SlideShare una empresa de Scribd logo
SANTIAGO GAMBOA
SANTIAGO GAMBOA Escritor colombiano. Nació en Bogotá (Colombia, 1965) Estudió literatura y es licenciado en Filología Hispánica. Entre sus novelas,  Páginas de vuelta, Perder es cuestión de método,  Vida feliz de un joven llamado Esteban, Los impostores y El síndrome de Ulises. Es autor del libro de viajes Octubre en Pekín y del libro de relatos El cerco de Bogotá.  Participó de las antologías McOndo y Líneas aéreas, de nueva narrativa latinoamericana. Vivió en París,  en Roma y actualmente reside en Nueva Delhi, India, donde es agregado cultural en la Embajada de Colombia.
Obras 1995 "Páginas de vuelta" 1997 "Perder es cuestión de método" 2000 "Vida feliz de un joven llamado Esteban" 2001 "Los impostores" 2002 "Octubre en Pekín" 2004 "El Cerco de Bogotá" 2005 "El síndrome de Ulises" 2008 "Hotel Pekin" 2009 "Necrópolis"
OPINIÓN DE UN LECTOR Literatura Moderna. Santiago Gamboa en su análisis nos dice que siente una atracción muy marcada  por la imagen que proviene del cine norteamericano que en medio de tramas policiales y detectivescas que se encuentran siempre en  el  prototipo de hombre solo enfrentado a la ciudad.
CARACTERISTICAS Características más llamativas de la novela latinoamericana es la mezcla de género. Visión urbana.- imagen de la novela moderna Personajes que pueblan tantas historias que con su misterio las llenan de sentido y de belleza- Son cotidianos y marginados, corresponden a la ley de la ciudad y de sus calles. Ausencia de una literatura nueva en donde no hay rupturas (imperturbable continuidad – negación a lo anterior para crear algo nuevo) Influencia del os grandes escritores que son tomados como modelos  Coincidencias de historias entre la novela negra y la novela investigativa y criminal Relación de modelos literarios comunes entre  la literatura latinoamericana y la literatura española.
La literatura de los sesenta y noventa son una imperturbable continuidad > Admiración de Vargas Llosa. No hay una ruptura sino una continuidad y lo nuevo se crea bajo lo creado. La Única ruptura que hay es con el realismo mágico de García Márquez. Un Error de ese realismo mágico fue que era visto como la expresión de todo un continente. Con excepción del realismo mágico los nuevos narradores latinoamericanos han seguido desarrollando y explorando  la literatura hasta llegar a nuevas formas.
La novelista española contemporánea: Los novelistas españoles contemporáneos son desconocidos por los latinoamericanos lo que ha provocado un ausentismo de apoyo editorial. Una de las razones es porque nuestra literatura produce más curiosidad a los españoles que la española a nosotros. La novelística española tarda en cruzar de continente a continente puesto que ellos tienen autores profesionales dedicados a un tema específico, en cambio el nuestro está marcado con diferentes géneros literarios.
Otras tendencias de la nueva narrativa.  Novela nihilista > Sexo, drogas y alcohol.  Novela que busca releer la historia. Los nuevos autores se ocupan con mayor libertad de otras tradiciones y geografías.  La novela de aventura y viajes también es diferente: Autores de novelas que relatan su experiencia periodística. En España ni América Latina tienen compromiso de ser responsables de su creación, claro que en cierta manera lo hay pero es un compromiso ciudadano. Todos estos elementos hacen que los nuevos escritores españoles y latinoamericanos vean  a la literatura como una perturbable reflexión, experiencia y placer.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Flaubert: biografía,estilo y obras. Madame Bovary.
Flaubert: biografía,estilo y obras. Madame Bovary.Flaubert: biografía,estilo y obras. Madame Bovary.
Flaubert: biografía,estilo y obras. Madame Bovary.IreneMorenoCuesta
 
Federico García Lorca
Federico García LorcaFederico García Lorca
Federico García Lorcaivanchuelo79
 
Gabriel garcía marquez ppt
Gabriel garcía marquez pptGabriel garcía marquez ppt
Gabriel garcía marquez pptthass123
 
Rap solo... y figuras retóricas
Rap solo... y figuras retóricasRap solo... y figuras retóricas
Rap solo... y figuras retóricasframoslyl
 
Diapositiva Neoclasica
Diapositiva NeoclasicaDiapositiva Neoclasica
Diapositiva Neoclasicafloresitajan
 
El Romanticisme i la Reinaixença
El Romanticisme i la Reinaixença El Romanticisme i la Reinaixença
El Romanticisme i la Reinaixença irenitaa13tl
 
El boom latinoamericano y el realismo mágico
El boom latinoamericano y el realismo mágicoEl boom latinoamericano y el realismo mágico
El boom latinoamericano y el realismo mágicojose tacuri
 
Sor juana ines de la cruz
Sor juana ines de la cruzSor juana ines de la cruz
Sor juana ines de la cruznicolas123_
 
Línea del tiempo del modernismo
Línea del tiempo del modernismoLínea del tiempo del modernismo
Línea del tiempo del modernismo17058zabala
 
Realismo magico
Realismo magicoRealismo magico
Realismo magicoPaula203
 
Guia del realismo magico
Guia del realismo magicoGuia del realismo magico
Guia del realismo magicoBeaContreras5
 
Biografía de juan rulfo (1917 1986)
Biografía de juan rulfo (1917 1986)Biografía de juan rulfo (1917 1986)
Biografía de juan rulfo (1917 1986)Maria_Elena_Becerril
 
Jorge Guillén
Jorge GuillénJorge Guillén
Jorge Guillénimanel
 

La actualidad más candente (20)

Vanguardismo
VanguardismoVanguardismo
Vanguardismo
 
Flaubert: biografía,estilo y obras. Madame Bovary.
Flaubert: biografía,estilo y obras. Madame Bovary.Flaubert: biografía,estilo y obras. Madame Bovary.
Flaubert: biografía,estilo y obras. Madame Bovary.
 
Federico García Lorca
Federico García LorcaFederico García Lorca
Federico García Lorca
 
El neoclasicismo
El neoclasicismoEl neoclasicismo
El neoclasicismo
 
Gabriel garcía marquez ppt
Gabriel garcía marquez pptGabriel garcía marquez ppt
Gabriel garcía marquez ppt
 
Rap solo... y figuras retóricas
Rap solo... y figuras retóricasRap solo... y figuras retóricas
Rap solo... y figuras retóricas
 
Diapositiva Neoclasica
Diapositiva NeoclasicaDiapositiva Neoclasica
Diapositiva Neoclasica
 
Realismo Mágico
Realismo Mágico Realismo Mágico
Realismo Mágico
 
El Romanticisme i la Reinaixença
El Romanticisme i la Reinaixença El Romanticisme i la Reinaixença
El Romanticisme i la Reinaixença
 
El boom latinoamericano y el realismo mágico
El boom latinoamericano y el realismo mágicoEl boom latinoamericano y el realismo mágico
El boom latinoamericano y el realismo mágico
 
Sor juana ines de la cruz
Sor juana ines de la cruzSor juana ines de la cruz
Sor juana ines de la cruz
 
Línea del tiempo del modernismo
Línea del tiempo del modernismoLínea del tiempo del modernismo
Línea del tiempo del modernismo
 
Generación del 27
Generación del 27 Generación del 27
Generación del 27
 
Realismo magico
Realismo magicoRealismo magico
Realismo magico
 
Guia del realismo magico
Guia del realismo magicoGuia del realismo magico
Guia del realismo magico
 
El postmodernismo. quim monzó
El postmodernismo. quim monzóEl postmodernismo. quim monzó
El postmodernismo. quim monzó
 
Biografía de juan rulfo (1917 1986)
Biografía de juan rulfo (1917 1986)Biografía de juan rulfo (1917 1986)
Biografía de juan rulfo (1917 1986)
 
La literatura dominicana
La literatura dominicanaLa literatura dominicana
La literatura dominicana
 
Literatura del siglo xix y xx
Literatura del siglo xix y xxLiteratura del siglo xix y xx
Literatura del siglo xix y xx
 
Jorge Guillén
Jorge GuillénJorge Guillén
Jorge Guillén
 

Similar a Santiago gamboa

Luis Angel Garcia Alvarado 3"A"
Luis Angel Garcia Alvarado 3"A"Luis Angel Garcia Alvarado 3"A"
Luis Angel Garcia Alvarado 3"A"LuisAngel446
 
Literatura colombiana
Literatura colombianaLiteratura colombiana
Literatura colombianagloria290178
 
La narrativa Latinoamericana
La narrativa Latinoamericana La narrativa Latinoamericana
La narrativa Latinoamericana eidellopez
 
Narrativa colombiana del siglo xix
Narrativa colombiana del siglo xixNarrativa colombiana del siglo xix
Narrativa colombiana del siglo xix45761796
 
Literatura hispanoamericana siglo XX
Literatura hispanoamericana siglo XXLiteratura hispanoamericana siglo XX
Literatura hispanoamericana siglo XXranita53
 
El boom-latinoamericano
El boom-latinoamericanoEl boom-latinoamericano
El boom-latinoamericanoEva Sal Benito
 
Literatura hispanoamericana aitor e ibone
Literatura hispanoamericana   aitor e iboneLiteratura hispanoamericana   aitor e ibone
Literatura hispanoamericana aitor e iboneiolandaba
 
9 guia 6 boom y post boom
9 guia 6 boom y post boom9 guia 6 boom y post boom
9 guia 6 boom y post boomFreddy Saix
 
Guía realismo mágico
Guía realismo mágicoGuía realismo mágico
Guía realismo mágicoJavierJule
 
Literatura del Realismo por Ibis Cerdeira
Literatura del Realismo por Ibis CerdeiraLiteratura del Realismo por Ibis Cerdeira
Literatura del Realismo por Ibis CerdeiraIbisCeciliaCerdeiraC
 
el boom latinoamericano contexto y escritores
el boom latinoamericano contexto y escritoresel boom latinoamericano contexto y escritores
el boom latinoamericano contexto y escritoresDianaSantos515433
 
Power Point Realismo y Galdós
Power Point Realismo y GaldósPower Point Realismo y Galdós
Power Point Realismo y Galdóslajun1
 

Similar a Santiago gamboa (20)

Galdos
GaldosGaldos
Galdos
 
GUIA 4 ESPAÑOL 9°.pdf
GUIA 4 ESPAÑOL 9°.pdfGUIA 4 ESPAÑOL 9°.pdf
GUIA 4 ESPAÑOL 9°.pdf
 
Luis Angel Garcia Alvarado 3"A"
Luis Angel Garcia Alvarado 3"A"Luis Angel Garcia Alvarado 3"A"
Luis Angel Garcia Alvarado 3"A"
 
7 un recorrido por la narrativa espanola
7 un recorrido por la narrativa espanola7 un recorrido por la narrativa espanola
7 un recorrido por la narrativa espanola
 
Literatura colombiana
Literatura colombianaLiteratura colombiana
Literatura colombiana
 
La narrativa Latinoamericana
La narrativa Latinoamericana La narrativa Latinoamericana
La narrativa Latinoamericana
 
LITERATURA DEL REALISMO
LITERATURA DEL REALISMOLITERATURA DEL REALISMO
LITERATURA DEL REALISMO
 
Narrativa colombiana del siglo xix
Narrativa colombiana del siglo xixNarrativa colombiana del siglo xix
Narrativa colombiana del siglo xix
 
Literatura hispanoamericana siglo XX
Literatura hispanoamericana siglo XXLiteratura hispanoamericana siglo XX
Literatura hispanoamericana siglo XX
 
El realismo mágico
El realismo mágicoEl realismo mágico
El realismo mágico
 
El boom-latinoamericano
El boom-latinoamericanoEl boom-latinoamericano
El boom-latinoamericano
 
Literatura hispanoamericana aitor e ibone
Literatura hispanoamericana   aitor e iboneLiteratura hispanoamericana   aitor e ibone
Literatura hispanoamericana aitor e ibone
 
Literatura del Realismo
Literatura del RealismoLiteratura del Realismo
Literatura del Realismo
 
9 guia 6 boom y post boom
9 guia 6 boom y post boom9 guia 6 boom y post boom
9 guia 6 boom y post boom
 
Tecno
TecnoTecno
Tecno
 
Romanticismo y realismo español
Romanticismo y realismo españolRomanticismo y realismo español
Romanticismo y realismo español
 
Guía realismo mágico
Guía realismo mágicoGuía realismo mágico
Guía realismo mágico
 
Literatura del Realismo por Ibis Cerdeira
Literatura del Realismo por Ibis CerdeiraLiteratura del Realismo por Ibis Cerdeira
Literatura del Realismo por Ibis Cerdeira
 
el boom latinoamericano contexto y escritores
el boom latinoamericano contexto y escritoresel boom latinoamericano contexto y escritores
el boom latinoamericano contexto y escritores
 
Power Point Realismo y Galdós
Power Point Realismo y GaldósPower Point Realismo y Galdós
Power Point Realismo y Galdós
 

Último

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 

Último (20)

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 

Santiago gamboa

  • 2. SANTIAGO GAMBOA Escritor colombiano. Nació en Bogotá (Colombia, 1965) Estudió literatura y es licenciado en Filología Hispánica. Entre sus novelas, Páginas de vuelta, Perder es cuestión de método, Vida feliz de un joven llamado Esteban, Los impostores y El síndrome de Ulises. Es autor del libro de viajes Octubre en Pekín y del libro de relatos El cerco de Bogotá. Participó de las antologías McOndo y Líneas aéreas, de nueva narrativa latinoamericana. Vivió en París, en Roma y actualmente reside en Nueva Delhi, India, donde es agregado cultural en la Embajada de Colombia.
  • 3. Obras 1995 "Páginas de vuelta" 1997 "Perder es cuestión de método" 2000 "Vida feliz de un joven llamado Esteban" 2001 "Los impostores" 2002 "Octubre en Pekín" 2004 "El Cerco de Bogotá" 2005 "El síndrome de Ulises" 2008 "Hotel Pekin" 2009 "Necrópolis"
  • 4. OPINIÓN DE UN LECTOR Literatura Moderna. Santiago Gamboa en su análisis nos dice que siente una atracción muy marcada por la imagen que proviene del cine norteamericano que en medio de tramas policiales y detectivescas que se encuentran siempre en el prototipo de hombre solo enfrentado a la ciudad.
  • 5. CARACTERISTICAS Características más llamativas de la novela latinoamericana es la mezcla de género. Visión urbana.- imagen de la novela moderna Personajes que pueblan tantas historias que con su misterio las llenan de sentido y de belleza- Son cotidianos y marginados, corresponden a la ley de la ciudad y de sus calles. Ausencia de una literatura nueva en donde no hay rupturas (imperturbable continuidad – negación a lo anterior para crear algo nuevo) Influencia del os grandes escritores que son tomados como modelos Coincidencias de historias entre la novela negra y la novela investigativa y criminal Relación de modelos literarios comunes entre la literatura latinoamericana y la literatura española.
  • 6. La literatura de los sesenta y noventa son una imperturbable continuidad > Admiración de Vargas Llosa. No hay una ruptura sino una continuidad y lo nuevo se crea bajo lo creado. La Única ruptura que hay es con el realismo mágico de García Márquez. Un Error de ese realismo mágico fue que era visto como la expresión de todo un continente. Con excepción del realismo mágico los nuevos narradores latinoamericanos han seguido desarrollando y explorando la literatura hasta llegar a nuevas formas.
  • 7. La novelista española contemporánea: Los novelistas españoles contemporáneos son desconocidos por los latinoamericanos lo que ha provocado un ausentismo de apoyo editorial. Una de las razones es porque nuestra literatura produce más curiosidad a los españoles que la española a nosotros. La novelística española tarda en cruzar de continente a continente puesto que ellos tienen autores profesionales dedicados a un tema específico, en cambio el nuestro está marcado con diferentes géneros literarios.
  • 8. Otras tendencias de la nueva narrativa. Novela nihilista > Sexo, drogas y alcohol. Novela que busca releer la historia. Los nuevos autores se ocupan con mayor libertad de otras tradiciones y geografías. La novela de aventura y viajes también es diferente: Autores de novelas que relatan su experiencia periodística. En España ni América Latina tienen compromiso de ser responsables de su creación, claro que en cierta manera lo hay pero es un compromiso ciudadano. Todos estos elementos hacen que los nuevos escritores españoles y latinoamericanos vean a la literatura como una perturbable reflexión, experiencia y placer.