SlideShare una empresa de Scribd logo
SALUD MENTAL EN
 LOS HISPANOS
Carlos Martinez, MHA, M.Ed

http://carlosFmartinez.com
Salud Mental

► Definición:
► Es la habilidad de poder pensar, actuar y
  comportarse sanamente en situaciones
  sociales.
► El poder adquirir un balance satisfactorio en
  relaciones interpersonales. Estar estable
  emocionalmente.
Enfermedades más comunes en la
       comunidad Hispana
► Depresión
► Trastorno   de Estres Postraumático (PTSD)
► Ansiedad
► Alcoholismo
Depresión

►Aproximadamente   20.8 millones
 de adultos padecen de depresión
 en USA.

►Puede ser tratada con
 medicamentos y/o terapias.
Tipos de Depresión
► Depresión   Severa: Combinación de síntomas que
  interfieren con el trabajo, estudio, alimentación y
  poder disfrutar toda clase de actividades.
► Distimia: Un tipo de depresión menos grave,
  incluye síntomas crónicos (a largo plazo) que no
  incapacitan tanto, pero pueden interferir con el
  bienestar de la persona.
► Trastorno Bipolar (Maniaco-Depresivo): Cambios
  ciclicos en el estado de ánimo: fases de ánimo
  elevado o euforico (mania) y fases de ánimo bajo
  (depresión).
Síntomas de depresión y manía
Depresión:                          Manía
► Triste y “vacio” en forma         ►   Euforia anormal o excesiva
  persistente                       ►   Irritabilidad inusual
► Desesperanza y pesimismo
                                    ►   Perdida de sueño
► Culpa, inutilidad y desamparo
                                    ►   Ideas de grandeza
► Perdida de interés en
                                    ►   Conversación excesiva
  actividades que disfrutaba
  antes, incluyendo actividades     ►   Pensamiento acelerados
  sexuales                          ►   Aumento del deseo sexual
► Disminución de energía, fatiga,   ►   Energía excesivamente
  agotamiento.                          incrementada
► Dificultad para concentrarse,     ►   Falta de juicio
  recordar y tomar decisiones.      ►   Comportarse en forma inapropiada
► Perdida de peso/apetito               en situaciones sociales
► Insomnio o dormir más de la
  cuenta
► Pensamientos de muerte,
  intento de suicidio
► Inquietud, irritabilidad
Posibles Causas de la depresión
► Predisposición genética
► Posibles tensiones en la vida (ESTRES)
► Problemas familiares, trabajo o estudio
► Algunas enfermedades físicas: ataques al
  corazón, cancer, Parkinson, etc.
Depresión en la mujer
► El número de casos es casi el doble que del
  hombre.
► Posibles factores hormonales: cambios de
  ciclo menstrual, embarazo, aborto, período
  de posparto, premenopausia y menopausia.
► Más estrés: cuidado de niños, hogar,
  responsabilidades, trabajo.
► Más agudo en madres solteras.
Trastorno de Estres
Postraumático
(PTSD)
► PTSD   es una enfermedad que sufren las
  personas que han vivido una experiencia
  terrible y aterrorizante.
► Aproximadamente 5.2 millones de personas
  sufren de esta enfermedad en USA.
► Puede ser tratada con medicamentos y/o
  terapias.
Posibles causas del PTSD
► Victima  de violación o abuso sexual
► Ha sido golpeado o herido por un miembro de su
  familia.
► Ha sido victima de un crimen violento.
► Estuvo en accidente aéreo o automovilistico.
► Un huracán, tornado o incendio.
► Una guerra.
► Estuvo en una situación en la que pensó que lo
  iban a matar.
► Despues de haber presenciado cualquiera de los
  eventos anteriores.
Cuando comienza el PTSD?
► La mayoría de las veces comienza dentro de
  los primeros tres meses de la experiencia
  traumática.
► En otras personas puede tardar años en
  manifestarse.
► Puede ocurrir a personas de todas las
  edades: adultos y niños.
► Bajo tratamiento algunas personas pueden
  mejorarse en 6 meses, otras pueden tardar
  más.
Algunos síntomas del PTSD
► Siente  que la experiencia traumática está
  ocurriendo otra vez.
► Tiene pesadillas y recuerdos horribles de lo que
  sucedió.
► Se mantiene alejado de lugares donde sucedió el
  evento.
► Se sobresalta facilmente.
► Trabajo confiar o acercarse a otra gente.
► Enojo con facilidad.
► Dificultad para dormir y los músculos se sienten
  tensos.
Ansiedad
► Existen  diferentes tipos de ansiedad. Uno de los
  más comunes es el Trastorno de Ansiedad
  Generalizada (TAG o en ingles GAD).
► La ansiedad generalizada se da en un porcentaje
  del 3 al 5 por ciento de los adultos (en algún
  momento durante el año). Las mujeres tienen el
  doble de probabilidades de presentarla.

► Puede ser tratada mediante terapias y/o
  medicamentos.
TGA o GAD
► Trastornode Ansiedad Generalizada: La
 ansiedad esta asociada muy frecuentemente
 a preocupaciones excesivas (llamada
 expectación aprensiva). Por ejemplo: miedo
 a que algún familiar cercano o la misma
 persona que sufre este trastorno puedan
 tener un accidente, enfermarse o morir. A la
 persona le resulta difícil controlar este
 estado de constante preocupación.
Posibles factores que causan
                  GAD
►   Hereditario: Estudios muestran la posibilidad de
    poderse heredar la enfermedad.

►   Desequilibrio Químico en el Cerebro: Niveles bajos
    de neurotransmisores en el cerebro. Esto puede
    alterar la manera en que el cerebro reacciona ante
    ciertas situaciones, causando ansiedad.

►   Factores Ambientales: Situaciones traumáticas:
    abuso, perdida de un ser querido, divorcio, etc. Se
    puede agravar durante períodos de stress. El uso de
    alcohol, drogas, cafeína, nicotína, puede empeorar
    la situación.
Síntomas de la ansiedad (Debe tener
             3 o más)
►   Nerviosismo, inquietud o impaciencia
►   Fatigabilidad (cansancio fácil )
►   Dificultad para concentrarse o poner la mente en blanco
►   Irritabilidad
►   Tensión muscular, temblor, cefalea (dolor de cabeza),
    movimiento de las piernas e incapacidad para relajarse
►   Alteraciones del sueño: dificultad para conciliar o mantener
    el sueño o sensación al despertarse de sueño no reparador
►   Sudoración, palpitaciones o taquicardia, problemas
    gastrointestinales, sequedad de boca, mareos,
    hiperventilación (aumento del número de respiraciones por
    minuto)
Alcoholismo

► Es   una enfermedad progresiva e incurable.



► Tiene causas y consecuencias biológicas,
 psicológicas, y sociales (Bio-Psico-Social)
Algunos síntomas del alcoholismo
► Deseo  insaciable: Una gran necesidad o deseo
  compulsivo de beber.
► Perdida de control: La incapacidad de limitar lo
  que uno bebe mas alla de la occasion.
► Dependencia física: sindrome de abstinencia, con
  síntomas tales como nausea, sudor, y temblores,
  que ocurren cuando se deja de beber después de
  un período de gran consumo.
► Tolerancia: la necesidad de beber más cantidad
  para sentir los mismos efectos.
Abuso del Alcohol
Es el hábito a la bebida que conduce a una o más de
  las siguientes situaciones durante un período de
  12 meses:
► Perdida de responsibilidad: trabajo, estudios,
  hogar, etc.
► Uso en situaciones peligrosas: conduciendo un
  vehículo, operando maquinaria.
► Problemas legales: uno o más DWI’s, es arrestado
  por actos violentos.
► Continua bebiendo a pesar de tener problemas en
  sus relaciones: padres, pareja, hijos. Etc.
Nota: Muchos de los efectos del abuso del alcohol
  también lo sufre el alcohólico.
Como saber si tiene problemas con
            la bebida?
Conteste estas preguntas…
► Ha pensado alguna vez que debe beber
  menos?
► Se ha sentido molesto porque la gente le
  critica que usted bebe?
► Se ha sentido mal o culpable por beber?
► Alguna vez se ha tomado un trago cuando
  despierta en la mañana para “quitarse la
  borrachera” o para tranquilizarse?
La Recuperación
► Desintoxicación:  Eliminación del alcohol del
  cuerpo. (Librium…se usa bajo supervisión
  médica)
► Uso de medicamentos: Disulfiram
  (Antabuse), Naltrexon (ReVia). Se usan para
  prevenir una recaída. (Supervisión médica)
► Consejería: Enseña al alcohólico a identificar
  situaciones y sentimientos que lo llevan a
  usar.
► Participación de la familia.
La Recuperación…(Continuación.)
► AlcohólicosAnónimos: Programa espiritual
 que ayuda a recuperarse utilizando el
 programa de los 12 pasos. AA se define
 como “una asociación mundial de hombres
 y mujeres que se ayudan mutuamente a
 mantenerse sobrios”. Este programa es
 recomendado aún si el alcohólico está
 recibiendo consejería y/o asistencia médica.
Cómo prevenir el uso de
alcohol en menores?
► Busque  información acerca del alcohol y las
  consecuencias por su uso.
► Establecer una relacion cariñosa y de
  confianza con su hijo(a).
► Dialogue con su hijo(a): No use tácticas de
  miedo, hable de las consecuencias.
► Preguntele que sabe sobre el alcohol.
► Expliquele la gran “mentira” de los
  comerciales en la televisión.
Cómo prevenir el uso de alcohol en
    menores? (Continuacion..)
► Siga con atención las actividades de su
  hijo(a).
► De un buen ejemplo.
► Estimule a su hijo(a) a que tenga amistades
  saludables.
► Busque alternativas al consumo de alcohol.
► Enseñele como manejar la presión de sus
  amigos. (Seis pasos o maneras…)
Seis maneras de decir NO
a un trago
►No, gracias
►No tengo ganas…tienes un
 refresco?
►No acostumbro a beber alcohol
►A mi me hablas? OLVIDALO!
►Porqué sigues INSISTIENDO
 cuando dije que NO!
►Retirate!
Cómo organizar una
fiesta sana?
► Pongase   de acuerdo sobre una lista de invitados y
  no acepte el ingreso de otros.
► Hable acerca de las reglas con su hijo antes de la
  fiesta.
► Proponga actividades divertidas.
► Si un invitado trae alcohol a la casa, pidale que se
  vaya.
► Sirva gran cantidad de aperitivos y refrescos
► Ubiquese en un lugar visible y este disponible,
  pero no forme parte de la fiesta.
Dónde puede obtener
   ayuda o más
   información?
LLAME AL


(800) 246-6028
carlos@carlosFmartinez.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Juventud y depresion
Juventud y depresion Juventud y depresion
Juventud y depresion valleber
 
depresión y tristeza
depresión y tristeza depresión y tristeza
depresión y tristeza
Jean Carlos Caraballo Alfonzo
 
Guia completa sobre la Depresion
Guia completa sobre la DepresionGuia completa sobre la Depresion
Guia completa sobre la Depresion
Demona Demona
 
Depresión postparto
Depresión postpartoDepresión postparto
Depresión postparto
enfermeriamentalizate
 
La depresion
La depresionLa depresion
Depresión Postparto
Depresión PostpartoDepresión Postparto
Depresión Postparto
Catherine Meneses
 
Estrés, ansiedad y depresión.
Estrés, ansiedad y depresión.Estrés, ansiedad y depresión.
Estrés, ansiedad y depresión.
Romerillo Romerillo
 
Los trastornos mentales
Los trastornos mentalesLos trastornos mentales
Los trastornos mentales
Dayana Moran
 
Presentación sobre depresión en mujeres
Presentación sobre depresión en mujeresPresentación sobre depresión en mujeres
Presentación sobre depresión en mujeres
Juan E. Barrera
 
Depresion infantil
Depresion infantilDepresion infantil
Depresion infantil
Gonzalo Flores
 
Depresion Y Violencia Familiar
Depresion Y Violencia FamiliarDepresion Y Violencia Familiar
Depresion Y Violencia Familiarmodulosai
 
La Depresión. Promoción & Prevención
La Depresión. Promoción & PrevenciónLa Depresión. Promoción & Prevención
La Depresión. Promoción & Prevención
Vanesa Sañudo
 
Depresión y prevención de suicidio
Depresión y prevención de suicidioDepresión y prevención de suicidio
Depresión y prevención de suicidio
VanneMarmota
 
Depresion post-parto
Depresion post-partoDepresion post-parto
Depresion post-parto
Andrea Valerio
 
Conferencia TECNICAS PARA DISMINUIR EL ESTRES EN TIEMPOS DE COVID 19s entiem...
Conferencia  TECNICAS PARA DISMINUIR EL ESTRES EN TIEMPOS DE COVID 19s entiem...Conferencia  TECNICAS PARA DISMINUIR EL ESTRES EN TIEMPOS DE COVID 19s entiem...
Conferencia TECNICAS PARA DISMINUIR EL ESTRES EN TIEMPOS DE COVID 19s entiem...
Cecilia Garcia
 
La Depresión
La DepresiónLa Depresión
La Depresión
ieslajara
 
Adios a la depresion!!
   Adios  a   la   depresion!!   Adios  a   la   depresion!!
Adios a la depresion!!
Nancy Luz Marroquín Rodríguez
 
Depresión infantil
Depresión infantilDepresión infantil
Depresión infantilLiliana Saez
 

La actualidad más candente (20)

Juventud y depresion
Juventud y depresion Juventud y depresion
Juventud y depresion
 
depresión y tristeza
depresión y tristeza depresión y tristeza
depresión y tristeza
 
23 depresion
23 depresion23 depresion
23 depresion
 
Guia completa sobre la Depresion
Guia completa sobre la DepresionGuia completa sobre la Depresion
Guia completa sobre la Depresion
 
Depresión postparto
Depresión postpartoDepresión postparto
Depresión postparto
 
La depresion
La depresionLa depresion
La depresion
 
Depresión Postparto
Depresión PostpartoDepresión Postparto
Depresión Postparto
 
Estrés, ansiedad y depresión.
Estrés, ansiedad y depresión.Estrés, ansiedad y depresión.
Estrés, ansiedad y depresión.
 
Los trastornos mentales
Los trastornos mentalesLos trastornos mentales
Los trastornos mentales
 
Presentación sobre depresión en mujeres
Presentación sobre depresión en mujeresPresentación sobre depresión en mujeres
Presentación sobre depresión en mujeres
 
Depresion infantil
Depresion infantilDepresion infantil
Depresion infantil
 
Estres adolescente
Estres adolescenteEstres adolescente
Estres adolescente
 
Depresion Y Violencia Familiar
Depresion Y Violencia FamiliarDepresion Y Violencia Familiar
Depresion Y Violencia Familiar
 
La Depresión. Promoción & Prevención
La Depresión. Promoción & PrevenciónLa Depresión. Promoción & Prevención
La Depresión. Promoción & Prevención
 
Depresión y prevención de suicidio
Depresión y prevención de suicidioDepresión y prevención de suicidio
Depresión y prevención de suicidio
 
Depresion post-parto
Depresion post-partoDepresion post-parto
Depresion post-parto
 
Conferencia TECNICAS PARA DISMINUIR EL ESTRES EN TIEMPOS DE COVID 19s entiem...
Conferencia  TECNICAS PARA DISMINUIR EL ESTRES EN TIEMPOS DE COVID 19s entiem...Conferencia  TECNICAS PARA DISMINUIR EL ESTRES EN TIEMPOS DE COVID 19s entiem...
Conferencia TECNICAS PARA DISMINUIR EL ESTRES EN TIEMPOS DE COVID 19s entiem...
 
La Depresión
La DepresiónLa Depresión
La Depresión
 
Adios a la depresion!!
   Adios  a   la   depresion!!   Adios  a   la   depresion!!
Adios a la depresion!!
 
Depresión infantil
Depresión infantilDepresión infantil
Depresión infantil
 

Destacado

Prevencion de alcohol en menores
Prevencion de alcohol en menoresPrevencion de alcohol en menores
Prevencion de alcohol en menores
Carlos F Martinez
 
Rueda de poder y control
Rueda de poder y controlRueda de poder y control
Rueda de poder y control
Carlos F Martinez
 
LEP complaint form for title vi
LEP complaint form for title viLEP complaint form for title vi
LEP complaint form for title vi
Carlos F Martinez
 
Guía sobre las pandillas para los padres
Guía sobre las pandillas para los padresGuía sobre las pandillas para los padres
Guía sobre las pandillas para los padres
Carlos F Martinez
 
Test de depresion phq 9 español
Test de depresion phq 9 españolTest de depresion phq 9 español
Test de depresion phq 9 español
Carlos F Martinez
 
Rueda de la igualdad
Rueda de la igualdadRueda de la igualdad
Rueda de la igualdad
Carlos F Martinez
 

Destacado (6)

Prevencion de alcohol en menores
Prevencion de alcohol en menoresPrevencion de alcohol en menores
Prevencion de alcohol en menores
 
Rueda de poder y control
Rueda de poder y controlRueda de poder y control
Rueda de poder y control
 
LEP complaint form for title vi
LEP complaint form for title viLEP complaint form for title vi
LEP complaint form for title vi
 
Guía sobre las pandillas para los padres
Guía sobre las pandillas para los padresGuía sobre las pandillas para los padres
Guía sobre las pandillas para los padres
 
Test de depresion phq 9 español
Test de depresion phq 9 españolTest de depresion phq 9 español
Test de depresion phq 9 español
 
Rueda de la igualdad
Rueda de la igualdadRueda de la igualdad
Rueda de la igualdad
 

Similar a Salud mental en los hispanos

01 en qué consiste la depresión
01   en qué consiste la depresión01   en qué consiste la depresión
01 en qué consiste la depresión
MagaliIzquierdoConch
 
DEPRESION en salud mental y cuidar vida
DEPRESION en salud mental y cuidar  vidaDEPRESION en salud mental y cuidar  vida
DEPRESION en salud mental y cuidar vida
zule27022011
 
Importancia de conocer la depresión.pptx
Importancia de conocer la depresión.pptxImportancia de conocer la depresión.pptx
Importancia de conocer la depresión.pptx
AnaGabrielaAlvaradoR
 
Depresion
DepresionDepresion
Depresion
ifilex
 
Trastornos del estado de ánimo. Descripción y manejo
Trastornos del estado de ánimo. Descripción y manejoTrastornos del estado de ánimo. Descripción y manejo
Trastornos del estado de ánimo. Descripción y manejo
mohitmalaga23
 
Depresión en adolescentes
Depresión en adolescentesDepresión en adolescentes
Depresión en adolescentes
Edinson Segovia
 
depresion.pptx
depresion.pptxdepresion.pptx
depresion.pptx
juliumont
 
Las enfermedades y las emociones (1)
Las enfermedades y las emociones (1)Las enfermedades y las emociones (1)
Las enfermedades y las emociones (1)
Olga López
 
depresion.pdf
depresion.pdfdepresion.pdf
depresion.pdf
NayeliDaz1
 
El paciente deprimido
El paciente deprimidoEl paciente deprimido
El paciente deprimido
Michelle Ramirez
 
Depresión nerviosa
Depresión nerviosaDepresión nerviosa
Depresión nerviosajlc24
 
Trastornos del comportamiento en Alzheimer
Trastornos del comportamiento en AlzheimerTrastornos del comportamiento en Alzheimer
Trastornos del comportamiento en Alzheimer
Carlos Gestal
 
Presentación 1
Presentación 1Presentación 1
Presentación 1
giangrisostimipaula80971a
 
1-SALUD MENTAL ANSIEDAD, STRESS, VIOLENCIA, DEPRESIÒN, ADICCION.pdf
1-SALUD MENTAL ANSIEDAD, STRESS, VIOLENCIA, DEPRESIÒN, ADICCION.pdf1-SALUD MENTAL ANSIEDAD, STRESS, VIOLENCIA, DEPRESIÒN, ADICCION.pdf
1-SALUD MENTAL ANSIEDAD, STRESS, VIOLENCIA, DEPRESIÒN, ADICCION.pdf
Jule Mostajo Ruiz
 
Campaña de prevención del suicidio .pptx
Campaña de prevención del suicidio .pptxCampaña de prevención del suicidio .pptx
Campaña de prevención del suicidio .pptx
YazminLizbethFierroM
 
salud mental exponer.pptx
salud mental exponer.pptxsalud mental exponer.pptx
salud mental exponer.pptx
MilagrosRodriguezNog
 
Trastornos del animo
Trastornos del animoTrastornos del animo
Trastornos del animo
Almyta Gonzalez
 
Sindrome del cuidador
Sindrome del cuidadorSindrome del cuidador
Sindrome del cuidador
Gerardo Viau Mollinedo
 
Recomendado depresion national institute of mental health 29 págs. ok
Recomendado depresion  national institute of mental health 29 págs. okRecomendado depresion  national institute of mental health 29 págs. ok
Recomendado depresion national institute of mental health 29 págs. okvitriolum
 

Similar a Salud mental en los hispanos (20)

01 en qué consiste la depresión
01   en qué consiste la depresión01   en qué consiste la depresión
01 en qué consiste la depresión
 
DEPRESION en salud mental y cuidar vida
DEPRESION en salud mental y cuidar  vidaDEPRESION en salud mental y cuidar  vida
DEPRESION en salud mental y cuidar vida
 
Importancia de conocer la depresión.pptx
Importancia de conocer la depresión.pptxImportancia de conocer la depresión.pptx
Importancia de conocer la depresión.pptx
 
Depresion
DepresionDepresion
Depresion
 
Trastornos del estado de ánimo. Descripción y manejo
Trastornos del estado de ánimo. Descripción y manejoTrastornos del estado de ánimo. Descripción y manejo
Trastornos del estado de ánimo. Descripción y manejo
 
Depresión en adolescentes
Depresión en adolescentesDepresión en adolescentes
Depresión en adolescentes
 
depresion.pptx
depresion.pptxdepresion.pptx
depresion.pptx
 
Las enfermedades y las emociones (1)
Las enfermedades y las emociones (1)Las enfermedades y las emociones (1)
Las enfermedades y las emociones (1)
 
depresion.pdf
depresion.pdfdepresion.pdf
depresion.pdf
 
El paciente deprimido
El paciente deprimidoEl paciente deprimido
El paciente deprimido
 
Depresión nerviosa
Depresión nerviosaDepresión nerviosa
Depresión nerviosa
 
Trastornos del comportamiento en Alzheimer
Trastornos del comportamiento en AlzheimerTrastornos del comportamiento en Alzheimer
Trastornos del comportamiento en Alzheimer
 
Presentación 1
Presentación 1Presentación 1
Presentación 1
 
1-SALUD MENTAL ANSIEDAD, STRESS, VIOLENCIA, DEPRESIÒN, ADICCION.pdf
1-SALUD MENTAL ANSIEDAD, STRESS, VIOLENCIA, DEPRESIÒN, ADICCION.pdf1-SALUD MENTAL ANSIEDAD, STRESS, VIOLENCIA, DEPRESIÒN, ADICCION.pdf
1-SALUD MENTAL ANSIEDAD, STRESS, VIOLENCIA, DEPRESIÒN, ADICCION.pdf
 
Campaña de prevención del suicidio .pptx
Campaña de prevención del suicidio .pptxCampaña de prevención del suicidio .pptx
Campaña de prevención del suicidio .pptx
 
Salud
SaludSalud
Salud
 
salud mental exponer.pptx
salud mental exponer.pptxsalud mental exponer.pptx
salud mental exponer.pptx
 
Trastornos del animo
Trastornos del animoTrastornos del animo
Trastornos del animo
 
Sindrome del cuidador
Sindrome del cuidadorSindrome del cuidador
Sindrome del cuidador
 
Recomendado depresion national institute of mental health 29 págs. ok
Recomendado depresion  national institute of mental health 29 págs. okRecomendado depresion  national institute of mental health 29 págs. ok
Recomendado depresion national institute of mental health 29 págs. ok
 

Más de Carlos F Martinez

Beck depression inventory
Beck depression inventoryBeck depression inventory
Beck depression inventory
Carlos F Martinez
 
Bullying
BullyingBullying
Parents guide-to-gangs
Parents guide-to-gangsParents guide-to-gangs
Parents guide-to-gangs
Carlos F Martinez
 
Transgenerational trauma
Transgenerational traumaTransgenerational trauma
Transgenerational trauma
Carlos F Martinez
 
Refugee mental health
Refugee mental healthRefugee mental health
Refugee mental health
Carlos F Martinez
 
Cognitive and physical development in middle childhood
Cognitive and physical development in middle childhoodCognitive and physical development in middle childhood
Cognitive and physical development in middle childhood
Carlos F Martinez
 
Birth and physical development during the first 3 years
Birth and physical development during the first 3 yearsBirth and physical development during the first 3 years
Birth and physical development during the first 3 years
Carlos F Martinez
 
Personality assessment
Personality assessmentPersonality assessment
Personality assessment
Carlos F Martinez
 
HIPPA
HIPPAHIPPA
Depression and suicide
Depression and suicideDepression and suicide
Depression and suicide
Carlos F Martinez
 
Beck depression inventory
Beck depression inventoryBeck depression inventory
Beck depression inventory
Carlos F Martinez
 
PHQ9 Depression Questionnaire
PHQ9   Depression Questionnaire PHQ9   Depression Questionnaire
PHQ9 Depression Questionnaire
Carlos F Martinez
 
Beck Depression Inventory
Beck Depression InventoryBeck Depression Inventory
Beck Depression Inventory
Carlos F Martinez
 
Teen Dating Violence
Teen Dating ViolenceTeen Dating Violence
Teen Dating Violence
Carlos F Martinez
 
Cultural Competence Orientation
Cultural Competence OrientationCultural Competence Orientation
Cultural Competence Orientation
Carlos F Martinez
 
Working with hispanic families
Working with hispanic familiesWorking with hispanic families
Working with hispanic families
Carlos F Martinez
 
Title vi manual
Title vi manualTitle vi manual
Title vi manual
Carlos F Martinez
 
Mental Health Issues in Latinos/Hispanics
Mental Health Issues in Latinos/HispanicsMental Health Issues in Latinos/Hispanics
Mental Health Issues in Latinos/Hispanics
Carlos F Martinez
 
Cultural competence presentation
Cultural competence presentationCultural competence presentation
Cultural competence presentation
Carlos F Martinez
 
Appropriate services for sexual minority youth
Appropriate services for sexual minority youthAppropriate services for sexual minority youth
Appropriate services for sexual minority youth
Carlos F Martinez
 

Más de Carlos F Martinez (20)

Beck depression inventory
Beck depression inventoryBeck depression inventory
Beck depression inventory
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Parents guide-to-gangs
Parents guide-to-gangsParents guide-to-gangs
Parents guide-to-gangs
 
Transgenerational trauma
Transgenerational traumaTransgenerational trauma
Transgenerational trauma
 
Refugee mental health
Refugee mental healthRefugee mental health
Refugee mental health
 
Cognitive and physical development in middle childhood
Cognitive and physical development in middle childhoodCognitive and physical development in middle childhood
Cognitive and physical development in middle childhood
 
Birth and physical development during the first 3 years
Birth and physical development during the first 3 yearsBirth and physical development during the first 3 years
Birth and physical development during the first 3 years
 
Personality assessment
Personality assessmentPersonality assessment
Personality assessment
 
HIPPA
HIPPAHIPPA
HIPPA
 
Depression and suicide
Depression and suicideDepression and suicide
Depression and suicide
 
Beck depression inventory
Beck depression inventoryBeck depression inventory
Beck depression inventory
 
PHQ9 Depression Questionnaire
PHQ9   Depression Questionnaire PHQ9   Depression Questionnaire
PHQ9 Depression Questionnaire
 
Beck Depression Inventory
Beck Depression InventoryBeck Depression Inventory
Beck Depression Inventory
 
Teen Dating Violence
Teen Dating ViolenceTeen Dating Violence
Teen Dating Violence
 
Cultural Competence Orientation
Cultural Competence OrientationCultural Competence Orientation
Cultural Competence Orientation
 
Working with hispanic families
Working with hispanic familiesWorking with hispanic families
Working with hispanic families
 
Title vi manual
Title vi manualTitle vi manual
Title vi manual
 
Mental Health Issues in Latinos/Hispanics
Mental Health Issues in Latinos/HispanicsMental Health Issues in Latinos/Hispanics
Mental Health Issues in Latinos/Hispanics
 
Cultural competence presentation
Cultural competence presentationCultural competence presentation
Cultural competence presentation
 
Appropriate services for sexual minority youth
Appropriate services for sexual minority youthAppropriate services for sexual minority youth
Appropriate services for sexual minority youth
 

Último

Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 

Último (20)

Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 

Salud mental en los hispanos

  • 1. SALUD MENTAL EN LOS HISPANOS Carlos Martinez, MHA, M.Ed http://carlosFmartinez.com
  • 2. Salud Mental ► Definición: ► Es la habilidad de poder pensar, actuar y comportarse sanamente en situaciones sociales. ► El poder adquirir un balance satisfactorio en relaciones interpersonales. Estar estable emocionalmente.
  • 3. Enfermedades más comunes en la comunidad Hispana ► Depresión ► Trastorno de Estres Postraumático (PTSD) ► Ansiedad ► Alcoholismo
  • 4. Depresión ►Aproximadamente 20.8 millones de adultos padecen de depresión en USA. ►Puede ser tratada con medicamentos y/o terapias.
  • 5. Tipos de Depresión ► Depresión Severa: Combinación de síntomas que interfieren con el trabajo, estudio, alimentación y poder disfrutar toda clase de actividades. ► Distimia: Un tipo de depresión menos grave, incluye síntomas crónicos (a largo plazo) que no incapacitan tanto, pero pueden interferir con el bienestar de la persona. ► Trastorno Bipolar (Maniaco-Depresivo): Cambios ciclicos en el estado de ánimo: fases de ánimo elevado o euforico (mania) y fases de ánimo bajo (depresión).
  • 6. Síntomas de depresión y manía Depresión: Manía ► Triste y “vacio” en forma ► Euforia anormal o excesiva persistente ► Irritabilidad inusual ► Desesperanza y pesimismo ► Perdida de sueño ► Culpa, inutilidad y desamparo ► Ideas de grandeza ► Perdida de interés en ► Conversación excesiva actividades que disfrutaba antes, incluyendo actividades ► Pensamiento acelerados sexuales ► Aumento del deseo sexual ► Disminución de energía, fatiga, ► Energía excesivamente agotamiento. incrementada ► Dificultad para concentrarse, ► Falta de juicio recordar y tomar decisiones. ► Comportarse en forma inapropiada ► Perdida de peso/apetito en situaciones sociales ► Insomnio o dormir más de la cuenta ► Pensamientos de muerte, intento de suicidio ► Inquietud, irritabilidad
  • 7. Posibles Causas de la depresión ► Predisposición genética ► Posibles tensiones en la vida (ESTRES) ► Problemas familiares, trabajo o estudio ► Algunas enfermedades físicas: ataques al corazón, cancer, Parkinson, etc.
  • 8. Depresión en la mujer ► El número de casos es casi el doble que del hombre. ► Posibles factores hormonales: cambios de ciclo menstrual, embarazo, aborto, período de posparto, premenopausia y menopausia. ► Más estrés: cuidado de niños, hogar, responsabilidades, trabajo. ► Más agudo en madres solteras.
  • 9. Trastorno de Estres Postraumático (PTSD) ► PTSD es una enfermedad que sufren las personas que han vivido una experiencia terrible y aterrorizante. ► Aproximadamente 5.2 millones de personas sufren de esta enfermedad en USA. ► Puede ser tratada con medicamentos y/o terapias.
  • 10. Posibles causas del PTSD ► Victima de violación o abuso sexual ► Ha sido golpeado o herido por un miembro de su familia. ► Ha sido victima de un crimen violento. ► Estuvo en accidente aéreo o automovilistico. ► Un huracán, tornado o incendio. ► Una guerra. ► Estuvo en una situación en la que pensó que lo iban a matar. ► Despues de haber presenciado cualquiera de los eventos anteriores.
  • 11. Cuando comienza el PTSD? ► La mayoría de las veces comienza dentro de los primeros tres meses de la experiencia traumática. ► En otras personas puede tardar años en manifestarse. ► Puede ocurrir a personas de todas las edades: adultos y niños. ► Bajo tratamiento algunas personas pueden mejorarse en 6 meses, otras pueden tardar más.
  • 12. Algunos síntomas del PTSD ► Siente que la experiencia traumática está ocurriendo otra vez. ► Tiene pesadillas y recuerdos horribles de lo que sucedió. ► Se mantiene alejado de lugares donde sucedió el evento. ► Se sobresalta facilmente. ► Trabajo confiar o acercarse a otra gente. ► Enojo con facilidad. ► Dificultad para dormir y los músculos se sienten tensos.
  • 13. Ansiedad ► Existen diferentes tipos de ansiedad. Uno de los más comunes es el Trastorno de Ansiedad Generalizada (TAG o en ingles GAD). ► La ansiedad generalizada se da en un porcentaje del 3 al 5 por ciento de los adultos (en algún momento durante el año). Las mujeres tienen el doble de probabilidades de presentarla. ► Puede ser tratada mediante terapias y/o medicamentos.
  • 14. TGA o GAD ► Trastornode Ansiedad Generalizada: La ansiedad esta asociada muy frecuentemente a preocupaciones excesivas (llamada expectación aprensiva). Por ejemplo: miedo a que algún familiar cercano o la misma persona que sufre este trastorno puedan tener un accidente, enfermarse o morir. A la persona le resulta difícil controlar este estado de constante preocupación.
  • 15. Posibles factores que causan GAD ► Hereditario: Estudios muestran la posibilidad de poderse heredar la enfermedad. ► Desequilibrio Químico en el Cerebro: Niveles bajos de neurotransmisores en el cerebro. Esto puede alterar la manera en que el cerebro reacciona ante ciertas situaciones, causando ansiedad. ► Factores Ambientales: Situaciones traumáticas: abuso, perdida de un ser querido, divorcio, etc. Se puede agravar durante períodos de stress. El uso de alcohol, drogas, cafeína, nicotína, puede empeorar la situación.
  • 16. Síntomas de la ansiedad (Debe tener 3 o más) ► Nerviosismo, inquietud o impaciencia ► Fatigabilidad (cansancio fácil ) ► Dificultad para concentrarse o poner la mente en blanco ► Irritabilidad ► Tensión muscular, temblor, cefalea (dolor de cabeza), movimiento de las piernas e incapacidad para relajarse ► Alteraciones del sueño: dificultad para conciliar o mantener el sueño o sensación al despertarse de sueño no reparador ► Sudoración, palpitaciones o taquicardia, problemas gastrointestinales, sequedad de boca, mareos, hiperventilación (aumento del número de respiraciones por minuto)
  • 17. Alcoholismo ► Es una enfermedad progresiva e incurable. ► Tiene causas y consecuencias biológicas, psicológicas, y sociales (Bio-Psico-Social)
  • 18. Algunos síntomas del alcoholismo ► Deseo insaciable: Una gran necesidad o deseo compulsivo de beber. ► Perdida de control: La incapacidad de limitar lo que uno bebe mas alla de la occasion. ► Dependencia física: sindrome de abstinencia, con síntomas tales como nausea, sudor, y temblores, que ocurren cuando se deja de beber después de un período de gran consumo. ► Tolerancia: la necesidad de beber más cantidad para sentir los mismos efectos.
  • 19. Abuso del Alcohol Es el hábito a la bebida que conduce a una o más de las siguientes situaciones durante un período de 12 meses: ► Perdida de responsibilidad: trabajo, estudios, hogar, etc. ► Uso en situaciones peligrosas: conduciendo un vehículo, operando maquinaria. ► Problemas legales: uno o más DWI’s, es arrestado por actos violentos. ► Continua bebiendo a pesar de tener problemas en sus relaciones: padres, pareja, hijos. Etc. Nota: Muchos de los efectos del abuso del alcohol también lo sufre el alcohólico.
  • 20. Como saber si tiene problemas con la bebida? Conteste estas preguntas… ► Ha pensado alguna vez que debe beber menos? ► Se ha sentido molesto porque la gente le critica que usted bebe? ► Se ha sentido mal o culpable por beber? ► Alguna vez se ha tomado un trago cuando despierta en la mañana para “quitarse la borrachera” o para tranquilizarse?
  • 21. La Recuperación ► Desintoxicación: Eliminación del alcohol del cuerpo. (Librium…se usa bajo supervisión médica) ► Uso de medicamentos: Disulfiram (Antabuse), Naltrexon (ReVia). Se usan para prevenir una recaída. (Supervisión médica) ► Consejería: Enseña al alcohólico a identificar situaciones y sentimientos que lo llevan a usar. ► Participación de la familia.
  • 22. La Recuperación…(Continuación.) ► AlcohólicosAnónimos: Programa espiritual que ayuda a recuperarse utilizando el programa de los 12 pasos. AA se define como “una asociación mundial de hombres y mujeres que se ayudan mutuamente a mantenerse sobrios”. Este programa es recomendado aún si el alcohólico está recibiendo consejería y/o asistencia médica.
  • 23. Cómo prevenir el uso de alcohol en menores? ► Busque información acerca del alcohol y las consecuencias por su uso. ► Establecer una relacion cariñosa y de confianza con su hijo(a). ► Dialogue con su hijo(a): No use tácticas de miedo, hable de las consecuencias. ► Preguntele que sabe sobre el alcohol. ► Expliquele la gran “mentira” de los comerciales en la televisión.
  • 24. Cómo prevenir el uso de alcohol en menores? (Continuacion..) ► Siga con atención las actividades de su hijo(a). ► De un buen ejemplo. ► Estimule a su hijo(a) a que tenga amistades saludables. ► Busque alternativas al consumo de alcohol. ► Enseñele como manejar la presión de sus amigos. (Seis pasos o maneras…)
  • 25. Seis maneras de decir NO a un trago ►No, gracias ►No tengo ganas…tienes un refresco? ►No acostumbro a beber alcohol ►A mi me hablas? OLVIDALO! ►Porqué sigues INSISTIENDO cuando dije que NO! ►Retirate!
  • 26. Cómo organizar una fiesta sana? ► Pongase de acuerdo sobre una lista de invitados y no acepte el ingreso de otros. ► Hable acerca de las reglas con su hijo antes de la fiesta. ► Proponga actividades divertidas. ► Si un invitado trae alcohol a la casa, pidale que se vaya. ► Sirva gran cantidad de aperitivos y refrescos ► Ubiquese en un lugar visible y este disponible, pero no forme parte de la fiesta.
  • 27. Dónde puede obtener ayuda o más información?