SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO CONTINENTAL
GASTRONOMIA DE LA SIERRA
GASTRONOMIA NOVO ANDINA
“ACTUALIDAD E IDENTIDAD GASTRONOMICA”
• BALTAZAR CARDENAS SHARON
• CARRERA DAMASO CRISTTHINA
• FELIX FLORES RUBY
• PATIÑO ZORRILLA ERIK
• URCUHUARANGA HUAMAN ERIKA
GASTRONOMIA DE LA SIERRA
Los andes son el origen de
milenarias culturas y con ellas
el sabor de la cocina peruana.
En esta parte alta del país, la
alimentación principal
continúa siendo el maíz, la
papa y multiplicidad de
tubérculos. Productos
introducidos como el arroz, el
pan y las pastas hoy son
también de consumo popular.
La variedad de carnes
consumida se ha enriquecido
con vacunos, porcinos y
ovinos; en lugares muy
elevados como Huancavelica
aun se consume carne de
llama, de alpaca y animales
silvestres.
CAJAMARCA
En la Gastronomía cajamarquina se encuentra al
menos 5,000 años de historia Prehispánica; Pre
Inca e Inca; a ello se le suma los tres siglos de
aporte culinario.
Dentro de la gastronomía popular está dividido en
entradas, platos de fondo, sopas y dulces
tradicionales donde se destaca:
Entradas: Choclo con queso, humita con zarza
cajamarquina, tamal con zarza criolla, ceviche de
hongos secos y champiñones.
Sopas: Caldo Verde, el Puchero o Sancochado.
Platos de Fondo: Cuy frito con picante de papa y
arroz de trigo; Chicharrón con mote, cecina frita
con mote, Cecina shilpida con mote.
Dulces Tradicionales: Higo con miel, quesillo con
miel, Manjar Blanco, Dulce de Berenjena.
HUANUCO
 PACHAMANCA
 PICANTE DE CUY
 LOCRO DE GALLINA
 PICANTE DE QUESO
 DULCE DE TRIGO
 PRESTIÑO
 CHICHA DE MAIZ
PASCO
 La gastronomía de Pasco es rica en nutrientes y en
variedad de sabores. Ofrece una gran diversidad de
productos entre los cuales destaca el plátano, papaya,
yuca; asimismo sobresale su producción de café, cocoa,
quesos y miel. Por ende, hay un buen desarrollo de la
apicultura y ganadería vacuna. Hay una interesante
diversidad y mixtura entre sus platillos.
 PICANTE DE CUY
 CALDO DE CABEZA
 ARVEJAS CON CARNE
 CHARQUICAN
 CALDO VERDE
 PACHAMANCA
JUNIN
 Uman caldo: Caldo de cabeza de carnero con hierbabuena y ají.
 Yaku chupe o sopa verde: sopa de papa, con caldo de huesos, queso y hierbas aromáticas.
 Huallca chupe o wallpa chupe: Caldo de gallina con verduras y fideos.
 Patasca o caldo de mondongo: Sopa de vísceras con maíz, hierbabuena y menudencias.
 Patachi: Sopa de trigo con menestras, tocino y carne.
 Pachamanca: Carnes diversas, papas y choclo o maíz tierno cocidos bajo tierra entre piedras calientes con hierbas aromáticas, al estilo
pre hispánico.
 Chicharrón colorado: Carne de cerdo cocinada en su propia grasa.
 Cordero al palo: Cordero entero cocinado sobre brasas.
 Cuy chactado: Cuy frito empanado con maíz blanco tostado, servido con papas sancochadas y ají de huacatay.
 Molle
 Puca-picante: Chicharrón de patitas de chancho y papas bien condimentados.
 Qapchi
 Chicharrón de pescado de río
 Asado de zamaño, cutpe y sakino
 Bebida típica:
 Chicha de jora
HUANCAVELICA
Los pobladores de Huancavelica aprovechan bien los frutos de la tierra así como
la buena carne que producen sus ganados y ofrecen sus más ricos platos y
potajes al turista.
Los nativos huancavelicanos inventaron dos potajes que son los que se comen
por tradición antes y durante sus fiestas y que en la actualidad se han hecho
famosos en el Perú como lo son: el mondongo y la pachamanca, pero además
poseen una variedad de platos típicos, unidas a dos raíces culinarias la andina
peruana y la española.
 EL MONDONGO
 PICANTE DE CUY
 PUCHERO
 TRUCHA
 CHUÑO PASI CON KUCHI KANKA
 PACHAMANCA
 CARNERO AL PALO
 PATACHI
 TIQI
 TANTA WAWA
AYACUCHO
 Al igual que otras ciudades del Perú, Ayacucho posee una diversidad
de potajes que hacen delicia de quienes lo saborean.
 TEQTE
 EL PUSHLA
 QAPCHI
 PATACHI
 PUCA PICANTE
 CUY CHACTAO
 ADOBO AYACUCHANO
 BEBIDAS:
 PONCHE
 CHICHA DE JORA
CUSCO
 Cusco tiene una de las mejores cocinas de los Andes Peruanos donde prevalece el uso de la papa (patata) y el maíz. Cabe
recordar que la papa es de origen peruano y fue bien desarrollada desde los Incas, la producción actual tienen una variedad
de más de 3,000 tipos. También destaca en el Perú diversas variedades de café, que han alcanzado categoría gourmet a nivel
mundial, en Cusco destaca el café de Quillabamba.
 Los lugares habituales cuando se trata de alimentos procedentes de Cusco son los restaurantes tradicionales llamados
chicherías y picanterías donde se puede comer platos típicos como:
 "TIMPO".
 "CHUÑO COLA",
 "QUESO KAPCHE", (KAPCHE CHEESE),
 "PEPIÁN DE CUY O CONEJO",
 "CHICHARRÓN CON MOTE", CERDO FRITO EN SU PROPIA GRASA, SERVIDO CON SÉMOLA O MAÍZ DULCE..
 "HUMITA", HUMITAS DULCES O SALADAS SERVIDAS SIN SALSA.
 "TAMAL", TAMALES DULCES O SALADOS SERVIDOS SIN SALSA.
 "SARALAWA", SOPA DE MAÍZ FRESCO, HABAS, AJÍ AMARILLO SECO Y HUACATAY (HIERBA NATIVA).
 "ADOBO", CERDO ADEREZADO EN CHICHA Y ESPECIAS Y COCINADO EN OLLA DE BARRO.
 "OLLUCO CON CARNE", ESTOFADO DE OLLUCO CON CHARQUI Ó CARNE DE LLAMA.
 Restaurantes en Cusco
 Inka Grill: Portal de Panes N°115, Plaza de Armas
 La Retama: Portal de Panes N° 123, Plaza de Armas
 El Truco: Plaza Regocijo
APURIMAC
 El departamento de Apurimac es reconocido por su amplia variedad de platos ,
especialmente de los platos típicos del departamento, así como también existen gran
variedad de platos criollos influenciados por los platos Nacionales e Internacionales, que han
sido adaptados al exigente paladar de los Apurimeños y de los turistas, con productos de la
región .
 Dentro de los Platos típicos del Departamento mencionamos los más importantes.
 CHICHARRONES DE CARNE DE CHANCHO.
 CUY RELLENO
 TALLARINES HECHOS EN CASA
 ESTOFADO DE GALLINA.
 PEPIAN DE CUY.
 KAPCHI DE CHUÑO O MORAYA
 bebidas:
 PONCHE.
PUNO
 La culinaria puneña trabaja con ingredientes comunes a otras provincias andinas: chuño, papas frescas,
queso, carne de ovino o de cerdo, entre otros. Su cocina es de procedimientos sencillos. En algunos
casos se debe de haber partido de una base indígena y el plato se “enriqueció” con elementos
europeos, como es el caso del Runto-caihui, que era una salsa sólo de ají mirasol a la que se le
añadieron cebolla y huevos semiduros; en otros, la filiación española es clara, como en el Cancacho,
cerdo o cordero al horno que se condimenta con pimienta y comino y al que se le añade incluso vino
blanco.
 Entre los platos típicos tenemos:
 PESQUE DE QUINUA
 EL CHAIRO
 QUESO CAUCHE
 SOPA DE PAPALIZA
 LAWUA DE CHUÑO
 HUATIA
 THIMPO DE CARACHI
 TRUCHA FRITA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pamermanifestaciones culturales incaicas 1 ro
Pamermanifestaciones culturales incaicas    1 roPamermanifestaciones culturales incaicas    1 ro
Pamermanifestaciones culturales incaicas 1 ro
JOHN OLIVO MUÑOZ
 
GASTRONOMÍA DE LA COSTA.pdf
GASTRONOMÍA DE LA COSTA.pdfGASTRONOMÍA DE LA COSTA.pdf
GASTRONOMÍA DE LA COSTA.pdf
FredyWilsonBravoTori
 
Historia y evolucion de la cocina peruana
Historia y evolucion de la cocina peruanaHistoria y evolucion de la cocina peruana
Historia y evolucion de la cocina peruana
rodriguezatj
 
La gastronomía en nuestras tres regiones
La gastronomía en nuestras tres regionesLa gastronomía en nuestras tres regiones
La gastronomía en nuestras tres regiones
Grupo Educativo Discovery
 
El departamento de Arequipa
El departamento de ArequipaEl departamento de Arequipa
El departamento de Arequipa
Gabriel Godiño
 
Producto final flora y fauna de la sierra
Producto final flora y fauna de la sierraProducto final flora y fauna de la sierra
Producto final flora y fauna de la sierra
Yuly Cabrera
 
Aportes a la formación de la gastronomía en el Perú
Aportes a la formación de la gastronomía en el PerúAportes a la formación de la gastronomía en el Perú
Aportes a la formación de la gastronomía en el Perú
Ramos Bravo Jose Luis
 
PIURA
PIURAPIURA
Ppt Recursos Naturales 03
Ppt Recursos Naturales 03Ppt Recursos Naturales 03
Ppt Recursos Naturales 03Shirley Izaga
 
Linea de Tiempo de la Historia del Perú
Linea de Tiempo de la Historia del  PerúLinea de Tiempo de la Historia del  Perú
Linea de Tiempo de la Historia del Perú
Pedro Espinoza Hurtado
 
Madre de Dios
Madre de DiosMadre de Dios
Madre de Dios
trabajopromo5toa
 
La sierra peruana
La sierra peruanaLa sierra peruana
La sierra peruana
DulceyVeloz
 
Gastronomia andina del Perú
Gastronomia andina del PerúGastronomia andina del Perú
Gastronomia andina del Perú
Layla Nikoloyevchka
 
Danzas típicas de la región selva
Danzas típicas de la región selvaDanzas típicas de la región selva
Danzas típicas de la región selvaWinkler Tony Tapia
 
Papa a la huancaína
Papa a la huancaína Papa a la huancaína
Papa a la huancaína
William Henry Vegazo Muro
 

La actualidad más candente (20)

Pamermanifestaciones culturales incaicas 1 ro
Pamermanifestaciones culturales incaicas    1 roPamermanifestaciones culturales incaicas    1 ro
Pamermanifestaciones culturales incaicas 1 ro
 
GASTRONOMÍA DE LA COSTA.pdf
GASTRONOMÍA DE LA COSTA.pdfGASTRONOMÍA DE LA COSTA.pdf
GASTRONOMÍA DE LA COSTA.pdf
 
Historia y evolucion de la cocina peruana
Historia y evolucion de la cocina peruanaHistoria y evolucion de la cocina peruana
Historia y evolucion de la cocina peruana
 
La gastronomía en nuestras tres regiones
La gastronomía en nuestras tres regionesLa gastronomía en nuestras tres regiones
La gastronomía en nuestras tres regiones
 
El departamento de Arequipa
El departamento de ArequipaEl departamento de Arequipa
El departamento de Arequipa
 
Triptico de Cusco
Triptico de CuscoTriptico de Cusco
Triptico de Cusco
 
Producto final flora y fauna de la sierra
Producto final flora y fauna de la sierraProducto final flora y fauna de la sierra
Producto final flora y fauna de la sierra
 
Aportes a la formación de la gastronomía en el Perú
Aportes a la formación de la gastronomía en el PerúAportes a la formación de la gastronomía en el Perú
Aportes a la formación de la gastronomía en el Perú
 
Caral
CaralCaral
Caral
 
PIURA
PIURAPIURA
PIURA
 
Ppt Recursos Naturales 03
Ppt Recursos Naturales 03Ppt Recursos Naturales 03
Ppt Recursos Naturales 03
 
Priscilla piura
Priscilla piuraPriscilla piura
Priscilla piura
 
Linea de Tiempo de la Historia del Perú
Linea de Tiempo de la Historia del  PerúLinea de Tiempo de la Historia del  Perú
Linea de Tiempo de la Historia del Perú
 
Madre de Dios
Madre de DiosMadre de Dios
Madre de Dios
 
La sierra peruana
La sierra peruanaLa sierra peruana
La sierra peruana
 
la caida del tahuantinsuyo
la caida del tahuantinsuyola caida del tahuantinsuyo
la caida del tahuantinsuyo
 
Gastronomia andina del Perú
Gastronomia andina del PerúGastronomia andina del Perú
Gastronomia andina del Perú
 
Danzas típicas de la región selva
Danzas típicas de la región selvaDanzas típicas de la región selva
Danzas típicas de la región selva
 
Cajamarca
CajamarcaCajamarca
Cajamarca
 
Papa a la huancaína
Papa a la huancaína Papa a la huancaína
Papa a la huancaína
 

Destacado

Especias
Especias Especias
Especias
Angie Julieth
 
Perú explicacion y resumen, Enero 2014
Perú explicacion y resumen, Enero 2014Perú explicacion y resumen, Enero 2014
Perú explicacion y resumen, Enero 2014
Daniel Nanton
 
Las Regiones Del Peru
Las Regiones Del PeruLas Regiones Del Peru
Las Regiones Del Peru
guest9bf01d
 
Danzas de la Sierra
Danzas de la SierraDanzas de la Sierra
Danzas de la Sierra
Marilyn Lyn Lyn
 

Destacado (7)

Especias
Especias Especias
Especias
 
Presentación perú
Presentación perúPresentación perú
Presentación perú
 
Gastronomía de la selva
Gastronomía de la selvaGastronomía de la selva
Gastronomía de la selva
 
Gastronomia de la selva peruana
Gastronomia de la selva peruanaGastronomia de la selva peruana
Gastronomia de la selva peruana
 
Perú explicacion y resumen, Enero 2014
Perú explicacion y resumen, Enero 2014Perú explicacion y resumen, Enero 2014
Perú explicacion y resumen, Enero 2014
 
Las Regiones Del Peru
Las Regiones Del PeruLas Regiones Del Peru
Las Regiones Del Peru
 
Danzas de la Sierra
Danzas de la SierraDanzas de la Sierra
Danzas de la Sierra
 

Similar a Gastronomia de la sierra PERUANA

Ensayo comida criolla
Ensayo comida criollaEnsayo comida criolla
Ensayo comida criolla
Eder Aquino Galarza
 
Gastronomía peruana castro
Gastronomía peruana castroGastronomía peruana castro
Gastronomía peruana castroSoledad0702
 
1 SABORES PERUANOS QUE CONQUISTAN PALADARES LUIS CARDENAS 5 A.pptx
1 SABORES PERUANOS QUE CONQUISTAN PALADARES LUIS CARDENAS  5 A.pptx1 SABORES PERUANOS QUE CONQUISTAN PALADARES LUIS CARDENAS  5 A.pptx
1 SABORES PERUANOS QUE CONQUISTAN PALADARES LUIS CARDENAS 5 A.pptx
LuisCardenas929132
 
La gastronomia
La gastronomiaLa gastronomia
La gastronomia
daslikin
 
Power Ponit 1
Power Ponit 1Power Ponit 1
Power Ponit 1adrixita
 
Power Ponit 1
Power Ponit 1Power Ponit 1
Power Ponit 1adrixita
 
Gastronomia
GastronomiaGastronomia
Gastronomia
Jhosh Riveros
 
El rico arte de comer en el peru
El rico arte de comer en el peruEl rico arte de comer en el peru
El rico arte de comer en el peru
Cecitaz
 
Gastronomía del perú
Gastronomía del perúGastronomía del perú
Gastronomía del perú
diegollashagantonio
 
Discovery | Comida peruana nueva ola golpea gran bretaña
Discovery | Comida peruana nueva ola golpea gran bretañaDiscovery | Comida peruana nueva ola golpea gran bretaña
Discovery | Comida peruana nueva ola golpea gran bretaña
Grupo Educativo Discovery
 
LOS PLATOS TÍPICOS DEL PERÚ LEONIDAS.pptx
LOS PLATOS TÍPICOS DEL PERÚ LEONIDAS.pptxLOS PLATOS TÍPICOS DEL PERÚ LEONIDAS.pptx
LOS PLATOS TÍPICOS DEL PERÚ LEONIDAS.pptx
MendozaSalasGoty
 
10 mejores platos típicos del perú que más le gusta a los turistas y que tien...
10 mejores platos típicos del perú que más le gusta a los turistas y que tien...10 mejores platos típicos del perú que más le gusta a los turistas y que tien...
10 mejores platos típicos del perú que más le gusta a los turistas y que tien...
Clotilde Sanchez Rios
 
Gastronomía peruana
Gastronomía peruanaGastronomía peruana
Gastronomía peruana
meche7mayo
 
Gastronomía del Perú (Festival de DPCC).pdf
Gastronomía del Perú (Festival de DPCC).pdfGastronomía del Perú (Festival de DPCC).pdf
Gastronomía del Perú (Festival de DPCC).pdf
GabrielPanduroMolina
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
Audubelreyes
 
LA GASTRONOMÍA EN SUS TRES REGIONES
LA GASTRONOMÍA EN SUS TRES REGIONESLA GASTRONOMÍA EN SUS TRES REGIONES
LA GASTRONOMÍA EN SUS TRES REGIONES
Audubelreyes
 

Similar a Gastronomia de la sierra PERUANA (20)

Ensayo comida criolla
Ensayo comida criollaEnsayo comida criolla
Ensayo comida criolla
 
Gastronomía peruana castro
Gastronomía peruana castroGastronomía peruana castro
Gastronomía peruana castro
 
1 SABORES PERUANOS QUE CONQUISTAN PALADARES LUIS CARDENAS 5 A.pptx
1 SABORES PERUANOS QUE CONQUISTAN PALADARES LUIS CARDENAS  5 A.pptx1 SABORES PERUANOS QUE CONQUISTAN PALADARES LUIS CARDENAS  5 A.pptx
1 SABORES PERUANOS QUE CONQUISTAN PALADARES LUIS CARDENAS 5 A.pptx
 
La gastronomia
La gastronomiaLa gastronomia
La gastronomia
 
Power Ponit 1
Power Ponit 1Power Ponit 1
Power Ponit 1
 
Power Ponit 1
Power Ponit 1Power Ponit 1
Power Ponit 1
 
Gastronomia
GastronomiaGastronomia
Gastronomia
 
Cocina novoandina _PERU _WORD
Cocina novoandina _PERU _WORDCocina novoandina _PERU _WORD
Cocina novoandina _PERU _WORD
 
El rico arte de comer en el peru
El rico arte de comer en el peruEl rico arte de comer en el peru
El rico arte de comer en el peru
 
Trabajo 6
Trabajo 6Trabajo 6
Trabajo 6
 
Gastronomía del perú
Gastronomía del perúGastronomía del perú
Gastronomía del perú
 
Discovery | Comida peruana nueva ola golpea gran bretaña
Discovery | Comida peruana nueva ola golpea gran bretañaDiscovery | Comida peruana nueva ola golpea gran bretaña
Discovery | Comida peruana nueva ola golpea gran bretaña
 
LOS PLATOS TÍPICOS DEL PERÚ LEONIDAS.pptx
LOS PLATOS TÍPICOS DEL PERÚ LEONIDAS.pptxLOS PLATOS TÍPICOS DEL PERÚ LEONIDAS.pptx
LOS PLATOS TÍPICOS DEL PERÚ LEONIDAS.pptx
 
10 mejores platos típicos del perú que más le gusta a los turistas y que tien...
10 mejores platos típicos del perú que más le gusta a los turistas y que tien...10 mejores platos típicos del perú que más le gusta a los turistas y que tien...
10 mejores platos típicos del perú que más le gusta a los turistas y que tien...
 
platos colombianos
platos colombianosplatos colombianos
platos colombianos
 
Gastronomía peruana
Gastronomía peruanaGastronomía peruana
Gastronomía peruana
 
Gastronomía del Perú (Festival de DPCC).pdf
Gastronomía del Perú (Festival de DPCC).pdfGastronomía del Perú (Festival de DPCC).pdf
Gastronomía del Perú (Festival de DPCC).pdf
 
Lima metropolitana
Lima metropolitanaLima metropolitana
Lima metropolitana
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
LA GASTRONOMÍA EN SUS TRES REGIONES
LA GASTRONOMÍA EN SUS TRES REGIONESLA GASTRONOMÍA EN SUS TRES REGIONES
LA GASTRONOMÍA EN SUS TRES REGIONES
 

Último

imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 

Último (20)

imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 

Gastronomia de la sierra PERUANA

  • 1. INSTITUTO CONTINENTAL GASTRONOMIA DE LA SIERRA GASTRONOMIA NOVO ANDINA “ACTUALIDAD E IDENTIDAD GASTRONOMICA” • BALTAZAR CARDENAS SHARON • CARRERA DAMASO CRISTTHINA • FELIX FLORES RUBY • PATIÑO ZORRILLA ERIK • URCUHUARANGA HUAMAN ERIKA
  • 2. GASTRONOMIA DE LA SIERRA Los andes son el origen de milenarias culturas y con ellas el sabor de la cocina peruana. En esta parte alta del país, la alimentación principal continúa siendo el maíz, la papa y multiplicidad de tubérculos. Productos introducidos como el arroz, el pan y las pastas hoy son también de consumo popular. La variedad de carnes consumida se ha enriquecido con vacunos, porcinos y ovinos; en lugares muy elevados como Huancavelica aun se consume carne de llama, de alpaca y animales silvestres.
  • 3. CAJAMARCA En la Gastronomía cajamarquina se encuentra al menos 5,000 años de historia Prehispánica; Pre Inca e Inca; a ello se le suma los tres siglos de aporte culinario. Dentro de la gastronomía popular está dividido en entradas, platos de fondo, sopas y dulces tradicionales donde se destaca: Entradas: Choclo con queso, humita con zarza cajamarquina, tamal con zarza criolla, ceviche de hongos secos y champiñones. Sopas: Caldo Verde, el Puchero o Sancochado. Platos de Fondo: Cuy frito con picante de papa y arroz de trigo; Chicharrón con mote, cecina frita con mote, Cecina shilpida con mote. Dulces Tradicionales: Higo con miel, quesillo con miel, Manjar Blanco, Dulce de Berenjena.
  • 4. HUANUCO  PACHAMANCA  PICANTE DE CUY  LOCRO DE GALLINA  PICANTE DE QUESO  DULCE DE TRIGO  PRESTIÑO  CHICHA DE MAIZ
  • 5. PASCO  La gastronomía de Pasco es rica en nutrientes y en variedad de sabores. Ofrece una gran diversidad de productos entre los cuales destaca el plátano, papaya, yuca; asimismo sobresale su producción de café, cocoa, quesos y miel. Por ende, hay un buen desarrollo de la apicultura y ganadería vacuna. Hay una interesante diversidad y mixtura entre sus platillos.  PICANTE DE CUY  CALDO DE CABEZA  ARVEJAS CON CARNE  CHARQUICAN  CALDO VERDE  PACHAMANCA
  • 6. JUNIN  Uman caldo: Caldo de cabeza de carnero con hierbabuena y ají.  Yaku chupe o sopa verde: sopa de papa, con caldo de huesos, queso y hierbas aromáticas.  Huallca chupe o wallpa chupe: Caldo de gallina con verduras y fideos.  Patasca o caldo de mondongo: Sopa de vísceras con maíz, hierbabuena y menudencias.  Patachi: Sopa de trigo con menestras, tocino y carne.  Pachamanca: Carnes diversas, papas y choclo o maíz tierno cocidos bajo tierra entre piedras calientes con hierbas aromáticas, al estilo pre hispánico.  Chicharrón colorado: Carne de cerdo cocinada en su propia grasa.  Cordero al palo: Cordero entero cocinado sobre brasas.  Cuy chactado: Cuy frito empanado con maíz blanco tostado, servido con papas sancochadas y ají de huacatay.  Molle  Puca-picante: Chicharrón de patitas de chancho y papas bien condimentados.  Qapchi  Chicharrón de pescado de río  Asado de zamaño, cutpe y sakino  Bebida típica:  Chicha de jora
  • 7. HUANCAVELICA Los pobladores de Huancavelica aprovechan bien los frutos de la tierra así como la buena carne que producen sus ganados y ofrecen sus más ricos platos y potajes al turista. Los nativos huancavelicanos inventaron dos potajes que son los que se comen por tradición antes y durante sus fiestas y que en la actualidad se han hecho famosos en el Perú como lo son: el mondongo y la pachamanca, pero además poseen una variedad de platos típicos, unidas a dos raíces culinarias la andina peruana y la española.  EL MONDONGO  PICANTE DE CUY  PUCHERO  TRUCHA  CHUÑO PASI CON KUCHI KANKA  PACHAMANCA  CARNERO AL PALO  PATACHI  TIQI  TANTA WAWA
  • 8. AYACUCHO  Al igual que otras ciudades del Perú, Ayacucho posee una diversidad de potajes que hacen delicia de quienes lo saborean.  TEQTE  EL PUSHLA  QAPCHI  PATACHI  PUCA PICANTE  CUY CHACTAO  ADOBO AYACUCHANO  BEBIDAS:  PONCHE  CHICHA DE JORA
  • 9. CUSCO  Cusco tiene una de las mejores cocinas de los Andes Peruanos donde prevalece el uso de la papa (patata) y el maíz. Cabe recordar que la papa es de origen peruano y fue bien desarrollada desde los Incas, la producción actual tienen una variedad de más de 3,000 tipos. También destaca en el Perú diversas variedades de café, que han alcanzado categoría gourmet a nivel mundial, en Cusco destaca el café de Quillabamba.  Los lugares habituales cuando se trata de alimentos procedentes de Cusco son los restaurantes tradicionales llamados chicherías y picanterías donde se puede comer platos típicos como:  "TIMPO".  "CHUÑO COLA",  "QUESO KAPCHE", (KAPCHE CHEESE),  "PEPIÁN DE CUY O CONEJO",  "CHICHARRÓN CON MOTE", CERDO FRITO EN SU PROPIA GRASA, SERVIDO CON SÉMOLA O MAÍZ DULCE..  "HUMITA", HUMITAS DULCES O SALADAS SERVIDAS SIN SALSA.  "TAMAL", TAMALES DULCES O SALADOS SERVIDOS SIN SALSA.  "SARALAWA", SOPA DE MAÍZ FRESCO, HABAS, AJÍ AMARILLO SECO Y HUACATAY (HIERBA NATIVA).  "ADOBO", CERDO ADEREZADO EN CHICHA Y ESPECIAS Y COCINADO EN OLLA DE BARRO.  "OLLUCO CON CARNE", ESTOFADO DE OLLUCO CON CHARQUI Ó CARNE DE LLAMA.  Restaurantes en Cusco  Inka Grill: Portal de Panes N°115, Plaza de Armas  La Retama: Portal de Panes N° 123, Plaza de Armas  El Truco: Plaza Regocijo
  • 10. APURIMAC  El departamento de Apurimac es reconocido por su amplia variedad de platos , especialmente de los platos típicos del departamento, así como también existen gran variedad de platos criollos influenciados por los platos Nacionales e Internacionales, que han sido adaptados al exigente paladar de los Apurimeños y de los turistas, con productos de la región .  Dentro de los Platos típicos del Departamento mencionamos los más importantes.  CHICHARRONES DE CARNE DE CHANCHO.  CUY RELLENO  TALLARINES HECHOS EN CASA  ESTOFADO DE GALLINA.  PEPIAN DE CUY.  KAPCHI DE CHUÑO O MORAYA  bebidas:  PONCHE.
  • 11. PUNO  La culinaria puneña trabaja con ingredientes comunes a otras provincias andinas: chuño, papas frescas, queso, carne de ovino o de cerdo, entre otros. Su cocina es de procedimientos sencillos. En algunos casos se debe de haber partido de una base indígena y el plato se “enriqueció” con elementos europeos, como es el caso del Runto-caihui, que era una salsa sólo de ají mirasol a la que se le añadieron cebolla y huevos semiduros; en otros, la filiación española es clara, como en el Cancacho, cerdo o cordero al horno que se condimenta con pimienta y comino y al que se le añade incluso vino blanco.  Entre los platos típicos tenemos:  PESQUE DE QUINUA  EL CHAIRO  QUESO CAUCHE  SOPA DE PAPALIZA  LAWUA DE CHUÑO  HUATIA  THIMPO DE CARACHI  TRUCHA FRITA