SlideShare una empresa de Scribd logo
DESARROLLO REGIONAL
Y LOCAL,
DEPARTAMENTO DE
NARIÑO, MUNICIPIO DE
SANDONA.
REPORTE HISTÓRICO, FECHA DE
FUNDACIÓN
 24 de noviembre de 1866 (Distrito de la Libertad).
 1868 Distrito de Moquera.
 1874 Distrito del Rosario.
 1878 Distrito de Sandoná y posteriormente Sandoná.
 Origen Quillacinga.
 Bajo el dominio español Sandoná perteneció a la Doctrina de los Ingenios.
UBICACIÓN GEOGRÁFICA
 Suroccidente de Colombia en el departamento de Nariño.
 Está al occidente de la ciudad de Pasto y en las faldas noroccidentales del Volcán Galeras.
 La cabecera municipal, está ubicada en la antigua Meseta de Paltapamba, hoy Meseta de Sandoná,
a una altura de 1.848 msnm, al pie de la Cascada de Belén y a una distancia de 48 km de la
Ciudad de San Juan de Pasto, por la vía circunvalar del Galeras.
1. Relieve quebrado a fuertemente quebrado con formaciones de origen
volcánico a sí mismo, el municipio se encuentra formando parte de Santuario
de Flora y Fauna Galeras
2. Tiene un e gran potencial biótico existente en el municipio.
3. Función amortiguadora en su totalidad dentro de la cuenca hidrográfica
del rio Guitara, haciendo una conexión directa en estas tres figuras de
ordenamiento ambiental del territorio.
RELIEVE
HIDROGRAFIA
Ríos Quebradas
 Río Guaitara
 Río Chacagüaico
 Quebrada Loma Redondo
 Quebrada Santa Rosa
 Quebrada Robles
 Quebrada Pata Chorrera
 El Ingenio
 Quebrada el Bosque
 Quebrada el Yumbo
 Quebrada Corrales
 Quebrada el Cajón
 Quebrada el Higuerón
 Quebrada Feliciana
 Quebrada Saraconcho o
Potrerillo
 Quebrada Magdalena o
Care Perro
 Quebrada la Taguada
 Quebrada Las Juntas
 Quebrada sin nombre
LÍMITES DEL MUNICIPIO
Al Norte y Oriente Al Occidente
Con el Municipio de El
Tambo; Con el Municipio
de Consacá. Con los Municipios de Linares
y Ancuyá
ACONDICIONAMIENTO Y ESTRUCTURA DEL
MUNICIPIO
 Zona Suburbana para el Desarrollo Industrial.
 Zona Suburbana Para El Desarrollo Recreacional.
 Proceso de Ordenamiento Urbano – Municipio de Sandoná.
ORDENANZA
DEL
MUNICIPIO
NÚMERO DE HABITANTES
Población (2016)
 Total 48 760 hab.2​.
 Densidad 482,77 hab/km².
 Urbana 34 800 hab.
PARTE ECONÓMICA
El sector Agropecuario El sector Artesanal
 El Cultivo de la Caña Panelera
 producción cafetera, y cultivos de
subsistencia y autoconsumo como
el maíz, plátano y frutales
 la parte pecuaria sobresale la
producción lechera
 Basado en la producción, elaboración y
comercialización de diversas artesanías de paja
toquilla comercialización de productos de Paja
Toquilla. Otra actividad importante en la
economía de la zona son las artesanías tales
como sombreros y accesorios creados con
fibras naturales de una planta llamada Iraca
(Carludovica palmatta)
SECTOR EDUCACIÓN
Cuenta con 28 Centros e
Instituciones Educativas (educación
básica y media)
Centros Educativos
Rural Urbana
.Dos
instituciones
educativas.
. Tres
instituciones
educativas
Cinco instituciones educativas
23 centros educativos oficiales
NÚMERO DE HOSPITALES
 ESE Hospital Clarita Santos de Sandoná.
 Instituto Radiológico del Sur Sandoná.
 IPS Sanar Salud SAS.
 IPS Unión Salud Sede Sandoná.
 IPS Pronto Salud Ltda.
NÚMERO DE IGLESIAS.
Basílica Nuestra Señora del
Rosario.
Iglesia de Dios Ministerial de
Jesucristo Internacional.
NUMERO DE VEREDAS
Veredas
44
Corregimientos
8
 Bolívar.
 El Ingenio.
 Loma Tambillo.
 Roma – Chávez.
 San Bernardo.
 San Miguel.
 Santa Bárbara.
 Santa Rosa.
 20 de Julio.
 Altamira Cruz de Arada.
 Alto ingenio.
 Alto Jiménez.
 Alto Santa Rosa.
 Balcón Alto.
 Bella Vista.
 Bohórquez.
 Bolívar.
 Chávez.
 Chupadero.
 Dorada Guaitara.
 El Balsar.
 El Maco.
 El Tambillo.
 El Vergel.
 Ingenio Centro.
 La Cocha.
 La Feliciana.
FESTIVIDADES
 Fiestas patronales a la Virgen del Rosario.
MAPA CARTOGRAFICO
Sandona

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

T9 1 2. concepto de ciudad y 2. proceso de urbanización
T9 1 2. concepto de ciudad y 2. proceso de urbanizaciónT9 1 2. concepto de ciudad y 2. proceso de urbanización
T9 1 2. concepto de ciudad y 2. proceso de urbanizaciónMario Vicedo pellin
 
Pueblos originarios: Los Diaguitas
Pueblos originarios: Los DiaguitasPueblos originarios: Los Diaguitas
Pueblos originarios: Los Diaguitas
Jésica Werbach
 
4.cultura machalilla
4.cultura machalilla4.cultura machalilla
4.cultura machalillaBella Fiore
 
Cultura Chavin-Ubicación geográfica
Cultura Chavin-Ubicación geográfica Cultura Chavin-Ubicación geográfica
Cultura Chavin-Ubicación geográfica Luciana Vargas
 
LAS FUNCIONES DE LA CIUDAD
LAS FUNCIONES DE LA CIUDADLAS FUNCIONES DE LA CIUDAD
LAS FUNCIONES DE LA CIUDAD
E. La Banda
 
Cultura_tairona (1).pptx
Cultura_tairona (1).pptxCultura_tairona (1).pptx
Cultura_tairona (1).pptx
gloicet
 
Bioma argentina montes
Bioma argentina montesBioma argentina montes
Bioma argentina montes
María Noel Domínguez
 
Cultura Wari triptico
Cultura Wari tripticoCultura Wari triptico
Cultura Wari triptico
Abby Cortez
 
Cultura Calima
Cultura CalimaCultura Calima
La cultura Chavin.pdf
La cultura Chavin.pdfLa cultura Chavin.pdf
La cultura Chavin.pdf
TamaraXamaraHUAPAYAD
 
Recursos, Distribución y Actividades Económicas
Recursos, Distribución y Actividades EconómicasRecursos, Distribución y Actividades Económicas
Recursos, Distribución y Actividades EconómicasLedy Cabrera
 
salinas
salinassalinas
salinas
F X
 

La actualidad más candente (20)

T9 1 2. concepto de ciudad y 2. proceso de urbanización
T9 1 2. concepto de ciudad y 2. proceso de urbanizaciónT9 1 2. concepto de ciudad y 2. proceso de urbanización
T9 1 2. concepto de ciudad y 2. proceso de urbanización
 
Pueblos originarios: Los Diaguitas
Pueblos originarios: Los DiaguitasPueblos originarios: Los Diaguitas
Pueblos originarios: Los Diaguitas
 
4.cultura machalilla
4.cultura machalilla4.cultura machalilla
4.cultura machalilla
 
Cultura Chavin-Ubicación geográfica
Cultura Chavin-Ubicación geográfica Cultura Chavin-Ubicación geográfica
Cultura Chavin-Ubicación geográfica
 
LAS FUNCIONES DE LA CIUDAD
LAS FUNCIONES DE LA CIUDADLAS FUNCIONES DE LA CIUDAD
LAS FUNCIONES DE LA CIUDAD
 
Jujuy
JujuyJujuy
Jujuy
 
Cultura_tairona (1).pptx
Cultura_tairona (1).pptxCultura_tairona (1).pptx
Cultura_tairona (1).pptx
 
Maturana sofía guaraní
Maturana sofía guaraníMaturana sofía guaraní
Maturana sofía guaraní
 
Noa 32
Noa 32Noa 32
Noa 32
 
Bioma argentina montes
Bioma argentina montesBioma argentina montes
Bioma argentina montes
 
Rivas ignacia huilliches
Rivas ignacia huillichesRivas ignacia huilliches
Rivas ignacia huilliches
 
Region andina.jpg
Region andina.jpgRegion andina.jpg
Region andina.jpg
 
Cultura Wari triptico
Cultura Wari tripticoCultura Wari triptico
Cultura Wari triptico
 
Cultura Calima
Cultura CalimaCultura Calima
Cultura Calima
 
11 la cultura chincha
11 la cultura chincha11 la cultura chincha
11 la cultura chincha
 
La cultura Chavin.pdf
La cultura Chavin.pdfLa cultura Chavin.pdf
La cultura Chavin.pdf
 
Sistema urbano
Sistema urbanoSistema urbano
Sistema urbano
 
Recursos, Distribución y Actividades Económicas
Recursos, Distribución y Actividades EconómicasRecursos, Distribución y Actividades Económicas
Recursos, Distribución y Actividades Económicas
 
Cultura caral
Cultura caralCultura caral
Cultura caral
 
salinas
salinassalinas
salinas
 

Similar a Sandona

Región III. Caracterización
Región III. CaracterizaciónRegión III. Caracterización
Región III. CaracterizaciónMarcela Morales
 
REGION III. Caracterizacion
REGION III. CaracterizacionREGION III. Caracterizacion
REGION III. Caracterizacion
guest2fb28d
 
Region III. Caracterizacion
Region III. CaracterizacionRegion III. Caracterizacion
Region III. CaracterizacionMarcela Morales
 
Oriente - Anrioquia
Oriente - AnrioquiaOriente - Anrioquia
Oriente - AnrioquiaSUSAN GOMEZ
 
Caracterizacion y potencialidades del municipio de Ticuantepe
Caracterizacion y potencialidades del municipio de  TicuantepeCaracterizacion y potencialidades del municipio de  Ticuantepe
Caracterizacion y potencialidades del municipio de TicuantepeMarcela Morales
 
Estelí-Cracterizacio-Potencial de industria
Estelí-Cracterizacio-Potencial de industriaEstelí-Cracterizacio-Potencial de industria
Estelí-Cracterizacio-Potencial de industria
onlystan
 
Departamento de santander
Departamento de santanderDepartamento de santander
Departamento de santander
Juan Valdes
 
W soledad
W  soledadW  soledad
La ciudad de san juan de oriente
La ciudad de san juan de orienteLa ciudad de san juan de oriente
La ciudad de san juan de orienterjherdocia Herdocia
 
Presentacion final san cristobal, acasaguatlan
Presentacion final san cristobal, acasaguatlanPresentacion final san cristobal, acasaguatlan
Presentacion final san cristobal, acasaguatlanErickOrozcoT
 
administración hotelera
administración hoteleraadministración hotelera
administración hoteleraparamo13
 
Casanare
CasanareCasanare
Casanarevane01
 
Memoria historica de santa rosa del sur.pdf
Memoria historica de santa rosa del sur.pdfMemoria historica de santa rosa del sur.pdf
Memoria historica de santa rosa del sur.pdf
farinanuezdiaz2
 
Municipio de El Rosario, Nariño
Municipio de El Rosario, NariñoMunicipio de El Rosario, Nariño
Municipio de El Rosario, Nariño
ANGELASOFIA8
 
Presentación comarca del guadajoz
Presentación comarca del guadajozPresentación comarca del guadajoz
Presentación comarca del guadajoz
Adegua
 
Mi valle del cauca
Mi valle del caucaMi valle del cauca
Mi valle del cauca
Jelsy Loboa
 
Mabelin ortega
Mabelin ortegaMabelin ortega
Mabelin ortega
mabelinortega
 

Similar a Sandona (20)

Región III. Caracterización
Región III. CaracterizaciónRegión III. Caracterización
Región III. Caracterización
 
REGION III. Caracterizacion
REGION III. CaracterizacionREGION III. Caracterizacion
REGION III. Caracterizacion
 
Region III. Caracterizacion
Region III. CaracterizacionRegion III. Caracterizacion
Region III. Caracterizacion
 
Oriente - Anrioquia
Oriente - AnrioquiaOriente - Anrioquia
Oriente - Anrioquia
 
Caracterizacion y potencialidades del municipio de Ticuantepe
Caracterizacion y potencialidades del municipio de  TicuantepeCaracterizacion y potencialidades del municipio de  Ticuantepe
Caracterizacion y potencialidades del municipio de Ticuantepe
 
Estelí-Cracterizacio-Potencial de industria
Estelí-Cracterizacio-Potencial de industriaEstelí-Cracterizacio-Potencial de industria
Estelí-Cracterizacio-Potencial de industria
 
Departamento de santander
Departamento de santanderDepartamento de santander
Departamento de santander
 
W soledad
W  soledadW  soledad
W soledad
 
La ciudad de san juan de oriente
La ciudad de san juan de orienteLa ciudad de san juan de oriente
La ciudad de san juan de oriente
 
Presentacion final san cristobal, acasaguatlan
Presentacion final san cristobal, acasaguatlanPresentacion final san cristobal, acasaguatlan
Presentacion final san cristobal, acasaguatlan
 
administración hotelera
administración hoteleraadministración hotelera
administración hotelera
 
Casanare
CasanareCasanare
Casanare
 
Wendy piña ciudad de barinas
Wendy piña ciudad de barinasWendy piña ciudad de barinas
Wendy piña ciudad de barinas
 
Los productos de mi estado
Los productos de mi estadoLos productos de mi estado
Los productos de mi estado
 
Memoria historica de santa rosa del sur.pdf
Memoria historica de santa rosa del sur.pdfMemoria historica de santa rosa del sur.pdf
Memoria historica de santa rosa del sur.pdf
 
Municipio de El Rosario, Nariño
Municipio de El Rosario, NariñoMunicipio de El Rosario, Nariño
Municipio de El Rosario, Nariño
 
Presentación comarca del guadajoz
Presentación comarca del guadajozPresentación comarca del guadajoz
Presentación comarca del guadajoz
 
Guachucal1
Guachucal1Guachucal1
Guachucal1
 
Mi valle del cauca
Mi valle del caucaMi valle del cauca
Mi valle del cauca
 
Mabelin ortega
Mabelin ortegaMabelin ortega
Mabelin ortega
 

Último

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Sandona

  • 1. DESARROLLO REGIONAL Y LOCAL, DEPARTAMENTO DE NARIÑO, MUNICIPIO DE SANDONA.
  • 2. REPORTE HISTÓRICO, FECHA DE FUNDACIÓN  24 de noviembre de 1866 (Distrito de la Libertad).  1868 Distrito de Moquera.  1874 Distrito del Rosario.  1878 Distrito de Sandoná y posteriormente Sandoná.  Origen Quillacinga.  Bajo el dominio español Sandoná perteneció a la Doctrina de los Ingenios.
  • 3. UBICACIÓN GEOGRÁFICA  Suroccidente de Colombia en el departamento de Nariño.  Está al occidente de la ciudad de Pasto y en las faldas noroccidentales del Volcán Galeras.  La cabecera municipal, está ubicada en la antigua Meseta de Paltapamba, hoy Meseta de Sandoná, a una altura de 1.848 msnm, al pie de la Cascada de Belén y a una distancia de 48 km de la Ciudad de San Juan de Pasto, por la vía circunvalar del Galeras.
  • 4. 1. Relieve quebrado a fuertemente quebrado con formaciones de origen volcánico a sí mismo, el municipio se encuentra formando parte de Santuario de Flora y Fauna Galeras 2. Tiene un e gran potencial biótico existente en el municipio. 3. Función amortiguadora en su totalidad dentro de la cuenca hidrográfica del rio Guitara, haciendo una conexión directa en estas tres figuras de ordenamiento ambiental del territorio. RELIEVE
  • 5. HIDROGRAFIA Ríos Quebradas  Río Guaitara  Río Chacagüaico  Quebrada Loma Redondo  Quebrada Santa Rosa  Quebrada Robles  Quebrada Pata Chorrera  El Ingenio  Quebrada el Bosque  Quebrada el Yumbo  Quebrada Corrales  Quebrada el Cajón  Quebrada el Higuerón  Quebrada Feliciana  Quebrada Saraconcho o Potrerillo  Quebrada Magdalena o Care Perro  Quebrada la Taguada  Quebrada Las Juntas  Quebrada sin nombre
  • 6. LÍMITES DEL MUNICIPIO Al Norte y Oriente Al Occidente Con el Municipio de El Tambo; Con el Municipio de Consacá. Con los Municipios de Linares y Ancuyá
  • 7. ACONDICIONAMIENTO Y ESTRUCTURA DEL MUNICIPIO  Zona Suburbana para el Desarrollo Industrial.  Zona Suburbana Para El Desarrollo Recreacional.  Proceso de Ordenamiento Urbano – Municipio de Sandoná.
  • 9. NÚMERO DE HABITANTES Población (2016)  Total 48 760 hab.2​.  Densidad 482,77 hab/km².  Urbana 34 800 hab.
  • 10. PARTE ECONÓMICA El sector Agropecuario El sector Artesanal  El Cultivo de la Caña Panelera  producción cafetera, y cultivos de subsistencia y autoconsumo como el maíz, plátano y frutales  la parte pecuaria sobresale la producción lechera  Basado en la producción, elaboración y comercialización de diversas artesanías de paja toquilla comercialización de productos de Paja Toquilla. Otra actividad importante en la economía de la zona son las artesanías tales como sombreros y accesorios creados con fibras naturales de una planta llamada Iraca (Carludovica palmatta)
  • 11. SECTOR EDUCACIÓN Cuenta con 28 Centros e Instituciones Educativas (educación básica y media) Centros Educativos Rural Urbana .Dos instituciones educativas. . Tres instituciones educativas Cinco instituciones educativas 23 centros educativos oficiales
  • 12. NÚMERO DE HOSPITALES  ESE Hospital Clarita Santos de Sandoná.  Instituto Radiológico del Sur Sandoná.  IPS Sanar Salud SAS.  IPS Unión Salud Sede Sandoná.  IPS Pronto Salud Ltda.
  • 13. NÚMERO DE IGLESIAS. Basílica Nuestra Señora del Rosario. Iglesia de Dios Ministerial de Jesucristo Internacional.
  • 14. NUMERO DE VEREDAS Veredas 44 Corregimientos 8  Bolívar.  El Ingenio.  Loma Tambillo.  Roma – Chávez.  San Bernardo.  San Miguel.  Santa Bárbara.  Santa Rosa.  20 de Julio.  Altamira Cruz de Arada.  Alto ingenio.  Alto Jiménez.  Alto Santa Rosa.  Balcón Alto.  Bella Vista.  Bohórquez.  Bolívar.  Chávez.  Chupadero.  Dorada Guaitara.  El Balsar.  El Maco.  El Tambillo.  El Vergel.  Ingenio Centro.  La Cocha.  La Feliciana.
  • 15. FESTIVIDADES  Fiestas patronales a la Virgen del Rosario.
  • 16.