SlideShare una empresa de Scribd logo
SEMINARIO
Vigilancia de la Salud de los Trabajadores
Con el Aval de:
Resolución 029-2012
Duración: 40 horas
Presentación
La Vigilancia de la Salud, consiste en la utilización de
una serie de técnicas y otros datos de salud (encuestas,
exploraciones físicas, exámenes de laboratorio,
radiografías, mediciones y análisis, etc.) de forma
sistemática y continua, para conocer los cambios del
estado de salud de un trabajador o un grupo de
trabajadores en el ambiente laboral.
Justificación Legal
Según el marco legal vigente de nuestro país, las empresas están
obligadas a mantenerse vigilantes de la Salud de sus trabajadores
(Decreto Ejecutivo 2393, Resolución C.D.IESS. 333 y 390, e Instrumento
Andino de SST) y deberán:
• Implementar sistemas de vigilancia y control de la salud frente a los
riesgos, de acuerdo con las prioridades determinadas en la matriz
de riesgos;
• Planear y organizar las actividades de acuerdo a los factores de
riesgo prioritarios que atentan a la salud de los trabajadores,
teniendo en cuenta la atención al ambiente y a las personas.
• Establecer actividades de prevención de accidentes y enfermedades
de origen profesional tendientes a mejorar las condiciones de
trabajo, salud y calidad de vida de los empleados de la institución,
especialmente la más vulnerable; entre otras acciones de salud.
Dirigido a:
 Profesionales de ramas técnicas
afines a la Seguridad y Salud en el
Trabajo, que desempeñen cargos
gerenciales y jefaturas
 Médicos, psicólogos, trabajadores
sociales y enfermeras.
 Jefes de la unidad de seguridad y
salud.
 Profesionales del área del Talento
Humano.
Objetivo General
Ofrecer orientaciones técnicas de la
prevención de la salud de los trabajadores
expuestos a los riesgos, daños, enfermedades
ocupacionales y/o accidentes, que pudieran
presentarse en el medio laboral, a través de
acciones integrales de vigilancia de la salud,
encaminadas a mejorar las condiciones de
seguridad e higiene de los trabajadores en
los centros de trabajo.
TEMARIO
• Marco legal sobre Salud Laboral Ecuatoriana
• Determinantes de la Salud, Promoción de la Salud y Factores de
Riesgos
• Epidemiología Laboral
• Agentes Específicos de Afectación a la Salud Laboral y
Protocolos De Actuación: Ruido, Productos Químicos, Plomo,
Otros.
• Factores de Riesgo Ergonómicos y Psicosociales
• Guía para un programa de Vigilancia en la Salud en el marco del
Sistema de Auditoria de Riesgos del Trabajo-SART
Beneficios
Disponer de profesionales competentes,
para que las empresas cumplan con los
requisitos técnicos legales, del marco
legal vigente, del Instituto Ecuatoriano
de Seguridad Social (IESS), del Ministerio
de Relaciones Laborales y demás
convenios internacionales firmados por
el estado ecuatoriano.
Instrumento Andino
Inversión
La inversión incluye:
Facilitador experto, con cuarto nivel académico, amplio dominio del Sistema de
Gestión de Prevención de Riesgos Laborales y gran experiencia como docente y
consultor.
Este programa tiene el aval de la Universidad Casa Grande y El Ministerio de Salud
Pública.
Tiene acreditación del Comité Interinstitucional de Seguridad e Higiene del Trabajo
(CISHT).
Material de Apoyo: Manual, bolígrafo, credencial, etc.
Material impreso.
Diploma de Participación y Aprobación.
Descuento del 25% si se inscribe antes del 16 de agosto de 2014
$ 499,00 (Cuatrocientos noventa y nueve dólares)
Carga Horaria: 40 horas
Cronograma
Septiembre
Sábado
6, 13, 20, 27
Octubre
Sábado
4
Horarios:
Sábados: 09h00 a 17h00
Doctor en Medicina. Magíster en Seguridad,
Salud y Ambiente. Magister en Gerencia de
Instituciones Hospitalarias. Diplomado en Salud y
Seguridad en el trabajo. Es Auditor del Sistema de
Auditoría de Riesgos en el Trabajo-SART.
Se encuentra registrado en el Ministerio de
Relaciones Laborales en el área de Seguridad y
Salud, con el Código F4 (B), para asistir
técnicamente a grandes empresas con
actividades de riesgo alto.
Forma parte del Staff de Instructores de
Corporación CAPASEM, acreditado en la SETEC.
Perfil facilitadores
SOLICITA MÁS
INFORMACIÓN
(042) 627511 - 627820
francisco.vergara@capasem.org.ec
Cancela con tu Tarjeta Preferida
Celular: (099) 8448752
Entre otras…
Algunos de nuestros clientes satisfechos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Subprograma de medicina preventiva y del trabajo
Subprograma de medicina preventiva y del trabajoSubprograma de medicina preventiva y del trabajo
Subprograma de medicina preventiva y del trabajoAngel Jaimes
 
Enfermeria ocupacional y historia clinica cmg
Enfermeria ocupacional y historia clinica  cmgEnfermeria ocupacional y historia clinica  cmg
Enfermeria ocupacional y historia clinica cmg
Colegio de Medicos del Guayas
 
Administracion de la salud ocupacional
Administracion de la salud ocupacionalAdministracion de la salud ocupacional
Administracion de la salud ocupacional
CPSI-INGENIERIA INDUSTRIAL
 
EVALUACIÓN MEDICA OCUPACIONAL
EVALUACIÓN MEDICA OCUPACIONALEVALUACIÓN MEDICA OCUPACIONAL
EVALUACIÓN MEDICA OCUPACIONAL
Overallhealth En Salud
 
Medicina preventiva y de trabajo
Medicina preventiva y de trabajoMedicina preventiva y de trabajo
Medicina preventiva y de trabajo
sandra milena ochoa mendoza
 
Subprograma de medicina preventiva y del trabajo (original)
Subprograma  de medicina  preventiva y   del trabajo (original)Subprograma  de medicina  preventiva y   del trabajo (original)
Subprograma de medicina preventiva y del trabajo (original)merece
 
1 generalidades salud ocupacional
1 generalidades salud ocupacional1 generalidades salud ocupacional
1 generalidades salud ocupacional
alfonso lopez
 
Examenes medicos ocupacionales
Examenes medicos ocupacionalesExamenes medicos ocupacionales
Examenes medicos ocupacionales
Diego Pedreros
 
Areas de trabajo de salud ocupacional
Areas de trabajo de salud ocupacionalAreas de trabajo de salud ocupacional
Areas de trabajo de salud ocupacionalIndependiente
 
Trabajo subprograma de medicina preventiva y del trabajo
Trabajo subprograma de medicina preventiva y del trabajoTrabajo subprograma de medicina preventiva y del trabajo
Trabajo subprograma de medicina preventiva y del trabajo
20xiomissmiley
 
Modulo subprogramas de salud ocupacional
Modulo subprogramas de salud ocupacional Modulo subprogramas de salud ocupacional
Modulo subprogramas de salud ocupacional
Martha Cecilia Sanchez Picon
 
Elaboración y diseño de un programa de salud.pptx diapo
Elaboración y diseño de un programa de salud.pptx diapoElaboración y diseño de un programa de salud.pptx diapo
Elaboración y diseño de un programa de salud.pptx diapo
Yeneseth Basil Ahumada
 
Presentación salud ocupacional semana 1
Presentación salud ocupacional semana 1Presentación salud ocupacional semana 1
Presentación salud ocupacional semana 1Ivan Sanchez
 
SUBPROGRAMA DE MEDICINA PREVENTIVA Y DEL TRABAJO
SUBPROGRAMA DE MEDICINA PREVENTIVA Y DEL TRABAJOSUBPROGRAMA DE MEDICINA PREVENTIVA Y DEL TRABAJO
SUBPROGRAMA DE MEDICINA PREVENTIVA Y DEL TRABAJO
YONIS RAMOS ESTRADA
 
Fundamentos salud ocupacional
Fundamentos salud ocupacionalFundamentos salud ocupacional
Fundamentos salud ocupacional
Harold Robles
 
Diapositivas salud ocupacional
Diapositivas salud ocupacionalDiapositivas salud ocupacional
Diapositivas salud ocupacionaldianarzuaga
 
Congreso medico medicina preventiva 2012 2015
Congreso medico medicina preventiva 2012 2015Congreso medico medicina preventiva 2012 2015
Congreso medico medicina preventiva 2012 2015
Colegio de Medicos del Guayas
 
Diapositivas salud ocupacional
Diapositivas salud ocupacionalDiapositivas salud ocupacional
Diapositivas salud ocupacional
joserafael9325
 

La actualidad más candente (20)

Subprograma de medicina preventiva y del trabajo
Subprograma de medicina preventiva y del trabajoSubprograma de medicina preventiva y del trabajo
Subprograma de medicina preventiva y del trabajo
 
Enfermeria ocupacional y historia clinica cmg
Enfermeria ocupacional y historia clinica  cmgEnfermeria ocupacional y historia clinica  cmg
Enfermeria ocupacional y historia clinica cmg
 
Administracion de la salud ocupacional
Administracion de la salud ocupacionalAdministracion de la salud ocupacional
Administracion de la salud ocupacional
 
EVALUACIÓN MEDICA OCUPACIONAL
EVALUACIÓN MEDICA OCUPACIONALEVALUACIÓN MEDICA OCUPACIONAL
EVALUACIÓN MEDICA OCUPACIONAL
 
Medicina preventiva y de trabajo
Medicina preventiva y de trabajoMedicina preventiva y de trabajo
Medicina preventiva y de trabajo
 
Subprograma de medicina preventiva y del trabajo (original)
Subprograma  de medicina  preventiva y   del trabajo (original)Subprograma  de medicina  preventiva y   del trabajo (original)
Subprograma de medicina preventiva y del trabajo (original)
 
1 generalidades salud ocupacional
1 generalidades salud ocupacional1 generalidades salud ocupacional
1 generalidades salud ocupacional
 
Examenes medicos ocupacionales
Examenes medicos ocupacionalesExamenes medicos ocupacionales
Examenes medicos ocupacionales
 
Areas de trabajo de salud ocupacional
Areas de trabajo de salud ocupacionalAreas de trabajo de salud ocupacional
Areas de trabajo de salud ocupacional
 
Trabajo subprograma de medicina preventiva y del trabajo
Trabajo subprograma de medicina preventiva y del trabajoTrabajo subprograma de medicina preventiva y del trabajo
Trabajo subprograma de medicina preventiva y del trabajo
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Diapositivas salud ocupacional
Diapositivas salud ocupacionalDiapositivas salud ocupacional
Diapositivas salud ocupacional
 
Modulo subprogramas de salud ocupacional
Modulo subprogramas de salud ocupacional Modulo subprogramas de salud ocupacional
Modulo subprogramas de salud ocupacional
 
Elaboración y diseño de un programa de salud.pptx diapo
Elaboración y diseño de un programa de salud.pptx diapoElaboración y diseño de un programa de salud.pptx diapo
Elaboración y diseño de un programa de salud.pptx diapo
 
Presentación salud ocupacional semana 1
Presentación salud ocupacional semana 1Presentación salud ocupacional semana 1
Presentación salud ocupacional semana 1
 
SUBPROGRAMA DE MEDICINA PREVENTIVA Y DEL TRABAJO
SUBPROGRAMA DE MEDICINA PREVENTIVA Y DEL TRABAJOSUBPROGRAMA DE MEDICINA PREVENTIVA Y DEL TRABAJO
SUBPROGRAMA DE MEDICINA PREVENTIVA Y DEL TRABAJO
 
Fundamentos salud ocupacional
Fundamentos salud ocupacionalFundamentos salud ocupacional
Fundamentos salud ocupacional
 
Diapositivas salud ocupacional
Diapositivas salud ocupacionalDiapositivas salud ocupacional
Diapositivas salud ocupacional
 
Congreso medico medicina preventiva 2012 2015
Congreso medico medicina preventiva 2012 2015Congreso medico medicina preventiva 2012 2015
Congreso medico medicina preventiva 2012 2015
 
Diapositivas salud ocupacional
Diapositivas salud ocupacionalDiapositivas salud ocupacional
Diapositivas salud ocupacional
 

Destacado

Exposicion estress laboral
Exposicion estress laboralExposicion estress laboral
Exposicion estress laboraloskr3202788800
 
IV Jornada de Prevención de Riesgos Laborales - Margarita Servate
IV Jornada de Prevención de Riesgos Laborales - Margarita ServateIV Jornada de Prevención de Riesgos Laborales - Margarita Servate
IV Jornada de Prevención de Riesgos Laborales - Margarita Servate
Instituto Logístico Tajamar
 
Caceres seminario sst-riesgosbiologicos-2012-04-24
Caceres seminario sst-riesgosbiologicos-2012-04-24Caceres seminario sst-riesgosbiologicos-2012-04-24
Caceres seminario sst-riesgosbiologicos-2012-04-24jgtsas
 
Riesgos mecanicos
Riesgos mecanicosRiesgos mecanicos
Riesgos mecanicosedynoel
 
Higiene y seguridad industrial ECCI
Higiene y seguridad industrial ECCIHigiene y seguridad industrial ECCI
Higiene y seguridad industrial ECCI
Andres Felipe Cabrejo Torres
 
Higiene y Seguridad Industrial ECCI
Higiene y Seguridad Industrial ECCIHigiene y Seguridad Industrial ECCI
Higiene y Seguridad Industrial ECCI
LUISAO15
 
Salud pública y vigilancia de la salud
Salud pública y vigilancia de la saludSalud pública y vigilancia de la salud
Salud pública y vigilancia de la salud
Departamento de Sanidad. Gobierno de Aragón (España)
 
Riesgos Mecanicos en la Seguridad Industrial
Riesgos Mecanicos en la Seguridad IndustrialRiesgos Mecanicos en la Seguridad Industrial
Riesgos Mecanicos en la Seguridad Industrial
Instituto Técnico Industrial Laureano Gomez Castro
 
Guía de prevención de riesgos en electricidad
Guía de prevención de riesgos en electricidadGuía de prevención de riesgos en electricidad
Guía de prevención de riesgos en electricidad
alexmerono
 
Riesgo mecanico diapo
Riesgo mecanico diapoRiesgo mecanico diapo
Riesgo mecanico diapo
Luis Salvador Correa Florez
 
Riegos de Trabajo y Enfernedads profesionales.
Riegos de Trabajo y Enfernedads profesionales.Riegos de Trabajo y Enfernedads profesionales.
Riegos de Trabajo y Enfernedads profesionales.
ksa
 
RIESGOS MECÁNICOS
RIESGOS MECÁNICOSRIESGOS MECÁNICOS
RIESGOS MECÁNICOS
QUESIAH
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 

Destacado (17)

Exposicion estress laboral
Exposicion estress laboralExposicion estress laboral
Exposicion estress laboral
 
IV Jornada de Prevención de Riesgos Laborales - Margarita Servate
IV Jornada de Prevención de Riesgos Laborales - Margarita ServateIV Jornada de Prevención de Riesgos Laborales - Margarita Servate
IV Jornada de Prevención de Riesgos Laborales - Margarita Servate
 
Caceres seminario sst-riesgosbiologicos-2012-04-24
Caceres seminario sst-riesgosbiologicos-2012-04-24Caceres seminario sst-riesgosbiologicos-2012-04-24
Caceres seminario sst-riesgosbiologicos-2012-04-24
 
Riesgos mecanicos
Riesgos mecanicosRiesgos mecanicos
Riesgos mecanicos
 
la vigilancia de la salud de los TME
la vigilancia de la salud de los TMEla vigilancia de la salud de los TME
la vigilancia de la salud de los TME
 
Higiene y seguridad industrial ECCI
Higiene y seguridad industrial ECCIHigiene y seguridad industrial ECCI
Higiene y seguridad industrial ECCI
 
Higiene y Seguridad Industrial ECCI
Higiene y Seguridad Industrial ECCIHigiene y Seguridad Industrial ECCI
Higiene y Seguridad Industrial ECCI
 
Salud pública y vigilancia de la salud
Salud pública y vigilancia de la saludSalud pública y vigilancia de la salud
Salud pública y vigilancia de la salud
 
Riesgo electrico 2
Riesgo electrico 2Riesgo electrico 2
Riesgo electrico 2
 
Riesgos Mecanicos en la Seguridad Industrial
Riesgos Mecanicos en la Seguridad IndustrialRiesgos Mecanicos en la Seguridad Industrial
Riesgos Mecanicos en la Seguridad Industrial
 
Guía de prevención de riesgos en electricidad
Guía de prevención de riesgos en electricidadGuía de prevención de riesgos en electricidad
Guía de prevención de riesgos en electricidad
 
Riesgos mecanicos
Riesgos mecanicosRiesgos mecanicos
Riesgos mecanicos
 
Riesgo mecanico diapo
Riesgo mecanico diapoRiesgo mecanico diapo
Riesgo mecanico diapo
 
Riegos de Trabajo y Enfernedads profesionales.
Riegos de Trabajo y Enfernedads profesionales.Riegos de Trabajo y Enfernedads profesionales.
Riegos de Trabajo y Enfernedads profesionales.
 
Riesgo mecanico f
Riesgo mecanico fRiesgo mecanico f
Riesgo mecanico f
 
RIESGOS MECÁNICOS
RIESGOS MECÁNICOSRIESGOS MECÁNICOS
RIESGOS MECÁNICOS
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 

Similar a 2do. Seminario Vigilancia de la Salud de los Trabajadores

VIGILANCIA DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES
VIGILANCIA DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORESVIGILANCIA DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES
VIGILANCIA DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES
Roxana Ruiz
 
Vigilancia de la salud de los Trabajadores Agosto
Vigilancia de la salud de los Trabajadores AgostoVigilancia de la salud de los Trabajadores Agosto
Vigilancia de la salud de los Trabajadores Agosto
Roxana Ruiz
 
Programa de salud ocupacional
Programa de salud ocupacionalPrograma de salud ocupacional
Programa de salud ocupacional
edicson mariño
 
Presentación inducciòn esperanza serrano.
Presentación inducciòn   esperanza serrano.Presentación inducciòn   esperanza serrano.
Presentación inducciòn esperanza serrano.
Oscar Cuesta
 
PRUEBA DE ENTRADA-GRUPO LOS SUPERAMIGOS (1).pptx
PRUEBA DE ENTRADA-GRUPO LOS SUPERAMIGOS (1).pptxPRUEBA DE ENTRADA-GRUPO LOS SUPERAMIGOS (1).pptx
PRUEBA DE ENTRADA-GRUPO LOS SUPERAMIGOS (1).pptx
MijailDurand
 
TALLER NUMERO 4
TALLER NUMERO 4 TALLER NUMERO 4
TALLER NUMERO 4
angelika25
 
Diapositivas tutoria 4.
Diapositivas tutoria 4.Diapositivas tutoria 4.
Diapositivas tutoria 4.
LorEtA76
 
¡1mer recomendado! "Salud ocupacional"
¡1mer recomendado! "Salud ocupacional"¡1mer recomendado! "Salud ocupacional"
¡1mer recomendado! "Salud ocupacional"
www.jcautentico.com
 
HIGIENE Y SEGURIDAD
HIGIENE Y SEGURIDAD HIGIENE Y SEGURIDAD
HIGIENE Y SEGURIDAD
david gonzalez
 
salud-ocupacional-y-medicina-del-trabajosalud-ocupacional-y-medicina-del-trab...
salud-ocupacional-y-medicina-del-trabajosalud-ocupacional-y-medicina-del-trab...salud-ocupacional-y-medicina-del-trabajosalud-ocupacional-y-medicina-del-trab...
salud-ocupacional-y-medicina-del-trabajosalud-ocupacional-y-medicina-del-trab...
AleCorderios
 
A
AA
Power point salud_ocupacional
Power point salud_ocupacionalPower point salud_ocupacional
Power point salud_ocupacionalunad
 
Power point salud_ocupacional
Power point salud_ocupacionalPower point salud_ocupacional
Power point salud_ocupacionalunad
 
Sustentacion 102505 429
Sustentacion 102505 429Sustentacion 102505 429
Sustentacion 102505 429
vilmamatildecuadros
 
2.-salud de los trabajadores.ppt
2.-salud de los trabajadores.ppt2.-salud de los trabajadores.ppt
2.-salud de los trabajadores.ppt
Jule Mostajo Ruiz
 
Javier marchan
Javier marchanJavier marchan
Javier marchan
javier marchan
 
Salud publica listoooo
Salud publica listooooSalud publica listoooo
Salud publica listoooo
Janie Fredrick
 
Capacitación en seguirdad y salud en el trabajo.pptx
Capacitación en seguirdad y salud en el trabajo.pptxCapacitación en seguirdad y salud en el trabajo.pptx
Capacitación en seguirdad y salud en el trabajo.pptx
AndresHurtado200145
 

Similar a 2do. Seminario Vigilancia de la Salud de los Trabajadores (20)

VIGILANCIA DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES
VIGILANCIA DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORESVIGILANCIA DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES
VIGILANCIA DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES
 
Vigilancia de la salud de los Trabajadores Agosto
Vigilancia de la salud de los Trabajadores AgostoVigilancia de la salud de los Trabajadores Agosto
Vigilancia de la salud de los Trabajadores Agosto
 
Programa de salud ocupacional
Programa de salud ocupacionalPrograma de salud ocupacional
Programa de salud ocupacional
 
Presentación inducciòn esperanza serrano.
Presentación inducciòn   esperanza serrano.Presentación inducciòn   esperanza serrano.
Presentación inducciòn esperanza serrano.
 
PRUEBA DE ENTRADA-GRUPO LOS SUPERAMIGOS (1).pptx
PRUEBA DE ENTRADA-GRUPO LOS SUPERAMIGOS (1).pptxPRUEBA DE ENTRADA-GRUPO LOS SUPERAMIGOS (1).pptx
PRUEBA DE ENTRADA-GRUPO LOS SUPERAMIGOS (1).pptx
 
TALLER NUMERO 4
TALLER NUMERO 4 TALLER NUMERO 4
TALLER NUMERO 4
 
Diapositivas tutoria 4.
Diapositivas tutoria 4.Diapositivas tutoria 4.
Diapositivas tutoria 4.
 
¡1mer recomendado! "Salud ocupacional"
¡1mer recomendado! "Salud ocupacional"¡1mer recomendado! "Salud ocupacional"
¡1mer recomendado! "Salud ocupacional"
 
HIGIENE Y SEGURIDAD
HIGIENE Y SEGURIDAD HIGIENE Y SEGURIDAD
HIGIENE Y SEGURIDAD
 
salud-ocupacional-y-medicina-del-trabajosalud-ocupacional-y-medicina-del-trab...
salud-ocupacional-y-medicina-del-trabajosalud-ocupacional-y-medicina-del-trab...salud-ocupacional-y-medicina-del-trabajosalud-ocupacional-y-medicina-del-trab...
salud-ocupacional-y-medicina-del-trabajosalud-ocupacional-y-medicina-del-trab...
 
Programa de salud ocupacional del sena
Programa de salud ocupacional del senaPrograma de salud ocupacional del sena
Programa de salud ocupacional del sena
 
A
AA
A
 
Power point salud_ocupacional
Power point salud_ocupacionalPower point salud_ocupacional
Power point salud_ocupacional
 
Power point salud_ocupacional
Power point salud_ocupacionalPower point salud_ocupacional
Power point salud_ocupacional
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Sustentacion 102505 429
Sustentacion 102505 429Sustentacion 102505 429
Sustentacion 102505 429
 
2.-salud de los trabajadores.ppt
2.-salud de los trabajadores.ppt2.-salud de los trabajadores.ppt
2.-salud de los trabajadores.ppt
 
Javier marchan
Javier marchanJavier marchan
Javier marchan
 
Salud publica listoooo
Salud publica listooooSalud publica listoooo
Salud publica listoooo
 
Capacitación en seguirdad y salud en el trabajo.pptx
Capacitación en seguirdad y salud en el trabajo.pptxCapacitación en seguirdad y salud en el trabajo.pptx
Capacitación en seguirdad y salud en el trabajo.pptx
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 

2do. Seminario Vigilancia de la Salud de los Trabajadores

  • 1. SEMINARIO Vigilancia de la Salud de los Trabajadores Con el Aval de: Resolución 029-2012 Duración: 40 horas
  • 2. Presentación La Vigilancia de la Salud, consiste en la utilización de una serie de técnicas y otros datos de salud (encuestas, exploraciones físicas, exámenes de laboratorio, radiografías, mediciones y análisis, etc.) de forma sistemática y continua, para conocer los cambios del estado de salud de un trabajador o un grupo de trabajadores en el ambiente laboral.
  • 3. Justificación Legal Según el marco legal vigente de nuestro país, las empresas están obligadas a mantenerse vigilantes de la Salud de sus trabajadores (Decreto Ejecutivo 2393, Resolución C.D.IESS. 333 y 390, e Instrumento Andino de SST) y deberán: • Implementar sistemas de vigilancia y control de la salud frente a los riesgos, de acuerdo con las prioridades determinadas en la matriz de riesgos; • Planear y organizar las actividades de acuerdo a los factores de riesgo prioritarios que atentan a la salud de los trabajadores, teniendo en cuenta la atención al ambiente y a las personas. • Establecer actividades de prevención de accidentes y enfermedades de origen profesional tendientes a mejorar las condiciones de trabajo, salud y calidad de vida de los empleados de la institución, especialmente la más vulnerable; entre otras acciones de salud.
  • 4. Dirigido a:  Profesionales de ramas técnicas afines a la Seguridad y Salud en el Trabajo, que desempeñen cargos gerenciales y jefaturas  Médicos, psicólogos, trabajadores sociales y enfermeras.  Jefes de la unidad de seguridad y salud.  Profesionales del área del Talento Humano.
  • 5. Objetivo General Ofrecer orientaciones técnicas de la prevención de la salud de los trabajadores expuestos a los riesgos, daños, enfermedades ocupacionales y/o accidentes, que pudieran presentarse en el medio laboral, a través de acciones integrales de vigilancia de la salud, encaminadas a mejorar las condiciones de seguridad e higiene de los trabajadores en los centros de trabajo.
  • 6. TEMARIO • Marco legal sobre Salud Laboral Ecuatoriana • Determinantes de la Salud, Promoción de la Salud y Factores de Riesgos • Epidemiología Laboral • Agentes Específicos de Afectación a la Salud Laboral y Protocolos De Actuación: Ruido, Productos Químicos, Plomo, Otros. • Factores de Riesgo Ergonómicos y Psicosociales • Guía para un programa de Vigilancia en la Salud en el marco del Sistema de Auditoria de Riesgos del Trabajo-SART
  • 7. Beneficios Disponer de profesionales competentes, para que las empresas cumplan con los requisitos técnicos legales, del marco legal vigente, del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), del Ministerio de Relaciones Laborales y demás convenios internacionales firmados por el estado ecuatoriano. Instrumento Andino
  • 8. Inversión La inversión incluye: Facilitador experto, con cuarto nivel académico, amplio dominio del Sistema de Gestión de Prevención de Riesgos Laborales y gran experiencia como docente y consultor. Este programa tiene el aval de la Universidad Casa Grande y El Ministerio de Salud Pública. Tiene acreditación del Comité Interinstitucional de Seguridad e Higiene del Trabajo (CISHT). Material de Apoyo: Manual, bolígrafo, credencial, etc. Material impreso. Diploma de Participación y Aprobación. Descuento del 25% si se inscribe antes del 16 de agosto de 2014 $ 499,00 (Cuatrocientos noventa y nueve dólares) Carga Horaria: 40 horas
  • 9. Cronograma Septiembre Sábado 6, 13, 20, 27 Octubre Sábado 4 Horarios: Sábados: 09h00 a 17h00
  • 10. Doctor en Medicina. Magíster en Seguridad, Salud y Ambiente. Magister en Gerencia de Instituciones Hospitalarias. Diplomado en Salud y Seguridad en el trabajo. Es Auditor del Sistema de Auditoría de Riesgos en el Trabajo-SART. Se encuentra registrado en el Ministerio de Relaciones Laborales en el área de Seguridad y Salud, con el Código F4 (B), para asistir técnicamente a grandes empresas con actividades de riesgo alto. Forma parte del Staff de Instructores de Corporación CAPASEM, acreditado en la SETEC. Perfil facilitadores
  • 11. SOLICITA MÁS INFORMACIÓN (042) 627511 - 627820 francisco.vergara@capasem.org.ec Cancela con tu Tarjeta Preferida Celular: (099) 8448752
  • 12. Entre otras… Algunos de nuestros clientes satisfechos