SlideShare una empresa de Scribd logo
Pueblo Guaraní
Guaraníes, también fueron conocidos
como Chiripá, Kainguá, Monteses,
Apyteré, Tembekuá o Mbyá. Ellos se
autodenominan Avá ("persona" en
guaraní). Sofía Maturana
Historia
28/03/2013
Ubicación
• Los guaraníes habitan
en Paraguay,
noreste argentino, sur y
suroeste de Brasil y sureste
de Bolivia; noroeste en
cuanto al estado
del Uruguay.
• Se extendían entre el río
Tieté al norte, llegando
hasta territorios hoy
uruguayos, penetrando
hacia el interior a través de
las cuencas de los ríos
Paraguay, Paraná y Uruguay,
instalándose en territorios
paraguayos.
Aspectos culturales
• En el centro de América del Sur se había asentado tras lentas
migraciones de América Central un grupo étnico con una gran
extensión territorial: los Tupi-Guaraní. Antes del inicio de la Era
Cristiana empezaron las migraciones, estas se dieron por
diferentes motivos, uno de ellos fue la búsqueda de la "tierra
sin mal“. Los guaraníes, empleando canoas y balsas para viajar
por los ríos, escogían un lugar para instalarse que debía cumplir
los requisitos del típico "paisaje guaraní": terrenos surcados
por ríos, de alturas más bien bajas y temperaturas moderadas.
Debido a las migraciones se fueron instalando en lugares
diferentes y así con el paso del tiempo, si bien conservaron los
aspectos fundamentales de su cultura, fueron adquiriendo
otros y tejiendo una historia propia.
• A la llegada de españoles y portugueses a esta parte de
América hacia 1500 los Guaraníes ya formaban un conjunto de
pueblos la "Nación Guaraní", que tenían un mismo origen y
hablaban un mismo idioma (Tupi), habían desarrollado un
modo de ser que mantenía viva memoria de antiguas
tradiciones y se proyectaba hacia el futuro practicando la
agricultura.
Aspectos económicos
• Se desarrollaron en la agricultura muy productiva
de maíz, mandioca, batata, porotos, maní,
calabazas y zapallos, bananas, frijol, ananás,
algodón, tabaco, hierbas medicinales y se
aprovechan normalmente las semillas del
algarrobo para hacer chicha.
• Practican la ganadería en pequeña escala, el
ganado caprino es mayor que el bovino. La
agricultura es de autoconsumo. También llevan a
cabo faenas de caza y pesca, como complemento
de su dieta.
Maturana sofía guaraní

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guaranies
GuaraniesGuaranies
Guaranies
lusalorena
 
Los Diaguitas
Los DiaguitasLos Diaguitas
Los Diaguitas
Felipe Bustos
 
Pueblos originarios de argentina
Pueblos originarios de argentinaPueblos originarios de argentina
Pueblos originarios de argentina
rebo08
 
Pueblos originarios de argentina
Pueblos originarios de argentinaPueblos originarios de argentina
Pueblos originarios de argentina
Néstor Raúl REBOLLAR
 
Alimentos típicos de la región del noroeste argentino
Alimentos típicos de la región del noroeste argentinoAlimentos típicos de la región del noroeste argentino
Alimentos típicos de la región del noroeste argentino
cesasr serrano
 
Pueblos indigenas-chilenos
Pueblos indigenas-chilenosPueblos indigenas-chilenos
Pueblos indigenas-chilenos
Gisselle Diaz Diaz
 
P tobas f
P tobas fP tobas f
P tobas f
pertileivan
 
Guaraníes
GuaraníesGuaraníes
Guaraníes
pertileivan
 
Wichis y Tobas
Wichis y TobasWichis y Tobas
Wichis y Tobas
Silvia H
 
Indios charrúas
Indios charrúasIndios charrúas
Indios charrúas
elsugon
 
CULTURAS ORIGINARIAS DE CHILE
CULTURAS ORIGINARIAS DE CHILECULTURAS ORIGINARIAS DE CHILE
CULTURAS ORIGINARIAS DE CHILE
ramoncortes
 
Los Guaranies
Los GuaraniesLos Guaranies
Los Guaranies
Eliana Suàrez
 
Los Guaraníes
Los GuaraníesLos Guaraníes
Los Guaraníes
erikavillagra
 
PUEBLOS PRECOLOMBINOS DE CHILE
PUEBLOS PRECOLOMBINOS DE CHILEPUEBLOS PRECOLOMBINOS DE CHILE
PUEBLOS PRECOLOMBINOS DE CHILE
MROMEROCASTRO
 
Presentación power points pueblos originarios 1
Presentación power points pueblos originarios 1Presentación power points pueblos originarios 1
Presentación power points pueblos originarios 1
Mabel Huck
 
Guaraníes
GuaraníesGuaraníes
Guaraníes
pertileivan
 
Pueblos originarios
Pueblos originariosPueblos originarios
Pueblos originarios
betianadurand
 
Grupos originarios de nuestro territorio: Guaraníes
Grupos originarios de nuestro territorio: GuaraníesGrupos originarios de nuestro territorio: Guaraníes
Grupos originarios de nuestro territorio: Guaraníes
esc11de12
 
Las sierras pampeanas 3ro c sec
Las sierras pampeanas 3ro c secLas sierras pampeanas 3ro c sec
Las sierras pampeanas 3ro c sec
Victoria_Suarez97
 
Pueblos originarios de argentina
Pueblos originarios de argentinaPueblos originarios de argentina
Pueblos originarios de argentina
rebo08
 

La actualidad más candente (20)

Guaranies
GuaraniesGuaranies
Guaranies
 
Los Diaguitas
Los DiaguitasLos Diaguitas
Los Diaguitas
 
Pueblos originarios de argentina
Pueblos originarios de argentinaPueblos originarios de argentina
Pueblos originarios de argentina
 
Pueblos originarios de argentina
Pueblos originarios de argentinaPueblos originarios de argentina
Pueblos originarios de argentina
 
Alimentos típicos de la región del noroeste argentino
Alimentos típicos de la región del noroeste argentinoAlimentos típicos de la región del noroeste argentino
Alimentos típicos de la región del noroeste argentino
 
Pueblos indigenas-chilenos
Pueblos indigenas-chilenosPueblos indigenas-chilenos
Pueblos indigenas-chilenos
 
P tobas f
P tobas fP tobas f
P tobas f
 
Guaraníes
GuaraníesGuaraníes
Guaraníes
 
Wichis y Tobas
Wichis y TobasWichis y Tobas
Wichis y Tobas
 
Indios charrúas
Indios charrúasIndios charrúas
Indios charrúas
 
CULTURAS ORIGINARIAS DE CHILE
CULTURAS ORIGINARIAS DE CHILECULTURAS ORIGINARIAS DE CHILE
CULTURAS ORIGINARIAS DE CHILE
 
Los Guaranies
Los GuaraniesLos Guaranies
Los Guaranies
 
Los Guaraníes
Los GuaraníesLos Guaraníes
Los Guaraníes
 
PUEBLOS PRECOLOMBINOS DE CHILE
PUEBLOS PRECOLOMBINOS DE CHILEPUEBLOS PRECOLOMBINOS DE CHILE
PUEBLOS PRECOLOMBINOS DE CHILE
 
Presentación power points pueblos originarios 1
Presentación power points pueblos originarios 1Presentación power points pueblos originarios 1
Presentación power points pueblos originarios 1
 
Guaraníes
GuaraníesGuaraníes
Guaraníes
 
Pueblos originarios
Pueblos originariosPueblos originarios
Pueblos originarios
 
Grupos originarios de nuestro territorio: Guaraníes
Grupos originarios de nuestro territorio: GuaraníesGrupos originarios de nuestro territorio: Guaraníes
Grupos originarios de nuestro territorio: Guaraníes
 
Las sierras pampeanas 3ro c sec
Las sierras pampeanas 3ro c secLas sierras pampeanas 3ro c sec
Las sierras pampeanas 3ro c sec
 
Pueblos originarios de argentina
Pueblos originarios de argentinaPueblos originarios de argentina
Pueblos originarios de argentina
 

Destacado

PARAGUAY
PARAGUAYPARAGUAY
Segura Camilo Guaranies
Segura Camilo GuaraniesSegura Camilo Guaranies
Segura Camilo Guaranies
Colegio Scole Creare
 
Los Guaranies
Los GuaraniesLos Guaranies
Los Guaranies
pueblosindigenas
 
La poblacion aborigen hoy
La poblacion aborigen hoyLa poblacion aborigen hoy
La poblacion aborigen hoy
Matias Perea
 
Guaraníes
GuaraníesGuaraníes
Guaraníes
pertileivan
 
Guaraníes
GuaraníesGuaraníes
Guaraníes
Silvia H
 
Lengua guaraní
Lengua guaraníLengua guaraní
Lengua guaraní
Susana Arins
 
P guaraníes f
P guaraníes fP guaraníes f
P guaraníes f
pertileivan
 
Etnias Indigenas
Etnias IndigenasEtnias Indigenas
Etnias Indigenas
Andrés Estay Poblete
 
Expocision guaraní
Expocision guaraníExpocision guaraní
Expocision guaraní
Alejandra Cusicanqui
 
Cultura Guarani
Cultura GuaraniCultura Guarani
Cultura Guarani
manolo182
 

Destacado (11)

PARAGUAY
PARAGUAYPARAGUAY
PARAGUAY
 
Segura Camilo Guaranies
Segura Camilo GuaraniesSegura Camilo Guaranies
Segura Camilo Guaranies
 
Los Guaranies
Los GuaraniesLos Guaranies
Los Guaranies
 
La poblacion aborigen hoy
La poblacion aborigen hoyLa poblacion aborigen hoy
La poblacion aborigen hoy
 
Guaraníes
GuaraníesGuaraníes
Guaraníes
 
Guaraníes
GuaraníesGuaraníes
Guaraníes
 
Lengua guaraní
Lengua guaraníLengua guaraní
Lengua guaraní
 
P guaraníes f
P guaraníes fP guaraníes f
P guaraníes f
 
Etnias Indigenas
Etnias IndigenasEtnias Indigenas
Etnias Indigenas
 
Expocision guaraní
Expocision guaraníExpocision guaraní
Expocision guaraní
 
Cultura Guarani
Cultura GuaraniCultura Guarani
Cultura Guarani
 

Similar a Maturana sofía guaraní

3 lenguas indigenas
3 lenguas indigenas3 lenguas indigenas
3 lenguas indigenas
Fabiola Villalta
 
Cultura Guaraní.pdf
Cultura Guaraní.pdfCultura Guaraní.pdf
Cultura Guaraní.pdf
KATHERINERAQUELZUBIE
 
Cambios en el pueblo garífuna livingston
Cambios  en el pueblo garífuna   livingstonCambios  en el pueblo garífuna   livingston
Cambios en el pueblo garífuna livingston
Feliz Luciano
 
C:\Documents And Settings\Psico\Escritorio\Pros Soc Cultura Guaraní
C:\Documents And Settings\Psico\Escritorio\Pros  Soc  Cultura GuaraníC:\Documents And Settings\Psico\Escritorio\Pros  Soc  Cultura Guaraní
C:\Documents And Settings\Psico\Escritorio\Pros Soc Cultura Guaraní
radek123
 
Culturas de guatemala
Culturas de guatemalaCulturas de guatemala
Culturas de guatemala
Eduardo Bolaños de Javalois
 
Aborígenes en brasil
Aborígenes en brasilAborígenes en brasil
Aborígenes en brasil
maleyjuanita
 
Actividad Cultural
Actividad CulturalActividad Cultural
Actividad Cultural
Yelitza Flores
 
Indígenas del pasado en Venezuela
Indígenas del pasado en VenezuelaIndígenas del pasado en Venezuela
Indígenas del pasado en Venezuela
Lic. Mary Auday
 
GRUPO%205%20GUARANIsuperactualizado.pptx
GRUPO%205%20GUARANIsuperactualizado.pptxGRUPO%205%20GUARANIsuperactualizado.pptx
GRUPO%205%20GUARANIsuperactualizado.pptx
JOSEDANIELOCHOAYANA
 
LOS PECH CULTURA ETNICA
LOS PECH CULTURA ETNICALOS PECH CULTURA ETNICA
LOS PECH CULTURA ETNICA
Marly Gallardo
 
Periodo Prehispánico de Panamá
Periodo Prehispánico de PanamáPeriodo Prehispánico de Panamá
Periodo Prehispánico de Panamá
adrianaperezrodriguez
 
Garífunas
GarífunasGarífunas
Garífunas
Juan Quezada
 
Aportes de la colonización inglesa en américa y el caribe
Aportes de la colonización inglesa en américa y el caribeAportes de la colonización inglesa en américa y el caribe
Aportes de la colonización inglesa en américa y el caribe
Doctorado UPELIPB
 
Pueblos indigenas
Pueblos indigenasPueblos indigenas
Pueblos indigenas
Susana Parada
 
Periodizacion de la historia paraguaya.docx
Periodizacion de la historia paraguaya.docxPeriodizacion de la historia paraguaya.docx
Periodizacion de la historia paraguaya.docx
Santiago Aquino Martinez
 
Culturas vivas de honduras
Culturas vivas de hondurasCulturas vivas de honduras
Culturas vivas de honduras
DoraLambur
 
v
vv
Nacionalidades indígenas de la amazonía
Nacionalidades indígenas de la amazoníaNacionalidades indígenas de la amazonía
Nacionalidades indígenas de la amazonía
Fernando Jiménez
 
Tobas
TobasTobas
Aborigenes Power
Aborigenes PowerAborigenes Power
Aborigenes Power
Osvaldo Conde
 

Similar a Maturana sofía guaraní (20)

3 lenguas indigenas
3 lenguas indigenas3 lenguas indigenas
3 lenguas indigenas
 
Cultura Guaraní.pdf
Cultura Guaraní.pdfCultura Guaraní.pdf
Cultura Guaraní.pdf
 
Cambios en el pueblo garífuna livingston
Cambios  en el pueblo garífuna   livingstonCambios  en el pueblo garífuna   livingston
Cambios en el pueblo garífuna livingston
 
C:\Documents And Settings\Psico\Escritorio\Pros Soc Cultura Guaraní
C:\Documents And Settings\Psico\Escritorio\Pros  Soc  Cultura GuaraníC:\Documents And Settings\Psico\Escritorio\Pros  Soc  Cultura Guaraní
C:\Documents And Settings\Psico\Escritorio\Pros Soc Cultura Guaraní
 
Culturas de guatemala
Culturas de guatemalaCulturas de guatemala
Culturas de guatemala
 
Aborígenes en brasil
Aborígenes en brasilAborígenes en brasil
Aborígenes en brasil
 
Actividad Cultural
Actividad CulturalActividad Cultural
Actividad Cultural
 
Indígenas del pasado en Venezuela
Indígenas del pasado en VenezuelaIndígenas del pasado en Venezuela
Indígenas del pasado en Venezuela
 
GRUPO%205%20GUARANIsuperactualizado.pptx
GRUPO%205%20GUARANIsuperactualizado.pptxGRUPO%205%20GUARANIsuperactualizado.pptx
GRUPO%205%20GUARANIsuperactualizado.pptx
 
LOS PECH CULTURA ETNICA
LOS PECH CULTURA ETNICALOS PECH CULTURA ETNICA
LOS PECH CULTURA ETNICA
 
Periodo Prehispánico de Panamá
Periodo Prehispánico de PanamáPeriodo Prehispánico de Panamá
Periodo Prehispánico de Panamá
 
Garífunas
GarífunasGarífunas
Garífunas
 
Aportes de la colonización inglesa en américa y el caribe
Aportes de la colonización inglesa en américa y el caribeAportes de la colonización inglesa en américa y el caribe
Aportes de la colonización inglesa en américa y el caribe
 
Pueblos indigenas
Pueblos indigenasPueblos indigenas
Pueblos indigenas
 
Periodizacion de la historia paraguaya.docx
Periodizacion de la historia paraguaya.docxPeriodizacion de la historia paraguaya.docx
Periodizacion de la historia paraguaya.docx
 
Culturas vivas de honduras
Culturas vivas de hondurasCulturas vivas de honduras
Culturas vivas de honduras
 
v
vv
v
 
Nacionalidades indígenas de la amazonía
Nacionalidades indígenas de la amazoníaNacionalidades indígenas de la amazonía
Nacionalidades indígenas de la amazonía
 
Tobas
TobasTobas
Tobas
 
Aborigenes Power
Aborigenes PowerAborigenes Power
Aborigenes Power
 

Más de Colegio Scole Creare

Velasquez natalia inuit
Velasquez natalia inuitVelasquez natalia inuit
Velasquez natalia inuit
Colegio Scole Creare
 
Vásquez mariana los cheyennes
Vásquez mariana los cheyennesVásquez mariana los cheyennes
Vásquez mariana los cheyennes
Colegio Scole Creare
 
Soto matías yupik
Soto matías yupikSoto matías yupik
Soto matías yupik
Colegio Scole Creare
 
Seguel carolina pehuenches
Seguel carolina pehuenchesSeguel carolina pehuenches
Seguel carolina pehuenches
Colegio Scole Creare
 
Salazar ernesto sioux
Salazar ernesto siouxSalazar ernesto sioux
Salazar ernesto sioux
Colegio Scole Creare
 
Ruiz manuel caral
Ruiz manuel caralRuiz manuel caral
Ruiz manuel caral
Colegio Scole Creare
 
Rodriguez martin nazca
Rodriguez martin nazcaRodriguez martin nazca
Rodriguez martin nazca
Colegio Scole Creare
 
Rivas ignacia huilliches
Rivas ignacia huillichesRivas ignacia huilliches
Rivas ignacia huilliches
Colegio Scole Creare
 
Riquelme pablo inupiat
Riquelme pablo inupiatRiquelme pablo inupiat
Riquelme pablo inupiat
Colegio Scole Creare
 
Reyes lorenzo charrúa
Reyes lorenzo charrúaReyes lorenzo charrúa
Reyes lorenzo charrúa
Colegio Scole Creare
 
Reyes fernanda tiwanaku
Reyes fernanda tiwanakuReyes fernanda tiwanaku
Reyes fernanda tiwanaku
Colegio Scole Creare
 
Osorio aahilyn incas
Osorio aahilyn incasOsorio aahilyn incas
Osorio aahilyn incas
Colegio Scole Creare
 
Nogues isidora cultura selknam
Nogues isidora cultura selknamNogues isidora cultura selknam
Nogues isidora cultura selknam
Colegio Scole Creare
 
Moya javiera apaches
Moya javiera apachesMoya javiera apaches
Moya javiera apaches
Colegio Scole Creare
 
Miranda rodolfo arapahoe
Miranda rodolfo arapahoeMiranda rodolfo arapahoe
Miranda rodolfo arapahoe
Colegio Scole Creare
 
Millao sofía iroqueses (tuscarora)
Millao sofía iroqueses (tuscarora)Millao sofía iroqueses (tuscarora)
Millao sofía iroqueses (tuscarora)
Colegio Scole Creare
 
Martinez catalina puelches
Martinez catalina puelchesMartinez catalina puelches
Martinez catalina puelches
Colegio Scole Creare
 
Leon felipe diaguitas
Leon felipe diaguitasLeon felipe diaguitas
Leon felipe diaguitas
Colegio Scole Creare
 
Jaramillo javiera rapanui
Jaramillo javiera rapanuiJaramillo javiera rapanui
Jaramillo javiera rapanui
Colegio Scole Creare
 
Henriquez luis chonos
Henriquez luis chonosHenriquez luis chonos
Henriquez luis chonos
Colegio Scole Creare
 

Más de Colegio Scole Creare (20)

Velasquez natalia inuit
Velasquez natalia inuitVelasquez natalia inuit
Velasquez natalia inuit
 
Vásquez mariana los cheyennes
Vásquez mariana los cheyennesVásquez mariana los cheyennes
Vásquez mariana los cheyennes
 
Soto matías yupik
Soto matías yupikSoto matías yupik
Soto matías yupik
 
Seguel carolina pehuenches
Seguel carolina pehuenchesSeguel carolina pehuenches
Seguel carolina pehuenches
 
Salazar ernesto sioux
Salazar ernesto siouxSalazar ernesto sioux
Salazar ernesto sioux
 
Ruiz manuel caral
Ruiz manuel caralRuiz manuel caral
Ruiz manuel caral
 
Rodriguez martin nazca
Rodriguez martin nazcaRodriguez martin nazca
Rodriguez martin nazca
 
Rivas ignacia huilliches
Rivas ignacia huillichesRivas ignacia huilliches
Rivas ignacia huilliches
 
Riquelme pablo inupiat
Riquelme pablo inupiatRiquelme pablo inupiat
Riquelme pablo inupiat
 
Reyes lorenzo charrúa
Reyes lorenzo charrúaReyes lorenzo charrúa
Reyes lorenzo charrúa
 
Reyes fernanda tiwanaku
Reyes fernanda tiwanakuReyes fernanda tiwanaku
Reyes fernanda tiwanaku
 
Osorio aahilyn incas
Osorio aahilyn incasOsorio aahilyn incas
Osorio aahilyn incas
 
Nogues isidora cultura selknam
Nogues isidora cultura selknamNogues isidora cultura selknam
Nogues isidora cultura selknam
 
Moya javiera apaches
Moya javiera apachesMoya javiera apaches
Moya javiera apaches
 
Miranda rodolfo arapahoe
Miranda rodolfo arapahoeMiranda rodolfo arapahoe
Miranda rodolfo arapahoe
 
Millao sofía iroqueses (tuscarora)
Millao sofía iroqueses (tuscarora)Millao sofía iroqueses (tuscarora)
Millao sofía iroqueses (tuscarora)
 
Martinez catalina puelches
Martinez catalina puelchesMartinez catalina puelches
Martinez catalina puelches
 
Leon felipe diaguitas
Leon felipe diaguitasLeon felipe diaguitas
Leon felipe diaguitas
 
Jaramillo javiera rapanui
Jaramillo javiera rapanuiJaramillo javiera rapanui
Jaramillo javiera rapanui
 
Henriquez luis chonos
Henriquez luis chonosHenriquez luis chonos
Henriquez luis chonos
 

Maturana sofía guaraní

  • 1. Pueblo Guaraní Guaraníes, también fueron conocidos como Chiripá, Kainguá, Monteses, Apyteré, Tembekuá o Mbyá. Ellos se autodenominan Avá ("persona" en guaraní). Sofía Maturana Historia 28/03/2013
  • 2. Ubicación • Los guaraníes habitan en Paraguay, noreste argentino, sur y suroeste de Brasil y sureste de Bolivia; noroeste en cuanto al estado del Uruguay. • Se extendían entre el río Tieté al norte, llegando hasta territorios hoy uruguayos, penetrando hacia el interior a través de las cuencas de los ríos Paraguay, Paraná y Uruguay, instalándose en territorios paraguayos.
  • 3. Aspectos culturales • En el centro de América del Sur se había asentado tras lentas migraciones de América Central un grupo étnico con una gran extensión territorial: los Tupi-Guaraní. Antes del inicio de la Era Cristiana empezaron las migraciones, estas se dieron por diferentes motivos, uno de ellos fue la búsqueda de la "tierra sin mal“. Los guaraníes, empleando canoas y balsas para viajar por los ríos, escogían un lugar para instalarse que debía cumplir los requisitos del típico "paisaje guaraní": terrenos surcados por ríos, de alturas más bien bajas y temperaturas moderadas. Debido a las migraciones se fueron instalando en lugares diferentes y así con el paso del tiempo, si bien conservaron los aspectos fundamentales de su cultura, fueron adquiriendo otros y tejiendo una historia propia. • A la llegada de españoles y portugueses a esta parte de América hacia 1500 los Guaraníes ya formaban un conjunto de pueblos la "Nación Guaraní", que tenían un mismo origen y hablaban un mismo idioma (Tupi), habían desarrollado un modo de ser que mantenía viva memoria de antiguas tradiciones y se proyectaba hacia el futuro practicando la agricultura.
  • 4. Aspectos económicos • Se desarrollaron en la agricultura muy productiva de maíz, mandioca, batata, porotos, maní, calabazas y zapallos, bananas, frijol, ananás, algodón, tabaco, hierbas medicinales y se aprovechan normalmente las semillas del algarrobo para hacer chicha. • Practican la ganadería en pequeña escala, el ganado caprino es mayor que el bovino. La agricultura es de autoconsumo. También llevan a cabo faenas de caza y pesca, como complemento de su dieta.