SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTOS DE ADMINISTRACIÓN
DE BIENES MUEBLES
ACTOS DE ADMINISTRACIÓN:
Aquellos actos que se producen con la entrega
temporal de un bien a título gratuito u oneroso, a
favor de otra entidad pública, instituciones privadas
o personas naturales.
ENTIDAD PÚBLICA
PERSONA
NATURAL
ENTIDAD
PÚBLICA
INSTITUCIÓN
PRIVADA
• Afectación en uso
• Cesión en uso
• Arrendamiento
¿CUÁLES SON LOS ACTOS DE
ADMINISTRACIÓN?
COINCIDENCIAS ENTRE AFECTACIÓN EN USO Y CESIÓN EN USO
AFECTACIÓN EN USO CESIÓN EN USO
Entrega la posesión de un bien de
manera temporal
Entrega la posesión de un bien de
manera temporal
Se puede renovar el plazo por única
vez por un periodo máximo similar
Se puede renovar el plazo por única
vez por un periodo máximo similar
Tiene causales de extinción Tiene causales de extinción
DIFERENCIAS ENTRE AFECTACIÓN EN USO Y CESIÓN EN USO
AFECTACIÓN EN USO CESIÓN EN USO
La entrega es a favor de otra entidad
pública
La entrega, de manera excepcional y
justificada, es a favor de una
institución privada sin fines de lucro
El plazo máximo es de 02 (dos) años El plazo máximo es de 01 (un) año
Permite que una entidad entregue, a título gratuito, la
posesión de un bien propio a favor de otra entidad, con la
finalidad de ser destinados al uso o servicio público.
El plazo máximo es de dos (02) años, el mismo que puede
ser renovado por única vez por un plazo máximo similar.
AFECTACIÓN EN USO
Causales de extinción:
AFECTACIÓN EN USO
• Cumplimiento del plazo.
• Renuncia a la afectación.
• Destrucción, pérdida, robo o hurto.
• Incumplimiento, variación de su finalidad
o cese.
• Extinción de la entidad afectataria.
• Ceder los bienes a terceros.
De presentarse alguna causal de extinción, la
OGA de la entidad afectante, previa
verificación y sustentado en un IT, emitirá
resolución que declare la extinción de la
afectación, notificando a la entidad
afectataria para que devuelva el bien.
AFECTACIÓN EN USO
¿CUÁL ES EL PROCEDIMIENTO DE AFECTACIÓN EN
USO?
La UCP elabora el
Informe Técnico y lo
eleva a su OGA.
PASO 1:
La entidad solicitante
requiere por escrito a la
entidad propietaria del
bien, le afecte en uso el
mismo.
PASO 2:
Conforme al formato contenido en el Anexo Nº 3
¿CUÁL ES EL PROCEDIMIENTO DE AFECTACIÓN
EN USO?
La OGA remite a la SBN,
copia de los principales
actuados.
PASO 3:
La OGA emite la
resolución que aprueba la
afectación en uso del bien
precisando el plazo y la
finalidad de la misma.
PASO 4:
15 días 10 días
¿ALGO MÁS A TENER EN CUENTA?
Se materializa la afectación en uso mediante la
suscripción de un Acta de Entrega - Recepción.
Si OGA desestima la solicitud de afectación en uso,
comunicará a la entidad solicitante y archivará el
expediente administrativo generado.
Permite que una entidad, de manera excepcional y
debidamente justificada, traslada a título gratuito, la
posesión de un bien propio a favor de una institución
privada sin fines de lucro, con la finalidad de sea
empleado en actividades afines con el interés público y
desarrollo social.
El plazo máximo es de un (01) año, el mismo que puede
ser renovado por única vez por un plazo máximo similar.
CESIÓN EN USO
Causales de extinción:
CESIÓN EN USO
• Cumplimiento del plazo.
• Renuncia a la cesión.
• Destrucción, pérdida, robo o hurto.
• Incumplimiento, variación de su finalidad
o cese.
• Disolución de la entidad cesionaria.
• Ceder los bienes a terceros.
De presentarse alguna causal de extinción, la
OGA de la entidad afectante, previa
verificación y sustentado en un IT, emitirá
resolución que declare la extinción de la
cesión, notificando a la entidad cesionaria
para que devuelva el bien.
CESIÓN EN USO
¿CUÁL ES EL PROCEDIMIENTO DE CESIÓN EN USO?
La UCP elabora el
Informe Técnico y lo
eleva a su OGA.
PASO 1:
La institución privada sin
fines de lucro solicitante
requiere por escrito a la
entidad propietaria del
bien, le ceda en uso el
mismo.
PASO 2:
Conforme al formato contenido en el Anexo Nº 3
¿CUÁL ES EL PROCEDIMIENTO DE CESIÓN EN USO?
La OGA remite a la SBN,
copia de los principales
actuados.
PASO 3:
La OGA emite la resolución
que aprueba la cesión en uso
del bien precisando el plazo y
la finalidad de la misma.
PASO 4:
15 días 10 días
¿ALGO MÁS A TENER EN CUENTA?
Se materializa la cesión en uso mediante la
suscripción de un Acta de Entrega - Recepción.
Si OGA desestima la solicitud de cesión en uso,
comunicará a la institución solicitante y archivará el
expediente administrativo generado.
Acto por el cual una entidad se obliga ceder
temporalmente, a favor de otra entidad, instituciones
privadas o personas naturales, el uso de un bien a cambio
de una renta, siempre que ello no interfiera con los
objetivos institucionales y el interés del Estado.
El plazo máximo es de un (01) año, el mismo que puede
ser renovado por única vez por un plazo máximo similar.
ARRENDAMIENTO
La renta será calculada a valor comercial.
Las entidades que tengan previsto el
arrendamiento de bienes en sus TUPA, se
regirán por ese documento de gestión.
Las entidades que no cuenten con tal
procedimiento previsto, aplicarán el
siguiente procedimiento.
ARRENDAMIENTO
¿CUÁL ES EL PROCEDIMIENTO DEL
ARRENDAMIENTO?
La UCP elabora el Informe
Técnico y lo eleva a su
OGA.
PASO 1:
El solicitante requiere
por escrito a la entidad
propietaria del bien, le
arriende el mismo.
PASO 2:
Conforme al formato contenido en el Anexo Nº 3
¿CUÁL ES EL PROCEDIMIENTO DE
ARRENDAMIENTO?
La OGA remite a la SBN,
copia de los principales
actuados.
PASO 3:
La OGA emite la resolución
que aprueba el arrendamiento
del bien y dispone se suscriba
el contrato correspondiente.
PASO 4:
15 días 10 días
¿ALGO MÁS A TENER EN CUENTA?
Se materializa el arrendamiento con la suscripción
del Contrato de Arrendamiento.
Si OGA desestima la solicitud de arrendamiento,
comunicará al solicitante y archivará el expediente
administrativo generado.
SANEAMIENTO DE BIENES
MUEBLES ESTATALES
FINALIDAD:
Regularizar la situación administrativa y legal de los
bienes muebles de las entidades públicas que se
encuentran en condición de sobrantes, así como la de
aquellos que se encuentran en condición de faltantes
en su patrimonio.
OBJETIVO:
Dar de alta los bienes muebles sobrantes, con excepción
de los que se encuentran en condición de chatarra.
PLAZO:
02 (dos) años contados a partir de la entrada en vigencia de la
Directiva Nº 001-2015/SBN (10-07-2015).
Dar de baja los bienes faltantes.
Regularizar la situación registral de los vehículos que no
cuentan con la documentación suficiente para su inscripción.
1.
2.
3.
SANEAMIENTO DE BIENES
MUEBLES FALTANTES
Es una herramienta legal de característica
residual y excepcional, orientada a regularizar
la situación administrativa y legal de dichos
bienes mediante la baja de los mismos.
SANEAMIENTO DE BIENES FALTANTES:
Bienes faltantes: aquellos que figuran en el registro
patrimonial de la entidad, pero no se encuentran
físicamente en su posesión.
SANEAMIENTO DE BIENES FALTANTES:
Módulo Muebles SINABIP
No se cuente con la documentación suficiente
para sustentar la baja de bienes vía el
procedimiento normado en el numeral 6.2.3 de la
Directiva.
SANEAMIENTO DE BIENES FALTANTES:
CONDICIONES PREVIAS:
Que no sea posible recuperar el bien que, de
acuerdo a documentación fehaciente, se
encuentra en posesión de otra entidad,
institución privada o persona natural o tampoco
sea posible transferirlo en favor de dichos
poseedores.
i.
ii.
Sin perjuicio del procedimiento de
baja por saneamiento, la OGA debe
comunicar a la Secretaria Técnica de
las Autoridades del Procedimiento
Administrativo Disciplinario de las
entidades para los fines del caso,
respecto de los bienes faltantes.
SANEAMIENTO DE BIENES FALTANTES:
OBLIGACIÓN DE INFORMAR:
¿CUÁL ES EL PROCEDIMIENTO DE SANEAMIENTO
DE BIENES FALTANTES?
PASO 1:
La UCP elaborará el Informe
Técnico y lo elevará a su OGA,
sustentando la falta de los
bienes y los probables eventos
que hayan causado tal situación.
PASO 2:
Conforme al formato contenido en el Anexo Nº 3
La OGA emite la resolución que
aprueba el saneamiento de los
bienes faltantes y la baja de
dichos bienes.
15 días
¿CUÁL ES EL PROCEDIMIENTO DE SANEAMIENTO
DE BIENES FALTANTES?
La OGA remite a la SBN,
copia de la resolución
administrativa y del IT.
PASO 3:
10 días
SANEAMIENTO DE BIENES
MUEBLES SOBRANTES
Es una herramienta legal de característica
residual y excepcional, orientada a
regularizar la situación administrativa y
legal de dichos bienes mediante el alta de
los mismos.
SANEAMIENTO DE BIENES SOBRANTES:
Bienes sobrantes: aquellos que sin estar
registrados en el patrimonio, se encuentran en
posesión de la entidad debido a que:
SANEAMIENTO DE BIENES SOBRANTES:
No se conoce a sus propietarios.a.
SANEAMIENTO DE BIENES SOBRANTES:
No cuentan con la documentación suficiente
para su incorporación en el registro
patrimonial.
b.
Módulo Muebles SINABIP
SANEAMIENTO DE BIENES SOBRANTES:
No han sido reclamados por sus propietarios.c.
SANEAMIENTO DE BIENES SOBRANTES:
No se conoce su origen.d.
SANEAMIENTO DE BIENES SOBRANTES:
Provengan de entidades fusionadas, liquidadas
o extinguidas, o hayan sido recibidos en mérito
a convenios de cooperación.
e.
Los bienes sobrantes deben encontrarse
por lo menos dos (02) años en posesión de
la entidad, acreditandop dicha situación
mediante DD. JJ. De permanencia o
posesión, suscrita por el servidor que usa
el bien o el responsible de la UCP y
refrendada por la OGA.
SANEAMIENTO DE BIENES SOBRANTES:
CONDICIÓN PREVIA:
i.
¿CUÁL ES EL PROCEDIMIENTO DE SANEAMIENTO
DE BIENES SOBRANTES?
PASO 1:
La UCP elaborará el Informe
Técnico y lo elevará a su OGA,
sustentando la posesión de los
bienes sobrantes estimando su
tiempo de permanencia en la
entidad.
PASO 2:
Conforme al formato contenido en el Anexo Nº 3
La OGA notificará al propietario
del bien en su domicilio de ser
conocido o en lugar visible de la
entidad y en su portal .
10 días
¿CUÁL ES EL PROCEDIMIENTO DE SANEAMIENTO
DE BIENES SOBRANTES?
PASO 3:
La UCP elaborará el Acta de
Saneamiento, tasará los bienes,
proyectará la Resolución de
Saneamiento y lo elevará a su
OGA.
PASO 4:
Conforme al formato contenido en el Anexo Nº 3
La OGA emite la resolución que
aprueba el saneamiento de los
bienes sobrantes y la alta de los
mismos.
15 días
¿CUÁL ES EL PROCEDIMIENTO DE SANEAMIENTO
DE BIENES SOBRANTES?
La OGA remite a la SBN,
copia de la resolución
administrativa y del IT.
PASO 5:
10 días
OPOSICIÓN AL
SANEAMIENTO DE BIENES
MUEBLES SOBRANTES
¿CUÁL ES EL PROCEDIMIENTO DE OPOSICIÓN AL
SANEAMIENTO DE BIENES SOBRANTES?
PASO 1:
Quien se considere
propietario presentará un
escrito ante la entidad
argumentando su derecho
reclamado debidamente
acreditado.
PASO 2:
La OGA dispone la entrega del
bien al propietario, la cual se
materializa con la suscripción de
un Acta de Entrega – Recepción.
15 días
¿CUÁL ES EL PROCEDIMIENTO DE OPOSICIÓN AL
SANEAMIENTO DE BIENES FALTANTES?
La OGA remite a la SBN,
copia de los principales
actuados.
PASO 3:
10 días
SANEAMIENTO DE
VEHÍCULOS
Boleta informativa expedida por SUNARP.
SANEAMIENTO DE VEHÍCULOS
CONDICIONES PREVIAS:
i.
Certificado Policial de Identificación
Vehicular.
Certificado de Inspección Técnica Vehicular
de Incorporación aprobada.
ii.
iii.
Si el vehículo no exhibe
Placa Única Nacional de
Rodaje, solicitará al
Registro de Propiedad
Vehicular la búsqueda a
nivel nacional con el
número de serie o de
motor, a fin de determinar
si el vehículo se encuentra
registrado.
SANEAMIENTO DE VEHÍCULOS:
CONDICIONES PREVIAS:
Si el vehículo tiene carga o
gravamen, se gestionará
su levantamiento o
cancelación.
De no ser posible, OGA
comunicará a la autoridad
pertinente la ubicación del
mismo para su puesta a
disposición mediante Acta
de Entrega - Recepción.
SANEAMIENTO DE VEHÍCULOS:
CONDICIONES PREVIAS:
Los vehículos que hayan sido incorporados al
patrimonio sin la documentación sustentatoria,
deberán ser excluídos del registro y ser
considerados como sobrantes.
SANEAMIENTO DE VEHÍCULOS:
CONDICIONES PREVIAS:
Módulo Muebles SINABIP
¿CUÁL ES EL PROCEDIMIENTO DE SANEAMIENTO
DE VEHÍCULOS?
PASO 1:
La UCP elaborará el Informe
Técnico y lo elevará a su OGA,
sustentando la posesión de los
vehículos estimando su tiempo
de permanencia en la entidad.
PASO 2:
Conforme a los formatos contenidos en los
La OGA notificará al propietario
del bien en su domicilio de ser
conocido o mediante el Diario
Oficial “El Peruano” y en el
portal institucional.
10 días
¿CUÁL ES EL PROCEDIMIENTO DE SANEAMIENTO
DE VEHÍCULOS?
PASO 3:
La UCP elaborará el Acta de
Saneamiento, tasará el vehículo,
proyectará la Resolución de
Saneamiento y lo elevará a su
OGA.
PASO 4:
Conforme al formato contenido en el Anexo Nº 3
La OGA emite la resolución que
aprueba el saneamiento del
vehículo y el alta del mismo.
15 días
¿CUÁL ES EL PROCEDIMIENTO DE SANEAMIENTO
DE VEHÍCULOS?
La OGA remite a la SBN,
copia de la resolución
administrativa y del IT.
PASO 5:
10 días
OPOSICIÓN AL
SANEAMIENTO DE
VEHÍCULOS
¿CUÁL ES EL PROCEDIMIENTO DE OPOSICIÓN AL
SANEAMIENTO DE VEHÍCULOS?
PASO 1:
Quien se considere
propietario presentará un
escrito ante la entidad
argumentando su derecho
reclamado debidamente
acreditado.
PASO 2:
La OGA dispone la entrega del
bien al propietario, la cual se
materializa con la suscripción de
un Acta de Entrega – Recepción.
15 días
¿CUÁL ES EL PROCEDIMIENTO DE OPOSICIÓN AL
SANEAMIENTO DE BIENES FALTANTES?
La OGA remite a la SBN,
copia de los principales
actuados.
PASO 3:
10 días
Abg. SOLEDAD DIAZ GUEVARA
Gracias por su atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arancel general para los registros de la propiedad
Arancel general para los registros de la propiedadArancel general para los registros de la propiedad
Arancel general para los registros de la propiedad
Jose Villatoro
 
SBN INVENTARIOS - MODIFICACION GESTION DE BIENES
SBN INVENTARIOS - MODIFICACION GESTION DE BIENESSBN INVENTARIOS - MODIFICACION GESTION DE BIENES
SBN INVENTARIOS - MODIFICACION GESTION DE BIENES
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Codigo tributario
Codigo tributarioCodigo tributario
Codigo tributario
CRISTIAN CRUZ YOCLLA
 
Embargo en forma de intervencion
Embargo en forma de intervencionEmbargo en forma de intervencion
Embargo en forma de intervencion
Leslie Stefany López Vargas
 
COBRANZA COACTIVA
COBRANZA COACTIVACOBRANZA COACTIVA
COBRANZA COACTIVA
olivaliz
 
Tributariao
TributariaoTributariao
Tributariao
yggma
 
Diapositivas cobro coactivo
Diapositivas cobro coactivoDiapositivas cobro coactivo
Diapositivas cobro coactivo
Mauricio Ruiz
 
Procedimiento Concursal
Procedimiento ConcursalProcedimiento Concursal
Procedimiento Concursal
Andreititacab
 
Ley de reorganización y liquidación de empresas y personas
Ley de reorganización y liquidación de empresas y personasLey de reorganización y liquidación de empresas y personas
Ley de reorganización y liquidación de empresas y personas
Felipe Harboe Bascuñan
 
Anexos IG
Anexos  IGAnexos  IG
Anexos IG
francesc_a
 
Diapositivas cobro coactivo (1)
Diapositivas cobro coactivo (1)Diapositivas cobro coactivo (1)
Diapositivas cobro coactivo (1)
Mauricio Ruiz
 
Cobranza Coactiva tributario
Cobranza Coactiva tributarioCobranza Coactiva tributario
Cobranza Coactiva tributario
Isabelitha Ayala
 
Sandoval quiebra
Sandoval quiebraSandoval quiebra
Sandoval quiebra
Cherý Valentina
 
Deduccion terrenos en hoteleria
Deduccion terrenos en hoteleriaDeduccion terrenos en hoteleria
Deduccion terrenos en hoteleria
Adval1967
 
procedimiento de cobranza coactiva
procedimiento de cobranza coactivaprocedimiento de cobranza coactiva
procedimiento de cobranza coactiva
German Gomez
 
Documentos judiciales inscribibles (4)
Documentos judiciales inscribibles (4)Documentos judiciales inscribibles (4)
Clase Del 24 04 2008
Clase Del 24 04 2008Clase Del 24 04 2008
Clase Del 24 04 2008
guest5d6fd1
 
Procedimiento Administrativo de Ejecución
Procedimiento Administrativo de Ejecución Procedimiento Administrativo de Ejecución
Procedimiento Administrativo de Ejecución
Juan Carlos Sanchez
 
Las certificaciones
Las certificacionesLas certificaciones
Las certificaciones
Castillo'S Legal Solutions
 

La actualidad más candente (19)

Arancel general para los registros de la propiedad
Arancel general para los registros de la propiedadArancel general para los registros de la propiedad
Arancel general para los registros de la propiedad
 
SBN INVENTARIOS - MODIFICACION GESTION DE BIENES
SBN INVENTARIOS - MODIFICACION GESTION DE BIENESSBN INVENTARIOS - MODIFICACION GESTION DE BIENES
SBN INVENTARIOS - MODIFICACION GESTION DE BIENES
 
Codigo tributario
Codigo tributarioCodigo tributario
Codigo tributario
 
Embargo en forma de intervencion
Embargo en forma de intervencionEmbargo en forma de intervencion
Embargo en forma de intervencion
 
COBRANZA COACTIVA
COBRANZA COACTIVACOBRANZA COACTIVA
COBRANZA COACTIVA
 
Tributariao
TributariaoTributariao
Tributariao
 
Diapositivas cobro coactivo
Diapositivas cobro coactivoDiapositivas cobro coactivo
Diapositivas cobro coactivo
 
Procedimiento Concursal
Procedimiento ConcursalProcedimiento Concursal
Procedimiento Concursal
 
Ley de reorganización y liquidación de empresas y personas
Ley de reorganización y liquidación de empresas y personasLey de reorganización y liquidación de empresas y personas
Ley de reorganización y liquidación de empresas y personas
 
Anexos IG
Anexos  IGAnexos  IG
Anexos IG
 
Diapositivas cobro coactivo (1)
Diapositivas cobro coactivo (1)Diapositivas cobro coactivo (1)
Diapositivas cobro coactivo (1)
 
Cobranza Coactiva tributario
Cobranza Coactiva tributarioCobranza Coactiva tributario
Cobranza Coactiva tributario
 
Sandoval quiebra
Sandoval quiebraSandoval quiebra
Sandoval quiebra
 
Deduccion terrenos en hoteleria
Deduccion terrenos en hoteleriaDeduccion terrenos en hoteleria
Deduccion terrenos en hoteleria
 
procedimiento de cobranza coactiva
procedimiento de cobranza coactivaprocedimiento de cobranza coactiva
procedimiento de cobranza coactiva
 
Documentos judiciales inscribibles (4)
Documentos judiciales inscribibles (4)Documentos judiciales inscribibles (4)
Documentos judiciales inscribibles (4)
 
Clase Del 24 04 2008
Clase Del 24 04 2008Clase Del 24 04 2008
Clase Del 24 04 2008
 
Procedimiento Administrativo de Ejecución
Procedimiento Administrativo de Ejecución Procedimiento Administrativo de Ejecución
Procedimiento Administrativo de Ejecución
 
Las certificaciones
Las certificacionesLas certificaciones
Las certificaciones
 

Similar a SBN INVENTARIOS - ACTOS DE ADMINISTRACION GESTION DE BIENES 2

1 ALT BAJ ADQ Y ADM SET2016.pptx
1 ALT BAJ ADQ Y ADM SET2016.pptx1 ALT BAJ ADQ Y ADM SET2016.pptx
1 ALT BAJ ADQ Y ADM SET2016.pptx
Walter torres pachas
 
bienes_muebles_24082016.pdf
bienes_muebles_24082016.pdfbienes_muebles_24082016.pdf
bienes_muebles_24082016.pdf
AlissandroEdisonHUAM
 
Actos de disposicion y saneamiento
Actos de disposicion y saneamientoActos de disposicion y saneamiento
Actos de disposicion y saneamiento
Antonio Saavedra
 
Manejo de bienes
Manejo de bienesManejo de bienes
Manejo de bienes
Manuel Bedoya D
 
Tema de investigacion ruc
Tema de investigacion rucTema de investigacion ruc
Tema de investigacion ruc
kathy20b
 
Tema de investigacion RUC01
Tema de investigacion RUC01Tema de investigacion RUC01
Tema de investigacion RUC01
dhy22
 
2proceso saneamiento contable_sp
2proceso saneamiento contable_sp2proceso saneamiento contable_sp
2proceso saneamiento contable_sp
Fernanda Rodriguez Salas
 
Capacitacion patrimonio
Capacitacion patrimonioCapacitacion patrimonio
Capacitacion patrimonio
José Alfredo Balcona Flores
 
Medios de defensa
Medios de defensaMedios de defensa
Medios de defensa
Rosario Canales
 
Regularización Dominio ("toma")
Regularización Dominio ("toma")Regularización Dominio ("toma")
Regularización Dominio ("toma")
ClculoEstructuralArq
 
Ejemplo Manual.pdf
Ejemplo Manual.pdfEjemplo Manual.pdf
Ejemplo Manual.pdf
Victor Escalante
 
Tramites_para_constituir_una_empresa.pptx
Tramites_para_constituir_una_empresa.pptxTramites_para_constituir_una_empresa.pptx
Tramites_para_constituir_una_empresa.pptx
EdgarVela11
 
1 rucoct2010 got
1 rucoct2010 got1 rucoct2010 got
1 rucoct2010 got
CONTAFREE
 
Presentación Morosidad y Concursos de acreedores
Presentación Morosidad y Concursos de acreedoresPresentación Morosidad y Concursos de acreedores
Presentación Morosidad y Concursos de acreedores
José María Dutilh Carvajal
 
RUC LEGTRI
RUC  LEGTRIRUC  LEGTRI
RUC LEGTRI
Giss Reyes
 
Unidad V Derecho Comercial
Unidad V Derecho ComercialUnidad V Derecho Comercial
Unidad V Derecho Comercial
profesoremilianovillazon
 
Unidad 4 derecho empresarial
Unidad 4 derecho empresarialUnidad 4 derecho empresarial
Unidad 4 derecho empresarial
profesoremilianovillazon
 
Procedimiento de saneamiento fisico legal
Procedimiento de saneamiento fisico legalProcedimiento de saneamiento fisico legal
Procedimiento de saneamiento fisico legal
Stefany Maurtua
 
Sesión 3 ..
Sesión 3 ..Sesión 3 ..
Sesión 3 ..
ponceguillermo71
 
Unidad V Derecho Comercial
Unidad V Derecho ComercialUnidad V Derecho Comercial
Unidad V Derecho Comercial
profesoremilianovillazon
 

Similar a SBN INVENTARIOS - ACTOS DE ADMINISTRACION GESTION DE BIENES 2 (20)

1 ALT BAJ ADQ Y ADM SET2016.pptx
1 ALT BAJ ADQ Y ADM SET2016.pptx1 ALT BAJ ADQ Y ADM SET2016.pptx
1 ALT BAJ ADQ Y ADM SET2016.pptx
 
bienes_muebles_24082016.pdf
bienes_muebles_24082016.pdfbienes_muebles_24082016.pdf
bienes_muebles_24082016.pdf
 
Actos de disposicion y saneamiento
Actos de disposicion y saneamientoActos de disposicion y saneamiento
Actos de disposicion y saneamiento
 
Manejo de bienes
Manejo de bienesManejo de bienes
Manejo de bienes
 
Tema de investigacion ruc
Tema de investigacion rucTema de investigacion ruc
Tema de investigacion ruc
 
Tema de investigacion RUC01
Tema de investigacion RUC01Tema de investigacion RUC01
Tema de investigacion RUC01
 
2proceso saneamiento contable_sp
2proceso saneamiento contable_sp2proceso saneamiento contable_sp
2proceso saneamiento contable_sp
 
Capacitacion patrimonio
Capacitacion patrimonioCapacitacion patrimonio
Capacitacion patrimonio
 
Medios de defensa
Medios de defensaMedios de defensa
Medios de defensa
 
Regularización Dominio ("toma")
Regularización Dominio ("toma")Regularización Dominio ("toma")
Regularización Dominio ("toma")
 
Ejemplo Manual.pdf
Ejemplo Manual.pdfEjemplo Manual.pdf
Ejemplo Manual.pdf
 
Tramites_para_constituir_una_empresa.pptx
Tramites_para_constituir_una_empresa.pptxTramites_para_constituir_una_empresa.pptx
Tramites_para_constituir_una_empresa.pptx
 
1 rucoct2010 got
1 rucoct2010 got1 rucoct2010 got
1 rucoct2010 got
 
Presentación Morosidad y Concursos de acreedores
Presentación Morosidad y Concursos de acreedoresPresentación Morosidad y Concursos de acreedores
Presentación Morosidad y Concursos de acreedores
 
RUC LEGTRI
RUC  LEGTRIRUC  LEGTRI
RUC LEGTRI
 
Unidad V Derecho Comercial
Unidad V Derecho ComercialUnidad V Derecho Comercial
Unidad V Derecho Comercial
 
Unidad 4 derecho empresarial
Unidad 4 derecho empresarialUnidad 4 derecho empresarial
Unidad 4 derecho empresarial
 
Procedimiento de saneamiento fisico legal
Procedimiento de saneamiento fisico legalProcedimiento de saneamiento fisico legal
Procedimiento de saneamiento fisico legal
 
Sesión 3 ..
Sesión 3 ..Sesión 3 ..
Sesión 3 ..
 
Unidad V Derecho Comercial
Unidad V Derecho ComercialUnidad V Derecho Comercial
Unidad V Derecho Comercial
 

Más de Sandra Mariela Ballón Aguedo

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
PRUEBA ASCENSO PRIMARIA ENE 2023
PRUEBA ASCENSO PRIMARIA ENE 2023PRUEBA ASCENSO PRIMARIA ENE 2023
PRUEBA ASCENSO PRIMARIA ENE 2023
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
PRUEBA ASCENSO SECUNDARIA ENE 2023
PRUEBA ASCENSO SECUNDARIA ENE 2023PRUEBA ASCENSO SECUNDARIA ENE 2023
PRUEBA ASCENSO SECUNDARIA ENE 2023
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
ASCENSO AIP DICIEMBRE 2023
ASCENSO AIP DICIEMBRE 2023ASCENSO AIP DICIEMBRE 2023
ASCENSO AIP DICIEMBRE 2023
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CONCEPTOS AIP
CONCEPTOS AIPCONCEPTOS AIP
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptx
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptxPREGUNTAS ASCENSO AIP.pptx
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptx
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
COLONIZACION DE LA AMAZONIA PERUANA
COLONIZACION DE LA AMAZONIA PERUANACOLONIZACION DE LA AMAZONIA PERUANA
COLONIZACION DE LA AMAZONIA PERUANA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
FUNCION DE RELACION ANIMALES
FUNCION DE RELACION ANIMALESFUNCION DE RELACION ANIMALES
FUNCION DE RELACION ANIMALES
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
PERUEDUCA FUNCION RELACION
PERUEDUCA FUNCION RELACIONPERUEDUCA FUNCION RELACION
PERUEDUCA FUNCION RELACION
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
NUMEROS.pptx
NUMEROS.pptxNUMEROS.pptx
PRIMEROS POBLADORES.pptx
PRIMEROS POBLADORES.pptxPRIMEROS POBLADORES.pptx
PRIMEROS POBLADORES.pptx
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CIRCUITOS INTEGRADOS II
CIRCUITOS INTEGRADOS IICIRCUITOS INTEGRADOS II
CIRCUITOS INTEGRADOS II
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CIRCUITO INTEGRADO I
CIRCUITO INTEGRADO ICIRCUITO INTEGRADO I
CIRCUITO INTEGRADO I
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CIRCUITOS INTEGRADOS III
CIRCUITOS INTEGRADOS IIICIRCUITOS INTEGRADOS III
CIRCUITOS INTEGRADOS III
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Correos Institucionales-4ABCDEFGH-2023.pdf
Correos Institucionales-4ABCDEFGH-2023.pdfCorreos Institucionales-4ABCDEFGH-2023.pdf
Correos Institucionales-4ABCDEFGH-2023.pdf
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Correos Institucionales-5ABCDEFGH-2023.pdf
Correos Institucionales-5ABCDEFGH-2023.pdfCorreos Institucionales-5ABCDEFGH-2023.pdf
Correos Institucionales-5ABCDEFGH-2023.pdf
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Correos Institucionales-2ABCDEFGH-2023.xlsx.pdf
Correos Institucionales-2ABCDEFGH-2023.xlsx.pdfCorreos Institucionales-2ABCDEFGH-2023.xlsx.pdf
Correos Institucionales-2ABCDEFGH-2023.xlsx.pdf
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1 CORREOS INSTITUCIONALES HDE
1 CORREOS INSTITUCIONALES HDE1 CORREOS INSTITUCIONALES HDE
1 CORREOS INSTITUCIONALES HDE
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Más de Sandra Mariela Ballón Aguedo (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
PRUEBA ASCENSO PRIMARIA ENE 2023
PRUEBA ASCENSO PRIMARIA ENE 2023PRUEBA ASCENSO PRIMARIA ENE 2023
PRUEBA ASCENSO PRIMARIA ENE 2023
 
PRUEBA ASCENSO SECUNDARIA ENE 2023
PRUEBA ASCENSO SECUNDARIA ENE 2023PRUEBA ASCENSO SECUNDARIA ENE 2023
PRUEBA ASCENSO SECUNDARIA ENE 2023
 
ASCENSO DIC 2023 SOLUCION
ASCENSO DIC 2023 SOLUCIONASCENSO DIC 2023 SOLUCION
ASCENSO DIC 2023 SOLUCION
 
ASCENSO AIP DICIEMBRE 2023
ASCENSO AIP DICIEMBRE 2023ASCENSO AIP DICIEMBRE 2023
ASCENSO AIP DICIEMBRE 2023
 
CONCEPTOS AIP
CONCEPTOS AIPCONCEPTOS AIP
CONCEPTOS AIP
 
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptx
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptxPREGUNTAS ASCENSO AIP.pptx
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptx
 
COLONIZACION DE LA AMAZONIA PERUANA
COLONIZACION DE LA AMAZONIA PERUANACOLONIZACION DE LA AMAZONIA PERUANA
COLONIZACION DE LA AMAZONIA PERUANA
 
FUNCION DE RELACION ANIMALES
FUNCION DE RELACION ANIMALESFUNCION DE RELACION ANIMALES
FUNCION DE RELACION ANIMALES
 
PERUEDUCA FUNCION RELACION
PERUEDUCA FUNCION RELACIONPERUEDUCA FUNCION RELACION
PERUEDUCA FUNCION RELACION
 
NUMEROS.pptx
NUMEROS.pptxNUMEROS.pptx
NUMEROS.pptx
 
PRIMEROS POBLADORES.pptx
PRIMEROS POBLADORES.pptxPRIMEROS POBLADORES.pptx
PRIMEROS POBLADORES.pptx
 
CIRCUITOS INTEGRADOS II
CIRCUITOS INTEGRADOS IICIRCUITOS INTEGRADOS II
CIRCUITOS INTEGRADOS II
 
CIRCUITO INTEGRADO I
CIRCUITO INTEGRADO ICIRCUITO INTEGRADO I
CIRCUITO INTEGRADO I
 
CIRCUITOS INTEGRADOS III
CIRCUITOS INTEGRADOS IIICIRCUITOS INTEGRADOS III
CIRCUITOS INTEGRADOS III
 
Correos Institucionales-4ABCDEFGH-2023.pdf
Correos Institucionales-4ABCDEFGH-2023.pdfCorreos Institucionales-4ABCDEFGH-2023.pdf
Correos Institucionales-4ABCDEFGH-2023.pdf
 
Correos Institucionales-5ABCDEFGH-2023.pdf
Correos Institucionales-5ABCDEFGH-2023.pdfCorreos Institucionales-5ABCDEFGH-2023.pdf
Correos Institucionales-5ABCDEFGH-2023.pdf
 
Correos Institucionales-2ABCDEFGH-2023.xlsx.pdf
Correos Institucionales-2ABCDEFGH-2023.xlsx.pdfCorreos Institucionales-2ABCDEFGH-2023.xlsx.pdf
Correos Institucionales-2ABCDEFGH-2023.xlsx.pdf
 
1 CORREOS INSTITUCIONALES HDE
1 CORREOS INSTITUCIONALES HDE1 CORREOS INSTITUCIONALES HDE
1 CORREOS INSTITUCIONALES HDE
 

Último

Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

SBN INVENTARIOS - ACTOS DE ADMINISTRACION GESTION DE BIENES 2

  • 2. ACTOS DE ADMINISTRACIÓN: Aquellos actos que se producen con la entrega temporal de un bien a título gratuito u oneroso, a favor de otra entidad pública, instituciones privadas o personas naturales. ENTIDAD PÚBLICA PERSONA NATURAL ENTIDAD PÚBLICA INSTITUCIÓN PRIVADA
  • 3. • Afectación en uso • Cesión en uso • Arrendamiento ¿CUÁLES SON LOS ACTOS DE ADMINISTRACIÓN?
  • 4. COINCIDENCIAS ENTRE AFECTACIÓN EN USO Y CESIÓN EN USO AFECTACIÓN EN USO CESIÓN EN USO Entrega la posesión de un bien de manera temporal Entrega la posesión de un bien de manera temporal Se puede renovar el plazo por única vez por un periodo máximo similar Se puede renovar el plazo por única vez por un periodo máximo similar Tiene causales de extinción Tiene causales de extinción DIFERENCIAS ENTRE AFECTACIÓN EN USO Y CESIÓN EN USO AFECTACIÓN EN USO CESIÓN EN USO La entrega es a favor de otra entidad pública La entrega, de manera excepcional y justificada, es a favor de una institución privada sin fines de lucro El plazo máximo es de 02 (dos) años El plazo máximo es de 01 (un) año
  • 5. Permite que una entidad entregue, a título gratuito, la posesión de un bien propio a favor de otra entidad, con la finalidad de ser destinados al uso o servicio público. El plazo máximo es de dos (02) años, el mismo que puede ser renovado por única vez por un plazo máximo similar. AFECTACIÓN EN USO
  • 6. Causales de extinción: AFECTACIÓN EN USO • Cumplimiento del plazo. • Renuncia a la afectación. • Destrucción, pérdida, robo o hurto. • Incumplimiento, variación de su finalidad o cese. • Extinción de la entidad afectataria. • Ceder los bienes a terceros.
  • 7. De presentarse alguna causal de extinción, la OGA de la entidad afectante, previa verificación y sustentado en un IT, emitirá resolución que declare la extinción de la afectación, notificando a la entidad afectataria para que devuelva el bien. AFECTACIÓN EN USO
  • 8. ¿CUÁL ES EL PROCEDIMIENTO DE AFECTACIÓN EN USO? La UCP elabora el Informe Técnico y lo eleva a su OGA. PASO 1: La entidad solicitante requiere por escrito a la entidad propietaria del bien, le afecte en uso el mismo. PASO 2: Conforme al formato contenido en el Anexo Nº 3
  • 9. ¿CUÁL ES EL PROCEDIMIENTO DE AFECTACIÓN EN USO? La OGA remite a la SBN, copia de los principales actuados. PASO 3: La OGA emite la resolución que aprueba la afectación en uso del bien precisando el plazo y la finalidad de la misma. PASO 4: 15 días 10 días
  • 10. ¿ALGO MÁS A TENER EN CUENTA? Se materializa la afectación en uso mediante la suscripción de un Acta de Entrega - Recepción. Si OGA desestima la solicitud de afectación en uso, comunicará a la entidad solicitante y archivará el expediente administrativo generado.
  • 11. Permite que una entidad, de manera excepcional y debidamente justificada, traslada a título gratuito, la posesión de un bien propio a favor de una institución privada sin fines de lucro, con la finalidad de sea empleado en actividades afines con el interés público y desarrollo social. El plazo máximo es de un (01) año, el mismo que puede ser renovado por única vez por un plazo máximo similar. CESIÓN EN USO
  • 12. Causales de extinción: CESIÓN EN USO • Cumplimiento del plazo. • Renuncia a la cesión. • Destrucción, pérdida, robo o hurto. • Incumplimiento, variación de su finalidad o cese. • Disolución de la entidad cesionaria. • Ceder los bienes a terceros.
  • 13. De presentarse alguna causal de extinción, la OGA de la entidad afectante, previa verificación y sustentado en un IT, emitirá resolución que declare la extinción de la cesión, notificando a la entidad cesionaria para que devuelva el bien. CESIÓN EN USO
  • 14. ¿CUÁL ES EL PROCEDIMIENTO DE CESIÓN EN USO? La UCP elabora el Informe Técnico y lo eleva a su OGA. PASO 1: La institución privada sin fines de lucro solicitante requiere por escrito a la entidad propietaria del bien, le ceda en uso el mismo. PASO 2: Conforme al formato contenido en el Anexo Nº 3
  • 15. ¿CUÁL ES EL PROCEDIMIENTO DE CESIÓN EN USO? La OGA remite a la SBN, copia de los principales actuados. PASO 3: La OGA emite la resolución que aprueba la cesión en uso del bien precisando el plazo y la finalidad de la misma. PASO 4: 15 días 10 días
  • 16. ¿ALGO MÁS A TENER EN CUENTA? Se materializa la cesión en uso mediante la suscripción de un Acta de Entrega - Recepción. Si OGA desestima la solicitud de cesión en uso, comunicará a la institución solicitante y archivará el expediente administrativo generado.
  • 17. Acto por el cual una entidad se obliga ceder temporalmente, a favor de otra entidad, instituciones privadas o personas naturales, el uso de un bien a cambio de una renta, siempre que ello no interfiera con los objetivos institucionales y el interés del Estado. El plazo máximo es de un (01) año, el mismo que puede ser renovado por única vez por un plazo máximo similar. ARRENDAMIENTO
  • 18. La renta será calculada a valor comercial. Las entidades que tengan previsto el arrendamiento de bienes en sus TUPA, se regirán por ese documento de gestión. Las entidades que no cuenten con tal procedimiento previsto, aplicarán el siguiente procedimiento. ARRENDAMIENTO
  • 19. ¿CUÁL ES EL PROCEDIMIENTO DEL ARRENDAMIENTO? La UCP elabora el Informe Técnico y lo eleva a su OGA. PASO 1: El solicitante requiere por escrito a la entidad propietaria del bien, le arriende el mismo. PASO 2: Conforme al formato contenido en el Anexo Nº 3
  • 20. ¿CUÁL ES EL PROCEDIMIENTO DE ARRENDAMIENTO? La OGA remite a la SBN, copia de los principales actuados. PASO 3: La OGA emite la resolución que aprueba el arrendamiento del bien y dispone se suscriba el contrato correspondiente. PASO 4: 15 días 10 días
  • 21. ¿ALGO MÁS A TENER EN CUENTA? Se materializa el arrendamiento con la suscripción del Contrato de Arrendamiento. Si OGA desestima la solicitud de arrendamiento, comunicará al solicitante y archivará el expediente administrativo generado.
  • 23. FINALIDAD: Regularizar la situación administrativa y legal de los bienes muebles de las entidades públicas que se encuentran en condición de sobrantes, así como la de aquellos que se encuentran en condición de faltantes en su patrimonio.
  • 24. OBJETIVO: Dar de alta los bienes muebles sobrantes, con excepción de los que se encuentran en condición de chatarra. PLAZO: 02 (dos) años contados a partir de la entrada en vigencia de la Directiva Nº 001-2015/SBN (10-07-2015). Dar de baja los bienes faltantes. Regularizar la situación registral de los vehículos que no cuentan con la documentación suficiente para su inscripción. 1. 2. 3.
  • 26. Es una herramienta legal de característica residual y excepcional, orientada a regularizar la situación administrativa y legal de dichos bienes mediante la baja de los mismos. SANEAMIENTO DE BIENES FALTANTES:
  • 27. Bienes faltantes: aquellos que figuran en el registro patrimonial de la entidad, pero no se encuentran físicamente en su posesión. SANEAMIENTO DE BIENES FALTANTES: Módulo Muebles SINABIP
  • 28. No se cuente con la documentación suficiente para sustentar la baja de bienes vía el procedimiento normado en el numeral 6.2.3 de la Directiva. SANEAMIENTO DE BIENES FALTANTES: CONDICIONES PREVIAS: Que no sea posible recuperar el bien que, de acuerdo a documentación fehaciente, se encuentra en posesión de otra entidad, institución privada o persona natural o tampoco sea posible transferirlo en favor de dichos poseedores. i. ii.
  • 29. Sin perjuicio del procedimiento de baja por saneamiento, la OGA debe comunicar a la Secretaria Técnica de las Autoridades del Procedimiento Administrativo Disciplinario de las entidades para los fines del caso, respecto de los bienes faltantes. SANEAMIENTO DE BIENES FALTANTES: OBLIGACIÓN DE INFORMAR:
  • 30. ¿CUÁL ES EL PROCEDIMIENTO DE SANEAMIENTO DE BIENES FALTANTES? PASO 1: La UCP elaborará el Informe Técnico y lo elevará a su OGA, sustentando la falta de los bienes y los probables eventos que hayan causado tal situación. PASO 2: Conforme al formato contenido en el Anexo Nº 3 La OGA emite la resolución que aprueba el saneamiento de los bienes faltantes y la baja de dichos bienes. 15 días
  • 31. ¿CUÁL ES EL PROCEDIMIENTO DE SANEAMIENTO DE BIENES FALTANTES? La OGA remite a la SBN, copia de la resolución administrativa y del IT. PASO 3: 10 días
  • 33. Es una herramienta legal de característica residual y excepcional, orientada a regularizar la situación administrativa y legal de dichos bienes mediante el alta de los mismos. SANEAMIENTO DE BIENES SOBRANTES:
  • 34. Bienes sobrantes: aquellos que sin estar registrados en el patrimonio, se encuentran en posesión de la entidad debido a que: SANEAMIENTO DE BIENES SOBRANTES: No se conoce a sus propietarios.a.
  • 35. SANEAMIENTO DE BIENES SOBRANTES: No cuentan con la documentación suficiente para su incorporación en el registro patrimonial. b. Módulo Muebles SINABIP
  • 36. SANEAMIENTO DE BIENES SOBRANTES: No han sido reclamados por sus propietarios.c.
  • 37. SANEAMIENTO DE BIENES SOBRANTES: No se conoce su origen.d.
  • 38. SANEAMIENTO DE BIENES SOBRANTES: Provengan de entidades fusionadas, liquidadas o extinguidas, o hayan sido recibidos en mérito a convenios de cooperación. e.
  • 39. Los bienes sobrantes deben encontrarse por lo menos dos (02) años en posesión de la entidad, acreditandop dicha situación mediante DD. JJ. De permanencia o posesión, suscrita por el servidor que usa el bien o el responsible de la UCP y refrendada por la OGA. SANEAMIENTO DE BIENES SOBRANTES: CONDICIÓN PREVIA: i.
  • 40. ¿CUÁL ES EL PROCEDIMIENTO DE SANEAMIENTO DE BIENES SOBRANTES? PASO 1: La UCP elaborará el Informe Técnico y lo elevará a su OGA, sustentando la posesión de los bienes sobrantes estimando su tiempo de permanencia en la entidad. PASO 2: Conforme al formato contenido en el Anexo Nº 3 La OGA notificará al propietario del bien en su domicilio de ser conocido o en lugar visible de la entidad y en su portal . 10 días
  • 41. ¿CUÁL ES EL PROCEDIMIENTO DE SANEAMIENTO DE BIENES SOBRANTES? PASO 3: La UCP elaborará el Acta de Saneamiento, tasará los bienes, proyectará la Resolución de Saneamiento y lo elevará a su OGA. PASO 4: Conforme al formato contenido en el Anexo Nº 3 La OGA emite la resolución que aprueba el saneamiento de los bienes sobrantes y la alta de los mismos. 15 días
  • 42. ¿CUÁL ES EL PROCEDIMIENTO DE SANEAMIENTO DE BIENES SOBRANTES? La OGA remite a la SBN, copia de la resolución administrativa y del IT. PASO 5: 10 días
  • 43. OPOSICIÓN AL SANEAMIENTO DE BIENES MUEBLES SOBRANTES
  • 44. ¿CUÁL ES EL PROCEDIMIENTO DE OPOSICIÓN AL SANEAMIENTO DE BIENES SOBRANTES? PASO 1: Quien se considere propietario presentará un escrito ante la entidad argumentando su derecho reclamado debidamente acreditado. PASO 2: La OGA dispone la entrega del bien al propietario, la cual se materializa con la suscripción de un Acta de Entrega – Recepción. 15 días
  • 45. ¿CUÁL ES EL PROCEDIMIENTO DE OPOSICIÓN AL SANEAMIENTO DE BIENES FALTANTES? La OGA remite a la SBN, copia de los principales actuados. PASO 3: 10 días
  • 47. Boleta informativa expedida por SUNARP. SANEAMIENTO DE VEHÍCULOS CONDICIONES PREVIAS: i. Certificado Policial de Identificación Vehicular. Certificado de Inspección Técnica Vehicular de Incorporación aprobada. ii. iii.
  • 48. Si el vehículo no exhibe Placa Única Nacional de Rodaje, solicitará al Registro de Propiedad Vehicular la búsqueda a nivel nacional con el número de serie o de motor, a fin de determinar si el vehículo se encuentra registrado. SANEAMIENTO DE VEHÍCULOS: CONDICIONES PREVIAS:
  • 49. Si el vehículo tiene carga o gravamen, se gestionará su levantamiento o cancelación. De no ser posible, OGA comunicará a la autoridad pertinente la ubicación del mismo para su puesta a disposición mediante Acta de Entrega - Recepción. SANEAMIENTO DE VEHÍCULOS: CONDICIONES PREVIAS:
  • 50. Los vehículos que hayan sido incorporados al patrimonio sin la documentación sustentatoria, deberán ser excluídos del registro y ser considerados como sobrantes. SANEAMIENTO DE VEHÍCULOS: CONDICIONES PREVIAS: Módulo Muebles SINABIP
  • 51. ¿CUÁL ES EL PROCEDIMIENTO DE SANEAMIENTO DE VEHÍCULOS? PASO 1: La UCP elaborará el Informe Técnico y lo elevará a su OGA, sustentando la posesión de los vehículos estimando su tiempo de permanencia en la entidad. PASO 2: Conforme a los formatos contenidos en los La OGA notificará al propietario del bien en su domicilio de ser conocido o mediante el Diario Oficial “El Peruano” y en el portal institucional. 10 días
  • 52. ¿CUÁL ES EL PROCEDIMIENTO DE SANEAMIENTO DE VEHÍCULOS? PASO 3: La UCP elaborará el Acta de Saneamiento, tasará el vehículo, proyectará la Resolución de Saneamiento y lo elevará a su OGA. PASO 4: Conforme al formato contenido en el Anexo Nº 3 La OGA emite la resolución que aprueba el saneamiento del vehículo y el alta del mismo. 15 días
  • 53. ¿CUÁL ES EL PROCEDIMIENTO DE SANEAMIENTO DE VEHÍCULOS? La OGA remite a la SBN, copia de la resolución administrativa y del IT. PASO 5: 10 días
  • 55. ¿CUÁL ES EL PROCEDIMIENTO DE OPOSICIÓN AL SANEAMIENTO DE VEHÍCULOS? PASO 1: Quien se considere propietario presentará un escrito ante la entidad argumentando su derecho reclamado debidamente acreditado. PASO 2: La OGA dispone la entrega del bien al propietario, la cual se materializa con la suscripción de un Acta de Entrega – Recepción. 15 días
  • 56. ¿CUÁL ES EL PROCEDIMIENTO DE OPOSICIÓN AL SANEAMIENTO DE BIENES FALTANTES? La OGA remite a la SBN, copia de los principales actuados. PASO 3: 10 días
  • 57. Abg. SOLEDAD DIAZ GUEVARA Gracias por su atención