SlideShare una empresa de Scribd logo
Uso

de

equipo

Enfriamiento,

auxiliar

Serpentines

(Calderas,
de

enfriamiento y recalentamiento).

Torres

de

calentamiento,
Aun cuando los distintos tipos de transformación de un proceso como el
plástico puedan diferir el uno del otro, puede aplicarse un principio común en
cuanto al sistema de enfriamiento. De hecho, tanto el moldeado por inyección,
como el moldeado por compresión y otros tipos de extrusión, poseen
requerimientos de enfriamiento similares:

•

El enfriamiento de máquina, que incluye todas las partes que deben
enfriarse para asegurar el correcto funcionamiento de la máquina de
producción en sí misma.

•

Enfriamiento de proceso, que incluye exclusivamente aquellas partes que
deben enfriarse a temperatura controlada.
Aun que el proceso de enfriamiento nos favorece en el proceso, también en
algunas aplicaciones requerimos de calentarlos.
Algunos de los equipos utilizados en calentamiento y enfriamientos son:

•Calderas
•Torres de enfriamiento
•Serpentín
Calderas
La caldera es una máquina o dispositivo de ingeniería diseñado para
generar vapor. Este vapor se genera a través de una transferencia de
calor a presión constante, en la cual el fluido, originalmente en estado
líquido, se calienta y cambia su fase.
La caldera es un caso particular en el que se eleva a altas temperaturas un
set de intercambiadores de calor, en la cual se produce un cambio de fase.
Además, es recipiente de presión, por lo cual es construida en parte con
acero laminado a semejanza de muchos contenedores de gas.
Debido a las amplias aplicaciones que tiene el vapor, principalmente de agua,
la caldera es muy utilizada en la industria, a fin de generarlo para
aplicaciones como:

•Esterilización (tindarización): era común encontrar calderas en los
hospitales, las cuales generaban vapor para "esterilizar" el instrumental
médico
•

Para calentar otros fluidos, como por ejemplo, en la industria petrolera,
donde el vapor es muy utilizado para calentar petroleos pesados y mejorar
su fluidez.

•

Generar electricidad a través de un ciclo Rankine. La caldera es parte
fundamental de las centrales termoeléctricas.
TORRES DE ENFRIAMIENTO


Las torres de enfriamiento es una instalación que
extrae calor del agua mediante evaporación o
conducción.



Tienen como finalidad enfriar una corriente de agua
por vaporización parcial de esta con el consiguiente
intercambio de calor sensible de una corriente de aire
seco y frío que circula por el mismo aparato.
FUNCIONAMIENTO DE LA TORRE DE
ENFRIAMIENTO


En las torres de enfriamiento se consigue disminuir la temperatura
del agua caliente que proviene de un circuito de refrigeración
mediante la transferencia de calor y materia al aire que circula por
el interior de la torre.



El agua entra en la torre por la parte superior y se distribuye
uniformemente sobre el relleno utilizando pulverizadores. De esta
forma, se consigue un contacto óptimo entre el agua y el aire
atmosférico.
DIAGRAMA DE UNA TORRE DE
ENFRIAMIENTO
CLASIFICACIÓN
Se clasifica de acuerdo a:


Movimiento del aire



Mecanismo utilizado para la transferencia de calor
MOVIMIENTO DEL AIRE


Torres de circulación natural
Atmosférica
Tiro natural



Torres de tiro mecánico
Tiro inducido
Tiro forzado



Tiro De Flujo Cruzado
TORRES DE CIRCULACIÓN NATURAL



Las torres atmosféricas
utilizan las corrientes de
aire de la atmósfera.



Una torre de tiro natural es
aquella en la que el aire es
inducido por una gran
chimenea situada sobre el
relleno.
TORRES DE TIRO MECÁNICO


En las torres de tiro
forzado el aire se
descarga
a
baja
velocidad por la parte
superior de la torre

Torre de tiro forzado
TORRES DE TIRO MECÁNICO







Las torres de tiro inducido
pueden ser de flujo a
contracorriente o de flujo
cruzado.
El flujo a contracorriente
significa que el aire se
mueve
verticalmente
a
través del relleno.
Los flujos de agua y de aire
tienen la misma dirección
pero sentido opuesto.

Torre de tiro inducido
TIRO DE FLUJO CRUZADO



En las torres de flujo
cruzado,
el
aire
circula en dirección
perpendicular
respecto al agua que
desciende.
TRANSFERENCIA DE CALOR



Torres de enfriamiento húmedas: funcionan por el principio de
evaporación



Torres de refrigeración secas: funcionan por transmisión del
calor a través de una superficie que separa el fluido a
refrigerar del aire ambiente
Serpentín
Se denomina serpentín o serpentina a un tubo de forma frecuentemente
espiral, utilizado comúnmente para enfriar vapores provenientes de la
destilación en un calderín y así condensarlos en forma líquida. Suele ser de
vidrio, cobre u otro material que conduzca el calor fácilmente. Este aparato se
utiliza de diversas formas pero más comúnmente en el laboratorio de química.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

equipos de refrigeración y aire acondicionado
equipos de refrigeración y aire acondicionadoequipos de refrigeración y aire acondicionado
equipos de refrigeración y aire acondicionado
Edison Marrufo
 
Turbinas de vapor - presnentacion final
Turbinas de vapor - presnentacion finalTurbinas de vapor - presnentacion final
Turbinas de vapor - presnentacion final
Monica Solorzano
 
Tema 2. Evaporadores y secadores
Tema 2. Evaporadores y secadoresTema 2. Evaporadores y secadores
Tema 2. Evaporadores y secadores
SistemadeEstudiosMed
 
Proceso de calentamiento sensible
Proceso de calentamiento sensibleProceso de calentamiento sensible
Proceso de calentamiento sensible
Carlos Zúñiga
 
Poderes caloríficos superior y inferior
Poderes caloríficos superior y inferiorPoderes caloríficos superior y inferior
Poderes caloríficos superior y inferior
Gufineitor Gufi Neitor
 
Aplicación de los sistemas de aire acondicionado
Aplicación de los sistemas de aire acondicionadoAplicación de los sistemas de aire acondicionado
Aplicación de los sistemas de aire acondicionadogracia perez peña
 
Calentadores
CalentadoresCalentadores
Calentadores
Gary Ramos
 
Condensadores
CondensadoresCondensadores
Condensadores
Vicente Costa Segovia
 
Termodinámica unidad 3
Termodinámica unidad 3 Termodinámica unidad 3
Termodinámica unidad 3
a1237g
 
Perfil de temperatura
Perfil de temperaturaPerfil de temperatura
Perfil de temperatura
Laboratorio integral 1
 
Transferencia de calor
Transferencia de calorTransferencia de calor
Transferencia de calor
FernandoMoguel6
 
Calderas pirotubulares
Calderas pirotubularesCalderas pirotubulares
Calderas pirotubulares
Freddy Manuel Cisneros Correa
 
Ciclo Rankine Regenerativo
Ciclo Rankine RegenerativoCiclo Rankine Regenerativo
Ciclo Rankine RegenerativoItamar Bernal
 
TRANSFERENCIA DE CALOR POR CONDUCCIÓN-CONDUCCIÓN LINEAL EN MULTIPLES CAPAS
TRANSFERENCIA DE CALOR POR CONDUCCIÓN-CONDUCCIÓN LINEAL EN MULTIPLES CAPASTRANSFERENCIA DE CALOR POR CONDUCCIÓN-CONDUCCIÓN LINEAL EN MULTIPLES CAPAS
TRANSFERENCIA DE CALOR POR CONDUCCIÓN-CONDUCCIÓN LINEAL EN MULTIPLES CAPAS
Edisson Paguatian
 
Ciclos termodinamicos-recopilación
Ciclos termodinamicos-recopilaciónCiclos termodinamicos-recopilación
Ciclos termodinamicos-recopilación
Martha Alicia Cabrera Luey
 
Intercambiadores de calor
Intercambiadores de calorIntercambiadores de calor
Intercambiadores de calor
ALEXITTOOh
 
Intercambiadores de Calor
Intercambiadores de Calor Intercambiadores de Calor
Intercambiadores de Calor
Andres Cullay
 
Instrumentacion unidad-ii (2)
Instrumentacion unidad-ii (2)Instrumentacion unidad-ii (2)
Instrumentacion unidad-ii (2)
Aly Olvera
 

La actualidad más candente (20)

equipos de refrigeración y aire acondicionado
equipos de refrigeración y aire acondicionadoequipos de refrigeración y aire acondicionado
equipos de refrigeración y aire acondicionado
 
Turbinas de vapor - presnentacion final
Turbinas de vapor - presnentacion finalTurbinas de vapor - presnentacion final
Turbinas de vapor - presnentacion final
 
Tema 2. Evaporadores y secadores
Tema 2. Evaporadores y secadoresTema 2. Evaporadores y secadores
Tema 2. Evaporadores y secadores
 
Proceso de calentamiento sensible
Proceso de calentamiento sensibleProceso de calentamiento sensible
Proceso de calentamiento sensible
 
Poderes caloríficos superior y inferior
Poderes caloríficos superior y inferiorPoderes caloríficos superior y inferior
Poderes caloríficos superior y inferior
 
Aplicación de los sistemas de aire acondicionado
Aplicación de los sistemas de aire acondicionadoAplicación de los sistemas de aire acondicionado
Aplicación de los sistemas de aire acondicionado
 
Calentadores
CalentadoresCalentadores
Calentadores
 
Ciclo de Refrigeracion
Ciclo de RefrigeracionCiclo de Refrigeracion
Ciclo de Refrigeracion
 
Condensadores
CondensadoresCondensadores
Condensadores
 
Termodinámica unidad 3
Termodinámica unidad 3 Termodinámica unidad 3
Termodinámica unidad 3
 
Perfil de temperatura
Perfil de temperaturaPerfil de temperatura
Perfil de temperatura
 
Evaporación
EvaporaciónEvaporación
Evaporación
 
Transferencia de calor
Transferencia de calorTransferencia de calor
Transferencia de calor
 
Calderas pirotubulares
Calderas pirotubularesCalderas pirotubulares
Calderas pirotubulares
 
Ciclo Rankine Regenerativo
Ciclo Rankine RegenerativoCiclo Rankine Regenerativo
Ciclo Rankine Regenerativo
 
TRANSFERENCIA DE CALOR POR CONDUCCIÓN-CONDUCCIÓN LINEAL EN MULTIPLES CAPAS
TRANSFERENCIA DE CALOR POR CONDUCCIÓN-CONDUCCIÓN LINEAL EN MULTIPLES CAPASTRANSFERENCIA DE CALOR POR CONDUCCIÓN-CONDUCCIÓN LINEAL EN MULTIPLES CAPAS
TRANSFERENCIA DE CALOR POR CONDUCCIÓN-CONDUCCIÓN LINEAL EN MULTIPLES CAPAS
 
Ciclos termodinamicos-recopilación
Ciclos termodinamicos-recopilaciónCiclos termodinamicos-recopilación
Ciclos termodinamicos-recopilación
 
Intercambiadores de calor
Intercambiadores de calorIntercambiadores de calor
Intercambiadores de calor
 
Intercambiadores de Calor
Intercambiadores de Calor Intercambiadores de Calor
Intercambiadores de Calor
 
Instrumentacion unidad-ii (2)
Instrumentacion unidad-ii (2)Instrumentacion unidad-ii (2)
Instrumentacion unidad-ii (2)
 

Destacado

Operaciones unitarias
Operaciones unitariasOperaciones unitarias
Operaciones unitariasViter Becerra
 
Operaciones unitarias
Operaciones unitariasOperaciones unitarias
Operaciones unitarias
Nombre Apellidos
 
Operaciones unitarias, Floculaciòn y Sedimentación.
Operaciones  unitarias, Floculaciòn y Sedimentación.Operaciones  unitarias, Floculaciòn y Sedimentación.
Operaciones unitarias, Floculaciòn y Sedimentación.
Luis Libardo Camargo
 
Introducción a Los Balances De Materia Y Energia
Introducción a Los Balances De Materia Y EnergiaIntroducción a Los Balances De Materia Y Energia
Introducción a Los Balances De Materia Y Energia
renattobatalla
 
Operaciones unitarias y procesos unitarios
Operaciones unitarias y procesos unitariosOperaciones unitarias y procesos unitarios
Operaciones unitarias y procesos unitarios
alvaro Llanos
 

Destacado (7)

Operaciones unitarias
Operaciones unitariasOperaciones unitarias
Operaciones unitarias
 
Operaciones unitarias
Operaciones unitariasOperaciones unitarias
Operaciones unitarias
 
Operaciones unitarias, Floculaciòn y Sedimentación.
Operaciones  unitarias, Floculaciòn y Sedimentación.Operaciones  unitarias, Floculaciòn y Sedimentación.
Operaciones unitarias, Floculaciòn y Sedimentación.
 
Introducción a Los Balances De Materia Y Energia
Introducción a Los Balances De Materia Y EnergiaIntroducción a Los Balances De Materia Y Energia
Introducción a Los Balances De Materia Y Energia
 
Agitación
AgitaciónAgitación
Agitación
 
1. Procesos
1. Procesos1. Procesos
1. Procesos
 
Operaciones unitarias y procesos unitarios
Operaciones unitarias y procesos unitariosOperaciones unitarias y procesos unitarios
Operaciones unitarias y procesos unitarios
 

Similar a Uso de equipo auxiliar (calderas, torres de enfriamiento, serpentines de calentamiento, enfriamiento y recalentamiento)

Becerra Ortiz Moises Ricardo_5BM1_Inter.con cambio fase.pdf
Becerra Ortiz Moises Ricardo_5BM1_Inter.con cambio fase.pdfBecerra Ortiz Moises Ricardo_5BM1_Inter.con cambio fase.pdf
Becerra Ortiz Moises Ricardo_5BM1_Inter.con cambio fase.pdf
MoisesBecerra5
 
Máquinas de combustión externa
Máquinas de combustión externaMáquinas de combustión externa
Máquinas de combustión externa
Jgustavo21
 
Calderas
CalderasCalderas
Refrigeracion por Compresion Exposicion
Refrigeracion por Compresion ExposicionRefrigeracion por Compresion Exposicion
Refrigeracion por Compresion Exposicion
Giovana Vargas Colque
 
Máquina de Combustión Externa
Máquina de Combustión ExternaMáquina de Combustión Externa
Máquina de Combustión Externa
martinezme
 
Equipos empleados en procesos quimicos completo.pdf
Equipos empleados en procesos quimicos completo.pdfEquipos empleados en procesos quimicos completo.pdf
Equipos empleados en procesos quimicos completo.pdf
AbigailIzquierdoDomn
 
Equipos de transferencia de calor
Equipos de transferencia de calorEquipos de transferencia de calor
Equipos de transferencia de calor
anibal parejo
 
Operaciones en procesos
Operaciones en procesosOperaciones en procesos
Operaciones en procesos
Fabián Restrepo
 
Tema 5-Introducción a los Motores Térmicos.ppt
Tema 5-Introducción a los Motores Térmicos.pptTema 5-Introducción a los Motores Térmicos.ppt
Tema 5-Introducción a los Motores Térmicos.ppt
JorgeTralleroAlastue
 
Calderas
CalderasCalderas
Ciclos de-refrigeracion3
Ciclos de-refrigeracion3Ciclos de-refrigeracion3
Ciclos de-refrigeracion3
alondraaguilar28
 
Generadores de vapor
Generadores de vaporGeneradores de vapor
Generadores de vapor
SistemadeEstudiosMed
 
Calderas de vapor
Calderas de vaporCalderas de vapor
Calderas de vapor
1234die
 
Termodinámica-Resumen de Calderas y dispositivos
Termodinámica-Resumen de Calderas y dispositivosTermodinámica-Resumen de Calderas y dispositivos
Termodinámica-Resumen de Calderas y dispositivos
Alan Brito
 
Ingeniería de los procesos químicos.
Ingeniería de los procesos químicos.Ingeniería de los procesos químicos.
Ingeniería de los procesos químicos.
Samir Loyo
 
calderas.pptx
calderas.pptxcalderas.pptx
calderas.pptx
villavicencio5
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Refrigeradorss termo ii-2013
Refrigeradorss termo ii-2013Refrigeradorss termo ii-2013
Refrigeradorss termo ii-2013josedavid04
 

Similar a Uso de equipo auxiliar (calderas, torres de enfriamiento, serpentines de calentamiento, enfriamiento y recalentamiento) (20)

Becerra Ortiz Moises Ricardo_5BM1_Inter.con cambio fase.pdf
Becerra Ortiz Moises Ricardo_5BM1_Inter.con cambio fase.pdfBecerra Ortiz Moises Ricardo_5BM1_Inter.con cambio fase.pdf
Becerra Ortiz Moises Ricardo_5BM1_Inter.con cambio fase.pdf
 
Máquinas de combustión externa
Máquinas de combustión externaMáquinas de combustión externa
Máquinas de combustión externa
 
Calderas
CalderasCalderas
Calderas
 
Refrigeracion por Compresion Exposicion
Refrigeracion por Compresion ExposicionRefrigeracion por Compresion Exposicion
Refrigeracion por Compresion Exposicion
 
Máquina de Combustión Externa
Máquina de Combustión ExternaMáquina de Combustión Externa
Máquina de Combustión Externa
 
Equipos empleados en procesos quimicos completo.pdf
Equipos empleados en procesos quimicos completo.pdfEquipos empleados en procesos quimicos completo.pdf
Equipos empleados en procesos quimicos completo.pdf
 
Generalidades
 Generalidades Generalidades
Generalidades
 
Equipos de transferencia de calor
Equipos de transferencia de calorEquipos de transferencia de calor
Equipos de transferencia de calor
 
La refrigeracion
La refrigeracionLa refrigeracion
La refrigeracion
 
Operaciones en procesos
Operaciones en procesosOperaciones en procesos
Operaciones en procesos
 
Tema 5-Introducción a los Motores Térmicos.ppt
Tema 5-Introducción a los Motores Térmicos.pptTema 5-Introducción a los Motores Térmicos.ppt
Tema 5-Introducción a los Motores Térmicos.ppt
 
Calderas
CalderasCalderas
Calderas
 
Ciclos de-refrigeracion3
Ciclos de-refrigeracion3Ciclos de-refrigeracion3
Ciclos de-refrigeracion3
 
Generadores de vapor
Generadores de vaporGeneradores de vapor
Generadores de vapor
 
Calderas de vapor
Calderas de vaporCalderas de vapor
Calderas de vapor
 
Termodinámica-Resumen de Calderas y dispositivos
Termodinámica-Resumen de Calderas y dispositivosTermodinámica-Resumen de Calderas y dispositivos
Termodinámica-Resumen de Calderas y dispositivos
 
Ingeniería de los procesos químicos.
Ingeniería de los procesos químicos.Ingeniería de los procesos químicos.
Ingeniería de los procesos químicos.
 
calderas.pptx
calderas.pptxcalderas.pptx
calderas.pptx
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
Refrigeradorss termo ii-2013
Refrigeradorss termo ii-2013Refrigeradorss termo ii-2013
Refrigeradorss termo ii-2013
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Uso de equipo auxiliar (calderas, torres de enfriamiento, serpentines de calentamiento, enfriamiento y recalentamiento)

  • 2. Aun cuando los distintos tipos de transformación de un proceso como el plástico puedan diferir el uno del otro, puede aplicarse un principio común en cuanto al sistema de enfriamiento. De hecho, tanto el moldeado por inyección, como el moldeado por compresión y otros tipos de extrusión, poseen requerimientos de enfriamiento similares: • El enfriamiento de máquina, que incluye todas las partes que deben enfriarse para asegurar el correcto funcionamiento de la máquina de producción en sí misma. • Enfriamiento de proceso, que incluye exclusivamente aquellas partes que deben enfriarse a temperatura controlada.
  • 3. Aun que el proceso de enfriamiento nos favorece en el proceso, también en algunas aplicaciones requerimos de calentarlos. Algunos de los equipos utilizados en calentamiento y enfriamientos son: •Calderas •Torres de enfriamiento •Serpentín
  • 5. La caldera es una máquina o dispositivo de ingeniería diseñado para generar vapor. Este vapor se genera a través de una transferencia de calor a presión constante, en la cual el fluido, originalmente en estado líquido, se calienta y cambia su fase.
  • 6. La caldera es un caso particular en el que se eleva a altas temperaturas un set de intercambiadores de calor, en la cual se produce un cambio de fase. Además, es recipiente de presión, por lo cual es construida en parte con acero laminado a semejanza de muchos contenedores de gas.
  • 7. Debido a las amplias aplicaciones que tiene el vapor, principalmente de agua, la caldera es muy utilizada en la industria, a fin de generarlo para aplicaciones como: •Esterilización (tindarización): era común encontrar calderas en los hospitales, las cuales generaban vapor para "esterilizar" el instrumental médico
  • 8. • Para calentar otros fluidos, como por ejemplo, en la industria petrolera, donde el vapor es muy utilizado para calentar petroleos pesados y mejorar su fluidez. • Generar electricidad a través de un ciclo Rankine. La caldera es parte fundamental de las centrales termoeléctricas.
  • 10.  Las torres de enfriamiento es una instalación que extrae calor del agua mediante evaporación o conducción.  Tienen como finalidad enfriar una corriente de agua por vaporización parcial de esta con el consiguiente intercambio de calor sensible de una corriente de aire seco y frío que circula por el mismo aparato.
  • 11. FUNCIONAMIENTO DE LA TORRE DE ENFRIAMIENTO  En las torres de enfriamiento se consigue disminuir la temperatura del agua caliente que proviene de un circuito de refrigeración mediante la transferencia de calor y materia al aire que circula por el interior de la torre.  El agua entra en la torre por la parte superior y se distribuye uniformemente sobre el relleno utilizando pulverizadores. De esta forma, se consigue un contacto óptimo entre el agua y el aire atmosférico.
  • 12. DIAGRAMA DE UNA TORRE DE ENFRIAMIENTO
  • 13. CLASIFICACIÓN Se clasifica de acuerdo a:  Movimiento del aire  Mecanismo utilizado para la transferencia de calor
  • 14. MOVIMIENTO DEL AIRE  Torres de circulación natural Atmosférica Tiro natural  Torres de tiro mecánico Tiro inducido Tiro forzado  Tiro De Flujo Cruzado
  • 15. TORRES DE CIRCULACIÓN NATURAL  Las torres atmosféricas utilizan las corrientes de aire de la atmósfera.  Una torre de tiro natural es aquella en la que el aire es inducido por una gran chimenea situada sobre el relleno.
  • 16. TORRES DE TIRO MECÁNICO  En las torres de tiro forzado el aire se descarga a baja velocidad por la parte superior de la torre Torre de tiro forzado
  • 17. TORRES DE TIRO MECÁNICO    Las torres de tiro inducido pueden ser de flujo a contracorriente o de flujo cruzado. El flujo a contracorriente significa que el aire se mueve verticalmente a través del relleno. Los flujos de agua y de aire tienen la misma dirección pero sentido opuesto. Torre de tiro inducido
  • 18. TIRO DE FLUJO CRUZADO  En las torres de flujo cruzado, el aire circula en dirección perpendicular respecto al agua que desciende.
  • 19. TRANSFERENCIA DE CALOR  Torres de enfriamiento húmedas: funcionan por el principio de evaporación  Torres de refrigeración secas: funcionan por transmisión del calor a través de una superficie que separa el fluido a refrigerar del aire ambiente
  • 21. Se denomina serpentín o serpentina a un tubo de forma frecuentemente espiral, utilizado comúnmente para enfriar vapores provenientes de la destilación en un calderín y así condensarlos en forma líquida. Suele ser de vidrio, cobre u otro material que conduzca el calor fácilmente. Este aparato se utiliza de diversas formas pero más comúnmente en el laboratorio de química.