SlideShare una empresa de Scribd logo
Funcionamiento de un Secador Industrial (DRYER).
El aire del medio ambiente contiene agua en forma de vapor. El aire a menor
temperatura es capaz de retener menor cantidad de ese vapor. Esta propiedad se
aprovecha para el secado de aire por efecto de sistemas de refrigeración.
En una primera instancia el aire HÚMEDO pasa por un preenfriador (denominado
economizador) donde el aire comprimido baja su temperatura para aprovechar la
baja temperatura del aire saliente del proceso de secado. Luego, el aire
PREENFRIADO ingresa al evaporador/secador del equipo donde se llega a una
temperatura (baja) tal que el aire no puede contener la cantidad de vapor original
(conocida como temperatura de rocío).
El agua se SEPARA del aire escapando por una TRAMPA de forma contínua al
exterior. El aire enfriado y ahora "seco" sale del secador pero, aprovechando la
baja temperatura que tiene, intercambia calor (enfría) con el aire de ingreso.
La corriente de aire a secar puede fluctuar, por lo que el secador dispone de un
control continuo de capacidad que se adapta constantemente a las características
del caudal de aire.
CONCLUSION:
En las Empresas que utilizan el aire comprimido en sus procesos, siempre es
necesario un secador de aire o Dryer, ya que el aire del medio ambiente siempre
esta cargado con humedad que puede afectar dicho proceso; en la forma de
generar corrosión en las líneas de trabajo o afectando directamente a los
productos al ocurrir condensación, aunque el aire que se envía a proceso siempre
va a contener un porcentaje de humedad en él, ésta se puede reducir bastante al
instalar el secador antes de mandar el aire comprimido a las líneas de trabajo.
BIBLIOGRAFIA:
http://www.todochiller.com.ar/Secador%20de%20aire.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Psicrometría
PsicrometríaPsicrometría
Exposición Capitulo 6- Equipo 5- Termo.pptx
Exposición Capitulo 6- Equipo 5- Termo.pptxExposición Capitulo 6- Equipo 5- Termo.pptx
Exposición Capitulo 6- Equipo 5- Termo.pptx
FelipeHernndez86
 
10.0 ciclo rankine
10.0 ciclo rankine10.0 ciclo rankine
10.0 ciclo rankine
Esteban Llanos
 
Calculo Carga RefrigeracióN
Calculo Carga RefrigeracióNCalculo Carga RefrigeracióN
Calculo Carga RefrigeracióN
Maria del Mar
 
Equipos de transferencia de calor
Equipos de transferencia de calorEquipos de transferencia de calor
Equipos de transferencia de calor
anibal parejo
 
Psicrometria UNAM , TERMODINÁMICA APLICADA
Psicrometria UNAM , TERMODINÁMICA  APLICADA Psicrometria UNAM , TERMODINÁMICA  APLICADA
Psicrometria UNAM , TERMODINÁMICA APLICADA
Axhel Legazpi
 
Uso de equipo auxiliar (calderas, torres de enfriamiento, serpentines de cale...
Uso de equipo auxiliar (calderas, torres de enfriamiento, serpentines de cale...Uso de equipo auxiliar (calderas, torres de enfriamiento, serpentines de cale...
Uso de equipo auxiliar (calderas, torres de enfriamiento, serpentines de cale...
Carlos Zúñiga
 
Torres de enfriamiento
Torres de enfriamientoTorres de enfriamiento
Torres de enfriamiento
JuanManuelMamani
 
Ventiladores, compresores y sopladores.
Ventiladores, compresores y sopladores.Ventiladores, compresores y sopladores.
Ventiladores, compresores y sopladores.
rosme123
 
Ejercicio de evaporacion
Ejercicio de evaporacionEjercicio de evaporacion
Ejercicio de evaporacion
Victor Hugo Calvanapòn Salas
 
29629597 psychrometric-course
29629597 psychrometric-course29629597 psychrometric-course
29629597 psychrometric-course
Mohd Zulhairi Mohd Noor
 
Sistema de refrigeración mecánico
Sistema de refrigeración mecánicoSistema de refrigeración mecánico
Sistema de refrigeración mecánico
Jhonás A. Vega
 
Project on HVACR
Project on HVACRProject on HVACR
Project on HVACR
Soumyodeep Mukherjee
 
Capitulo III. Condensador y el Evaporador en Refrigeracion y Climtiazación
Capitulo III. Condensador y el Evaporador en Refrigeracion y ClimtiazaciónCapitulo III. Condensador y el Evaporador en Refrigeracion y Climtiazación
Capitulo III. Condensador y el Evaporador en Refrigeracion y Climtiazación
ANTONIO FAVIO OSPINO MARTINEZ
 
Aplicación a-la-psicrometría-
Aplicación a-la-psicrometría-Aplicación a-la-psicrometría-
Aplicación a-la-psicrometría-
Manuel alejandro hernandez gonzalez
 
Práctica V Curvas Características de una bomba
Práctica V Curvas Características de una bombaPráctica V Curvas Características de una bomba
Práctica V Curvas Características de una bomba
Karen M. Guillén
 
Report on Air Cooler
Report on Air CoolerReport on Air Cooler
Report on Air Cooler
Suman Gop
 
Semana 2 procesos termodinamicos
Semana 2 procesos termodinamicosSemana 2 procesos termodinamicos
Semana 2 procesos termodinamicos
Jenny Fernandez Vivanco
 
Cartas psicrometricas
Cartas psicrometricasCartas psicrometricas
Cartas psicrometricas
Cristhian Hilasaca Zea
 
Mezcla aire vapor de agua
Mezcla aire vapor de aguaMezcla aire vapor de agua
Mezcla aire vapor de agua
Clemente Mamani Leonardo
 

La actualidad más candente (20)

Psicrometría
PsicrometríaPsicrometría
Psicrometría
 
Exposición Capitulo 6- Equipo 5- Termo.pptx
Exposición Capitulo 6- Equipo 5- Termo.pptxExposición Capitulo 6- Equipo 5- Termo.pptx
Exposición Capitulo 6- Equipo 5- Termo.pptx
 
10.0 ciclo rankine
10.0 ciclo rankine10.0 ciclo rankine
10.0 ciclo rankine
 
Calculo Carga RefrigeracióN
Calculo Carga RefrigeracióNCalculo Carga RefrigeracióN
Calculo Carga RefrigeracióN
 
Equipos de transferencia de calor
Equipos de transferencia de calorEquipos de transferencia de calor
Equipos de transferencia de calor
 
Psicrometria UNAM , TERMODINÁMICA APLICADA
Psicrometria UNAM , TERMODINÁMICA  APLICADA Psicrometria UNAM , TERMODINÁMICA  APLICADA
Psicrometria UNAM , TERMODINÁMICA APLICADA
 
Uso de equipo auxiliar (calderas, torres de enfriamiento, serpentines de cale...
Uso de equipo auxiliar (calderas, torres de enfriamiento, serpentines de cale...Uso de equipo auxiliar (calderas, torres de enfriamiento, serpentines de cale...
Uso de equipo auxiliar (calderas, torres de enfriamiento, serpentines de cale...
 
Torres de enfriamiento
Torres de enfriamientoTorres de enfriamiento
Torres de enfriamiento
 
Ventiladores, compresores y sopladores.
Ventiladores, compresores y sopladores.Ventiladores, compresores y sopladores.
Ventiladores, compresores y sopladores.
 
Ejercicio de evaporacion
Ejercicio de evaporacionEjercicio de evaporacion
Ejercicio de evaporacion
 
29629597 psychrometric-course
29629597 psychrometric-course29629597 psychrometric-course
29629597 psychrometric-course
 
Sistema de refrigeración mecánico
Sistema de refrigeración mecánicoSistema de refrigeración mecánico
Sistema de refrigeración mecánico
 
Project on HVACR
Project on HVACRProject on HVACR
Project on HVACR
 
Capitulo III. Condensador y el Evaporador en Refrigeracion y Climtiazación
Capitulo III. Condensador y el Evaporador en Refrigeracion y ClimtiazaciónCapitulo III. Condensador y el Evaporador en Refrigeracion y Climtiazación
Capitulo III. Condensador y el Evaporador en Refrigeracion y Climtiazación
 
Aplicación a-la-psicrometría-
Aplicación a-la-psicrometría-Aplicación a-la-psicrometría-
Aplicación a-la-psicrometría-
 
Práctica V Curvas Características de una bomba
Práctica V Curvas Características de una bombaPráctica V Curvas Características de una bomba
Práctica V Curvas Características de una bomba
 
Report on Air Cooler
Report on Air CoolerReport on Air Cooler
Report on Air Cooler
 
Semana 2 procesos termodinamicos
Semana 2 procesos termodinamicosSemana 2 procesos termodinamicos
Semana 2 procesos termodinamicos
 
Cartas psicrometricas
Cartas psicrometricasCartas psicrometricas
Cartas psicrometricas
 
Mezcla aire vapor de agua
Mezcla aire vapor de aguaMezcla aire vapor de agua
Mezcla aire vapor de agua
 

Destacado

Secadores Contínuos
Secadores ContínuosSecadores Contínuos
Secadores Contínuos
Renato Leitão
 
Deshidratacion
Deshidratacion Deshidratacion
Deshidratacion
Isaac Villegas Herrera
 
Tipos de Decantadores
Tipos de Decantadores Tipos de Decantadores
Tipos de Decantadores
Natalya_Gonzalez94
 
Blogger agreement form_template
Blogger agreement form_templateBlogger agreement form_template
Blogger agreement form_template
dougdar
 
Cristalizadores
CristalizadoresCristalizadores
Cristalizadores
Pablo Alberto Dragonetti
 
Secado
SecadoSecado
Proceso de produccion de las botellas de plastico
Proceso de produccion de las botellas de plasticoProceso de produccion de las botellas de plastico
Proceso de produccion de las botellas de plastico
MartinGB2014
 
Cristalizacion
CristalizacionCristalizacion
Cristalizacion
Anahí Reynoso Tapia
 
Evaporadores y cristalizadores
Evaporadores y cristalizadoresEvaporadores y cristalizadores
Evaporadores y cristalizadores
Yolimar
 

Destacado (9)

Secadores Contínuos
Secadores ContínuosSecadores Contínuos
Secadores Contínuos
 
Deshidratacion
Deshidratacion Deshidratacion
Deshidratacion
 
Tipos de Decantadores
Tipos de Decantadores Tipos de Decantadores
Tipos de Decantadores
 
Blogger agreement form_template
Blogger agreement form_templateBlogger agreement form_template
Blogger agreement form_template
 
Cristalizadores
CristalizadoresCristalizadores
Cristalizadores
 
Secado
SecadoSecado
Secado
 
Proceso de produccion de las botellas de plastico
Proceso de produccion de las botellas de plasticoProceso de produccion de las botellas de plastico
Proceso de produccion de las botellas de plastico
 
Cristalizacion
CristalizacionCristalizacion
Cristalizacion
 
Evaporadores y cristalizadores
Evaporadores y cristalizadoresEvaporadores y cristalizadores
Evaporadores y cristalizadores
 

Similar a Secador Industrial (dryer)

Secador de frigorifico
Secador de frigorificoSecador de frigorifico
Secador de frigorifico
carfarias
 
Generacion de aire comprimido
Generacion de aire comprimidoGeneracion de aire comprimido
Generacion de aire comprimido
Xhamhuel D Palomino
 
Secador de frigorifico
Secador de frigorificoSecador de frigorifico
Secador de frigorifico
carfarias
 
Acondicionamiento del aire
Acondicionamiento del aireAcondicionamiento del aire
Acondicionamiento del aire
Héctor Carbajal
 
Chiller no
Chiller noChiller no
Ciclo de Refrigeracion
Ciclo de RefrigeracionCiclo de Refrigeracion
Ciclo de Refrigeracion
Marisol Mendoza F.
 
Secador frigorifico
Secador frigorificoSecador frigorifico
Secador frigorifico
alexandraG12
 
Secador Frigorìfico
Secador FrigorìficoSecador Frigorìfico
Secador Frigorìfico
FranklinM12
 
Aire Acondicionado de Ventana
Aire Acondicionado de VentanaAire Acondicionado de Ventana
Aire Acondicionado de Ventana
Alyssa Reynoso
 
Aire acondicionado
Aire acondicionadoAire acondicionado
Aire acondicionado
Darwin Osnibal Orozco Córdoba
 
Aire acondicionado
Aire acondicionadoAire acondicionado
Aire acondicionado
Darwin Osnibal Orozco Córdoba
 
Aire acondicionado
Aire acondicionadoAire acondicionado
Aire acondicionado
Darwin Osnibal Orozco Córdoba
 
Aire acondicionado
Aire acondicionadoAire acondicionado
Aire acondicionado
Darwin Osnibal Orozco Córdoba
 
Post enfriador copia
Post enfriador   copiaPost enfriador   copia
Post enfriador copia
Victör Väzqüëz
 
¿Cómo elegir un secador de aire?
¿Cómo elegir un secador de aire?¿Cómo elegir un secador de aire?
¿Cómo elegir un secador de aire?
MR Perú | Soluciones en aire comprimido
 
Compresion de vapor y absorcion
Compresion de vapor y absorcionCompresion de vapor y absorcion
Compresion de vapor y absorcion
Henryqueralesmontesdeoca
 
Proceso de refrigeracion por absorcion
Proceso  de refrigeracion por  absorcionProceso  de refrigeracion por  absorcion
Proceso de refrigeracion por absorcion
Luis Cardozo
 
Secador frigorifico. emil romero
Secador frigorifico. emil romeroSecador frigorifico. emil romero
Secador frigorifico. emil romero
newsentation
 
Proceso de refrigeracion por absorcion
Proceso  de refrigeracion por  absorcionProceso  de refrigeracion por  absorcion
Proceso de refrigeracion por absorcion
Luis Cardozo
 
aire acondicionado automotriz
aire acondicionado automotrizaire acondicionado automotriz
aire acondicionado automotriz
Kirby Torres
 

Similar a Secador Industrial (dryer) (20)

Secador de frigorifico
Secador de frigorificoSecador de frigorifico
Secador de frigorifico
 
Generacion de aire comprimido
Generacion de aire comprimidoGeneracion de aire comprimido
Generacion de aire comprimido
 
Secador de frigorifico
Secador de frigorificoSecador de frigorifico
Secador de frigorifico
 
Acondicionamiento del aire
Acondicionamiento del aireAcondicionamiento del aire
Acondicionamiento del aire
 
Chiller no
Chiller noChiller no
Chiller no
 
Ciclo de Refrigeracion
Ciclo de RefrigeracionCiclo de Refrigeracion
Ciclo de Refrigeracion
 
Secador frigorifico
Secador frigorificoSecador frigorifico
Secador frigorifico
 
Secador Frigorìfico
Secador FrigorìficoSecador Frigorìfico
Secador Frigorìfico
 
Aire Acondicionado de Ventana
Aire Acondicionado de VentanaAire Acondicionado de Ventana
Aire Acondicionado de Ventana
 
Aire acondicionado
Aire acondicionadoAire acondicionado
Aire acondicionado
 
Aire acondicionado
Aire acondicionadoAire acondicionado
Aire acondicionado
 
Aire acondicionado
Aire acondicionadoAire acondicionado
Aire acondicionado
 
Aire acondicionado
Aire acondicionadoAire acondicionado
Aire acondicionado
 
Post enfriador copia
Post enfriador   copiaPost enfriador   copia
Post enfriador copia
 
¿Cómo elegir un secador de aire?
¿Cómo elegir un secador de aire?¿Cómo elegir un secador de aire?
¿Cómo elegir un secador de aire?
 
Compresion de vapor y absorcion
Compresion de vapor y absorcionCompresion de vapor y absorcion
Compresion de vapor y absorcion
 
Proceso de refrigeracion por absorcion
Proceso  de refrigeracion por  absorcionProceso  de refrigeracion por  absorcion
Proceso de refrigeracion por absorcion
 
Secador frigorifico. emil romero
Secador frigorifico. emil romeroSecador frigorifico. emil romero
Secador frigorifico. emil romero
 
Proceso de refrigeracion por absorcion
Proceso  de refrigeracion por  absorcionProceso  de refrigeracion por  absorcion
Proceso de refrigeracion por absorcion
 
aire acondicionado automotriz
aire acondicionado automotrizaire acondicionado automotriz
aire acondicionado automotriz
 

Último

1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
RenanWVargas
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
mauriciok961
 
Nivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelaciónNivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelación
waldir orosco tinta
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptxBrigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
gerenciasisomaqgeren
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
leonidasbajalquepuch
 
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
FlavioMedina10
 
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdfUnidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
oagalarraga
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
alexanderlara1198
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
PAULINACASTRUITAGARC
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
luliolivera62
 
balanceo de linea para los procesos de Producción
balanceo de linea  para los procesos  de Producciónbalanceo de linea  para los procesos  de Producción
balanceo de linea para los procesos de Producción
Victor Manuel Rivera Guevara
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
GerardoBracho3
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 

Último (20)

1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
 
Nivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelaciónNivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelación
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptxBrigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
 
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
 
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdfUnidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
 
balanceo de linea para los procesos de Producción
balanceo de linea  para los procesos  de Producciónbalanceo de linea  para los procesos  de Producción
balanceo de linea para los procesos de Producción
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 

Secador Industrial (dryer)

  • 1. Funcionamiento de un Secador Industrial (DRYER). El aire del medio ambiente contiene agua en forma de vapor. El aire a menor temperatura es capaz de retener menor cantidad de ese vapor. Esta propiedad se aprovecha para el secado de aire por efecto de sistemas de refrigeración. En una primera instancia el aire HÚMEDO pasa por un preenfriador (denominado economizador) donde el aire comprimido baja su temperatura para aprovechar la baja temperatura del aire saliente del proceso de secado. Luego, el aire PREENFRIADO ingresa al evaporador/secador del equipo donde se llega a una temperatura (baja) tal que el aire no puede contener la cantidad de vapor original (conocida como temperatura de rocío). El agua se SEPARA del aire escapando por una TRAMPA de forma contínua al exterior. El aire enfriado y ahora "seco" sale del secador pero, aprovechando la baja temperatura que tiene, intercambia calor (enfría) con el aire de ingreso. La corriente de aire a secar puede fluctuar, por lo que el secador dispone de un control continuo de capacidad que se adapta constantemente a las características del caudal de aire. CONCLUSION:
  • 2. En las Empresas que utilizan el aire comprimido en sus procesos, siempre es necesario un secador de aire o Dryer, ya que el aire del medio ambiente siempre esta cargado con humedad que puede afectar dicho proceso; en la forma de generar corrosión en las líneas de trabajo o afectando directamente a los productos al ocurrir condensación, aunque el aire que se envía a proceso siempre va a contener un porcentaje de humedad en él, ésta se puede reducir bastante al instalar el secador antes de mandar el aire comprimido a las líneas de trabajo. BIBLIOGRAFIA: http://www.todochiller.com.ar/Secador%20de%20aire.html