SlideShare una empresa de Scribd logo
ENFERMEDAD
DE
CROHN
Inflamación crónica transmural de etiología
desconocida.
DEFINICIÓN
Enfermedad inflamatoria
intestinal
Puede afectar a cualquier parte del tracto
digestivo y asociarse a manifestaciones
sistémicas y extraintestinales.
Boca Ano
CLASIFICACIÓN DE MONTREAL
En cuanto a la edad
A1 menos de 16 años
A2 de 16 a 40 años
A3 más de 40
En cuanto a Localización
L1 íleon y quizás zonas vecinas del ciego
L2 solo colon
L3 suma de L1 y L2
L4 en caso de que el paciente tenga
afectada la parte alta del tubo digestivo
(esófago, estómago, duodeno, yeyuno o
íleon proximal).
CLASIFICACIÓN DE MONTREAL
B1 predominan las manifestaciones de
inflamación
B2 predominan las estenosis o estrecheces en
el tubo digestivo
B3 predominan las fístulas y fisuras
En cuanto a Comportamiento
B3P si hay afectación de la región anal se
añade "+P".
Ileal Aparece a nivel del íleon terminal 10-30%
Ilecolónica Afecta a la zona del íleon distal y a
algunas zonas del colon, principalmente aquellas
cercanas al íleon (área cecal o primer tramo del
intestino grueso y colon ascendente).
60-65%
Colónica Afectación exclusivamente de una
o varias zonas del colon, sin alteraciones en
el intestino delgado.
20-30%
EPIDEMIOLOGÍA
Se presentan con máxima frecuencia en
Europa, Reino Unido y Norteamérica
En Norteamérica, las tasas de incidencia entre
3.1 y 14.6 casos por 100 000 años-persona
La prevalencia entre 26 y 199 casos por
100 000 años-persona
FACTORES DE RIESGO
Factores Genéticos
Factores Ambientales
Gen NOD2/CARD15
Tres mutaciones que
codifican una proteína
que está implicada en la
respuesta inmunológica
innata a las bacterias Tabaquismo
Alteraciones sistema inmunitario
innato y adaptativo.
Factores Inmunológicos
FACTORES DE RIESGO
barrera de la capa mucosa
Niveles de péptidos antimicrobianos protectores (α-
defensina)
células dendríticas
marcadores coestimulatorios
secreción de citoquinas
Innato
Adaptativo
Desequilibrio entre las células efectoras
proinflamatorias Th1 y los Th17
Células regulatorias como los Treg y los Th3
Alteración
reconocimiento de
la propia flora
Respuesta
inflamatoria
Activa cell T CD4 sobre todo
Th1 (secreta citosinas TNF α)
Inflamación + destrucción
tisular
FISIOPATOLOGÍA
MANIFESTACIONES CLÍNICAS
Crisis intermitentes de diarreas
relativamente leves.
Fiebre.
Dolor abdominal
20%
Dolor en cuadrante inferior derecho, fiebre
y diarrea sanguinolenta, simulando
apendicitis aguda vs perforación intestinal
Anemia
mala absorción>> hipoalbuminemia, B12,
sales biliares
MANIFESTACIONES CLÍNICAS
Afección al colon
Afección al intestino delgado
fístulas perirrectales
Fisuras
abscesos o estenosis anal
1/3
px
dolor tipo cólico precede a la defecación y se
alivia con ella.
febrícula. La fiebre en picos sugiere la formación de
un absceso abdominal.
Pérdida de peso por diarrea, anorexia y temor a
comer.
Se palpa una tumoración inflamatoria en el
cuadrante inferior derecho del abdomen. por
intestino inflamado, mesenterio adherido e indurado
y adenopatías abdominales.
Disuria y fiebre. Por aumento de tamaño
que provoca obstrucción del uréter
derecho o inflamación vesical
Edema, engrosamiento y fibrosis de la
pared intestinal dentro de la tumoración
“signo de la cuerda” de una luz intestinal
estrechada.
ILEOCOLITIS
Pérdida de la superficie digestiva y
absortiva lo que provoca malabsorción y
esteatorrea.
Deficiencias nutricionales por la ingestión
insuficiente y pérdidas entéricas de proteínas y
otros nutrientes
La malabsorción intestinal puede provocar
Hipoalbuminemia
Hipocalcemia
Hipomagnesemia
Coagulopatía
Fracturas vertebrales por deficiencia de
vitamina D, hipocalcemia y administración
prolongada de glucocorticoides.
YEYUNOILEITIS
febrícula
malestar general
Diarrea
Dolor abdominal cólico
Hematoquezia (algunas veces)
hemorragias macroscópicas producidas
por úlceras profundas
El dolor se debe al paso de materia fecal por los
segmentos estenósicos e inflamados del intestino
grueso.
pérdida de la elasticidad rectal
Incontinencia
hemorroides grandes
estenosis anales
fístulas anorrectales
abscesos perirrectales.
COLITIS Y ENF. PERIANAL
CARACTERÍSTICAS MACROSCÓPICAS
es segmentaria, con zonas respetadas
rodeadas de intestino enfermo
proceso transmural
Endoscópicamente
Leve: úlceras superficiales aftosas o
pequeñas
Activa: ulceraciones estrelladas se funden en
sentido longitudinal y transversal para
delimitar islotes de mucosa
Se caracteriza por:
inflamación focal
formación de trayectos fistulosos que se
resuelven con fibrosis y estenosis del
intestino
Pared intestinal aumenta de grosor y se
vuelve estrecha y fibrótica
proyecciones del mesenterio engrosado
encapsulan el intestino
CARACTERÍSTICAS MACROSCÓPICAS
inflamación de la serosa y el
mesenterio favorecen las
adherencias y la formación de
fístulas.
CARACTERÍSTICAS MICROSCÓPICAS
Abundantes Neutrófilos que infiltran y
dañan las criptas del epitelio.
Los neutrófilos dentro de las criptas se
le llama abscesos crípticos.
Ulceración frecuente
Distorsión de la arquitectura de la
mucosa
Metaplasia de células de
Paneth en colon izquierdo (no
debe haber).
LABORATORIOS Y GABINETE
LABORATORIOS
velocidad de eritrosedimentación
proteína C reactiva
formas más graves: hipoalbuminemia,
anemia y leucocitosis.
LABORATORIOS Y GABINETE
Endoscopia
zona del recto indemne
úlceras aftosas
fístulas y lesiones con zonas sanas.
Colonoscopia explorar y obtener piezas de biopsia de
tumoraciones o estenosis
Examen con
cápsula
endoscópica
Permite la visualización directa de toda la
mucosa del intestino
GABINETE
Enterografía con CT
ilustra con claridad la inflamación del
intestino delgado: hiperintensificación
mural, estratificación y engrosamiento,
ingurgitación de los vasos rectos, y
cambios inflamatorios perientérico
Radiografía
Signo de la cuerda representa zonas
largas de inflamación y fibrosis circunfe-
rencial que estrechan la luz
LABORATORIOS Y GABINETE
Endoscopia
Colonoscopia
Examen con
cápsula
endoscópica
Radiografía Enterografía con CT
CUADRO
COMPARATIVO
CROHN Y COLITIS
TRATAMIENTO
AINES
Esteroides
Inmunosupresores azatioprina y mercaptopurina
2da línea inflixamab
Antibióticos.
Antidiarreicos
Reemplazo de líquidos.
Suplementos alimenticios
Cirugías
Resección intestinal.
Proctolectomía.
Ileostomía.
BIBLIOGRAFÍA
Natalia Borruel,Francisco Guarner, Fisiopatología de la enfermedad de
Crohn, Unidad de Investigación de Aparato Digestivo. Hospital General
Universitario Vall d'Hebron. Barcelona. España, ELSEVIER
Dennis Kasper, Anthony Fauci, Stephen Hauser, Dan Longo, J. Larry
Jameson, Joseph Loscalzo, Harrison. Principios de Medicina Interna,
McGRAW-HILL interamericana editores, s. a. de c. v. 18ª edición

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfermedad por reflujo gastroesofagico ERGE
Enfermedad por reflujo gastroesofagico ERGEEnfermedad por reflujo gastroesofagico ERGE
Enfermedad por reflujo gastroesofagico ERGE
Ricardo Mora MD
 
Dispepsia
DispepsiaDispepsia
Síndrome De Intestino Irritable
Síndrome De Intestino IrritableSíndrome De Intestino Irritable
Síndrome De Intestino Irritable
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis aguda Pancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
Carlos Pech Lugo
 
(2020 01-21)OBSTRUCCION Y PSEUDOOBSTRUCCION INTESTINAL (PPT)
(2020 01-21)OBSTRUCCION Y PSEUDOOBSTRUCCION INTESTINAL (PPT)(2020 01-21)OBSTRUCCION Y PSEUDOOBSTRUCCION INTESTINAL (PPT)
(2020 01-21)OBSTRUCCION Y PSEUDOOBSTRUCCION INTESTINAL (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Tuberculosis intestinal
Tuberculosis intestinalTuberculosis intestinal
Tuberculosis intestinal
Gabriela Rodriguez
 
Coledocolitiasis
Coledocolitiasis Coledocolitiasis
(2014-04-08) Enfermedad Inflamatoria Intestinal (ppt)
(2014-04-08) Enfermedad Inflamatoria Intestinal (ppt)(2014-04-08) Enfermedad Inflamatoria Intestinal (ppt)
(2014-04-08) Enfermedad Inflamatoria Intestinal (ppt)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Colitis ulcerativa
Colitis ulcerativaColitis ulcerativa
Colitis ulcerativa
Heriberto Cabrales
 
Colecistitis y colelitiasis
Colecistitis y colelitiasisColecistitis y colelitiasis
Colecistitis y colelitiasis
IMSS/R1 PEDIATRIA
 
Cirrosis hepática
Cirrosis hepáticaCirrosis hepática
Cirrosis hepática
Mary Rodríguez
 
Absceso hepático amebiano y bacteriano
Absceso hepático amebiano y bacterianoAbsceso hepático amebiano y bacteriano
Absceso hepático amebiano y bacteriano
Sara Leal
 
Colecistitis aguda y crónica
Colecistitis aguda y crónicaColecistitis aguda y crónica
Colecistitis aguda y crónica
Wolther Snøfall
 
Pancreatitis Aguda
Pancreatitis AgudaPancreatitis Aguda
SINDROME ILEO
SINDROME ILEOSINDROME ILEO
SINDROME ILEO
evelyn sagredo
 
Cáncer gástrico
Cáncer gástricoCáncer gástrico
Cáncer gástrico
UGC Farmacia Granada
 
Insuficiencia hepática
Insuficiencia hepáticaInsuficiencia hepática
Insuficiencia hepática
UGC Farmacia Granada
 
Insuficiencia Hepática
Insuficiencia HepáticaInsuficiencia Hepática
Insuficiencia Hepática
Paola Torres
 

La actualidad más candente (20)

Enfermedad por reflujo gastroesofagico ERGE
Enfermedad por reflujo gastroesofagico ERGEEnfermedad por reflujo gastroesofagico ERGE
Enfermedad por reflujo gastroesofagico ERGE
 
Colelitiasis
ColelitiasisColelitiasis
Colelitiasis
 
Dispepsia
DispepsiaDispepsia
Dispepsia
 
Síndrome De Intestino Irritable
Síndrome De Intestino IrritableSíndrome De Intestino Irritable
Síndrome De Intestino Irritable
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis aguda Pancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
 
(2020 01-21)OBSTRUCCION Y PSEUDOOBSTRUCCION INTESTINAL (PPT)
(2020 01-21)OBSTRUCCION Y PSEUDOOBSTRUCCION INTESTINAL (PPT)(2020 01-21)OBSTRUCCION Y PSEUDOOBSTRUCCION INTESTINAL (PPT)
(2020 01-21)OBSTRUCCION Y PSEUDOOBSTRUCCION INTESTINAL (PPT)
 
Tuberculosis intestinal
Tuberculosis intestinalTuberculosis intestinal
Tuberculosis intestinal
 
Coledocolitiasis
Coledocolitiasis Coledocolitiasis
Coledocolitiasis
 
(2014-04-08) Enfermedad Inflamatoria Intestinal (ppt)
(2014-04-08) Enfermedad Inflamatoria Intestinal (ppt)(2014-04-08) Enfermedad Inflamatoria Intestinal (ppt)
(2014-04-08) Enfermedad Inflamatoria Intestinal (ppt)
 
Colitis ulcerativa
Colitis ulcerativaColitis ulcerativa
Colitis ulcerativa
 
Colecistitis y colelitiasis
Colecistitis y colelitiasisColecistitis y colelitiasis
Colecistitis y colelitiasis
 
Ulcera peptica fisiopatologia
Ulcera peptica fisiopatologiaUlcera peptica fisiopatologia
Ulcera peptica fisiopatologia
 
Cirrosis hepática
Cirrosis hepáticaCirrosis hepática
Cirrosis hepática
 
Absceso hepático amebiano y bacteriano
Absceso hepático amebiano y bacterianoAbsceso hepático amebiano y bacteriano
Absceso hepático amebiano y bacteriano
 
Colecistitis aguda y crónica
Colecistitis aguda y crónicaColecistitis aguda y crónica
Colecistitis aguda y crónica
 
Pancreatitis Aguda
Pancreatitis AgudaPancreatitis Aguda
Pancreatitis Aguda
 
SINDROME ILEO
SINDROME ILEOSINDROME ILEO
SINDROME ILEO
 
Cáncer gástrico
Cáncer gástricoCáncer gástrico
Cáncer gástrico
 
Insuficiencia hepática
Insuficiencia hepáticaInsuficiencia hepática
Insuficiencia hepática
 
Insuficiencia Hepática
Insuficiencia HepáticaInsuficiencia Hepática
Insuficiencia Hepática
 

Similar a Enfermedad de crohn

Enfermedad inflamatoria intestinal (1)
Enfermedad inflamatoria intestinal (1)Enfermedad inflamatoria intestinal (1)
Enfermedad inflamatoria intestinal (1)hospital central
 
APARATO GASTROINTESTINALLLLLLLLLLLL.pptx
APARATO GASTROINTESTINALLLLLLLLLLLL.pptxAPARATO GASTROINTESTINALLLLLLLLLLLL.pptx
APARATO GASTROINTESTINALLLLLLLLLLLL.pptx
YOLIVERONICADAVILAGU
 
Enfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinalEnfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinal
Eduardo Ricardo Cano Luján
 
Enfermedadesinflamatoriaintestinal 131002002923-phpapp02
Enfermedadesinflamatoriaintestinal 131002002923-phpapp02Enfermedadesinflamatoriaintestinal 131002002923-phpapp02
Enfermedadesinflamatoriaintestinal 131002002923-phpapp02
Yetseni Paredes
 
46. Algoritmo para diagnóstico clínico de enfermedad inflamatoria intestinal
46. Algoritmo para diagnóstico clínico de enfermedad inflamatoria intestinal46. Algoritmo para diagnóstico clínico de enfermedad inflamatoria intestinal
46. Algoritmo para diagnóstico clínico de enfermedad inflamatoria intestinal
Jhomer Zapata Castillo
 
Intestino
IntestinoIntestino
Intestino
Darlin Collado
 
Colon parte 2 001
Colon parte 2 001Colon parte 2 001
Colon parte 2 001
Darwin Rangel Villanueva
 
Peritoneo, Peritonitis y Abscesos intraabdominales
Peritoneo, Peritonitis y Abscesos intraabdominalesPeritoneo, Peritonitis y Abscesos intraabdominales
Peritoneo, Peritonitis y Abscesos intraabdominales
María Fernanda Tejada Matute
 
P gastrointestinal
P gastrointestinalP gastrointestinal
P gastrointestinal
Juan Baltazar
 
Enfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinalEnfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinal
Clínica Médica (Sanatorio Parque)
 
Abdomen Agudo.docx
Abdomen Agudo.docxAbdomen Agudo.docx
Abdomen Agudo.docx
MicheelTeran2
 
Enfermedad de Crohn
Enfermedad de CrohnEnfermedad de Crohn
Enfermedad de Crohn
Daniela Uribe
 
Enfermedad de Crohn II
Enfermedad de Crohn IIEnfermedad de Crohn II
Enfermedad de Crohn IIjvallejo2004
 
3. gastrointestinal
3. gastrointestinal 3. gastrointestinal
3. gastrointestinal
Stephani Luna Solís
 
Patologias del aparato digestivo 1
Patologias del aparato digestivo 1Patologias del aparato digestivo 1
Patologias del aparato digestivo 1Rosa Alencastre
 
Patologia Colonica No Neoplasica
Patologia Colonica No NeoplasicaPatologia Colonica No Neoplasica
Patologia Colonica No NeoplasicaFuria Argentina
 
Enfermedad diverticular 2012 clinica san pablo
Enfermedad diverticular  2012 clinica san pabloEnfermedad diverticular  2012 clinica san pablo
Enfermedad diverticular 2012 clinica san pabloHumberto Perea Guerrero
 

Similar a Enfermedad de crohn (20)

Enfermedad inflamatoria intestinal (1)
Enfermedad inflamatoria intestinal (1)Enfermedad inflamatoria intestinal (1)
Enfermedad inflamatoria intestinal (1)
 
APARATO GASTROINTESTINALLLLLLLLLLLL.pptx
APARATO GASTROINTESTINALLLLLLLLLLLL.pptxAPARATO GASTROINTESTINALLLLLLLLLLLL.pptx
APARATO GASTROINTESTINALLLLLLLLLLLL.pptx
 
Enfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinalEnfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinal
 
Enfermedadesinflamatoriaintestinal 131002002923-phpapp02
Enfermedadesinflamatoriaintestinal 131002002923-phpapp02Enfermedadesinflamatoriaintestinal 131002002923-phpapp02
Enfermedadesinflamatoriaintestinal 131002002923-phpapp02
 
46. Algoritmo para diagnóstico clínico de enfermedad inflamatoria intestinal
46. Algoritmo para diagnóstico clínico de enfermedad inflamatoria intestinal46. Algoritmo para diagnóstico clínico de enfermedad inflamatoria intestinal
46. Algoritmo para diagnóstico clínico de enfermedad inflamatoria intestinal
 
Intestino
IntestinoIntestino
Intestino
 
Colon parte 2 001
Colon parte 2 001Colon parte 2 001
Colon parte 2 001
 
Peritoneo, Peritonitis y Abscesos intraabdominales
Peritoneo, Peritonitis y Abscesos intraabdominalesPeritoneo, Peritonitis y Abscesos intraabdominales
Peritoneo, Peritonitis y Abscesos intraabdominales
 
P gastrointestinal
P gastrointestinalP gastrointestinal
P gastrointestinal
 
Enfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinalEnfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinal
 
hemorragia de tubo digestivo bajo
hemorragia de tubo digestivo bajohemorragia de tubo digestivo bajo
hemorragia de tubo digestivo bajo
 
Abdomen Agudo.docx
Abdomen Agudo.docxAbdomen Agudo.docx
Abdomen Agudo.docx
 
Sindrome del abdomen agudo
Sindrome del abdomen agudoSindrome del abdomen agudo
Sindrome del abdomen agudo
 
Enfermedad de Crohn
Enfermedad de CrohnEnfermedad de Crohn
Enfermedad de Crohn
 
Enfermedad de Crohn II
Enfermedad de Crohn IIEnfermedad de Crohn II
Enfermedad de Crohn II
 
3. gastrointestinal
3. gastrointestinal 3. gastrointestinal
3. gastrointestinal
 
3. gastrointestinal
3. gastrointestinal 3. gastrointestinal
3. gastrointestinal
 
Patologias del aparato digestivo 1
Patologias del aparato digestivo 1Patologias del aparato digestivo 1
Patologias del aparato digestivo 1
 
Patologia Colonica No Neoplasica
Patologia Colonica No NeoplasicaPatologia Colonica No Neoplasica
Patologia Colonica No Neoplasica
 
Enfermedad diverticular 2012 clinica san pablo
Enfermedad diverticular  2012 clinica san pabloEnfermedad diverticular  2012 clinica san pablo
Enfermedad diverticular 2012 clinica san pablo
 

Más de Aislyn Cruz

Etica civica
Etica civicaEtica civica
Etica civica
Aislyn Cruz
 
Bocio y nodulos tiroideos
Bocio y nodulos tiroideosBocio y nodulos tiroideos
Bocio y nodulos tiroideos
Aislyn Cruz
 
Vasculitis
VasculitisVasculitis
Vasculitis
Aislyn Cruz
 
Leucemia mieloide aguda
Leucemia mieloide agudaLeucemia mieloide aguda
Leucemia mieloide aguda
Aislyn Cruz
 
Leucemia linfoblastica aguda
Leucemia linfoblastica agudaLeucemia linfoblastica aguda
Leucemia linfoblastica aguda
Aislyn Cruz
 
Patologias de hombro
Patologias de hombroPatologias de hombro
Patologias de hombro
Aislyn Cruz
 
Micosis superficiales y profundas
Micosis superficiales y profundasMicosis superficiales y profundas
Micosis superficiales y profundas
Aislyn Cruz
 
Proliferacion de melanocitos y queratinocitos
Proliferacion de melanocitos y queratinocitosProliferacion de melanocitos y queratinocitos
Proliferacion de melanocitos y queratinocitos
Aislyn Cruz
 
Sindrome de neurona motora
Sindrome de neurona motoraSindrome de neurona motora
Sindrome de neurona motora
Aislyn Cruz
 
Sindrome de beckwith wiedemann
Sindrome de beckwith wiedemannSindrome de beckwith wiedemann
Sindrome de beckwith wiedemann
Aislyn Cruz
 
Tumores de pancreas
Tumores de pancreasTumores de pancreas
Tumores de pancreas
Aislyn Cruz
 
Tumores de esofago
Tumores de esofagoTumores de esofago
Tumores de esofago
Aislyn Cruz
 
Sindrome de apnea obstructiva del sueño (SAOS)
Sindrome de apnea obstructiva del sueño (SAOS)Sindrome de apnea obstructiva del sueño (SAOS)
Sindrome de apnea obstructiva del sueño (SAOS)
Aislyn Cruz
 
Hipertension portal
Hipertension portalHipertension portal
Hipertension portal
Aislyn Cruz
 
Fascitis plantar y hallux valgus
Fascitis plantar y hallux valgusFascitis plantar y hallux valgus
Fascitis plantar y hallux valgus
Aislyn Cruz
 
Enfermedad hemorroidal
Enfermedad hemorroidalEnfermedad hemorroidal
Enfermedad hemorroidal
Aislyn Cruz
 
Descomposicion cadaverica
Descomposicion cadavericaDescomposicion cadaverica
Descomposicion cadaverica
Aislyn Cruz
 
Angina de vicent y ludwig
Angina de vicent y ludwigAngina de vicent y ludwig
Angina de vicent y ludwig
Aislyn Cruz
 
Inmunodeficiencias primarias humorales
Inmunodeficiencias primarias humoralesInmunodeficiencias primarias humorales
Inmunodeficiencias primarias humorales
Aislyn Cruz
 

Más de Aislyn Cruz (19)

Etica civica
Etica civicaEtica civica
Etica civica
 
Bocio y nodulos tiroideos
Bocio y nodulos tiroideosBocio y nodulos tiroideos
Bocio y nodulos tiroideos
 
Vasculitis
VasculitisVasculitis
Vasculitis
 
Leucemia mieloide aguda
Leucemia mieloide agudaLeucemia mieloide aguda
Leucemia mieloide aguda
 
Leucemia linfoblastica aguda
Leucemia linfoblastica agudaLeucemia linfoblastica aguda
Leucemia linfoblastica aguda
 
Patologias de hombro
Patologias de hombroPatologias de hombro
Patologias de hombro
 
Micosis superficiales y profundas
Micosis superficiales y profundasMicosis superficiales y profundas
Micosis superficiales y profundas
 
Proliferacion de melanocitos y queratinocitos
Proliferacion de melanocitos y queratinocitosProliferacion de melanocitos y queratinocitos
Proliferacion de melanocitos y queratinocitos
 
Sindrome de neurona motora
Sindrome de neurona motoraSindrome de neurona motora
Sindrome de neurona motora
 
Sindrome de beckwith wiedemann
Sindrome de beckwith wiedemannSindrome de beckwith wiedemann
Sindrome de beckwith wiedemann
 
Tumores de pancreas
Tumores de pancreasTumores de pancreas
Tumores de pancreas
 
Tumores de esofago
Tumores de esofagoTumores de esofago
Tumores de esofago
 
Sindrome de apnea obstructiva del sueño (SAOS)
Sindrome de apnea obstructiva del sueño (SAOS)Sindrome de apnea obstructiva del sueño (SAOS)
Sindrome de apnea obstructiva del sueño (SAOS)
 
Hipertension portal
Hipertension portalHipertension portal
Hipertension portal
 
Fascitis plantar y hallux valgus
Fascitis plantar y hallux valgusFascitis plantar y hallux valgus
Fascitis plantar y hallux valgus
 
Enfermedad hemorroidal
Enfermedad hemorroidalEnfermedad hemorroidal
Enfermedad hemorroidal
 
Descomposicion cadaverica
Descomposicion cadavericaDescomposicion cadaverica
Descomposicion cadaverica
 
Angina de vicent y ludwig
Angina de vicent y ludwigAngina de vicent y ludwig
Angina de vicent y ludwig
 
Inmunodeficiencias primarias humorales
Inmunodeficiencias primarias humoralesInmunodeficiencias primarias humorales
Inmunodeficiencias primarias humorales
 

Último

Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 

Enfermedad de crohn

  • 2. Inflamación crónica transmural de etiología desconocida. DEFINICIÓN Enfermedad inflamatoria intestinal Puede afectar a cualquier parte del tracto digestivo y asociarse a manifestaciones sistémicas y extraintestinales. Boca Ano
  • 3. CLASIFICACIÓN DE MONTREAL En cuanto a la edad A1 menos de 16 años A2 de 16 a 40 años A3 más de 40 En cuanto a Localización L1 íleon y quizás zonas vecinas del ciego L2 solo colon L3 suma de L1 y L2 L4 en caso de que el paciente tenga afectada la parte alta del tubo digestivo (esófago, estómago, duodeno, yeyuno o íleon proximal).
  • 4. CLASIFICACIÓN DE MONTREAL B1 predominan las manifestaciones de inflamación B2 predominan las estenosis o estrecheces en el tubo digestivo B3 predominan las fístulas y fisuras En cuanto a Comportamiento B3P si hay afectación de la región anal se añade "+P".
  • 5. Ileal Aparece a nivel del íleon terminal 10-30% Ilecolónica Afecta a la zona del íleon distal y a algunas zonas del colon, principalmente aquellas cercanas al íleon (área cecal o primer tramo del intestino grueso y colon ascendente). 60-65% Colónica Afectación exclusivamente de una o varias zonas del colon, sin alteraciones en el intestino delgado. 20-30%
  • 6. EPIDEMIOLOGÍA Se presentan con máxima frecuencia en Europa, Reino Unido y Norteamérica En Norteamérica, las tasas de incidencia entre 3.1 y 14.6 casos por 100 000 años-persona La prevalencia entre 26 y 199 casos por 100 000 años-persona
  • 7. FACTORES DE RIESGO Factores Genéticos Factores Ambientales Gen NOD2/CARD15 Tres mutaciones que codifican una proteína que está implicada en la respuesta inmunológica innata a las bacterias Tabaquismo
  • 8. Alteraciones sistema inmunitario innato y adaptativo. Factores Inmunológicos FACTORES DE RIESGO barrera de la capa mucosa Niveles de péptidos antimicrobianos protectores (α- defensina) células dendríticas marcadores coestimulatorios secreción de citoquinas Innato Adaptativo Desequilibrio entre las células efectoras proinflamatorias Th1 y los Th17 Células regulatorias como los Treg y los Th3
  • 9. Alteración reconocimiento de la propia flora Respuesta inflamatoria Activa cell T CD4 sobre todo Th1 (secreta citosinas TNF α) Inflamación + destrucción tisular FISIOPATOLOGÍA
  • 10. MANIFESTACIONES CLÍNICAS Crisis intermitentes de diarreas relativamente leves. Fiebre. Dolor abdominal 20% Dolor en cuadrante inferior derecho, fiebre y diarrea sanguinolenta, simulando apendicitis aguda vs perforación intestinal
  • 11. Anemia mala absorción>> hipoalbuminemia, B12, sales biliares MANIFESTACIONES CLÍNICAS Afección al colon Afección al intestino delgado fístulas perirrectales Fisuras abscesos o estenosis anal 1/3 px
  • 12. dolor tipo cólico precede a la defecación y se alivia con ella. febrícula. La fiebre en picos sugiere la formación de un absceso abdominal. Pérdida de peso por diarrea, anorexia y temor a comer. Se palpa una tumoración inflamatoria en el cuadrante inferior derecho del abdomen. por intestino inflamado, mesenterio adherido e indurado y adenopatías abdominales. Disuria y fiebre. Por aumento de tamaño que provoca obstrucción del uréter derecho o inflamación vesical Edema, engrosamiento y fibrosis de la pared intestinal dentro de la tumoración “signo de la cuerda” de una luz intestinal estrechada. ILEOCOLITIS
  • 13. Pérdida de la superficie digestiva y absortiva lo que provoca malabsorción y esteatorrea. Deficiencias nutricionales por la ingestión insuficiente y pérdidas entéricas de proteínas y otros nutrientes La malabsorción intestinal puede provocar Hipoalbuminemia Hipocalcemia Hipomagnesemia Coagulopatía Fracturas vertebrales por deficiencia de vitamina D, hipocalcemia y administración prolongada de glucocorticoides. YEYUNOILEITIS
  • 14. febrícula malestar general Diarrea Dolor abdominal cólico Hematoquezia (algunas veces) hemorragias macroscópicas producidas por úlceras profundas El dolor se debe al paso de materia fecal por los segmentos estenósicos e inflamados del intestino grueso. pérdida de la elasticidad rectal Incontinencia hemorroides grandes estenosis anales fístulas anorrectales abscesos perirrectales. COLITIS Y ENF. PERIANAL
  • 15. CARACTERÍSTICAS MACROSCÓPICAS es segmentaria, con zonas respetadas rodeadas de intestino enfermo proceso transmural Endoscópicamente Leve: úlceras superficiales aftosas o pequeñas Activa: ulceraciones estrelladas se funden en sentido longitudinal y transversal para delimitar islotes de mucosa
  • 16. Se caracteriza por: inflamación focal formación de trayectos fistulosos que se resuelven con fibrosis y estenosis del intestino Pared intestinal aumenta de grosor y se vuelve estrecha y fibrótica proyecciones del mesenterio engrosado encapsulan el intestino CARACTERÍSTICAS MACROSCÓPICAS inflamación de la serosa y el mesenterio favorecen las adherencias y la formación de fístulas.
  • 17. CARACTERÍSTICAS MICROSCÓPICAS Abundantes Neutrófilos que infiltran y dañan las criptas del epitelio. Los neutrófilos dentro de las criptas se le llama abscesos crípticos. Ulceración frecuente Distorsión de la arquitectura de la mucosa Metaplasia de células de Paneth en colon izquierdo (no debe haber).
  • 18. LABORATORIOS Y GABINETE LABORATORIOS velocidad de eritrosedimentación proteína C reactiva formas más graves: hipoalbuminemia, anemia y leucocitosis.
  • 19. LABORATORIOS Y GABINETE Endoscopia zona del recto indemne úlceras aftosas fístulas y lesiones con zonas sanas. Colonoscopia explorar y obtener piezas de biopsia de tumoraciones o estenosis Examen con cápsula endoscópica Permite la visualización directa de toda la mucosa del intestino GABINETE
  • 20. Enterografía con CT ilustra con claridad la inflamación del intestino delgado: hiperintensificación mural, estratificación y engrosamiento, ingurgitación de los vasos rectos, y cambios inflamatorios perientérico Radiografía Signo de la cuerda representa zonas largas de inflamación y fibrosis circunfe- rencial que estrechan la luz LABORATORIOS Y GABINETE
  • 23. TRATAMIENTO AINES Esteroides Inmunosupresores azatioprina y mercaptopurina 2da línea inflixamab Antibióticos. Antidiarreicos Reemplazo de líquidos. Suplementos alimenticios Cirugías Resección intestinal. Proctolectomía. Ileostomía.
  • 24. BIBLIOGRAFÍA Natalia Borruel,Francisco Guarner, Fisiopatología de la enfermedad de Crohn, Unidad de Investigación de Aparato Digestivo. Hospital General Universitario Vall d'Hebron. Barcelona. España, ELSEVIER Dennis Kasper, Anthony Fauci, Stephen Hauser, Dan Longo, J. Larry Jameson, Joseph Loscalzo, Harrison. Principios de Medicina Interna, McGRAW-HILL interamericana editores, s. a. de c. v. 18ª edición