SlideShare una empresa de Scribd logo
DECRETO 1477 DEL 5DE AGOSTO
DEL 2014
Luis Fernando Ariño Bula
Greicy Almentero Soto
Yohanis Amaya Gómez
Elibeth Solano Martinez
Artículo 4°. Enfermedad laboral. Es enfermedad laboral
la contraída como resultado de la exposición a factores de
riesgo inherentes a la actividad laboral o del medio en el
que el trabajador se ha visto obligado a trabajar.
LEY 1562 DE 2012
…El Gobierno Nacional, determinará, en forma periódica, las
enfermedades que se consideran como laborales y en los casos en
que una enfermedad no figure en la tabla de enfermedades
laborales, pero se demuestre la relación de causalidad con los
factores de riesgo ocupacionales será reconocida como enfermedad
laboral, conforme lo establecido en las normas legales vigentes.
LEY 1562 DE 2012
PARÁGRAFO 1°: El gobierno nacional, previo concepto del CNRL
determinará en forma periódica, las enfermedades que consideran
como laborales.
PARÁGRAFO 2°: Para tal efecto, el Ministerio de Salud y de la
Protección Social y el Ministerio de Trabajo realizará una
actualización de la tabla por lo menos cada tres (3) años atendiendo
a los estudios técnicos financiados por el FNRL.
LEY 1562 DE 2012
CODIGO SUSTANTIVO DE TRABAJO
ARTÍCULO 200 – ENFERMEDAD
LABORAL
Estado patológico que sobrevenga como
consecuencia obligada de la clase de
trabajo que desempeña el trabajador o
del medio en que se ha visto obligado a
trabajar, bien sea determinado por
agentes físicos, químicos o biológicos.
CODIGO SUSTANTIVO DE TRABAJO
ARTÍCULO 201
18 ENFERMEDADES
PROFESIONALES, y paso a 40 en el
Decreto 776 de 1987
Decreto 2566 de 2009- 42
CODIGO SUSTANTIVO DE
TRABAJO
ARTÍCULO 202
Presunción de enfermedad laboral
Solamente las enfermedades
contempladas en la Tabla adoptada en el
artículo anterior se presumen laborales
DECRETO 1477 DE 2014
La tabla de enfermedades laborales tendrá
doble entrada:
I. Agentes de riesgo: Para facilitar la
prevención de enfermedades en las
actividades laborales
II. Grupo de enfermedades: Para determinar
el diagnostico medico en trabajadores
afectados
Articulo 2. Relación de causalidad
En los casos en que una enfermedad no figure
en la tabla de enfermedades laborales, pero se
demuestre la relación de causalidad con los
factores de riesgo ocupacional, será
reconocida como enfermedad laboral.
DECRETO 1477 DE 2014
Articulo 3. Determinación de
causalidad
DECRETO 1477 DE 2014
1- Presencia
de un FR en el
sitio de trabajo.
2- Enfermedad
diagnosticada
medicamente
con el FR
Articulo 4. Prestaciones
económicas y asistenciales.
DECRETO 1477 DE 2014
E.L.D.
• Reconocerán las prestaciones asistenciales desde el
momento de su diagnóstico. hasta tanto no establezca lo
contrario.
E.C.G.
• Se requiere la calificación como de origen laboral en
primera oportunidad
• El dictamen de las J.C.I.
Articulo 4. Prestaciones
económicas y asistenciales.
DECRETO 1477 DE 2014
Parágrafo 1. Conforme al parágrafo 3° del
artículo 5° de la Ley 1562 de 2012,
Se pagará el mismo porcentaje estipulado.
Si hay Controversia…
SECCIÓN I
AGENTES ETIOLÓGICOS
FACTORES DE RIESGO OCUPACIONAL A TENER EN CUENTA PARA
LA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES LABORALES
1. Agentes Químicos
2. Agentes Físicos
3. Agentes Biológicos
4. Agentes Psicosociales
5. Agentes Ergonómicos
SECCIÓN II
PARTE A
Enfermedades laborales directas
• Asbestosis
• Silicosis
• Neumoconiosis del minero de carbón
• Mesotelioma maligno por exposición a asbestos
SECCIÓN II
GRUPO B
Grupo I Enfermedades infecciosas y parasitarias
• Tuberculosis
• Carbunco
• Brucelosis
• Rabia
• Dengue
• Fiebre amarilla
• Herpes Hepatitis
A,B,C,D,E,
• VIH
• Candidiasis o moniliasis
• Histoplasmosis
• Esporotricosis
• Paludismo (Malaria)
• Leishmaniasis
• Influenza Pandémica.
GRUPO B
Grupo II Cáncer de Origen laboral
• Neoplasia maligna de laringe.
• Neoplasia maligna de bronquios y de pulmón.
• Otras neoplasias malignas de la piel
• Leucemias
• Tumor maligno del colon
Grupo
III
Enfermedades no malignas del sistema
hematopoyetico
• Sindromes mielodisplasicos
• Anemia sideroblasticas
• Purpura y otras manifestaciones secundar
• Agranulocitosis
• Metahemoglobinemia
GRUPO B
Grupo
IV
Trastornos mentales y del comportamiento:
• Demencia
• Trastornos de personalidad y del comportamiento
• Trastorno de adaptación
• Trastornos psicóticos agudos y transitorios.
• Depresión
• Trastorno de sueño
• Trastorno depresivo
• Reacciones a estrés grave
• Estrés postraumatico
Grupo
V
Enfermedades del sistema nervioso:
• Ataxia cerebelosa
• Parkinsonismo secundario
• Trastornos del nervio
• Mononeuropatia de miembros inferiores o superiores
• Encefalopatla tóxica crónica
DECRETO 1477 DE 2014
GRUPO B
Grupo VI Enfermedades del ojo y sus anexos
• Blefaritis
• Conjuntivitis
• Queratitis
• Catarata (por radiaciones)
• Parálisis Pupilar
• Neuritis óptica y amblíopia o amaurosis tóxica.
Grupo
VII
Enfermedades del oído y problemas de fonación
• Otitis media no supurativa
• Perforación de la membrana timpánica
• Laberintitis
• Efectos del ruido sobre el oído interno. Perdida
de la audición provocada por trauma acústico
• Hipoacusias
• Disfonía
GRUPO B
Grupo VIII Enfermedades del sistemacardiovascular y
cerebro-vascular
• Hipertension arterial
• Arterosclerosis
• Infarto agudo de miocardio
• Enfermedad cardíaca pulmonar sin especifica
• Arritmias cardiacas
Grupo IX Enfermedades del sistema respiratorio
• Faringitis aguda
• Laringotraqueitis aguda
• Rinitis crónica
• Perforación del tabique nasal
• Asma
• Berilosis
• Siderosis
GRUPO B
Grupo X Enfermedades del sistema digestivo y al hígado
• Erosión dental
• Gingivitis crónica
• Ulceras
• Gastritis
• Gastroenteritis
• Enfermedades del higado
• Hipertension
Grupo XI Enfermedades de la piel y tejido subcutáneo
• Afecciones de la piel
• Dermatitis alergicas
• Dermatitis por contacto
• Urticaria alergica
• Quemadura solar
• Queratosis palmar
GRUPO B
Grupo XII Enfermedades del sistema músculo-esquelético
y tejido conjuntivo
• Artrosis reumatoidea
• Gota inducida por el plomo
• Síndrome cervicobraquial
• Sinovitis y tenosinovitis
• Trastornos de los tejidos blandos
• Lesiones del hombro
• Epicondilitis
Grupo
XIII
Enfermedades del sistema genitourinario
• Cistitis crónica
• Infertilidad masculina
• Endometriosis
• Aborto espontáneo
• Efectos tóxicos del benceno
GRUPO B
Grupo
VIX
Intoxicaciones
• Efectos tóxicos de otros plaguicidas
• Efectos tóxicos de otros disolventes orgánicos.
• Efectos tóxicos del plomo
• Efectos tóxicos del metanol
• Efectos tóxicos del cromo
Grupo XV Enfermedades del sistema endocrino
• Hipotiroidismo
Muchas gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Decreto 1477 de 2014
Decreto 1477 de 2014Decreto 1477 de 2014
Decreto 1477 de 2014
Luis Miguel Miranda
 
Normatividad relacionada con los riesgos biologicos
Normatividad relacionada con los riesgos biologicosNormatividad relacionada con los riesgos biologicos
Normatividad relacionada con los riesgos biologicosJesus Hc
 
Enfermedades profesionales
Enfermedades profesionalesEnfermedades profesionales
Enfermedades profesionales
Mauricio Murillo
 
Enfermedad laboral diapositivas salud ocup....
Enfermedad laboral diapositivas salud ocup....Enfermedad laboral diapositivas salud ocup....
Enfermedad laboral diapositivas salud ocup....
Yanneth_Caicedo
 
1 Introducció Higiene Industrial
1 Introducció Higiene Industrial1 Introducció Higiene Industrial
1 Introducció Higiene IndustrialSilvia_PRL
 
Gatiso dolor lumbar
Gatiso dolor lumbarGatiso dolor lumbar
Gatiso dolor lumbartonocal
 
Normatividad de higiene y seguridad industrial en colombia
Normatividad de higiene y seguridad industrial en colombiaNormatividad de higiene y seguridad industrial en colombia
Normatividad de higiene y seguridad industrial en colombiaAndres Rodriguez
 
Enfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionalesEnfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionales
Eri Coello
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
abemen
 
Ley 1562 del 2012
Ley 1562 del 2012Ley 1562 del 2012
Ley 1562 del 2012
laura alzate
 
Decreto 1477 de 2014 - Enfermedades Laborales
Decreto 1477 de 2014 - Enfermedades LaboralesDecreto 1477 de 2014 - Enfermedades Laborales
Decreto 1477 de 2014 - Enfermedades Laborales
pao961109
 
LEY 29783.ppt
LEY 29783.pptLEY 29783.ppt
LEY 29783.ppt
JeffersonStewartPare
 
Elementos esenciales de un sgsst
Elementos esenciales de un sgsstElementos esenciales de un sgsst
Elementos esenciales de un sgsst
Overallhealth En Salud
 
Seguridad e higiene 2
Seguridad e higiene 2Seguridad e higiene 2
Seguridad e higiene 2Samm Aguilar
 
Factores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisicoFactores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisico
Nallyber Stefanny Garzón Castro
 
Enfermedades laborales
Enfermedades laboralesEnfermedades laborales
Enfermedades laborales
Jose Lizana
 
Sistemas gestion sst Seguridad salud trabajo
Sistemas gestion sst Seguridad salud trabajoSistemas gestion sst Seguridad salud trabajo
Sistemas gestion sst Seguridad salud trabajo
Meinzul ND
 
Relación salud trabajo riesgos, accidentes y enfermedades
Relación salud trabajo riesgos, accidentes y enfermedadesRelación salud trabajo riesgos, accidentes y enfermedades
Relación salud trabajo riesgos, accidentes y enfermedadesGuido Enrique Ceballos Huertas
 
Factores de riesgo ergonomicos
Factores de riesgo ergonomicosFactores de riesgo ergonomicos
Factores de riesgo ergonomicos
ledys paola alarcon ortiz
 

La actualidad más candente (20)

Decreto 1477 de 2014
Decreto 1477 de 2014Decreto 1477 de 2014
Decreto 1477 de 2014
 
higiene industrial
higiene industrialhigiene industrial
higiene industrial
 
Normatividad relacionada con los riesgos biologicos
Normatividad relacionada con los riesgos biologicosNormatividad relacionada con los riesgos biologicos
Normatividad relacionada con los riesgos biologicos
 
Enfermedades profesionales
Enfermedades profesionalesEnfermedades profesionales
Enfermedades profesionales
 
Enfermedad laboral diapositivas salud ocup....
Enfermedad laboral diapositivas salud ocup....Enfermedad laboral diapositivas salud ocup....
Enfermedad laboral diapositivas salud ocup....
 
1 Introducció Higiene Industrial
1 Introducció Higiene Industrial1 Introducció Higiene Industrial
1 Introducció Higiene Industrial
 
Gatiso dolor lumbar
Gatiso dolor lumbarGatiso dolor lumbar
Gatiso dolor lumbar
 
Normatividad de higiene y seguridad industrial en colombia
Normatividad de higiene y seguridad industrial en colombiaNormatividad de higiene y seguridad industrial en colombia
Normatividad de higiene y seguridad industrial en colombia
 
Enfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionalesEnfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionales
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Ley 1562 del 2012
Ley 1562 del 2012Ley 1562 del 2012
Ley 1562 del 2012
 
Decreto 1477 de 2014 - Enfermedades Laborales
Decreto 1477 de 2014 - Enfermedades LaboralesDecreto 1477 de 2014 - Enfermedades Laborales
Decreto 1477 de 2014 - Enfermedades Laborales
 
LEY 29783.ppt
LEY 29783.pptLEY 29783.ppt
LEY 29783.ppt
 
Elementos esenciales de un sgsst
Elementos esenciales de un sgsstElementos esenciales de un sgsst
Elementos esenciales de un sgsst
 
Seguridad e higiene 2
Seguridad e higiene 2Seguridad e higiene 2
Seguridad e higiene 2
 
Factores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisicoFactores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisico
 
Enfermedades laborales
Enfermedades laboralesEnfermedades laborales
Enfermedades laborales
 
Sistemas gestion sst Seguridad salud trabajo
Sistemas gestion sst Seguridad salud trabajoSistemas gestion sst Seguridad salud trabajo
Sistemas gestion sst Seguridad salud trabajo
 
Relación salud trabajo riesgos, accidentes y enfermedades
Relación salud trabajo riesgos, accidentes y enfermedadesRelación salud trabajo riesgos, accidentes y enfermedades
Relación salud trabajo riesgos, accidentes y enfermedades
 
Factores de riesgo ergonomicos
Factores de riesgo ergonomicosFactores de riesgo ergonomicos
Factores de riesgo ergonomicos
 

Destacado

Enfermedades profesionales diapositivas
Enfermedades profesionales diapositivasEnfermedades profesionales diapositivas
Enfermedades profesionales diapositivasanamrodri
 
Tabla de enfermedades laborales 1477 de 2014
Tabla de enfermedades laborales   1477 de 2014Tabla de enfermedades laborales   1477 de 2014
Tabla de enfermedades laborales 1477 de 2014
sena904618
 
Enfermedades ocupacionales que afectan el sistema digestivo
Enfermedades ocupacionales que afectan el sistema digestivoEnfermedades ocupacionales que afectan el sistema digestivo
Enfermedades ocupacionales que afectan el sistema digestivoandreamorann
 
Mapa conceptual sistema oseo
Mapa conceptual sistema oseoMapa conceptual sistema oseo
Mapa conceptual sistema oseo
marialiliag
 
SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES 1562
SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES 1562SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES 1562
SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES 1562
David Guerrero
 
Presentación ley 1562 de 2012
Presentación ley 1562 de 2012Presentación ley 1562 de 2012
Presentación ley 1562 de 2012Manu Medina
 
ENFERMEDAD PROFESIONAL
ENFERMEDAD PROFESIONALENFERMEDAD PROFESIONAL
ENFERMEDAD PROFESIONAL
HelenCoaquira
 
Enfermedad profesional
Enfermedad profesionalEnfermedad profesional
Enfermedad profesionalcarmenzarivera
 
Enfermedades Profesionales
Enfermedades ProfesionalesEnfermedades Profesionales
Enfermedades ProfesionalesClaudia Vega
 
Ley 1562
Ley 1562Ley 1562
Decreto 1477 de 2014 nueva tabla de enfermedades laborales
Decreto 1477 de 2014   nueva tabla de enfermedades laboralesDecreto 1477 de 2014   nueva tabla de enfermedades laborales
Decreto 1477 de 2014 nueva tabla de enfermedades laborales
Giraldo Grldo
 

Destacado (11)

Enfermedades profesionales diapositivas
Enfermedades profesionales diapositivasEnfermedades profesionales diapositivas
Enfermedades profesionales diapositivas
 
Tabla de enfermedades laborales 1477 de 2014
Tabla de enfermedades laborales   1477 de 2014Tabla de enfermedades laborales   1477 de 2014
Tabla de enfermedades laborales 1477 de 2014
 
Enfermedades ocupacionales que afectan el sistema digestivo
Enfermedades ocupacionales que afectan el sistema digestivoEnfermedades ocupacionales que afectan el sistema digestivo
Enfermedades ocupacionales que afectan el sistema digestivo
 
Mapa conceptual sistema oseo
Mapa conceptual sistema oseoMapa conceptual sistema oseo
Mapa conceptual sistema oseo
 
SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES 1562
SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES 1562SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES 1562
SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES 1562
 
Presentación ley 1562 de 2012
Presentación ley 1562 de 2012Presentación ley 1562 de 2012
Presentación ley 1562 de 2012
 
ENFERMEDAD PROFESIONAL
ENFERMEDAD PROFESIONALENFERMEDAD PROFESIONAL
ENFERMEDAD PROFESIONAL
 
Enfermedad profesional
Enfermedad profesionalEnfermedad profesional
Enfermedad profesional
 
Enfermedades Profesionales
Enfermedades ProfesionalesEnfermedades Profesionales
Enfermedades Profesionales
 
Ley 1562
Ley 1562Ley 1562
Ley 1562
 
Decreto 1477 de 2014 nueva tabla de enfermedades laborales
Decreto 1477 de 2014   nueva tabla de enfermedades laboralesDecreto 1477 de 2014   nueva tabla de enfermedades laborales
Decreto 1477 de 2014 nueva tabla de enfermedades laborales
 

Similar a Enfermedades laborales

DECRETO_1477_DE_2014__enfermedades_laborales.pdf
DECRETO_1477_DE_2014__enfermedades_laborales.pdfDECRETO_1477_DE_2014__enfermedades_laborales.pdf
DECRETO_1477_DE_2014__enfermedades_laborales.pdf
KarenSuarez487060
 
3 decreto 1477 del 5 de agosto de 2014 el
3 decreto 1477 del 5 de agosto de 2014 el3 decreto 1477 del 5 de agosto de 2014 el
3 decreto 1477 del 5 de agosto de 2014 el
JuliethValdes
 
Decreto 1477 del_5_de_agosto_de_2014_ ep
Decreto 1477 del_5_de_agosto_de_2014_ epDecreto 1477 del_5_de_agosto_de_2014_ ep
Decreto 1477 del_5_de_agosto_de_2014_ ep
LUZ ELENA GALINDO VALDIVIESO
 
Dec+1477 2014+tabla+enferm+laborales
Dec+1477 2014+tabla+enferm+laboralesDec+1477 2014+tabla+enferm+laborales
Dec+1477 2014+tabla+enferm+laborales
Natalia Zuluaga
 
Decreto 1477 del_5_de_agosto_de_2014
Decreto 1477 del_5_de_agosto_de_2014Decreto 1477 del_5_de_agosto_de_2014
Decreto 1477 del_5_de_agosto_de_2014
cristyanymg
 
Decreto 1477 del_5_de_agosto_de_2014
Decreto 1477 del_5_de_agosto_de_2014Decreto 1477 del_5_de_agosto_de_2014
Decreto 1477 del_5_de_agosto_de_2014
John Rodriguez
 
Decreto 1477 del_5_de_agosto_de_2014 (2)
Decreto 1477 del_5_de_agosto_de_2014 (2)Decreto 1477 del_5_de_agosto_de_2014 (2)
Decreto 1477 del_5_de_agosto_de_2014 (2)
Diley Muñoz Marzola
 
CONEPTOS BASICOS SST 1 (1).pptx
CONEPTOS  BASICOS SST 1 (1).pptxCONEPTOS  BASICOS SST 1 (1).pptx
CONEPTOS BASICOS SST 1 (1).pptx
VIVIANAPAEZ16
 
PROCEDIMIENTO REPORTE E.L RAMA JUDICIAL.pdf
PROCEDIMIENTO REPORTE E.L RAMA JUDICIAL.pdfPROCEDIMIENTO REPORTE E.L RAMA JUDICIAL.pdf
PROCEDIMIENTO REPORTE E.L RAMA JUDICIAL.pdf
CESARJULIOGUERREROCA
 
investigacion-eventos-mortales-contagio-covid19.pdf
investigacion-eventos-mortales-contagio-covid19.pdfinvestigacion-eventos-mortales-contagio-covid19.pdf
investigacion-eventos-mortales-contagio-covid19.pdf
ArmandoEngelsDuranUr1
 
Diagnóstico de enfermedades laborales
Diagnóstico de enfermedades laboralesDiagnóstico de enfermedades laborales
Diagnóstico de enfermedades laborales
StellaArroyo14
 
OHSAS280117P - S5
OHSAS280117P - S5OHSAS280117P - S5
OHSAS280117P - S5
Cursos de Especialización
 
Enfermedades profesionales version power point 97 2003
Enfermedades profesionales version power point 97 2003Enfermedades profesionales version power point 97 2003
Enfermedades profesionales version power point 97 2003
Ismael Calcerrada Alises
 
ENFERMEDADES LABORALES....... xxxxxx.pptx
ENFERMEDADES LABORALES....... xxxxxx.pptxENFERMEDADES LABORALES....... xxxxxx.pptx
ENFERMEDADES LABORALES....... xxxxxx.pptx
SamuelBarrancoSucerq
 
ley y decretos.pptx
ley y decretos.pptxley y decretos.pptx
ley y decretos.pptx
LauraSoraca
 
Enfermedad laboral
Enfermedad laboralEnfermedad laboral
Enfermedad laboral
amontero321
 
Enfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionalesEnfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionales
Gianfranco Albarracin Copaja
 
T aller sobre ley 1562 y decreto 1477 2014 (1)
T aller sobre ley 1562 y decreto 1477 2014 (1)T aller sobre ley 1562 y decreto 1477 2014 (1)
T aller sobre ley 1562 y decreto 1477 2014 (1)
luis espinosa
 
Presentacion power point karla latour
Presentacion power point karla latourPresentacion power point karla latour
Presentacion power point karla latour
karla latour
 
Sociologia powerpoint 2 final
Sociologia powerpoint 2 finalSociologia powerpoint 2 final
Sociologia powerpoint 2 finalpolarango123
 

Similar a Enfermedades laborales (20)

DECRETO_1477_DE_2014__enfermedades_laborales.pdf
DECRETO_1477_DE_2014__enfermedades_laborales.pdfDECRETO_1477_DE_2014__enfermedades_laborales.pdf
DECRETO_1477_DE_2014__enfermedades_laborales.pdf
 
3 decreto 1477 del 5 de agosto de 2014 el
3 decreto 1477 del 5 de agosto de 2014 el3 decreto 1477 del 5 de agosto de 2014 el
3 decreto 1477 del 5 de agosto de 2014 el
 
Decreto 1477 del_5_de_agosto_de_2014_ ep
Decreto 1477 del_5_de_agosto_de_2014_ epDecreto 1477 del_5_de_agosto_de_2014_ ep
Decreto 1477 del_5_de_agosto_de_2014_ ep
 
Dec+1477 2014+tabla+enferm+laborales
Dec+1477 2014+tabla+enferm+laboralesDec+1477 2014+tabla+enferm+laborales
Dec+1477 2014+tabla+enferm+laborales
 
Decreto 1477 del_5_de_agosto_de_2014
Decreto 1477 del_5_de_agosto_de_2014Decreto 1477 del_5_de_agosto_de_2014
Decreto 1477 del_5_de_agosto_de_2014
 
Decreto 1477 del_5_de_agosto_de_2014
Decreto 1477 del_5_de_agosto_de_2014Decreto 1477 del_5_de_agosto_de_2014
Decreto 1477 del_5_de_agosto_de_2014
 
Decreto 1477 del_5_de_agosto_de_2014 (2)
Decreto 1477 del_5_de_agosto_de_2014 (2)Decreto 1477 del_5_de_agosto_de_2014 (2)
Decreto 1477 del_5_de_agosto_de_2014 (2)
 
CONEPTOS BASICOS SST 1 (1).pptx
CONEPTOS  BASICOS SST 1 (1).pptxCONEPTOS  BASICOS SST 1 (1).pptx
CONEPTOS BASICOS SST 1 (1).pptx
 
PROCEDIMIENTO REPORTE E.L RAMA JUDICIAL.pdf
PROCEDIMIENTO REPORTE E.L RAMA JUDICIAL.pdfPROCEDIMIENTO REPORTE E.L RAMA JUDICIAL.pdf
PROCEDIMIENTO REPORTE E.L RAMA JUDICIAL.pdf
 
investigacion-eventos-mortales-contagio-covid19.pdf
investigacion-eventos-mortales-contagio-covid19.pdfinvestigacion-eventos-mortales-contagio-covid19.pdf
investigacion-eventos-mortales-contagio-covid19.pdf
 
Diagnóstico de enfermedades laborales
Diagnóstico de enfermedades laboralesDiagnóstico de enfermedades laborales
Diagnóstico de enfermedades laborales
 
OHSAS280117P - S5
OHSAS280117P - S5OHSAS280117P - S5
OHSAS280117P - S5
 
Enfermedades profesionales version power point 97 2003
Enfermedades profesionales version power point 97 2003Enfermedades profesionales version power point 97 2003
Enfermedades profesionales version power point 97 2003
 
ENFERMEDADES LABORALES....... xxxxxx.pptx
ENFERMEDADES LABORALES....... xxxxxx.pptxENFERMEDADES LABORALES....... xxxxxx.pptx
ENFERMEDADES LABORALES....... xxxxxx.pptx
 
ley y decretos.pptx
ley y decretos.pptxley y decretos.pptx
ley y decretos.pptx
 
Enfermedad laboral
Enfermedad laboralEnfermedad laboral
Enfermedad laboral
 
Enfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionalesEnfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionales
 
T aller sobre ley 1562 y decreto 1477 2014 (1)
T aller sobre ley 1562 y decreto 1477 2014 (1)T aller sobre ley 1562 y decreto 1477 2014 (1)
T aller sobre ley 1562 y decreto 1477 2014 (1)
 
Presentacion power point karla latour
Presentacion power point karla latourPresentacion power point karla latour
Presentacion power point karla latour
 
Sociologia powerpoint 2 final
Sociologia powerpoint 2 finalSociologia powerpoint 2 final
Sociologia powerpoint 2 final
 

Más de Luis Fernando Ariño

Iso 9001 diap.
Iso 9001 diap.Iso 9001 diap.
Iso 9001 diap.
Luis Fernando Ariño
 
Metodología de las 5´s
Metodología de las 5´sMetodología de las 5´s
Metodología de las 5´s
Luis Fernando Ariño
 
Copaso
CopasoCopaso
Dme(desorden musculo esqueletico)
Dme(desorden musculo esqueletico)Dme(desorden musculo esqueletico)
Dme(desorden musculo esqueletico)
Luis Fernando Ariño
 
Phva
PhvaPhva
Proceso del carbón 3
Proceso del carbón 3Proceso del carbón 3
Proceso del carbón 3
Luis Fernando Ariño
 
Exposicion evaluacion ambiental
Exposicion evaluacion ambientalExposicion evaluacion ambiental
Exposicion evaluacion ambiental
Luis Fernando Ariño
 
Riesgo fisico
Riesgo fisicoRiesgo fisico
Riesgo fisico
Luis Fernando Ariño
 
El coaching
El coachingEl coaching
Residuos sólidos
Residuos sólidosResiduos sólidos
Residuos sólidos
Luis Fernando Ariño
 

Más de Luis Fernando Ariño (10)

Iso 9001 diap.
Iso 9001 diap.Iso 9001 diap.
Iso 9001 diap.
 
Metodología de las 5´s
Metodología de las 5´sMetodología de las 5´s
Metodología de las 5´s
 
Copaso
CopasoCopaso
Copaso
 
Dme(desorden musculo esqueletico)
Dme(desorden musculo esqueletico)Dme(desorden musculo esqueletico)
Dme(desorden musculo esqueletico)
 
Phva
PhvaPhva
Phva
 
Proceso del carbón 3
Proceso del carbón 3Proceso del carbón 3
Proceso del carbón 3
 
Exposicion evaluacion ambiental
Exposicion evaluacion ambientalExposicion evaluacion ambiental
Exposicion evaluacion ambiental
 
Riesgo fisico
Riesgo fisicoRiesgo fisico
Riesgo fisico
 
El coaching
El coachingEl coaching
El coaching
 
Residuos sólidos
Residuos sólidosResiduos sólidos
Residuos sólidos
 

Último

ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 

Último (20)

ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 

Enfermedades laborales

  • 1. DECRETO 1477 DEL 5DE AGOSTO DEL 2014 Luis Fernando Ariño Bula Greicy Almentero Soto Yohanis Amaya Gómez Elibeth Solano Martinez
  • 2. Artículo 4°. Enfermedad laboral. Es enfermedad laboral la contraída como resultado de la exposición a factores de riesgo inherentes a la actividad laboral o del medio en el que el trabajador se ha visto obligado a trabajar. LEY 1562 DE 2012
  • 3. …El Gobierno Nacional, determinará, en forma periódica, las enfermedades que se consideran como laborales y en los casos en que una enfermedad no figure en la tabla de enfermedades laborales, pero se demuestre la relación de causalidad con los factores de riesgo ocupacionales será reconocida como enfermedad laboral, conforme lo establecido en las normas legales vigentes. LEY 1562 DE 2012
  • 4. PARÁGRAFO 1°: El gobierno nacional, previo concepto del CNRL determinará en forma periódica, las enfermedades que consideran como laborales. PARÁGRAFO 2°: Para tal efecto, el Ministerio de Salud y de la Protección Social y el Ministerio de Trabajo realizará una actualización de la tabla por lo menos cada tres (3) años atendiendo a los estudios técnicos financiados por el FNRL. LEY 1562 DE 2012
  • 5. CODIGO SUSTANTIVO DE TRABAJO ARTÍCULO 200 – ENFERMEDAD LABORAL Estado patológico que sobrevenga como consecuencia obligada de la clase de trabajo que desempeña el trabajador o del medio en que se ha visto obligado a trabajar, bien sea determinado por agentes físicos, químicos o biológicos.
  • 6. CODIGO SUSTANTIVO DE TRABAJO ARTÍCULO 201 18 ENFERMEDADES PROFESIONALES, y paso a 40 en el Decreto 776 de 1987 Decreto 2566 de 2009- 42
  • 7. CODIGO SUSTANTIVO DE TRABAJO ARTÍCULO 202 Presunción de enfermedad laboral Solamente las enfermedades contempladas en la Tabla adoptada en el artículo anterior se presumen laborales
  • 8. DECRETO 1477 DE 2014 La tabla de enfermedades laborales tendrá doble entrada: I. Agentes de riesgo: Para facilitar la prevención de enfermedades en las actividades laborales II. Grupo de enfermedades: Para determinar el diagnostico medico en trabajadores afectados
  • 9. Articulo 2. Relación de causalidad En los casos en que una enfermedad no figure en la tabla de enfermedades laborales, pero se demuestre la relación de causalidad con los factores de riesgo ocupacional, será reconocida como enfermedad laboral. DECRETO 1477 DE 2014
  • 10. Articulo 3. Determinación de causalidad DECRETO 1477 DE 2014 1- Presencia de un FR en el sitio de trabajo. 2- Enfermedad diagnosticada medicamente con el FR
  • 11. Articulo 4. Prestaciones económicas y asistenciales. DECRETO 1477 DE 2014 E.L.D. • Reconocerán las prestaciones asistenciales desde el momento de su diagnóstico. hasta tanto no establezca lo contrario. E.C.G. • Se requiere la calificación como de origen laboral en primera oportunidad • El dictamen de las J.C.I.
  • 12. Articulo 4. Prestaciones económicas y asistenciales. DECRETO 1477 DE 2014 Parágrafo 1. Conforme al parágrafo 3° del artículo 5° de la Ley 1562 de 2012, Se pagará el mismo porcentaje estipulado. Si hay Controversia…
  • 13. SECCIÓN I AGENTES ETIOLÓGICOS FACTORES DE RIESGO OCUPACIONAL A TENER EN CUENTA PARA LA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES LABORALES 1. Agentes Químicos 2. Agentes Físicos 3. Agentes Biológicos 4. Agentes Psicosociales 5. Agentes Ergonómicos
  • 14. SECCIÓN II PARTE A Enfermedades laborales directas • Asbestosis • Silicosis • Neumoconiosis del minero de carbón • Mesotelioma maligno por exposición a asbestos
  • 15. SECCIÓN II GRUPO B Grupo I Enfermedades infecciosas y parasitarias • Tuberculosis • Carbunco • Brucelosis • Rabia • Dengue • Fiebre amarilla • Herpes Hepatitis A,B,C,D,E, • VIH • Candidiasis o moniliasis • Histoplasmosis • Esporotricosis • Paludismo (Malaria) • Leishmaniasis • Influenza Pandémica.
  • 16. GRUPO B Grupo II Cáncer de Origen laboral • Neoplasia maligna de laringe. • Neoplasia maligna de bronquios y de pulmón. • Otras neoplasias malignas de la piel • Leucemias • Tumor maligno del colon Grupo III Enfermedades no malignas del sistema hematopoyetico • Sindromes mielodisplasicos • Anemia sideroblasticas • Purpura y otras manifestaciones secundar • Agranulocitosis • Metahemoglobinemia
  • 17. GRUPO B Grupo IV Trastornos mentales y del comportamiento: • Demencia • Trastornos de personalidad y del comportamiento • Trastorno de adaptación • Trastornos psicóticos agudos y transitorios. • Depresión • Trastorno de sueño • Trastorno depresivo • Reacciones a estrés grave • Estrés postraumatico Grupo V Enfermedades del sistema nervioso: • Ataxia cerebelosa • Parkinsonismo secundario • Trastornos del nervio • Mononeuropatia de miembros inferiores o superiores • Encefalopatla tóxica crónica
  • 18. DECRETO 1477 DE 2014 GRUPO B Grupo VI Enfermedades del ojo y sus anexos • Blefaritis • Conjuntivitis • Queratitis • Catarata (por radiaciones) • Parálisis Pupilar • Neuritis óptica y amblíopia o amaurosis tóxica. Grupo VII Enfermedades del oído y problemas de fonación • Otitis media no supurativa • Perforación de la membrana timpánica • Laberintitis • Efectos del ruido sobre el oído interno. Perdida de la audición provocada por trauma acústico • Hipoacusias • Disfonía
  • 19. GRUPO B Grupo VIII Enfermedades del sistemacardiovascular y cerebro-vascular • Hipertension arterial • Arterosclerosis • Infarto agudo de miocardio • Enfermedad cardíaca pulmonar sin especifica • Arritmias cardiacas Grupo IX Enfermedades del sistema respiratorio • Faringitis aguda • Laringotraqueitis aguda • Rinitis crónica • Perforación del tabique nasal • Asma • Berilosis • Siderosis
  • 20. GRUPO B Grupo X Enfermedades del sistema digestivo y al hígado • Erosión dental • Gingivitis crónica • Ulceras • Gastritis • Gastroenteritis • Enfermedades del higado • Hipertension Grupo XI Enfermedades de la piel y tejido subcutáneo • Afecciones de la piel • Dermatitis alergicas • Dermatitis por contacto • Urticaria alergica • Quemadura solar • Queratosis palmar
  • 21. GRUPO B Grupo XII Enfermedades del sistema músculo-esquelético y tejido conjuntivo • Artrosis reumatoidea • Gota inducida por el plomo • Síndrome cervicobraquial • Sinovitis y tenosinovitis • Trastornos de los tejidos blandos • Lesiones del hombro • Epicondilitis Grupo XIII Enfermedades del sistema genitourinario • Cistitis crónica • Infertilidad masculina • Endometriosis • Aborto espontáneo • Efectos tóxicos del benceno
  • 22. GRUPO B Grupo VIX Intoxicaciones • Efectos tóxicos de otros plaguicidas • Efectos tóxicos de otros disolventes orgánicos. • Efectos tóxicos del plomo • Efectos tóxicos del metanol • Efectos tóxicos del cromo Grupo XV Enfermedades del sistema endocrino • Hipotiroidismo

Notas del editor

  1. 2
  2. 3
  3. 4
  4. 5
  5. 6
  6. 7