SlideShare una empresa de Scribd logo
SECCIÓN 6:
PRESENTANDO LA INFORMACIÓN
“No necesito saberlo todo. Tan solo necesito saber dónde encontrar lo que me haga falta cuando lo
necesite" (A. Einstein)
CLASE 20: EVITE EL PLAGIO
¿Cómo evitar el plagio?
Uso ético de la información
En nuestro mundo, la información tiene un valor estratégico. Utiliza adecuadamente la
Misma y comunicarla de forma ética y legal se convierte en una necesidad que debes
aprender a resolver desde ahora.
¿Qué es el plagio?
Plagio: “copiar en lo sustancial obras ajenas,
dándolas como propias” (Real Academia
Española)
SECCIÓN 6: PRESENTANDO LA INFORMACIÓN. CLASE 20. EVITE EL PLAGIO
¿Cómo evitar el plagio?
Conocimiento público
Son hechos o ideas que pueden
encontrarse en muchos sitios y que son
conocidos por mucha gente.
En este caso, no es necesario citar la
fuente utilizada.
¿Cuándo cometemos plagio?
•Cuando entregamos un trabajo ajeno a un
profesor como si fuera propio
•Al copiar un trabajo a través de Internet u
otro procedimiento
•Cuando se copian frases, párrafos o ideas
de un trabajo ajeno, publicado o no,
sin citar el autor original
•Al sustituir palabras de un texto sin citar al
autor original
Y, si aún tenemos dudas,
¿qué hacemos?
Incluir la cita o referencia
bibliográfica
SECCIÓN 6: PRESENTANDO LA INFORMACIÓN. CLASE 20. EVITE EL PLAGIO
¿Cómo evitar el plagio?
El plagio constituye en cualquier entorno una ofensa muy seria, además de un delito. Además,
existen leyes que protegen los derechos de autor.
Hay varios procedimientos para evitar el plagio:
1. No confíes en la memoria: toma notas
• Anota, siguiendo siempre el mismo procedimiento, los datos del documento del que has
extraído la información (título del libro, de la revista, nombre del autor, página, etc.)
• Sé ordenado y cuidadoso a la hora de guardar tus notas. ¡Ojo! Los post-it se pierden.
Finalmente, sé cuidadoso con la transcripción de los datos, pues un error en un número puede
dificultar mucho la tarea de localización de las palabras originales de un autor.
SECCIÓN 6: PRESENTANDO LA INFORMACIÓN. CLASE 20. EVITE EL PLAGIO
¿Cómo evitar el plagio?
2. Si citas la frase o párrafo directamente del original, menciona el autor y
la fuente.
La forma correcta de hacerlo es
• siempre entre comillas.
• con una extensión razonable, más bien corta.
• distinguiendo perfectamente del resto del texto (utiliza cursiva o escribe la cita en un párrafo
independiente)
• acompañándola de una explicación o interpretación propia de dicha cita.
• reconociendo al autor mediante una referencia bibliográfica (la utilización de las citas no
atenta contra los derechos de autor.)
SECCIÓN 6: PRESENTANDO LA INFORMACIÓN. CLASE 20. EVITE EL PLAGIO
¿Cómo evitar el plagio?
3. Parafrasea (resumiendo o no) las palabras originales del autor y acredita la
autoridad y fuente mediante una cita o referencia bibliográfica.
Parafrasear es utilizar las ideas de otra persona, pero usándolas como propias. No es
simplemente cambiar superficialmente el texto (algunas palabras por otras sinónimas o alterar
su orden).
Algunas ideas al parafrasear:
• Usa sinónimos para todas las palabras que no sean genéricas.
• Cambia la voz pasiva por activa o viceversa.
• Cambia la estructura de las palabras, oraciones u párrafos.
• Resume frases y párrafos.
SECCIÓN 6: PRESENTANDO LA INFORMACIÓN. CLASE 20. EVITE EL PLAGIO
Información en Internet y derechos
de autor
La Red se ha convertido en una fuente de información inagotable, especialmente para los estudiantes,
quienes practican de forma habitual la técnica de “copiar y pegar”.
Los estudiantes pueden pensar que lo que está en Internet es un bien que no tiene dueño (o autor) y que,
por lo tanto, está a disposición de cualquiera y que esa forma de utilización no es abusiva ni dañina.
Tengamos en cuenta que lo que circula en Internet es el resultado del trabajo de personas cuya autoría
debe ser reconocida. La práctica de “copiar y pegar” fomenta la pereza e impide el desarrollo de las
capacidades intelectuales.
SECCIÓN 6: PRESENTANDO LA INFORMACIÓN. CLASE 20. EVITE EL PLAGIO
Información en Internet y derechos
de autor
No solo estamos hablando de texto, sino de cualquier otro tipo de recurso como imágenes, fotos, etc.
Debemos usar la información que está en Internet sin infringir los derechos de autor.
¿Cómo lo hacemos?
Podemos buscar en repositorios los materiales que tengan una licencia que permita su reutilización y
citar la fuente.
Muchos autores protegen sus obras on line a través de las licencias Creative Commons.
Estas licencias se basan en una interpretación más abierta del copyright.
Para saber más sobre las licencias Creative Commons,
revisa este enlace:
<http://http://es.creativecommons.org/blog/>
SECCIÓN 6: PRESENTANDO LA INFORMACIÓN. CLASE 20. EVITE EL PLAGIO
Información en Internet y derechos
de autor
No solo estamos hablando de texto, sino de cualquier otro tipo de recurso como imágenes, fotos, etc.
Debemos usar la información que está en Internet sin infringir los derechos de autor.
¿Cómo lo hacemos?
Podemos buscar en repositorios los materiales que tengan una licencia que permita su reutilización y
citar la fuente.
Muchos autores protegen sus obras on line a través de las licencias Creative Commons.
Estas licencias se basan en una interpretación más abierta del copyright.
Para saber más sobre las licencias Creative Commons,
revisa este enlace:
<http://http://es.creativecommons.org/blog/>
SECCIÓN 6: PRESENTANDO LA INFORMACIÓN. CLASE 20. EVITE EL PLAGIO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SECCIÓN 1 INTRODUCCIÓN CLASE 3 ¿DÓNDE ENCUENTRO LA INFORMACIÓN?
SECCIÓN 1 INTRODUCCIÓN CLASE 3 ¿DÓNDE ENCUENTRO LA INFORMACIÓN?SECCIÓN 1 INTRODUCCIÓN CLASE 3 ¿DÓNDE ENCUENTRO LA INFORMACIÓN?
SECCIÓN 1 INTRODUCCIÓN CLASE 3 ¿DÓNDE ENCUENTRO LA INFORMACIÓN?Sistema de Bibliotecas de la PUCP
 
Presentación 1
Presentación 1Presentación 1
Presentación 1
silvia serrano
 
Taller de blogs con wordpress
Taller de blogs con wordpressTaller de blogs con wordpress
Taller de blogs con wordpress
Gerardo T. Ortega Carrasquillo
 
Los blogs y sus presentaciones
Los blogs y sus presentacionesLos blogs y sus presentaciones
Los blogs y sus presentaciones
MiguelEsparzaGutierres
 
Internet Invisible
Internet  InvisibleInternet  Invisible
Internet Invisible
guest20fe575
 

La actualidad más candente (7)

SECCIÓN 1 INTRODUCCIÓN CLASE 3 ¿DÓNDE ENCUENTRO LA INFORMACIÓN?
SECCIÓN 1 INTRODUCCIÓN CLASE 3 ¿DÓNDE ENCUENTRO LA INFORMACIÓN?SECCIÓN 1 INTRODUCCIÓN CLASE 3 ¿DÓNDE ENCUENTRO LA INFORMACIÓN?
SECCIÓN 1 INTRODUCCIÓN CLASE 3 ¿DÓNDE ENCUENTRO LA INFORMACIÓN?
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
Presentación 1
Presentación 1Presentación 1
Presentación 1
 
Taller de blogs con wordpress
Taller de blogs con wordpressTaller de blogs con wordpress
Taller de blogs con wordpress
 
Los blogs y sus presentaciones
Los blogs y sus presentacionesLos blogs y sus presentaciones
Los blogs y sus presentaciones
 
Cuestoonario 2.
Cuestoonario 2.Cuestoonario 2.
Cuestoonario 2.
 
Internet Invisible
Internet  InvisibleInternet  Invisible
Internet Invisible
 

Destacado

SECCION 6 PRESENTANDO LA INFORMACIÓN CLASE 22 NORMAS Y ESTILOS. GESTORES DE C...
SECCION 6 PRESENTANDO LA INFORMACIÓN CLASE 22 NORMAS Y ESTILOS. GESTORES DE C...SECCION 6 PRESENTANDO LA INFORMACIÓN CLASE 22 NORMAS Y ESTILOS. GESTORES DE C...
SECCION 6 PRESENTANDO LA INFORMACIÓN CLASE 22 NORMAS Y ESTILOS. GESTORES DE C...Sistema de Bibliotecas de la PUCP
 
SECCIÓN 7 CLASE 25 ACCESO REMOTO: TU BIBLIOTECA DONDE ESTÉS
SECCIÓN 7 CLASE 25 ACCESO REMOTO: TU BIBLIOTECA DONDE ESTÉSSECCIÓN 7 CLASE 25 ACCESO REMOTO: TU BIBLIOTECA DONDE ESTÉS
SECCIÓN 7 CLASE 25 ACCESO REMOTO: TU BIBLIOTECA DONDE ESTÉSSistema de Bibliotecas de la PUCP
 
SECCION 2 EL CATÁLOGO EN LÍNEA. CLASE 6 GUARDAR REGISTROS Y HACER UNA BIBLIO...
SECCION 2 EL CATÁLOGO EN LÍNEA. CLASE 6  GUARDAR REGISTROS Y HACER UNA BIBLIO...SECCION 2 EL CATÁLOGO EN LÍNEA. CLASE 6  GUARDAR REGISTROS Y HACER UNA BIBLIO...
SECCION 2 EL CATÁLOGO EN LÍNEA. CLASE 6 GUARDAR REGISTROS Y HACER UNA BIBLIO...Sistema de Bibliotecas de la PUCP
 
SECCIÓN 2 EL CATÁLOGO EN LÍNEA CLASE 7 LAS ALERTAS BIBLIOGRÁFICAS
SECCIÓN 2 EL CATÁLOGO EN LÍNEA CLASE 7 LAS ALERTAS BIBLIOGRÁFICASSECCIÓN 2 EL CATÁLOGO EN LÍNEA CLASE 7 LAS ALERTAS BIBLIOGRÁFICAS
SECCIÓN 2 EL CATÁLOGO EN LÍNEA CLASE 7 LAS ALERTAS BIBLIOGRÁFICASSistema de Bibliotecas de la PUCP
 
SECCIÓN 3 LA BIBLIOTECA VIRTUAL CLASE 10 EDS: HERRAMIENTAS Y SERVICIOS
SECCIÓN 3 LA BIBLIOTECA VIRTUAL CLASE 10 EDS: HERRAMIENTAS Y SERVICIOSSECCIÓN 3 LA BIBLIOTECA VIRTUAL CLASE 10 EDS: HERRAMIENTAS Y SERVICIOS
SECCIÓN 3 LA BIBLIOTECA VIRTUAL CLASE 10 EDS: HERRAMIENTAS Y SERVICIOSSistema de Bibliotecas de la PUCP
 
SECCIÓN 3 LA BIBLIOTECA VIRTUAL CLASE 9 ACCESO Y CONDICIONES DE USO
SECCIÓN 3 LA BIBLIOTECA VIRTUAL CLASE 9 ACCESO Y CONDICIONES DE USOSECCIÓN 3 LA BIBLIOTECA VIRTUAL CLASE 9 ACCESO Y CONDICIONES DE USO
SECCIÓN 3 LA BIBLIOTECA VIRTUAL CLASE 9 ACCESO Y CONDICIONES DE USOSistema de Bibliotecas de la PUCP
 
SECCION 2 EL CATÁLOGO EN LÍNEA. CLASE 8 MI CUENTA
SECCION 2 EL CATÁLOGO EN LÍNEA. CLASE 8 MI CUENTASECCION 2 EL CATÁLOGO EN LÍNEA. CLASE 8 MI CUENTA
SECCION 2 EL CATÁLOGO EN LÍNEA. CLASE 8 MI CUENTA
Sistema de Bibliotecas de la PUCP
 
SECCIÓN 2 EL CATÁLOGO EN LÍNEA CLASE 4 INTRODUCCIÓN ACCESO AL CATALOGO
SECCIÓN 2 EL CATÁLOGO EN LÍNEA CLASE 4 INTRODUCCIÓN ACCESO AL CATALOGOSECCIÓN 2 EL CATÁLOGO EN LÍNEA CLASE 4 INTRODUCCIÓN ACCESO AL CATALOGO
SECCIÓN 2 EL CATÁLOGO EN LÍNEA CLASE 4 INTRODUCCIÓN ACCESO AL CATALOGOSistema de Bibliotecas de la PUCP
 
SECCIÓN 2 EL CATÁLOGO EN LÍNEA CLASE 5 TIPOS DE BÚSQUEDA LOS RESULTADOS
SECCIÓN 2 EL CATÁLOGO EN LÍNEA CLASE 5 TIPOS DE BÚSQUEDA LOS RESULTADOSSECCIÓN 2 EL CATÁLOGO EN LÍNEA CLASE 5 TIPOS DE BÚSQUEDA LOS RESULTADOS
SECCIÓN 2 EL CATÁLOGO EN LÍNEA CLASE 5 TIPOS DE BÚSQUEDA LOS RESULTADOSSistema de Bibliotecas de la PUCP
 
SECCION 7 CONOCE TU BIBLIOTECA CLASE 23 LA BIBLIOTECA DE EEGCC: COLECCIÓN, SE...
SECCION 7 CONOCE TU BIBLIOTECA CLASE 23 LA BIBLIOTECA DE EEGCC: COLECCIÓN, SE...SECCION 7 CONOCE TU BIBLIOTECA CLASE 23 LA BIBLIOTECA DE EEGCC: COLECCIÓN, SE...
SECCION 7 CONOCE TU BIBLIOTECA CLASE 23 LA BIBLIOTECA DE EEGCC: COLECCIÓN, SE...Sistema de Bibliotecas de la PUCP
 
SECCION 7 CLASE 24 EN EL CAMPUS ¿CÓMO PEDIR UN LIBRO Y DÓNDE ESTUDIAR?
SECCION 7 CLASE 24 EN EL CAMPUS ¿CÓMO PEDIR UN LIBRO Y DÓNDE ESTUDIAR?SECCION 7 CLASE 24 EN EL CAMPUS ¿CÓMO PEDIR UN LIBRO Y DÓNDE ESTUDIAR?
SECCION 7 CLASE 24 EN EL CAMPUS ¿CÓMO PEDIR UN LIBRO Y DÓNDE ESTUDIAR?Sistema de Bibliotecas de la PUCP
 
SECCIÓN 7 CONOCE TU BIBLIOTECA CLASE 26 EL SISTEMA DE BIBLIOTECAS PUCP. LAS R...
SECCIÓN 7 CONOCE TU BIBLIOTECA CLASE 26 EL SISTEMA DE BIBLIOTECAS PUCP. LAS R...SECCIÓN 7 CONOCE TU BIBLIOTECA CLASE 26 EL SISTEMA DE BIBLIOTECAS PUCP. LAS R...
SECCIÓN 7 CONOCE TU BIBLIOTECA CLASE 26 EL SISTEMA DE BIBLIOTECAS PUCP. LAS R...Sistema de Bibliotecas de la PUCP
 
SECCION 3 LA BIBLIOTECA VIRTUAL CLASE 12 LOS LIBROS Y REVISTAS ELECTRÓNICOS. ...
SECCION 3 LA BIBLIOTECA VIRTUAL CLASE 12 LOS LIBROS Y REVISTAS ELECTRÓNICOS. ...SECCION 3 LA BIBLIOTECA VIRTUAL CLASE 12 LOS LIBROS Y REVISTAS ELECTRÓNICOS. ...
SECCION 3 LA BIBLIOTECA VIRTUAL CLASE 12 LOS LIBROS Y REVISTAS ELECTRÓNICOS. ...Sistema de Bibliotecas de la PUCP
 
SECCIÓN 1 INTRODUCCIÓN CLASE 2 ¿QUÉ INFORMACIÓN NECESITO?
SECCIÓN 1 INTRODUCCIÓN CLASE 2 ¿QUÉ INFORMACIÓN NECESITO?SECCIÓN 1 INTRODUCCIÓN CLASE 2 ¿QUÉ INFORMACIÓN NECESITO?
SECCIÓN 1 INTRODUCCIÓN CLASE 2 ¿QUÉ INFORMACIÓN NECESITO?Sistema de Bibliotecas de la PUCP
 
SECCION 3 LA BIBLIOTECA VIRTUAL. CLASE 13 REPOSITORIOS DIGITALES. REPOSITORIO...
SECCION 3 LA BIBLIOTECA VIRTUAL. CLASE 13 REPOSITORIOS DIGITALES. REPOSITORIO...SECCION 3 LA BIBLIOTECA VIRTUAL. CLASE 13 REPOSITORIOS DIGITALES. REPOSITORIO...
SECCION 3 LA BIBLIOTECA VIRTUAL. CLASE 13 REPOSITORIOS DIGITALES. REPOSITORIO...Sistema de Bibliotecas de la PUCP
 
Sección 1: Introducción - Clase 3: ¿Dónde encuentro la información?
Sección 1: Introducción - Clase 3: ¿Dónde encuentro la información?Sección 1: Introducción - Clase 3: ¿Dónde encuentro la información?
Sección 1: Introducción - Clase 3: ¿Dónde encuentro la información?
Sistema de Bibliotecas de la PUCP
 
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 14: Repositorios PUCP y Guías temáticas
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 14: Repositorios PUCP y Guías temáticasSección 3: Recursos electrónicos - Clase 14: Repositorios PUCP y Guías temáticas
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 14: Repositorios PUCP y Guías temáticas
Sistema de Bibliotecas de la PUCP
 
Sección 2: Catálogo en línea - Clase 7: Alertas bibliográficas
Sección 2: Catálogo en línea - Clase 7: Alertas bibliográficasSección 2: Catálogo en línea - Clase 7: Alertas bibliográficas
Sección 2: Catálogo en línea - Clase 7: Alertas bibliográficas
Sistema de Bibliotecas de la PUCP
 
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 12: Bases de datos, Ebsco, ProQuest,...
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 12: Bases de datos, Ebsco, ProQuest,...Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 12: Bases de datos, Ebsco, ProQuest,...
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 12: Bases de datos, Ebsco, ProQuest,...
Sistema de Bibliotecas de la PUCP
 

Destacado (20)

SECCION 6 PRESENTANDO LA INFORMACIÓN CLASE 22 NORMAS Y ESTILOS. GESTORES DE C...
SECCION 6 PRESENTANDO LA INFORMACIÓN CLASE 22 NORMAS Y ESTILOS. GESTORES DE C...SECCION 6 PRESENTANDO LA INFORMACIÓN CLASE 22 NORMAS Y ESTILOS. GESTORES DE C...
SECCION 6 PRESENTANDO LA INFORMACIÓN CLASE 22 NORMAS Y ESTILOS. GESTORES DE C...
 
SECCIÓN 7 CLASE 25 ACCESO REMOTO: TU BIBLIOTECA DONDE ESTÉS
SECCIÓN 7 CLASE 25 ACCESO REMOTO: TU BIBLIOTECA DONDE ESTÉSSECCIÓN 7 CLASE 25 ACCESO REMOTO: TU BIBLIOTECA DONDE ESTÉS
SECCIÓN 7 CLASE 25 ACCESO REMOTO: TU BIBLIOTECA DONDE ESTÉS
 
SECCION 2 EL CATÁLOGO EN LÍNEA. CLASE 6 GUARDAR REGISTROS Y HACER UNA BIBLIO...
SECCION 2 EL CATÁLOGO EN LÍNEA. CLASE 6  GUARDAR REGISTROS Y HACER UNA BIBLIO...SECCION 2 EL CATÁLOGO EN LÍNEA. CLASE 6  GUARDAR REGISTROS Y HACER UNA BIBLIO...
SECCION 2 EL CATÁLOGO EN LÍNEA. CLASE 6 GUARDAR REGISTROS Y HACER UNA BIBLIO...
 
SECCIÓN 2 EL CATÁLOGO EN LÍNEA CLASE 7 LAS ALERTAS BIBLIOGRÁFICAS
SECCIÓN 2 EL CATÁLOGO EN LÍNEA CLASE 7 LAS ALERTAS BIBLIOGRÁFICASSECCIÓN 2 EL CATÁLOGO EN LÍNEA CLASE 7 LAS ALERTAS BIBLIOGRÁFICAS
SECCIÓN 2 EL CATÁLOGO EN LÍNEA CLASE 7 LAS ALERTAS BIBLIOGRÁFICAS
 
SECCION 3 BIBLIOTECA VIRTUAL CLASE 11 LAS BASES DE DATOS
SECCION 3 BIBLIOTECA VIRTUAL CLASE 11 LAS BASES DE DATOSSECCION 3 BIBLIOTECA VIRTUAL CLASE 11 LAS BASES DE DATOS
SECCION 3 BIBLIOTECA VIRTUAL CLASE 11 LAS BASES DE DATOS
 
SECCIÓN 3 LA BIBLIOTECA VIRTUAL CLASE 10 EDS: HERRAMIENTAS Y SERVICIOS
SECCIÓN 3 LA BIBLIOTECA VIRTUAL CLASE 10 EDS: HERRAMIENTAS Y SERVICIOSSECCIÓN 3 LA BIBLIOTECA VIRTUAL CLASE 10 EDS: HERRAMIENTAS Y SERVICIOS
SECCIÓN 3 LA BIBLIOTECA VIRTUAL CLASE 10 EDS: HERRAMIENTAS Y SERVICIOS
 
SECCIÓN 3 LA BIBLIOTECA VIRTUAL CLASE 9 ACCESO Y CONDICIONES DE USO
SECCIÓN 3 LA BIBLIOTECA VIRTUAL CLASE 9 ACCESO Y CONDICIONES DE USOSECCIÓN 3 LA BIBLIOTECA VIRTUAL CLASE 9 ACCESO Y CONDICIONES DE USO
SECCIÓN 3 LA BIBLIOTECA VIRTUAL CLASE 9 ACCESO Y CONDICIONES DE USO
 
SECCION 2 EL CATÁLOGO EN LÍNEA. CLASE 8 MI CUENTA
SECCION 2 EL CATÁLOGO EN LÍNEA. CLASE 8 MI CUENTASECCION 2 EL CATÁLOGO EN LÍNEA. CLASE 8 MI CUENTA
SECCION 2 EL CATÁLOGO EN LÍNEA. CLASE 8 MI CUENTA
 
SECCIÓN 2 EL CATÁLOGO EN LÍNEA CLASE 4 INTRODUCCIÓN ACCESO AL CATALOGO
SECCIÓN 2 EL CATÁLOGO EN LÍNEA CLASE 4 INTRODUCCIÓN ACCESO AL CATALOGOSECCIÓN 2 EL CATÁLOGO EN LÍNEA CLASE 4 INTRODUCCIÓN ACCESO AL CATALOGO
SECCIÓN 2 EL CATÁLOGO EN LÍNEA CLASE 4 INTRODUCCIÓN ACCESO AL CATALOGO
 
SECCIÓN 2 EL CATÁLOGO EN LÍNEA CLASE 5 TIPOS DE BÚSQUEDA LOS RESULTADOS
SECCIÓN 2 EL CATÁLOGO EN LÍNEA CLASE 5 TIPOS DE BÚSQUEDA LOS RESULTADOSSECCIÓN 2 EL CATÁLOGO EN LÍNEA CLASE 5 TIPOS DE BÚSQUEDA LOS RESULTADOS
SECCIÓN 2 EL CATÁLOGO EN LÍNEA CLASE 5 TIPOS DE BÚSQUEDA LOS RESULTADOS
 
SECCION 7 CONOCE TU BIBLIOTECA CLASE 23 LA BIBLIOTECA DE EEGCC: COLECCIÓN, SE...
SECCION 7 CONOCE TU BIBLIOTECA CLASE 23 LA BIBLIOTECA DE EEGCC: COLECCIÓN, SE...SECCION 7 CONOCE TU BIBLIOTECA CLASE 23 LA BIBLIOTECA DE EEGCC: COLECCIÓN, SE...
SECCION 7 CONOCE TU BIBLIOTECA CLASE 23 LA BIBLIOTECA DE EEGCC: COLECCIÓN, SE...
 
SECCION 7 CLASE 24 EN EL CAMPUS ¿CÓMO PEDIR UN LIBRO Y DÓNDE ESTUDIAR?
SECCION 7 CLASE 24 EN EL CAMPUS ¿CÓMO PEDIR UN LIBRO Y DÓNDE ESTUDIAR?SECCION 7 CLASE 24 EN EL CAMPUS ¿CÓMO PEDIR UN LIBRO Y DÓNDE ESTUDIAR?
SECCION 7 CLASE 24 EN EL CAMPUS ¿CÓMO PEDIR UN LIBRO Y DÓNDE ESTUDIAR?
 
SECCIÓN 7 CONOCE TU BIBLIOTECA CLASE 26 EL SISTEMA DE BIBLIOTECAS PUCP. LAS R...
SECCIÓN 7 CONOCE TU BIBLIOTECA CLASE 26 EL SISTEMA DE BIBLIOTECAS PUCP. LAS R...SECCIÓN 7 CONOCE TU BIBLIOTECA CLASE 26 EL SISTEMA DE BIBLIOTECAS PUCP. LAS R...
SECCIÓN 7 CONOCE TU BIBLIOTECA CLASE 26 EL SISTEMA DE BIBLIOTECAS PUCP. LAS R...
 
SECCION 3 LA BIBLIOTECA VIRTUAL CLASE 12 LOS LIBROS Y REVISTAS ELECTRÓNICOS. ...
SECCION 3 LA BIBLIOTECA VIRTUAL CLASE 12 LOS LIBROS Y REVISTAS ELECTRÓNICOS. ...SECCION 3 LA BIBLIOTECA VIRTUAL CLASE 12 LOS LIBROS Y REVISTAS ELECTRÓNICOS. ...
SECCION 3 LA BIBLIOTECA VIRTUAL CLASE 12 LOS LIBROS Y REVISTAS ELECTRÓNICOS. ...
 
SECCIÓN 1 INTRODUCCIÓN CLASE 2 ¿QUÉ INFORMACIÓN NECESITO?
SECCIÓN 1 INTRODUCCIÓN CLASE 2 ¿QUÉ INFORMACIÓN NECESITO?SECCIÓN 1 INTRODUCCIÓN CLASE 2 ¿QUÉ INFORMACIÓN NECESITO?
SECCIÓN 1 INTRODUCCIÓN CLASE 2 ¿QUÉ INFORMACIÓN NECESITO?
 
SECCION 3 LA BIBLIOTECA VIRTUAL. CLASE 13 REPOSITORIOS DIGITALES. REPOSITORIO...
SECCION 3 LA BIBLIOTECA VIRTUAL. CLASE 13 REPOSITORIOS DIGITALES. REPOSITORIO...SECCION 3 LA BIBLIOTECA VIRTUAL. CLASE 13 REPOSITORIOS DIGITALES. REPOSITORIO...
SECCION 3 LA BIBLIOTECA VIRTUAL. CLASE 13 REPOSITORIOS DIGITALES. REPOSITORIO...
 
Sección 1: Introducción - Clase 3: ¿Dónde encuentro la información?
Sección 1: Introducción - Clase 3: ¿Dónde encuentro la información?Sección 1: Introducción - Clase 3: ¿Dónde encuentro la información?
Sección 1: Introducción - Clase 3: ¿Dónde encuentro la información?
 
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 14: Repositorios PUCP y Guías temáticas
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 14: Repositorios PUCP y Guías temáticasSección 3: Recursos electrónicos - Clase 14: Repositorios PUCP y Guías temáticas
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 14: Repositorios PUCP y Guías temáticas
 
Sección 2: Catálogo en línea - Clase 7: Alertas bibliográficas
Sección 2: Catálogo en línea - Clase 7: Alertas bibliográficasSección 2: Catálogo en línea - Clase 7: Alertas bibliográficas
Sección 2: Catálogo en línea - Clase 7: Alertas bibliográficas
 
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 12: Bases de datos, Ebsco, ProQuest,...
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 12: Bases de datos, Ebsco, ProQuest,...Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 12: Bases de datos, Ebsco, ProQuest,...
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 12: Bases de datos, Ebsco, ProQuest,...
 

Similar a SECCION 6 PRESENTANDO LA INFORMACIÓN CLASE 20 EVITE EL PLAGIO

Sección 6 Presentando la información
Sección 6 Presentando la informaciónSección 6 Presentando la información
Sección 6 Presentando la información
Sistema de Bibliotecas de la PUCP
 
Sección 6: Presentando la información - Clase 19: Evita el plagio
Sección 6: Presentando la información - Clase 19: Evita el plagioSección 6: Presentando la información - Clase 19: Evita el plagio
Sección 6: Presentando la información - Clase 19: Evita el plagio
Sistema de Bibliotecas de la PUCP
 
Plagio en internet
Plagio en internetPlagio en internet
Plagio en internetLUIS ROJAS
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
lazzcsc
 
Uso ético de la información: el plagio
Uso ético de la información: el plagioUso ético de la información: el plagio
Uso ético de la información: el plagio
Biblioteca de la UVic
 
El plagio
El plagioEl plagio
Matriz de plagio y citación
Matriz de plagio y citaciónMatriz de plagio y citación
Matriz de plagio y citación
Julian Mendoza
 
El plagio andrea burgos si
El plagio andrea burgos siEl plagio andrea burgos si
El plagio andrea burgos si
andrenutri14
 
Conclusiones plagio
Conclusiones plagio Conclusiones plagio
Conclusiones plagio
jlguzmanh
 
Plagio académico
Plagio académicoPlagio académico
Plagio en el Internet
Plagio en el Internet Plagio en el Internet
Plagio en el Internet
Hector Rivas
 
Plagio
Plagio Plagio
El Plagio
El PlagioEl Plagio
El Plagio
Karla Freire
 
8 uso ético de la información
 8 uso ético de la información 8 uso ético de la información
8 uso ético de la informaciónsalgonsan
 
Actividad de estudio independiente de la unidad vi
Actividad de estudio independiente de la unidad viActividad de estudio independiente de la unidad vi
Actividad de estudio independiente de la unidad vi
gleni de los santos
 

Similar a SECCION 6 PRESENTANDO LA INFORMACIÓN CLASE 20 EVITE EL PLAGIO (20)

Sección 6 Presentando la información
Sección 6 Presentando la informaciónSección 6 Presentando la información
Sección 6 Presentando la información
 
Sección 6: Presentando la información - Clase 19: Evita el plagio
Sección 6: Presentando la información - Clase 19: Evita el plagioSección 6: Presentando la información - Clase 19: Evita el plagio
Sección 6: Presentando la información - Clase 19: Evita el plagio
 
Plagio en internet
Plagio en internetPlagio en internet
Plagio en internet
 
2013_1_ciMedio_Tema10PlagioAcadémico
2013_1_ciMedio_Tema10PlagioAcadémico2013_1_ciMedio_Tema10PlagioAcadémico
2013_1_ciMedio_Tema10PlagioAcadémico
 
El plagio en internet
El plagio en internetEl plagio en internet
El plagio en internet
 
El plagio en internet
El plagio en internetEl plagio en internet
El plagio en internet
 
El plagio en internet
El plagio en internetEl plagio en internet
El plagio en internet
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
 
Uso ético de la información: el plagio
Uso ético de la información: el plagioUso ético de la información: el plagio
Uso ético de la información: el plagio
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
 
Matriz de plagio y citación
Matriz de plagio y citaciónMatriz de plagio y citación
Matriz de plagio y citación
 
El plagio andrea burgos si
El plagio andrea burgos siEl plagio andrea burgos si
El plagio andrea burgos si
 
Conclusiones plagio
Conclusiones plagio Conclusiones plagio
Conclusiones plagio
 
El Plagio
El PlagioEl Plagio
El Plagio
 
Plagio académico
Plagio académicoPlagio académico
Plagio académico
 
Plagio en el Internet
Plagio en el Internet Plagio en el Internet
Plagio en el Internet
 
Plagio
Plagio Plagio
Plagio
 
El Plagio
El PlagioEl Plagio
El Plagio
 
8 uso ético de la información
 8 uso ético de la información 8 uso ético de la información
8 uso ético de la información
 
Actividad de estudio independiente de la unidad vi
Actividad de estudio independiente de la unidad viActividad de estudio independiente de la unidad vi
Actividad de estudio independiente de la unidad vi
 

Más de Sistema de Bibliotecas de la PUCP

Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 25: Redes sociales del Sistema de Bib...
Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 25: Redes sociales del Sistema de Bib...Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 25: Redes sociales del Sistema de Bib...
Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 25: Redes sociales del Sistema de Bib...
Sistema de Bibliotecas de la PUCP
 
Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 24: Acceso remoto. El Sistema de Bibl...
Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 24: Acceso remoto. El Sistema de Bibl...Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 24: Acceso remoto. El Sistema de Bibl...
Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 24: Acceso remoto. El Sistema de Bibl...
Sistema de Bibliotecas de la PUCP
 
Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 23: ¿Cómo pedir un libro? ¿dónde estu...
Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 23: ¿Cómo pedir un libro? ¿dónde estu...Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 23: ¿Cómo pedir un libro? ¿dónde estu...
Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 23: ¿Cómo pedir un libro? ¿dónde estu...
Sistema de Bibliotecas de la PUCP
 
Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 22: Conoce la Colección de Estudios G...
Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 22: Conoce la Colección de Estudios G...Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 22: Conoce la Colección de Estudios G...
Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 22: Conoce la Colección de Estudios G...
Sistema de Bibliotecas de la PUCP
 
Sección 6: Presentando la información - Clase 21: Normas y estilos de citació...
Sección 6: Presentando la información - Clase 21: Normas y estilos de citació...Sección 6: Presentando la información - Clase 21: Normas y estilos de citació...
Sección 6: Presentando la información - Clase 21: Normas y estilos de citació...
Sistema de Bibliotecas de la PUCP
 
Sección 6: Presentando la información - Clase 20: Citas y referencias bibliog...
Sección 6: Presentando la información - Clase 20: Citas y referencias bibliog...Sección 6: Presentando la información - Clase 20: Citas y referencias bibliog...
Sección 6: Presentando la información - Clase 20: Citas y referencias bibliog...
Sistema de Bibliotecas de la PUCP
 
Sección 5: Evaluando la información - Clase 18: Criterios para la evaluación
Sección 5: Evaluando la información - Clase 18: Criterios para la evaluaciónSección 5: Evaluando la información - Clase 18: Criterios para la evaluación
Sección 5: Evaluando la información - Clase 18: Criterios para la evaluación
Sistema de Bibliotecas de la PUCP
 
Sección 5: Evaluando la información - Clase 17: ¿Por qué evaluar la información?
Sección 5: Evaluando la información - Clase 17: ¿Por qué evaluar la información?Sección 5: Evaluando la información - Clase 17: ¿Por qué evaluar la información?
Sección 5: Evaluando la información - Clase 17: ¿Por qué evaluar la información?
Sistema de Bibliotecas de la PUCP
 
Sección 4: Internet - Clase 16: ¿Todo estará en Google?
Sección 4: Internet - Clase 16: ¿Todo estará en Google?Sección 4: Internet - Clase 16: ¿Todo estará en Google?
Sección 4: Internet - Clase 16: ¿Todo estará en Google?
Sistema de Bibliotecas de la PUCP
 
Sección 4: Internet - Clase 15: Encontrando tesoros en la web
Sección 4: Internet - Clase 15: Encontrando tesoros en la webSección 4: Internet - Clase 15: Encontrando tesoros en la web
Sección 4: Internet - Clase 15: Encontrando tesoros en la web
Sistema de Bibliotecas de la PUCP
 
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 13: Libros y revistas electrónicas
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 13: Libros y revistas electrónicasSección 3: Recursos electrónicos - Clase 13: Libros y revistas electrónicas
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 13: Libros y revistas electrónicas
Sistema de Bibliotecas de la PUCP
 
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 11 : Bases de datos
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 11 : Bases de datosSección 3: Recursos electrónicos - Clase 11 : Bases de datos
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 11 : Bases de datos
Sistema de Bibliotecas de la PUCP
 
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 10 : Ebsco EDS: Sistema de descubrim...
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 10 : Ebsco EDS: Sistema de descubrim...Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 10 : Ebsco EDS: Sistema de descubrim...
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 10 : Ebsco EDS: Sistema de descubrim...
Sistema de Bibliotecas de la PUCP
 
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 9: Acceso y condiciones de uso
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 9: Acceso y condiciones de usoSección 3: Recursos electrónicos - Clase 9: Acceso y condiciones de uso
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 9: Acceso y condiciones de uso
Sistema de Bibliotecas de la PUCP
 
Sección 2: Catálogo en línea - Clase 6: Guardar registros y elaborar una bibl...
Sección 2: Catálogo en línea - Clase 6: Guardar registros y elaborar una bibl...Sección 2: Catálogo en línea - Clase 6: Guardar registros y elaborar una bibl...
Sección 2: Catálogo en línea - Clase 6: Guardar registros y elaborar una bibl...
Sistema de Bibliotecas de la PUCP
 
Sección 2: Catálogo en línea - Clase 5: Tipos de búsquedas. Resultados
Sección 2: Catálogo en línea - Clase 5: Tipos de búsquedas. ResultadosSección 2: Catálogo en línea - Clase 5: Tipos de búsquedas. Resultados
Sección 2: Catálogo en línea - Clase 5: Tipos de búsquedas. Resultados
Sistema de Bibliotecas de la PUCP
 
Sección 1: Introducción - Clase 2: ¿Qué información necesito?
Sección 1: Introducción - Clase 2: ¿Qué información necesito?Sección 1: Introducción - Clase 2: ¿Qué información necesito?
Sección 1: Introducción - Clase 2: ¿Qué información necesito?
Sistema de Bibliotecas de la PUCP
 
Sección 1: Introducción - Clase 1: Habilidades informativas
Sección 1: Introducción - Clase 1: Habilidades informativasSección 1: Introducción - Clase 1: Habilidades informativas
Sección 1: Introducción - Clase 1: Habilidades informativas
Sistema de Bibliotecas de la PUCP
 
¿Cómo encontrar informacion cientifica??
¿Cómo encontrar informacion cientifica??¿Cómo encontrar informacion cientifica??
¿Cómo encontrar informacion cientifica??
Sistema de Bibliotecas de la PUCP
 

Más de Sistema de Bibliotecas de la PUCP (20)

Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 25: Redes sociales del Sistema de Bib...
Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 25: Redes sociales del Sistema de Bib...Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 25: Redes sociales del Sistema de Bib...
Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 25: Redes sociales del Sistema de Bib...
 
Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 24: Acceso remoto. El Sistema de Bibl...
Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 24: Acceso remoto. El Sistema de Bibl...Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 24: Acceso remoto. El Sistema de Bibl...
Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 24: Acceso remoto. El Sistema de Bibl...
 
Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 23: ¿Cómo pedir un libro? ¿dónde estu...
Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 23: ¿Cómo pedir un libro? ¿dónde estu...Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 23: ¿Cómo pedir un libro? ¿dónde estu...
Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 23: ¿Cómo pedir un libro? ¿dónde estu...
 
Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 22: Conoce la Colección de Estudios G...
Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 22: Conoce la Colección de Estudios G...Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 22: Conoce la Colección de Estudios G...
Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 22: Conoce la Colección de Estudios G...
 
Sección 6: Presentando la información - Clase 21: Normas y estilos de citació...
Sección 6: Presentando la información - Clase 21: Normas y estilos de citació...Sección 6: Presentando la información - Clase 21: Normas y estilos de citació...
Sección 6: Presentando la información - Clase 21: Normas y estilos de citació...
 
Sección 6: Presentando la información - Clase 20: Citas y referencias bibliog...
Sección 6: Presentando la información - Clase 20: Citas y referencias bibliog...Sección 6: Presentando la información - Clase 20: Citas y referencias bibliog...
Sección 6: Presentando la información - Clase 20: Citas y referencias bibliog...
 
Sección 5: Evaluando la información - Clase 18: Criterios para la evaluación
Sección 5: Evaluando la información - Clase 18: Criterios para la evaluaciónSección 5: Evaluando la información - Clase 18: Criterios para la evaluación
Sección 5: Evaluando la información - Clase 18: Criterios para la evaluación
 
Sección 5: Evaluando la información - Clase 17: ¿Por qué evaluar la información?
Sección 5: Evaluando la información - Clase 17: ¿Por qué evaluar la información?Sección 5: Evaluando la información - Clase 17: ¿Por qué evaluar la información?
Sección 5: Evaluando la información - Clase 17: ¿Por qué evaluar la información?
 
Sección 4: Internet - Clase 16: ¿Todo estará en Google?
Sección 4: Internet - Clase 16: ¿Todo estará en Google?Sección 4: Internet - Clase 16: ¿Todo estará en Google?
Sección 4: Internet - Clase 16: ¿Todo estará en Google?
 
Sección 4: Internet - Clase 15: Encontrando tesoros en la web
Sección 4: Internet - Clase 15: Encontrando tesoros en la webSección 4: Internet - Clase 15: Encontrando tesoros en la web
Sección 4: Internet - Clase 15: Encontrando tesoros en la web
 
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 13: Libros y revistas electrónicas
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 13: Libros y revistas electrónicasSección 3: Recursos electrónicos - Clase 13: Libros y revistas electrónicas
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 13: Libros y revistas electrónicas
 
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 11 : Bases de datos
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 11 : Bases de datosSección 3: Recursos electrónicos - Clase 11 : Bases de datos
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 11 : Bases de datos
 
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 10 : Ebsco EDS: Sistema de descubrim...
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 10 : Ebsco EDS: Sistema de descubrim...Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 10 : Ebsco EDS: Sistema de descubrim...
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 10 : Ebsco EDS: Sistema de descubrim...
 
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 9: Acceso y condiciones de uso
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 9: Acceso y condiciones de usoSección 3: Recursos electrónicos - Clase 9: Acceso y condiciones de uso
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 9: Acceso y condiciones de uso
 
Sección 2: Catálogo en línea - Clase 6: Guardar registros y elaborar una bibl...
Sección 2: Catálogo en línea - Clase 6: Guardar registros y elaborar una bibl...Sección 2: Catálogo en línea - Clase 6: Guardar registros y elaborar una bibl...
Sección 2: Catálogo en línea - Clase 6: Guardar registros y elaborar una bibl...
 
Sección 2: Catálogo en línea - Clase 5: Tipos de búsquedas. Resultados
Sección 2: Catálogo en línea - Clase 5: Tipos de búsquedas. ResultadosSección 2: Catálogo en línea - Clase 5: Tipos de búsquedas. Resultados
Sección 2: Catálogo en línea - Clase 5: Tipos de búsquedas. Resultados
 
Sección 1: Introducción - Clase 2: ¿Qué información necesito?
Sección 1: Introducción - Clase 2: ¿Qué información necesito?Sección 1: Introducción - Clase 2: ¿Qué información necesito?
Sección 1: Introducción - Clase 2: ¿Qué información necesito?
 
Sección 1: Introducción - Clase 1: Habilidades informativas
Sección 1: Introducción - Clase 1: Habilidades informativasSección 1: Introducción - Clase 1: Habilidades informativas
Sección 1: Introducción - Clase 1: Habilidades informativas
 
¿Cómo encontrar informacion cientifica??
¿Cómo encontrar informacion cientifica??¿Cómo encontrar informacion cientifica??
¿Cómo encontrar informacion cientifica??
 
Ingeniería informática 2014 1ra Parte
Ingeniería informática 2014 1ra ParteIngeniería informática 2014 1ra Parte
Ingeniería informática 2014 1ra Parte
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

SECCION 6 PRESENTANDO LA INFORMACIÓN CLASE 20 EVITE EL PLAGIO

  • 1.
  • 2. SECCIÓN 6: PRESENTANDO LA INFORMACIÓN “No necesito saberlo todo. Tan solo necesito saber dónde encontrar lo que me haga falta cuando lo necesite" (A. Einstein) CLASE 20: EVITE EL PLAGIO
  • 3. ¿Cómo evitar el plagio? Uso ético de la información En nuestro mundo, la información tiene un valor estratégico. Utiliza adecuadamente la Misma y comunicarla de forma ética y legal se convierte en una necesidad que debes aprender a resolver desde ahora. ¿Qué es el plagio? Plagio: “copiar en lo sustancial obras ajenas, dándolas como propias” (Real Academia Española) SECCIÓN 6: PRESENTANDO LA INFORMACIÓN. CLASE 20. EVITE EL PLAGIO
  • 4. ¿Cómo evitar el plagio? Conocimiento público Son hechos o ideas que pueden encontrarse en muchos sitios y que son conocidos por mucha gente. En este caso, no es necesario citar la fuente utilizada. ¿Cuándo cometemos plagio? •Cuando entregamos un trabajo ajeno a un profesor como si fuera propio •Al copiar un trabajo a través de Internet u otro procedimiento •Cuando se copian frases, párrafos o ideas de un trabajo ajeno, publicado o no, sin citar el autor original •Al sustituir palabras de un texto sin citar al autor original Y, si aún tenemos dudas, ¿qué hacemos? Incluir la cita o referencia bibliográfica SECCIÓN 6: PRESENTANDO LA INFORMACIÓN. CLASE 20. EVITE EL PLAGIO
  • 5. ¿Cómo evitar el plagio? El plagio constituye en cualquier entorno una ofensa muy seria, además de un delito. Además, existen leyes que protegen los derechos de autor. Hay varios procedimientos para evitar el plagio: 1. No confíes en la memoria: toma notas • Anota, siguiendo siempre el mismo procedimiento, los datos del documento del que has extraído la información (título del libro, de la revista, nombre del autor, página, etc.) • Sé ordenado y cuidadoso a la hora de guardar tus notas. ¡Ojo! Los post-it se pierden. Finalmente, sé cuidadoso con la transcripción de los datos, pues un error en un número puede dificultar mucho la tarea de localización de las palabras originales de un autor. SECCIÓN 6: PRESENTANDO LA INFORMACIÓN. CLASE 20. EVITE EL PLAGIO
  • 6. ¿Cómo evitar el plagio? 2. Si citas la frase o párrafo directamente del original, menciona el autor y la fuente. La forma correcta de hacerlo es • siempre entre comillas. • con una extensión razonable, más bien corta. • distinguiendo perfectamente del resto del texto (utiliza cursiva o escribe la cita en un párrafo independiente) • acompañándola de una explicación o interpretación propia de dicha cita. • reconociendo al autor mediante una referencia bibliográfica (la utilización de las citas no atenta contra los derechos de autor.) SECCIÓN 6: PRESENTANDO LA INFORMACIÓN. CLASE 20. EVITE EL PLAGIO
  • 7. ¿Cómo evitar el plagio? 3. Parafrasea (resumiendo o no) las palabras originales del autor y acredita la autoridad y fuente mediante una cita o referencia bibliográfica. Parafrasear es utilizar las ideas de otra persona, pero usándolas como propias. No es simplemente cambiar superficialmente el texto (algunas palabras por otras sinónimas o alterar su orden). Algunas ideas al parafrasear: • Usa sinónimos para todas las palabras que no sean genéricas. • Cambia la voz pasiva por activa o viceversa. • Cambia la estructura de las palabras, oraciones u párrafos. • Resume frases y párrafos. SECCIÓN 6: PRESENTANDO LA INFORMACIÓN. CLASE 20. EVITE EL PLAGIO
  • 8. Información en Internet y derechos de autor La Red se ha convertido en una fuente de información inagotable, especialmente para los estudiantes, quienes practican de forma habitual la técnica de “copiar y pegar”. Los estudiantes pueden pensar que lo que está en Internet es un bien que no tiene dueño (o autor) y que, por lo tanto, está a disposición de cualquiera y que esa forma de utilización no es abusiva ni dañina. Tengamos en cuenta que lo que circula en Internet es el resultado del trabajo de personas cuya autoría debe ser reconocida. La práctica de “copiar y pegar” fomenta la pereza e impide el desarrollo de las capacidades intelectuales. SECCIÓN 6: PRESENTANDO LA INFORMACIÓN. CLASE 20. EVITE EL PLAGIO
  • 9. Información en Internet y derechos de autor No solo estamos hablando de texto, sino de cualquier otro tipo de recurso como imágenes, fotos, etc. Debemos usar la información que está en Internet sin infringir los derechos de autor. ¿Cómo lo hacemos? Podemos buscar en repositorios los materiales que tengan una licencia que permita su reutilización y citar la fuente. Muchos autores protegen sus obras on line a través de las licencias Creative Commons. Estas licencias se basan en una interpretación más abierta del copyright. Para saber más sobre las licencias Creative Commons, revisa este enlace: <http://http://es.creativecommons.org/blog/> SECCIÓN 6: PRESENTANDO LA INFORMACIÓN. CLASE 20. EVITE EL PLAGIO
  • 10. Información en Internet y derechos de autor No solo estamos hablando de texto, sino de cualquier otro tipo de recurso como imágenes, fotos, etc. Debemos usar la información que está en Internet sin infringir los derechos de autor. ¿Cómo lo hacemos? Podemos buscar en repositorios los materiales que tengan una licencia que permita su reutilización y citar la fuente. Muchos autores protegen sus obras on line a través de las licencias Creative Commons. Estas licencias se basan en una interpretación más abierta del copyright. Para saber más sobre las licencias Creative Commons, revisa este enlace: <http://http://es.creativecommons.org/blog/> SECCIÓN 6: PRESENTANDO LA INFORMACIÓN. CLASE 20. EVITE EL PLAGIO