SlideShare una empresa de Scribd logo
COCINA NACIONAL III
DPTO DE SANTA CRUZ
ESTUDIANTES: CAYO ORELLANA LIZETH
MAMANI QUISPE DAYANA
 Años atrás, el pipián formaba parte del menú diario tradicional en el oriente
boliviano. Aunque, es un plato que también existe en otros países
latinoamericanos con variantes en la forma de prepararlo.
 En Santa Cruz, está hecho con gallina o pollo, mientras que en Beni se lo
prepara con carne de pato o res. En el interior existe la nogada de cordero, que
es un plato muy similar al pipián cruceño.
 Con la llegada de los españoles, se introdujo el ganado vacuno, cuya carne e
interiores como la panza y los intestinos formaron un importante ingrediente
para este plato. Además, los pobladores acompañaban sus ceremonias con
esta comida tradicional.

PIPIAN DE POLLO
PASTEL DE PLATANO
 EL PASTEL DE PLATANO ES MUY
REPRESENTATIVO DE LA REGION DEL
ORIENTE POR SU INGREDIENTE
ESENCIAL, EL PLATANO DE FREIR, SE
LO PREPARA CON CARNE MOLIDA,
QUESO Y HUEVO
SOPA DE YUCA
LA SOPA DE YUCA ES MUY ENERGETICA GRACIAS A LA PROTEINA Y EL
TUBERCULO QUE LA COMPONEN
La principal virtud de la yuca es su riqueza en carbohidratos en forma de
almidón. Esto la convierte en una planta con grandes propiedades
energéticas capaz de saciar el hambre muy rápidamente. 100 grs. de
mandioca proporcionan 168 kcal y su contenido en grasa es muy bajo. Este
alimento resulta adecuado no solamente para las personas que disponen de
pocos alimentos energéticos sino para cualquier persona que deba hacer
esfuerzos físicos grandes, como para los que realizan trabajos pesados,
personas que practican deportes duros o niños que se "mueven" mucho.
CHICHARRON DE SURUBI
 Este plato se elabora mucho en la parte tropical
de Bolivia, donde se encuentran los ríos más
grandes e importantes del país.
 El surubí es un alimento de origen animal, propio
de la naturaleza, ya que no está procesado ni
industrializado. Pertenece al grupo de las
proteínas, debido a que es el nutriente que más
prevalece. Además, contiene vitaminas, minerales
(potasio, fósforo) y grasa.
Gracias…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nutrición
NutriciónNutrición
La papa tiene un alto nivel nutricional
La papa tiene un alto nivel nutricionalLa papa tiene un alto nivel nutricional
La papa tiene un alto nivel nutricionalSebastian Rosales Lara
 
Manuel bustos ciclovi_quimica_cartilla_digital
Manuel bustos ciclovi_quimica_cartilla_digitalManuel bustos ciclovi_quimica_cartilla_digital
Manuel bustos ciclovi_quimica_cartilla_digitalmanuel3070
 
Quinua
QuinuaQuinua
La papa
La papaLa papa
Puerto Iguazú
Puerto IguazúPuerto Iguazú
Puerto Iguazú
BarbiG
 
Pecutrin
PecutrinPecutrin
Pecutrinrozzi24
 
San juan
San juanSan juan
Acido urico y gota
Acido urico y gotaAcido urico y gota
Acido urico y gota
Alejandra Mayo
 
Las 5 comidas
Las 5 comidasLas 5 comidas
Las 5 comidas
DanielAguileraRivero
 
Receta conejo al ajillo con berros,rucula y granada. Eloisa Mosquera
Receta conejo al ajillo con berros,rucula y granada. Eloisa MosqueraReceta conejo al ajillo con berros,rucula y granada. Eloisa Mosquera
Receta conejo al ajillo con berros,rucula y granada. Eloisa Mosquera
ELOISA MOSQUERA MORELLE
 
Diapositivas clasificacion de los alimentos
Diapositivas clasificacion de los alimentosDiapositivas clasificacion de los alimentos
Diapositivas clasificacion de los alimentos
Teresa Maria Nuñez Torres
 
Mapa gastronómico esmeraldas
Mapa gastronómico esmeraldasMapa gastronómico esmeraldas
Mapa gastronómico esmeraldas
Sharon Cumbal
 
Historia recetas en clase
Historia recetas en claseHistoria recetas en clase
Historia recetas en clase
Diego Toapanta
 

La actualidad más candente (15)

Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
 
La papa tiene un alto nivel nutricional
La papa tiene un alto nivel nutricionalLa papa tiene un alto nivel nutricional
La papa tiene un alto nivel nutricional
 
Manuel bustos ciclovi_quimica_cartilla_digital
Manuel bustos ciclovi_quimica_cartilla_digitalManuel bustos ciclovi_quimica_cartilla_digital
Manuel bustos ciclovi_quimica_cartilla_digital
 
Quinua
QuinuaQuinua
Quinua
 
La papa
La papaLa papa
La papa
 
Puerto Iguazú
Puerto IguazúPuerto Iguazú
Puerto Iguazú
 
Pecutrin
PecutrinPecutrin
Pecutrin
 
San juan
San juanSan juan
San juan
 
Acido urico y gota
Acido urico y gotaAcido urico y gota
Acido urico y gota
 
Las 5 comidas
Las 5 comidasLas 5 comidas
Las 5 comidas
 
Receta conejo al ajillo con berros,rucula y granada. Eloisa Mosquera
Receta conejo al ajillo con berros,rucula y granada. Eloisa MosqueraReceta conejo al ajillo con berros,rucula y granada. Eloisa Mosquera
Receta conejo al ajillo con berros,rucula y granada. Eloisa Mosquera
 
Diapositivas clasificacion de los alimentos
Diapositivas clasificacion de los alimentosDiapositivas clasificacion de los alimentos
Diapositivas clasificacion de los alimentos
 
Mapa gastronómico esmeraldas
Mapa gastronómico esmeraldasMapa gastronómico esmeraldas
Mapa gastronómico esmeraldas
 
Miercoles 3º dia
Miercoles 3º  diaMiercoles 3º  dia
Miercoles 3º dia
 
Historia recetas en clase
Historia recetas en claseHistoria recetas en clase
Historia recetas en clase
 

Similar a Santa cruz

Power Ponit 1
Power Ponit 1Power Ponit 1
Power Ponit 1adrixita
 
Power Ponit 1
Power Ponit 1Power Ponit 1
Power Ponit 1adrixita
 
La comida
La comidaLa comida
La comida
paterniina39
 
Gastronomia andina del Perú
Gastronomia andina del PerúGastronomia andina del Perú
Gastronomia andina del Perú
Layla Nikoloyevchka
 
Gastronomía del Perú (Festival de DPCC).pdf
Gastronomía del Perú (Festival de DPCC).pdfGastronomía del Perú (Festival de DPCC).pdf
Gastronomía del Perú (Festival de DPCC).pdf
GabrielPanduroMolina
 
Diapositiva con efecto puno
Diapositiva con efecto punoDiapositiva con efecto puno
Diapositiva con efecto puno
Rocio Lourdes Usco Pachas
 
Antiguo peru alimentos
Antiguo peru alimentosAntiguo peru alimentos
Antiguo peru alimentos
Manuel Vega Rondon
 
1.la quinua alimento
1.la quinua alimento1.la quinua alimento
1.la quinua alimento
Johnny Espino
 
Avila cocina
Avila cocinaAvila cocina
Avila cocina
AVILA_RODRIGUEZ
 
Avila cocina
Avila cocinaAvila cocina
Avila cocina
AVILA_RODRIGUEZ
 
Productos Nutritivos Autóctonos- Castro
Productos Nutritivos Autóctonos- CastroProductos Nutritivos Autóctonos- Castro
Productos Nutritivos Autóctonos- CastroMarianela Castro
 
Las 8 comidas mas raras del mundo
Las 8 comidas mas raras del mundoLas 8 comidas mas raras del mundo
Las 8 comidas mas raras del mundo
Marcela Negrete Taborga
 
Trabajo de-microempresas-final
Trabajo de-microempresas-finalTrabajo de-microempresas-final
Trabajo de-microempresas-final
diomar jose leon espinoza
 
Cocina de la sierra PERUANA_PDF
Cocina de la sierra PERUANA_PDFCocina de la sierra PERUANA_PDF
Cocina de la sierra PERUANA_PDF
MARIA CRISTTHINA CARRERA DAMASO
 
PROMPERU - quinua
PROMPERU - quinuaPROMPERU - quinua
PROMPERU - quinua
agroalimentaria.pe
 
Catálogo de Oferta de Quinua - Español
Catálogo de Oferta de Quinua - EspañolCatálogo de Oferta de Quinua - Español
Catálogo de Oferta de Quinua - Español
Manager Asesores
 
ALIMENTACION DURANTE LA COLONIA MCR
ALIMENTACION DURANTE LA COLONIA MCRALIMENTACION DURANTE LA COLONIA MCR
ALIMENTACION DURANTE LA COLONIA MCRMarianela Castro
 
La #QUINUA, el verdadero oro de los Andes. / SASMI PERÚ Concesionario de alim...
La #QUINUA, el verdadero oro de los Andes. / SASMI PERÚ Concesionario de alim...La #QUINUA, el verdadero oro de los Andes. / SASMI PERÚ Concesionario de alim...
La #QUINUA, el verdadero oro de los Andes. / SASMI PERÚ Concesionario de alim...
SASMI PERÚ Concesionario de alimentos
 
Gastronomia de la sierra PERUANA
Gastronomia de la sierra PERUANAGastronomia de la sierra PERUANA
Gastronomia de la sierra PERUANA
MARIA CRISTTHINA CARRERA DAMASO
 
Productos marinos y comidas peruanas
Productos marinos y comidas peruanasProductos marinos y comidas peruanas
Productos marinos y comidas peruanas
JaredOlivasFarro
 

Similar a Santa cruz (20)

Power Ponit 1
Power Ponit 1Power Ponit 1
Power Ponit 1
 
Power Ponit 1
Power Ponit 1Power Ponit 1
Power Ponit 1
 
La comida
La comidaLa comida
La comida
 
Gastronomia andina del Perú
Gastronomia andina del PerúGastronomia andina del Perú
Gastronomia andina del Perú
 
Gastronomía del Perú (Festival de DPCC).pdf
Gastronomía del Perú (Festival de DPCC).pdfGastronomía del Perú (Festival de DPCC).pdf
Gastronomía del Perú (Festival de DPCC).pdf
 
Diapositiva con efecto puno
Diapositiva con efecto punoDiapositiva con efecto puno
Diapositiva con efecto puno
 
Antiguo peru alimentos
Antiguo peru alimentosAntiguo peru alimentos
Antiguo peru alimentos
 
1.la quinua alimento
1.la quinua alimento1.la quinua alimento
1.la quinua alimento
 
Avila cocina
Avila cocinaAvila cocina
Avila cocina
 
Avila cocina
Avila cocinaAvila cocina
Avila cocina
 
Productos Nutritivos Autóctonos- Castro
Productos Nutritivos Autóctonos- CastroProductos Nutritivos Autóctonos- Castro
Productos Nutritivos Autóctonos- Castro
 
Las 8 comidas mas raras del mundo
Las 8 comidas mas raras del mundoLas 8 comidas mas raras del mundo
Las 8 comidas mas raras del mundo
 
Trabajo de-microempresas-final
Trabajo de-microempresas-finalTrabajo de-microempresas-final
Trabajo de-microempresas-final
 
Cocina de la sierra PERUANA_PDF
Cocina de la sierra PERUANA_PDFCocina de la sierra PERUANA_PDF
Cocina de la sierra PERUANA_PDF
 
PROMPERU - quinua
PROMPERU - quinuaPROMPERU - quinua
PROMPERU - quinua
 
Catálogo de Oferta de Quinua - Español
Catálogo de Oferta de Quinua - EspañolCatálogo de Oferta de Quinua - Español
Catálogo de Oferta de Quinua - Español
 
ALIMENTACION DURANTE LA COLONIA MCR
ALIMENTACION DURANTE LA COLONIA MCRALIMENTACION DURANTE LA COLONIA MCR
ALIMENTACION DURANTE LA COLONIA MCR
 
La #QUINUA, el verdadero oro de los Andes. / SASMI PERÚ Concesionario de alim...
La #QUINUA, el verdadero oro de los Andes. / SASMI PERÚ Concesionario de alim...La #QUINUA, el verdadero oro de los Andes. / SASMI PERÚ Concesionario de alim...
La #QUINUA, el verdadero oro de los Andes. / SASMI PERÚ Concesionario de alim...
 
Gastronomia de la sierra PERUANA
Gastronomia de la sierra PERUANAGastronomia de la sierra PERUANA
Gastronomia de la sierra PERUANA
 
Productos marinos y comidas peruanas
Productos marinos y comidas peruanasProductos marinos y comidas peruanas
Productos marinos y comidas peruanas
 

Último

CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
DianaEspino11
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 

Último (20)

CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 

Santa cruz

  • 1. COCINA NACIONAL III DPTO DE SANTA CRUZ ESTUDIANTES: CAYO ORELLANA LIZETH MAMANI QUISPE DAYANA
  • 2.  Años atrás, el pipián formaba parte del menú diario tradicional en el oriente boliviano. Aunque, es un plato que también existe en otros países latinoamericanos con variantes en la forma de prepararlo.  En Santa Cruz, está hecho con gallina o pollo, mientras que en Beni se lo prepara con carne de pato o res. En el interior existe la nogada de cordero, que es un plato muy similar al pipián cruceño.  Con la llegada de los españoles, se introdujo el ganado vacuno, cuya carne e interiores como la panza y los intestinos formaron un importante ingrediente para este plato. Además, los pobladores acompañaban sus ceremonias con esta comida tradicional.  PIPIAN DE POLLO
  • 3. PASTEL DE PLATANO  EL PASTEL DE PLATANO ES MUY REPRESENTATIVO DE LA REGION DEL ORIENTE POR SU INGREDIENTE ESENCIAL, EL PLATANO DE FREIR, SE LO PREPARA CON CARNE MOLIDA, QUESO Y HUEVO
  • 4. SOPA DE YUCA LA SOPA DE YUCA ES MUY ENERGETICA GRACIAS A LA PROTEINA Y EL TUBERCULO QUE LA COMPONEN La principal virtud de la yuca es su riqueza en carbohidratos en forma de almidón. Esto la convierte en una planta con grandes propiedades energéticas capaz de saciar el hambre muy rápidamente. 100 grs. de mandioca proporcionan 168 kcal y su contenido en grasa es muy bajo. Este alimento resulta adecuado no solamente para las personas que disponen de pocos alimentos energéticos sino para cualquier persona que deba hacer esfuerzos físicos grandes, como para los que realizan trabajos pesados, personas que practican deportes duros o niños que se "mueven" mucho.
  • 5. CHICHARRON DE SURUBI  Este plato se elabora mucho en la parte tropical de Bolivia, donde se encuentran los ríos más grandes e importantes del país.  El surubí es un alimento de origen animal, propio de la naturaleza, ya que no está procesado ni industrializado. Pertenece al grupo de las proteínas, debido a que es el nutriente que más prevalece. Además, contiene vitaminas, minerales (potasio, fósforo) y grasa.

Notas del editor

  1. El título debe ser específico y directo. Use el subtítulo para proporcionar el contexto específico del discurso. - El objetivo debería ser llamar la atención del público, algo que puede hacer con una cita, una estadística sorprendente o un hecho. No es necesario que incluya este dato llamativo en la diapositiva.
  2. Use los puntos contextuales para ofrecer detalles que no sean de dominio general o para proporcionar información que su público necesite conocer para entender el contexto del discurso. - No lea estos puntos principales directamente del PowerPoint; profundice en ellos durante su discurso.
  3. Dedique la totalidad de esta diapositiva para la exposición de la tesis. Es el motivo por el que da el discurso. Use este tiempo para mostrar los tres puntos principales del discurso (diapositivas 4, 5 y 6) como una descripción general de la dirección del discurso: - [Escriba el punto principal n.º 1 aquí] - [Escriba el punto principal n.º 2 aquí] - [Escriba el punto principal n.º 3 aquí] Asegúrese de pasar al primer punto principal y a la siguiente diapositiva.
  4. El título del punto principal n.º 1 debe ser claro y conciso. Resuma cada prueba para que sea clara y cítela correctamente. No se limite a leer las pruebas; ofrezca detalles cuando sea necesario. [Escriba notas para los detalles aquí] Asegúrese de pasar al segundo punto principal y a la siguiente diapositiva.
  5. El título del punto principal n.º 2 debe ser claro y conciso. Resuma cada prueba para que sea clara y cítela correctamente. No se limite a leer las pruebas; ofrezca detalles cuando sea necesario. [Escriba notas para los detalles aquí] Asegúrese de pasar al tercer punto principal y a la siguiente diapositiva.