SlideShare una empresa de Scribd logo
DERECHOS DEL PACIENTE
  CON ENFERMEDAD
      MENTAL




     INGRID CAICEDO MARTINEZ
    ENFERMERA UNIV. DE CALDAS
ENFERMEDAD Y SALUD MENTAL Historia

                              ESPÍRITUS
 GRIEGOS, EGIPCIOS       ENDEMONIADOS O A
                          OTRAS GÉNESIS DE
                          CARÁCTER MÁGICO-
                             RELIGIOSO.




                          CAUSAS
                          ORGANICAS AL
GRECO-ROMANO             ORIGEN Y ESTADO
                          PATOLOGICO
ENFERMEDAD Y SALUD MENTAL Historia




                         RACIONALIZACIONES
 EDAD MEDIA                TEOLÓGICAS Y
                          EXPLICACIONES DE
                         CARÁCTER MÁGICO-
                             RELIGIOSO.
                            “HOGUERA”
                         CARACTERIZADA EN
                          DEFINITIVA POR LA
                        EXCLUSIÓN SOCIAL DEL
                          PACIENTE CON T.M.
ENFERMEDAD Y SALUD MENTAL Historia



  S. XVII      tendencia a proteger y amparar a los
       pacientes mentales. “CONFINAMIENTO”



 S. XVIII y XIX      "tratamiento moral“
               PINEL- TUKE: 1793- 1796
ENFERMEDAD Y SALUD MENTAL Historia



 S. XIX y comienzos del XX        creación y desarrollo
 de los hospitales mentales y/o psiquiátricos.
 Enfermería Psiquiátrica

Theodor y Friederieke FLIEDNER Alemania en 1836.
 primera escuela de atención a pacientes mentales
CONCEPTO DE ENFERMEDAD Y
      SALUD MENTAL Historia
 En 1880 surge la primera Escuela de Enfermería
 Psiquiátrica en América

 Finales del S. XIX personal de enfermería se
 encargaban de la administración de medicación
 (hidrato de cloral ), como la supervisión del uso de
 hidroterapia, cuidados físicos y nutricionales. En esta
 época la mayor parte de las funciones eran custódiales,
 mecánicas.
 PRINCIPIOS DEL SIGLO XXI : teorías de la relación
 interpersonal y emocional como dimensiones que
 influyen en la enfermedad mental, incluyendo, por
 tanto necesidades de tratamiento del "medio" .




              COMUNIDAD- FAMILIA Y GRUPOS
CONCEPTO DE SALUD MENTAL
          EN LA ACTUALIDAD


                ANTIPSIQUIATRIA
 La enfermedad mental tiene una génesis
fundamentalmente social.

La psiquiatría tradicional ha sido la culpable, de la
perpetuación de un estado de represión ante el
paciente psíquico.
SALUD MENTAL
                EN LA ACTUALIDAD

                    ANTIPSIQUIATRIA

3. Rechazo hacia toda la estructura que sustenta y se
   deriva de la psiquiatría tradicional: clasificaciones
   psiquiátricas, terapéuticas ortodoxas (biologista,
   conductistas, psicoanalíticas), hospitales psiquiátricos,
   etc...
4. La solución se enfoca a través del compromiso y praxis
   política que corre en paralelo al desmantelamiento de la
   psiquiatría tradicional.
SALUD MENTAL
           EN LA ACTUALIDAD

     LA ENFERMERÍA PSIQUIÁTRICA



   Especialidad de las Ciencias de la Salud y
  Antropológicas, capaz de estudiar no solo las
   causalidades biológicas, si no también las
 motivaciones psicológicas, psicodinámicas y los
condicionantes socioculturales de la enfermedad
 mental en sus múltiples formas, aplicando los
       cuidados y la atención pertinentes.
                        .
TENDENCIA DEL ENFERMERA/O
       EN PSIQUIATRIA

“ TODO LO QUE SE HACE PUEDE SER TERAPÉUTICO Y TODOS
       LOS QUE LO HACEN SON TERAPEUTAS” (UP)




   descentralización de la toma de decisiones, trabajo
  grupal, objetivos, flexibilidad, decisiones revisables



                         GRUPO
VIGILANTES
DECLARACION UNIVERSAL DE LOS DERECHOS
  HUMANOS Y DE LA SALUD MENTAL 1948

                  ARTICULO 1
 La promoción de la salud mental incumbe a
  las autoridades gubernamentales y no
  gubernamentales, tanto como a los
  organismos intergubernamentales, sobre
  todo en tiempos de crisis.

 BUSCANDO UNA CALIDAD DE VIDA LO MAS
           ELEVADA POSIBLE
El derecho de la protección de los abusos
 físicos y psicosociales.

El derecho a la protección contra el abandono
 profesional y no profesional.

El derecho de cada persona a una información
 adecuada sobre su estado cínico.
ARTÍCULO 2
 La prevención de la enfermedad o del
  trastorno mental o emocional constituye un
  componente esencial de todo sistema de
  servicio de salud mental. En este terreno, la
  formación será difundida tanto entre los
  profesionales como entre el público en
  general.
                  CICLO VITAL
ARTÍCULO 3
 La prevención de la enfermedad y del
  trastorno mental o emocional y el
  tratamiento, incluirá la investigación, la
  enseñanza, la planificación y todos los
  aspectos necesarios acerca de los problemas
  que pudieran surgir, así como la prestación de
  servicios directos.
 ARTÍCULO 4
 Los derechos fundamentales de los seres
 humanos designados o diagnosticados tratados
 o definidos como emocionalmente enfermos o
 perturbados, serán idénticos a los derechos del
 resto de los ciudadanos.
                  COMPRENDE :
 El derecho a un tratamiento no obligatorio, digno,
  humano, y cualificado con acceso a la tecnología
  médica, psicológica y social indicada.
 La ausencia de discriminación en el acceso
  equitativo a la terapia o de su limitación injusta a
  causa de convicciones políticas, socio-económicas,
  culturales éticas, raciales, religiosas de sexo, edad u
  orientación sexual.
 El derecho a la vida privada y a la confidencialidad.
El derecho al tratamiento médico incluirá la
 hospitalización, tratamiento ambulatorio, y el
 tratamiento psicosocial apropiado con la
 garantía de una opinión médica, ética y legal
 reconocida

En los pacientes internados sin su
 consentimiento, el derecho a la representación
 imparcial, a la revisión y a la apelación.
ARTÍCULO 5
 Todos los enfermos mentales tienen derecho
  a ser tratados según los mismos criterios
  profesionales y éticos que los otros enfermos.

                ESTO INCLUYE:
Un esfuerzo orientado a la consecución por
 parte del enfermo del mayor grado posible de
 autodeterminación y de responsabilidad
 personal.

El tratamiento se realizará dentro de un
 cuadro conocido y aceptado por la
 comunidad, de la manera menos molesta y
 menos restrictiva posible.
 El tratamiento de las personas cuyas
 posibilidades de gestión personal se hayan
 visto mermadas por la enfermedad, incluirá
 una rehabilitación psicosocial dirigida al
 restablecimiento de las aptitudes vitales y se
 hará cargo de sus necesidades de alojamiento,
 empleo, transporte, ingresos económicos,
 información y seguimiento después de su
 salida del hospital.
ARTÍCULO 6
Todas las poblaciones contienen grupos
 vulnerables y particularmente expuestos a la
 enfermedad o trastorno mental o emocional. Los
 miembros de estos grupos exigen una atención
 preventiva, y también terapéutica, particular, al
 igual que el cuidado en la protección de su salud y
 de sus derechos humanos.
POBLACIONES SUCEPTIBLES


♣ Víctimas de las catástrofes naturales
♣ Victimas de la violencia, la guerra.
♣ Víctimas de abusos colectivos, comprendidos
  aquéllos que proceden del estado
♣ También los individuos vulnerables:
POBLACIONES SUCEPTIBLES
 Emigrantes, refugiados
 Niños, ancianos
 Etnia , raza, comportamiento sexual, socio-
  económica.
 soldados, presos.
 Salud.
 Personas sometidas a crisis de la vida, tales como
  los duelos, la ruptura de la familia, vejez, familias
  caóticas
ARTÍCULO 7

 La colaboración intersectorial es esencial para
 proteger los derechos humanos y legales de
 los individuos que están o han estado mental
 o emocionalmente enfermos o expuestos a los
 riesgos de una mala salud mental
Salud mental  derechos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Salud mental y atención primaria
Salud mental y atención primariaSalud mental y atención primaria
Salud mental y atención primaria
Centro de Salud El Greco
 
salud mental y psiquiatria
salud mental y psiquiatriasalud mental y psiquiatria
salud mental y psiquiatria
SistemadeEstudiosMed
 
Historia de la enfermeria en salud mental
Historia de la enfermeria en salud mentalHistoria de la enfermeria en salud mental
Historia de la enfermeria en salud mental
jhenifer vega chavez
 
Rol de enfermeria en el modelo de atencion
Rol de enfermeria en el modelo de atencionRol de enfermeria en el modelo de atencion
Rol de enfermeria en el modelo de atencionMarce Sorto
 
PAE EN SALUD MENTAL Y PSIQUIATRIA.
PAE EN SALUD MENTAL Y PSIQUIATRIA.PAE EN SALUD MENTAL Y PSIQUIATRIA.
PAE EN SALUD MENTAL Y PSIQUIATRIA.
Rosa Arevalo
 
Presentación depresión
Presentación depresiónPresentación depresión
Presentación depresión
Noe Pineda Rincon
 
salud mental y psiquiatría
salud mental y psiquiatríasalud mental y psiquiatría
salud mental y psiquiatríaluzesgoma
 
Cuidados de enfermería en pacientes con trastorno ansioso
Cuidados de enfermería en pacientes con trastorno ansiosoCuidados de enfermería en pacientes con trastorno ansioso
Cuidados de enfermería en pacientes con trastorno ansiosoCarolina Godoy
 
Cuidados de enfermeria a personas con estres
Cuidados de enfermeria a personas con estresCuidados de enfermeria a personas con estres
Cuidados de enfermeria a personas con estres
Alejandro Hernández
 
PAE de Esquizofrenia Paranoide
PAE de Esquizofrenia ParanoidePAE de Esquizofrenia Paranoide
PAE de Esquizofrenia Paranoide
Silvana Star
 
Aspectos éticos y legales en el cuidado de las personas mayores
Aspectos éticos y legales en el cuidado de las personas mayoresAspectos éticos y legales en el cuidado de las personas mayores
Aspectos éticos y legales en el cuidado de las personas mayores
Leslie Olivares
 
Cuidados de enfermeria a usuarios con adicciones
Cuidados de enfermeria a usuarios con adiccionesCuidados de enfermeria a usuarios con adicciones
Cuidados de enfermeria a usuarios con adiccionesdenisse27041983
 
Bioetica y enfermeria
Bioetica y enfermeriaBioetica y enfermeria
Bioetica y enfermeria
Dave Pizarro
 
Teoría de Madeleine Leininger
Teoría de Madeleine LeiningerTeoría de Madeleine Leininger
Teoría de Madeleine Leininger
ANGÉLICA SOLEDAD VEGA RAMÍREZ
 
Derechos de los Pacientes Psiquiátricos
Derechos de los Pacientes PsiquiátricosDerechos de los Pacientes Psiquiátricos
Derechos de los Pacientes Psiquiátricos
AcademiaHospitalSant
 
Teoría de Dorothea Orem
Teoría de Dorothea OremTeoría de Dorothea Orem
Teoría de Dorothea Orem
ANGÉLICA SOLEDAD VEGA RAMÍREZ
 
Plan de cuidados de un paciente geriátrico
Plan de cuidados de un paciente geriátricoPlan de cuidados de un paciente geriátrico
Plan de cuidados de un paciente geriátrico
paurommil
 

La actualidad más candente (20)

Enfermeria en los cuidados paliativos
Enfermeria en los cuidados paliativosEnfermeria en los cuidados paliativos
Enfermeria en los cuidados paliativos
 
Salud mental y atención primaria
Salud mental y atención primariaSalud mental y atención primaria
Salud mental y atención primaria
 
salud mental y psiquiatria
salud mental y psiquiatriasalud mental y psiquiatria
salud mental y psiquiatria
 
Modelos de-enfermeria-psiquiatrica
Modelos de-enfermeria-psiquiatricaModelos de-enfermeria-psiquiatrica
Modelos de-enfermeria-psiquiatrica
 
Historia de la enfermeria en salud mental
Historia de la enfermeria en salud mentalHistoria de la enfermeria en salud mental
Historia de la enfermeria en salud mental
 
Rol de enfermeria en el modelo de atencion
Rol de enfermeria en el modelo de atencionRol de enfermeria en el modelo de atencion
Rol de enfermeria en el modelo de atencion
 
PAE EN SALUD MENTAL Y PSIQUIATRIA.
PAE EN SALUD MENTAL Y PSIQUIATRIA.PAE EN SALUD MENTAL Y PSIQUIATRIA.
PAE EN SALUD MENTAL Y PSIQUIATRIA.
 
Presentación depresión
Presentación depresiónPresentación depresión
Presentación depresión
 
salud mental y psiquiatría
salud mental y psiquiatríasalud mental y psiquiatría
salud mental y psiquiatría
 
Cuidados de enfermería en pacientes con trastorno ansioso
Cuidados de enfermería en pacientes con trastorno ansiosoCuidados de enfermería en pacientes con trastorno ansioso
Cuidados de enfermería en pacientes con trastorno ansioso
 
Cuidados de enfermeria a personas con estres
Cuidados de enfermeria a personas con estresCuidados de enfermeria a personas con estres
Cuidados de enfermeria a personas con estres
 
PAE de Esquizofrenia Paranoide
PAE de Esquizofrenia ParanoidePAE de Esquizofrenia Paranoide
PAE de Esquizofrenia Paranoide
 
Aspectos éticos y legales en el cuidado de las personas mayores
Aspectos éticos y legales en el cuidado de las personas mayoresAspectos éticos y legales en el cuidado de las personas mayores
Aspectos éticos y legales en el cuidado de las personas mayores
 
Cuidados de enfermeria a usuarios con adicciones
Cuidados de enfermeria a usuarios con adiccionesCuidados de enfermeria a usuarios con adicciones
Cuidados de enfermeria a usuarios con adicciones
 
Bioetica y enfermeria
Bioetica y enfermeriaBioetica y enfermeria
Bioetica y enfermeria
 
Primer catálogo place id 45
Primer catálogo place id 45Primer catálogo place id 45
Primer catálogo place id 45
 
Teoría de Madeleine Leininger
Teoría de Madeleine LeiningerTeoría de Madeleine Leininger
Teoría de Madeleine Leininger
 
Derechos de los Pacientes Psiquiátricos
Derechos de los Pacientes PsiquiátricosDerechos de los Pacientes Psiquiátricos
Derechos de los Pacientes Psiquiátricos
 
Teoría de Dorothea Orem
Teoría de Dorothea OremTeoría de Dorothea Orem
Teoría de Dorothea Orem
 
Plan de cuidados de un paciente geriátrico
Plan de cuidados de un paciente geriátricoPlan de cuidados de un paciente geriátrico
Plan de cuidados de un paciente geriátrico
 

Similar a Salud mental derechos

INCLUSIÓN DE UN PROGRAMA DE SALUD MENTAL EN EL CURRÍCULO DEL ÁREA COMUNITARI...
INCLUSIÓN  DE UN PROGRAMA DE SALUD MENTAL EN EL CURRÍCULO DEL ÁREA COMUNITARI...INCLUSIÓN  DE UN PROGRAMA DE SALUD MENTAL EN EL CURRÍCULO DEL ÁREA COMUNITARI...
INCLUSIÓN DE UN PROGRAMA DE SALUD MENTAL EN EL CURRÍCULO DEL ÁREA COMUNITARI...
Eduardo Botero Toro
 
Salud y Etiica
Salud y EtiicaSalud y Etiica
Salud y Etiica
universidad de panama
 
La etica y la salud
 La etica y la salud La etica y la salud
La etica y la salud
universidad de panama
 
Salud hemoterapia
Salud hemoterapiaSalud hemoterapia
Salud hemoterapia
Mario Ariel Aranda
 
Universidad nacional daniel alcides carrion
Universidad nacional daniel alcides carrionUniversidad nacional daniel alcides carrion
Universidad nacional daniel alcides carrion
EMELYGONZALES1
 
Antropologia de la salud
Antropologia de la saludAntropologia de la salud
Antropologia de la salud
kenedynccorimanyajor
 
Enfermedad-y-cultura-1.pdf
Enfermedad-y-cultura-1.pdfEnfermedad-y-cultura-1.pdf
Enfermedad-y-cultura-1.pdf
Iris836866
 
SALUD MENTAL Y ENFERMERÍA PSIQUIATRICA-3-54 (1).pdf
SALUD MENTAL Y ENFERMERÍA PSIQUIATRICA-3-54 (1).pdfSALUD MENTAL Y ENFERMERÍA PSIQUIATRICA-3-54 (1).pdf
SALUD MENTAL Y ENFERMERÍA PSIQUIATRICA-3-54 (1).pdf
AdairCruzVargas
 
Clase Nº 1
Clase Nº 1Clase Nº 1
Clase Nº 1
Mario Ariel Aranda
 
Salud e interculturalidad
Salud e interculturalidadSalud e interculturalidad
Salud e interculturalidad
Daniel Rivas Pacheco
 
Cortese elisa psicologia medica salud mental - tema 1 (segundo parcial)
Cortese elisa   psicologia medica salud mental - tema 1 (segundo parcial)Cortese elisa   psicologia medica salud mental - tema 1 (segundo parcial)
Cortese elisa psicologia medica salud mental - tema 1 (segundo parcial)
Luis Rodriguez
 
La Persona y Su Dignidad.
La Persona y Su Dignidad.La Persona y Su Dignidad.
La Persona y Su Dignidad.
Universidad Autónoma De Santo Domingo
 
Article Salud Mental Psicologia (9)
Article   Salud Mental Psicologia (9)Article   Salud Mental Psicologia (9)
Article Salud Mental Psicologia (9)
stonelufmnrkxhn
 
CUIDADO DE salud mental.ppt
CUIDADO DE salud mental.pptCUIDADO DE salud mental.ppt
CUIDADO DE salud mental.ppt
juliocabellolopez
 
Salud -Enfermedad
Salud -EnfermedadSalud -Enfermedad

Similar a Salud mental derechos (20)

INCLUSIÓN DE UN PROGRAMA DE SALUD MENTAL EN EL CURRÍCULO DEL ÁREA COMUNITARI...
INCLUSIÓN  DE UN PROGRAMA DE SALUD MENTAL EN EL CURRÍCULO DEL ÁREA COMUNITARI...INCLUSIÓN  DE UN PROGRAMA DE SALUD MENTAL EN EL CURRÍCULO DEL ÁREA COMUNITARI...
INCLUSIÓN DE UN PROGRAMA DE SALUD MENTAL EN EL CURRÍCULO DEL ÁREA COMUNITARI...
 
Salud y Etiica
Salud y EtiicaSalud y Etiica
Salud y Etiica
 
La etica y la salud
 La etica y la salud La etica y la salud
La etica y la salud
 
Salud hemoterapia
Salud hemoterapiaSalud hemoterapia
Salud hemoterapia
 
Universidad nacional daniel alcides carrion
Universidad nacional daniel alcides carrionUniversidad nacional daniel alcides carrion
Universidad nacional daniel alcides carrion
 
Antropologia de la salud
Antropologia de la saludAntropologia de la salud
Antropologia de la salud
 
Enfermedad-y-cultura-1.pdf
Enfermedad-y-cultura-1.pdfEnfermedad-y-cultura-1.pdf
Enfermedad-y-cultura-1.pdf
 
SALUD MENTAL Y ENFERMERÍA PSIQUIATRICA-3-54 (1).pdf
SALUD MENTAL Y ENFERMERÍA PSIQUIATRICA-3-54 (1).pdfSALUD MENTAL Y ENFERMERÍA PSIQUIATRICA-3-54 (1).pdf
SALUD MENTAL Y ENFERMERÍA PSIQUIATRICA-3-54 (1).pdf
 
Clase Nº 1
Clase Nº 1Clase Nº 1
Clase Nº 1
 
Salud laboratorio
Salud laboratorioSalud laboratorio
Salud laboratorio
 
Salud e interculturalidad
Salud e interculturalidadSalud e interculturalidad
Salud e interculturalidad
 
Tema 1 salud pública
Tema 1 salud públicaTema 1 salud pública
Tema 1 salud pública
 
Cortese elisa psicologia medica salud mental - tema 1 (segundo parcial)
Cortese elisa   psicologia medica salud mental - tema 1 (segundo parcial)Cortese elisa   psicologia medica salud mental - tema 1 (segundo parcial)
Cortese elisa psicologia medica salud mental - tema 1 (segundo parcial)
 
Aps
ApsAps
Aps
 
Aps1miercoles
Aps1miercolesAps1miercoles
Aps1miercoles
 
La Persona y Su Dignidad.
La Persona y Su Dignidad.La Persona y Su Dignidad.
La Persona y Su Dignidad.
 
Psiquiatria -ao_01[1]
Psiquiatria  -ao_01[1]Psiquiatria  -ao_01[1]
Psiquiatria -ao_01[1]
 
Article Salud Mental Psicologia (9)
Article   Salud Mental Psicologia (9)Article   Salud Mental Psicologia (9)
Article Salud Mental Psicologia (9)
 
CUIDADO DE salud mental.ppt
CUIDADO DE salud mental.pptCUIDADO DE salud mental.ppt
CUIDADO DE salud mental.ppt
 
Salud -Enfermedad
Salud -EnfermedadSalud -Enfermedad
Salud -Enfermedad
 

Último

A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 

Último (20)

A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 

Salud mental derechos

  • 1. DERECHOS DEL PACIENTE CON ENFERMEDAD MENTAL INGRID CAICEDO MARTINEZ ENFERMERA UNIV. DE CALDAS
  • 2. ENFERMEDAD Y SALUD MENTAL Historia ESPÍRITUS  GRIEGOS, EGIPCIOS ENDEMONIADOS O A OTRAS GÉNESIS DE CARÁCTER MÁGICO- RELIGIOSO. CAUSAS ORGANICAS AL GRECO-ROMANO ORIGEN Y ESTADO PATOLOGICO
  • 3. ENFERMEDAD Y SALUD MENTAL Historia RACIONALIZACIONES  EDAD MEDIA TEOLÓGICAS Y EXPLICACIONES DE CARÁCTER MÁGICO- RELIGIOSO. “HOGUERA” CARACTERIZADA EN DEFINITIVA POR LA EXCLUSIÓN SOCIAL DEL PACIENTE CON T.M.
  • 4. ENFERMEDAD Y SALUD MENTAL Historia  S. XVII tendencia a proteger y amparar a los pacientes mentales. “CONFINAMIENTO”  S. XVIII y XIX "tratamiento moral“ PINEL- TUKE: 1793- 1796
  • 5. ENFERMEDAD Y SALUD MENTAL Historia  S. XIX y comienzos del XX creación y desarrollo de los hospitales mentales y/o psiquiátricos. Enfermería Psiquiátrica Theodor y Friederieke FLIEDNER Alemania en 1836. primera escuela de atención a pacientes mentales
  • 6. CONCEPTO DE ENFERMEDAD Y SALUD MENTAL Historia  En 1880 surge la primera Escuela de Enfermería Psiquiátrica en América  Finales del S. XIX personal de enfermería se encargaban de la administración de medicación (hidrato de cloral ), como la supervisión del uso de hidroterapia, cuidados físicos y nutricionales. En esta época la mayor parte de las funciones eran custódiales, mecánicas.
  • 7.  PRINCIPIOS DEL SIGLO XXI : teorías de la relación interpersonal y emocional como dimensiones que influyen en la enfermedad mental, incluyendo, por tanto necesidades de tratamiento del "medio" . COMUNIDAD- FAMILIA Y GRUPOS
  • 8. CONCEPTO DE SALUD MENTAL EN LA ACTUALIDAD ANTIPSIQUIATRIA La enfermedad mental tiene una génesis fundamentalmente social. La psiquiatría tradicional ha sido la culpable, de la perpetuación de un estado de represión ante el paciente psíquico.
  • 9. SALUD MENTAL EN LA ACTUALIDAD ANTIPSIQUIATRIA 3. Rechazo hacia toda la estructura que sustenta y se deriva de la psiquiatría tradicional: clasificaciones psiquiátricas, terapéuticas ortodoxas (biologista, conductistas, psicoanalíticas), hospitales psiquiátricos, etc... 4. La solución se enfoca a través del compromiso y praxis política que corre en paralelo al desmantelamiento de la psiquiatría tradicional.
  • 10. SALUD MENTAL EN LA ACTUALIDAD  LA ENFERMERÍA PSIQUIÁTRICA Especialidad de las Ciencias de la Salud y Antropológicas, capaz de estudiar no solo las causalidades biológicas, si no también las motivaciones psicológicas, psicodinámicas y los condicionantes socioculturales de la enfermedad mental en sus múltiples formas, aplicando los cuidados y la atención pertinentes. .
  • 11. TENDENCIA DEL ENFERMERA/O EN PSIQUIATRIA “ TODO LO QUE SE HACE PUEDE SER TERAPÉUTICO Y TODOS LOS QUE LO HACEN SON TERAPEUTAS” (UP) descentralización de la toma de decisiones, trabajo grupal, objetivos, flexibilidad, decisiones revisables GRUPO
  • 13. DECLARACION UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS Y DE LA SALUD MENTAL 1948 ARTICULO 1  La promoción de la salud mental incumbe a las autoridades gubernamentales y no gubernamentales, tanto como a los organismos intergubernamentales, sobre todo en tiempos de crisis. BUSCANDO UNA CALIDAD DE VIDA LO MAS ELEVADA POSIBLE
  • 14. El derecho de la protección de los abusos físicos y psicosociales. El derecho a la protección contra el abandono profesional y no profesional. El derecho de cada persona a una información adecuada sobre su estado cínico.
  • 15. ARTÍCULO 2  La prevención de la enfermedad o del trastorno mental o emocional constituye un componente esencial de todo sistema de servicio de salud mental. En este terreno, la formación será difundida tanto entre los profesionales como entre el público en general. CICLO VITAL
  • 16. ARTÍCULO 3  La prevención de la enfermedad y del trastorno mental o emocional y el tratamiento, incluirá la investigación, la enseñanza, la planificación y todos los aspectos necesarios acerca de los problemas que pudieran surgir, así como la prestación de servicios directos.
  • 17.  ARTÍCULO 4  Los derechos fundamentales de los seres humanos designados o diagnosticados tratados o definidos como emocionalmente enfermos o perturbados, serán idénticos a los derechos del resto de los ciudadanos. COMPRENDE :
  • 18.  El derecho a un tratamiento no obligatorio, digno, humano, y cualificado con acceso a la tecnología médica, psicológica y social indicada.  La ausencia de discriminación en el acceso equitativo a la terapia o de su limitación injusta a causa de convicciones políticas, socio-económicas, culturales éticas, raciales, religiosas de sexo, edad u orientación sexual.  El derecho a la vida privada y a la confidencialidad.
  • 19. El derecho al tratamiento médico incluirá la hospitalización, tratamiento ambulatorio, y el tratamiento psicosocial apropiado con la garantía de una opinión médica, ética y legal reconocida En los pacientes internados sin su consentimiento, el derecho a la representación imparcial, a la revisión y a la apelación.
  • 20. ARTÍCULO 5  Todos los enfermos mentales tienen derecho a ser tratados según los mismos criterios profesionales y éticos que los otros enfermos. ESTO INCLUYE:
  • 21. Un esfuerzo orientado a la consecución por parte del enfermo del mayor grado posible de autodeterminación y de responsabilidad personal. El tratamiento se realizará dentro de un cuadro conocido y aceptado por la comunidad, de la manera menos molesta y menos restrictiva posible.
  • 22.  El tratamiento de las personas cuyas posibilidades de gestión personal se hayan visto mermadas por la enfermedad, incluirá una rehabilitación psicosocial dirigida al restablecimiento de las aptitudes vitales y se hará cargo de sus necesidades de alojamiento, empleo, transporte, ingresos económicos, información y seguimiento después de su salida del hospital.
  • 23. ARTÍCULO 6 Todas las poblaciones contienen grupos vulnerables y particularmente expuestos a la enfermedad o trastorno mental o emocional. Los miembros de estos grupos exigen una atención preventiva, y también terapéutica, particular, al igual que el cuidado en la protección de su salud y de sus derechos humanos.
  • 24. POBLACIONES SUCEPTIBLES ♣ Víctimas de las catástrofes naturales ♣ Victimas de la violencia, la guerra. ♣ Víctimas de abusos colectivos, comprendidos aquéllos que proceden del estado ♣ También los individuos vulnerables:
  • 25.
  • 26. POBLACIONES SUCEPTIBLES  Emigrantes, refugiados  Niños, ancianos  Etnia , raza, comportamiento sexual, socio- económica.  soldados, presos.  Salud.  Personas sometidas a crisis de la vida, tales como los duelos, la ruptura de la familia, vejez, familias caóticas
  • 27. ARTÍCULO 7  La colaboración intersectorial es esencial para proteger los derechos humanos y legales de los individuos que están o han estado mental o emocionalmente enfermos o expuestos a los riesgos de una mala salud mental