SlideShare una empresa de Scribd logo
Seguro Complementario
de Trabajo de Riesgo
(D.L. N° 26790)
La Positiva Vida
 Creado en mayo de 1997 por la Ley 26790, Ley de Modernización
de la Seguridad social en Salud.
 Otorga cobertura adicional por accidentes de trabajo y
enfermedades profesionales a los afiliados regulares del Seguro
Social de Salud.
 Es obligatorio y por cuenta de las entidades empleadoras que
desarrollan las actividades de alto riesgo señaladas en el anexo 5.
CONCEPTOS GENERALES
SEGURO COMPLEMENTARIO DE TRABAJO
DE RIESGO – D.L.N° 26790
 Empresas que realizan las actividades señaladas en el
anexo 5, siendo de su cuenta el costo de las primas.
 Empresas de intermediación o provisión de mano de obra
que destaque personal hacia centros donde se ejecuten
las actividades de riesgo, tales como:
• Cooperativas de trabajadores
• Empresas de servicios especiales
• Contratistas y subcontratistas
SEGURO COMPLEMENTARIO DE TRABAJO
DE RIESGO – D.L.N° 26790
ENTIDADES EMPLEADORAS OBLIGADAS
 Extracción de madera
 Pesca
 Petróleo crudo y gas natural
 Extracción de otros minerales
 Industria del tabaco
 Fabricación de textiles
 Cuero y sucedáneos
 Madera y corcho
 Sustancias químicas industriales
 Fabricación de otros productos
químicos
 Refinerías de petróleo
 Productos derivados del petróleo y
carbón
 Fabricación de productos plásticos
 Fabricación de productos de vidrio
 Fabricación de otros productos minerales
 Industria básica del hierro y acero
 Industria básica de metales no ferrosos
 Fabricación de productos metálicos
 Construcción de maquinarias
 Electricidad gas y vapor
 Construcción
 Transporte aéreo
 Servicios de saneamiento
 Servicios médicos, odontológicos, sanidad,
veterinaria
 Periodismo de Investigación en Campo
 Trabajadores Portuarios
SEGURO COMPLEMENTARIO DE TRABAJO
DE RIESGO – D.L.N° 26790
ANEXO N° 5
 Las entidades empleadoras que contraten obras, servicios o mano
de obra provenientes de las entidades descritas anteriormente,
están obligadas a verificar que todos los trabajadores destacados
en su centro de trabajo estén debidamente asegurados conforme
al DS N° 003-98-SA.
 Responsabilidad Solidaria.
SEGURO COMPLEMENTARIO DE TRABAJO
DE RIESGO – D.L.N° 26790
ENTIDADES EMPLEADORAS OBLIGADAS
 La totalidad de los trabajadores del centro de trabajo en el cual
se desarrollan actividades previstas en el Anexo N° 5 de la Ley
26790 y ampliadas en las Normas Técnicas según DS N° 003-
98-SA, sean empleados u obreros, eventuales, temporales o
permanentes.
 Además, son asegurados obligatorios aquellos trabajadores que
no perteneciendo al centro de trabajo (de alto riesgo), se
encuentran expuestos al riesgo en razón de sus funciones, a
juicio de la entidad empleadora y bajo las responsabilidades
previstas.
ASEGURADOS OBLIGATORIOS
SEGURO COMPLEMENTARIO DE TRABAJO
DE RIESGO – D.L.N° 26790
Se considera accidente de trabajo, toda lesión orgánica o perturbación
funcional causada en el centro de trabajo o con ocasión del trabajo, por
acción imprevista, fortuita u ocasional de una fuerza externa, repentina y
violenta que obra súbitamente sobre la persona del trabajador o debida al
esfuerzo del mismo.
SEGURO COMPLEMENTARIO DE TRABAJO
DE RIESGO – D.L.N° 26790
ACCIDENTE DE TRABAJO
 Causado en el centro de trabajo o con ocasión de este.
 Durante la ejecución de órdenes o bajo autoridad del
empleador aun fuera del centro y las horas de trabajo.
 Antes, durante o después de la jornada laboral, si el trabajador
se hallara en cualquier centro de trabajo aunque no se trate de
un centro de trabajo de riesgo.
 El que sobrevenga por acción del empleador o tercera persona
durante el trabajo.
SEGURO COMPLEMENTARIO DE TRABAJO
DE RIESGO – D.L.N° 26790
ACCIDENTE DE TRABAJO
 Trayecto de ida y retorno del trabajo.
 El provocado intencionalmente.
 Por incumplimiento del trabajador de orden escrita
especifica del Empleador.
 En ocasión de actividades recreativas, deportivas o
culturales.
 Durante permisos, licencias, vacaciones.
 Uso de sustancias alcohólicas o drogas.
 Guerra, conmoción civil o terrorismo.
 Convulsión de la naturaleza. Fusión nuclear.
NO SE CONSIDERA ACCIDENTE DE TRABAJO
SEGURO COMPLEMENTARIO DE TRABAJO
DE RIESGO – D.L.N° 26790
Se entiende como enfermedad profesional a todo estado patológico
permanente o temporal que sobreviene al trabajador como
consecuencia directa de la clase de trabajo que desempeña o del
medio en el que se ha visto obligado a trabajar.
ENFERMEDAD PROFESIONAL
SEGURO COMPLEMENTARIO DE TRABAJO
DE RIESGO – D.L.N° 26790
 Inscribirse en el Registro del Ministerio de Trabajo.
 Verificar que la totalidad de los trabajadores destacados en su
Centro de Trabajo estén debidamente asegurados.
 Procurar el cuidado integral de los trabajadores y de los
ambientes de trabajo. (Derecho de repetición por Negligencia
grave).
 Diseñar y ejecutar programas de salud ocupacional y seguridad
industrial.
SEGURO COMPLEMENTARIO DE TRABAJO
DE RIESGO – D.L.N° 26790
DEBERES DE LA ENTIDAD EMPLEADORA
 Facilitar la capacitación de los trabajadores del centro de trabajo
en materia de salud ocupacional y seguridad industrial.
 Informar sobre los Accidentes de Trabajo y Enfermedades
Profesionales.
 Difundir entre los trabajadores las coberturas y procedimientos del
SCTR.
 Las demás previstas en la legislación vigente.
SEGURO COMPLEMENTARIO DE TRABAJO
DE RIESGO – D.L.N° 26790
DEBERES DE LA ENTIDAD EMPLEADORA
 Procurar el cuidado integral de su salud
 Suministrar información clara, veraz y completa sobre su
estado de salud.
 Cumplir las normas, reglamentos e instrucciones de los
programas de seguridad y salud ocupacional de la Entidad
Empleadora.
 Participar en la prevención de riesgos profesionales.
DEBERES DEL TRABAJADOR
SEGURO COMPLEMENTARIO DE TRABAJO
DE RIESGO – D.L.N° 26790
Prestaciones de
Salud
Prestaciones
Económicas o
Pensiones
Trabajadores de
Alto Riesgo
Atención médica por accidentes
de trabajo o enfermedad
profesional
Invalidez, sobrevivencia y
gastos de sepelio por accidente
de trabajo o enfermedad
profesional
 Asistencia y asesoramiento preventivo
promocional en salud ocupacional.
 Atenciones médicas, farmacia,
hospitalización y cirugía, cualquiera sea
nivel de complejidad y hasta la
recuperación total del asegurado.
 Rehabilitación y readaptación laboral.
 Aparatos de prótesis y ortopédicos
 Pensión de Invalidez
 Pensión de Sobrevivencia
 Gastos de Sepelio
SEGURO COMPLEMENTARIO DE TRABAJO
DE RIESGO – D.L.N° 26790
COBERTURAS
SEGURO COMPLEMENTARIO DE TRABAJO
DE RIESGO – D.L.N° 26790
 Asistencia y asesoramiento preventivo promocional en salud
ocupacional.
 Atenciones médicas, farmacia, hospitalización y cirugía,
cualquiera sea nivel de complejidad y hasta la recuperación
total del asegurado.
 Rehabilitación y readaptación laboral.
 Aparatos de prótesis y ortopédicos.
PRESTACIONES DE SALUD
Invalidez Parcial
20% y el 50%
24 mensualidades proporcion. a
la Invalidez Total Perm.
Invalidez Parcial
50% y 66%
Pensión Vitalicia igual al
50% de la Remuneración
Inv. Total
mayor al 66%
Pensión Vitalicia igual al
70% de la Remuneración
Pensión Vitalicia igual al
100% de la Remuneración
Gran Invalidez >
del 66% y aux. 3º
INVALIDEZ
SEGURO COMPLEMENTARIO DE TRABAJO
DE RIESGO – D.L.N° 26790
PRESTACIONES ECONOMICAS
Cóny. sin hijos
Cóny. 1/+ hijos
Hijo(s) NO huérf.
Hijo huérfano
Hijos huérfanos
Padres > 60 o
inválidos
42% vitalicia
35% vitalicia
14% hasta 18 a.
42% hasta 18 a.
42% + 14% c/u
14% c/u (reman)
SOBREVIVIENCIA
SEGURO COMPLEMENTARIO DE TRABAJO
DE RIESGO – D.L.N° 26790
PRESTACIONES ECONOMICAS
Normas Imperativas:
 Serán nominativos.
 Se ajustarán estrictamente al DL 26790.
 La SBS y SEPS supervisará las Pólizas.
 Toda cláusula que estipule exclusiones, restricciones, etc. no
previstas por el DL se tienen por no puestas.
 En todo lo que no se encuentre regulado, rige el principio de libre
contratación.
CARACTERISTICAS DE LOS CONTRATOS
SEGURO COMPLEMENTARIO DE TRABAJO
DE RIESGO – D.L.N° 26790
Condiciones Mínimas:
 Serán iguales para todos los trabajadores, de acuerdo a su nivel
remunerativo.
 La cobertura aplica a partir del día de inicio de la vigencia y no podrán
contemplar exclusiones de dolencias preexistentes, periodos de carencia,
copagos, etc..
 Serán por plazo indefinido. La Aseguradora sólo podrá resolverlo por
incumplimiento del Empleador.
 El Empleador podrá resolverlo después de un año, previo aviso de 90 días.
SEGURO COMPLEMENTARIO DE TRABAJO
DE RIESGO – D.L.N° 26790
CARACTERISTICAS DE LOS CONTRATOS
Únicas Exclusiones:
 Invalidez configurada antes del inicio del Seguro.
 Lesiones voluntariamente autoinflingidas o autoeliminación o su
tentativa.
 Muerte o Invalidez de trabajadores no declarados.
 Muerte por causa distinta al AT o EP, durante el periodo de subsidio
por Incapacidad Temporal.
 Queda prohibida la selección, salvo por Invalidez previa al Seguro.
SEGURO COMPLEMENTARIO DE TRABAJO
DE RIESGO – D.L.N° 26790
CARACTERISTICAS DE LOS CONTRATOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aspectos básicos de la seguridad y salud en el trabajo-1.pdf
Aspectos básicos de la seguridad y salud en el trabajo-1.pdfAspectos básicos de la seguridad y salud en el trabajo-1.pdf
Aspectos básicos de la seguridad y salud en el trabajo-1.pdf
Karina Linares SA
 
Aseguradoras en Honduras
Aseguradoras en HondurasAseguradoras en Honduras
Aseguradoras en Honduras
Kevin Gustavo Nolasco Rodriguez
 
Diagrama de flujo operacion de rescate en alturas
Diagrama de flujo operacion de rescate en alturasDiagrama de flujo operacion de rescate en alturas
Diagrama de flujo operacion de rescate en alturas
Omar Hernandez Hoyos
 
SCTR
SCTRSCTR
Presentacion. causales terminación contrato laboral
Presentacion. causales terminación contrato laboralPresentacion. causales terminación contrato laboral
Presentacion. causales terminación contrato laboral
academicjaime
 
Decreto 1443 de 2014
Decreto 1443 de 2014Decreto 1443 de 2014
Decreto 1443 de 2014
Olga Lucia Gallego Loaiza
 
Reglamento interno de seguridad y salud en el trabajo
Reglamento interno de seguridad y salud en el trabajoReglamento interno de seguridad y salud en el trabajo
Reglamento interno de seguridad y salud en el trabajo
Veronica Patricia Soto Pecho
 
INFORME FINAL DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO.docx
INFORME FINAL DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO.docxINFORME FINAL DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO.docx
INFORME FINAL DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO.docx
RowelMora
 
Modelo estatutos sociedad_limitada_nueva_empresa
Modelo estatutos sociedad_limitada_nueva_empresaModelo estatutos sociedad_limitada_nueva_empresa
Modelo estatutos sociedad_limitada_nueva_empresa
EZequieljimenezf
 
PPT SCTR (salud + pensión)).pdf
PPT SCTR (salud + pensión)).pdfPPT SCTR (salud + pensión)).pdf
PPT SCTR (salud + pensión)).pdf
CesarDiazTalavera
 
Ley de seguridad y salud en el trabajo
Ley de seguridad y salud en el trabajoLey de seguridad y salud en el trabajo
Ley de seguridad y salud en el trabajo
Overallhealth En Salud
 
Charla de induccion seccion i
Charla de induccion seccion iCharla de induccion seccion i
Charla de induccion seccion i
uzzi
 
Presentación investigación de accidentes de trabajo primera parte
Presentación investigación de accidentes de trabajo primera partePresentación investigación de accidentes de trabajo primera parte
Presentación investigación de accidentes de trabajo primera parte
IndalecioPenilla
 
Convenios Ratificados por Colombia en la OIT
Convenios Ratificados por Colombia en la OITConvenios Ratificados por Colombia en la OIT
Convenios Ratificados por Colombia en la OIT
Manuel Martinez
 
Normativa sobre Capacitaciones de sst en el Perú según la ley 29783 y DL 1499
Normativa sobre Capacitaciones de sst en el Perú según la ley 29783 y DL 1499Normativa sobre Capacitaciones de sst en el Perú según la ley 29783 y DL 1499
Normativa sobre Capacitaciones de sst en el Perú según la ley 29783 y DL 1499
SST Asesores SAC
 
INDUCCION EN SALUD OCUPACIONAL Y AMBIENTE PARA EL PERSONAL DE NUEVO INGRESO H...
INDUCCION EN SALUD OCUPACIONAL Y AMBIENTE PARA EL PERSONAL DE NUEVO INGRESO H...INDUCCION EN SALUD OCUPACIONAL Y AMBIENTE PARA EL PERSONAL DE NUEVO INGRESO H...
INDUCCION EN SALUD OCUPACIONAL Y AMBIENTE PARA EL PERSONAL DE NUEVO INGRESO H...
IvanBrenesSanchez
 
Identificacion de peligros y evaluacion de riesgos en oficinas taller de nve...
Identificacion de peligros y evaluacion de riesgos en oficinas  taller de nve...Identificacion de peligros y evaluacion de riesgos en oficinas  taller de nve...
Identificacion de peligros y evaluacion de riesgos en oficinas taller de nve...
Alex Cumbicus Saavedra
 
Investigaciã³n de accidentes y comision mixta de seguridad e higiene
Investigaciã³n de accidentes y comision mixta de seguridad e higieneInvestigaciã³n de accidentes y comision mixta de seguridad e higiene
Investigaciã³n de accidentes y comision mixta de seguridad e higiene
Jesus Rangel
 
Inspecciones de seguridad
Inspecciones de seguridadInspecciones de seguridad
Inspecciones de seguridad
JORGE GOMEZ
 
Triptico spirox
Triptico spiroxTriptico spirox
Triptico spirox
comunicacionarysta
 

La actualidad más candente (20)

Aspectos básicos de la seguridad y salud en el trabajo-1.pdf
Aspectos básicos de la seguridad y salud en el trabajo-1.pdfAspectos básicos de la seguridad y salud en el trabajo-1.pdf
Aspectos básicos de la seguridad y salud en el trabajo-1.pdf
 
Aseguradoras en Honduras
Aseguradoras en HondurasAseguradoras en Honduras
Aseguradoras en Honduras
 
Diagrama de flujo operacion de rescate en alturas
Diagrama de flujo operacion de rescate en alturasDiagrama de flujo operacion de rescate en alturas
Diagrama de flujo operacion de rescate en alturas
 
SCTR
SCTRSCTR
SCTR
 
Presentacion. causales terminación contrato laboral
Presentacion. causales terminación contrato laboralPresentacion. causales terminación contrato laboral
Presentacion. causales terminación contrato laboral
 
Decreto 1443 de 2014
Decreto 1443 de 2014Decreto 1443 de 2014
Decreto 1443 de 2014
 
Reglamento interno de seguridad y salud en el trabajo
Reglamento interno de seguridad y salud en el trabajoReglamento interno de seguridad y salud en el trabajo
Reglamento interno de seguridad y salud en el trabajo
 
INFORME FINAL DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO.docx
INFORME FINAL DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO.docxINFORME FINAL DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO.docx
INFORME FINAL DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO.docx
 
Modelo estatutos sociedad_limitada_nueva_empresa
Modelo estatutos sociedad_limitada_nueva_empresaModelo estatutos sociedad_limitada_nueva_empresa
Modelo estatutos sociedad_limitada_nueva_empresa
 
PPT SCTR (salud + pensión)).pdf
PPT SCTR (salud + pensión)).pdfPPT SCTR (salud + pensión)).pdf
PPT SCTR (salud + pensión)).pdf
 
Ley de seguridad y salud en el trabajo
Ley de seguridad y salud en el trabajoLey de seguridad y salud en el trabajo
Ley de seguridad y salud en el trabajo
 
Charla de induccion seccion i
Charla de induccion seccion iCharla de induccion seccion i
Charla de induccion seccion i
 
Presentación investigación de accidentes de trabajo primera parte
Presentación investigación de accidentes de trabajo primera partePresentación investigación de accidentes de trabajo primera parte
Presentación investigación de accidentes de trabajo primera parte
 
Convenios Ratificados por Colombia en la OIT
Convenios Ratificados por Colombia en la OITConvenios Ratificados por Colombia en la OIT
Convenios Ratificados por Colombia en la OIT
 
Normativa sobre Capacitaciones de sst en el Perú según la ley 29783 y DL 1499
Normativa sobre Capacitaciones de sst en el Perú según la ley 29783 y DL 1499Normativa sobre Capacitaciones de sst en el Perú según la ley 29783 y DL 1499
Normativa sobre Capacitaciones de sst en el Perú según la ley 29783 y DL 1499
 
INDUCCION EN SALUD OCUPACIONAL Y AMBIENTE PARA EL PERSONAL DE NUEVO INGRESO H...
INDUCCION EN SALUD OCUPACIONAL Y AMBIENTE PARA EL PERSONAL DE NUEVO INGRESO H...INDUCCION EN SALUD OCUPACIONAL Y AMBIENTE PARA EL PERSONAL DE NUEVO INGRESO H...
INDUCCION EN SALUD OCUPACIONAL Y AMBIENTE PARA EL PERSONAL DE NUEVO INGRESO H...
 
Identificacion de peligros y evaluacion de riesgos en oficinas taller de nve...
Identificacion de peligros y evaluacion de riesgos en oficinas  taller de nve...Identificacion de peligros y evaluacion de riesgos en oficinas  taller de nve...
Identificacion de peligros y evaluacion de riesgos en oficinas taller de nve...
 
Investigaciã³n de accidentes y comision mixta de seguridad e higiene
Investigaciã³n de accidentes y comision mixta de seguridad e higieneInvestigaciã³n de accidentes y comision mixta de seguridad e higiene
Investigaciã³n de accidentes y comision mixta de seguridad e higiene
 
Inspecciones de seguridad
Inspecciones de seguridadInspecciones de seguridad
Inspecciones de seguridad
 
Triptico spirox
Triptico spiroxTriptico spirox
Triptico spirox
 

Similar a Sctr presentación ley 2012

Sctr
SctrSctr
Presentacion General SCTR 2017 (1).ppt
Presentacion General SCTR 2017 (1).pptPresentacion General SCTR 2017 (1).ppt
Presentacion General SCTR 2017 (1).ppt
PieroMartinez12
 
Conferencia riesgos profesionales
Conferencia riesgos profesionalesConferencia riesgos profesionales
Conferencia riesgos profesionales
ormoga
 
Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo - TRANSMAR
Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo - TRANSMARSeguro Complementario de Trabajo de Riesgo - TRANSMAR
Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo - TRANSMAR
KevinLopezTransmar
 
Trabajo grupal 1
Trabajo grupal 1Trabajo grupal 1
Trabajo grupal 1
Luis Narvaez
 
23.-PRESENTACIÓN-SISTEMA-GENERAL-DE-RIESGOS-LABORALES-DEFINICIÓN.pdf
23.-PRESENTACIÓN-SISTEMA-GENERAL-DE-RIESGOS-LABORALES-DEFINICIÓN.pdf23.-PRESENTACIÓN-SISTEMA-GENERAL-DE-RIESGOS-LABORALES-DEFINICIÓN.pdf
23.-PRESENTACIÓN-SISTEMA-GENERAL-DE-RIESGOS-LABORALES-DEFINICIÓN.pdf
ArmandoEngelsDuranUr1
 
Regimen laboral minero sectorial
Regimen laboral minero   sectorialRegimen laboral minero   sectorial
Regimen laboral minero sectorial
yudith mamani mamani
 
SCTR - PRESENTACION.pptx
SCTR - PRESENTACION.pptxSCTR - PRESENTACION.pptx
SCTR - PRESENTACION.pptx
LorenaValdez41
 
Boletin cpr04
Boletin cpr04 Boletin cpr04
Boletin cpr04
Juan Diaz
 
Sctr
SctrSctr
SCTR
SCTRSCTR
Deberes Y Derechos So Coopservir
Deberes Y  Derechos So CoopservirDeberes Y  Derechos So Coopservir
Deberes Y Derechos So Coopservir
rosalbariosp
 
SCTR
SCTRSCTR
Sesion_18_1 (1).pptx
Sesion_18_1 (1).pptxSesion_18_1 (1).pptx
Sesion_18_1 (1).pptx
ManuVillarreal
 
Ley 16744
Ley 16744Ley 16744
Sctr Grupo Eto
Sctr Grupo EtoSctr Grupo Eto
Sctr Grupo Eto
Luis La Rosa
 
Seguridad e higiene, jubilaciones, asignaciones, art
Seguridad e higiene, jubilaciones, asignaciones, artSeguridad e higiene, jubilaciones, asignaciones, art
Seguridad e higiene, jubilaciones, asignaciones, art
LuRomero13
 
Sistema de Seguridad Social Integral - Sistema General de Riesgos Laborales
Sistema de Seguridad Social Integral - Sistema General de Riesgos LaboralesSistema de Seguridad Social Integral - Sistema General de Riesgos Laborales
Sistema de Seguridad Social Integral - Sistema General de Riesgos Laborales
Lisandro Hernandez Peña
 
Accidentes Laborales Sura
Accidentes Laborales SuraAccidentes Laborales Sura
Accidentes Laborales Sura
smms0990
 
LEGISLACION EN RIESGOS LABORALES UPTC 2.pptx
LEGISLACION EN RIESGOS LABORALES UPTC 2.pptxLEGISLACION EN RIESGOS LABORALES UPTC 2.pptx
LEGISLACION EN RIESGOS LABORALES UPTC 2.pptx
CamilaPreciado3
 

Similar a Sctr presentación ley 2012 (20)

Sctr
SctrSctr
Sctr
 
Presentacion General SCTR 2017 (1).ppt
Presentacion General SCTR 2017 (1).pptPresentacion General SCTR 2017 (1).ppt
Presentacion General SCTR 2017 (1).ppt
 
Conferencia riesgos profesionales
Conferencia riesgos profesionalesConferencia riesgos profesionales
Conferencia riesgos profesionales
 
Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo - TRANSMAR
Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo - TRANSMARSeguro Complementario de Trabajo de Riesgo - TRANSMAR
Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo - TRANSMAR
 
Trabajo grupal 1
Trabajo grupal 1Trabajo grupal 1
Trabajo grupal 1
 
23.-PRESENTACIÓN-SISTEMA-GENERAL-DE-RIESGOS-LABORALES-DEFINICIÓN.pdf
23.-PRESENTACIÓN-SISTEMA-GENERAL-DE-RIESGOS-LABORALES-DEFINICIÓN.pdf23.-PRESENTACIÓN-SISTEMA-GENERAL-DE-RIESGOS-LABORALES-DEFINICIÓN.pdf
23.-PRESENTACIÓN-SISTEMA-GENERAL-DE-RIESGOS-LABORALES-DEFINICIÓN.pdf
 
Regimen laboral minero sectorial
Regimen laboral minero   sectorialRegimen laboral minero   sectorial
Regimen laboral minero sectorial
 
SCTR - PRESENTACION.pptx
SCTR - PRESENTACION.pptxSCTR - PRESENTACION.pptx
SCTR - PRESENTACION.pptx
 
Boletin cpr04
Boletin cpr04 Boletin cpr04
Boletin cpr04
 
Sctr
SctrSctr
Sctr
 
SCTR
SCTRSCTR
SCTR
 
Deberes Y Derechos So Coopservir
Deberes Y  Derechos So CoopservirDeberes Y  Derechos So Coopservir
Deberes Y Derechos So Coopservir
 
SCTR
SCTRSCTR
SCTR
 
Sesion_18_1 (1).pptx
Sesion_18_1 (1).pptxSesion_18_1 (1).pptx
Sesion_18_1 (1).pptx
 
Ley 16744
Ley 16744Ley 16744
Ley 16744
 
Sctr Grupo Eto
Sctr Grupo EtoSctr Grupo Eto
Sctr Grupo Eto
 
Seguridad e higiene, jubilaciones, asignaciones, art
Seguridad e higiene, jubilaciones, asignaciones, artSeguridad e higiene, jubilaciones, asignaciones, art
Seguridad e higiene, jubilaciones, asignaciones, art
 
Sistema de Seguridad Social Integral - Sistema General de Riesgos Laborales
Sistema de Seguridad Social Integral - Sistema General de Riesgos LaboralesSistema de Seguridad Social Integral - Sistema General de Riesgos Laborales
Sistema de Seguridad Social Integral - Sistema General de Riesgos Laborales
 
Accidentes Laborales Sura
Accidentes Laborales SuraAccidentes Laborales Sura
Accidentes Laborales Sura
 
LEGISLACION EN RIESGOS LABORALES UPTC 2.pptx
LEGISLACION EN RIESGOS LABORALES UPTC 2.pptxLEGISLACION EN RIESGOS LABORALES UPTC 2.pptx
LEGISLACION EN RIESGOS LABORALES UPTC 2.pptx
 

Más de Edson Paredes

Sctr obligatorio
Sctr obligatorioSctr obligatorio
Sctr obligatorio
Edson Paredes
 
Seguro complementario trabajo de riesgo
Seguro complementario trabajo de riesgoSeguro complementario trabajo de riesgo
Seguro complementario trabajo de riesgo
Edson Paredes
 
Filtros
FiltrosFiltros
Filtros
Edson Paredes
 
Faros
FarosFaros
Espejos y soportes
Espejos y soportesEspejos y soportes
Espejos y soportes
Edson Paredes
 
Accesorios autopartes
Accesorios autopartesAccesorios autopartes
Accesorios autopartes
Edson Paredes
 
Lista maquinarias 1
Lista maquinarias 1Lista maquinarias 1
Lista maquinarias 1
Edson Paredes
 
Lista ferreteria
Lista ferreteriaLista ferreteria
Lista ferreteria
Edson Paredes
 

Más de Edson Paredes (8)

Sctr obligatorio
Sctr obligatorioSctr obligatorio
Sctr obligatorio
 
Seguro complementario trabajo de riesgo
Seguro complementario trabajo de riesgoSeguro complementario trabajo de riesgo
Seguro complementario trabajo de riesgo
 
Filtros
FiltrosFiltros
Filtros
 
Faros
FarosFaros
Faros
 
Espejos y soportes
Espejos y soportesEspejos y soportes
Espejos y soportes
 
Accesorios autopartes
Accesorios autopartesAccesorios autopartes
Accesorios autopartes
 
Lista maquinarias 1
Lista maquinarias 1Lista maquinarias 1
Lista maquinarias 1
 
Lista ferreteria
Lista ferreteriaLista ferreteria
Lista ferreteria
 

Último

Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
ErickFlores869240
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdfCodigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
MarioLarrea4
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
teoriadelaconciliacion
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
FranyelisDiazMorales
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
javierlopezchavel
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
JairQuioRuiz
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
jadebarrientos0123
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
rociocoaquira1
 

Último (20)

Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdfCodigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
 

Sctr presentación ley 2012

  • 1. Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo (D.L. N° 26790) La Positiva Vida
  • 2.  Creado en mayo de 1997 por la Ley 26790, Ley de Modernización de la Seguridad social en Salud.  Otorga cobertura adicional por accidentes de trabajo y enfermedades profesionales a los afiliados regulares del Seguro Social de Salud.  Es obligatorio y por cuenta de las entidades empleadoras que desarrollan las actividades de alto riesgo señaladas en el anexo 5. CONCEPTOS GENERALES SEGURO COMPLEMENTARIO DE TRABAJO DE RIESGO – D.L.N° 26790
  • 3.  Empresas que realizan las actividades señaladas en el anexo 5, siendo de su cuenta el costo de las primas.  Empresas de intermediación o provisión de mano de obra que destaque personal hacia centros donde se ejecuten las actividades de riesgo, tales como: • Cooperativas de trabajadores • Empresas de servicios especiales • Contratistas y subcontratistas SEGURO COMPLEMENTARIO DE TRABAJO DE RIESGO – D.L.N° 26790 ENTIDADES EMPLEADORAS OBLIGADAS
  • 4.  Extracción de madera  Pesca  Petróleo crudo y gas natural  Extracción de otros minerales  Industria del tabaco  Fabricación de textiles  Cuero y sucedáneos  Madera y corcho  Sustancias químicas industriales  Fabricación de otros productos químicos  Refinerías de petróleo  Productos derivados del petróleo y carbón  Fabricación de productos plásticos  Fabricación de productos de vidrio  Fabricación de otros productos minerales  Industria básica del hierro y acero  Industria básica de metales no ferrosos  Fabricación de productos metálicos  Construcción de maquinarias  Electricidad gas y vapor  Construcción  Transporte aéreo  Servicios de saneamiento  Servicios médicos, odontológicos, sanidad, veterinaria  Periodismo de Investigación en Campo  Trabajadores Portuarios SEGURO COMPLEMENTARIO DE TRABAJO DE RIESGO – D.L.N° 26790 ANEXO N° 5
  • 5.  Las entidades empleadoras que contraten obras, servicios o mano de obra provenientes de las entidades descritas anteriormente, están obligadas a verificar que todos los trabajadores destacados en su centro de trabajo estén debidamente asegurados conforme al DS N° 003-98-SA.  Responsabilidad Solidaria. SEGURO COMPLEMENTARIO DE TRABAJO DE RIESGO – D.L.N° 26790 ENTIDADES EMPLEADORAS OBLIGADAS
  • 6.  La totalidad de los trabajadores del centro de trabajo en el cual se desarrollan actividades previstas en el Anexo N° 5 de la Ley 26790 y ampliadas en las Normas Técnicas según DS N° 003- 98-SA, sean empleados u obreros, eventuales, temporales o permanentes.  Además, son asegurados obligatorios aquellos trabajadores que no perteneciendo al centro de trabajo (de alto riesgo), se encuentran expuestos al riesgo en razón de sus funciones, a juicio de la entidad empleadora y bajo las responsabilidades previstas. ASEGURADOS OBLIGATORIOS SEGURO COMPLEMENTARIO DE TRABAJO DE RIESGO – D.L.N° 26790
  • 7. Se considera accidente de trabajo, toda lesión orgánica o perturbación funcional causada en el centro de trabajo o con ocasión del trabajo, por acción imprevista, fortuita u ocasional de una fuerza externa, repentina y violenta que obra súbitamente sobre la persona del trabajador o debida al esfuerzo del mismo. SEGURO COMPLEMENTARIO DE TRABAJO DE RIESGO – D.L.N° 26790 ACCIDENTE DE TRABAJO
  • 8.  Causado en el centro de trabajo o con ocasión de este.  Durante la ejecución de órdenes o bajo autoridad del empleador aun fuera del centro y las horas de trabajo.  Antes, durante o después de la jornada laboral, si el trabajador se hallara en cualquier centro de trabajo aunque no se trate de un centro de trabajo de riesgo.  El que sobrevenga por acción del empleador o tercera persona durante el trabajo. SEGURO COMPLEMENTARIO DE TRABAJO DE RIESGO – D.L.N° 26790 ACCIDENTE DE TRABAJO
  • 9.  Trayecto de ida y retorno del trabajo.  El provocado intencionalmente.  Por incumplimiento del trabajador de orden escrita especifica del Empleador.  En ocasión de actividades recreativas, deportivas o culturales.  Durante permisos, licencias, vacaciones.  Uso de sustancias alcohólicas o drogas.  Guerra, conmoción civil o terrorismo.  Convulsión de la naturaleza. Fusión nuclear. NO SE CONSIDERA ACCIDENTE DE TRABAJO SEGURO COMPLEMENTARIO DE TRABAJO DE RIESGO – D.L.N° 26790
  • 10. Se entiende como enfermedad profesional a todo estado patológico permanente o temporal que sobreviene al trabajador como consecuencia directa de la clase de trabajo que desempeña o del medio en el que se ha visto obligado a trabajar. ENFERMEDAD PROFESIONAL SEGURO COMPLEMENTARIO DE TRABAJO DE RIESGO – D.L.N° 26790
  • 11.  Inscribirse en el Registro del Ministerio de Trabajo.  Verificar que la totalidad de los trabajadores destacados en su Centro de Trabajo estén debidamente asegurados.  Procurar el cuidado integral de los trabajadores y de los ambientes de trabajo. (Derecho de repetición por Negligencia grave).  Diseñar y ejecutar programas de salud ocupacional y seguridad industrial. SEGURO COMPLEMENTARIO DE TRABAJO DE RIESGO – D.L.N° 26790 DEBERES DE LA ENTIDAD EMPLEADORA
  • 12.  Facilitar la capacitación de los trabajadores del centro de trabajo en materia de salud ocupacional y seguridad industrial.  Informar sobre los Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales.  Difundir entre los trabajadores las coberturas y procedimientos del SCTR.  Las demás previstas en la legislación vigente. SEGURO COMPLEMENTARIO DE TRABAJO DE RIESGO – D.L.N° 26790 DEBERES DE LA ENTIDAD EMPLEADORA
  • 13.  Procurar el cuidado integral de su salud  Suministrar información clara, veraz y completa sobre su estado de salud.  Cumplir las normas, reglamentos e instrucciones de los programas de seguridad y salud ocupacional de la Entidad Empleadora.  Participar en la prevención de riesgos profesionales. DEBERES DEL TRABAJADOR SEGURO COMPLEMENTARIO DE TRABAJO DE RIESGO – D.L.N° 26790
  • 14. Prestaciones de Salud Prestaciones Económicas o Pensiones Trabajadores de Alto Riesgo Atención médica por accidentes de trabajo o enfermedad profesional Invalidez, sobrevivencia y gastos de sepelio por accidente de trabajo o enfermedad profesional  Asistencia y asesoramiento preventivo promocional en salud ocupacional.  Atenciones médicas, farmacia, hospitalización y cirugía, cualquiera sea nivel de complejidad y hasta la recuperación total del asegurado.  Rehabilitación y readaptación laboral.  Aparatos de prótesis y ortopédicos  Pensión de Invalidez  Pensión de Sobrevivencia  Gastos de Sepelio SEGURO COMPLEMENTARIO DE TRABAJO DE RIESGO – D.L.N° 26790 COBERTURAS
  • 15. SEGURO COMPLEMENTARIO DE TRABAJO DE RIESGO – D.L.N° 26790  Asistencia y asesoramiento preventivo promocional en salud ocupacional.  Atenciones médicas, farmacia, hospitalización y cirugía, cualquiera sea nivel de complejidad y hasta la recuperación total del asegurado.  Rehabilitación y readaptación laboral.  Aparatos de prótesis y ortopédicos. PRESTACIONES DE SALUD
  • 16. Invalidez Parcial 20% y el 50% 24 mensualidades proporcion. a la Invalidez Total Perm. Invalidez Parcial 50% y 66% Pensión Vitalicia igual al 50% de la Remuneración Inv. Total mayor al 66% Pensión Vitalicia igual al 70% de la Remuneración Pensión Vitalicia igual al 100% de la Remuneración Gran Invalidez > del 66% y aux. 3º INVALIDEZ SEGURO COMPLEMENTARIO DE TRABAJO DE RIESGO – D.L.N° 26790 PRESTACIONES ECONOMICAS
  • 17. Cóny. sin hijos Cóny. 1/+ hijos Hijo(s) NO huérf. Hijo huérfano Hijos huérfanos Padres > 60 o inválidos 42% vitalicia 35% vitalicia 14% hasta 18 a. 42% hasta 18 a. 42% + 14% c/u 14% c/u (reman) SOBREVIVIENCIA SEGURO COMPLEMENTARIO DE TRABAJO DE RIESGO – D.L.N° 26790 PRESTACIONES ECONOMICAS
  • 18. Normas Imperativas:  Serán nominativos.  Se ajustarán estrictamente al DL 26790.  La SBS y SEPS supervisará las Pólizas.  Toda cláusula que estipule exclusiones, restricciones, etc. no previstas por el DL se tienen por no puestas.  En todo lo que no se encuentre regulado, rige el principio de libre contratación. CARACTERISTICAS DE LOS CONTRATOS SEGURO COMPLEMENTARIO DE TRABAJO DE RIESGO – D.L.N° 26790
  • 19. Condiciones Mínimas:  Serán iguales para todos los trabajadores, de acuerdo a su nivel remunerativo.  La cobertura aplica a partir del día de inicio de la vigencia y no podrán contemplar exclusiones de dolencias preexistentes, periodos de carencia, copagos, etc..  Serán por plazo indefinido. La Aseguradora sólo podrá resolverlo por incumplimiento del Empleador.  El Empleador podrá resolverlo después de un año, previo aviso de 90 días. SEGURO COMPLEMENTARIO DE TRABAJO DE RIESGO – D.L.N° 26790 CARACTERISTICAS DE LOS CONTRATOS
  • 20. Únicas Exclusiones:  Invalidez configurada antes del inicio del Seguro.  Lesiones voluntariamente autoinflingidas o autoeliminación o su tentativa.  Muerte o Invalidez de trabajadores no declarados.  Muerte por causa distinta al AT o EP, durante el periodo de subsidio por Incapacidad Temporal.  Queda prohibida la selección, salvo por Invalidez previa al Seguro. SEGURO COMPLEMENTARIO DE TRABAJO DE RIESGO – D.L.N° 26790 CARACTERISTICAS DE LOS CONTRATOS