SlideShare una empresa de Scribd logo
BOTIQUÍN DE PRIMEROS AUXILIOS
NORMATIVIDAD APLICABLE
Consúltala aquí
Relativa a las condiciones de seguridad e higiene en los centros de trabajo para el
manejo, transporte y almacenamiento de sustancias químicas peligrosas.
NOM-002-STPS-2010
GUIA DE REFERENCIA BOTIQUIN DE PRIMEROS AUXILIOS
¿QUÉ ES UN BOTIQUÍN DE PRIMEROS AUXILIOS?
Es el conjunto de materiales, equipo y medicamentos que se utilizan para aplicar los
primeros auxilios a una persona que ha sufrido un accidente o una enfermedad repentina.
TIPOS DE BOTIQUÍN:
El tipo de botiquín más adecuado es de acuerdo al
tipo de actividad que realice su centro de trabajo
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE UN BOTIQUÍN
Fácil transporte
Visible
De fácil acceso
Debidamente identificado
Sin candados
Peso no excesivo
Con una lista de su contenido
CUIDADOS DEL BOTIQUÍN DE PRIMEROS AUXILIOS
Colocar en un lugar fresco y seco
Que el instrumental se encuentre limpio
Frascos cerrados y de plástico
Medicamentos que no hayan caducado
Material ordenado
Clasificación del material:
 Material seco
 Material líquido
 Instrumental
 Medicamento
 Material complementario
MATERIAL SECO
Torundas de algodón
Gasas de 5cm x 5cm
Compresa de gasas 10cm x 10cm
Tela adhesiva
Venda de rollo elásticas 5cm x 5m
Vendas de rollo elásticas de 10cm x 5m
Vendas de gasa de 5cm x 5m y 10cm x 5m
Venda de 4, 6 u 8 cabos
Abatelenguas
Apósitos de tela o vendas adhesivas
Venda triangular
MATERIAL LÍQUIDO
Benzal
Tintura de yodo (Isodine espuma)
Jabón neutro (de preferencia líquido)
Vaselina
Alcohol
Agua estéril
INSTRUMENTAL
Tijeras recta y de botón
Pinzas de Kelly rectas
Pinzas de disección sin dientes
Termómetro
Ligadura de hule
Jeringas desechables (3.5 y 10mL)
MATERIAL COMPLEMENTARIO
Este material puede formar o no parte del botiquín, y se elige de acuerdo a la actividad del
centro de trabajo, en seguida se enlistas algunos materiales de ejemplo:
Linterna de mano
Guantes de cirujano
Estetoscopio
Una manta
Baumanómetro
Fuente: http://www.proteccioncivil.gob.mx/work/models/ProteccionCivil/swbcalendario_ElementoSeccion/748/BOTIQUIN.PDF

Más contenido relacionado

Similar a salud Botiquín de Primeros Auxilios.pptx

Seminarion12
Seminarion12Seminarion12
Seminarion12
Carlos Salazar
 
Seguridad y bioseguridad hospitalaria.
Seguridad y bioseguridad hospitalaria.Seguridad y bioseguridad hospitalaria.
Seguridad y bioseguridad hospitalaria.
Paola Adriana Nuñez
 
BOTIQUIN PRIMEROS AUXILIOS_compressed.pdf
BOTIQUIN PRIMEROS AUXILIOS_compressed.pdfBOTIQUIN PRIMEROS AUXILIOS_compressed.pdf
BOTIQUIN PRIMEROS AUXILIOS_compressed.pdf
HenryAucancela1
 
bioseguridad.pdf
bioseguridad.pdfbioseguridad.pdf
bioseguridad.pdf
JudithBaldeon
 
BUENAS PRACTICAS DE ALMACENAMIENT.pdf
BUENAS PRACTICAS DE ALMACENAMIENT.pdfBUENAS PRACTICAS DE ALMACENAMIENT.pdf
BUENAS PRACTICAS DE ALMACENAMIENT.pdf
DelegadoCACSA
 
Capacitación de bpm 2013
Capacitación de bpm 2013Capacitación de bpm 2013
Capacitación de bpm 2013
Jhoan Silva
 
BIOSEGURIDAD
BIOSEGURIDADBIOSEGURIDAD
BIOSEGURIDAD
FELIXCARJULIANALIZAN
 
RIESGO QUIMICO-PARA CUALQUIER EMPRESA, ,
RIESGO QUIMICO-PARA CUALQUIER EMPRESA, ,RIESGO QUIMICO-PARA CUALQUIER EMPRESA, ,
RIESGO QUIMICO-PARA CUALQUIER EMPRESA, ,
brigithdeavila9
 
VI PRACTICA DE BIOSEGURIDAD_CONSUELO_CEPEA.docx
VI PRACTICA DE BIOSEGURIDAD_CONSUELO_CEPEA.docxVI PRACTICA DE BIOSEGURIDAD_CONSUELO_CEPEA.docx
VI PRACTICA DE BIOSEGURIDAD_CONSUELO_CEPEA.docx
Berlinqb1
 
Clase Bioseguridad
Clase   BioseguridadClase   Bioseguridad
Clase Bioseguridad
sextociclopnpmedicina
 
BIOSEGURIDAD EN LABORATORIO CLINICO.pptx
BIOSEGURIDAD EN LABORATORIO CLINICO.pptxBIOSEGURIDAD EN LABORATORIO CLINICO.pptx
BIOSEGURIDAD EN LABORATORIO CLINICO.pptx
LuiggiOscarSolanoMaz
 
bioseguridadenlaboratorioclinico-221218161951-9339309e (1).pptx
bioseguridadenlaboratorioclinico-221218161951-9339309e (1).pptxbioseguridadenlaboratorioclinico-221218161951-9339309e (1).pptx
bioseguridadenlaboratorioclinico-221218161951-9339309e (1).pptx
LourdesSaavedra13
 
Bioseguridad Liz
Bioseguridad  LizBioseguridad  Liz
Bioseguridad Liz
guestf5d8a2
 
Bioseguridad en los servicios farmaceuticos
Bioseguridad en los servicios farmaceuticosBioseguridad en los servicios farmaceuticos
Bioseguridad en los servicios farmaceuticos
rubyfontalvo1970
 
Guia de bioseguridad
Guia de bioseguridadGuia de bioseguridad
Guia de bioseguridad
karenvivi4
 
INFORME N° 01_ BANCES YACKELINE LISETH_ INMUNOLOGIA Y VACUNAS..pdf
INFORME N° 01_ BANCES YACKELINE LISETH_ INMUNOLOGIA Y VACUNAS..pdfINFORME N° 01_ BANCES YACKELINE LISETH_ INMUNOLOGIA Y VACUNAS..pdf
INFORME N° 01_ BANCES YACKELINE LISETH_ INMUNOLOGIA Y VACUNAS..pdf
YACKELINELISETHBANCE
 
Bioseguridad en el laboratorio de bioquimica
Bioseguridad en el laboratorio de bioquimicaBioseguridad en el laboratorio de bioquimica
Bioseguridad en el laboratorio de bioquimica
Gio Saenz Mayanchi
 
1. bioseguridad
1. bioseguridad1. bioseguridad
1. bioseguridad
tjhr
 
BIOSEGURIDAD
BIOSEGURIDAD BIOSEGURIDAD
BIOSEGURIDAD
KARLA RAMOSPACGECO
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
CasiMedi.com
 

Similar a salud Botiquín de Primeros Auxilios.pptx (20)

Seminarion12
Seminarion12Seminarion12
Seminarion12
 
Seguridad y bioseguridad hospitalaria.
Seguridad y bioseguridad hospitalaria.Seguridad y bioseguridad hospitalaria.
Seguridad y bioseguridad hospitalaria.
 
BOTIQUIN PRIMEROS AUXILIOS_compressed.pdf
BOTIQUIN PRIMEROS AUXILIOS_compressed.pdfBOTIQUIN PRIMEROS AUXILIOS_compressed.pdf
BOTIQUIN PRIMEROS AUXILIOS_compressed.pdf
 
bioseguridad.pdf
bioseguridad.pdfbioseguridad.pdf
bioseguridad.pdf
 
BUENAS PRACTICAS DE ALMACENAMIENT.pdf
BUENAS PRACTICAS DE ALMACENAMIENT.pdfBUENAS PRACTICAS DE ALMACENAMIENT.pdf
BUENAS PRACTICAS DE ALMACENAMIENT.pdf
 
Capacitación de bpm 2013
Capacitación de bpm 2013Capacitación de bpm 2013
Capacitación de bpm 2013
 
BIOSEGURIDAD
BIOSEGURIDADBIOSEGURIDAD
BIOSEGURIDAD
 
RIESGO QUIMICO-PARA CUALQUIER EMPRESA, ,
RIESGO QUIMICO-PARA CUALQUIER EMPRESA, ,RIESGO QUIMICO-PARA CUALQUIER EMPRESA, ,
RIESGO QUIMICO-PARA CUALQUIER EMPRESA, ,
 
VI PRACTICA DE BIOSEGURIDAD_CONSUELO_CEPEA.docx
VI PRACTICA DE BIOSEGURIDAD_CONSUELO_CEPEA.docxVI PRACTICA DE BIOSEGURIDAD_CONSUELO_CEPEA.docx
VI PRACTICA DE BIOSEGURIDAD_CONSUELO_CEPEA.docx
 
Clase Bioseguridad
Clase   BioseguridadClase   Bioseguridad
Clase Bioseguridad
 
BIOSEGURIDAD EN LABORATORIO CLINICO.pptx
BIOSEGURIDAD EN LABORATORIO CLINICO.pptxBIOSEGURIDAD EN LABORATORIO CLINICO.pptx
BIOSEGURIDAD EN LABORATORIO CLINICO.pptx
 
bioseguridadenlaboratorioclinico-221218161951-9339309e (1).pptx
bioseguridadenlaboratorioclinico-221218161951-9339309e (1).pptxbioseguridadenlaboratorioclinico-221218161951-9339309e (1).pptx
bioseguridadenlaboratorioclinico-221218161951-9339309e (1).pptx
 
Bioseguridad Liz
Bioseguridad  LizBioseguridad  Liz
Bioseguridad Liz
 
Bioseguridad en los servicios farmaceuticos
Bioseguridad en los servicios farmaceuticosBioseguridad en los servicios farmaceuticos
Bioseguridad en los servicios farmaceuticos
 
Guia de bioseguridad
Guia de bioseguridadGuia de bioseguridad
Guia de bioseguridad
 
INFORME N° 01_ BANCES YACKELINE LISETH_ INMUNOLOGIA Y VACUNAS..pdf
INFORME N° 01_ BANCES YACKELINE LISETH_ INMUNOLOGIA Y VACUNAS..pdfINFORME N° 01_ BANCES YACKELINE LISETH_ INMUNOLOGIA Y VACUNAS..pdf
INFORME N° 01_ BANCES YACKELINE LISETH_ INMUNOLOGIA Y VACUNAS..pdf
 
Bioseguridad en el laboratorio de bioquimica
Bioseguridad en el laboratorio de bioquimicaBioseguridad en el laboratorio de bioquimica
Bioseguridad en el laboratorio de bioquimica
 
1. bioseguridad
1. bioseguridad1. bioseguridad
1. bioseguridad
 
BIOSEGURIDAD
BIOSEGURIDAD BIOSEGURIDAD
BIOSEGURIDAD
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
 

Último

control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
megrandai
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 

Último (20)

control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 

salud Botiquín de Primeros Auxilios.pptx

  • 2. NORMATIVIDAD APLICABLE Consúltala aquí Relativa a las condiciones de seguridad e higiene en los centros de trabajo para el manejo, transporte y almacenamiento de sustancias químicas peligrosas. NOM-002-STPS-2010 GUIA DE REFERENCIA BOTIQUIN DE PRIMEROS AUXILIOS
  • 3. ¿QUÉ ES UN BOTIQUÍN DE PRIMEROS AUXILIOS? Es el conjunto de materiales, equipo y medicamentos que se utilizan para aplicar los primeros auxilios a una persona que ha sufrido un accidente o una enfermedad repentina. TIPOS DE BOTIQUÍN: El tipo de botiquín más adecuado es de acuerdo al tipo de actividad que realice su centro de trabajo
  • 4. CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE UN BOTIQUÍN Fácil transporte Visible De fácil acceso Debidamente identificado Sin candados Peso no excesivo Con una lista de su contenido
  • 5. CUIDADOS DEL BOTIQUÍN DE PRIMEROS AUXILIOS Colocar en un lugar fresco y seco Que el instrumental se encuentre limpio Frascos cerrados y de plástico Medicamentos que no hayan caducado Material ordenado Clasificación del material:  Material seco  Material líquido  Instrumental  Medicamento  Material complementario
  • 6. MATERIAL SECO Torundas de algodón Gasas de 5cm x 5cm Compresa de gasas 10cm x 10cm Tela adhesiva Venda de rollo elásticas 5cm x 5m Vendas de rollo elásticas de 10cm x 5m Vendas de gasa de 5cm x 5m y 10cm x 5m Venda de 4, 6 u 8 cabos Abatelenguas Apósitos de tela o vendas adhesivas Venda triangular
  • 7. MATERIAL LÍQUIDO Benzal Tintura de yodo (Isodine espuma) Jabón neutro (de preferencia líquido) Vaselina Alcohol Agua estéril
  • 8. INSTRUMENTAL Tijeras recta y de botón Pinzas de Kelly rectas Pinzas de disección sin dientes Termómetro Ligadura de hule Jeringas desechables (3.5 y 10mL)
  • 9. MATERIAL COMPLEMENTARIO Este material puede formar o no parte del botiquín, y se elige de acuerdo a la actividad del centro de trabajo, en seguida se enlistas algunos materiales de ejemplo: Linterna de mano Guantes de cirujano Estetoscopio Una manta Baumanómetro