SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Central del Ecuador
Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la
Educación
Carrera de Pedagogía de las Ciencias
Experimentales, Química y Biología
TEMA: Sambo (Cucurbita ficifolia)
Docente: Msc. Washington
Campoverde
Semestre: Sexto ¨A¨
Alumna: Guadalupe Saltos
Octubre – Febrero
Taxonomía
Reino Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Cucurbitales
Familia: Cucurbitáceas
Género: Cucurbita
Especie: C. ficifolia
• Es una especie de enredadera trepadora de
fruto comestible de la familia de
las cucurbitáceas
• Su popularidad parece deberse a la facilidad
de su cultivo en regiones frescas bajo
condiciones extremas de sequía o de
humedad. A bajas alturas se la puede cultivar
como pie de injerto de otras enredaderas
cucurbitáceas como melones y pepinos.
• Poseen una longevidad muy larga debida a las
propiedades de su cáscara.
Características
• Color exterior: blanco, verde
oscuro
• El tamaño del fruto es de 15
a 50 cm de largo
• La pulpa seca, fibrosa, de
color claro
• Flor: color amarrilla
• Semillas: coloración negra
Origen
Abarcaba las zonas medias o
altas de prácticamente
todas las cordilleras o
cadenas montañosas de
Latinoamérica, desde el
norte de México hasta
Argentina y Chile
Nombre común
• Argentina: alcayota
• Bolivia: zapallo, calabaza
• Chile: alcayota
• Colombia: calabaza, vitoria o bolo
• Costa Rica: chiverre
• Ecuador: sambo
• México: chilacayote, chilaca
• Perú: chiuche
• Venezuela: cabello de ángel
Propiedades
• Alto contenido de fibra.- proporciona saciedad,
facilita el transito intestinal, ayuda a prevenir el
estreñimiento y las hemorroides
• Buena fuente de antioxidantes.- Vitamina C y los
carotenos (ayudan en el correcto funcionamiento
del organismo y a cuidar la salud de la piel, ojos y
corazón)
• Controla el colesterol (semillas) contienen
omegas y ácidos grasos que ayudan al control de
los niveles de colesterol
• Ayuda a controlar los niveles de insulina
Uso medicinal
• Las semillas completas se utilizan como
desparasitantes. Estas se muelen hasta
obtener una harina y colocarla en diferentes
jugos naturales
Recetas
Locro de Sambo
INGREDIENTES
- 1 sambo pequeño sin
semillas picado finamente
- 250 gramos de queso tierno
- 2 choclos tiernos desgranados
- 500 gramos de papas
cholas medianas picadas en
cuadros
- 1 diente de ajo finamente picado
- 1 cebolla blanca picada
- 3 litros de agua
- 1 cucharada de aceite o manteca
de color
- Sal y pimienta al gusto
Preparación
- Hacer un refrito con el ajo, la cebolla y agregue el agua
hasta que hierva.
- Añadir el choclo desgranado y lavado e incorpore el
sambo.
- Cuando todo esté cocido, adicione las papas y la sal al
gusto; deje cocer por 12 minutos o hasta que las papas
estén cocidas.
- Al final añada el queso desmenuzado
Colada de Sambo
Ingredientes:
• 1 Sambo maduro mediano
• 2 palitos de canela
• 6 Onzas de harina de maíz
reventado
• 1 a 2 Ladrillos de panela
PREPARACIÓN:
Quitar las pepas del sambo y la cáscara.
Cocinarlo con la canela y 2 litros de agua.
Añadir la harina de maíz, panela a su
gusto y añadir leche. Cocinar durante 5
minutos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PPT FRESAS.pptx
PPT FRESAS.pptxPPT FRESAS.pptx
PPT FRESAS.pptx
DARWINSALAMANCACANSA
 
Plantas medicinales
Plantas medicinalesPlantas medicinales
Plantas medicinales
La Pata de Perro
 
PLANTAS MEDICINALES
PLANTAS MEDICINALESPLANTAS MEDICINALES
PLANTAS MEDICINALES
anjolaro
 
Algarrobo
AlgarroboAlgarrobo
Monografia de plantas medicinales
Monografia de plantas medicinalesMonografia de plantas medicinales
Monografia de plantas medicinales
Elio Lazo
 
LA FRESA
LA FRESALA FRESA
LA FRESA
Gladys Garcia
 
Proyecto de aula biologia unguento
Proyecto de aula biologia unguentoProyecto de aula biologia unguento
Proyecto de aula biologia unguento
dayiBC
 
Plantas medicinales1
Plantas medicinales1Plantas medicinales1
Plantas medicinales1
Jhony Quispe Toledo
 
Plantas de importancia economica
Plantas de importancia economicaPlantas de importancia economica
Plantas de importancia economica
Jorge Karlo Ovalle Cital
 
Mapa Conceptual de Soluciones
Mapa Conceptual de SolucionesMapa Conceptual de Soluciones
Mapa Conceptual de Soluciones
claudiawinnipeg
 
10 compromisos para este año lectivo
10 compromisos para este año lectivo10 compromisos para este año lectivo
10 compromisos para este año lectivo
William Javier B
 
Tipos de frutos
Tipos de frutosTipos de frutos
Tipos de frutos
Tomás Calderón
 
Plantas silvestres y cultivadas
Plantas silvestres y cultivadasPlantas silvestres y cultivadas
Plantas silvestres y cultivadas
tatyga
 
La manzanilla
La manzanillaLa manzanilla
Calabaza
CalabazaCalabaza
Calabaza
Julio Mata
 
Nombres científicos de frutas y hortalizas
Nombres científicos de frutas y hortalizas Nombres científicos de frutas y hortalizas
Nombres científicos de frutas y hortalizas
Isabel López
 
Cuadro de caracteristicas de los seres vivos
Cuadro de caracteristicas de los seres vivosCuadro de caracteristicas de los seres vivos
Cuadro de caracteristicas de los seres vivos
FaaTiima Borboollaa
 
Taxonomia
TaxonomiaTaxonomia
Taxonomia
Gleyder
 
Tipos de hojas
Tipos de hojasTipos de hojas
Tipos de hojas
Damián Gómez Sarmiento
 
Plantas sin semillas
Plantas sin semillasPlantas sin semillas
Plantas sin semillas
nitogusanito
 

La actualidad más candente (20)

PPT FRESAS.pptx
PPT FRESAS.pptxPPT FRESAS.pptx
PPT FRESAS.pptx
 
Plantas medicinales
Plantas medicinalesPlantas medicinales
Plantas medicinales
 
PLANTAS MEDICINALES
PLANTAS MEDICINALESPLANTAS MEDICINALES
PLANTAS MEDICINALES
 
Algarrobo
AlgarroboAlgarrobo
Algarrobo
 
Monografia de plantas medicinales
Monografia de plantas medicinalesMonografia de plantas medicinales
Monografia de plantas medicinales
 
LA FRESA
LA FRESALA FRESA
LA FRESA
 
Proyecto de aula biologia unguento
Proyecto de aula biologia unguentoProyecto de aula biologia unguento
Proyecto de aula biologia unguento
 
Plantas medicinales1
Plantas medicinales1Plantas medicinales1
Plantas medicinales1
 
Plantas de importancia economica
Plantas de importancia economicaPlantas de importancia economica
Plantas de importancia economica
 
Mapa Conceptual de Soluciones
Mapa Conceptual de SolucionesMapa Conceptual de Soluciones
Mapa Conceptual de Soluciones
 
10 compromisos para este año lectivo
10 compromisos para este año lectivo10 compromisos para este año lectivo
10 compromisos para este año lectivo
 
Tipos de frutos
Tipos de frutosTipos de frutos
Tipos de frutos
 
Plantas silvestres y cultivadas
Plantas silvestres y cultivadasPlantas silvestres y cultivadas
Plantas silvestres y cultivadas
 
La manzanilla
La manzanillaLa manzanilla
La manzanilla
 
Calabaza
CalabazaCalabaza
Calabaza
 
Nombres científicos de frutas y hortalizas
Nombres científicos de frutas y hortalizas Nombres científicos de frutas y hortalizas
Nombres científicos de frutas y hortalizas
 
Cuadro de caracteristicas de los seres vivos
Cuadro de caracteristicas de los seres vivosCuadro de caracteristicas de los seres vivos
Cuadro de caracteristicas de los seres vivos
 
Taxonomia
TaxonomiaTaxonomia
Taxonomia
 
Tipos de hojas
Tipos de hojasTipos de hojas
Tipos de hojas
 
Plantas sin semillas
Plantas sin semillasPlantas sin semillas
Plantas sin semillas
 

Similar a Sambo beneficios para el cuerpo

Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
Evelyn Pilatuña
 
Julio 001
Julio 001Julio 001
Julio 001
Karina Cardoza
 
the house gulup
the house gulupthe house gulup
the house gulup
Lorena Diaz
 
Introducción maracuya
Introducción maracuyaIntroducción maracuya
Introducción maracuya
Ysidoro Alejandría
 
Laboratorio de informatica educativa
Laboratorio de informatica educativaLaboratorio de informatica educativa
Laboratorio de informatica educativa
leamsirysnava
 
Produccion y comercializacion del cultivo de mora
Produccion y comercializacion del cultivo de mora Produccion y comercializacion del cultivo de mora
Produccion y comercializacion del cultivo de mora
johanita23
 
Copia de EL CANISTEL.docx
Copia de EL CANISTEL.docxCopia de EL CANISTEL.docx
Copia de EL CANISTEL.docx
JosPedroSolsdelosSan
 
Producción del cultivo de la maracuya
Producción del cultivo  de la maracuyaProducción del cultivo  de la maracuya
Producción del cultivo de la maracuya
Carlos Rovello
 
Berenjena por Lucia Fiallos Barros
Berenjena por Lucia Fiallos BarrosBerenjena por Lucia Fiallos Barros
Berenjena por Lucia Fiallos Barros
LuciaFiallosBarros
 
Dulce de guanábana
Dulce de guanábanaDulce de guanábana
Dulce de guanábana
Luis La Rosa Fernandez
 
Sabroso kiwi
Sabroso kiwiSabroso kiwi
Sabroso kiwi
zulcristy
 
EL TOMATE COMO PROCESO AGROINDUSTRIAL.pptx
EL TOMATE COMO PROCESO AGROINDUSTRIAL.pptxEL TOMATE COMO PROCESO AGROINDUSTRIAL.pptx
EL TOMATE COMO PROCESO AGROINDUSTRIAL.pptx
karenfonseca08
 
Pitahaya por Kelly Hernández
Pitahaya por Kelly Hernández Pitahaya por Kelly Hernández
Pitahaya por Kelly Hernández
KellyHernandez52
 
Aguaymanto (2)
Aguaymanto (2)Aguaymanto (2)
Aguaymanto (2)
camila zumaeta
 
Fisiologia de frutas y vegetales
Fisiologia de frutas y vegetalesFisiologia de frutas y vegetales
Fisiologia de frutas y vegetales
Jofre Blad Cerda
 
Pitahaya por Madelin Hernandez
Pitahaya por Madelin HernandezPitahaya por Madelin Hernandez
Pitahaya por Madelin Hernandez
MadelinHernandezMoli
 
El nopal
El nopalEl nopal
El nopal
ncio
 
Revista acabada
Revista acabadaRevista acabada
Revista acabada
Nerea Herraiz Ramos
 
frutas 2.pptx Definiciones basicas fruta
frutas 2.pptx Definiciones basicas frutafrutas 2.pptx Definiciones basicas fruta
frutas 2.pptx Definiciones basicas fruta
JudithMendozaMichel2
 
4. frutas tropicales
4. frutas tropicales4. frutas tropicales
4. frutas tropicales
elsasondelchef
 

Similar a Sambo beneficios para el cuerpo (20)

Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
 
Julio 001
Julio 001Julio 001
Julio 001
 
the house gulup
the house gulupthe house gulup
the house gulup
 
Introducción maracuya
Introducción maracuyaIntroducción maracuya
Introducción maracuya
 
Laboratorio de informatica educativa
Laboratorio de informatica educativaLaboratorio de informatica educativa
Laboratorio de informatica educativa
 
Produccion y comercializacion del cultivo de mora
Produccion y comercializacion del cultivo de mora Produccion y comercializacion del cultivo de mora
Produccion y comercializacion del cultivo de mora
 
Copia de EL CANISTEL.docx
Copia de EL CANISTEL.docxCopia de EL CANISTEL.docx
Copia de EL CANISTEL.docx
 
Producción del cultivo de la maracuya
Producción del cultivo  de la maracuyaProducción del cultivo  de la maracuya
Producción del cultivo de la maracuya
 
Berenjena por Lucia Fiallos Barros
Berenjena por Lucia Fiallos BarrosBerenjena por Lucia Fiallos Barros
Berenjena por Lucia Fiallos Barros
 
Dulce de guanábana
Dulce de guanábanaDulce de guanábana
Dulce de guanábana
 
Sabroso kiwi
Sabroso kiwiSabroso kiwi
Sabroso kiwi
 
EL TOMATE COMO PROCESO AGROINDUSTRIAL.pptx
EL TOMATE COMO PROCESO AGROINDUSTRIAL.pptxEL TOMATE COMO PROCESO AGROINDUSTRIAL.pptx
EL TOMATE COMO PROCESO AGROINDUSTRIAL.pptx
 
Pitahaya por Kelly Hernández
Pitahaya por Kelly Hernández Pitahaya por Kelly Hernández
Pitahaya por Kelly Hernández
 
Aguaymanto (2)
Aguaymanto (2)Aguaymanto (2)
Aguaymanto (2)
 
Fisiologia de frutas y vegetales
Fisiologia de frutas y vegetalesFisiologia de frutas y vegetales
Fisiologia de frutas y vegetales
 
Pitahaya por Madelin Hernandez
Pitahaya por Madelin HernandezPitahaya por Madelin Hernandez
Pitahaya por Madelin Hernandez
 
El nopal
El nopalEl nopal
El nopal
 
Revista acabada
Revista acabadaRevista acabada
Revista acabada
 
frutas 2.pptx Definiciones basicas fruta
frutas 2.pptx Definiciones basicas frutafrutas 2.pptx Definiciones basicas fruta
frutas 2.pptx Definiciones basicas fruta
 
4. frutas tropicales
4. frutas tropicales4. frutas tropicales
4. frutas tropicales
 

Último

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 

Último (20)

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 

Sambo beneficios para el cuerpo

  • 1. Universidad Central del Ecuador Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación Carrera de Pedagogía de las Ciencias Experimentales, Química y Biología TEMA: Sambo (Cucurbita ficifolia) Docente: Msc. Washington Campoverde Semestre: Sexto ¨A¨ Alumna: Guadalupe Saltos Octubre – Febrero
  • 2. Taxonomía Reino Plantae División: Magnoliophyta Clase: Magnoliopsida Orden: Cucurbitales Familia: Cucurbitáceas Género: Cucurbita Especie: C. ficifolia
  • 3. • Es una especie de enredadera trepadora de fruto comestible de la familia de las cucurbitáceas • Su popularidad parece deberse a la facilidad de su cultivo en regiones frescas bajo condiciones extremas de sequía o de humedad. A bajas alturas se la puede cultivar como pie de injerto de otras enredaderas cucurbitáceas como melones y pepinos. • Poseen una longevidad muy larga debida a las propiedades de su cáscara.
  • 4. Características • Color exterior: blanco, verde oscuro • El tamaño del fruto es de 15 a 50 cm de largo • La pulpa seca, fibrosa, de color claro • Flor: color amarrilla • Semillas: coloración negra
  • 5. Origen Abarcaba las zonas medias o altas de prácticamente todas las cordilleras o cadenas montañosas de Latinoamérica, desde el norte de México hasta Argentina y Chile
  • 6. Nombre común • Argentina: alcayota • Bolivia: zapallo, calabaza • Chile: alcayota • Colombia: calabaza, vitoria o bolo • Costa Rica: chiverre • Ecuador: sambo • México: chilacayote, chilaca • Perú: chiuche • Venezuela: cabello de ángel
  • 7. Propiedades • Alto contenido de fibra.- proporciona saciedad, facilita el transito intestinal, ayuda a prevenir el estreñimiento y las hemorroides • Buena fuente de antioxidantes.- Vitamina C y los carotenos (ayudan en el correcto funcionamiento del organismo y a cuidar la salud de la piel, ojos y corazón) • Controla el colesterol (semillas) contienen omegas y ácidos grasos que ayudan al control de los niveles de colesterol
  • 8. • Ayuda a controlar los niveles de insulina Uso medicinal • Las semillas completas se utilizan como desparasitantes. Estas se muelen hasta obtener una harina y colocarla en diferentes jugos naturales
  • 9. Recetas Locro de Sambo INGREDIENTES - 1 sambo pequeño sin semillas picado finamente - 250 gramos de queso tierno - 2 choclos tiernos desgranados - 500 gramos de papas cholas medianas picadas en cuadros - 1 diente de ajo finamente picado - 1 cebolla blanca picada - 3 litros de agua - 1 cucharada de aceite o manteca de color - Sal y pimienta al gusto Preparación - Hacer un refrito con el ajo, la cebolla y agregue el agua hasta que hierva. - Añadir el choclo desgranado y lavado e incorpore el sambo. - Cuando todo esté cocido, adicione las papas y la sal al gusto; deje cocer por 12 minutos o hasta que las papas estén cocidas. - Al final añada el queso desmenuzado
  • 10. Colada de Sambo Ingredientes: • 1 Sambo maduro mediano • 2 palitos de canela • 6 Onzas de harina de maíz reventado • 1 a 2 Ladrillos de panela PREPARACIÓN: Quitar las pepas del sambo y la cáscara. Cocinarlo con la canela y 2 litros de agua. Añadir la harina de maíz, panela a su gusto y añadir leche. Cocinar durante 5 minutos.