SlideShare una empresa de Scribd logo
MANIFESTACIONES CULTURALES.
1. CERAMICA .- su cerámica fue policroma y
existieron una variedad de estilos o formas; aunque
destacan los tazones, vasijas y cantaros. Tuvo una
gran influencia de las cerámicas Nazca, Tiahuanaco y
Mochica; representaron a sus dioses, rostros
humanos, cabezas de animales y escenas de caza y
agricultura. Los tipos de cerámica más conocidos son
Conchapata y Robles Moqo en un primer momento;
luego la de Wari propiamente dicha y la Epigonal o
Local que corresponde a la época de crisis.
2. ARQUITECTURA
Fueron los primeros en desarrollar la idea de
"Urbanismo o ciudades " en el área
andina. Levantaron grandes complejos
arquitectónicos, con enormes muros que
encerraban las casas, almacenes, calles y plazas.
Construyeron edificios para la administración civil y
para las guarniciones militares y sus núcleos
urbanos estaban organizados en barrios de
artesanos, como los de ceramistas o de tejedores.
Todas las construcciones eran amplias y de un solo
piso, siguiendo una arquitectura planificada,
rectangular y simétrica que demostraba un alto
grado de jerarquización social. Dada su enorme
extensión, el estado mantenía enclaves en distintas
partes de su imperio, tales como los descubiertos
en los valles de Nazca o de Moquegua
UNIVERSIDAD NACIONAL FERERICO
VILLARREAL
ASIGNATURA: Arqueología
INTEGRANTES:
-Castillo Peña, Orfelinda
-Cortez Mantilla, Sara Abigail
-Livia Campos, Cinthia
HORIZONTE
MEDIO:
CULTURA
3. ESCULTURA.- Las estatuas eran semejantes a las
hechas por los tiahuanacos, representaban a los
seres humanos y animales como a los felinos.
4. METALURGIA.- hicieron trabajos recurriendo a
metales como el oro, plata, cobre y bronce.
Elaboraron lujosos objetos para las ceremonias
religiosas y adornos para la nobleza wari. También
trabajaron con la obsidiana, hueso, concha y
turquesa.
5. TEXTILERIA -Alcanzaron un gran nivel tecnológico
manufactural. Fue muy diversa y variada en cuanto a
los colores, utilizaron el tapiz, el brocado, telas
dobles y cortes de telas decoradas con plumas de
infinita coloración que se destinaron para los
dignatarios del Imperio Wari.
LA CULTURA WARI.
UBICACIÓN GEOGRA FICA.
.
La capital de estaCultura se ubicó en el departamento
de Ayacucho, en la ciudad de Wari. Tuvo, casi, un
desarrollo paralelo a Mochica, Nazca y
Tiahuanaco. Se extendió, posteriormente, por el
Norte hastaCajamarca – Lambayeque y porel Sur
hasta Arequipa – Cusco. La Cultura Wari se
desarrolló entre los años 600 d.C. – 1200 d.C.
aproximadamente. Fue, según parece ser, el
resultado de la fusión de elementos culturales de
Huarpa, Nazca y Tiahuanaco. Fue un gran imperio
panandino
Wari puede serdividida, de acuerdo a su cerámica, en
tres fases:
 Primera Fase: (600 a 700 d.C.) identificada por
la cerámica estilo “Conchopata” – “Chaquipampa”
y “Robles Moqo” cuya expresión se limita a la
sierra sur y central, es decir, un desarrollo local.
 Segunda Fase: (700 a 1,100 d.C.) es la época
imperial y de máximo apogeo expansivo cultural
warino. Corresponde a las variedades de cerámica
estilo: Viñaque, Atarco, Pachacámac, Qosqopo,
etc.
 Tercera Fase: (1,200 d.C.) que marcaelinicio de
la crisis y decadencia de Wari, donde se vuelve a
un estilo de cerámica local.
EXPANSIÓN.
Es necesario indicar que la cultura Wari no sólo se
desarrolló en la capital del Perú de ese entonces, sino
que abarcó la sierra y la costa. Lugares como
Piquillaqta al este de Cuzco, Wiracochapampa en
Huamachuco, Huariwillca en el Callejón de Huaylas,
Honqo Pampa en Ancash, Cajamarquilla y
Pachacámac en Lima; son ejemplos de la extensión
y diversidad de centros Wari.
Otras ciudades Wari de importancia son: Jincamoqo,
Azángaro, Ichabamba, Incamoqo y Cerro Baúl,
además del centro Wari. El yacimiento de
Conchopata, cercano a la ciudad de Ayacucho en la
provincia de Huamanga, era un lugar de ofrendas
cuyas construcciones tenían un buen acabado.
La organización Wari sirvió de modelo para los Incas,
ya que tenían ciudades organizadas como símbolos
de poder, además de tener un eficiente sistema de
caminos, almacenamiento y redistribución.
CAUSAS DE SU EXPANSION:
 La expansión fue de tipo religioso, pues el dios
Wiracocha era conocido y querido en el mundo
andino, facilitando la expansión de Wari a través
de él.
 La expansión fue cultural, ya que Wari llegó a
tener mucho prestigio en sus aportes y fue
imitado por los pueblos de entonces.
 La expansión fue militar, pues la ciudad de Wari
creció desmesuradamente y de igual manera
sus necesidades, entonces tuvieron que
expandirse a otros territorios los cuales
dominaron para realizar el intercambio
económico y cultural, así como para imponer su
autoridad.
ORGANIZACIÓN ECONOMICA.
Wari alcanzó su apogeo gracias a la agricultura, ganadería,
comercio y artesanía, así como la arquitectura, cerámica y
orfebrería. Cumplió un rol destacado en la actividad
comercial; ya que los waris tuvieron varias ciudades ejes
que centralizaban la actividad comercial. Eran verdaderos
centros coloniales que sometían a los pueblos vecinos
circundantes. En la agricultura cultivaron quinua, papa,
maíz, yuca, etc. La llama y la alpaca fueron animales
domesticados que constituían grandes manadas de ganado
pastoril; la arcilla, el barro, la piedra, los metales eran,
asimismo, sus objetos de trabajo.
ORGANIZACIÓN POLÍTICO – SOCIAL
Estuvo gobernada por una Nobleza guerrera
Sociedad Militarista expansiva
Organización Política centralizada en "Ciudades Cabezas de
Región"
Esta pirámide social tenía en su base a un gran masa de
agricultores y pastores. Algunos piensan que Wari y
Tiwanaku formaban un estado dual, donde Wari
mantenía el centro del control político y militar, mientras
Tiwanaku se encargaba de las actividades más
ceremoniales. Si bien ésta es sólo una hipótesis sin
mayor fundamento, es indudable que ambos imperios
mantuvieron conexiones, así como rivalidades
económicas y políticas.
Cultura Wari triptico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Wari o Huari:
Wari o Huari:Wari o Huari:
Wari o Huari:
Rolando Ramos Nación
 
Cultura wari
Cultura wariCultura wari
Cultura wari
Alexandra Cantuarias
 
Cultura chimú
Cultura chimúCultura chimú
Cultura chimúFlor
 
Cultura Chimu
Cultura ChimuCultura Chimu
Cultura Chimu
MIGUEL HUAMAN
 
SESION N° 8 CULTURA WARI 1° Sec - IIIB.ppt
SESION N° 8 CULTURA WARI 1° Sec - IIIB.pptSESION N° 8 CULTURA WARI 1° Sec - IIIB.ppt
SESION N° 8 CULTURA WARI 1° Sec - IIIB.ppt
JoseAlbertoMendozaCa1
 
5 la cultura mochica triptico
5 la cultura mochica triptico5 la cultura mochica triptico
5 la cultura mochica tripticoFredy Cusi Laura
 
Cultura WARI - VENTO.pptx
Cultura WARI - VENTO.pptxCultura WARI - VENTO.pptx
Cultura WARI - VENTO.pptx
JuanVento
 
cultura tiahuanaco (1).pptx
cultura tiahuanaco (1).pptxcultura tiahuanaco (1).pptx
cultura tiahuanaco (1).pptx
MartinCruzHuillca2
 
Cultura Huari
Cultura  HuariCultura  Huari
Cultura Paracas
Cultura ParacasCultura Paracas
Cultura Paracas
jesus0171
 
Cultura recuay (2)
Cultura recuay (2)Cultura recuay (2)
Cultura recuay (2)
ROONEYZICINHO
 
Cultura mochica
Cultura mochicaCultura mochica
Cultura mochicaKAtiRojChu
 
Las culturas pre incaicas
Las culturas pre incaicasLas culturas pre incaicas
Las culturas pre incaicasLuis Curi
 

La actualidad más candente (20)

Wari o Huari:
Wari o Huari:Wari o Huari:
Wari o Huari:
 
Cultura Chachapoyas
Cultura ChachapoyasCultura Chachapoyas
Cultura Chachapoyas
 
Cultura wari
Cultura wariCultura wari
Cultura wari
 
Cultura chimú
Cultura chimúCultura chimú
Cultura chimú
 
Cultura Chimu
Cultura ChimuCultura Chimu
Cultura Chimu
 
SESION N° 8 CULTURA WARI 1° Sec - IIIB.ppt
SESION N° 8 CULTURA WARI 1° Sec - IIIB.pptSESION N° 8 CULTURA WARI 1° Sec - IIIB.ppt
SESION N° 8 CULTURA WARI 1° Sec - IIIB.ppt
 
5 la cultura mochica triptico
5 la cultura mochica triptico5 la cultura mochica triptico
5 la cultura mochica triptico
 
Cultura WARI - VENTO.pptx
Cultura WARI - VENTO.pptxCultura WARI - VENTO.pptx
Cultura WARI - VENTO.pptx
 
cultura tiahuanaco (1).pptx
cultura tiahuanaco (1).pptxcultura tiahuanaco (1).pptx
cultura tiahuanaco (1).pptx
 
11 la cultura chincha
11 la cultura chincha11 la cultura chincha
11 la cultura chincha
 
Cultura Huari
Cultura  HuariCultura  Huari
Cultura Huari
 
Cultura Paracas
Cultura ParacasCultura Paracas
Cultura Paracas
 
Cultura recuay (2)
Cultura recuay (2)Cultura recuay (2)
Cultura recuay (2)
 
Cultura Chimú
Cultura ChimúCultura Chimú
Cultura Chimú
 
Cultura mochica
Cultura mochicaCultura mochica
Cultura mochica
 
Cultura wari diapositiva nº 1
Cultura wari diapositiva nº 1Cultura wari diapositiva nº 1
Cultura wari diapositiva nº 1
 
Cultura Wanka
Cultura WankaCultura Wanka
Cultura Wanka
 
Cultura chavin
Cultura chavinCultura chavin
Cultura chavin
 
Las culturas pre incaicas
Las culturas pre incaicasLas culturas pre incaicas
Las culturas pre incaicas
 
Cultura Wankas
Cultura WankasCultura Wankas
Cultura Wankas
 

Similar a Cultura Wari triptico

8laculturawari_triptico_141107101801_con (1).pdf
8laculturawari_triptico_141107101801_con (1).pdf8laculturawari_triptico_141107101801_con (1).pdf
8laculturawari_triptico_141107101801_con (1).pdf
MedalyMilagrosZaga
 
Las culturas de ancash
Las culturas de ancashLas culturas de ancash
Las culturas de ancashameliandreah
 
Las culturas de ancash
Las culturas de ancashLas culturas de ancash
Las culturas de ancashameliandreah
 
LA CULTURA WARI
LA CULTURA WARILA CULTURA WARI
Unidad 1 clase 4 - miercoles 13 de abril de 2011
Unidad 1   clase 4 -  miercoles 13 de abril de 2011Unidad 1   clase 4 -  miercoles 13 de abril de 2011
Unidad 1 clase 4 - miercoles 13 de abril de 2011
Alan Saenz Olmedo
 
Cultura wari
Cultura wari Cultura wari
Cultura wari
DigitalMente
 
Diapositivas de las Culturas Peruana
Diapositivas  de las Culturas PeruanaDiapositivas  de las Culturas Peruana
Diapositivas de las Culturas Peruana
yabejt_58
 
Periodo de integracion
Periodo de integracionPeriodo de integracion
Periodo de integracioncarolgav
 
Periodo de integracion
Periodo de integracionPeriodo de integracion
Periodo de integracioncarolgav
 
Periodo de integracion
Periodo de integracionPeriodo de integracion
Periodo de integracioncarolgav
 
Diapositivas historia
Diapositivas historiaDiapositivas historia
Diapositivas historiabololibre
 
HISTORIA DE ARQUITECTURA PERUANA HORIZONTE
HISTORIA DE ARQUITECTURA PERUANA HORIZONTEHISTORIA DE ARQUITECTURA PERUANA HORIZONTE
HISTORIA DE ARQUITECTURA PERUANA HORIZONTE
alidkbeast
 
Cultura NAZCA.pptx
Cultura NAZCA.pptxCultura NAZCA.pptx
Cultura NAZCA.pptx
GianellaMilyNicoleFL
 
CULTURA MOCHICA CLASES DE QUINTO XD.pptx
CULTURA MOCHICA CLASES DE QUINTO XD.pptxCULTURA MOCHICA CLASES DE QUINTO XD.pptx
CULTURA MOCHICA CLASES DE QUINTO XD.pptx
RogerCervantes7
 
Arte prehispanico de suramerica 2012
Arte prehispanico de suramerica 2012Arte prehispanico de suramerica 2012
Arte prehispanico de suramerica 2012josefinarevalo
 
Cultura tiahunaco
Cultura tiahunacoCultura tiahunaco
Cultura tiahunaco
Alex HC
 

Similar a Cultura Wari triptico (20)

8laculturawari_triptico_141107101801_con (1).pdf
8laculturawari_triptico_141107101801_con (1).pdf8laculturawari_triptico_141107101801_con (1).pdf
8laculturawari_triptico_141107101801_con (1).pdf
 
Las culturas de ancash
Las culturas de ancashLas culturas de ancash
Las culturas de ancash
 
Las culturas de ancash
Las culturas de ancashLas culturas de ancash
Las culturas de ancash
 
LA CULTURA WARI
LA CULTURA WARILA CULTURA WARI
LA CULTURA WARI
 
Unidad 1 clase 4 - miercoles 13 de abril de 2011
Unidad 1   clase 4 -  miercoles 13 de abril de 2011Unidad 1   clase 4 -  miercoles 13 de abril de 2011
Unidad 1 clase 4 - miercoles 13 de abril de 2011
 
Cultura wari
Cultura wari Cultura wari
Cultura wari
 
Huari
HuariHuari
Huari
 
Lectura 06 cs
Lectura 06 csLectura 06 cs
Lectura 06 cs
 
Diapositivas de las Culturas Peruana
Diapositivas  de las Culturas PeruanaDiapositivas  de las Culturas Peruana
Diapositivas de las Culturas Peruana
 
Periodo de integracion
Periodo de integracionPeriodo de integracion
Periodo de integracion
 
Periodo de integracion
Periodo de integracionPeriodo de integracion
Periodo de integracion
 
Periodo de integracion
Periodo de integracionPeriodo de integracion
Periodo de integracion
 
Diapositivas historia
Diapositivas historiaDiapositivas historia
Diapositivas historia
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
 
HISTORIA DE ARQUITECTURA PERUANA HORIZONTE
HISTORIA DE ARQUITECTURA PERUANA HORIZONTEHISTORIA DE ARQUITECTURA PERUANA HORIZONTE
HISTORIA DE ARQUITECTURA PERUANA HORIZONTE
 
Cultura NAZCA.pptx
Cultura NAZCA.pptxCultura NAZCA.pptx
Cultura NAZCA.pptx
 
CULTURA MOCHICA CLASES DE QUINTO XD.pptx
CULTURA MOCHICA CLASES DE QUINTO XD.pptxCULTURA MOCHICA CLASES DE QUINTO XD.pptx
CULTURA MOCHICA CLASES DE QUINTO XD.pptx
 
Arte prehispanico de suramerica 2012
Arte prehispanico de suramerica 2012Arte prehispanico de suramerica 2012
Arte prehispanico de suramerica 2012
 
Cultura tiahunaco
Cultura tiahunacoCultura tiahunaco
Cultura tiahunaco
 
10 la cultura chimú
10 la cultura chimú10 la cultura chimú
10 la cultura chimú
 

Más de Abby Cortez

Malala Yousafzai
Malala YousafzaiMalala Yousafzai
Malala Yousafzai
Abby Cortez
 
La globalizacion
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacion
Abby Cortez
 
Gobernantes y presidentes del Perú
Gobernantes y presidentes del PerúGobernantes y presidentes del Perú
Gobernantes y presidentes del Perú
Abby Cortez
 
Ensayo simple sobre en terrorismo
Ensayo simple sobre en terrorismoEnsayo simple sobre en terrorismo
Ensayo simple sobre en terrorismo
Abby Cortez
 
Cuentas corrientes
Cuentas corrientesCuentas corrientes
Cuentas corrientes
Abby Cortez
 
Contratos de trabajoo
Contratos de trabajooContratos de trabajoo
Contratos de trabajoo
Abby Cortez
 
Conociendo a los bancos
Conociendo a los bancosConociendo a los bancos
Conociendo a los bancos
Abby Cortez
 
Comisiones
ComisionesComisiones
Comisiones
Abby Cortez
 
ejemplos de cartas de solicitudes
ejemplos de cartas de solicitudes ejemplos de cartas de solicitudes
ejemplos de cartas de solicitudes
Abby Cortez
 
Crea tu empresa - Diseño gráfico y publicidad web
Crea tu empresa - Diseño gráfico y publicidad webCrea tu empresa - Diseño gráfico y publicidad web
Crea tu empresa - Diseño gráfico y publicidad web
Abby Cortez
 
Sistema bancario
Sistema bancarioSistema bancario
Sistema bancario
Abby Cortez
 
SARITA LA SEGURITA nos enseña sobre los seguros
SARITA LA SEGURITA nos enseña sobre los segurosSARITA LA SEGURITA nos enseña sobre los seguros
SARITA LA SEGURITA nos enseña sobre los seguros
Abby Cortez
 
Romanticismo
Romanticismo Romanticismo
Romanticismo
Abby Cortez
 
Nazismo
NazismoNazismo
Nazismo
Abby Cortez
 
Manuel Ignacio de Vivanco
Manuel Ignacio de VivancoManuel Ignacio de Vivanco
Manuel Ignacio de Vivanco
Abby Cortez
 
Frente occidental
Frente occidental Frente occidental
Frente occidental
Abby Cortez
 
Fascismo
FascismoFascismo
Fascismo
Abby Cortez
 
Mundo clasico latino
Mundo clasico latinoMundo clasico latino
Mundo clasico latino
Abby Cortez
 
Entre guerras (partidos)
Entre guerras (partidos)Entre guerras (partidos)
Entre guerras (partidos)
Abby Cortez
 
Campaña del sur
Campaña del sur Campaña del sur
Campaña del sur
Abby Cortez
 

Más de Abby Cortez (20)

Malala Yousafzai
Malala YousafzaiMalala Yousafzai
Malala Yousafzai
 
La globalizacion
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacion
 
Gobernantes y presidentes del Perú
Gobernantes y presidentes del PerúGobernantes y presidentes del Perú
Gobernantes y presidentes del Perú
 
Ensayo simple sobre en terrorismo
Ensayo simple sobre en terrorismoEnsayo simple sobre en terrorismo
Ensayo simple sobre en terrorismo
 
Cuentas corrientes
Cuentas corrientesCuentas corrientes
Cuentas corrientes
 
Contratos de trabajoo
Contratos de trabajooContratos de trabajoo
Contratos de trabajoo
 
Conociendo a los bancos
Conociendo a los bancosConociendo a los bancos
Conociendo a los bancos
 
Comisiones
ComisionesComisiones
Comisiones
 
ejemplos de cartas de solicitudes
ejemplos de cartas de solicitudes ejemplos de cartas de solicitudes
ejemplos de cartas de solicitudes
 
Crea tu empresa - Diseño gráfico y publicidad web
Crea tu empresa - Diseño gráfico y publicidad webCrea tu empresa - Diseño gráfico y publicidad web
Crea tu empresa - Diseño gráfico y publicidad web
 
Sistema bancario
Sistema bancarioSistema bancario
Sistema bancario
 
SARITA LA SEGURITA nos enseña sobre los seguros
SARITA LA SEGURITA nos enseña sobre los segurosSARITA LA SEGURITA nos enseña sobre los seguros
SARITA LA SEGURITA nos enseña sobre los seguros
 
Romanticismo
Romanticismo Romanticismo
Romanticismo
 
Nazismo
NazismoNazismo
Nazismo
 
Manuel Ignacio de Vivanco
Manuel Ignacio de VivancoManuel Ignacio de Vivanco
Manuel Ignacio de Vivanco
 
Frente occidental
Frente occidental Frente occidental
Frente occidental
 
Fascismo
FascismoFascismo
Fascismo
 
Mundo clasico latino
Mundo clasico latinoMundo clasico latino
Mundo clasico latino
 
Entre guerras (partidos)
Entre guerras (partidos)Entre guerras (partidos)
Entre guerras (partidos)
 
Campaña del sur
Campaña del sur Campaña del sur
Campaña del sur
 

Último

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Cultura Wari triptico

  • 1. MANIFESTACIONES CULTURALES. 1. CERAMICA .- su cerámica fue policroma y existieron una variedad de estilos o formas; aunque destacan los tazones, vasijas y cantaros. Tuvo una gran influencia de las cerámicas Nazca, Tiahuanaco y Mochica; representaron a sus dioses, rostros humanos, cabezas de animales y escenas de caza y agricultura. Los tipos de cerámica más conocidos son Conchapata y Robles Moqo en un primer momento; luego la de Wari propiamente dicha y la Epigonal o Local que corresponde a la época de crisis. 2. ARQUITECTURA Fueron los primeros en desarrollar la idea de "Urbanismo o ciudades " en el área andina. Levantaron grandes complejos arquitectónicos, con enormes muros que encerraban las casas, almacenes, calles y plazas. Construyeron edificios para la administración civil y para las guarniciones militares y sus núcleos urbanos estaban organizados en barrios de artesanos, como los de ceramistas o de tejedores. Todas las construcciones eran amplias y de un solo piso, siguiendo una arquitectura planificada, rectangular y simétrica que demostraba un alto grado de jerarquización social. Dada su enorme extensión, el estado mantenía enclaves en distintas partes de su imperio, tales como los descubiertos en los valles de Nazca o de Moquegua UNIVERSIDAD NACIONAL FERERICO VILLARREAL ASIGNATURA: Arqueología INTEGRANTES: -Castillo Peña, Orfelinda -Cortez Mantilla, Sara Abigail -Livia Campos, Cinthia HORIZONTE MEDIO: CULTURA 3. ESCULTURA.- Las estatuas eran semejantes a las hechas por los tiahuanacos, representaban a los seres humanos y animales como a los felinos. 4. METALURGIA.- hicieron trabajos recurriendo a metales como el oro, plata, cobre y bronce. Elaboraron lujosos objetos para las ceremonias religiosas y adornos para la nobleza wari. También trabajaron con la obsidiana, hueso, concha y turquesa. 5. TEXTILERIA -Alcanzaron un gran nivel tecnológico manufactural. Fue muy diversa y variada en cuanto a los colores, utilizaron el tapiz, el brocado, telas dobles y cortes de telas decoradas con plumas de infinita coloración que se destinaron para los dignatarios del Imperio Wari.
  • 2. LA CULTURA WARI. UBICACIÓN GEOGRA FICA. . La capital de estaCultura se ubicó en el departamento de Ayacucho, en la ciudad de Wari. Tuvo, casi, un desarrollo paralelo a Mochica, Nazca y Tiahuanaco. Se extendió, posteriormente, por el Norte hastaCajamarca – Lambayeque y porel Sur hasta Arequipa – Cusco. La Cultura Wari se desarrolló entre los años 600 d.C. – 1200 d.C. aproximadamente. Fue, según parece ser, el resultado de la fusión de elementos culturales de Huarpa, Nazca y Tiahuanaco. Fue un gran imperio panandino Wari puede serdividida, de acuerdo a su cerámica, en tres fases:  Primera Fase: (600 a 700 d.C.) identificada por la cerámica estilo “Conchopata” – “Chaquipampa” y “Robles Moqo” cuya expresión se limita a la sierra sur y central, es decir, un desarrollo local.  Segunda Fase: (700 a 1,100 d.C.) es la época imperial y de máximo apogeo expansivo cultural warino. Corresponde a las variedades de cerámica estilo: Viñaque, Atarco, Pachacámac, Qosqopo, etc.  Tercera Fase: (1,200 d.C.) que marcaelinicio de la crisis y decadencia de Wari, donde se vuelve a un estilo de cerámica local. EXPANSIÓN. Es necesario indicar que la cultura Wari no sólo se desarrolló en la capital del Perú de ese entonces, sino que abarcó la sierra y la costa. Lugares como Piquillaqta al este de Cuzco, Wiracochapampa en Huamachuco, Huariwillca en el Callejón de Huaylas, Honqo Pampa en Ancash, Cajamarquilla y Pachacámac en Lima; son ejemplos de la extensión y diversidad de centros Wari. Otras ciudades Wari de importancia son: Jincamoqo, Azángaro, Ichabamba, Incamoqo y Cerro Baúl, además del centro Wari. El yacimiento de Conchopata, cercano a la ciudad de Ayacucho en la provincia de Huamanga, era un lugar de ofrendas cuyas construcciones tenían un buen acabado. La organización Wari sirvió de modelo para los Incas, ya que tenían ciudades organizadas como símbolos de poder, además de tener un eficiente sistema de caminos, almacenamiento y redistribución. CAUSAS DE SU EXPANSION:  La expansión fue de tipo religioso, pues el dios Wiracocha era conocido y querido en el mundo andino, facilitando la expansión de Wari a través de él.  La expansión fue cultural, ya que Wari llegó a tener mucho prestigio en sus aportes y fue imitado por los pueblos de entonces.  La expansión fue militar, pues la ciudad de Wari creció desmesuradamente y de igual manera sus necesidades, entonces tuvieron que expandirse a otros territorios los cuales dominaron para realizar el intercambio económico y cultural, así como para imponer su autoridad. ORGANIZACIÓN ECONOMICA. Wari alcanzó su apogeo gracias a la agricultura, ganadería, comercio y artesanía, así como la arquitectura, cerámica y orfebrería. Cumplió un rol destacado en la actividad comercial; ya que los waris tuvieron varias ciudades ejes que centralizaban la actividad comercial. Eran verdaderos centros coloniales que sometían a los pueblos vecinos circundantes. En la agricultura cultivaron quinua, papa, maíz, yuca, etc. La llama y la alpaca fueron animales domesticados que constituían grandes manadas de ganado pastoril; la arcilla, el barro, la piedra, los metales eran, asimismo, sus objetos de trabajo. ORGANIZACIÓN POLÍTICO – SOCIAL Estuvo gobernada por una Nobleza guerrera Sociedad Militarista expansiva Organización Política centralizada en "Ciudades Cabezas de Región" Esta pirámide social tenía en su base a un gran masa de agricultores y pastores. Algunos piensan que Wari y Tiwanaku formaban un estado dual, donde Wari mantenía el centro del control político y militar, mientras Tiwanaku se encargaba de las actividades más ceremoniales. Si bien ésta es sólo una hipótesis sin mayor fundamento, es indudable que ambos imperios mantuvieron conexiones, así como rivalidades económicas y políticas.