SlideShare una empresa de Scribd logo
Tolerancia Social frente a la
Corrupción y Psicoanálisis
Saúl Peña
Kolenkautsky
66
ENTREVISTA
Durante la década pasada se develó una serie de casos de corrupción política en las más altas esferas
del poder. Estos casos de corrupción tuvieron efectos perjudiciales para el país, además de permitir la
comisión de otros crímenes graves. Muchos funcionarios públicos importantes afrontaron procesos
judiciales que culminaron con resoluciones condenatorias.
Algunos habrían pensado que luego de ese proceso los peruanos nos sensibilizamos y tomamos con-
ciencia de lo importante que es la lucha contra la corrupción para una sociedad igualitaria. Sin em-
bargo, la Encuesta Nacional sobre Percepciones de la Corrupción de Ipsos Perú (2013) muestra que
el 78% de los peruanos tolera la corrupción. Además, esto se constata en etapas de elección donde
candidatos con procesos de corrupción abiertos tienen un fuerte respaldo popular. En este sentido,
Médico Psiquiatra del UNSM. Obtuvo el
Postgrado en el Instituto de Psiquiatría de la
Universidad de Londres. Psicoanalista de adultos,
niños, y adolescentes del Instituto de la Sociedad
Británica de Psicoanálisis. Miembro Fundador del
Royal College of Psychiatrics de Inglaterra y de la
Sociedad Peruana de Pscioanálisis. Autor del libro
“Psicoanálisis de la corrupción”
7
Entrevista
¿cómo podemos explicar que los peruanos tole-
ren la corrupción a pesar de haber afrontado una
etapa de corrupción política que causó un grave
perjuicio al país?
No podemos hablar de “tolerancia”, pues esta tie-
ne connotaciones positivas creativas y restituti-
vas, más bien hablamos de una seudo tolerancia.
Creo que es importante darnos cuenta y saber que
tenemos todos los seres humanos, no solamente
los peruanos, potencialidades perversas que no
significa que necesariamente las actuemos. La
corrupción es una expresión multifactorial, lo
que va a facilitar mucho su presencia son los ele-
mentos primigenios determinantes no solo los
vinculados a la madre, al padre y a la relación pa-
rental corruptógenas, sino los factores familiares,
grupales, educativos –no solo instructivos sino de
formación afectiva y axiológica-, sociales, cultu-
rales y políticos nocivos que se agregan en forma
acumulativa, exponiendo a estas personas o facili-
tando su corrupción. Los factores desencadenan-
tes y de mayor envergadura son cuando el poder
político es corrupto. En cambio, factores emocio-
nales afectivos de una madre y un padre que quie-
ren a su hijo y tienen una buena estima personal
y aprecio a su propio valor como personas, con
una buena relación como pareja, aunque no ideal,
van a facilitar un desarrollo psicológico sano y
creativo. Por el contrario, padres que no quieren
al bebe, o una madre que es abandonada por el
padre, desamparada, agredida, con experiencias
desafectivizadas, indiferentes y destructivas van a
facilitar que su hijo desarrolle una personalidad
predispuesta a la corrupción, a la perversión, et-
cétera, etcétera. La corrupción se puede presentar
en cualquier momento de la vida. A veces en una
corrupción aguda, momentánea, transitoria y que
se trata de restituir, de reparar y de modificar, y
otra, de estructura corrupta, psicopática, podría-
mos decir, casi inmodificable porque la persona
vive un narcisismo exacerbado y un egoísmo per-
sonal malsano sin arrepentimiento ni remordi-
miento y con pérdida severa de los valores huma-
nos; se trata de sujetos annéticos y con un vacío
interno lamentable.
Uno de los elementos primigenios y continuos es
la identificación con lo corrupto y con personajes
corruptos; en ciertos casos, felizmente, es posible
que experiencias traumáticas, dolorosas, dañinas
se puedan transformar en lo contrario por poten-
cialidades sanas, afectivas, creativas y de valores
superiores.
Actualmente nos encontramos en una situación
muy riesgosa y amenazante porque incluso hasta
pobres que han venido viviendo una miseria in-
digna y una gran carencia, sin embargo se sienten
atraídos o seducidos por candidatos corruptos,
porque creen que ellos les van a facilitar la co-
rrupción también y porque esta puede ser benefi-
ciosa para ellos.
Para mí, lo importante es la calidad de la persona,
los principios y valores y el amor por sí mismo,
por los otros, por su país y por la vida.
Y coincido con usted en reconocer que en déca-
das pasadas, pero no solo, se han producido una
serie de casos de corrupción. Hemos, lamentable-
mente, percibido corrupción en las familias, co-
legios, universidades, poder legislativo, judicial,
ejecutivo, etcétera.
La corrupción, evidentemente es mundial. En es-
tos momentos estamos atravesando una situación
de corrupción exacerbada, decadente que va ha-
cia a la desafectivización y deshumanización.
El proceso penal es una herramienta útil de pre-
vención de la corrupción, no solo porque impide
que los corruptos continúen en la esfera pública,
sino porque además emite un mensaje simbólico
importante a todos los ciudadanos. Sin embargo,
los órganos jurisdiccionales están conformados
por personas que están dentro de la gran mayoría
de peruanos que se muestra tolerante frente a la
corrupción. En este sentido, ¿Cómo repercute la
tolerancia de la corrupción en la decisión de un
juez que conoce un proceso penal contra un fun-
cionario público presuntamente corrupto? Ade-
más, ¿Existe una relación entre la tolerancia a la
corrupción y la presencia de jueces y funcionarios
públicos corruptos?
Los procesos penales también están amenazados
por la corrupción y se han dado casos de haber
caído en ella por factores de conveniencia, de di-
nero u otros seudo beneficios porque incluyen
motivos no auténticos. Debido a que dentro de
las potencialidades corruptas que existen en to-
dos, hay personas ávidas de caer en ella, preten-
didamente para beneficiarse, a diferencia de otros
peruanos que no tienen precio y que mantienen
por encima de todo sus principios y valores, con
identidad, plenitud y compromiso.
Sobre la relación existente entre lo que llamo una
seudo tolerancia a la corrupción y la presencia de
jueces y funcionarios públicos corruptos, es visi-
ble, evidente y detectable, al mismo que tiempo
que muchas veces esta corrupción está protegida.
Finalmente, ¿Qué impacto puede tener la toleran-
cia de la corrupción de los adultos en el proceso
de socialización y formación de los jóvenes y los
niños peruanos?
El impacto que puede tener la seudo tolerancia a
la corrupción en el proceso de socialización y en
la formación de los jóvenes y los niños peruanos
es destructivo y amenazante a su propio desarro-
llo libre, responsable, creativo y de valores y prin-
cipios genuinos.
Nos encontramos, lamentable y tristemente, en
una situación que el dinero que no tiene porqué
necesariamente ser degenerativo y perverso, se ha
convertido en el seudo valor más importante de
la sociedad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Delincuencia juvenil
Delincuencia juvenilDelincuencia juvenil
Delincuencia juvenil
Karla Gr
 
Situación de la Delincuencia Juvenil en América Latina: balance y alternativa...
Situación de la Delincuencia Juvenil en América Latina: balance y alternativa...Situación de la Delincuencia Juvenil en América Latina: balance y alternativa...
Situación de la Delincuencia Juvenil en América Latina: balance y alternativa...
Francisco J. Estrada Vásquez
 
Delincuencia Mundial
Delincuencia MundialDelincuencia Mundial
Delincuencia Mundial
DelincuenciaMundial
 
Delincuencia
DelincuenciaDelincuencia
La delincuencia juvenil
La delincuencia juvenilLa delincuencia juvenil
La delincuencia juvenil
betsabegarcia
 
Trabajo de delincuencia juvenil
Trabajo de delincuencia juvenilTrabajo de delincuencia juvenil
Trabajo de delincuencia juvenil
Stalin Talo Spon
 
La delincuencia
La delincuenciaLa delincuencia
La delincuencia
EdiFer Ponce
 
Delincuencia
DelincuenciaDelincuencia
Delincuencia
cecilia1995
 
La delincuencia
La delincuenciaLa delincuencia
La delincuencia
Leidy Ruiz
 
Factores que influyen en la criminalidad. venezuela. copia
Factores que influyen en la criminalidad. venezuela.   copiaFactores que influyen en la criminalidad. venezuela.   copia
Factores que influyen en la criminalidad. venezuela. copia
Dayana Sandoval
 
Delincuencia juvenil
Delincuencia juvenilDelincuencia juvenil
Delincuencia juvenil
Gesner Michel
 
Presentaciòn Delincuencia Juvenil
Presentaciòn Delincuencia JuvenilPresentaciòn Delincuencia Juvenil
Presentaciòn Delincuencia Juvenil
Nany Carpinteyro Illescas
 
Factores sociales de la delincuencia - Sociologia Criminal/criminologica
Factores sociales de la delincuencia - Sociologia Criminal/criminologicaFactores sociales de la delincuencia - Sociologia Criminal/criminologica
Factores sociales de la delincuencia - Sociologia Criminal/criminologica
Universidad en Criminalistica
 
Causas de la delincuencia juvenil
Causas de la delincuencia juvenilCausas de la delincuencia juvenil
Causas de la delincuencia juvenil
Ana Karen Gonzalez Valerdi
 
Delincuencia en méxico
Delincuencia en méxicoDelincuencia en méxico
Delincuencia en méxico
jfrba13
 
Delincuencia en el Ecuador
Delincuencia en el EcuadorDelincuencia en el Ecuador
Delincuencia en el Ecuador
Cristina
 
GÉNERO, VIOLENCIA Y CULTURA DE PAZ
GÉNERO, VIOLENCIA Y CULTURA DE PAZGÉNERO, VIOLENCIA Y CULTURA DE PAZ
GÉNERO, VIOLENCIA Y CULTURA DE PAZ
Odri Reyes
 
Factores que inciden en la criminalidad en venezuela
Factores que inciden en la criminalidad en venezuelaFactores que inciden en la criminalidad en venezuela
Factores que inciden en la criminalidad en venezuela
MariaJoseMendez24
 
Sanción para la delincuencia juvenil en el perú
Sanción para la delincuencia juvenil en el perúSanción para la delincuencia juvenil en el perú
Sanción para la delincuencia juvenil en el perú
Julio Alvarez
 
Delincuencia
DelincuenciaDelincuencia
Delincuencia
Brianrastastyle
 

La actualidad más candente (20)

Delincuencia juvenil
Delincuencia juvenilDelincuencia juvenil
Delincuencia juvenil
 
Situación de la Delincuencia Juvenil en América Latina: balance y alternativa...
Situación de la Delincuencia Juvenil en América Latina: balance y alternativa...Situación de la Delincuencia Juvenil en América Latina: balance y alternativa...
Situación de la Delincuencia Juvenil en América Latina: balance y alternativa...
 
Delincuencia Mundial
Delincuencia MundialDelincuencia Mundial
Delincuencia Mundial
 
Delincuencia
DelincuenciaDelincuencia
Delincuencia
 
La delincuencia juvenil
La delincuencia juvenilLa delincuencia juvenil
La delincuencia juvenil
 
Trabajo de delincuencia juvenil
Trabajo de delincuencia juvenilTrabajo de delincuencia juvenil
Trabajo de delincuencia juvenil
 
La delincuencia
La delincuenciaLa delincuencia
La delincuencia
 
Delincuencia
DelincuenciaDelincuencia
Delincuencia
 
La delincuencia
La delincuenciaLa delincuencia
La delincuencia
 
Factores que influyen en la criminalidad. venezuela. copia
Factores que influyen en la criminalidad. venezuela.   copiaFactores que influyen en la criminalidad. venezuela.   copia
Factores que influyen en la criminalidad. venezuela. copia
 
Delincuencia juvenil
Delincuencia juvenilDelincuencia juvenil
Delincuencia juvenil
 
Presentaciòn Delincuencia Juvenil
Presentaciòn Delincuencia JuvenilPresentaciòn Delincuencia Juvenil
Presentaciòn Delincuencia Juvenil
 
Factores sociales de la delincuencia - Sociologia Criminal/criminologica
Factores sociales de la delincuencia - Sociologia Criminal/criminologicaFactores sociales de la delincuencia - Sociologia Criminal/criminologica
Factores sociales de la delincuencia - Sociologia Criminal/criminologica
 
Causas de la delincuencia juvenil
Causas de la delincuencia juvenilCausas de la delincuencia juvenil
Causas de la delincuencia juvenil
 
Delincuencia en méxico
Delincuencia en méxicoDelincuencia en méxico
Delincuencia en méxico
 
Delincuencia en el Ecuador
Delincuencia en el EcuadorDelincuencia en el Ecuador
Delincuencia en el Ecuador
 
GÉNERO, VIOLENCIA Y CULTURA DE PAZ
GÉNERO, VIOLENCIA Y CULTURA DE PAZGÉNERO, VIOLENCIA Y CULTURA DE PAZ
GÉNERO, VIOLENCIA Y CULTURA DE PAZ
 
Factores que inciden en la criminalidad en venezuela
Factores que inciden en la criminalidad en venezuelaFactores que inciden en la criminalidad en venezuela
Factores que inciden en la criminalidad en venezuela
 
Sanción para la delincuencia juvenil en el perú
Sanción para la delincuencia juvenil en el perúSanción para la delincuencia juvenil en el perú
Sanción para la delincuencia juvenil en el perú
 
Delincuencia
DelincuenciaDelincuencia
Delincuencia
 

Similar a Salu peña farfan-- sobre la corrupcion en el peru...(lic. manuel de paz tello)

Criminalidad femenina
Criminalidad femeninaCriminalidad femenina
Criminalidad femenina
Reynaldo Nieto
 
Articulo de-bohorquez
Articulo de-bohorquezArticulo de-bohorquez
Articulo de-bohorquez
yordanoooo
 
Abogado
AbogadoAbogado
Sociedad y grupo social
Sociedad y grupo socialSociedad y grupo social
Sociedad y grupo social
Katheplaza
 
Principios Éticos
Principios ÉticosPrincipios Éticos
Principios Éticos
Galaguer Gutiérrez
 
Criminología infantil
Criminología infantilCriminología infantil
Criminología infantil
Wael Hikal
 
Delincuencia
DelincuenciaDelincuencia
Delincuencia
Virgilio Flores
 
Violencia Intrafamiliar
Violencia IntrafamiliarViolencia Intrafamiliar
Violencia Intrafamiliar
César García
 
Constructores de Paz
Constructores de PazConstructores de Paz
Constructores de Paz
Arzobispado Arequipa
 
Pérdida de valores en la sociedad
Pérdida de valores en la sociedadPérdida de valores en la sociedad
Pérdida de valores en la sociedad
cruz08
 
Conductas Criminales en niños y jóvenes.
Conductas Criminales en niños y jóvenes. Conductas Criminales en niños y jóvenes.
Conductas Criminales en niños y jóvenes.
Anaid Martínez Juárez
 
Delitos en adolescentes
Delitos en adolescentesDelitos en adolescentes
Delitos en adolescentes
Maicol Triviño
 
Pérdida de valores en la sociedad
Pérdida de valores en la sociedadPérdida de valores en la sociedad
Pérdida de valores en la sociedad
flor124
 
Benemérita universidad autónoma de puebla
Benemérita universidad autónoma de pueblaBenemérita universidad autónoma de puebla
Benemérita universidad autónoma de puebla
Esteban Juarez Nolasco
 
15 de diciembre de 2014
15 de diciembre de 201415 de diciembre de 2014
15 de diciembre de 2014
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
GUIAS N° 15 DPCC 2°.pdf
GUIAS N° 15    DPCC 2°.pdfGUIAS N° 15    DPCC 2°.pdf
GUIAS N° 15 DPCC 2°.pdf
kanekiToT3
 
La influencia familiar en la conducta delictiva
La influencia familiar en la conducta delictiva La influencia familiar en la conducta delictiva
La influencia familiar en la conducta delictiva
Adri2882
 
Samari ramon
Samari ramonSamari ramon
Samari ramon
InterprenAgencias
 
El maltrato infantil
El maltrato infantilEl maltrato infantil
El maltrato infantil
blancaescamilla
 
Valores y Derechos Humanos. Nedia Medina. Tarea 4 Asignatura: Desarrollo Per...
Valores y Derechos Humanos. Nedia Medina.  Tarea 4 Asignatura: Desarrollo Per...Valores y Derechos Humanos. Nedia Medina.  Tarea 4 Asignatura: Desarrollo Per...
Valores y Derechos Humanos. Nedia Medina. Tarea 4 Asignatura: Desarrollo Per...
NeidaM
 

Similar a Salu peña farfan-- sobre la corrupcion en el peru...(lic. manuel de paz tello) (20)

Criminalidad femenina
Criminalidad femeninaCriminalidad femenina
Criminalidad femenina
 
Articulo de-bohorquez
Articulo de-bohorquezArticulo de-bohorquez
Articulo de-bohorquez
 
Abogado
AbogadoAbogado
Abogado
 
Sociedad y grupo social
Sociedad y grupo socialSociedad y grupo social
Sociedad y grupo social
 
Principios Éticos
Principios ÉticosPrincipios Éticos
Principios Éticos
 
Criminología infantil
Criminología infantilCriminología infantil
Criminología infantil
 
Delincuencia
DelincuenciaDelincuencia
Delincuencia
 
Violencia Intrafamiliar
Violencia IntrafamiliarViolencia Intrafamiliar
Violencia Intrafamiliar
 
Constructores de Paz
Constructores de PazConstructores de Paz
Constructores de Paz
 
Pérdida de valores en la sociedad
Pérdida de valores en la sociedadPérdida de valores en la sociedad
Pérdida de valores en la sociedad
 
Conductas Criminales en niños y jóvenes.
Conductas Criminales en niños y jóvenes. Conductas Criminales en niños y jóvenes.
Conductas Criminales en niños y jóvenes.
 
Delitos en adolescentes
Delitos en adolescentesDelitos en adolescentes
Delitos en adolescentes
 
Pérdida de valores en la sociedad
Pérdida de valores en la sociedadPérdida de valores en la sociedad
Pérdida de valores en la sociedad
 
Benemérita universidad autónoma de puebla
Benemérita universidad autónoma de pueblaBenemérita universidad autónoma de puebla
Benemérita universidad autónoma de puebla
 
15 de diciembre de 2014
15 de diciembre de 201415 de diciembre de 2014
15 de diciembre de 2014
 
GUIAS N° 15 DPCC 2°.pdf
GUIAS N° 15    DPCC 2°.pdfGUIAS N° 15    DPCC 2°.pdf
GUIAS N° 15 DPCC 2°.pdf
 
La influencia familiar en la conducta delictiva
La influencia familiar en la conducta delictiva La influencia familiar en la conducta delictiva
La influencia familiar en la conducta delictiva
 
Samari ramon
Samari ramonSamari ramon
Samari ramon
 
El maltrato infantil
El maltrato infantilEl maltrato infantil
El maltrato infantil
 
Valores y Derechos Humanos. Nedia Medina. Tarea 4 Asignatura: Desarrollo Per...
Valores y Derechos Humanos. Nedia Medina.  Tarea 4 Asignatura: Desarrollo Per...Valores y Derechos Humanos. Nedia Medina.  Tarea 4 Asignatura: Desarrollo Per...
Valores y Derechos Humanos. Nedia Medina. Tarea 4 Asignatura: Desarrollo Per...
 

Más de Manuel De Paz Tello

5 causas que provocan infidelidad en mujeres- lic.manuel de paz tello
5 causas que provocan infidelidad en mujeres- lic.manuel de paz tello5 causas que provocan infidelidad en mujeres- lic.manuel de paz tello
5 causas que provocan infidelidad en mujeres- lic.manuel de paz tello
Manuel De Paz Tello
 
Cómo hizo vietnam para mejorar espectacularmente la calidad de su educación- ...
Cómo hizo vietnam para mejorar espectacularmente la calidad de su educación- ...Cómo hizo vietnam para mejorar espectacularmente la calidad de su educación- ...
Cómo hizo vietnam para mejorar espectacularmente la calidad de su educación- ...
Manuel De Paz Tello
 
Auditoria psicoterapeutica- autor lic. manuel de paz tello- correo: tristramd...
Auditoria psicoterapeutica- autor lic. manuel de paz tello- correo: tristramd...Auditoria psicoterapeutica- autor lic. manuel de paz tello- correo: tristramd...
Auditoria psicoterapeutica- autor lic. manuel de paz tello- correo: tristramd...
Manuel De Paz Tello
 
Trabajo en equipo de empresas -forbes
 Trabajo en equipo de empresas -forbes Trabajo en equipo de empresas -forbes
Trabajo en equipo de empresas -forbes
Manuel De Paz Tello
 
Las mascaras de dios cambelle-- lic. manuel de paz tello
Las mascaras de dios  cambelle-- lic. manuel de paz telloLas mascaras de dios  cambelle-- lic. manuel de paz tello
Las mascaras de dios cambelle-- lic. manuel de paz tello
Manuel De Paz Tello
 
El lenguaje-positivo-como-sentido como manipulacion de las personas en una s...
El lenguaje-positivo-como-sentido  como manipulacion de las personas en una s...El lenguaje-positivo-como-sentido  como manipulacion de las personas en una s...
El lenguaje-positivo-como-sentido como manipulacion de las personas en una s...
Manuel De Paz Tello
 
Tirania comunicativa- lic. mauel de paz tello
Tirania comunicativa-  lic. mauel de paz telloTirania comunicativa-  lic. mauel de paz tello
Tirania comunicativa- lic. mauel de paz tello
Manuel De Paz Tello
 
231556208 ley-universitaria
231556208 ley-universitaria231556208 ley-universitaria
231556208 ley-universitaria
Manuel De Paz Tello
 

Más de Manuel De Paz Tello (8)

5 causas que provocan infidelidad en mujeres- lic.manuel de paz tello
5 causas que provocan infidelidad en mujeres- lic.manuel de paz tello5 causas que provocan infidelidad en mujeres- lic.manuel de paz tello
5 causas que provocan infidelidad en mujeres- lic.manuel de paz tello
 
Cómo hizo vietnam para mejorar espectacularmente la calidad de su educación- ...
Cómo hizo vietnam para mejorar espectacularmente la calidad de su educación- ...Cómo hizo vietnam para mejorar espectacularmente la calidad de su educación- ...
Cómo hizo vietnam para mejorar espectacularmente la calidad de su educación- ...
 
Auditoria psicoterapeutica- autor lic. manuel de paz tello- correo: tristramd...
Auditoria psicoterapeutica- autor lic. manuel de paz tello- correo: tristramd...Auditoria psicoterapeutica- autor lic. manuel de paz tello- correo: tristramd...
Auditoria psicoterapeutica- autor lic. manuel de paz tello- correo: tristramd...
 
Trabajo en equipo de empresas -forbes
 Trabajo en equipo de empresas -forbes Trabajo en equipo de empresas -forbes
Trabajo en equipo de empresas -forbes
 
Las mascaras de dios cambelle-- lic. manuel de paz tello
Las mascaras de dios  cambelle-- lic. manuel de paz telloLas mascaras de dios  cambelle-- lic. manuel de paz tello
Las mascaras de dios cambelle-- lic. manuel de paz tello
 
El lenguaje-positivo-como-sentido como manipulacion de las personas en una s...
El lenguaje-positivo-como-sentido  como manipulacion de las personas en una s...El lenguaje-positivo-como-sentido  como manipulacion de las personas en una s...
El lenguaje-positivo-como-sentido como manipulacion de las personas en una s...
 
Tirania comunicativa- lic. mauel de paz tello
Tirania comunicativa-  lic. mauel de paz telloTirania comunicativa-  lic. mauel de paz tello
Tirania comunicativa- lic. mauel de paz tello
 
231556208 ley-universitaria
231556208 ley-universitaria231556208 ley-universitaria
231556208 ley-universitaria
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

Salu peña farfan-- sobre la corrupcion en el peru...(lic. manuel de paz tello)

  • 1. Tolerancia Social frente a la Corrupción y Psicoanálisis Saúl Peña Kolenkautsky 66 ENTREVISTA Durante la década pasada se develó una serie de casos de corrupción política en las más altas esferas del poder. Estos casos de corrupción tuvieron efectos perjudiciales para el país, además de permitir la comisión de otros crímenes graves. Muchos funcionarios públicos importantes afrontaron procesos judiciales que culminaron con resoluciones condenatorias. Algunos habrían pensado que luego de ese proceso los peruanos nos sensibilizamos y tomamos con- ciencia de lo importante que es la lucha contra la corrupción para una sociedad igualitaria. Sin em- bargo, la Encuesta Nacional sobre Percepciones de la Corrupción de Ipsos Perú (2013) muestra que el 78% de los peruanos tolera la corrupción. Además, esto se constata en etapas de elección donde candidatos con procesos de corrupción abiertos tienen un fuerte respaldo popular. En este sentido, Médico Psiquiatra del UNSM. Obtuvo el Postgrado en el Instituto de Psiquiatría de la Universidad de Londres. Psicoanalista de adultos, niños, y adolescentes del Instituto de la Sociedad Británica de Psicoanálisis. Miembro Fundador del Royal College of Psychiatrics de Inglaterra y de la Sociedad Peruana de Pscioanálisis. Autor del libro “Psicoanálisis de la corrupción”
  • 2. 7 Entrevista ¿cómo podemos explicar que los peruanos tole- ren la corrupción a pesar de haber afrontado una etapa de corrupción política que causó un grave perjuicio al país? No podemos hablar de “tolerancia”, pues esta tie- ne connotaciones positivas creativas y restituti- vas, más bien hablamos de una seudo tolerancia. Creo que es importante darnos cuenta y saber que tenemos todos los seres humanos, no solamente los peruanos, potencialidades perversas que no significa que necesariamente las actuemos. La corrupción es una expresión multifactorial, lo que va a facilitar mucho su presencia son los ele- mentos primigenios determinantes no solo los vinculados a la madre, al padre y a la relación pa- rental corruptógenas, sino los factores familiares, grupales, educativos –no solo instructivos sino de formación afectiva y axiológica-, sociales, cultu- rales y políticos nocivos que se agregan en forma acumulativa, exponiendo a estas personas o facili- tando su corrupción. Los factores desencadenan- tes y de mayor envergadura son cuando el poder político es corrupto. En cambio, factores emocio- nales afectivos de una madre y un padre que quie- ren a su hijo y tienen una buena estima personal y aprecio a su propio valor como personas, con una buena relación como pareja, aunque no ideal, van a facilitar un desarrollo psicológico sano y creativo. Por el contrario, padres que no quieren al bebe, o una madre que es abandonada por el padre, desamparada, agredida, con experiencias desafectivizadas, indiferentes y destructivas van a facilitar que su hijo desarrolle una personalidad predispuesta a la corrupción, a la perversión, et- cétera, etcétera. La corrupción se puede presentar en cualquier momento de la vida. A veces en una corrupción aguda, momentánea, transitoria y que se trata de restituir, de reparar y de modificar, y otra, de estructura corrupta, psicopática, podría- mos decir, casi inmodificable porque la persona vive un narcisismo exacerbado y un egoísmo per- sonal malsano sin arrepentimiento ni remordi- miento y con pérdida severa de los valores huma- nos; se trata de sujetos annéticos y con un vacío interno lamentable. Uno de los elementos primigenios y continuos es la identificación con lo corrupto y con personajes corruptos; en ciertos casos, felizmente, es posible que experiencias traumáticas, dolorosas, dañinas se puedan transformar en lo contrario por poten- cialidades sanas, afectivas, creativas y de valores superiores. Actualmente nos encontramos en una situación muy riesgosa y amenazante porque incluso hasta pobres que han venido viviendo una miseria in- digna y una gran carencia, sin embargo se sienten atraídos o seducidos por candidatos corruptos, porque creen que ellos les van a facilitar la co- rrupción también y porque esta puede ser benefi- ciosa para ellos. Para mí, lo importante es la calidad de la persona, los principios y valores y el amor por sí mismo, por los otros, por su país y por la vida. Y coincido con usted en reconocer que en déca- das pasadas, pero no solo, se han producido una serie de casos de corrupción. Hemos, lamentable- mente, percibido corrupción en las familias, co- legios, universidades, poder legislativo, judicial, ejecutivo, etcétera. La corrupción, evidentemente es mundial. En es- tos momentos estamos atravesando una situación de corrupción exacerbada, decadente que va ha- cia a la desafectivización y deshumanización. El proceso penal es una herramienta útil de pre- vención de la corrupción, no solo porque impide que los corruptos continúen en la esfera pública, sino porque además emite un mensaje simbólico importante a todos los ciudadanos. Sin embargo, los órganos jurisdiccionales están conformados por personas que están dentro de la gran mayoría
  • 3. de peruanos que se muestra tolerante frente a la corrupción. En este sentido, ¿Cómo repercute la tolerancia de la corrupción en la decisión de un juez que conoce un proceso penal contra un fun- cionario público presuntamente corrupto? Ade- más, ¿Existe una relación entre la tolerancia a la corrupción y la presencia de jueces y funcionarios públicos corruptos? Los procesos penales también están amenazados por la corrupción y se han dado casos de haber caído en ella por factores de conveniencia, de di- nero u otros seudo beneficios porque incluyen motivos no auténticos. Debido a que dentro de las potencialidades corruptas que existen en to- dos, hay personas ávidas de caer en ella, preten- didamente para beneficiarse, a diferencia de otros peruanos que no tienen precio y que mantienen por encima de todo sus principios y valores, con identidad, plenitud y compromiso. Sobre la relación existente entre lo que llamo una seudo tolerancia a la corrupción y la presencia de jueces y funcionarios públicos corruptos, es visi- ble, evidente y detectable, al mismo que tiempo que muchas veces esta corrupción está protegida. Finalmente, ¿Qué impacto puede tener la toleran- cia de la corrupción de los adultos en el proceso de socialización y formación de los jóvenes y los niños peruanos? El impacto que puede tener la seudo tolerancia a la corrupción en el proceso de socialización y en la formación de los jóvenes y los niños peruanos es destructivo y amenazante a su propio desarro- llo libre, responsable, creativo y de valores y prin- cipios genuinos. Nos encontramos, lamentable y tristemente, en una situación que el dinero que no tiene porqué necesariamente ser degenerativo y perverso, se ha convertido en el seudo valor más importante de la sociedad.