SlideShare una empresa de Scribd logo
 Presentado por:
ROSSY ALVAREZ
ANDRES PACHECHO
MARGARITA REYES
ARIATNA PEINADO
CRISTIAN GOMEZ
 Presentado a:
Prof. Lucela López
10° B
 Estudió en la escuela catedralicia, donde un
tío suyo era maestrescuela; más tarde, en
torno a 1210, ingresó en el monasterio de
canónigos regulares de San Agustín de San
Vicente de Fora, cerca de Lisboa.
 Se educó en la escuela catedralicia local. Contrariando los deseos
de su familia, Antonio ingresó en la abadía agustina suburbana de
San Vicente en las afueras de Lisboa, perteneciente a
los canónigos regulares de san Agustín. Los monjes de la orden de
San Agustín de la cual él era miembro eran famosos por su
dedicación a los estudios. Antonio estudió las Sagradas
Escrituras y la teología de algunos doctores de la Iglesia católica
como Jerónimo de Estridón, Agustín de Hipona, Gregorio
Magno y Bernardo de Claraval.
San Antonio de Padua era una persona tan humilde y tan modesta que
quería pasar sus días ejerciendo los deberes más humildes en la cocina y en
el convento. Pero el Señor tenía planes más grandes para este Santo varón.
En una ceremonia de ordenación, el sacerdote que estaba a punto de dar el
sermón se enfermó de repente y San Antonio de Padua fue llamado a dar el
sermón en su lugar. Aunque él se negó con humildad al principio, finalmente
tuvo que hacerlo debido a su voto de obediencia a su superior.
Para asombro de todos, su sermón y sus reflexiones sobre el
Evangelio hicieron una profunda impresión en las personas presentes,
tanto la calidad de su voz, como la de su aprendizaje y su elocuencia
Fue entonces que el hermano Graciano, el ministro provincial, envió a San
Antonio de Padua a predicar el Evangelio en toda Lombardía, una región del
norte de Italia.
Sus habilidades fueron ampliamente reconocidas y, además de la predicación,
fue profesor en las universidades de Montpellier y Toulouse en el sur de
Francia
San Antonio de Padua, entonces, se convertiría así, en el más grande
predicador de la Edad Media y uno de los mejores oradores de todos los
tiempos.
Los dos últimos años de su vida los pasó en Padua, realizando muchas
predicaciones, confesiones y trabajando para ayudar a los pobres.
 Su nombre real era Fernando Martins de
Bulhões. Cuando él ingresó a la orden de los
Franciscanos, a sus 25 años, cambio su
nombre por el de Antonio.
 San Antonio no era de Padua, él perteneció
a una familia adinerada en Lisboa, Portugal.
 A la corta edad de 15 años sintió fuertes
deseos de amar a Dios y decidió ingresar en
el monasterio agustino de San Vicente en
Lisboa, contra los deseos de su familia.
 San Antonio de Padua tuvo la bendición de
que el niño Jesús se le apareciera y
dandole cobijo en sus brazos.
 Por eso es, que en mucha desus
representaciones, se le ve cargando al Niño
Dios en su brazos.
 A San Antonio de Padua, recurren muchas
personas solteras que están en búsqueda de
un buen esposo o una buena esposa, pues es
un Santo que puede interceder en encontrarnos
el amor para nuestro bien.
 Inclusive, San Antonio de Padua es invocado
por mujeres que tienen problemas de fertilidad.
 San Antonio de Padua es un gran auxilio en
encontrar, no solo cosas perdidas, sino que
además puede ayudarnos a encontrar el
camino para honrar a Dios como deberíamos.
 La vida de este gran santo fue muy
productiva, ayudo a muchas personas y
cumplió muchos milagros. Todos los
aspectos de su vida son tan importantes que
nos generan curiosidad al investigar un poco
mas a fondo.
San-Antonio-de-Padua.pptx

Más contenido relacionado

Similar a San-Antonio-de-Padua.pptx

1. Visitando Iglesias en Madrid - La Obra de Cristo - 27.08.21
1. Visitando Iglesias en Madrid - La Obra de Cristo - 27.08.211. Visitando Iglesias en Madrid - La Obra de Cristo - 27.08.21
1. Visitando Iglesias en Madrid - La Obra de Cristo - 27.08.21Mercedes Gonzalez
 
San Luis Maria Grignion De Monfort
San Luis Maria Grignion De MonfortSan Luis Maria Grignion De Monfort
San Luis Maria Grignion De Monfortmonica eljuri
 
Fray Luis de Granada
Fray Luis de GranadaFray Luis de Granada
Fray Luis de GranadaVicente Ruiz
 
Fray francisco toral
Fray francisco toralFray francisco toral
Fray francisco toraldambrocisa
 
Fray francisco toral
Fray francisco toralFray francisco toral
Fray francisco toraldambrocisa
 
La revitalización y organización de las Cofradías de la Caridad por Santa Lui...
La revitalización y organización de las Cofradías de la Caridad por Santa Lui...La revitalización y organización de las Cofradías de la Caridad por Santa Lui...
La revitalización y organización de las Cofradías de la Caridad por Santa Lui...Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Introducción a las obras de San Juan Bautista de La Salle
Introducción a las obras de San Juan Bautista de La SalleIntroducción a las obras de San Juan Bautista de La Salle
Introducción a las obras de San Juan Bautista de La SalleDomcort Ge
 
SAN PEDRO DE ALCÁNTARA, ANTORCHA VIVA DE ARENAS.pdf
SAN PEDRO DE ALCÁNTARA, ANTORCHA VIVA DE ARENAS.pdfSAN PEDRO DE ALCÁNTARA, ANTORCHA VIVA DE ARENAS.pdf
SAN PEDRO DE ALCÁNTARA, ANTORCHA VIVA DE ARENAS.pdffranfrater
 
365 días con Juan de Avila - José María Fernández Lucio
365 días con Juan de Avila - José María Fernández Lucio365 días con Juan de Avila - José María Fernández Lucio
365 días con Juan de Avila - José María Fernández LucioJasterRogue2
 

Similar a San-Antonio-de-Padua.pptx (20)

¿Quién es san Vicente de Paúl?
¿Quién es san Vicente de Paúl?¿Quién es san Vicente de Paúl?
¿Quién es san Vicente de Paúl?
 
Lasallismo
LasallismoLasallismo
Lasallismo
 
San antonio de padua
San antonio de paduaSan antonio de padua
San antonio de padua
 
1. Visitando Iglesias en Madrid - La Obra de Cristo - 27.08.21
1. Visitando Iglesias en Madrid - La Obra de Cristo - 27.08.211. Visitando Iglesias en Madrid - La Obra de Cristo - 27.08.21
1. Visitando Iglesias en Madrid - La Obra de Cristo - 27.08.21
 
Carta Pastoral Benedicto XVI
Carta Pastoral Benedicto XVICarta Pastoral Benedicto XVI
Carta Pastoral Benedicto XVI
 
Presbiterio 114
Presbiterio 114Presbiterio 114
Presbiterio 114
 
San juan de ávila
San juan de ávilaSan juan de ávila
San juan de ávila
 
Seminario cura brochero
Seminario cura brocheroSeminario cura brochero
Seminario cura brochero
 
San Luis Maria Grignion De Monfort
San Luis Maria Grignion De MonfortSan Luis Maria Grignion De Monfort
San Luis Maria Grignion De Monfort
 
Fray Luis de Granada
Fray Luis de GranadaFray Luis de Granada
Fray Luis de Granada
 
13
1313
13
 
Fray francisco toral
Fray francisco toralFray francisco toral
Fray francisco toral
 
Fray francisco toral
Fray francisco toralFray francisco toral
Fray francisco toral
 
San Vicente de Paul
San Vicente de PaulSan Vicente de Paul
San Vicente de Paul
 
La revitalización y organización de las Cofradías de la Caridad por Santa Lui...
La revitalización y organización de las Cofradías de la Caridad por Santa Lui...La revitalización y organización de las Cofradías de la Caridad por Santa Lui...
La revitalización y organización de las Cofradías de la Caridad por Santa Lui...
 
Introducción a las obras de San Juan Bautista de La Salle
Introducción a las obras de San Juan Bautista de La SalleIntroducción a las obras de San Juan Bautista de La Salle
Introducción a las obras de San Juan Bautista de La Salle
 
SAN PEDRO DE ALCÁNTARA, ANTORCHA VIVA DE ARENAS.pdf
SAN PEDRO DE ALCÁNTARA, ANTORCHA VIVA DE ARENAS.pdfSAN PEDRO DE ALCÁNTARA, ANTORCHA VIVA DE ARENAS.pdf
SAN PEDRO DE ALCÁNTARA, ANTORCHA VIVA DE ARENAS.pdf
 
365 días con Juan de Avila - José María Fernández Lucio
365 días con Juan de Avila - José María Fernández Lucio365 días con Juan de Avila - José María Fernández Lucio
365 días con Juan de Avila - José María Fernández Lucio
 
Santo domingo savio.potx
Santo domingo savio.potxSanto domingo savio.potx
Santo domingo savio.potx
 
Santo domingo savio.potx
Santo domingo savio.potxSanto domingo savio.potx
Santo domingo savio.potx
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

San-Antonio-de-Padua.pptx

  • 1.  Presentado por: ROSSY ALVAREZ ANDRES PACHECHO MARGARITA REYES ARIATNA PEINADO CRISTIAN GOMEZ  Presentado a: Prof. Lucela López 10° B
  • 2.
  • 3.  Estudió en la escuela catedralicia, donde un tío suyo era maestrescuela; más tarde, en torno a 1210, ingresó en el monasterio de canónigos regulares de San Agustín de San Vicente de Fora, cerca de Lisboa.
  • 4.  Se educó en la escuela catedralicia local. Contrariando los deseos de su familia, Antonio ingresó en la abadía agustina suburbana de San Vicente en las afueras de Lisboa, perteneciente a los canónigos regulares de san Agustín. Los monjes de la orden de San Agustín de la cual él era miembro eran famosos por su dedicación a los estudios. Antonio estudió las Sagradas Escrituras y la teología de algunos doctores de la Iglesia católica como Jerónimo de Estridón, Agustín de Hipona, Gregorio Magno y Bernardo de Claraval.
  • 5. San Antonio de Padua era una persona tan humilde y tan modesta que quería pasar sus días ejerciendo los deberes más humildes en la cocina y en el convento. Pero el Señor tenía planes más grandes para este Santo varón. En una ceremonia de ordenación, el sacerdote que estaba a punto de dar el sermón se enfermó de repente y San Antonio de Padua fue llamado a dar el sermón en su lugar. Aunque él se negó con humildad al principio, finalmente tuvo que hacerlo debido a su voto de obediencia a su superior. Para asombro de todos, su sermón y sus reflexiones sobre el Evangelio hicieron una profunda impresión en las personas presentes, tanto la calidad de su voz, como la de su aprendizaje y su elocuencia Fue entonces que el hermano Graciano, el ministro provincial, envió a San Antonio de Padua a predicar el Evangelio en toda Lombardía, una región del norte de Italia. Sus habilidades fueron ampliamente reconocidas y, además de la predicación, fue profesor en las universidades de Montpellier y Toulouse en el sur de Francia San Antonio de Padua, entonces, se convertiría así, en el más grande predicador de la Edad Media y uno de los mejores oradores de todos los tiempos. Los dos últimos años de su vida los pasó en Padua, realizando muchas predicaciones, confesiones y trabajando para ayudar a los pobres.
  • 6.  Su nombre real era Fernando Martins de Bulhões. Cuando él ingresó a la orden de los Franciscanos, a sus 25 años, cambio su nombre por el de Antonio.
  • 7.  San Antonio no era de Padua, él perteneció a una familia adinerada en Lisboa, Portugal.  A la corta edad de 15 años sintió fuertes deseos de amar a Dios y decidió ingresar en el monasterio agustino de San Vicente en Lisboa, contra los deseos de su familia.
  • 8.  San Antonio de Padua tuvo la bendición de que el niño Jesús se le apareciera y dandole cobijo en sus brazos.  Por eso es, que en mucha desus representaciones, se le ve cargando al Niño Dios en su brazos.
  • 9.  A San Antonio de Padua, recurren muchas personas solteras que están en búsqueda de un buen esposo o una buena esposa, pues es un Santo que puede interceder en encontrarnos el amor para nuestro bien.  Inclusive, San Antonio de Padua es invocado por mujeres que tienen problemas de fertilidad.  San Antonio de Padua es un gran auxilio en encontrar, no solo cosas perdidas, sino que además puede ayudarnos a encontrar el camino para honrar a Dios como deberíamos.
  • 10.  La vida de este gran santo fue muy productiva, ayudo a muchas personas y cumplió muchos milagros. Todos los aspectos de su vida son tan importantes que nos generan curiosidad al investigar un poco mas a fondo.