebullición alto. ✓ Baja dureza y compresibilidad. ✓ Son conductoras de la electricidad disueltos en agua o fundidas. Ubicado al suroeste de Bolivia, el salar de Uyuni es el más grande del mundo. Esta región semidesértica y de tierras volcánicas encierra en su interior recursos de gran importancia económica como la reserva de 9 millones de toneladas de litio que se utilizaran para la elaboración de baterías de todo aparato electrónico y otros minerales; además de sus paisajes de extraordinaria belleza natural. NOMBRE COMERCIAL DE ALGUNAS SUSTANCIAS FÓRMULA NOMBRE NOMBRE COMERCIAL Ca O Óxido de calcio Cal viva Ba O Óxido de bario Barita Al2 O3 Óxido de aluminio Alúmina Cu O Óxido cúprico Cuprita Fe O Óxido ferroso Limonita Fe2 O3 Óxido férrico Ocre Sn O2 Óxido estánnico Casiterita Ti O2 Oxido de titanio Rutilo Fe3 O4 Óxido salino de hierro Magnetita Pb3 O4 Óxido salino de plomo Minio Si O2 Dióxido de silicio Sílice H2 O2 Peróxido de hidrógeno Agua oxigenada Na OH Hidróxido de sodio Sosa cáustica K OH Hidróxido de potasio Potasa cáustica Ca (OH)2 Hidróxido de calcio Cal apagada Ba (OH)2 Hidróxido de bario Leche de bario Mg (OH)2 Hidróxido de magnesio Leche de magnesia H Cl Ácido clorhídrico Ácido muriático Na Cl Cloruro de sodio Halita / sal Ag Cl Cloruro de plata Plata cornea Hg2 Cl2 Cloruro de mercurio (I) Calomelanos Zn S Sulfuro de zinc Blenda Fe S2 Bisulfuro de hierro Pirita Pb S Sulfuro plumboso Galena Ca C2 Carburo de calcio Carburo Na ClO Hipoclorito de sodio al 5% Lejía Ca SO4 · 10 H2O Sulfato de calcio decahidratado Yeso Mg SO4 Sulfato de magnesio Sal inglesa Ca CO3 Carbonato de calcio Mármol Na HCO3 Hidrogenocarbonato de sodio Bicarbonato sódico Na2 B4O7 ·10 H2O Tetraborato de sodio Borax