SlideShare una empresa de Scribd logo
Seminario basado en el libro
Mente, Carácter y
Personalidad
Autor: Elena G. de White
Relaciones básicas
Enfermedades que
se originan
en la mente*
La mente, la
ciudadela
La religión y
la mente*
Comprensión
7
9
8
10
Capítulo 9
La mente,
la ciudadela
"Esto es lo que eres realmente.
Si quitas el cerebro,
quitas a la persona“
Marian Diamond
Una de las principales contribuciones de
Diamond no sólo fue comprender que los
componentes estructurales de la corteza
cerebral pueden ser alterados, sino que los
cambios pueden ocurrir a cualquier edad.
Es decir, el cerebro puede continuar
desarrollándose con el pasar de los años
e, incluso, al mantenerlo estimulado,
ayudar a mejorar el sistema inmunológico.
Además, sus experimentos pioneros nos
ayudan a entender que podemos mejorar
nuestro potencial, independientemente de la
lotería biológica y genética que nos tocó al
nacer.
De hecho una de las frases con las que
Diamond es asociada es "úsalo o piérdelo",
en alusión a la importancia de mantener el
cerebro activo, estimulado, desafiado,
"Con una población que
envejece cada vez más, este
resultado fue considerado un
hallazgo muy optimista:
saber que la corteza todavía
podía mostrar plasticidad a
una edad muy avanzada".
Nuestros resultados han demostrado al menos cinco
factores que son importantes para un cerebro
saludable de acuerdo con nuestra investigación:
•Dieta
•Ejercicios
•Desafío
•Novedad
•Amor"
Con respecto al quinto factor, Diamond encontró que
las ratas de laboratorio que eran tocadas e incluso
acariciadas vivían más.
Marian Diamond
Fue una científica pionera en el campo de la neurociencia y profesora, considerada como fundadora de la
neurociencia moderna. Ella y su equipo descubrieron la neuroplasticidad, revirtiendo la idea tradicional
de que el cerebro es un órgano rígido que permanece tal cual es a lo largo de la vida.
Cuando vean a una señora con una
caja para sombreros realmente no
sabrán lo que está llevando (en su
interior)", le dijo en tono de broma a
un grupo de estudiantes en 2010.
Frases Célebres
• “El cerebro humano es el único recipiente que
tiene la característica de que cuanto más se le
mete, más capacidad tiene.
• La neurociencia es, por mucho, la rama más
excitante de la ciencia, porque el cerebro es el
objeto más fascinante del universo. Cada
cerebro humano es diferente, el cerebro hace a
cada ser humano único y define quién es”
• Todo hombre puede ser, si se lo propone,
escultor de su propio cerebro
Proverbios 25:28
Pregunta:
A qué se
compara el
cerebro?
Cada órgano del cuerpo ha
sido hecho para estar
subordinado a la mente, que
es la capital del cuerpo.
El cerebro es la capital del
cuerpo, el asiento de todas
las fuerzas nerviosas y de la
acción mental. Los nervios
que salen del cerebro
controlan el cuerpo.
CAPITAL
La mente controla todo el ser. Todos nuestros actos
buenos o malos, tienen su origen en la mente. Es la
mente la que adora a Dios y nos une con los seres
celestiales. Sin embargo, muchos pasan todas vida
sin llegar a ser inteligentes con
respecto al alhajero que
contiene este tesoro.
CENTRO DE
CONTROL
Todos los órganos son
gobernados por las
comunicaciones que reciben
del cerebro.
Los nervios del cerebro que
relacionan todo el organismo
entre sí son el único medio
por el cual el cielo puede
comunicarse con el hombre, y
afectan su vida más íntima.
CENTRO DE
COMUNICACIÓN
Expliquen cuán
importante es la
relación entre la mente
y el cuerpo y muestren
la necesidad de
mantener a ambos en
las mejores
10 hábitos que dañan al
cerebro, según la OMS
1. Consumo alto de azúcares. Al no tener una dieta saludable y balanceada el cerebro
se ve afectado, terminando en graves enfermedades.
2. No desayunar. El desayuno te proporcionará los nutrientes necesarios para tener
energía y comenzar el día activo. Comer los alimentos adecuados hará que tu cerebro
funcione. De lo contrario, puede degenerar en enfermedades graves como: obesidad,
colesterol alto, diabetes e incluso el peligro de sufrir convulsiones.
3. Fumar. El hábito de fumar reduce considerablemente la materia cerebral y el
suministro de oxígeno al cerebro. Está demostrado que promueve la aparición de
enfermedades neurodegenerativas como el Alzhéimer. Las aminas heterocíclicas que se
liberan cuando se fuma interfieren con la replicación correcta del ADN, causando
mutaciones que dan lugar a células cancerosas.
4. Exponerse frecuentemente a ambientes contaminados. El cerebro necesita
constantemente oxígeno, pero diferentes sustancias tóxicas podrían interferir con el
intercambio de gases, transporte y procesamiento de oxígeno hacia las células.
5. No dormir lo suficiente. Una persona necesita ocho horas de sueño por noche para
que el cerebro descanse, a fin de que los procesos metabólicos se lleven a cabo
correctamente con la energía resultante producida, así como para la renovación celular.
Privarse del sueño acelera la muerte de las células cerebrales a corto plazo, y lo
mantendrá cansado y de mal humor todo el tiempo.
10 hábitos que dañan al
cerebro, según la OMS
6. Comer en exceso. Comer alimentos que el cuerpo no necesita provoca una acumulación
de sustancias residuales en forma de grasas y endurecimiento de las arterias cerebrales, lo
que afecta su correcto funcionamiento.
7. Consumo de alcohol. El alcohol puede arruinar sus órganos, principalmente el sistema
nervioso, hígado y corazón. Impacta las reacciones químicas que tienen lugar en el
cerebro. Asimismo, mata a las neuronas y reduce la velocidad con la que se transmiten los
impulsos nerviosos. Está demostrado que su consumo desde adolescente ocasiona fallas
irreversibles en el desarrollo del sistema nervioso.
8. Estrés y violencia. El estrés provoca varias reacciones al sistema nervioso, algunas de las
cuales reducen la capacidad mental y también aumentan el riesgo de sufrir un accidente
cerebrovascular y ataques cardíacos. En cuanto a la violencia, un estudio de la Universidad
de Londres, reveló que un cerebro de niños maltratados aprende a protegerse y se vuelve
hipervigilante, queda en constante alerta, expectante y activo.
9. No realizar actividad física. La revista ‘Neurobiology of Aging’ menciona que hacer
ejercicio por lo menos tres días a la semana mantiene el cerebro bien estructurado y
acelera su funcionamiento. Si no realiza alguna actividad física, el cerebro se va haciendo
viejo y corre más riesgos de padecer alguna enfermedad ligada a ese órgano.
10. Falta de estímulos mentales y ejercicio. Leer un libro o buscar palabras para estimular
tu cerebro aumenta la capacidad de aprendizaje y la memoria, así como el tiempo de
reacción a los estímulos. Lo mismo ocurre cuando se practica alguna actividad física.
CUIDADO
CON EL CEREBRO
Todos deberían asentir la
necesidad de Mantener la
naturaleza moral fortalecida por
una vigilancia constante. Como
centinelas fieles, han de guardar
la ciudadela del alma. Nunca
sentir que pueden descuidar su
vigilancia ni por un momento.
MANTENGA
VIGILANCIA
La mente tiene que ser educada
Por pruebas diarias hasta lograr
hábitos de fidelidad. Hasta
obtener un sentido de las
exigencias de lo recto. Del
deber por sobre las
inclinaciones y los placeres.
Las mentes así educadas No
vacilarán entre lo bueno y lo
EDÚQUELO
Al dejar de velar y orar, deja de
proteger la ciudadela, el corazón y
se compromete con el pecado y el
crimen… necesitamos ser
auxiliados por la influencia
refinadora de la gracia de Dios, la
cual atraerá la mente hacia arriba y
la habituará a meditar sobre cosas
puras y santas.
ORACIÓN
Los israelitas fueron inducidos al
pecado, precisamente cuando se
hallaban en una condición de ocio
y aparente seguridad. Se olvidaron
de Dios, descuidaron la oración y
fomentaron un espíritu de
seguridad y confianza
en sí mismos.
OCIO
De cualquier manera que se
use el tabaco, afecta la salud
del cuerpo. Es un veneno
lento. Afecta el cerebro y
adormece la sensibilidad de
modo que lamente no pueda
discernir claramente las
cosas espirituales.
TABACO
Cada vez tienen menos dominio
propio. Se entregan al vino y la alcohol,
al tabaco y al opio y van de un grado
de disipación a otro. Son esclavos del
apetito. Aprenden a despreciar
consejos que una vez respetaron. Se
revisten de fanfarronería y se jactan de
ser libres, cuando son los esclavos de
la corrupción... Si el cuerpo está
inundado por le licor y la
contaminación del tabaco, no es santo
ni aceptable a Dios.
FALTA DE DOMINIO
Se necesita tiempo para que aquellos
que fueron creados semejantes a Dios
se degraden hasta llegar a lo brutal o
satánico. Por la contemplación somos
transformados. Por la contemplación
somos transformados. Al nutrir
pensamientos impuros en su mente, el
hombre puede habituarla de tal manera que
el pecado que antes odiaba se le vuelva
agradable.
Las mujeres inteligentes tienen sus
facultades morales entorpecidas por
cualquier clase de intemperancia son
poco superiores a los paganos en
muchos de sus hábitos. Satanás
desvía constantemente a la gente de
la luz salvadora a las costumbres y
la moda, sin tener en cuenta su
salud física, moral y mental.
Dinámica Final:
Decora una caja para introducir los versículos
aprendidos de memoria y ejercicios mentales con
regularidad. Cuida tu cerebro
Qué tienes en tu
caja decorada?
Marian tenía un cerebro y
tú?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El cayado del pastor preparando un sermón estudio bíblico
El cayado del pastor  preparando un sermón   estudio bíblicoEl cayado del pastor  preparando un sermón   estudio bíblico
El cayado del pastor preparando un sermón estudio bíblicojosue villanueva
 
Notas de Elena | Lección 7 | Dominar la lengua | Escuela Sabática
Notas de Elena | Lección 7 | Dominar la lengua | Escuela SabáticaNotas de Elena | Lección 7 | Dominar la lengua | Escuela Sabática
Notas de Elena | Lección 7 | Dominar la lengua | Escuela Sabática
jespadill
 
7 Pasos para la madurez Espiritual.docx
7 Pasos para la madurez Espiritual.docx7 Pasos para la madurez Espiritual.docx
7 Pasos para la madurez Espiritual.docx
PastorDavidLeiva1
 
Factores que impiden el crecimiento numerico
Factores que impiden el crecimiento numericoFactores que impiden el crecimiento numerico
Factores que impiden el crecimiento numericoAdonay Rojas Ortiz
 
Creciendo A Travez Del Evangelismo
Creciendo A Travez Del EvangelismoCreciendo A Travez Del Evangelismo
Creciendo A Travez Del EvangelismoTony Avila
 
Aniversario Monte Horeb
Aniversario Monte HorebAniversario Monte Horeb
Aniversario Monte Horeb
Israel LMJI
 
16 lecciones del discipulado biblico
16 lecciones del discipulado biblico16 lecciones del discipulado biblico
16 lecciones del discipulado biblico
Eslendy Guijarro
 
JEZABEL EN LA IGLESIA
JEZABEL EN LA IGLESIAJEZABEL EN LA IGLESIA
JEZABEL EN LA IGLESIA
Carlos Sialer Horna
 
Escuela de la palabra para lideres
Escuela de la palabra para lideresEscuela de la palabra para lideres
Escuela de la palabra para lideres
Red Ministerial Ekklesia Ministerio Mundial, INC
 
LOS ENGANOS SATANICOS DE LOS ULTIMOS DIAS.ppt
LOS ENGANOS SATANICOS DE LOS ULTIMOS DIAS.pptLOS ENGANOS SATANICOS DE LOS ULTIMOS DIAS.ppt
LOS ENGANOS SATANICOS DE LOS ULTIMOS DIAS.ppt
IsmaelBARRERA9
 
Sana doctrina
Sana doctrinaSana doctrina
Sana doctrinaSal Y Luz
 
Consejos para evangelizar
Consejos para evangelizarConsejos para evangelizar
Consejos para evangelizar
Dámaris Betsúa
 
El Diaconado Bíblico
El Diaconado BíblicoEl Diaconado Bíblico
El Diaconado Bíblico
Camaleon Cam
 
El hombre de doble ánimo es inconstante en todos sus caminos
El hombre de doble ánimo es inconstante en todos sus caminosEl hombre de doble ánimo es inconstante en todos sus caminos
El hombre de doble ánimo es inconstante en todos sus caminos
Ruben Elkin
 
Sermones biblicos en español
Sermones biblicos en español Sermones biblicos en español
Sermones biblicos en español
Jose Alonso Garcia Carmona
 
Derribando Las Fortalezas Internas
Derribando Las Fortalezas InternasDerribando Las Fortalezas Internas
Derribando Las Fortalezas Internas
Centro de Vida Victoriosa (Iglesia)
 
El Carácter Cristiano
El Carácter CristianoEl Carácter Cristiano
Predica marzo 31 13-la familia conforme al disenşo divino-genesis 2,24-25
Predica marzo 31 13-la familia conforme al disenşo divino-genesis 2,24-25Predica marzo 31 13-la familia conforme al disenşo divino-genesis 2,24-25
Predica marzo 31 13-la familia conforme al disenşo divino-genesis 2,24-25Iglesia Alianza Bogotá
 

La actualidad más candente (20)

El cayado del pastor preparando un sermón estudio bíblico
El cayado del pastor  preparando un sermón   estudio bíblicoEl cayado del pastor  preparando un sermón   estudio bíblico
El cayado del pastor preparando un sermón estudio bíblico
 
Notas de Elena | Lección 7 | Dominar la lengua | Escuela Sabática
Notas de Elena | Lección 7 | Dominar la lengua | Escuela SabáticaNotas de Elena | Lección 7 | Dominar la lengua | Escuela Sabática
Notas de Elena | Lección 7 | Dominar la lengua | Escuela Sabática
 
7 Pasos para la madurez Espiritual.docx
7 Pasos para la madurez Espiritual.docx7 Pasos para la madurez Espiritual.docx
7 Pasos para la madurez Espiritual.docx
 
La esposa y los llamados de Apocalipsis 19
La esposa y los llamados de Apocalipsis 19La esposa y los llamados de Apocalipsis 19
La esposa y los llamados de Apocalipsis 19
 
Factores que impiden el crecimiento numerico
Factores que impiden el crecimiento numericoFactores que impiden el crecimiento numerico
Factores que impiden el crecimiento numerico
 
Creciendo A Travez Del Evangelismo
Creciendo A Travez Del EvangelismoCreciendo A Travez Del Evangelismo
Creciendo A Travez Del Evangelismo
 
Aniversario Monte Horeb
Aniversario Monte HorebAniversario Monte Horeb
Aniversario Monte Horeb
 
Corintios
CorintiosCorintios
Corintios
 
16 lecciones del discipulado biblico
16 lecciones del discipulado biblico16 lecciones del discipulado biblico
16 lecciones del discipulado biblico
 
JEZABEL EN LA IGLESIA
JEZABEL EN LA IGLESIAJEZABEL EN LA IGLESIA
JEZABEL EN LA IGLESIA
 
Escuela de la palabra para lideres
Escuela de la palabra para lideresEscuela de la palabra para lideres
Escuela de la palabra para lideres
 
LOS ENGANOS SATANICOS DE LOS ULTIMOS DIAS.ppt
LOS ENGANOS SATANICOS DE LOS ULTIMOS DIAS.pptLOS ENGANOS SATANICOS DE LOS ULTIMOS DIAS.ppt
LOS ENGANOS SATANICOS DE LOS ULTIMOS DIAS.ppt
 
Sana doctrina
Sana doctrinaSana doctrina
Sana doctrina
 
Consejos para evangelizar
Consejos para evangelizarConsejos para evangelizar
Consejos para evangelizar
 
El Diaconado Bíblico
El Diaconado BíblicoEl Diaconado Bíblico
El Diaconado Bíblico
 
El hombre de doble ánimo es inconstante en todos sus caminos
El hombre de doble ánimo es inconstante en todos sus caminosEl hombre de doble ánimo es inconstante en todos sus caminos
El hombre de doble ánimo es inconstante en todos sus caminos
 
Sermones biblicos en español
Sermones biblicos en español Sermones biblicos en español
Sermones biblicos en español
 
Derribando Las Fortalezas Internas
Derribando Las Fortalezas InternasDerribando Las Fortalezas Internas
Derribando Las Fortalezas Internas
 
El Carácter Cristiano
El Carácter CristianoEl Carácter Cristiano
El Carácter Cristiano
 
Predica marzo 31 13-la familia conforme al disenşo divino-genesis 2,24-25
Predica marzo 31 13-la familia conforme al disenşo divino-genesis 2,24-25Predica marzo 31 13-la familia conforme al disenşo divino-genesis 2,24-25
Predica marzo 31 13-la familia conforme al disenşo divino-genesis 2,24-25
 

Similar a SALUD ESPIRITUAL. TEMA 9

Completamente
CompletamenteCompletamente
Completamente
unefm
 
Quien me desconectó el cerebro- Dra. Caroline Leaf ocr.pdf
Quien me desconectó el cerebro- Dra. Caroline Leaf ocr.pdfQuien me desconectó el cerebro- Dra. Caroline Leaf ocr.pdf
Quien me desconectó el cerebro- Dra. Caroline Leaf ocr.pdf
Naun Alexander Machuca Del Cid
 
Cosas peculiares del cerebro humano
Cosas peculiares del cerebro humanoCosas peculiares del cerebro humano
Cosas peculiares del cerebro humano
vicoluna
 
SALUD ESPIRITUAL. 1
SALUD ESPIRITUAL. 1SALUD ESPIRITUAL. 1
SALUD ESPIRITUAL. 1
Gloria Loupiac
 
Longevidad de las facultades mentales
Longevidad de las facultades mentalesLongevidad de las facultades mentales
Longevidad de las facultades mentales
Juan Ignacio B.
 
Longevidad de las facultades mentales
Longevidad de las facultades mentalesLongevidad de las facultades mentales
Longevidad de las facultades mentalesJaime Bel Ventura
 
Gala longevidad de las facultades mentales
Gala longevidad de las facultades mentalesGala longevidad de las facultades mentales
Gala longevidad de las facultades mentales
Maria Hepburn
 
Longevidad de las facultades mentales
Longevidad de las facultades mentalesLongevidad de las facultades mentales
Longevidad de las facultades mentales
Miguel Centeno Silva
 
GANAR MUCHA VIDA
GANAR MUCHA VIDAGANAR MUCHA VIDA
GANAR MUCHA VIDA
19JESUS52
 
Facultades mentales
Facultades mentalesFacultades mentales
Facultades mentales
Pepe Aranda
 
Longevidad de las facultades mentales
Longevidad de las facultades mentalesLongevidad de las facultades mentales
Longevidad de las facultades mentales
Oscar Antonio Funes Araujo
 
Mente: longevidad de las facultades mentales
Mente: longevidad de las facultades mentalesMente: longevidad de las facultades mentales
Mente: longevidad de las facultades mentales
Inma Capo
 
Gala longevidad de las facultades mentales
Gala longevidad de las facultades mentalesGala longevidad de las facultades mentales
Gala longevidad de las facultades mentales
LunaBlanca34
 
Como aprende el cerebro
Como aprende el cerebroComo aprende el cerebro
Como aprende el cerebro
Miguel Angel Ruiz Silva
 
El Enigma del Cerebro Humano
El Enigma del Cerebro HumanoEl Enigma del Cerebro Humano
El Enigma del Cerebro Humano
AdrianaLeal54
 
Deja de ser tu joe dispenza
Deja de ser tu joe dispenzaDeja de ser tu joe dispenza
Deja de ser tu joe dispenza
Juan Lima
 
Charla Sonia Lorente - El corazón (2)
Charla Sonia Lorente - El corazón (2)Charla Sonia Lorente - El corazón (2)
Charla Sonia Lorente - El corazón (2)
Montse de Paz
 
Revertir el envejecimiento
Revertir el envejecimientoRevertir el envejecimiento
Revertir el envejecimiento
Ninjamasters
 

Similar a SALUD ESPIRITUAL. TEMA 9 (20)

Completamente
CompletamenteCompletamente
Completamente
 
Quien me desconectó el cerebro- Dra. Caroline Leaf ocr.pdf
Quien me desconectó el cerebro- Dra. Caroline Leaf ocr.pdfQuien me desconectó el cerebro- Dra. Caroline Leaf ocr.pdf
Quien me desconectó el cerebro- Dra. Caroline Leaf ocr.pdf
 
Cosas peculiares del cerebro humano
Cosas peculiares del cerebro humanoCosas peculiares del cerebro humano
Cosas peculiares del cerebro humano
 
SALUD ESPIRITUAL. 1
SALUD ESPIRITUAL. 1SALUD ESPIRITUAL. 1
SALUD ESPIRITUAL. 1
 
Longevidad de las facultades mentales
Longevidad de las facultades mentalesLongevidad de las facultades mentales
Longevidad de las facultades mentales
 
Longevidad de las facultades mentales
Longevidad de las facultades mentalesLongevidad de las facultades mentales
Longevidad de las facultades mentales
 
Gala longevidad de las facultades mentales
Gala longevidad de las facultades mentalesGala longevidad de las facultades mentales
Gala longevidad de las facultades mentales
 
Longevidad de las facultades mentales
Longevidad de las facultades mentalesLongevidad de las facultades mentales
Longevidad de las facultades mentales
 
GANAR MUCHA VIDA
GANAR MUCHA VIDAGANAR MUCHA VIDA
GANAR MUCHA VIDA
 
Facultades mentales
Facultades mentalesFacultades mentales
Facultades mentales
 
Facultades mentales1
Facultades mentales1Facultades mentales1
Facultades mentales1
 
Longevidad de las facultades mentales
Longevidad de las facultades mentalesLongevidad de las facultades mentales
Longevidad de las facultades mentales
 
Mente: longevidad de las facultades mentales
Mente: longevidad de las facultades mentalesMente: longevidad de las facultades mentales
Mente: longevidad de las facultades mentales
 
Gala longevidad de las facultades mentales
Gala longevidad de las facultades mentalesGala longevidad de las facultades mentales
Gala longevidad de las facultades mentales
 
Como aprende el cerebro
Como aprende el cerebroComo aprende el cerebro
Como aprende el cerebro
 
El Enigma del Cerebro Humano
El Enigma del Cerebro HumanoEl Enigma del Cerebro Humano
El Enigma del Cerebro Humano
 
Deja de ser tu joe dispenza
Deja de ser tu joe dispenzaDeja de ser tu joe dispenza
Deja de ser tu joe dispenza
 
Elcerebro
ElcerebroElcerebro
Elcerebro
 
Charla Sonia Lorente - El corazón (2)
Charla Sonia Lorente - El corazón (2)Charla Sonia Lorente - El corazón (2)
Charla Sonia Lorente - El corazón (2)
 
Revertir el envejecimiento
Revertir el envejecimientoRevertir el envejecimiento
Revertir el envejecimiento
 

Más de Gloria Loupiac

SALUD ESPIRITUAL. TEMA 10
SALUD ESPIRITUAL. TEMA 10SALUD ESPIRITUAL. TEMA 10
SALUD ESPIRITUAL. TEMA 10
Gloria Loupiac
 
SALUD ESPIRITUAL. TEAM 8.
SALUD ESPIRITUAL. TEAM 8.SALUD ESPIRITUAL. TEAM 8.
SALUD ESPIRITUAL. TEAM 8.
Gloria Loupiac
 
SALUD ESPIRITUAL. TEMA 7
SALUD ESPIRITUAL. TEMA 7SALUD ESPIRITUAL. TEMA 7
SALUD ESPIRITUAL. TEMA 7
Gloria Loupiac
 
SALUD ESPIRITUAL. TEMA 6.
SALUD ESPIRITUAL. TEMA 6.SALUD ESPIRITUAL. TEMA 6.
SALUD ESPIRITUAL. TEMA 6.
Gloria Loupiac
 
SALUD ESPIRITUAL. TEMA 4
SALUD ESPIRITUAL. TEMA 4SALUD ESPIRITUAL. TEMA 4
SALUD ESPIRITUAL. TEMA 4
Gloria Loupiac
 
SALUD ESPIRITUAL. TEMA 3.
SALUD ESPIRITUAL. TEMA 3.SALUD ESPIRITUAL. TEMA 3.
SALUD ESPIRITUAL. TEMA 3.
Gloria Loupiac
 
SALUD ESPIRITUAL. TEMA 5
SALUD ESPIRITUAL. TEMA 5SALUD ESPIRITUAL. TEMA 5
SALUD ESPIRITUAL. TEMA 5
Gloria Loupiac
 
Dorcas y la cartera del Amor.. DORCAS 2
Dorcas y la cartera del Amor.. DORCAS 2Dorcas y la cartera del Amor.. DORCAS 2
Dorcas y la cartera del Amor.. DORCAS 2
Gloria Loupiac
 
3. La cartera del amor. DORCAS 2 UCAS
3. La cartera del amor. DORCAS 2 UCAS3. La cartera del amor. DORCAS 2 UCAS
3. La cartera del amor. DORCAS 2 UCAS
Gloria Loupiac
 
1. Amor al prójimo. DORCAS 2
1. Amor al prójimo. DORCAS 21. Amor al prójimo. DORCAS 2
1. Amor al prójimo. DORCAS 2
Gloria Loupiac
 
8.. cuestionario viernes 12 junio . Lecciones de Vida.
8.. cuestionario viernes 12 junio . Lecciones de Vida.8.. cuestionario viernes 12 junio . Lecciones de Vida.
8.. cuestionario viernes 12 junio . Lecciones de Vida.
Gloria Loupiac
 
7. . cuestionario jueves 11 junio. Lecciones de Vida
7. . cuestionario jueves 11 junio. Lecciones de Vida7. . cuestionario jueves 11 junio. Lecciones de Vida
7. . cuestionario jueves 11 junio. Lecciones de Vida
Gloria Loupiac
 
6. cuestionario miercoles 10 junio . Lecciones de Vida
6. cuestionario miercoles 10 junio . Lecciones de Vida6. cuestionario miercoles 10 junio . Lecciones de Vida
6. cuestionario miercoles 10 junio . Lecciones de Vida
Gloria Loupiac
 
5. cuestionario martes 9 junio. Lecciones de Vida
5. cuestionario martes 9 junio.  Lecciones de Vida5. cuestionario martes 9 junio.  Lecciones de Vida
5. cuestionario martes 9 junio. Lecciones de Vida
Gloria Loupiac
 
4. cuestionario lunes 8 junio . Lecciones de Vida
4. cuestionario lunes 8 junio . Lecciones de Vida4. cuestionario lunes 8 junio . Lecciones de Vida
4. cuestionario lunes 8 junio . Lecciones de Vida
Gloria Loupiac
 
2. cuestionario sabado 6 junio. Lecciones de Vida
2. cuestionario sabado 6 junio. Lecciones de Vida2. cuestionario sabado 6 junio. Lecciones de Vida
2. cuestionario sabado 6 junio. Lecciones de Vida
Gloria Loupiac
 
1. cuestionario Lecciones de Vida
1. cuestionario Lecciones de Vida 1. cuestionario Lecciones de Vida
1. cuestionario Lecciones de Vida
Gloria Loupiac
 
3. cuestionario domingo 7 junio. Lecciones de Vida
3. cuestionario domingo 7 junio.  Lecciones de Vida3. cuestionario domingo 7 junio.  Lecciones de Vida
3. cuestionario domingo 7 junio. Lecciones de Vida
Gloria Loupiac
 
ESTUDIOS BÍBLICOS "VIVENCIAS DE JESÚS"
ESTUDIOS BÍBLICOS "VIVENCIAS DE JESÚS"ESTUDIOS BÍBLICOS "VIVENCIAS DE JESÚS"
ESTUDIOS BÍBLICOS "VIVENCIAS DE JESÚS"
Gloria Loupiac
 
Proyecto miel. UCAS-IASD
Proyecto miel. UCAS-IASDProyecto miel. UCAS-IASD
Proyecto miel. UCAS-IASD
Gloria Loupiac
 

Más de Gloria Loupiac (20)

SALUD ESPIRITUAL. TEMA 10
SALUD ESPIRITUAL. TEMA 10SALUD ESPIRITUAL. TEMA 10
SALUD ESPIRITUAL. TEMA 10
 
SALUD ESPIRITUAL. TEAM 8.
SALUD ESPIRITUAL. TEAM 8.SALUD ESPIRITUAL. TEAM 8.
SALUD ESPIRITUAL. TEAM 8.
 
SALUD ESPIRITUAL. TEMA 7
SALUD ESPIRITUAL. TEMA 7SALUD ESPIRITUAL. TEMA 7
SALUD ESPIRITUAL. TEMA 7
 
SALUD ESPIRITUAL. TEMA 6.
SALUD ESPIRITUAL. TEMA 6.SALUD ESPIRITUAL. TEMA 6.
SALUD ESPIRITUAL. TEMA 6.
 
SALUD ESPIRITUAL. TEMA 4
SALUD ESPIRITUAL. TEMA 4SALUD ESPIRITUAL. TEMA 4
SALUD ESPIRITUAL. TEMA 4
 
SALUD ESPIRITUAL. TEMA 3.
SALUD ESPIRITUAL. TEMA 3.SALUD ESPIRITUAL. TEMA 3.
SALUD ESPIRITUAL. TEMA 3.
 
SALUD ESPIRITUAL. TEMA 5
SALUD ESPIRITUAL. TEMA 5SALUD ESPIRITUAL. TEMA 5
SALUD ESPIRITUAL. TEMA 5
 
Dorcas y la cartera del Amor.. DORCAS 2
Dorcas y la cartera del Amor.. DORCAS 2Dorcas y la cartera del Amor.. DORCAS 2
Dorcas y la cartera del Amor.. DORCAS 2
 
3. La cartera del amor. DORCAS 2 UCAS
3. La cartera del amor. DORCAS 2 UCAS3. La cartera del amor. DORCAS 2 UCAS
3. La cartera del amor. DORCAS 2 UCAS
 
1. Amor al prójimo. DORCAS 2
1. Amor al prójimo. DORCAS 21. Amor al prójimo. DORCAS 2
1. Amor al prójimo. DORCAS 2
 
8.. cuestionario viernes 12 junio . Lecciones de Vida.
8.. cuestionario viernes 12 junio . Lecciones de Vida.8.. cuestionario viernes 12 junio . Lecciones de Vida.
8.. cuestionario viernes 12 junio . Lecciones de Vida.
 
7. . cuestionario jueves 11 junio. Lecciones de Vida
7. . cuestionario jueves 11 junio. Lecciones de Vida7. . cuestionario jueves 11 junio. Lecciones de Vida
7. . cuestionario jueves 11 junio. Lecciones de Vida
 
6. cuestionario miercoles 10 junio . Lecciones de Vida
6. cuestionario miercoles 10 junio . Lecciones de Vida6. cuestionario miercoles 10 junio . Lecciones de Vida
6. cuestionario miercoles 10 junio . Lecciones de Vida
 
5. cuestionario martes 9 junio. Lecciones de Vida
5. cuestionario martes 9 junio.  Lecciones de Vida5. cuestionario martes 9 junio.  Lecciones de Vida
5. cuestionario martes 9 junio. Lecciones de Vida
 
4. cuestionario lunes 8 junio . Lecciones de Vida
4. cuestionario lunes 8 junio . Lecciones de Vida4. cuestionario lunes 8 junio . Lecciones de Vida
4. cuestionario lunes 8 junio . Lecciones de Vida
 
2. cuestionario sabado 6 junio. Lecciones de Vida
2. cuestionario sabado 6 junio. Lecciones de Vida2. cuestionario sabado 6 junio. Lecciones de Vida
2. cuestionario sabado 6 junio. Lecciones de Vida
 
1. cuestionario Lecciones de Vida
1. cuestionario Lecciones de Vida 1. cuestionario Lecciones de Vida
1. cuestionario Lecciones de Vida
 
3. cuestionario domingo 7 junio. Lecciones de Vida
3. cuestionario domingo 7 junio.  Lecciones de Vida3. cuestionario domingo 7 junio.  Lecciones de Vida
3. cuestionario domingo 7 junio. Lecciones de Vida
 
ESTUDIOS BÍBLICOS "VIVENCIAS DE JESÚS"
ESTUDIOS BÍBLICOS "VIVENCIAS DE JESÚS"ESTUDIOS BÍBLICOS "VIVENCIAS DE JESÚS"
ESTUDIOS BÍBLICOS "VIVENCIAS DE JESÚS"
 
Proyecto miel. UCAS-IASD
Proyecto miel. UCAS-IASDProyecto miel. UCAS-IASD
Proyecto miel. UCAS-IASD
 

SALUD ESPIRITUAL. TEMA 9

  • 1.
  • 2. Seminario basado en el libro Mente, Carácter y Personalidad Autor: Elena G. de White
  • 3. Relaciones básicas Enfermedades que se originan en la mente* La mente, la ciudadela La religión y la mente* Comprensión 7 9 8 10
  • 5. "Esto es lo que eres realmente. Si quitas el cerebro, quitas a la persona“ Marian Diamond Una de las principales contribuciones de Diamond no sólo fue comprender que los componentes estructurales de la corteza cerebral pueden ser alterados, sino que los cambios pueden ocurrir a cualquier edad. Es decir, el cerebro puede continuar desarrollándose con el pasar de los años e, incluso, al mantenerlo estimulado, ayudar a mejorar el sistema inmunológico. Además, sus experimentos pioneros nos ayudan a entender que podemos mejorar nuestro potencial, independientemente de la lotería biológica y genética que nos tocó al nacer. De hecho una de las frases con las que Diamond es asociada es "úsalo o piérdelo", en alusión a la importancia de mantener el cerebro activo, estimulado, desafiado, "Con una población que envejece cada vez más, este resultado fue considerado un hallazgo muy optimista: saber que la corteza todavía podía mostrar plasticidad a una edad muy avanzada".
  • 6. Nuestros resultados han demostrado al menos cinco factores que son importantes para un cerebro saludable de acuerdo con nuestra investigación: •Dieta •Ejercicios •Desafío •Novedad •Amor" Con respecto al quinto factor, Diamond encontró que las ratas de laboratorio que eran tocadas e incluso acariciadas vivían más. Marian Diamond Fue una científica pionera en el campo de la neurociencia y profesora, considerada como fundadora de la neurociencia moderna. Ella y su equipo descubrieron la neuroplasticidad, revirtiendo la idea tradicional de que el cerebro es un órgano rígido que permanece tal cual es a lo largo de la vida.
  • 7. Cuando vean a una señora con una caja para sombreros realmente no sabrán lo que está llevando (en su interior)", le dijo en tono de broma a un grupo de estudiantes en 2010.
  • 8. Frases Célebres • “El cerebro humano es el único recipiente que tiene la característica de que cuanto más se le mete, más capacidad tiene. • La neurociencia es, por mucho, la rama más excitante de la ciencia, porque el cerebro es el objeto más fascinante del universo. Cada cerebro humano es diferente, el cerebro hace a cada ser humano único y define quién es” • Todo hombre puede ser, si se lo propone, escultor de su propio cerebro
  • 11. Cada órgano del cuerpo ha sido hecho para estar subordinado a la mente, que es la capital del cuerpo. El cerebro es la capital del cuerpo, el asiento de todas las fuerzas nerviosas y de la acción mental. Los nervios que salen del cerebro controlan el cuerpo. CAPITAL
  • 12. La mente controla todo el ser. Todos nuestros actos buenos o malos, tienen su origen en la mente. Es la mente la que adora a Dios y nos une con los seres celestiales. Sin embargo, muchos pasan todas vida sin llegar a ser inteligentes con respecto al alhajero que contiene este tesoro. CENTRO DE CONTROL
  • 13. Todos los órganos son gobernados por las comunicaciones que reciben del cerebro. Los nervios del cerebro que relacionan todo el organismo entre sí son el único medio por el cual el cielo puede comunicarse con el hombre, y afectan su vida más íntima. CENTRO DE COMUNICACIÓN
  • 14. Expliquen cuán importante es la relación entre la mente y el cuerpo y muestren la necesidad de mantener a ambos en las mejores
  • 15. 10 hábitos que dañan al cerebro, según la OMS 1. Consumo alto de azúcares. Al no tener una dieta saludable y balanceada el cerebro se ve afectado, terminando en graves enfermedades. 2. No desayunar. El desayuno te proporcionará los nutrientes necesarios para tener energía y comenzar el día activo. Comer los alimentos adecuados hará que tu cerebro funcione. De lo contrario, puede degenerar en enfermedades graves como: obesidad, colesterol alto, diabetes e incluso el peligro de sufrir convulsiones. 3. Fumar. El hábito de fumar reduce considerablemente la materia cerebral y el suministro de oxígeno al cerebro. Está demostrado que promueve la aparición de enfermedades neurodegenerativas como el Alzhéimer. Las aminas heterocíclicas que se liberan cuando se fuma interfieren con la replicación correcta del ADN, causando mutaciones que dan lugar a células cancerosas. 4. Exponerse frecuentemente a ambientes contaminados. El cerebro necesita constantemente oxígeno, pero diferentes sustancias tóxicas podrían interferir con el intercambio de gases, transporte y procesamiento de oxígeno hacia las células. 5. No dormir lo suficiente. Una persona necesita ocho horas de sueño por noche para que el cerebro descanse, a fin de que los procesos metabólicos se lleven a cabo correctamente con la energía resultante producida, así como para la renovación celular. Privarse del sueño acelera la muerte de las células cerebrales a corto plazo, y lo mantendrá cansado y de mal humor todo el tiempo.
  • 16. 10 hábitos que dañan al cerebro, según la OMS 6. Comer en exceso. Comer alimentos que el cuerpo no necesita provoca una acumulación de sustancias residuales en forma de grasas y endurecimiento de las arterias cerebrales, lo que afecta su correcto funcionamiento. 7. Consumo de alcohol. El alcohol puede arruinar sus órganos, principalmente el sistema nervioso, hígado y corazón. Impacta las reacciones químicas que tienen lugar en el cerebro. Asimismo, mata a las neuronas y reduce la velocidad con la que se transmiten los impulsos nerviosos. Está demostrado que su consumo desde adolescente ocasiona fallas irreversibles en el desarrollo del sistema nervioso. 8. Estrés y violencia. El estrés provoca varias reacciones al sistema nervioso, algunas de las cuales reducen la capacidad mental y también aumentan el riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular y ataques cardíacos. En cuanto a la violencia, un estudio de la Universidad de Londres, reveló que un cerebro de niños maltratados aprende a protegerse y se vuelve hipervigilante, queda en constante alerta, expectante y activo. 9. No realizar actividad física. La revista ‘Neurobiology of Aging’ menciona que hacer ejercicio por lo menos tres días a la semana mantiene el cerebro bien estructurado y acelera su funcionamiento. Si no realiza alguna actividad física, el cerebro se va haciendo viejo y corre más riesgos de padecer alguna enfermedad ligada a ese órgano. 10. Falta de estímulos mentales y ejercicio. Leer un libro o buscar palabras para estimular tu cerebro aumenta la capacidad de aprendizaje y la memoria, así como el tiempo de reacción a los estímulos. Lo mismo ocurre cuando se practica alguna actividad física.
  • 18. Todos deberían asentir la necesidad de Mantener la naturaleza moral fortalecida por una vigilancia constante. Como centinelas fieles, han de guardar la ciudadela del alma. Nunca sentir que pueden descuidar su vigilancia ni por un momento. MANTENGA VIGILANCIA
  • 19. La mente tiene que ser educada Por pruebas diarias hasta lograr hábitos de fidelidad. Hasta obtener un sentido de las exigencias de lo recto. Del deber por sobre las inclinaciones y los placeres. Las mentes así educadas No vacilarán entre lo bueno y lo EDÚQUELO
  • 20. Al dejar de velar y orar, deja de proteger la ciudadela, el corazón y se compromete con el pecado y el crimen… necesitamos ser auxiliados por la influencia refinadora de la gracia de Dios, la cual atraerá la mente hacia arriba y la habituará a meditar sobre cosas puras y santas. ORACIÓN
  • 21. Los israelitas fueron inducidos al pecado, precisamente cuando se hallaban en una condición de ocio y aparente seguridad. Se olvidaron de Dios, descuidaron la oración y fomentaron un espíritu de seguridad y confianza en sí mismos. OCIO
  • 22. De cualquier manera que se use el tabaco, afecta la salud del cuerpo. Es un veneno lento. Afecta el cerebro y adormece la sensibilidad de modo que lamente no pueda discernir claramente las cosas espirituales. TABACO
  • 23. Cada vez tienen menos dominio propio. Se entregan al vino y la alcohol, al tabaco y al opio y van de un grado de disipación a otro. Son esclavos del apetito. Aprenden a despreciar consejos que una vez respetaron. Se revisten de fanfarronería y se jactan de ser libres, cuando son los esclavos de la corrupción... Si el cuerpo está inundado por le licor y la contaminación del tabaco, no es santo ni aceptable a Dios. FALTA DE DOMINIO
  • 24. Se necesita tiempo para que aquellos que fueron creados semejantes a Dios se degraden hasta llegar a lo brutal o satánico. Por la contemplación somos transformados. Por la contemplación somos transformados. Al nutrir pensamientos impuros en su mente, el hombre puede habituarla de tal manera que el pecado que antes odiaba se le vuelva agradable.
  • 25. Las mujeres inteligentes tienen sus facultades morales entorpecidas por cualquier clase de intemperancia son poco superiores a los paganos en muchos de sus hábitos. Satanás desvía constantemente a la gente de la luz salvadora a las costumbres y la moda, sin tener en cuenta su salud física, moral y mental.
  • 26. Dinámica Final: Decora una caja para introducir los versículos aprendidos de memoria y ejercicios mentales con regularidad. Cuida tu cerebro
  • 27. Qué tienes en tu caja decorada? Marian tenía un cerebro y tú?

Notas del editor

  1. ethos (ética) es lo fundamental, seguido de pathos (emociones) y finalmente logos (las palabras). Aunque uno tenga más peso que los otros, los tres deben mantener un equilibrio entre sí, porque la ausencia de alguno de ellos podría perjudicar nuestra comunicación. Para ser una persona persuasiva es básico que nuestra reputación sea excelente. Si esto no es así, nada de lo que digamos después servirá de mucho. Cuando el público conoce y acepta nuestro ethos, entonces cómo les hagamos sentir y cómo seamos capaces de aflorar emociones en ellos tendrán incluso más valor que el lenguaje que utilicemos. Las palabras, aunque necesarias para transmitir el mensaje, ocupan un lugar secundario frente a las emociones que seamos capaces de 12/260 comunicar con ellas y, cómo no, frente a nuestra propia reputación, prestigio y carácter.