SlideShare una empresa de Scribd logo
SALVEMOS EL ABEJORRO EN EUROPA
 Pablo Domínguez 1 Bachillerato
ÍNDICE
1- Los Abejorros
2- La polinización
3- La noticia
4- Enlaces
1 LOS ABEJORROS
 Bombus es un género de himenópteros que incluye las especies
conocidas por el nombre común de abejorro.
 Los abejorros son abejas relativamente grandes de 20 milímetros o
más. Se alimentan fundamentalmente de néctar y colectan polen para
alimentar a sus crías.
 No tienen nada que ver con las abejas.
 Cuando llegan a una flor pueden extraer el néctar usando su larga
lengua o glosa.
 Son una pieza fundamental en la polinización de todas las flores.
2 LA POLINIZACIÓN
 La polinización es el proceso de
transferencia del polen desde los
estambres hasta el estigma o parte
receptiva de las flores en las
angiospermas, donde germina y fecunda
los óvulos de la flor, haciendo posible la
producción de semillas y frutos.
 El transporte del polen lo pueden realizar
diferentes agentes que son llamados
vectores de polinización, entre ellos el
abejorro.
 Aproximadamente el 30% de los cultivos
agrícolas del mundo (por ejemplo, muchos
frutos y hortalizas) dependen de la
polinización realizada por insectos y otros
animales
 En todo el mundo la diversidad agrícola
afronta el peligro de que las poblaciones
de polinizadores están disminuyendo. Los
principales causantes de este problema
son la fragmentación de los hábitats, las
sustancias químicas agrícolas e
industriales, los parásitos y las
enfermedades, así como la introducción de
especies exóticas.
 http://youtu.be/ewW4FLCWnpw
3 LA NOTICIA
 Un estudio financiado por la Comisión Europea examina las 68
especies de abejorros presentes en Europa. Los abejorros,
juegan un papel crítico en la producción alimentaria. Permiten la
reproducción de las plantas y mejoran la producción de muchos
cultivos. De los cinco polinizadores más importantes de cultivos
europeos, tres especies son abejorros. Junto con otros
polinizadores, éstos contribuyen anualmente con más de 22
billones de euros a la agricultura europea.
 Según el estudio, el 46% de especies de abejorros en Europa
están en declive, el 29% tienen una población estable y el 13%
están en aumento. El cambio climático, la intensificación de la
agricultura y los cambios en los usos del suelo son las principales
amenazas para estas especies. Otras razones para su declive
incluyen polución agrícola y pérdida de hábitats como
consecuencia del desarrollo urbano.
 Estos hallazgos resultan alarmantes. Una
proporción tan alta de abejorros
amenazados puede tener implicaciones
serias en nuestra producción alimentaria.
 Se debe proteger estas especies y sus
hábitats, restaurar ecosistemas
degradados y promover prácticas agrícolas
que sean compatibles con la biodiversidad
es esencial para frenar las tendencias
negativas de las poblaciones europeas de
abejorros. La Unión Europea ha prohibido
o restringido recientemente el uso de
ciertos pesticidas que son peligrosos para
las abejas, y está también financiando
investigaciones sobre el estado de los
polinizadores.
 El cambio climático, a través del aumento
de temperaturas y los largos periodos de
sequía, es responsable de los principales
cambios en el hábitat de los abejorros.
4 ENLACES
 http://www.ambientum.com/boletino/noticias/
L7-Malas-noticias-para-los-abejorros-de-
Europa.asp
 http://es.wikipedia.org/wiki/Bombus
 http://es.wikipedia.org/wiki/Polinizaci%C3%B
3n
 http://www.koppert.es/polinizacion-abejorros/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo colaborativo 3. Horticultura.
Trabajo colaborativo 3. Horticultura.Trabajo colaborativo 3. Horticultura.
Trabajo colaborativo 3. Horticultura.
Maestre91
 
La Polinización y Los Insectos Beneficiosos
La Polinización y Los Insectos BeneficiososLa Polinización y Los Insectos Beneficiosos
La Polinización y Los Insectos Beneficiosos
FabiolaEspinoza21
 
Presentación ppt
Presentación pptPresentación ppt
Presentación pptrafas321
 
Las abejas
Las abejasLas abejas
Las abejas
and_borja99
 
Trabajo Colaborativo 1 Grupo 10
Trabajo Colaborativo 1 Grupo 10Trabajo Colaborativo 1 Grupo 10
Trabajo Colaborativo 1 Grupo 10
María Eugenia Recio
 
Características de las hortalizas Apio y Zanahoria
Características de las hortalizas Apio y ZanahoriaCaracterísticas de las hortalizas Apio y Zanahoria
Características de las hortalizas Apio y Zanahoria
Arley Garcia Ramirez
 
Trabajo colaborativo 1 hoticultura
Trabajo colaborativo 1 hoticulturaTrabajo colaborativo 1 hoticultura
Trabajo colaborativo 1 hoticultura
Pablo Jose Romero Arroyo
 
Trabajo colaborativo 1 grupo 201618_18
Trabajo colaborativo 1 grupo 201618_18Trabajo colaborativo 1 grupo 201618_18
Trabajo colaborativo 1 grupo 201618_18
Anderson Maldonado
 
La mosca de la fruta
La mosca de la frutaLa mosca de la fruta
La mosca de la fruta
terezazavala
 
Deber de biologia
Deber de biologiaDeber de biologia
Deber de biologia
Vicky Chucho
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
giljav
 
Triptico mosca de la fruta
Triptico mosca de la frutaTriptico mosca de la fruta
Triptico mosca de la fruta
Luis Oscco Aldazabal
 
El Cultivo de la Zábila
El Cultivo de la ZábilaEl Cultivo de la Zábila
El Cultivo de la Zábila
SistemadeEstudiosMed
 
201618 4 trabajo_colaborativo2_horticultura
201618 4 trabajo_colaborativo2_horticultura201618 4 trabajo_colaborativo2_horticultura
201618 4 trabajo_colaborativo2_horticultura
caedgobo
 
Pepino
PepinoPepino
Trabajo colaborativo 1: Horticultura (Punto 2)
Trabajo colaborativo 1: Horticultura (Punto 2)Trabajo colaborativo 1: Horticultura (Punto 2)
Trabajo colaborativo 1: Horticultura (Punto 2)
JhonnyLuquez
 

La actualidad más candente (18)

Trabajo colaborativo 3. Horticultura.
Trabajo colaborativo 3. Horticultura.Trabajo colaborativo 3. Horticultura.
Trabajo colaborativo 3. Horticultura.
 
La Polinización y Los Insectos Beneficiosos
La Polinización y Los Insectos BeneficiososLa Polinización y Los Insectos Beneficiosos
La Polinización y Los Insectos Beneficiosos
 
Mosca de la fruta
Mosca de la frutaMosca de la fruta
Mosca de la fruta
 
Presentación ppt
Presentación pptPresentación ppt
Presentación ppt
 
Las abejas
Las abejasLas abejas
Las abejas
 
la moscade la fruta
la moscade la frutala moscade la fruta
la moscade la fruta
 
Trabajo Colaborativo 1 Grupo 10
Trabajo Colaborativo 1 Grupo 10Trabajo Colaborativo 1 Grupo 10
Trabajo Colaborativo 1 Grupo 10
 
Características de las hortalizas Apio y Zanahoria
Características de las hortalizas Apio y ZanahoriaCaracterísticas de las hortalizas Apio y Zanahoria
Características de las hortalizas Apio y Zanahoria
 
Trabajo colaborativo 1 hoticultura
Trabajo colaborativo 1 hoticulturaTrabajo colaborativo 1 hoticultura
Trabajo colaborativo 1 hoticultura
 
Trabajo colaborativo 1 grupo 201618_18
Trabajo colaborativo 1 grupo 201618_18Trabajo colaborativo 1 grupo 201618_18
Trabajo colaborativo 1 grupo 201618_18
 
La mosca de la fruta
La mosca de la frutaLa mosca de la fruta
La mosca de la fruta
 
Deber de biologia
Deber de biologiaDeber de biologia
Deber de biologia
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Triptico mosca de la fruta
Triptico mosca de la frutaTriptico mosca de la fruta
Triptico mosca de la fruta
 
El Cultivo de la Zábila
El Cultivo de la ZábilaEl Cultivo de la Zábila
El Cultivo de la Zábila
 
201618 4 trabajo_colaborativo2_horticultura
201618 4 trabajo_colaborativo2_horticultura201618 4 trabajo_colaborativo2_horticultura
201618 4 trabajo_colaborativo2_horticultura
 
Pepino
PepinoPepino
Pepino
 
Trabajo colaborativo 1: Horticultura (Punto 2)
Trabajo colaborativo 1: Horticultura (Punto 2)Trabajo colaborativo 1: Horticultura (Punto 2)
Trabajo colaborativo 1: Horticultura (Punto 2)
 

Destacado

Evoluciòn - Ivaylo
Evoluciòn - IvayloEvoluciòn - Ivaylo
Evoluciòn - Ivaylocmcsabiduria
 
Curiosity
CuriosityCuriosity
Curiosity
cmcsabiduria
 
Ricardo cortes ballerino concejal Las Condes
Ricardo cortes ballerino concejal Las CondesRicardo cortes ballerino concejal Las Condes
Ricardo cortes ballerino concejal Las Condes
Ricardo Cortes Ballerino
 
Pan de trigo transgénico- GIOVANNA CONHI TORRES
Pan de trigo transgénico- GIOVANNA CONHI TORRESPan de trigo transgénico- GIOVANNA CONHI TORRES
Pan de trigo transgénico- GIOVANNA CONHI TORREScmcsabiduria
 
Mal de la energia nuclear
Mal de la energia nuclearMal de la energia nuclear
Mal de la energia nuclearcmcsabiduria
 
Los primeros monos transgénicos.
Los primeros monos transgénicos.Los primeros monos transgénicos.
Los primeros monos transgénicos.cmcsabiduria
 
hallan un mamut en Francia
hallan un mamut en Francia hallan un mamut en Francia
hallan un mamut en Francia cmcsabiduria
 
Fotografisk Introkursus
Fotografisk IntrokursusFotografisk Introkursus
Fotografisk Introkursus
Adam Bindslev
 
4Fimi El Concepto
4Fimi El Concepto4Fimi El Concepto
4Fimi El Concepto
Ricardo Cortes Ballerino
 
Melanoma Metastásico
Melanoma MetastásicoMelanoma Metastásico
Melanoma Metastásicocmcsabiduria
 
Los neandertales pelirrojos de Asturias
Los neandertales pelirrojos de AsturiasLos neandertales pelirrojos de Asturias
Los neandertales pelirrojos de Asturiascmcsabiduria
 
Cheese cake
Cheese cakeCheese cake
Cheese cake
carla romero
 
Plantilla para presentaciones institucionales de la UTCH colecci ne 2
Plantilla para presentaciones institucionales de la UTCH    colecci ne 2Plantilla para presentaciones institucionales de la UTCH    colecci ne 2
Plantilla para presentaciones institucionales de la UTCH colecci ne 2
Universidad del Chocò
 
ზაიონის ეროვნული პარკი
ზაიონის ეროვნული პარკიზაიონის ეროვნული პარკი
ზაიონის ეროვნული პარკი
Badri Gogia
 
Sentinel-1a
Sentinel-1aSentinel-1a
Sentinel-1a
cmcsabiduria
 
MAPAS MENTALES DEL PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR
MAPAS MENTALES DEL PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIRMAPAS MENTALES DEL PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR
MAPAS MENTALES DEL PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR
magali chala
 
eHub SaaS Integration Platform
eHub SaaS Integration PlatformeHub SaaS Integration Platform
eHub SaaS Integration Platform
Antouan Anguelov
 

Destacado (20)

Evoluciòn - Ivaylo
Evoluciòn - IvayloEvoluciòn - Ivaylo
Evoluciòn - Ivaylo
 
Curiosity
CuriosityCuriosity
Curiosity
 
Carlotaestebancmc
CarlotaestebancmcCarlotaestebancmc
Carlotaestebancmc
 
Ricardo cortes ballerino concejal Las Condes
Ricardo cortes ballerino concejal Las CondesRicardo cortes ballerino concejal Las Condes
Ricardo cortes ballerino concejal Las Condes
 
Pan de trigo transgénico- GIOVANNA CONHI TORRES
Pan de trigo transgénico- GIOVANNA CONHI TORRESPan de trigo transgénico- GIOVANNA CONHI TORRES
Pan de trigo transgénico- GIOVANNA CONHI TORRES
 
Mal de la energia nuclear
Mal de la energia nuclearMal de la energia nuclear
Mal de la energia nuclear
 
Los primeros monos transgénicos.
Los primeros monos transgénicos.Los primeros monos transgénicos.
Los primeros monos transgénicos.
 
hallan un mamut en Francia
hallan un mamut en Francia hallan un mamut en Francia
hallan un mamut en Francia
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Fotografisk Introkursus
Fotografisk IntrokursusFotografisk Introkursus
Fotografisk Introkursus
 
Tormentas solares
Tormentas solaresTormentas solares
Tormentas solares
 
4Fimi El Concepto
4Fimi El Concepto4Fimi El Concepto
4Fimi El Concepto
 
Melanoma Metastásico
Melanoma MetastásicoMelanoma Metastásico
Melanoma Metastásico
 
Los neandertales pelirrojos de Asturias
Los neandertales pelirrojos de AsturiasLos neandertales pelirrojos de Asturias
Los neandertales pelirrojos de Asturias
 
Cheese cake
Cheese cakeCheese cake
Cheese cake
 
Plantilla para presentaciones institucionales de la UTCH colecci ne 2
Plantilla para presentaciones institucionales de la UTCH    colecci ne 2Plantilla para presentaciones institucionales de la UTCH    colecci ne 2
Plantilla para presentaciones institucionales de la UTCH colecci ne 2
 
ზაიონის ეროვნული პარკი
ზაიონის ეროვნული პარკიზაიონის ეროვნული პარკი
ზაიონის ეროვნული პარკი
 
Sentinel-1a
Sentinel-1aSentinel-1a
Sentinel-1a
 
MAPAS MENTALES DEL PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR
MAPAS MENTALES DEL PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIRMAPAS MENTALES DEL PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR
MAPAS MENTALES DEL PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR
 
eHub SaaS Integration Platform
eHub SaaS Integration PlatformeHub SaaS Integration Platform
eHub SaaS Integration Platform
 

Similar a SALVEMOS EL ABEJORRO EUROPEO

Abejas y la polinización
Abejas y la polinizaciónAbejas y la polinización
Abejas y la polinización
Roberto Espinoza
 
La importancia de las abejas
La importancia de las abejasLa importancia de las abejas
La importancia de las abejas
alvaro de lacour
 
Cultivo de fréjol
Cultivo de fréjolCultivo de fréjol
Cultivo de fréjol
Älexyta Benavides
 
Karla proyecto de ciencias
Karla proyecto de cienciasKarla proyecto de ciencias
Karla proyecto de ciencias
Karla Aceves
 
10°_Clase_7_Hongos.pdf
10°_Clase_7_Hongos.pdf10°_Clase_7_Hongos.pdf
10°_Clase_7_Hongos.pdf
DamianSimbaa3
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
torresetm
 
Guia y maneo de insecticida botanico
Guia y maneo de insecticida botanicoGuia y maneo de insecticida botanico
Guia y maneo de insecticida botanico
Julio Cortes
 
Analisis descriptivo de las principales plagas del follage en el cultivo de ...
Analisis descriptivo de las principales plagas del follage en el cultivo de  ...Analisis descriptivo de las principales plagas del follage en el cultivo de  ...
Analisis descriptivo de las principales plagas del follage en el cultivo de ...
Jhonatan Lara López
 
La contribución de los insectos a la seguridad alimentaria, los medios de vid...
La contribución de los insectos a la seguridad alimentaria, los medios de vid...La contribución de los insectos a la seguridad alimentaria, los medios de vid...
La contribución de los insectos a la seguridad alimentaria, los medios de vid...
RAMON FERNANDO MIRANDA SANCHEZ
 
INSECTOS POLINIZADORES
INSECTOS POLINIZADORESINSECTOS POLINIZADORES
INSECTOS POLINIZADORES
Santys Jiménez
 
Cultivo de musaceas
Cultivo de musaceasCultivo de musaceas
Cultivo de musaceas
Jose Angel Estevez Belliard
 
Jjjop
JjjopJjjop
Jjjop
jos-ocap
 
Meteorologia.pptx
Meteorologia.pptxMeteorologia.pptx
Meteorologia.pptx
FERNANDOSIMONHERRERA
 
La FecundacióN
La FecundacióNLa FecundacióN
La FecundacióN
josequezada79
 
Tipos micorrizas
Tipos micorrizasTipos micorrizas
Tipos micorrizas
Deyvis Ubaldo
 
Produccion, uso efectivo de hongos para beneficio agrícola
Produccion, uso efectivo de hongos para beneficio agrícolaProduccion, uso efectivo de hongos para beneficio agrícola
Produccion, uso efectivo de hongos para beneficio agrícola
c6d4pvjyzx
 
4 factores agroecológicos organismos
4 factores agroecológicos organismos4 factores agroecológicos organismos
4 factores agroecológicos organismos
Nicolas Albarracin Bohorquez
 
MICOTOXINAS PRESENTES EN EL MAIZ
MICOTOXINAS PRESENTES EN EL MAIZMICOTOXINAS PRESENTES EN EL MAIZ
MICOTOXINAS PRESENTES EN EL MAIZ
Self employed
 
Informatica,power point
Informatica,power pointInformatica,power point
Informatica,power point
marco antonio espinosa alvarado
 

Similar a SALVEMOS EL ABEJORRO EUROPEO (20)

Abejas y la polinización
Abejas y la polinizaciónAbejas y la polinización
Abejas y la polinización
 
La importancia de las abejas
La importancia de las abejasLa importancia de las abejas
La importancia de las abejas
 
Cultivo de fréjol
Cultivo de fréjolCultivo de fréjol
Cultivo de fréjol
 
Karla proyecto de ciencias
Karla proyecto de cienciasKarla proyecto de ciencias
Karla proyecto de ciencias
 
10°_Clase_7_Hongos.pdf
10°_Clase_7_Hongos.pdf10°_Clase_7_Hongos.pdf
10°_Clase_7_Hongos.pdf
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Guia y maneo de insecticida botanico
Guia y maneo de insecticida botanicoGuia y maneo de insecticida botanico
Guia y maneo de insecticida botanico
 
Analisis descriptivo de las principales plagas del follage en el cultivo de ...
Analisis descriptivo de las principales plagas del follage en el cultivo de  ...Analisis descriptivo de las principales plagas del follage en el cultivo de  ...
Analisis descriptivo de las principales plagas del follage en el cultivo de ...
 
La contribución de los insectos a la seguridad alimentaria, los medios de vid...
La contribución de los insectos a la seguridad alimentaria, los medios de vid...La contribución de los insectos a la seguridad alimentaria, los medios de vid...
La contribución de los insectos a la seguridad alimentaria, los medios de vid...
 
INSECTOS POLINIZADORES
INSECTOS POLINIZADORESINSECTOS POLINIZADORES
INSECTOS POLINIZADORES
 
Cultivo de musaceas
Cultivo de musaceasCultivo de musaceas
Cultivo de musaceas
 
Jjjop
JjjopJjjop
Jjjop
 
Meteorologia.pptx
Meteorologia.pptxMeteorologia.pptx
Meteorologia.pptx
 
La FecundacióN
La FecundacióNLa FecundacióN
La FecundacióN
 
Tipos micorrizas
Tipos micorrizasTipos micorrizas
Tipos micorrizas
 
Produccion, uso efectivo de hongos para beneficio agrícola
Produccion, uso efectivo de hongos para beneficio agrícolaProduccion, uso efectivo de hongos para beneficio agrícola
Produccion, uso efectivo de hongos para beneficio agrícola
 
4 factores agroecológicos organismos
4 factores agroecológicos organismos4 factores agroecológicos organismos
4 factores agroecológicos organismos
 
MICOTOXINAS PRESENTES EN EL MAIZ
MICOTOXINAS PRESENTES EN EL MAIZMICOTOXINAS PRESENTES EN EL MAIZ
MICOTOXINAS PRESENTES EN EL MAIZ
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Informatica,power point
Informatica,power pointInformatica,power point
Informatica,power point
 

Más de cmcsabiduria

Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
cmcsabiduria
 
Proteina clave en el proceso infeccioso de la malaria
Proteina clave en el proceso infeccioso de la malariaProteina clave en el proceso infeccioso de la malaria
Proteina clave en el proceso infeccioso de la malaria
cmcsabiduria
 
Descubierta una proteína que dobla la vida en ratones envejecidos
Descubierta una proteína que dobla la vida en ratones envejecidosDescubierta una proteína que dobla la vida en ratones envejecidos
Descubierta una proteína que dobla la vida en ratones envejecidos
cmcsabiduria
 
El ojo biónico
El ojo biónicoEl ojo biónico
El ojo biónico
cmcsabiduria
 
Exoesqueleto 2
Exoesqueleto 2Exoesqueleto 2
Exoesqueleto 2
cmcsabiduria
 
Tratamiento con células hepáticas
Tratamiento con células hepáticasTratamiento con células hepáticas
Tratamiento con células hepáticas
cmcsabiduria
 
Trasplante de cabeza
Trasplante de cabeza Trasplante de cabeza
Trasplante de cabeza cmcsabiduria
 
Nuevos descubrimientos contra el vih
Nuevos descubrimientos contra el vihNuevos descubrimientos contra el vih
Nuevos descubrimientos contra el vihcmcsabiduria
 
Tres pildoras en una cmc
Tres pildoras en una cmcTres pildoras en una cmc
Tres pildoras en una cmc
cmcsabiduria
 
Bebés de tre_padres_copia
Bebés de tre_padres_copiaBebés de tre_padres_copia
Bebés de tre_padres_copiacmcsabiduria
 
Creando un Mundo mejor.
Creando un Mundo mejor.Creando un Mundo mejor.
Creando un Mundo mejor.
cmcsabiduria
 
Nueva dieta del hombre de atapuerca
Nueva dieta del hombre de atapuercaNueva dieta del hombre de atapuerca
Nueva dieta del hombre de atapuercacmcsabiduria
 
El origen del lenguaje.
El origen del lenguaje.El origen del lenguaje.
El origen del lenguaje.
cmcsabiduria
 
El dibujo más antiguo de la humanidad.
El dibujo más antiguo de la humanidad. El dibujo más antiguo de la humanidad.
El dibujo más antiguo de la humanidad.
cmcsabiduria
 
El arte humano más antiguo
El arte humano más antiguoEl arte humano más antiguo
El arte humano más antiguo
cmcsabiduria
 
Europa y Asia: 40000 años divorciadas.
Europa y Asia: 40000 años divorciadas.Europa y Asia: 40000 años divorciadas.
Europa y Asia: 40000 años divorciadas.
cmcsabiduria
 
Atapuerca
AtapuercaAtapuerca
Atapuerca
cmcsabiduria
 
La explosión del cohete antares
La explosión del cohete antaresLa explosión del cohete antares
La explosión del cohete antares
cmcsabiduria
 
El cometa junto a marte
El cometa junto a marteEl cometa junto a marte
El cometa junto a marte
cmcsabiduria
 
La partícula del dragón
La partícula del dragónLa partícula del dragón
La partícula del dragón
cmcsabiduria
 

Más de cmcsabiduria (20)

Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
 
Proteina clave en el proceso infeccioso de la malaria
Proteina clave en el proceso infeccioso de la malariaProteina clave en el proceso infeccioso de la malaria
Proteina clave en el proceso infeccioso de la malaria
 
Descubierta una proteína que dobla la vida en ratones envejecidos
Descubierta una proteína que dobla la vida en ratones envejecidosDescubierta una proteína que dobla la vida en ratones envejecidos
Descubierta una proteína que dobla la vida en ratones envejecidos
 
El ojo biónico
El ojo biónicoEl ojo biónico
El ojo biónico
 
Exoesqueleto 2
Exoesqueleto 2Exoesqueleto 2
Exoesqueleto 2
 
Tratamiento con células hepáticas
Tratamiento con células hepáticasTratamiento con células hepáticas
Tratamiento con células hepáticas
 
Trasplante de cabeza
Trasplante de cabeza Trasplante de cabeza
Trasplante de cabeza
 
Nuevos descubrimientos contra el vih
Nuevos descubrimientos contra el vihNuevos descubrimientos contra el vih
Nuevos descubrimientos contra el vih
 
Tres pildoras en una cmc
Tres pildoras en una cmcTres pildoras en una cmc
Tres pildoras en una cmc
 
Bebés de tre_padres_copia
Bebés de tre_padres_copiaBebés de tre_padres_copia
Bebés de tre_padres_copia
 
Creando un Mundo mejor.
Creando un Mundo mejor.Creando un Mundo mejor.
Creando un Mundo mejor.
 
Nueva dieta del hombre de atapuerca
Nueva dieta del hombre de atapuercaNueva dieta del hombre de atapuerca
Nueva dieta del hombre de atapuerca
 
El origen del lenguaje.
El origen del lenguaje.El origen del lenguaje.
El origen del lenguaje.
 
El dibujo más antiguo de la humanidad.
El dibujo más antiguo de la humanidad. El dibujo más antiguo de la humanidad.
El dibujo más antiguo de la humanidad.
 
El arte humano más antiguo
El arte humano más antiguoEl arte humano más antiguo
El arte humano más antiguo
 
Europa y Asia: 40000 años divorciadas.
Europa y Asia: 40000 años divorciadas.Europa y Asia: 40000 años divorciadas.
Europa y Asia: 40000 años divorciadas.
 
Atapuerca
AtapuercaAtapuerca
Atapuerca
 
La explosión del cohete antares
La explosión del cohete antaresLa explosión del cohete antares
La explosión del cohete antares
 
El cometa junto a marte
El cometa junto a marteEl cometa junto a marte
El cometa junto a marte
 
La partícula del dragón
La partícula del dragónLa partícula del dragón
La partícula del dragón
 

SALVEMOS EL ABEJORRO EUROPEO

  • 1. SALVEMOS EL ABEJORRO EN EUROPA  Pablo Domínguez 1 Bachillerato
  • 2. ÍNDICE 1- Los Abejorros 2- La polinización 3- La noticia 4- Enlaces
  • 3. 1 LOS ABEJORROS  Bombus es un género de himenópteros que incluye las especies conocidas por el nombre común de abejorro.  Los abejorros son abejas relativamente grandes de 20 milímetros o más. Se alimentan fundamentalmente de néctar y colectan polen para alimentar a sus crías.  No tienen nada que ver con las abejas.  Cuando llegan a una flor pueden extraer el néctar usando su larga lengua o glosa.  Son una pieza fundamental en la polinización de todas las flores.
  • 4. 2 LA POLINIZACIÓN  La polinización es el proceso de transferencia del polen desde los estambres hasta el estigma o parte receptiva de las flores en las angiospermas, donde germina y fecunda los óvulos de la flor, haciendo posible la producción de semillas y frutos.  El transporte del polen lo pueden realizar diferentes agentes que son llamados vectores de polinización, entre ellos el abejorro.  Aproximadamente el 30% de los cultivos agrícolas del mundo (por ejemplo, muchos frutos y hortalizas) dependen de la polinización realizada por insectos y otros animales  En todo el mundo la diversidad agrícola afronta el peligro de que las poblaciones de polinizadores están disminuyendo. Los principales causantes de este problema son la fragmentación de los hábitats, las sustancias químicas agrícolas e industriales, los parásitos y las enfermedades, así como la introducción de especies exóticas.
  • 5.
  • 7. 3 LA NOTICIA  Un estudio financiado por la Comisión Europea examina las 68 especies de abejorros presentes en Europa. Los abejorros, juegan un papel crítico en la producción alimentaria. Permiten la reproducción de las plantas y mejoran la producción de muchos cultivos. De los cinco polinizadores más importantes de cultivos europeos, tres especies son abejorros. Junto con otros polinizadores, éstos contribuyen anualmente con más de 22 billones de euros a la agricultura europea.  Según el estudio, el 46% de especies de abejorros en Europa están en declive, el 29% tienen una población estable y el 13% están en aumento. El cambio climático, la intensificación de la agricultura y los cambios en los usos del suelo son las principales amenazas para estas especies. Otras razones para su declive incluyen polución agrícola y pérdida de hábitats como consecuencia del desarrollo urbano.
  • 8.  Estos hallazgos resultan alarmantes. Una proporción tan alta de abejorros amenazados puede tener implicaciones serias en nuestra producción alimentaria.  Se debe proteger estas especies y sus hábitats, restaurar ecosistemas degradados y promover prácticas agrícolas que sean compatibles con la biodiversidad es esencial para frenar las tendencias negativas de las poblaciones europeas de abejorros. La Unión Europea ha prohibido o restringido recientemente el uso de ciertos pesticidas que son peligrosos para las abejas, y está también financiando investigaciones sobre el estado de los polinizadores.  El cambio climático, a través del aumento de temperaturas y los largos periodos de sequía, es responsable de los principales cambios en el hábitat de los abejorros.
  • 9. 4 ENLACES  http://www.ambientum.com/boletino/noticias/ L7-Malas-noticias-para-los-abejorros-de- Europa.asp  http://es.wikipedia.org/wiki/Bombus  http://es.wikipedia.org/wiki/Polinizaci%C3%B 3n  http://www.koppert.es/polinizacion-abejorros/