SlideShare una empresa de Scribd logo
CULTURA TAIRONA
Nombre: Verónica Ruíz Butista
9-B
¿QUIÉNES FUERON?
• Los taironas fueron un grupo indígena que habitaba en los departamentos colombianos de
Magdalena, Guajira y Cesar, en las faldas de la Sierra Nevada de Santa Marta, incluyendo
las cuencas de los ríos Guachaca, Don Diego, Buritaca y la zona baja costera comprendida
dentro del parque nacional natural Tayrona.
• Se trata de un grupo de filiación chipcha. Se presume que el nombre tairona ´puede estar
relacionado con los términos teyuna y teiruna, que se han encontrado en varias lenguas de
los pueblos indígenas que aun sobreviven en la sierra de santa marta, todos ellos de filiación
arhuácida-magdalénica.
DESARROLLO HISTÓRICO DE LA CULTURA
• Se descubrió la ciudad fundada por los taironas en el año 800 y habitada hasta 1600.
• Hoy conocida como ciudad perdida.
• El primer contacto con los españoles se dio en 1498 con la llegada de Fernando Gonzales de
Oriedo con quien los caciques de la zona establecieron relaciones comerciales. En 1525 estos
intentaron establecer una presencia mas fuerte en la zona, dando inicio a la empresa colonia.
Entre 1525 y 1599 las relaciones entre los pueblos indígenas de la zona y los colones
españoles se caracterizaron por intensos periodos de conflicto y guerra en los que se intentaba
dominar a lo habitantes y los españoles se le veían forzados a establecer relaciones pacificas
con las distintas comiendades.
• Durante este tiempo lo taironas guerrearon Santa Marta varias veces, conquistaron el fuerte
español de Bon hida, establecieron relaciones comerciales con piratas e ingleses y franceses y
en general consiguieron limitar el crecimiento de la colonia española.
VIVIENDA
• Sus viviendas tenían forma circular, construidas generalmente
sobre terrazas de piedras; no tenían ventas y los techos eran de
palma de montaña. Los muros eran de adobe y piedras
pequeñas y estaban pintados con cal y agua, aunque a veces se
hacían de paja en las ciudades mas cercanas al agua.
ECONOMÍA
• Su economía se caracterizaba por se auto
eficiente y funcionar de manera
independiente al comercio.
• Las tareas como l siembra, cosecha,
alfarería, metalúrgica, tejeduría, entre
otras eran gracias a que estaban formado
por grupos de la misma familia y tenían un
estructura de poder horizontal.
• Las relaciones de intercambio comercial
existieron por siglos dentro de la tribus
taironas.
ARTE, CULTURA Y OBRAS ARTÍSTICAS
• Los taironas vestían mantas de tela pintada de colores variados y
joyas.
• Desarrollaron una orfebrería extraordinaria que destaco por enciama
de los demás pueblos, la mayoría de estos objetos eran: pectorales
anchos y los dioses que adoraban.
• La producción se ha orientado hacia artículos personales
RELIGIÓN
• Entre los principales dioses de la cultura tairona podemos
encontrar a.
• Gauteovan: quien era el representante del universo y
también de todas las cosas,
• Peico: el dios llegado del mar que enseño a trabajar el orola
piedra, la tierra y el tejido. Este se comunicaba con el naoma
• Solian rendirle culto a las estrellas, que se les había
asignado un genero biológico e incluso suponiendo a
relaciones sexuales.
• Por lo que era común que en sus rituales se practicaran actos
sexuales.
• Los indígenas se comunicaban con los muertos por medio del
naoma, quien supuestamente estaba dotado de divinidad y
adivinaba las instrucciones que debían seguir guiado por el
vuelo de las aves, además tenia que dirigir la ceremonia
ENTREGA FINAL DEL TRABAJO
MANUALIDAD
TAIRONAS…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Civilizaciones Precolombinas
Civilizaciones PrecolombinasCivilizaciones Precolombinas
Civilizaciones Precolombinas
Carolina Carnebia
 
Lenguaje3 tomo2.pdf
Lenguaje3 tomo2.pdfLenguaje3 tomo2.pdf
Lenguaje3 tomo2.pdf
Carlos Roa Aburto
 
Power point de los pueblos orginarios de chile
Power point de los pueblos orginarios de chilePower point de los pueblos orginarios de chile
Power point de los pueblos orginarios de chileColegio Carmen Arriarán
 
Pueblos originarios chilenos 2do basico
Pueblos originarios chilenos 2do basicoPueblos originarios chilenos 2do basico
Pueblos originarios chilenos 2do basicocpherrera2013
 
Los Mapuche
Los MapucheLos Mapuche
Los Mapuche
Stephanie Dodson
 
Departamento del choco2
Departamento del choco2Departamento del choco2
Departamento del choco2
faceyo
 
PPT-TEXTO-INSTRUCTIVO.pptx
PPT-TEXTO-INSTRUCTIVO.pptxPPT-TEXTO-INSTRUCTIVO.pptx
PPT-TEXTO-INSTRUCTIVO.pptx
Ximena Vega
 
89719089 pauta-evaluacion-trabajo-investigacion
89719089 pauta-evaluacion-trabajo-investigacion89719089 pauta-evaluacion-trabajo-investigacion
89719089 pauta-evaluacion-trabajo-investigacion
Nasin Antonio Arias Valdes
 
Pueblos originarios
Pueblos originariosPueblos originarios
Pueblos originariosAlexis Coria
 
COMPRENSIONES Lectora-5°-básico cortas y buenisimas.pdf
COMPRENSIONES Lectora-5°-básico cortas y buenisimas.pdfCOMPRENSIONES Lectora-5°-básico cortas y buenisimas.pdf
COMPRENSIONES Lectora-5°-básico cortas y buenisimas.pdf
Rosy Reyes
 
Tabla de especificaciones intermedia lenguaje primer año básico
Tabla de especificaciones intermedia  lenguaje primer año básicoTabla de especificaciones intermedia  lenguaje primer año básico
Tabla de especificaciones intermedia lenguaje primer año básico
Paola Molina
 
Pueblos originarios de Chile
Pueblos originarios de ChilePueblos originarios de Chile
Pueblos originarios de Chile
Karina Ramírez
 
Mayas, Incas Y Aztecas
 Mayas, Incas Y Aztecas  Mayas, Incas Y Aztecas
Mayas, Incas Y Aztecas
guestd1284f
 
Cerro colorado 4 a
Cerro colorado 4 aCerro colorado 4 a
Cerro colorado 4 apertileivan
 
EXPOSICIÓN ORAL: RESUMIR UNA NOTICIA PERIODÍSTICA
EXPOSICIÓN ORAL:  RESUMIR UNA NOTICIA PERIODÍSTICAEXPOSICIÓN ORAL:  RESUMIR UNA NOTICIA PERIODÍSTICA
EXPOSICIÓN ORAL: RESUMIR UNA NOTICIA PERIODÍSTICA
Teresa Sánchez Martínez
 
Rúbrica expresión escrita (1)
Rúbrica expresión escrita (1)Rúbrica expresión escrita (1)
Rúbrica expresión escrita (1)
Miriam Leiros
 
Reforma y Contrarreforma religiosa. El Concilio de Trento
Reforma y Contrarreforma religiosa. El Concilio de TrentoReforma y Contrarreforma religiosa. El Concilio de Trento
Reforma y Contrarreforma religiosa. El Concilio de Trento
garcinotario
 

La actualidad más candente (20)

1.2.3. Los AtacameñOs
1.2.3. Los AtacameñOs1.2.3. Los AtacameñOs
1.2.3. Los AtacameñOs
 
Civilizaciones Precolombinas
Civilizaciones PrecolombinasCivilizaciones Precolombinas
Civilizaciones Precolombinas
 
Lenguaje3 tomo2.pdf
Lenguaje3 tomo2.pdfLenguaje3 tomo2.pdf
Lenguaje3 tomo2.pdf
 
Power point de los pueblos orginarios de chile
Power point de los pueblos orginarios de chilePower point de los pueblos orginarios de chile
Power point de los pueblos orginarios de chile
 
Pueblos originarios chilenos 2do basico
Pueblos originarios chilenos 2do basicoPueblos originarios chilenos 2do basico
Pueblos originarios chilenos 2do basico
 
Los Mapuche
Los MapucheLos Mapuche
Los Mapuche
 
Mapuches
MapuchesMapuches
Mapuches
 
Departamento del choco2
Departamento del choco2Departamento del choco2
Departamento del choco2
 
PPT-TEXTO-INSTRUCTIVO.pptx
PPT-TEXTO-INSTRUCTIVO.pptxPPT-TEXTO-INSTRUCTIVO.pptx
PPT-TEXTO-INSTRUCTIVO.pptx
 
Cultura maya jessica
Cultura maya jessicaCultura maya jessica
Cultura maya jessica
 
89719089 pauta-evaluacion-trabajo-investigacion
89719089 pauta-evaluacion-trabajo-investigacion89719089 pauta-evaluacion-trabajo-investigacion
89719089 pauta-evaluacion-trabajo-investigacion
 
Pueblos originarios
Pueblos originariosPueblos originarios
Pueblos originarios
 
COMPRENSIONES Lectora-5°-básico cortas y buenisimas.pdf
COMPRENSIONES Lectora-5°-básico cortas y buenisimas.pdfCOMPRENSIONES Lectora-5°-básico cortas y buenisimas.pdf
COMPRENSIONES Lectora-5°-básico cortas y buenisimas.pdf
 
Tabla de especificaciones intermedia lenguaje primer año básico
Tabla de especificaciones intermedia  lenguaje primer año básicoTabla de especificaciones intermedia  lenguaje primer año básico
Tabla de especificaciones intermedia lenguaje primer año básico
 
Pueblos originarios de Chile
Pueblos originarios de ChilePueblos originarios de Chile
Pueblos originarios de Chile
 
Mayas, Incas Y Aztecas
 Mayas, Incas Y Aztecas  Mayas, Incas Y Aztecas
Mayas, Incas Y Aztecas
 
Cerro colorado 4 a
Cerro colorado 4 aCerro colorado 4 a
Cerro colorado 4 a
 
EXPOSICIÓN ORAL: RESUMIR UNA NOTICIA PERIODÍSTICA
EXPOSICIÓN ORAL:  RESUMIR UNA NOTICIA PERIODÍSTICAEXPOSICIÓN ORAL:  RESUMIR UNA NOTICIA PERIODÍSTICA
EXPOSICIÓN ORAL: RESUMIR UNA NOTICIA PERIODÍSTICA
 
Rúbrica expresión escrita (1)
Rúbrica expresión escrita (1)Rúbrica expresión escrita (1)
Rúbrica expresión escrita (1)
 
Reforma y Contrarreforma religiosa. El Concilio de Trento
Reforma y Contrarreforma religiosa. El Concilio de TrentoReforma y Contrarreforma religiosa. El Concilio de Trento
Reforma y Contrarreforma religiosa. El Concilio de Trento
 

Similar a Cultura_tairona (1).pptx

Cultura tierradentro
Cultura tierradentroCultura tierradentro
Cultura tierradentro
medinacristina
 
CULTURA TAIRONA
CULTURA TAIRONA CULTURA TAIRONA
CULTURA TAIRONA
OMAR SALAZAR
 
Culturas_del_golfo.pptx
Culturas_del_golfo.pptxCulturas_del_golfo.pptx
Culturas_del_golfo.pptx
BrendaCervantes25
 
Cultura tairona sierra nevada
Cultura tairona sierra nevadaCultura tairona sierra nevada
Cultura tairona sierra nevadaOMAR SALAZAR
 
Cultura Tairona
Cultura TaironaCultura Tairona
Cultura Chibcha
Cultura Chibcha Cultura Chibcha
Cultura Chibcha
Ximena Tarquino
 
Pueblos y culturas indigenas
Pueblos y culturas indigenasPueblos y culturas indigenas
Pueblos y culturas indigenas
Daniel Ojeda
 
Florencia zacatecas
Florencia zacatecasFlorencia zacatecas
Florencia zacatecas
Harryestela
 
Cultuta zenu
Cultuta zenuCultuta zenu
Cultuta zenu
Andres Lopez
 
Cultura Valdivia
Cultura ValdiviaCultura Valdivia
Cultura Valdivia
Henry Torres
 
Los pueblos prerromanos
Los pueblos prerromanosLos pueblos prerromanos
Los pueblos prerromanosAna Maria
 
Culturas precolombinas colombianas (Taironas y muiscas)
Culturas precolombinas colombianas (Taironas y muiscas)Culturas precolombinas colombianas (Taironas y muiscas)
Culturas precolombinas colombianas (Taironas y muiscas)
Santigallo-14
 
Diaguitas 091123200003-phpapp01
Diaguitas 091123200003-phpapp01Diaguitas 091123200003-phpapp01
Diaguitas 091123200003-phpapp01Polita Figueroa
 
Cultura tiahuanacu
Cultura tiahuanacuCultura tiahuanacu
Cultura tiahuanacu
Diana Ramos Huaman
 
Cultura Milagro - Quevedo
Cultura Milagro - QuevedoCultura Milagro - Quevedo
Cultura Milagro - Quevedo
PameAldas
 
Cultura tairona
Cultura taironaCultura tairona
Cultura tairona
medinacristina
 
Aztecas
AztecasAztecas
Cultura totonaca
Cultura totonacaCultura totonaca
Cultura totonaca
casandracerpa
 

Similar a Cultura_tairona (1).pptx (20)

Cultura tierradentro
Cultura tierradentroCultura tierradentro
Cultura tierradentro
 
CULTURA TAIRONA
CULTURA TAIRONA CULTURA TAIRONA
CULTURA TAIRONA
 
Culturas_del_golfo.pptx
Culturas_del_golfo.pptxCulturas_del_golfo.pptx
Culturas_del_golfo.pptx
 
Cultura tairona sierra nevada
Cultura tairona sierra nevadaCultura tairona sierra nevada
Cultura tairona sierra nevada
 
Cultura Tairona
Cultura TaironaCultura Tairona
Cultura Tairona
 
Cultura Chibcha
Cultura Chibcha Cultura Chibcha
Cultura Chibcha
 
Pueblos y culturas indigenas
Pueblos y culturas indigenasPueblos y culturas indigenas
Pueblos y culturas indigenas
 
Florencia zacatecas
Florencia zacatecasFlorencia zacatecas
Florencia zacatecas
 
Cultuta zenu
Cultuta zenuCultuta zenu
Cultuta zenu
 
Cultura Valdivia
Cultura ValdiviaCultura Valdivia
Cultura Valdivia
 
Los pueblos prerromanos
Los pueblos prerromanosLos pueblos prerromanos
Los pueblos prerromanos
 
Culturas precolombinas colombianas (Taironas y muiscas)
Culturas precolombinas colombianas (Taironas y muiscas)Culturas precolombinas colombianas (Taironas y muiscas)
Culturas precolombinas colombianas (Taironas y muiscas)
 
Diaguitas 091123200003-phpapp01
Diaguitas 091123200003-phpapp01Diaguitas 091123200003-phpapp01
Diaguitas 091123200003-phpapp01
 
Cultura tiahuanacu
Cultura tiahuanacuCultura tiahuanacu
Cultura tiahuanacu
 
Cultura muisca
Cultura muiscaCultura muisca
Cultura muisca
 
Cultura Milagro - Quevedo
Cultura Milagro - QuevedoCultura Milagro - Quevedo
Cultura Milagro - Quevedo
 
Pueblos originarios
Pueblos originariosPueblos originarios
Pueblos originarios
 
Cultura tairona
Cultura taironaCultura tairona
Cultura tairona
 
Aztecas
AztecasAztecas
Aztecas
 
Cultura totonaca
Cultura totonacaCultura totonaca
Cultura totonaca
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Cultura_tairona (1).pptx

  • 2. ¿QUIÉNES FUERON? • Los taironas fueron un grupo indígena que habitaba en los departamentos colombianos de Magdalena, Guajira y Cesar, en las faldas de la Sierra Nevada de Santa Marta, incluyendo las cuencas de los ríos Guachaca, Don Diego, Buritaca y la zona baja costera comprendida dentro del parque nacional natural Tayrona. • Se trata de un grupo de filiación chipcha. Se presume que el nombre tairona ´puede estar relacionado con los términos teyuna y teiruna, que se han encontrado en varias lenguas de los pueblos indígenas que aun sobreviven en la sierra de santa marta, todos ellos de filiación arhuácida-magdalénica.
  • 3. DESARROLLO HISTÓRICO DE LA CULTURA • Se descubrió la ciudad fundada por los taironas en el año 800 y habitada hasta 1600. • Hoy conocida como ciudad perdida. • El primer contacto con los españoles se dio en 1498 con la llegada de Fernando Gonzales de Oriedo con quien los caciques de la zona establecieron relaciones comerciales. En 1525 estos intentaron establecer una presencia mas fuerte en la zona, dando inicio a la empresa colonia. Entre 1525 y 1599 las relaciones entre los pueblos indígenas de la zona y los colones españoles se caracterizaron por intensos periodos de conflicto y guerra en los que se intentaba dominar a lo habitantes y los españoles se le veían forzados a establecer relaciones pacificas con las distintas comiendades. • Durante este tiempo lo taironas guerrearon Santa Marta varias veces, conquistaron el fuerte español de Bon hida, establecieron relaciones comerciales con piratas e ingleses y franceses y en general consiguieron limitar el crecimiento de la colonia española.
  • 4. VIVIENDA • Sus viviendas tenían forma circular, construidas generalmente sobre terrazas de piedras; no tenían ventas y los techos eran de palma de montaña. Los muros eran de adobe y piedras pequeñas y estaban pintados con cal y agua, aunque a veces se hacían de paja en las ciudades mas cercanas al agua.
  • 5. ECONOMÍA • Su economía se caracterizaba por se auto eficiente y funcionar de manera independiente al comercio. • Las tareas como l siembra, cosecha, alfarería, metalúrgica, tejeduría, entre otras eran gracias a que estaban formado por grupos de la misma familia y tenían un estructura de poder horizontal. • Las relaciones de intercambio comercial existieron por siglos dentro de la tribus taironas.
  • 6. ARTE, CULTURA Y OBRAS ARTÍSTICAS • Los taironas vestían mantas de tela pintada de colores variados y joyas. • Desarrollaron una orfebrería extraordinaria que destaco por enciama de los demás pueblos, la mayoría de estos objetos eran: pectorales anchos y los dioses que adoraban. • La producción se ha orientado hacia artículos personales
  • 7. RELIGIÓN • Entre los principales dioses de la cultura tairona podemos encontrar a. • Gauteovan: quien era el representante del universo y también de todas las cosas, • Peico: el dios llegado del mar que enseño a trabajar el orola piedra, la tierra y el tejido. Este se comunicaba con el naoma • Solian rendirle culto a las estrellas, que se les había asignado un genero biológico e incluso suponiendo a relaciones sexuales. • Por lo que era común que en sus rituales se practicaran actos sexuales. • Los indígenas se comunicaban con los muertos por medio del naoma, quien supuestamente estaba dotado de divinidad y adivinaba las instrucciones que debían seguir guiado por el vuelo de las aves, además tenia que dirigir la ceremonia
  • 9.
  • 10.