SlideShare una empresa de Scribd logo
Programa Académico
Salud
Ocupacional y
Medicina del Trabajo
SIGUENOS EN
PRESENTACIÓN
Es importante que las empresas e instituciones manejen una cultura de promoción de la salud, de cuidado ambiental y de prevención de riesgos
buscando preservar la lozanía de sus trabajadores, ello demanda contar con especialistas que programen acciones orientadas a proteger y mejorar
las condiciones de salud del trabajador.
Conscientes de ello, se ha programado el presente programa en SALUD OCUPACIONAL Y MEDICINA DEL TRABAJO, con el aval académico de
universidades e instituciones académicas de prestigio.
SIGUENOS EN
METODOLOGÍA
HERRAMIENTAS
METODOLÓGICAS
SIGUENOS EN
SIGUENOS EN
TUTORIA ACADÉMICA ASÍNCRONA
Contarás durante todo el desarrollo de tu programa la posibilidad de
comunicarte con el docente* responsable del módulo mediante foro y/o
mail interno o podrás comunicarte con asesoría académica a través de
mensajería. Estaremos presentes siempre para absolver tus dudas,
orientarte y evaluarte.
CALENDARIO DE ACTIVIDADES
Tendrás a tu disposición nuestro cronograma de actividades que te
ayudará a organizar mejor tus tiempos. El objetivo de este cronograma
es que sea compatible en tu vida profesional, personal y social.
SIGUENOS EN
ATENCIÓN PERSONALIZADA
Nuestro centro de atención y el equipo de expertos en educación virtual te asesorarán
para resolver tus dudas e interrogantes que tienes para el mejor uso de nuestra
plataforma virtual.
MODELO EDUCATIVO FLEXIBLE
FIDE pone a tu disposición varias herramientas metodológicas, dependiendo de la
complejidad o duración del curso o programa. Podrás contar con Material
Autoinstructivo, Foros de Discusión,Videoconferencias en línea,Videoclases grabadas,
Material Complementario, Autoevaluaciones y Evaluaciones en línea, Audiotextos,
Tutorías, etc.
NUESTRO
COMPROMISO
EDUCATIVO
SIGUENOS EN
PLAN
DE ESTUDIOS
COMPETENCIAS GENÉRICAS DEL PROFESIONAL DE LA SALUD OCUPACIONAL
ASPECTOS LEGALES DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE LOS ACCIDENTES DE TRABAJO
GESTIÓN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y ESTRATEGIAS EDUCATIVAS EN LA SALUD OCUPACIONAL
HIGIENE INDUSTRIAL Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO
ERGONOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL TRABAJO
CALIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE ENFERMEDADES Y ACCIDENTES DE TRABAJO
ÉTICA, DEONTOLOGÍA PROFESIONAL Y VALORES
SIGUENOS EN
que nos avala el programa académico.
• UNP-FCS: Diplomado expedido por la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Piura y FIDE (36 créditos / 700 horas).
• CIW – MÉXICO: Diplomado Internacional expedido por el Centro Incarnate Word de México y FIDE (36 créditos / 700 horas).
• UNICA – FMH: Diplomado expedido por el Rectorado y la Facultad de Medicina Humana de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga y FIDE (36 créditos / 700 horas).
REQUISITOS INDISPENSABLES:
Contar con grado bachiller o título profesional en el área de las Ciencias de la Salud (digital).
Foto a color tamaño carné (digital).
Documento de Identidad (digital).
CERTIFICACIÓN Universidad
Nacional de Piura
*
SIGUENOS EN
POR QUÉ
ELEGIRNOS
SIGUENOS EN
Disponemos de un Sistema de
Gestión de la Calidad conforme a la
NORMA ISO 9001:2015
EN GESTIÓN ACADÉMICA DE
PROGRAMAS DE FORMACIÓN
EN MODALIDAD VIRTUAL
SIGUENOS EN
FIDE, actualmente mantiene alianzas estratégicas con universidades y escuelas de postgrado de prestigio, del Perú y del Extranjero; creando así,
imparten.
NUESTRAS
ALIANZAS
ESTRATÉGICAS
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
Universidad Nacional
Universidad
Nacional de Piura
SIGUENOS EN

Más contenido relacionado

Similar a salud-ocupacional-y-medicina-del-trabajosalud-ocupacional-y-medicina-del-trabajo.pdf

Power point salud_ocupacional
Power point salud_ocupacionalPower point salud_ocupacional
Power point salud_ocupacional
unad
 
Power point salud_ocupacional
Power point salud_ocupacionalPower point salud_ocupacional
Power point salud_ocupacional
unad
 

Similar a salud-ocupacional-y-medicina-del-trabajosalud-ocupacional-y-medicina-del-trabajo.pdf (20)

Primera practica de tic 2020
Primera practica de tic 2020Primera practica de tic 2020
Primera practica de tic 2020
 
Primera practica de tic 2020
Primera practica de tic 2020Primera practica de tic 2020
Primera practica de tic 2020
 
PRIMERA PRACTICA EVALUADA
PRIMERA PRACTICA EVALUADAPRIMERA PRACTICA EVALUADA
PRIMERA PRACTICA EVALUADA
 
Primera practica de tic 2020
Primera practica de tic 2020Primera practica de tic 2020
Primera practica de tic 2020
 
Primera practica de tic 2020
Primera practica de tic 2020Primera practica de tic 2020
Primera practica de tic 2020
 
Salud en el ambiente laboral. ruba kiwan.
Salud en el ambiente laboral. ruba kiwan.Salud en el ambiente laboral. ruba kiwan.
Salud en el ambiente laboral. ruba kiwan.
 
Primera practica de tic 2020
Primera practica de tic 2020Primera practica de tic 2020
Primera practica de tic 2020
 
Primera practica de tic 2020
Primera practica de tic 2020Primera practica de tic 2020
Primera practica de tic 2020
 
Humberlyn ramos 2 a primera practica de tic 2020
Humberlyn ramos 2 a primera practica de tic 2020Humberlyn ramos 2 a primera practica de tic 2020
Humberlyn ramos 2 a primera practica de tic 2020
 
2.-salud de los trabajadores.ppt
2.-salud de los trabajadores.ppt2.-salud de los trabajadores.ppt
2.-salud de los trabajadores.ppt
 
Primera Práctica Evaluada.
Primera Práctica Evaluada.Primera Práctica Evaluada.
Primera Práctica Evaluada.
 
Recursos web 2.0
Recursos web 2.0Recursos web 2.0
Recursos web 2.0
 
Recursos web 2.0
Recursos web 2.0Recursos web 2.0
Recursos web 2.0
 
Primera practica de tic 2020
Primera practica de tic 2020Primera practica de tic 2020
Primera practica de tic 2020
 
Power point salud_ocupacional
Power point salud_ocupacionalPower point salud_ocupacional
Power point salud_ocupacional
 
Power point salud_ocupacional
Power point salud_ocupacionalPower point salud_ocupacional
Power point salud_ocupacional
 
Resumensobresaludocupacional 091102202728-phpapp02 (1)
Resumensobresaludocupacional 091102202728-phpapp02 (1)Resumensobresaludocupacional 091102202728-phpapp02 (1)
Resumensobresaludocupacional 091102202728-phpapp02 (1)
 
Primera practica de tic 2020
Primera practica de tic 2020Primera practica de tic 2020
Primera practica de tic 2020
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Sustentacion 102505 71
Sustentacion  102505 71Sustentacion  102505 71
Sustentacion 102505 71
 

Último

FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
JordanCatzinAcosta
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
elianachavez162003
 

Último (20)

FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 

salud-ocupacional-y-medicina-del-trabajosalud-ocupacional-y-medicina-del-trabajo.pdf

  • 2. SIGUENOS EN PRESENTACIÓN Es importante que las empresas e instituciones manejen una cultura de promoción de la salud, de cuidado ambiental y de prevención de riesgos buscando preservar la lozanía de sus trabajadores, ello demanda contar con especialistas que programen acciones orientadas a proteger y mejorar las condiciones de salud del trabajador. Conscientes de ello, se ha programado el presente programa en SALUD OCUPACIONAL Y MEDICINA DEL TRABAJO, con el aval académico de universidades e instituciones académicas de prestigio.
  • 5. SIGUENOS EN TUTORIA ACADÉMICA ASÍNCRONA Contarás durante todo el desarrollo de tu programa la posibilidad de comunicarte con el docente* responsable del módulo mediante foro y/o mail interno o podrás comunicarte con asesoría académica a través de mensajería. Estaremos presentes siempre para absolver tus dudas, orientarte y evaluarte. CALENDARIO DE ACTIVIDADES Tendrás a tu disposición nuestro cronograma de actividades que te ayudará a organizar mejor tus tiempos. El objetivo de este cronograma es que sea compatible en tu vida profesional, personal y social.
  • 6. SIGUENOS EN ATENCIÓN PERSONALIZADA Nuestro centro de atención y el equipo de expertos en educación virtual te asesorarán para resolver tus dudas e interrogantes que tienes para el mejor uso de nuestra plataforma virtual. MODELO EDUCATIVO FLEXIBLE FIDE pone a tu disposición varias herramientas metodológicas, dependiendo de la complejidad o duración del curso o programa. Podrás contar con Material Autoinstructivo, Foros de Discusión,Videoconferencias en línea,Videoclases grabadas, Material Complementario, Autoevaluaciones y Evaluaciones en línea, Audiotextos, Tutorías, etc. NUESTRO COMPROMISO EDUCATIVO
  • 7. SIGUENOS EN PLAN DE ESTUDIOS COMPETENCIAS GENÉRICAS DEL PROFESIONAL DE LA SALUD OCUPACIONAL ASPECTOS LEGALES DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE LOS ACCIDENTES DE TRABAJO GESTIÓN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y ESTRATEGIAS EDUCATIVAS EN LA SALUD OCUPACIONAL HIGIENE INDUSTRIAL Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO ERGONOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL TRABAJO CALIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE ENFERMEDADES Y ACCIDENTES DE TRABAJO ÉTICA, DEONTOLOGÍA PROFESIONAL Y VALORES
  • 8. SIGUENOS EN que nos avala el programa académico. • UNP-FCS: Diplomado expedido por la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Piura y FIDE (36 créditos / 700 horas). • CIW – MÉXICO: Diplomado Internacional expedido por el Centro Incarnate Word de México y FIDE (36 créditos / 700 horas). • UNICA – FMH: Diplomado expedido por el Rectorado y la Facultad de Medicina Humana de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga y FIDE (36 créditos / 700 horas). REQUISITOS INDISPENSABLES: Contar con grado bachiller o título profesional en el área de las Ciencias de la Salud (digital). Foto a color tamaño carné (digital). Documento de Identidad (digital). CERTIFICACIÓN Universidad Nacional de Piura *
  • 10. SIGUENOS EN Disponemos de un Sistema de Gestión de la Calidad conforme a la NORMA ISO 9001:2015 EN GESTIÓN ACADÉMICA DE PROGRAMAS DE FORMACIÓN EN MODALIDAD VIRTUAL
  • 11. SIGUENOS EN FIDE, actualmente mantiene alianzas estratégicas con universidades y escuelas de postgrado de prestigio, del Perú y del Extranjero; creando así, imparten. NUESTRAS ALIANZAS ESTRATÉGICAS UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Universidad Nacional Universidad Nacional de Piura