SlideShare una empresa de Scribd logo
Sangrado digestivo
AMBAR LEE LEÓN
Clasificación
1. ALTO
 Úlceras pépticas y gástricas
 Gastritis erosiva
 Várices esofágicas
 Sx Mallory Weiss
 Lesión de Dieulafoy
 Neoplasias
2. BAJO
 Diverticulosis
 Hemorroides/Fisuras anales
 Ectasia/Angiodisplasia
 Neoplasias
HDA DEFINICIÓN
Úlceras pépticas y
gástricas
Lesiones abiertas de la mucosa del estómago
o duodeno secundarias a un aumento de la
secreción ácida
Causa más frecuente: H. pylori
Qx: Vagotomía con antrectomía
Várices esofágicas Dilatación de las venas submucosas del
esófago secundarias a una HTP
Causas más frecuente: cirrosis hepática
Gastritis erosiva Erosión de la mucosa gástrica secundaria a
AINES, traumas, estrés
HDA DEFINICIÓN
Sx Mallory Weiss Desgarros lineales, únicos o múltiples, en la
mucosa esofágica o gástrica
Causas más frecuente: arcadas forzadas en
alcohólicos
Lesión de Dieulafoy Vaso submucosa aberrante que erosiona el
epitelio que lo cubre sin que exista una úlcera
previa, generalmente en el extremo proximal
del estómago
HDB DEFINICIÓN
Diverticulosis Falsos divertículos o saculaciones de la
mucosa del colon hacia el exterior (>
sigmoideo)
Diverticulitis: divertículos se inflaman y
erosionan
Hemorroides Dilatación de venas del ano o parte inferior del
recto
Ectasias vasculares Vasos dilatados y tortuosos que suelen
aparecer en el ciego y el colon ascendente.
HDA HDB
Historia • Hematemesis (vómitos en “borras de café”)
• Melena > hematoquecia,
• Hipovolemia (aumento de BUN,
taquicardia, mareado, hipotensión)
• Hematoquecia > melena
Diagnóstico • Endoscopía (definitivo) • Colonoscopía (si está estable)
• Anoscopía/sigmoidoscopia (< 45 años con
leve sangrado)
• Arteriografía/Laparotomía exploratoria (si
está inestable)
Manejo Inicial • Proteger airway (Intubar si es necesario)
• Estabilizar con fluidos IV y GRE
• Estabilizar con fluidos IV y GRE
Manejo a largo término • Endoscopia dirigida a la causa subyacente Según etiología:
• Terapia endoscópica (inyección de
epinefrina, cauterización, clips)
• Infusión intraarterial de vasopresina o
embolización
• Quirúrgico (diverticulosis)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pie diabetico..
Pie diabetico..Pie diabetico..
Pie diabetico..
alromaes
 
Colecistitis
ColecistitisColecistitis
Colecistitis
Emilio Cf
 
Enfermedad por Reflujo Esofágico
Enfermedad por Reflujo EsofágicoEnfermedad por Reflujo Esofágico
Enfermedad por Reflujo Esofágico
Carlos García
 
Gastroenteritis mc
Gastroenteritis mcGastroenteritis mc
Gastroenteritis mc
rogercollie
 
Liatiasis y obstruccion de las vias urinarias
Liatiasis y obstruccion de las vias urinariasLiatiasis y obstruccion de las vias urinarias
Liatiasis y obstruccion de las vias urinarias
k_ARO
 
lesiones benignas de la vesicula y la via biliar
lesiones benignas de la vesicula y la via biliar lesiones benignas de la vesicula y la via biliar
lesiones benignas de la vesicula y la via biliar
luisvielman1
 
Enfermedad de crohn
Enfermedad de crohnEnfermedad de crohn
Enfermedad de crohn
Aislyn Cruz
 
Hemoptisis
HemoptisisHemoptisis
Hemoptisis
gmullobless
 
Ascitis semiología
Ascitis semiología Ascitis semiología
Ascitis semiología
Fernando Siles Orellana
 
Varices
VaricesVarices
Colecistectomia
ColecistectomiaColecistectomia
Colecistectomia
Alex Roman
 
Higado
HigadoHigado
Modificaciones gravídicas
Modificaciones gravídicasModificaciones gravídicas
Modificaciones gravídicas
Liborio Escobedo
 
Vías biliares. Patología de Robbins
Vías biliares. Patología de Robbins Vías biliares. Patología de Robbins
Vías biliares. Patología de Robbins
Byron López Sarmiento
 
Obstruccion y estasis urinarias
Obstruccion y estasis urinariasObstruccion y estasis urinarias
Obstruccion y estasis urinarias
Sophie McCarthy
 
cirrosis
cirrosiscirrosis
cirrosis
zoccatelli
 
Cálculos biliares sintomáticos
Cálculos biliares sintomáticosCálculos biliares sintomáticos
Cálculos biliares sintomáticos
Paty Hrzd
 
ASCITIS: FISIOPATOLOGIA SEMIOLOGIA
ASCITIS: FISIOPATOLOGIA SEMIOLOGIAASCITIS: FISIOPATOLOGIA SEMIOLOGIA
ASCITIS: FISIOPATOLOGIA SEMIOLOGIA
Robinson Peña
 
Obstrucción y estasis urinarias
Obstrucción y estasis urinariasObstrucción y estasis urinarias
Obstrucción y estasis urinarias
Eduardo González
 

La actualidad más candente (19)

Pie diabetico..
Pie diabetico..Pie diabetico..
Pie diabetico..
 
Colecistitis
ColecistitisColecistitis
Colecistitis
 
Enfermedad por Reflujo Esofágico
Enfermedad por Reflujo EsofágicoEnfermedad por Reflujo Esofágico
Enfermedad por Reflujo Esofágico
 
Gastroenteritis mc
Gastroenteritis mcGastroenteritis mc
Gastroenteritis mc
 
Liatiasis y obstruccion de las vias urinarias
Liatiasis y obstruccion de las vias urinariasLiatiasis y obstruccion de las vias urinarias
Liatiasis y obstruccion de las vias urinarias
 
lesiones benignas de la vesicula y la via biliar
lesiones benignas de la vesicula y la via biliar lesiones benignas de la vesicula y la via biliar
lesiones benignas de la vesicula y la via biliar
 
Enfermedad de crohn
Enfermedad de crohnEnfermedad de crohn
Enfermedad de crohn
 
Hemoptisis
HemoptisisHemoptisis
Hemoptisis
 
Ascitis semiología
Ascitis semiología Ascitis semiología
Ascitis semiología
 
Varices
VaricesVarices
Varices
 
Colecistectomia
ColecistectomiaColecistectomia
Colecistectomia
 
Higado
HigadoHigado
Higado
 
Modificaciones gravídicas
Modificaciones gravídicasModificaciones gravídicas
Modificaciones gravídicas
 
Vías biliares. Patología de Robbins
Vías biliares. Patología de Robbins Vías biliares. Patología de Robbins
Vías biliares. Patología de Robbins
 
Obstruccion y estasis urinarias
Obstruccion y estasis urinariasObstruccion y estasis urinarias
Obstruccion y estasis urinarias
 
cirrosis
cirrosiscirrosis
cirrosis
 
Cálculos biliares sintomáticos
Cálculos biliares sintomáticosCálculos biliares sintomáticos
Cálculos biliares sintomáticos
 
ASCITIS: FISIOPATOLOGIA SEMIOLOGIA
ASCITIS: FISIOPATOLOGIA SEMIOLOGIAASCITIS: FISIOPATOLOGIA SEMIOLOGIA
ASCITIS: FISIOPATOLOGIA SEMIOLOGIA
 
Obstrucción y estasis urinarias
Obstrucción y estasis urinariasObstrucción y estasis urinarias
Obstrucción y estasis urinarias
 

Similar a Sangrado digestivo

Hemorragia Digestiva Alta y Baja.pptx
Hemorragia Digestiva Alta y Baja.pptxHemorragia Digestiva Alta y Baja.pptx
Hemorragia Digestiva Alta y Baja.pptx
SergioTopeteFlores
 
Hematemesis melena y hematoquesia diapositivas partes
Hematemesis melena y hematoquesia diapositivas partesHematemesis melena y hematoquesia diapositivas partes
Hematemesis melena y hematoquesia diapositivas partes
Osvaldo Denker Aguilera
 
2022-hemorragia de vias digestivas altas.pptx
2022-hemorragia de vias digestivas altas.pptx2022-hemorragia de vias digestivas altas.pptx
2022-hemorragia de vias digestivas altas.pptx
IanOliveros2
 
HEMORRAGIA DIGESTIVA.pptx
HEMORRAGIA DIGESTIVA.pptxHEMORRAGIA DIGESTIVA.pptx
HEMORRAGIA DIGESTIVA.pptx
KevinLopez719171
 
hemorragia digestiva
hemorragia digestivahemorragia digestiva
hemorragia digestiva
silviamendez
 
Hemorragias digestivas
Hemorragias  digestivasHemorragias  digestivas
HEMORRAGIA DIGESTIVA semiologiaaaa .pptx
HEMORRAGIA DIGESTIVA semiologiaaaa .pptxHEMORRAGIA DIGESTIVA semiologiaaaa .pptx
HEMORRAGIA DIGESTIVA semiologiaaaa .pptx
wilmerGmolinaL
 
HDA
HDAHDA
Segmento esofagico
Segmento esofagicoSegmento esofagico
Segmento esofagico
Daniel Ramirez
 
Caso cerrado resuelto 5 febrero
Caso cerrado resuelto 5 febreroCaso cerrado resuelto 5 febrero
Caso cerrado resuelto 5 febrero
Heidy Saenz
 
Hemorragias de vias digestivas
Hemorragias de vias digestivasHemorragias de vias digestivas
Hemorragias de vias digestivas
JEFFERSON POTOSI PEREZ
 
Peritonitis expo cx mayor
Peritonitis expo cx mayorPeritonitis expo cx mayor
Peritonitis expo cx mayor
Joel G
 
ESOFAGO.pdf
ESOFAGO.pdfESOFAGO.pdf
ESOFAGO.pdf
CarmeliGironbrito
 
Hemorragiadigestiva
HemorragiadigestivaHemorragiadigestiva
Hemorragiadigestiva
EsromSamayoa
 
HVDA Y HVDB MEDICINA - FLASHCARDS DIGESTIVO -
HVDA Y HVDB MEDICINA - FLASHCARDS DIGESTIVO -HVDA Y HVDB MEDICINA - FLASHCARDS DIGESTIVO -
HVDA Y HVDB MEDICINA - FLASHCARDS DIGESTIVO -
teresachalcovi
 
(2013 05-28) Hemorragia digestiva en urgencias (doc)
(2013 05-28) Hemorragia digestiva en urgencias (doc)(2013 05-28) Hemorragia digestiva en urgencias (doc)
(2013 05-28) Hemorragia digestiva en urgencias (doc)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Sangrado de tubo digestivo
Sangrado de tubo digestivoSangrado de tubo digestivo
Sangrado de tubo digestivo
elgrupo13
 
Hemorragia digestiva
Hemorragia digestivaHemorragia digestiva
Hemorragia digestiva
Salomón Valencia Anaya
 
Glosario
GlosarioGlosario
Intestino delgado y colon
Intestino delgado y colonIntestino delgado y colon
Intestino delgado y colon
Juan Sebastián Chacón Andrade
 

Similar a Sangrado digestivo (20)

Hemorragia Digestiva Alta y Baja.pptx
Hemorragia Digestiva Alta y Baja.pptxHemorragia Digestiva Alta y Baja.pptx
Hemorragia Digestiva Alta y Baja.pptx
 
Hematemesis melena y hematoquesia diapositivas partes
Hematemesis melena y hematoquesia diapositivas partesHematemesis melena y hematoquesia diapositivas partes
Hematemesis melena y hematoquesia diapositivas partes
 
2022-hemorragia de vias digestivas altas.pptx
2022-hemorragia de vias digestivas altas.pptx2022-hemorragia de vias digestivas altas.pptx
2022-hemorragia de vias digestivas altas.pptx
 
HEMORRAGIA DIGESTIVA.pptx
HEMORRAGIA DIGESTIVA.pptxHEMORRAGIA DIGESTIVA.pptx
HEMORRAGIA DIGESTIVA.pptx
 
hemorragia digestiva
hemorragia digestivahemorragia digestiva
hemorragia digestiva
 
Hemorragias digestivas
Hemorragias  digestivasHemorragias  digestivas
Hemorragias digestivas
 
HEMORRAGIA DIGESTIVA semiologiaaaa .pptx
HEMORRAGIA DIGESTIVA semiologiaaaa .pptxHEMORRAGIA DIGESTIVA semiologiaaaa .pptx
HEMORRAGIA DIGESTIVA semiologiaaaa .pptx
 
HDA
HDAHDA
HDA
 
Segmento esofagico
Segmento esofagicoSegmento esofagico
Segmento esofagico
 
Caso cerrado resuelto 5 febrero
Caso cerrado resuelto 5 febreroCaso cerrado resuelto 5 febrero
Caso cerrado resuelto 5 febrero
 
Hemorragias de vias digestivas
Hemorragias de vias digestivasHemorragias de vias digestivas
Hemorragias de vias digestivas
 
Peritonitis expo cx mayor
Peritonitis expo cx mayorPeritonitis expo cx mayor
Peritonitis expo cx mayor
 
ESOFAGO.pdf
ESOFAGO.pdfESOFAGO.pdf
ESOFAGO.pdf
 
Hemorragiadigestiva
HemorragiadigestivaHemorragiadigestiva
Hemorragiadigestiva
 
HVDA Y HVDB MEDICINA - FLASHCARDS DIGESTIVO -
HVDA Y HVDB MEDICINA - FLASHCARDS DIGESTIVO -HVDA Y HVDB MEDICINA - FLASHCARDS DIGESTIVO -
HVDA Y HVDB MEDICINA - FLASHCARDS DIGESTIVO -
 
(2013 05-28) Hemorragia digestiva en urgencias (doc)
(2013 05-28) Hemorragia digestiva en urgencias (doc)(2013 05-28) Hemorragia digestiva en urgencias (doc)
(2013 05-28) Hemorragia digestiva en urgencias (doc)
 
Sangrado de tubo digestivo
Sangrado de tubo digestivoSangrado de tubo digestivo
Sangrado de tubo digestivo
 
Hemorragia digestiva
Hemorragia digestivaHemorragia digestiva
Hemorragia digestiva
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Intestino delgado y colon
Intestino delgado y colonIntestino delgado y colon
Intestino delgado y colon
 

Último

fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
rubentzompaangeles
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
rubentzompaangeles
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REALUNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
CARLOS RODRIGUEZ
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Eliana316157
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
prodinetpc1
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
ORTIZSORIANOREYNAISA
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
DaljaMendoza
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
rodolfonoel
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
luztania508
 

Último (20)

fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REALUNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
 

Sangrado digestivo

  • 2. Clasificación 1. ALTO  Úlceras pépticas y gástricas  Gastritis erosiva  Várices esofágicas  Sx Mallory Weiss  Lesión de Dieulafoy  Neoplasias 2. BAJO  Diverticulosis  Hemorroides/Fisuras anales  Ectasia/Angiodisplasia  Neoplasias
  • 3. HDA DEFINICIÓN Úlceras pépticas y gástricas Lesiones abiertas de la mucosa del estómago o duodeno secundarias a un aumento de la secreción ácida Causa más frecuente: H. pylori Qx: Vagotomía con antrectomía Várices esofágicas Dilatación de las venas submucosas del esófago secundarias a una HTP Causas más frecuente: cirrosis hepática Gastritis erosiva Erosión de la mucosa gástrica secundaria a AINES, traumas, estrés
  • 4. HDA DEFINICIÓN Sx Mallory Weiss Desgarros lineales, únicos o múltiples, en la mucosa esofágica o gástrica Causas más frecuente: arcadas forzadas en alcohólicos Lesión de Dieulafoy Vaso submucosa aberrante que erosiona el epitelio que lo cubre sin que exista una úlcera previa, generalmente en el extremo proximal del estómago
  • 5. HDB DEFINICIÓN Diverticulosis Falsos divertículos o saculaciones de la mucosa del colon hacia el exterior (> sigmoideo) Diverticulitis: divertículos se inflaman y erosionan Hemorroides Dilatación de venas del ano o parte inferior del recto Ectasias vasculares Vasos dilatados y tortuosos que suelen aparecer en el ciego y el colon ascendente.
  • 6. HDA HDB Historia • Hematemesis (vómitos en “borras de café”) • Melena > hematoquecia, • Hipovolemia (aumento de BUN, taquicardia, mareado, hipotensión) • Hematoquecia > melena Diagnóstico • Endoscopía (definitivo) • Colonoscopía (si está estable) • Anoscopía/sigmoidoscopia (< 45 años con leve sangrado) • Arteriografía/Laparotomía exploratoria (si está inestable) Manejo Inicial • Proteger airway (Intubar si es necesario) • Estabilizar con fluidos IV y GRE • Estabilizar con fluidos IV y GRE Manejo a largo término • Endoscopia dirigida a la causa subyacente Según etiología: • Terapia endoscópica (inyección de epinefrina, cauterización, clips) • Infusión intraarterial de vasopresina o embolización • Quirúrgico (diverticulosis)

Notas del editor

  1. Key fact: 1 unidad de GRE aumenta 1g/dl Hb y Hcto 3 – 4 unidades HDB: predomina en hombres, edad > 50 años, 80% cesan espontáneamente, 25% no se identifica la causa, solo un 15% requiere control de hemorragia, 15% requieren cirugía Diverticulosis: sólo un 17% sangran Arteriografía SÓLO si hay hemorragia activa