SlideShare una empresa de Scribd logo
Certificaciones.
Ing. +LIC. Yunior Andrés Castillo S.
yuniorandrescastillo@gmail.com
Celular: 1-829-725-8571
CERTIFICACIÓN DE ESTADO
JURÍDICO DEL INMUEBLE.
Es el documento emitido por el Registro de Títulos en
el que se acredita su estado jurídico y la vigencia del
Duplicado del Certificado de Título, haciendo constar
los asientos vigentes consignados en su Registro
Complementario, al día de su emisión.
La Certificación de Estado Jurídico es un
documento emitido por la Jurisdicción
Inmobiliaria, donde puedes ver las deudas,
carga y gravamen que pesan sobre un título de
propiedad.
Requisitos para certificación de estado
jurídico del inmueble.
Documento Base:
1. Instancia de Solicitud.
2. Realizada por persona interesada.
3. Dirigida al Registro de Títulos correspondiente.
4. Generales completas del solicitante.
5. Dirección.
6. Teléfono.
7. Especificación de la extensión superficial, en caso de que haya más de una.
8. Descripción del inmueble con designación catastral (Parcela, Solar, Manzana, DC,
Matricula).
9. Especificar el nombre del propietario.
Documentos Anexos:
Duplicado de Certificado de Título o Constancia Anotada.
1. Opcional.
2. Copia simple de ambas caras.
Copia del documento de identidad del depositante.
1. Legible.
2. De ambos lados.
Pago de Tasas por Servicio.
- Pagar en el Banco de Reservas correspondiente a la Jurisdicción Inmobiliaria por la
suma de RD$1,000.00 (código 004 del Formulario de Tasas por Servicio).
Impuestos a pagar en la Dirección de Impuestos Internos.
- Un Sello Ley 91 RD$50.00.
- Recibo Ley 33-91 RD$10.00.
Certificación de inscripción de
inmueble.
Esta, está a cargo de la dirección general de catastro nacional,
(DGCN), y está contemplada en la ley 150-2014.
Los inmuebles y sus mejoras serán clasificados y evaluados según
sean urbanos, rurales o de características especiales, dependiendo
de las resoluciones del municipio correspondiente. Los de
características especiales serán aquellos que representen un
conjunto con uso especializado, que por su carácter unitario se les
consideran un único bien inmueble, tales como las autopistas,
puertos, minas, cementerios, etc.
En cuanto a las obligaciones asignadas por la ley a los
particulares, es obligación de todo propietario de un inmueble
declarar el mismo ante la DGCN, pudiendo hacerlo también los
poseedores y usufructuarios.
Dicha Dirección podrá realizar inspecciones e inscripciones de
oficio, notificando al propietario su avalúo.
Este contará con 15 días para interponer recurso de corrección
de error material o de reconsideración si no está de acuerdo
con la inscripción. En caso de que permanezca la discrepancia,
tendrá 20 días para un recurso jerárquico y, posteriormente, 30
días para el recurso contencioso administrativo.
Una vez registrado el inmueble, inicia su proceso de “conservación”,
nombre asignado a la actualización constante de las variaciones que
el bien experimente en su aspecto físico, jurídico y económico, lo que
también corresponde al propietario notificar a la DGCN. Las
evaluaciones tendrán una vigencia de 5 años para inmuebles urbanos
y 10 años para los rurales, pudiendo la DGCN actualizarlas en
cualquier momento cuando surjan diferencias graves entre el precio
de mercado y el avalúo.
Concluido el proceso de inscripción, la DGCN expedirá a favor del
titular una certificación de inscripción catastral donde consten los
datos físicos, jurídicos y económicos del inmueble.
Dicha inscripción no será prueba del derecho de propiedad, pero
puede utilizarse en un proceso de saneamiento. La presentación de la
certificación de inscripción será obligatoria antes de realizar cualquier
operación inmobiliaria, registrar arrendamientos, aprobar planos de
construcción, etc., incluyendo para iniciar demandas en desalojo.
La Certificación de Registro de
Acreedores.
Es el documento emitido por el Registro de Títulos en
el que se acredita el derecho real accesorio, cargas y
gravámenes, como las hipotecas.
Dicha certificación garantiza el derecho real accesorio
que tiene un tercero con relación a un inmueble
determinado y está contemplado en el artículo 2,114
del código civil. Dominicano.
La Certificación con Reserva de
Prioridad:
Es abordada por la Ley Número 108-05, de Registro Inmobiliario, en la norma contenida
en el Artículo 105, estableciendo que lo que se busca con este documento, emitido por
el Registrador de Títulos, es garantizar una Operación Jurídica relativa a un inmueble
registrado. Su finalidad es cerrar la brecha que existe entre la redacción, firma,
cumpliendo de los tributos y demás exigencias, y la presentación del expediente al
Registro de Títulos, a fin de asentarlo en el Libro Diario llevado por dicho
órgano público. Es necesario decir que esta actuación registral conlleva también la
Inmutabilidad de la Situación Jurídica del Inmueble al momento en que ha sido
expedida. Esta inmutabilidad sólo comprende los actos de disposición o actos
convencionales.
Certificación con Reserva de Prioridad: Según el Reglamento General de Registro
de Títulos, instituido por Resolución núm. 2669-2009, del 10 de septiembre de
2009 con sus modificaciones, están desde el Articulo 143 al Articulo 150.
La Certificación con Reserva de
Prioridad
Es el documento emitido por el Registro de Títulos en el que se acredita el estado
jurídico de un inmueble registrado, haciendo constar los asientos vigentes
consignados en el Registro Complementario del mismo, así como su titularidad al día
de su emisión, con la finalidad de garantizar la inmutabilidad de dicho estado y
asegurar un negocio jurídico particular por el tiempo de su vigencia. (Art. 143)
La inmutabilidad del estado jurídico del inmueble, informado por esta certificación,
comprende actos convencionales. Su vigencia sólo puede ser suspendida por
decisiones judiciales.
Párrafo I. La decisión judicial que suspenda la vigencia de una Certificación con
Reserva de Prioridad otorgada, deberá consignarlo expresamente en su dispositivo y
ser notificada al Registro de Títulos correspondiente.
Párrafo II. Dentro de los quince días hábiles contados a partir
de la fecha de notificación de la decisión judicial al Registro
de Títulos, el juez interviniente deberá decidir si revoca
la certificación emitida o levanta la suspensión. Vencido este
plazo sin haberse recibido ninguna notificación en el Registro
de Títulos sobre la decisión judicial, la certificación con reserva
de prioridad retomará su efecto hasta el cumplimiento del
plazo por el cual fue originalmente emitida. (Art. 144)
La solicitud de Certificación con Reserva de Prioridad es anotada en
el registro complementario del inmueble, en la fecha y hora de su
ingreso al Registro de Títulos y deberá indicar el plazo para el cual
es requerida. Dicha certificación tiene una vigencia no mayor de 15
días hábiles a partir de la fecha de su emisión.
Párrafo. Toda solicitud de Certificación con Reserva de Prioridad será
procesada y resuelta por el Registro de Títulos en un plazo no
mayor de cuatro (4) días hábiles contados a partir de la fecha de
ingreso. (Art. 145)
La Certificación con Reserva de Prioridad caduca de pleno derecho por
vencimiento del plazo de vigencia, o por la materialización del negocio
jurídico para la cual fue requerida, lo que ocurra primero. (Art. 146)
Si a la fecha de solicitud de la Certificación con Reserva de Prioridad,
hubiere alguna actuación pendiente o en curso en relación al mismo
inmueble, la solicitud será rechazada por el Registro de Títulos, indicando
la causa del rechazo. (Art. 147)
Si el negocio jurídico garantizado por la Certificación con Reserva de Prioridad
se realiza, el documento que lo formalice deberá contener en forma expresa
que la operación se efectúa al amparo de la misma y ser presentada
al Registro de Títulos antes del vencimiento de la reserva.
Párrafo. En esta circunstancia la fecha de inscripción del negocio jurídico en el
Registro de Títulos será la fecha de emisión de la certificación otorgada. (Art.
148)
Durante la vigencia de una certificación con reserva de prioridad no se podrá
expedir una nueva. (Art. 149)
Si el negocio jurídico garantizado por la certificación con reserva de prioridad no
se realiza, no se podrá solicitar una nueva hasta que haya transcurrido un
período de diez (10) días hábiles contados a partir de la fecha de expiración del
plazo de la certificación anterior. (Art. 150)
Entrega Certificaciones.
Están en el Articulo 151, el cual nos dice los siguiente: Las certificaciones, se
mantendrán a disposición de los interesados:
1-Las que tengan plazo de vigencia durante dicho plazo, y
2-Las que no tengan plazo de vigencia durante dos (2) meses contados a partir de
su fecha de emisión.
Párrafo. Vencidos estos plazos sin que sean retiradas, los interesados deberán
formular una nueva solicitud de certificación al Registro de Títulos.
“Sapere et vivere:
Conocimiento y Experiencia para toda la vida. Por
tanto, No investiguemos para saber más, sino para
ignorar menos.”
~!Carpe Díem!~
GRACIAS POR SU ATENCIÓN
Ing.+Lic. Yunior Andrés Castillo S.
yuniorandrescastillo@gmail.com
Celular: 1-829-725-8571
Santiago de los Caballeros, República Dominicana
2020.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

la-caducidad_como_causal_de_extincion_de_la_hipoteca
la-caducidad_como_causal_de_extincion_de_la_hipotecala-caducidad_como_causal_de_extincion_de_la_hipoteca
la-caducidad_como_causal_de_extincion_de_la_hipoteca
ESTUDIO JURIDICO FLORES PRADO
 
Capitulo5
Capitulo5Capitulo5
Capitulo5
illyatalia
 
Modelo decreto adjudicacion
Modelo decreto adjudicacionModelo decreto adjudicacion
Modelo decreto adjudicacion
justiciayprehistoria
 
Embargo
EmbargoEmbargo
Embargo
Eduardo
 
Transferencias de Inmuebles en AFIP 2011
Transferencias de Inmuebles en AFIP 2011Transferencias de Inmuebles en AFIP 2011
Transferencias de Inmuebles en AFIP 2011
Juan Cruz Obaid
 
Solicito cancelación registral de la hipoteca por caducidad
Solicito cancelación registral de la hipoteca por caducidadSolicito cancelación registral de la hipoteca por caducidad
Solicito cancelación registral de la hipoteca por caducidad
Misael Cardenas Muñoz
 
Ejecuciones. universidad del salvador. embargos. 2010
Ejecuciones. universidad del salvador. embargos. 2010Ejecuciones. universidad del salvador. embargos. 2010
Ejecuciones. universidad del salvador. embargos. 2010
Carlos María Folco
 
Notificaciones en materia fiscal
Notificaciones en materia fiscalNotificaciones en materia fiscal
Notificaciones en materia fiscal
A. Alejandra Garcia Téllez
 
Unidad V Derecho Comercial
Unidad V Derecho ComercialUnidad V Derecho Comercial
Unidad V Derecho Comercial
profesoremilianovillazon
 
Impuesto a la Transferencia de Inmuebles
Impuesto a la Transferencia de InmueblesImpuesto a la Transferencia de Inmuebles
Impuesto a la Transferencia de Inmuebles
ADM Consultoria Juridica Inmobiliaria
 
TRIBUNAL REGISTRAL -RESOLUCIÓN No. 1192-2012-INDEPENDIZACIÓN PORDESACUMULACIÓN
TRIBUNAL REGISTRAL -RESOLUCIÓN No. 1192-2012-INDEPENDIZACIÓN PORDESACUMULACIÓNTRIBUNAL REGISTRAL -RESOLUCIÓN No. 1192-2012-INDEPENDIZACIÓN PORDESACUMULACIÓN
TRIBUNAL REGISTRAL -RESOLUCIÓN No. 1192-2012-INDEPENDIZACIÓN PORDESACUMULACIÓN
Massey Abogados (Oscar Massey)
 
Anexo 2- Reglas aceptación de créditos y condiciones de prelación de créditos
Anexo 2- Reglas aceptación de créditos y condiciones de prelación de créditosAnexo 2- Reglas aceptación de créditos y condiciones de prelación de créditos
Anexo 2- Reglas aceptación de créditos y condiciones de prelación de créditos
Andres Alarcón Lora
 
Unidad 4 derecho empresarial
Unidad 4 derecho empresarialUnidad 4 derecho empresarial
Unidad 4 derecho empresarial
profesoremilianovillazon
 
Medidas cautelares Previas (MCP)-PERÚ
Medidas cautelares Previas (MCP)-PERÚMedidas cautelares Previas (MCP)-PERÚ
Medidas cautelares Previas (MCP)-PERÚ
yessflores2014
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
IBR
 
Argentinaleywarrants
ArgentinaleywarrantsArgentinaleywarrants
Argentinaleywarrants
Jorge Guevara
 
Juicio ejecutivo mercantil tradicional (resumen)
Juicio ejecutivo mercantil tradicional (resumen)Juicio ejecutivo mercantil tradicional (resumen)
Juicio ejecutivo mercantil tradicional (resumen)
Oscar Alejandro Tepale Fuentes
 
MODELO DE SOLICITUD DE CONCILIACIÓN DE PAGO DE ARRIENDOS
MODELO DE SOLICITUD DE CONCILIACIÓN DE PAGO DE ARRIENDOSMODELO DE SOLICITUD DE CONCILIACIÓN DE PAGO DE ARRIENDOS
MODELO DE SOLICITUD DE CONCILIACIÓN DE PAGO DE ARRIENDOS
Massey Abogados (Oscar Massey)
 

La actualidad más candente (18)

la-caducidad_como_causal_de_extincion_de_la_hipoteca
la-caducidad_como_causal_de_extincion_de_la_hipotecala-caducidad_como_causal_de_extincion_de_la_hipoteca
la-caducidad_como_causal_de_extincion_de_la_hipoteca
 
Capitulo5
Capitulo5Capitulo5
Capitulo5
 
Modelo decreto adjudicacion
Modelo decreto adjudicacionModelo decreto adjudicacion
Modelo decreto adjudicacion
 
Embargo
EmbargoEmbargo
Embargo
 
Transferencias de Inmuebles en AFIP 2011
Transferencias de Inmuebles en AFIP 2011Transferencias de Inmuebles en AFIP 2011
Transferencias de Inmuebles en AFIP 2011
 
Solicito cancelación registral de la hipoteca por caducidad
Solicito cancelación registral de la hipoteca por caducidadSolicito cancelación registral de la hipoteca por caducidad
Solicito cancelación registral de la hipoteca por caducidad
 
Ejecuciones. universidad del salvador. embargos. 2010
Ejecuciones. universidad del salvador. embargos. 2010Ejecuciones. universidad del salvador. embargos. 2010
Ejecuciones. universidad del salvador. embargos. 2010
 
Notificaciones en materia fiscal
Notificaciones en materia fiscalNotificaciones en materia fiscal
Notificaciones en materia fiscal
 
Unidad V Derecho Comercial
Unidad V Derecho ComercialUnidad V Derecho Comercial
Unidad V Derecho Comercial
 
Impuesto a la Transferencia de Inmuebles
Impuesto a la Transferencia de InmueblesImpuesto a la Transferencia de Inmuebles
Impuesto a la Transferencia de Inmuebles
 
TRIBUNAL REGISTRAL -RESOLUCIÓN No. 1192-2012-INDEPENDIZACIÓN PORDESACUMULACIÓN
TRIBUNAL REGISTRAL -RESOLUCIÓN No. 1192-2012-INDEPENDIZACIÓN PORDESACUMULACIÓNTRIBUNAL REGISTRAL -RESOLUCIÓN No. 1192-2012-INDEPENDIZACIÓN PORDESACUMULACIÓN
TRIBUNAL REGISTRAL -RESOLUCIÓN No. 1192-2012-INDEPENDIZACIÓN PORDESACUMULACIÓN
 
Anexo 2- Reglas aceptación de créditos y condiciones de prelación de créditos
Anexo 2- Reglas aceptación de créditos y condiciones de prelación de créditosAnexo 2- Reglas aceptación de créditos y condiciones de prelación de créditos
Anexo 2- Reglas aceptación de créditos y condiciones de prelación de créditos
 
Unidad 4 derecho empresarial
Unidad 4 derecho empresarialUnidad 4 derecho empresarial
Unidad 4 derecho empresarial
 
Medidas cautelares Previas (MCP)-PERÚ
Medidas cautelares Previas (MCP)-PERÚMedidas cautelares Previas (MCP)-PERÚ
Medidas cautelares Previas (MCP)-PERÚ
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
 
Argentinaleywarrants
ArgentinaleywarrantsArgentinaleywarrants
Argentinaleywarrants
 
Juicio ejecutivo mercantil tradicional (resumen)
Juicio ejecutivo mercantil tradicional (resumen)Juicio ejecutivo mercantil tradicional (resumen)
Juicio ejecutivo mercantil tradicional (resumen)
 
MODELO DE SOLICITUD DE CONCILIACIÓN DE PAGO DE ARRIENDOS
MODELO DE SOLICITUD DE CONCILIACIÓN DE PAGO DE ARRIENDOSMODELO DE SOLICITUD DE CONCILIACIÓN DE PAGO DE ARRIENDOS
MODELO DE SOLICITUD DE CONCILIACIÓN DE PAGO DE ARRIENDOS
 

Similar a Las certificaciones

Infografía luis
Infografía luisInfografía luis
Infografía luis
luisaul
 
Terminacion arrendaticia
Terminacion arrendaticiaTerminacion arrendaticia
Terminacion arrendaticia
Arianna Diaz
 
Medios de defensa
Medios de defensaMedios de defensa
Medios de defensa
Rosario Canales
 
Tema nº 2
Tema nº 2Tema nº 2
Tema nº 2
Irwin Benavides
 
ENJ-4-400 Los Embargos
ENJ-4-400 Los EmbargosENJ-4-400 Los Embargos
ENJ-4-400 Los Embargos
ENJ
 
La Publicidad Registral.pptx
La Publicidad Registral.pptxLa Publicidad Registral.pptx
La Publicidad Registral.pptx
apolinardiazsanchez
 
Delosjuiciosejecutivos
DelosjuiciosejecutivosDelosjuiciosejecutivos
Delosjuiciosejecutivos
Chichi Gomez
 
Unidad V Derecho Comercial
Unidad V Derecho ComercialUnidad V Derecho Comercial
Unidad V Derecho Comercial
profesoremilianovillazon
 
Reforma procesal codigo comercio_2014
Reforma procesal codigo comercio_2014Reforma procesal codigo comercio_2014
Reforma procesal codigo comercio_2014
De Hoyos y Aviles
 
Liquidacion
LiquidacionLiquidacion
Liquidacion
Ivan Choque Lupaca
 
Unidad 9. Las clases de juicios mercantiles
Unidad 9. Las clases de juicios mercantilesUnidad 9. Las clases de juicios mercantiles
Unidad 9. Las clases de juicios mercantiles
Universidad del golfo de México Norte
 
Infografía p.c.e. 29 01-16
Infografía p.c.e. 29 01-16Infografía p.c.e. 29 01-16
Infografía p.c.e. 29 01-16
ELIPATRI14
 
Intimacion
IntimacionIntimacion
Intimacion
Andrea0503
 
Procedimiento para la ejecución de hipoteca
Procedimiento para la ejecución de hipotecaProcedimiento para la ejecución de hipoteca
Procedimiento para la ejecución de hipoteca
mairenny
 
Via ejecutiva
Via ejecutivaVia ejecutiva
Via ejecutiva
Carmen Gil
 
Documentos judiciales inscribibles (4)
Documentos judiciales inscribibles (4)Documentos judiciales inscribibles (4)
Unidad IV Derecho Comercial
Unidad IV Derecho ComercialUnidad IV Derecho Comercial
Unidad IV Derecho Comercial
profesoremilianovillazon
 
De los juicios ejecutivos
De los juicios ejecutivosDe los juicios ejecutivos
De los juicios ejecutivos
josesevilla26634128
 
El proceso monitorio. folleto informativo
El proceso monitorio. folleto informativoEl proceso monitorio. folleto informativo
El proceso monitorio. folleto informativo
josecursoweb20
 
Infografia Titulo Ejecutivo
Infografia Titulo EjecutivoInfografia Titulo Ejecutivo
Infografia Titulo Ejecutivo
arochacarlos
 

Similar a Las certificaciones (20)

Infografía luis
Infografía luisInfografía luis
Infografía luis
 
Terminacion arrendaticia
Terminacion arrendaticiaTerminacion arrendaticia
Terminacion arrendaticia
 
Medios de defensa
Medios de defensaMedios de defensa
Medios de defensa
 
Tema nº 2
Tema nº 2Tema nº 2
Tema nº 2
 
ENJ-4-400 Los Embargos
ENJ-4-400 Los EmbargosENJ-4-400 Los Embargos
ENJ-4-400 Los Embargos
 
La Publicidad Registral.pptx
La Publicidad Registral.pptxLa Publicidad Registral.pptx
La Publicidad Registral.pptx
 
Delosjuiciosejecutivos
DelosjuiciosejecutivosDelosjuiciosejecutivos
Delosjuiciosejecutivos
 
Unidad V Derecho Comercial
Unidad V Derecho ComercialUnidad V Derecho Comercial
Unidad V Derecho Comercial
 
Reforma procesal codigo comercio_2014
Reforma procesal codigo comercio_2014Reforma procesal codigo comercio_2014
Reforma procesal codigo comercio_2014
 
Liquidacion
LiquidacionLiquidacion
Liquidacion
 
Unidad 9. Las clases de juicios mercantiles
Unidad 9. Las clases de juicios mercantilesUnidad 9. Las clases de juicios mercantiles
Unidad 9. Las clases de juicios mercantiles
 
Infografía p.c.e. 29 01-16
Infografía p.c.e. 29 01-16Infografía p.c.e. 29 01-16
Infografía p.c.e. 29 01-16
 
Intimacion
IntimacionIntimacion
Intimacion
 
Procedimiento para la ejecución de hipoteca
Procedimiento para la ejecución de hipotecaProcedimiento para la ejecución de hipoteca
Procedimiento para la ejecución de hipoteca
 
Via ejecutiva
Via ejecutivaVia ejecutiva
Via ejecutiva
 
Documentos judiciales inscribibles (4)
Documentos judiciales inscribibles (4)Documentos judiciales inscribibles (4)
Documentos judiciales inscribibles (4)
 
Unidad IV Derecho Comercial
Unidad IV Derecho ComercialUnidad IV Derecho Comercial
Unidad IV Derecho Comercial
 
De los juicios ejecutivos
De los juicios ejecutivosDe los juicios ejecutivos
De los juicios ejecutivos
 
El proceso monitorio. folleto informativo
El proceso monitorio. folleto informativoEl proceso monitorio. folleto informativo
El proceso monitorio. folleto informativo
 
Infografia Titulo Ejecutivo
Infografia Titulo EjecutivoInfografia Titulo Ejecutivo
Infografia Titulo Ejecutivo
 

Más de Castillo'S Legal Solutions

El Abogado del Estado y Fiscal ante el tribunal de tierras en Rep. Dominicana
El Abogado del Estado y Fiscal ante el tribunal de tierras en Rep. DominicanaEl Abogado del Estado y Fiscal ante el tribunal de tierras en Rep. Dominicana
El Abogado del Estado y Fiscal ante el tribunal de tierras en Rep. Dominicana
Castillo'S Legal Solutions
 
El abogado del estado ante la jurisdicción inmobiliaria en Rep. Dominicana
El abogado del estado ante la jurisdicción inmobiliaria en Rep. DominicanaEl abogado del estado ante la jurisdicción inmobiliaria en Rep. Dominicana
El abogado del estado ante la jurisdicción inmobiliaria en Rep. Dominicana
Castillo'S Legal Solutions
 
Análisis sobre las constituciones de Francia y dominicana
Análisis sobre las constituciones de Francia y dominicanaAnálisis sobre las constituciones de Francia y dominicana
Análisis sobre las constituciones de Francia y dominicana
Castillo'S Legal Solutions
 
Análisis constitucional tanto a la constitución de Francia y la constitución...
Análisis constitucional  tanto a la constitución de Francia y la constitución...Análisis constitucional  tanto a la constitución de Francia y la constitución...
Análisis constitucional tanto a la constitución de Francia y la constitución...
Castillo'S Legal Solutions
 
Análisis comparativo entre la constitución nicaragüense y la dominicana
Análisis comparativo entre la constitución nicaragüense y la dominicanaAnálisis comparativo entre la constitución nicaragüense y la dominicana
Análisis comparativo entre la constitución nicaragüense y la dominicana
Castillo'S Legal Solutions
 
Chicanas versus la Ética del Abogado
Chicanas versus la Ética del AbogadoChicanas versus la Ética del Abogado
Chicanas versus la Ética del Abogado
Castillo'S Legal Solutions
 
Implementación de estrategias innovadoras para el desarrollo de la motricidad...
Implementación de estrategias innovadoras para el desarrollo de la motricidad...Implementación de estrategias innovadoras para el desarrollo de la motricidad...
Implementación de estrategias innovadoras para el desarrollo de la motricidad...
Castillo'S Legal Solutions
 
Derechos de protección a la victima
Derechos de protección a la victimaDerechos de protección a la victima
Derechos de protección a la victima
Castillo'S Legal Solutions
 
Derechos humanos y los principios del código procesal penal
Derechos humanos y los principios del código procesal penalDerechos humanos y los principios del código procesal penal
Derechos humanos y los principios del código procesal penal
Castillo'S Legal Solutions
 
Como hacer un plan de negocio (cabañas turísticas placerex)
Como hacer un plan de negocio (cabañas turísticas placerex)Como hacer un plan de negocio (cabañas turísticas placerex)
Como hacer un plan de negocio (cabañas turísticas placerex)
Castillo'S Legal Solutions
 
Constitucionalizacion del proceso penal
Constitucionalizacion del proceso penalConstitucionalizacion del proceso penal
Constitucionalizacion del proceso penal
Castillo'S Legal Solutions
 
Como postular en la audiencia para conocer medida de coerción
Como postular en la audiencia para conocer medida de coerciónComo postular en la audiencia para conocer medida de coerción
Como postular en la audiencia para conocer medida de coerción
Castillo'S Legal Solutions
 
Código procesal penal
Código procesal penalCódigo procesal penal
Código procesal penal
Castillo'S Legal Solutions
 
Evaluacion de los aprendizajes en el nivel inicial
Evaluacion de los aprendizajes en el nivel inicialEvaluacion de los aprendizajes en el nivel inicial
Evaluacion de los aprendizajes en el nivel inicial
Castillo'S Legal Solutions
 
Adaptación de la estrategia a la situación
Adaptación de la estrategia a la situaciónAdaptación de la estrategia a la situación
Adaptación de la estrategia a la situación
Castillo'S Legal Solutions
 
Actualización curricular bases y diseño del nivel primario
Actualización curricular bases y diseño del nivel primarioActualización curricular bases y diseño del nivel primario
Actualización curricular bases y diseño del nivel primario
Castillo'S Legal Solutions
 
Actividades iniciales y diligencias preliminares
Actividades iniciales y diligencias preliminaresActividades iniciales y diligencias preliminares
Actividades iniciales y diligencias preliminares
Castillo'S Legal Solutions
 
Actividades iniciales y diligencias preliminares
Actividades iniciales y diligencias preliminaresActividades iniciales y diligencias preliminares
Actividades iniciales y diligencias preliminares
Castillo'S Legal Solutions
 
Actitudes y requisitos para el ejercicio de la abogacía
Actitudes y requisitos para el ejercicio de la abogacíaActitudes y requisitos para el ejercicio de la abogacía
Actitudes y requisitos para el ejercicio de la abogacía
Castillo'S Legal Solutions
 
Abusos sexuales infantiles
Abusos sexuales infantilesAbusos sexuales infantiles
Abusos sexuales infantiles
Castillo'S Legal Solutions
 

Más de Castillo'S Legal Solutions (20)

El Abogado del Estado y Fiscal ante el tribunal de tierras en Rep. Dominicana
El Abogado del Estado y Fiscal ante el tribunal de tierras en Rep. DominicanaEl Abogado del Estado y Fiscal ante el tribunal de tierras en Rep. Dominicana
El Abogado del Estado y Fiscal ante el tribunal de tierras en Rep. Dominicana
 
El abogado del estado ante la jurisdicción inmobiliaria en Rep. Dominicana
El abogado del estado ante la jurisdicción inmobiliaria en Rep. DominicanaEl abogado del estado ante la jurisdicción inmobiliaria en Rep. Dominicana
El abogado del estado ante la jurisdicción inmobiliaria en Rep. Dominicana
 
Análisis sobre las constituciones de Francia y dominicana
Análisis sobre las constituciones de Francia y dominicanaAnálisis sobre las constituciones de Francia y dominicana
Análisis sobre las constituciones de Francia y dominicana
 
Análisis constitucional tanto a la constitución de Francia y la constitución...
Análisis constitucional  tanto a la constitución de Francia y la constitución...Análisis constitucional  tanto a la constitución de Francia y la constitución...
Análisis constitucional tanto a la constitución de Francia y la constitución...
 
Análisis comparativo entre la constitución nicaragüense y la dominicana
Análisis comparativo entre la constitución nicaragüense y la dominicanaAnálisis comparativo entre la constitución nicaragüense y la dominicana
Análisis comparativo entre la constitución nicaragüense y la dominicana
 
Chicanas versus la Ética del Abogado
Chicanas versus la Ética del AbogadoChicanas versus la Ética del Abogado
Chicanas versus la Ética del Abogado
 
Implementación de estrategias innovadoras para el desarrollo de la motricidad...
Implementación de estrategias innovadoras para el desarrollo de la motricidad...Implementación de estrategias innovadoras para el desarrollo de la motricidad...
Implementación de estrategias innovadoras para el desarrollo de la motricidad...
 
Derechos de protección a la victima
Derechos de protección a la victimaDerechos de protección a la victima
Derechos de protección a la victima
 
Derechos humanos y los principios del código procesal penal
Derechos humanos y los principios del código procesal penalDerechos humanos y los principios del código procesal penal
Derechos humanos y los principios del código procesal penal
 
Como hacer un plan de negocio (cabañas turísticas placerex)
Como hacer un plan de negocio (cabañas turísticas placerex)Como hacer un plan de negocio (cabañas turísticas placerex)
Como hacer un plan de negocio (cabañas turísticas placerex)
 
Constitucionalizacion del proceso penal
Constitucionalizacion del proceso penalConstitucionalizacion del proceso penal
Constitucionalizacion del proceso penal
 
Como postular en la audiencia para conocer medida de coerción
Como postular en la audiencia para conocer medida de coerciónComo postular en la audiencia para conocer medida de coerción
Como postular en la audiencia para conocer medida de coerción
 
Código procesal penal
Código procesal penalCódigo procesal penal
Código procesal penal
 
Evaluacion de los aprendizajes en el nivel inicial
Evaluacion de los aprendizajes en el nivel inicialEvaluacion de los aprendizajes en el nivel inicial
Evaluacion de los aprendizajes en el nivel inicial
 
Adaptación de la estrategia a la situación
Adaptación de la estrategia a la situaciónAdaptación de la estrategia a la situación
Adaptación de la estrategia a la situación
 
Actualización curricular bases y diseño del nivel primario
Actualización curricular bases y diseño del nivel primarioActualización curricular bases y diseño del nivel primario
Actualización curricular bases y diseño del nivel primario
 
Actividades iniciales y diligencias preliminares
Actividades iniciales y diligencias preliminaresActividades iniciales y diligencias preliminares
Actividades iniciales y diligencias preliminares
 
Actividades iniciales y diligencias preliminares
Actividades iniciales y diligencias preliminaresActividades iniciales y diligencias preliminares
Actividades iniciales y diligencias preliminares
 
Actitudes y requisitos para el ejercicio de la abogacía
Actitudes y requisitos para el ejercicio de la abogacíaActitudes y requisitos para el ejercicio de la abogacía
Actitudes y requisitos para el ejercicio de la abogacía
 
Abusos sexuales infantiles
Abusos sexuales infantilesAbusos sexuales infantiles
Abusos sexuales infantiles
 

Último

Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
RAFFO OLAGUIBEL SANTOLALLA
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
YolyJosefinaCorderoJ
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
rociocoaquira1
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
teoriadelaconciliacion
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
elemilko
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
javierlopezchavel
 
violencia obstetrica, vision de la comisión
violencia obstetrica, vision de la comisiónviolencia obstetrica, vision de la comisión
violencia obstetrica, vision de la comisión
GerardoCastillo368615
 

Último (20)

Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
 
violencia obstetrica, vision de la comisión
violencia obstetrica, vision de la comisiónviolencia obstetrica, vision de la comisión
violencia obstetrica, vision de la comisión
 

Las certificaciones

  • 2. Ing. +LIC. Yunior Andrés Castillo S. yuniorandrescastillo@gmail.com Celular: 1-829-725-8571
  • 3. CERTIFICACIÓN DE ESTADO JURÍDICO DEL INMUEBLE. Es el documento emitido por el Registro de Títulos en el que se acredita su estado jurídico y la vigencia del Duplicado del Certificado de Título, haciendo constar los asientos vigentes consignados en su Registro Complementario, al día de su emisión.
  • 4. La Certificación de Estado Jurídico es un documento emitido por la Jurisdicción Inmobiliaria, donde puedes ver las deudas, carga y gravamen que pesan sobre un título de propiedad.
  • 5. Requisitos para certificación de estado jurídico del inmueble. Documento Base: 1. Instancia de Solicitud. 2. Realizada por persona interesada. 3. Dirigida al Registro de Títulos correspondiente. 4. Generales completas del solicitante. 5. Dirección. 6. Teléfono. 7. Especificación de la extensión superficial, en caso de que haya más de una. 8. Descripción del inmueble con designación catastral (Parcela, Solar, Manzana, DC, Matricula). 9. Especificar el nombre del propietario.
  • 6. Documentos Anexos: Duplicado de Certificado de Título o Constancia Anotada. 1. Opcional. 2. Copia simple de ambas caras. Copia del documento de identidad del depositante. 1. Legible. 2. De ambos lados. Pago de Tasas por Servicio. - Pagar en el Banco de Reservas correspondiente a la Jurisdicción Inmobiliaria por la suma de RD$1,000.00 (código 004 del Formulario de Tasas por Servicio). Impuestos a pagar en la Dirección de Impuestos Internos. - Un Sello Ley 91 RD$50.00. - Recibo Ley 33-91 RD$10.00.
  • 7. Certificación de inscripción de inmueble. Esta, está a cargo de la dirección general de catastro nacional, (DGCN), y está contemplada en la ley 150-2014. Los inmuebles y sus mejoras serán clasificados y evaluados según sean urbanos, rurales o de características especiales, dependiendo de las resoluciones del municipio correspondiente. Los de características especiales serán aquellos que representen un conjunto con uso especializado, que por su carácter unitario se les consideran un único bien inmueble, tales como las autopistas, puertos, minas, cementerios, etc.
  • 8. En cuanto a las obligaciones asignadas por la ley a los particulares, es obligación de todo propietario de un inmueble declarar el mismo ante la DGCN, pudiendo hacerlo también los poseedores y usufructuarios. Dicha Dirección podrá realizar inspecciones e inscripciones de oficio, notificando al propietario su avalúo. Este contará con 15 días para interponer recurso de corrección de error material o de reconsideración si no está de acuerdo con la inscripción. En caso de que permanezca la discrepancia, tendrá 20 días para un recurso jerárquico y, posteriormente, 30 días para el recurso contencioso administrativo.
  • 9. Una vez registrado el inmueble, inicia su proceso de “conservación”, nombre asignado a la actualización constante de las variaciones que el bien experimente en su aspecto físico, jurídico y económico, lo que también corresponde al propietario notificar a la DGCN. Las evaluaciones tendrán una vigencia de 5 años para inmuebles urbanos y 10 años para los rurales, pudiendo la DGCN actualizarlas en cualquier momento cuando surjan diferencias graves entre el precio de mercado y el avalúo. Concluido el proceso de inscripción, la DGCN expedirá a favor del titular una certificación de inscripción catastral donde consten los datos físicos, jurídicos y económicos del inmueble. Dicha inscripción no será prueba del derecho de propiedad, pero puede utilizarse en un proceso de saneamiento. La presentación de la certificación de inscripción será obligatoria antes de realizar cualquier operación inmobiliaria, registrar arrendamientos, aprobar planos de construcción, etc., incluyendo para iniciar demandas en desalojo.
  • 10. La Certificación de Registro de Acreedores. Es el documento emitido por el Registro de Títulos en el que se acredita el derecho real accesorio, cargas y gravámenes, como las hipotecas. Dicha certificación garantiza el derecho real accesorio que tiene un tercero con relación a un inmueble determinado y está contemplado en el artículo 2,114 del código civil. Dominicano.
  • 11. La Certificación con Reserva de Prioridad: Es abordada por la Ley Número 108-05, de Registro Inmobiliario, en la norma contenida en el Artículo 105, estableciendo que lo que se busca con este documento, emitido por el Registrador de Títulos, es garantizar una Operación Jurídica relativa a un inmueble registrado. Su finalidad es cerrar la brecha que existe entre la redacción, firma, cumpliendo de los tributos y demás exigencias, y la presentación del expediente al Registro de Títulos, a fin de asentarlo en el Libro Diario llevado por dicho órgano público. Es necesario decir que esta actuación registral conlleva también la Inmutabilidad de la Situación Jurídica del Inmueble al momento en que ha sido expedida. Esta inmutabilidad sólo comprende los actos de disposición o actos convencionales. Certificación con Reserva de Prioridad: Según el Reglamento General de Registro de Títulos, instituido por Resolución núm. 2669-2009, del 10 de septiembre de 2009 con sus modificaciones, están desde el Articulo 143 al Articulo 150.
  • 12. La Certificación con Reserva de Prioridad Es el documento emitido por el Registro de Títulos en el que se acredita el estado jurídico de un inmueble registrado, haciendo constar los asientos vigentes consignados en el Registro Complementario del mismo, así como su titularidad al día de su emisión, con la finalidad de garantizar la inmutabilidad de dicho estado y asegurar un negocio jurídico particular por el tiempo de su vigencia. (Art. 143) La inmutabilidad del estado jurídico del inmueble, informado por esta certificación, comprende actos convencionales. Su vigencia sólo puede ser suspendida por decisiones judiciales. Párrafo I. La decisión judicial que suspenda la vigencia de una Certificación con Reserva de Prioridad otorgada, deberá consignarlo expresamente en su dispositivo y ser notificada al Registro de Títulos correspondiente.
  • 13. Párrafo II. Dentro de los quince días hábiles contados a partir de la fecha de notificación de la decisión judicial al Registro de Títulos, el juez interviniente deberá decidir si revoca la certificación emitida o levanta la suspensión. Vencido este plazo sin haberse recibido ninguna notificación en el Registro de Títulos sobre la decisión judicial, la certificación con reserva de prioridad retomará su efecto hasta el cumplimiento del plazo por el cual fue originalmente emitida. (Art. 144)
  • 14. La solicitud de Certificación con Reserva de Prioridad es anotada en el registro complementario del inmueble, en la fecha y hora de su ingreso al Registro de Títulos y deberá indicar el plazo para el cual es requerida. Dicha certificación tiene una vigencia no mayor de 15 días hábiles a partir de la fecha de su emisión. Párrafo. Toda solicitud de Certificación con Reserva de Prioridad será procesada y resuelta por el Registro de Títulos en un plazo no mayor de cuatro (4) días hábiles contados a partir de la fecha de ingreso. (Art. 145)
  • 15. La Certificación con Reserva de Prioridad caduca de pleno derecho por vencimiento del plazo de vigencia, o por la materialización del negocio jurídico para la cual fue requerida, lo que ocurra primero. (Art. 146) Si a la fecha de solicitud de la Certificación con Reserva de Prioridad, hubiere alguna actuación pendiente o en curso en relación al mismo inmueble, la solicitud será rechazada por el Registro de Títulos, indicando la causa del rechazo. (Art. 147)
  • 16. Si el negocio jurídico garantizado por la Certificación con Reserva de Prioridad se realiza, el documento que lo formalice deberá contener en forma expresa que la operación se efectúa al amparo de la misma y ser presentada al Registro de Títulos antes del vencimiento de la reserva. Párrafo. En esta circunstancia la fecha de inscripción del negocio jurídico en el Registro de Títulos será la fecha de emisión de la certificación otorgada. (Art. 148) Durante la vigencia de una certificación con reserva de prioridad no se podrá expedir una nueva. (Art. 149) Si el negocio jurídico garantizado por la certificación con reserva de prioridad no se realiza, no se podrá solicitar una nueva hasta que haya transcurrido un período de diez (10) días hábiles contados a partir de la fecha de expiración del plazo de la certificación anterior. (Art. 150)
  • 17. Entrega Certificaciones. Están en el Articulo 151, el cual nos dice los siguiente: Las certificaciones, se mantendrán a disposición de los interesados: 1-Las que tengan plazo de vigencia durante dicho plazo, y 2-Las que no tengan plazo de vigencia durante dos (2) meses contados a partir de su fecha de emisión. Párrafo. Vencidos estos plazos sin que sean retiradas, los interesados deberán formular una nueva solicitud de certificación al Registro de Títulos.
  • 18. “Sapere et vivere: Conocimiento y Experiencia para toda la vida. Por tanto, No investiguemos para saber más, sino para ignorar menos.” ~!Carpe Díem!~
  • 19. GRACIAS POR SU ATENCIÓN Ing.+Lic. Yunior Andrés Castillo S. yuniorandrescastillo@gmail.com Celular: 1-829-725-8571 Santiago de los Caballeros, República Dominicana 2020.