SlideShare una empresa de Scribd logo
Sección 6: Presentando la información
Clase 21:
•Normas y estilos de citación
•Gestores bibliográficos
SISTEMA DE
BIBLIOTECAS
“No necesito saberlo todo. Tan solo necesito saber dónde encontrar lo que me haga falta
cuando lo necesite." (A. Einstein)
Normas y estilos de citación
Las normas y estilos de citación son utilizados para la redacción de citas y referencias
bibliográficas. Consisten en formatos de presentación de los principales datos de los
documentos utilizados, tales como autor, título, fecha, página, URL, etc.
Entre las principales podemos mencionar:
•APA - American Psychological Association  (Ciencias Humanas y Sociales)
•IEEE - Institute of Electrical and Electronics Engineers (Ingeniería)
•Vancouver (Medicina)
•Harvard (Antropología y Arqueología)
Por otra parte, la Pontificia Universidad Católica del Perú ha desarrollado su propia
guía para el citado de fuentes, basada en el estilo APA: www.pucp.edu.pe/OZ7WDC
Sección 6: Presentando la información. Clase 21: Normas y estilos de citación. Gestores bibliográficos.
Normas y estilos
El catálogo en línea y las principales bases de datos de la biblioteca, como EBSCO y
PROQUEST, generan los registros con el estilo elegido por el usuario.
En el catálogo en línea,
dentro del registro
selecciona la opción
“Citar”
Sección 6: Presentando la información. Clase 21: Normas y estilos de citación. Gestores bibliográficos.
Normas y estilos
En el Sistema de Descubrimiento (EDS), haz una búsqueda, selecciona el o
los registros de tu interés y da clic en la opción “Enviar” o “Guardar.”
Sección 6: Presentando la información. Clase 21: Normas y estilos de citación. Gestores bibliográficos.
Normas y estilos
Si seleccionaste “Enviar”, escribe tu correo electrónico y luego elige el estilo
de citación que desees.
Sección 6: Presentando la información. Clase 21: Normas y estilos de citación. Gestores bibliográficos.
Gestores bibliográficos
http://blog.pucp.edu.pe/blog/recapacita
Software que permite guardar y organizar las referencias
bibliográficas y la inserción de las citas bibliográficas en
nuestros trabajos con un solo clic.
Tenemos - por ejemplo - Endnote (disponible para la
comunidad PUCP, ingresando a la base de datos Web of
Science), así como Mendeley y Zotero, que nos permiten
crear una cuenta de forma gratuita, entre otras. 
Sección 6: Presentando la información. Clase 21: Normas y estilos de citación. Gestores bibliográficos.
Gestores bibliográficos: EndNote
¡OJO! Para acceder a la versión disponible
para la comunidad PUCP, crea tu cuenta con
tu correo institucional.
Para más información visita:
http://endnote.com/training
Sección 6: Presentando la información. Clase 21: Normas y estilos de citación. Gestores bibliográficos.
Gestores bibliográficos: Mendeley
Mendeley cuenta con versiones para escritorio, móvil o tablet y web. Para
descargar el programa de escritorio ingresa a: www.mendeley.com
Para la versión móvil ingresa a
Sección 6: Presentando la información. Clase 21: Normas y estilos de citación. Gestores bibliográficos.
Gestores bibliográficos: Mendeley
Mendeley permite:
•Crear tu propia biblioteca virtual
•Recopilar información en diferentes
formatos
•Leer y anotar
•Crear una red de contactos
•Colaborar, difundir y descubrir
•Explorar tendencias de investigación
•Crear citas y bibliografías
automáticamente
Para más información, ingresa a:
https://community.mendeley.com/guides/v
ideos
Sección 6: Presentando la información. Clase 21: Normas y estilos de citación. Gestores bibliográficos.
Gestores bibliográficos: Mendeley
Mendeley permite:
•Crear tu propia biblioteca virtual
•Recopilar información en diferentes
formatos
•Leer y anotar
•Crear una red de contactos
•Colaborar, difundir y descubrir
•Explorar tendencias de investigación
•Crear citas y bibliografías
automáticamente
Para más información, ingresa a:
https://community.mendeley.com/guides/v
ideos
Sección 6: Presentando la información. Clase 21: Normas y estilos de citación. Gestores bibliográficos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 10 : Ebsco EDS: Sistema de descubrim...
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 10 : Ebsco EDS: Sistema de descubrim...Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 10 : Ebsco EDS: Sistema de descubrim...
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 10 : Ebsco EDS: Sistema de descubrim...
Sistema de Bibliotecas de la PUCP
 
Sección 2: Catálogo en línea - Clase 6: Guardar registros y elaborar una bibl...
Sección 2: Catálogo en línea - Clase 6: Guardar registros y elaborar una bibl...Sección 2: Catálogo en línea - Clase 6: Guardar registros y elaborar una bibl...
Sección 2: Catálogo en línea - Clase 6: Guardar registros y elaborar una bibl...
Sistema de Bibliotecas de la PUCP
 
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 12: Bases de datos, Ebsco, ProQuest,...
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 12: Bases de datos, Ebsco, ProQuest,...Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 12: Bases de datos, Ebsco, ProQuest,...
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 12: Bases de datos, Ebsco, ProQuest,...
Sistema de Bibliotecas de la PUCP
 
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 13: Libros y revistas electrónicas
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 13: Libros y revistas electrónicasSección 3: Recursos electrónicos - Clase 13: Libros y revistas electrónicas
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 13: Libros y revistas electrónicas
Sistema de Bibliotecas de la PUCP
 
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 9: Acceso y condiciones de uso
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 9: Acceso y condiciones de usoSección 3: Recursos electrónicos - Clase 9: Acceso y condiciones de uso
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 9: Acceso y condiciones de uso
Sistema de Bibliotecas de la PUCP
 
Sección 1: Introducción - Clase 3: ¿Dónde encuentro la información?
Sección 1: Introducción - Clase 3: ¿Dónde encuentro la información?Sección 1: Introducción - Clase 3: ¿Dónde encuentro la información?
Sección 1: Introducción - Clase 3: ¿Dónde encuentro la información?
Sistema de Bibliotecas de la PUCP
 
SECCIÓN 3 LA BIBLIOTECA VIRTUAL CLASE 9 ACCESO Y CONDICIONES DE USO
SECCIÓN 3 LA BIBLIOTECA VIRTUAL CLASE 9 ACCESO Y CONDICIONES DE USOSECCIÓN 3 LA BIBLIOTECA VIRTUAL CLASE 9 ACCESO Y CONDICIONES DE USO
SECCIÓN 3 LA BIBLIOTECA VIRTUAL CLASE 9 ACCESO Y CONDICIONES DE USOSistema de Bibliotecas de la PUCP
 
SECCION 3 LA BIBLIOTECA VIRTUAL CLASE 12 LOS LIBROS Y REVISTAS ELECTRÓNICOS. ...
SECCION 3 LA BIBLIOTECA VIRTUAL CLASE 12 LOS LIBROS Y REVISTAS ELECTRÓNICOS. ...SECCION 3 LA BIBLIOTECA VIRTUAL CLASE 12 LOS LIBROS Y REVISTAS ELECTRÓNICOS. ...
SECCION 3 LA BIBLIOTECA VIRTUAL CLASE 12 LOS LIBROS Y REVISTAS ELECTRÓNICOS. ...Sistema de Bibliotecas de la PUCP
 
Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 23: ¿Cómo pedir un libro? ¿dónde estu...
Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 23: ¿Cómo pedir un libro? ¿dónde estu...Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 23: ¿Cómo pedir un libro? ¿dónde estu...
Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 23: ¿Cómo pedir un libro? ¿dónde estu...
Sistema de Bibliotecas de la PUCP
 
¿Cómo encontrar informacion cientifica??
¿Cómo encontrar informacion cientifica??¿Cómo encontrar informacion cientifica??
¿Cómo encontrar informacion cientifica??
Sistema de Bibliotecas de la PUCP
 
Sección 2: Catálogo en línea - Clase 7: Alertas bibliográficas
Sección 2: Catálogo en línea - Clase 7: Alertas bibliográficasSección 2: Catálogo en línea - Clase 7: Alertas bibliográficas
Sección 2: Catálogo en línea - Clase 7: Alertas bibliográficas
Sistema de Bibliotecas de la PUCP
 
SECCIÓN 2 EL CATÁLOGO EN LÍNEA CLASE 7 LAS ALERTAS BIBLIOGRÁFICAS
SECCIÓN 2 EL CATÁLOGO EN LÍNEA CLASE 7 LAS ALERTAS BIBLIOGRÁFICASSECCIÓN 2 EL CATÁLOGO EN LÍNEA CLASE 7 LAS ALERTAS BIBLIOGRÁFICAS
SECCIÓN 2 EL CATÁLOGO EN LÍNEA CLASE 7 LAS ALERTAS BIBLIOGRÁFICASSistema de Bibliotecas de la PUCP
 
SECCIÓN 2 EL CATÁLOGO EN LÍNEA CLASE 5 TIPOS DE BÚSQUEDA LOS RESULTADOS
SECCIÓN 2 EL CATÁLOGO EN LÍNEA CLASE 5 TIPOS DE BÚSQUEDA LOS RESULTADOSSECCIÓN 2 EL CATÁLOGO EN LÍNEA CLASE 5 TIPOS DE BÚSQUEDA LOS RESULTADOS
SECCIÓN 2 EL CATÁLOGO EN LÍNEA CLASE 5 TIPOS DE BÚSQUEDA LOS RESULTADOSSistema de Bibliotecas de la PUCP
 
SECCIÓN 2 EL CATÁLOGO EN LÍNEA CLASE 4 INTRODUCCIÓN ACCESO AL CATALOGO
SECCIÓN 2 EL CATÁLOGO EN LÍNEA CLASE 4 INTRODUCCIÓN ACCESO AL CATALOGOSECCIÓN 2 EL CATÁLOGO EN LÍNEA CLASE 4 INTRODUCCIÓN ACCESO AL CATALOGO
SECCIÓN 2 EL CATÁLOGO EN LÍNEA CLASE 4 INTRODUCCIÓN ACCESO AL CATALOGOSistema de Bibliotecas de la PUCP
 
Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 24: Acceso remoto. El Sistema de Bibl...
Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 24: Acceso remoto. El Sistema de Bibl...Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 24: Acceso remoto. El Sistema de Bibl...
Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 24: Acceso remoto. El Sistema de Bibl...
Sistema de Bibliotecas de la PUCP
 
SECCION 7 CONOCE TU BIBLIOTECA CLASE 23 LA BIBLIOTECA DE EEGCC: COLECCIÓN, SE...
SECCION 7 CONOCE TU BIBLIOTECA CLASE 23 LA BIBLIOTECA DE EEGCC: COLECCIÓN, SE...SECCION 7 CONOCE TU BIBLIOTECA CLASE 23 LA BIBLIOTECA DE EEGCC: COLECCIÓN, SE...
SECCION 7 CONOCE TU BIBLIOTECA CLASE 23 LA BIBLIOTECA DE EEGCC: COLECCIÓN, SE...Sistema de Bibliotecas de la PUCP
 
SECCIÓN 7 CONOCE TU BIBLIOTECA CLASE 26 EL SISTEMA DE BIBLIOTECAS PUCP. LAS R...
SECCIÓN 7 CONOCE TU BIBLIOTECA CLASE 26 EL SISTEMA DE BIBLIOTECAS PUCP. LAS R...SECCIÓN 7 CONOCE TU BIBLIOTECA CLASE 26 EL SISTEMA DE BIBLIOTECAS PUCP. LAS R...
SECCIÓN 7 CONOCE TU BIBLIOTECA CLASE 26 EL SISTEMA DE BIBLIOTECAS PUCP. LAS R...Sistema de Bibliotecas de la PUCP
 
SECCIÓN 3 LA BIBLIOTECA VIRTUAL CLASE 10 EDS: HERRAMIENTAS Y SERVICIOS
SECCIÓN 3 LA BIBLIOTECA VIRTUAL CLASE 10 EDS: HERRAMIENTAS Y SERVICIOSSECCIÓN 3 LA BIBLIOTECA VIRTUAL CLASE 10 EDS: HERRAMIENTAS Y SERVICIOS
SECCIÓN 3 LA BIBLIOTECA VIRTUAL CLASE 10 EDS: HERRAMIENTAS Y SERVICIOSSistema de Bibliotecas de la PUCP
 

La actualidad más candente (20)

Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 10 : Ebsco EDS: Sistema de descubrim...
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 10 : Ebsco EDS: Sistema de descubrim...Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 10 : Ebsco EDS: Sistema de descubrim...
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 10 : Ebsco EDS: Sistema de descubrim...
 
Sección 2: Catálogo en línea - Clase 6: Guardar registros y elaborar una bibl...
Sección 2: Catálogo en línea - Clase 6: Guardar registros y elaborar una bibl...Sección 2: Catálogo en línea - Clase 6: Guardar registros y elaborar una bibl...
Sección 2: Catálogo en línea - Clase 6: Guardar registros y elaborar una bibl...
 
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 12: Bases de datos, Ebsco, ProQuest,...
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 12: Bases de datos, Ebsco, ProQuest,...Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 12: Bases de datos, Ebsco, ProQuest,...
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 12: Bases de datos, Ebsco, ProQuest,...
 
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 13: Libros y revistas electrónicas
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 13: Libros y revistas electrónicasSección 3: Recursos electrónicos - Clase 13: Libros y revistas electrónicas
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 13: Libros y revistas electrónicas
 
SECCION 3 BIBLIOTECA VIRTUAL CLASE 11 LAS BASES DE DATOS
SECCION 3 BIBLIOTECA VIRTUAL CLASE 11 LAS BASES DE DATOSSECCION 3 BIBLIOTECA VIRTUAL CLASE 11 LAS BASES DE DATOS
SECCION 3 BIBLIOTECA VIRTUAL CLASE 11 LAS BASES DE DATOS
 
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 9: Acceso y condiciones de uso
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 9: Acceso y condiciones de usoSección 3: Recursos electrónicos - Clase 9: Acceso y condiciones de uso
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 9: Acceso y condiciones de uso
 
Sección 1: Introducción - Clase 3: ¿Dónde encuentro la información?
Sección 1: Introducción - Clase 3: ¿Dónde encuentro la información?Sección 1: Introducción - Clase 3: ¿Dónde encuentro la información?
Sección 1: Introducción - Clase 3: ¿Dónde encuentro la información?
 
SECCIÓN 3 LA BIBLIOTECA VIRTUAL CLASE 9 ACCESO Y CONDICIONES DE USO
SECCIÓN 3 LA BIBLIOTECA VIRTUAL CLASE 9 ACCESO Y CONDICIONES DE USOSECCIÓN 3 LA BIBLIOTECA VIRTUAL CLASE 9 ACCESO Y CONDICIONES DE USO
SECCIÓN 3 LA BIBLIOTECA VIRTUAL CLASE 9 ACCESO Y CONDICIONES DE USO
 
SECCION 3 LA BIBLIOTECA VIRTUAL CLASE 12 LOS LIBROS Y REVISTAS ELECTRÓNICOS. ...
SECCION 3 LA BIBLIOTECA VIRTUAL CLASE 12 LOS LIBROS Y REVISTAS ELECTRÓNICOS. ...SECCION 3 LA BIBLIOTECA VIRTUAL CLASE 12 LOS LIBROS Y REVISTAS ELECTRÓNICOS. ...
SECCION 3 LA BIBLIOTECA VIRTUAL CLASE 12 LOS LIBROS Y REVISTAS ELECTRÓNICOS. ...
 
Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 23: ¿Cómo pedir un libro? ¿dónde estu...
Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 23: ¿Cómo pedir un libro? ¿dónde estu...Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 23: ¿Cómo pedir un libro? ¿dónde estu...
Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 23: ¿Cómo pedir un libro? ¿dónde estu...
 
¿Cómo encontrar informacion cientifica??
¿Cómo encontrar informacion cientifica??¿Cómo encontrar informacion cientifica??
¿Cómo encontrar informacion cientifica??
 
Sección 2: Catálogo en línea - Clase 7: Alertas bibliográficas
Sección 2: Catálogo en línea - Clase 7: Alertas bibliográficasSección 2: Catálogo en línea - Clase 7: Alertas bibliográficas
Sección 2: Catálogo en línea - Clase 7: Alertas bibliográficas
 
SECCION 1 INTRODUCCION CLASE 1 HABILIDADES INFORMATIVAS
SECCION 1 INTRODUCCION CLASE 1 HABILIDADES INFORMATIVASSECCION 1 INTRODUCCION CLASE 1 HABILIDADES INFORMATIVAS
SECCION 1 INTRODUCCION CLASE 1 HABILIDADES INFORMATIVAS
 
SECCIÓN 2 EL CATÁLOGO EN LÍNEA CLASE 7 LAS ALERTAS BIBLIOGRÁFICAS
SECCIÓN 2 EL CATÁLOGO EN LÍNEA CLASE 7 LAS ALERTAS BIBLIOGRÁFICASSECCIÓN 2 EL CATÁLOGO EN LÍNEA CLASE 7 LAS ALERTAS BIBLIOGRÁFICAS
SECCIÓN 2 EL CATÁLOGO EN LÍNEA CLASE 7 LAS ALERTAS BIBLIOGRÁFICAS
 
SECCIÓN 2 EL CATÁLOGO EN LÍNEA CLASE 5 TIPOS DE BÚSQUEDA LOS RESULTADOS
SECCIÓN 2 EL CATÁLOGO EN LÍNEA CLASE 5 TIPOS DE BÚSQUEDA LOS RESULTADOSSECCIÓN 2 EL CATÁLOGO EN LÍNEA CLASE 5 TIPOS DE BÚSQUEDA LOS RESULTADOS
SECCIÓN 2 EL CATÁLOGO EN LÍNEA CLASE 5 TIPOS DE BÚSQUEDA LOS RESULTADOS
 
SECCIÓN 2 EL CATÁLOGO EN LÍNEA CLASE 4 INTRODUCCIÓN ACCESO AL CATALOGO
SECCIÓN 2 EL CATÁLOGO EN LÍNEA CLASE 4 INTRODUCCIÓN ACCESO AL CATALOGOSECCIÓN 2 EL CATÁLOGO EN LÍNEA CLASE 4 INTRODUCCIÓN ACCESO AL CATALOGO
SECCIÓN 2 EL CATÁLOGO EN LÍNEA CLASE 4 INTRODUCCIÓN ACCESO AL CATALOGO
 
Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 24: Acceso remoto. El Sistema de Bibl...
Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 24: Acceso remoto. El Sistema de Bibl...Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 24: Acceso remoto. El Sistema de Bibl...
Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 24: Acceso remoto. El Sistema de Bibl...
 
SECCION 7 CONOCE TU BIBLIOTECA CLASE 23 LA BIBLIOTECA DE EEGCC: COLECCIÓN, SE...
SECCION 7 CONOCE TU BIBLIOTECA CLASE 23 LA BIBLIOTECA DE EEGCC: COLECCIÓN, SE...SECCION 7 CONOCE TU BIBLIOTECA CLASE 23 LA BIBLIOTECA DE EEGCC: COLECCIÓN, SE...
SECCION 7 CONOCE TU BIBLIOTECA CLASE 23 LA BIBLIOTECA DE EEGCC: COLECCIÓN, SE...
 
SECCIÓN 7 CONOCE TU BIBLIOTECA CLASE 26 EL SISTEMA DE BIBLIOTECAS PUCP. LAS R...
SECCIÓN 7 CONOCE TU BIBLIOTECA CLASE 26 EL SISTEMA DE BIBLIOTECAS PUCP. LAS R...SECCIÓN 7 CONOCE TU BIBLIOTECA CLASE 26 EL SISTEMA DE BIBLIOTECAS PUCP. LAS R...
SECCIÓN 7 CONOCE TU BIBLIOTECA CLASE 26 EL SISTEMA DE BIBLIOTECAS PUCP. LAS R...
 
SECCIÓN 3 LA BIBLIOTECA VIRTUAL CLASE 10 EDS: HERRAMIENTAS Y SERVICIOS
SECCIÓN 3 LA BIBLIOTECA VIRTUAL CLASE 10 EDS: HERRAMIENTAS Y SERVICIOSSECCIÓN 3 LA BIBLIOTECA VIRTUAL CLASE 10 EDS: HERRAMIENTAS Y SERVICIOS
SECCIÓN 3 LA BIBLIOTECA VIRTUAL CLASE 10 EDS: HERRAMIENTAS Y SERVICIOS
 

Destacado

Sección 6: Presentando la información - Clase 19: Evita el plagio
Sección 6: Presentando la información - Clase 19: Evita el plagioSección 6: Presentando la información - Clase 19: Evita el plagio
Sección 6: Presentando la información - Clase 19: Evita el plagio
Sistema de Bibliotecas de la PUCP
 
Sección 5: Evaluando la información - Clase 18: Criterios para la evaluación
Sección 5: Evaluando la información - Clase 18: Criterios para la evaluaciónSección 5: Evaluando la información - Clase 18: Criterios para la evaluación
Sección 5: Evaluando la información - Clase 18: Criterios para la evaluación
Sistema de Bibliotecas de la PUCP
 
Sección 5: Evaluando la información - Clase 17: ¿Por qué evaluar la información?
Sección 5: Evaluando la información - Clase 17: ¿Por qué evaluar la información?Sección 5: Evaluando la información - Clase 17: ¿Por qué evaluar la información?
Sección 5: Evaluando la información - Clase 17: ¿Por qué evaluar la información?
Sistema de Bibliotecas de la PUCP
 
Sección 1: Introducción - Clase 1: Habilidades informativas
Sección 1: Introducción - Clase 1: Habilidades informativasSección 1: Introducción - Clase 1: Habilidades informativas
Sección 1: Introducción - Clase 1: Habilidades informativas
Sistema de Bibliotecas de la PUCP
 
Sección 1: Introducción - Clase 2: ¿Qué información necesito?
Sección 1: Introducción - Clase 2: ¿Qué información necesito?Sección 1: Introducción - Clase 2: ¿Qué información necesito?
Sección 1: Introducción - Clase 2: ¿Qué información necesito?
Sistema de Bibliotecas de la PUCP
 
SECCIÓN 1 INTRODUCCIÓN CLASE 2 ¿QUÉ INFORMACIÓN NECESITO?
SECCIÓN 1 INTRODUCCIÓN CLASE 2 ¿QUÉ INFORMACIÓN NECESITO?SECCIÓN 1 INTRODUCCIÓN CLASE 2 ¿QUÉ INFORMACIÓN NECESITO?
SECCIÓN 1 INTRODUCCIÓN CLASE 2 ¿QUÉ INFORMACIÓN NECESITO?Sistema de Bibliotecas de la PUCP
 
SECCION 2 EL CATÁLOGO EN LÍNEA. CLASE 6 GUARDAR REGISTROS Y HACER UNA BIBLIO...
SECCION 2 EL CATÁLOGO EN LÍNEA. CLASE 6  GUARDAR REGISTROS Y HACER UNA BIBLIO...SECCION 2 EL CATÁLOGO EN LÍNEA. CLASE 6  GUARDAR REGISTROS Y HACER UNA BIBLIO...
SECCION 2 EL CATÁLOGO EN LÍNEA. CLASE 6 GUARDAR REGISTROS Y HACER UNA BIBLIO...Sistema de Bibliotecas de la PUCP
 

Destacado (7)

Sección 6: Presentando la información - Clase 19: Evita el plagio
Sección 6: Presentando la información - Clase 19: Evita el plagioSección 6: Presentando la información - Clase 19: Evita el plagio
Sección 6: Presentando la información - Clase 19: Evita el plagio
 
Sección 5: Evaluando la información - Clase 18: Criterios para la evaluación
Sección 5: Evaluando la información - Clase 18: Criterios para la evaluaciónSección 5: Evaluando la información - Clase 18: Criterios para la evaluación
Sección 5: Evaluando la información - Clase 18: Criterios para la evaluación
 
Sección 5: Evaluando la información - Clase 17: ¿Por qué evaluar la información?
Sección 5: Evaluando la información - Clase 17: ¿Por qué evaluar la información?Sección 5: Evaluando la información - Clase 17: ¿Por qué evaluar la información?
Sección 5: Evaluando la información - Clase 17: ¿Por qué evaluar la información?
 
Sección 1: Introducción - Clase 1: Habilidades informativas
Sección 1: Introducción - Clase 1: Habilidades informativasSección 1: Introducción - Clase 1: Habilidades informativas
Sección 1: Introducción - Clase 1: Habilidades informativas
 
Sección 1: Introducción - Clase 2: ¿Qué información necesito?
Sección 1: Introducción - Clase 2: ¿Qué información necesito?Sección 1: Introducción - Clase 2: ¿Qué información necesito?
Sección 1: Introducción - Clase 2: ¿Qué información necesito?
 
SECCIÓN 1 INTRODUCCIÓN CLASE 2 ¿QUÉ INFORMACIÓN NECESITO?
SECCIÓN 1 INTRODUCCIÓN CLASE 2 ¿QUÉ INFORMACIÓN NECESITO?SECCIÓN 1 INTRODUCCIÓN CLASE 2 ¿QUÉ INFORMACIÓN NECESITO?
SECCIÓN 1 INTRODUCCIÓN CLASE 2 ¿QUÉ INFORMACIÓN NECESITO?
 
SECCION 2 EL CATÁLOGO EN LÍNEA. CLASE 6 GUARDAR REGISTROS Y HACER UNA BIBLIO...
SECCION 2 EL CATÁLOGO EN LÍNEA. CLASE 6  GUARDAR REGISTROS Y HACER UNA BIBLIO...SECCION 2 EL CATÁLOGO EN LÍNEA. CLASE 6  GUARDAR REGISTROS Y HACER UNA BIBLIO...
SECCION 2 EL CATÁLOGO EN LÍNEA. CLASE 6 GUARDAR REGISTROS Y HACER UNA BIBLIO...
 

Similar a Sección 6: Presentando la información - Clase 21: Normas y estilos de citación. Gestores bibliográficos

SECCION 6 PRESENTANDO LA INFORMACIÓN CLASE 22 NORMAS Y ESTILOS. GESTORES DE C...
SECCION 6 PRESENTANDO LA INFORMACIÓN CLASE 22 NORMAS Y ESTILOS. GESTORES DE C...SECCION 6 PRESENTANDO LA INFORMACIÓN CLASE 22 NORMAS Y ESTILOS. GESTORES DE C...
SECCION 6 PRESENTANDO LA INFORMACIÓN CLASE 22 NORMAS Y ESTILOS. GESTORES DE C...Sistema de Bibliotecas de la PUCP
 
Mendeley
MendeleyMendeley
NORMAS DE ESCRITURA ACADEMICA
NORMAS DE ESCRITURA ACADEMICANORMAS DE ESCRITURA ACADEMICA
NORMAS DE ESCRITURA ACADEMICAjorge
 
Curso Taller Zotero ABPR
Curso Taller Zotero ABPRCurso Taller Zotero ABPR
Curso Taller Zotero ABPR
Roberto Ronconi
 
Gestion de bibliotecas digitales
Gestion de bibliotecas digitalesGestion de bibliotecas digitales
Gestion de bibliotecas digitales
Diego Bocanegra
 
Norma vancouver
Norma vancouverNorma vancouver
Norma vancouver
Ricar Autoboutique SAC
 
G referencias vancouver
G referencias vancouverG referencias vancouver
G referencias vancouverzoilamoreno
 
10.gestores de referencias_bibliogr
10.gestores de referencias_bibliogr10.gestores de referencias_bibliogr
10.gestores de referencias_bibliogr
Juan pablo Peñuela
 
Presentación gestores de bibliografía
Presentación gestores de bibliografíaPresentación gestores de bibliografía
Presentación gestores de bibliografía
Andres Olaya
 
Trabajo 3
Trabajo 3Trabajo 3
Gestión de referencias bibliográficas con Mendeley. Videos Polimedia disponib...
Gestión de referencias bibliográficas con Mendeley. Videos Polimedia disponib...Gestión de referencias bibliográficas con Mendeley. Videos Polimedia disponib...
Gestión de referencias bibliográficas con Mendeley. Videos Polimedia disponib...
Javier Hernández San Miguel
 
Curso Taller Zotero ABCU
Curso Taller Zotero ABCUCurso Taller Zotero ABCU
Curso Taller Zotero ABCU
Roberto Ronconi
 
Webinar: Cómo mejorar los recursos virtuales a través de los gestores bibliog...
Webinar: Cómo mejorar los recursos virtuales a través de los gestores bibliog...Webinar: Cómo mejorar los recursos virtuales a través de los gestores bibliog...
Webinar: Cómo mejorar los recursos virtuales a través de los gestores bibliog...
Roberto Ronconi
 
Taller de Búsqueda de Información para Jóvenes Investigadores
Taller de Búsqueda de Información para Jóvenes InvestigadoresTaller de Búsqueda de Información para Jóvenes Investigadores
Taller de Búsqueda de Información para Jóvenes Investigadores
Biblioteca. Facultad de Ingeniería. Universidad Nacional de La Plata
 
Gestores de referencias bibliográficas
Gestores de referencias bibliográficasGestores de referencias bibliográficas
Gestores de referencias bibliográficas
Jose Manuel Martinez
 
Revistas Y Libros Internet
Revistas Y Libros InternetRevistas Y Libros Internet
Revistas Y Libros Interneterlan
 
Referencia 3
Referencia 3Referencia 3
Referencia 3
sergio fonseca
 
Referencia 3
Referencia 3Referencia 3
Referencia 3
sergio fonseca
 

Similar a Sección 6: Presentando la información - Clase 21: Normas y estilos de citación. Gestores bibliográficos (20)

SECCION 6 PRESENTANDO LA INFORMACIÓN CLASE 22 NORMAS Y ESTILOS. GESTORES DE C...
SECCION 6 PRESENTANDO LA INFORMACIÓN CLASE 22 NORMAS Y ESTILOS. GESTORES DE C...SECCION 6 PRESENTANDO LA INFORMACIÓN CLASE 22 NORMAS Y ESTILOS. GESTORES DE C...
SECCION 6 PRESENTANDO LA INFORMACIÓN CLASE 22 NORMAS Y ESTILOS. GESTORES DE C...
 
Mendeley
MendeleyMendeley
Mendeley
 
NORMAS DE ESCRITURA ACADEMICA
NORMAS DE ESCRITURA ACADEMICANORMAS DE ESCRITURA ACADEMICA
NORMAS DE ESCRITURA ACADEMICA
 
Curso Taller Zotero ABPR
Curso Taller Zotero ABPRCurso Taller Zotero ABPR
Curso Taller Zotero ABPR
 
Gestion de bibliotecas digitales
Gestion de bibliotecas digitalesGestion de bibliotecas digitales
Gestion de bibliotecas digitales
 
Norma vancouver
Norma vancouverNorma vancouver
Norma vancouver
 
Normas vancouver
Normas vancouverNormas vancouver
Normas vancouver
 
G referencias vancouver
G referencias vancouverG referencias vancouver
G referencias vancouver
 
10.gestores de referencias_bibliogr
10.gestores de referencias_bibliogr10.gestores de referencias_bibliogr
10.gestores de referencias_bibliogr
 
Presentación gestores de bibliografía
Presentación gestores de bibliografíaPresentación gestores de bibliografía
Presentación gestores de bibliografía
 
Trabajo 3
Trabajo 3Trabajo 3
Trabajo 3
 
Trabajo 3
Trabajo 3Trabajo 3
Trabajo 3
 
Gestión de referencias bibliográficas con Mendeley. Videos Polimedia disponib...
Gestión de referencias bibliográficas con Mendeley. Videos Polimedia disponib...Gestión de referencias bibliográficas con Mendeley. Videos Polimedia disponib...
Gestión de referencias bibliográficas con Mendeley. Videos Polimedia disponib...
 
Curso Taller Zotero ABCU
Curso Taller Zotero ABCUCurso Taller Zotero ABCU
Curso Taller Zotero ABCU
 
Webinar: Cómo mejorar los recursos virtuales a través de los gestores bibliog...
Webinar: Cómo mejorar los recursos virtuales a través de los gestores bibliog...Webinar: Cómo mejorar los recursos virtuales a través de los gestores bibliog...
Webinar: Cómo mejorar los recursos virtuales a través de los gestores bibliog...
 
Taller de Búsqueda de Información para Jóvenes Investigadores
Taller de Búsqueda de Información para Jóvenes InvestigadoresTaller de Búsqueda de Información para Jóvenes Investigadores
Taller de Búsqueda de Información para Jóvenes Investigadores
 
Gestores de referencias bibliográficas
Gestores de referencias bibliográficasGestores de referencias bibliográficas
Gestores de referencias bibliográficas
 
Revistas Y Libros Internet
Revistas Y Libros InternetRevistas Y Libros Internet
Revistas Y Libros Internet
 
Referencia 3
Referencia 3Referencia 3
Referencia 3
 
Referencia 3
Referencia 3Referencia 3
Referencia 3
 

Más de Sistema de Bibliotecas de la PUCP

Taller de competencias informacionales para la elaboración de informes y tesi...
Taller de competencias informacionales para la elaboración de informes y tesi...Taller de competencias informacionales para la elaboración de informes y tesi...
Taller de competencias informacionales para la elaboración de informes y tesi...Sistema de Bibliotecas de la PUCP
 
Taller competencias informacionales 2014-1 Informática 2da Parte
Taller competencias informacionales 2014-1 Informática 2da ParteTaller competencias informacionales 2014-1 Informática 2da Parte
Taller competencias informacionales 2014-1 Informática 2da ParteSistema de Bibliotecas de la PUCP
 
Uso de los recursos de Nature Publishing Group
Uso de los recursos de Nature Publishing GroupUso de los recursos de Nature Publishing Group
Uso de los recursos de Nature Publishing Group
Sistema de Bibliotecas de la PUCP
 
Sección 7 Conoce tu Biblioteca
Sección 7 Conoce tu BibliotecaSección 7 Conoce tu Biblioteca
Sección 7 Conoce tu Biblioteca
Sistema de Bibliotecas de la PUCP
 

Más de Sistema de Bibliotecas de la PUCP (7)

Ingeniería informática 2014 1ra Parte
Ingeniería informática 2014 1ra ParteIngeniería informática 2014 1ra Parte
Ingeniería informática 2014 1ra Parte
 
Presentación alumnos de Derecho Sábado 10 de Mayo
Presentación alumnos de Derecho Sábado 10 de MayoPresentación alumnos de Derecho Sábado 10 de Mayo
Presentación alumnos de Derecho Sábado 10 de Mayo
 
Taller de competencias informacionales para la elaboración de informes y tesi...
Taller de competencias informacionales para la elaboración de informes y tesi...Taller de competencias informacionales para la elaboración de informes y tesi...
Taller de competencias informacionales para la elaboración de informes y tesi...
 
Taller competencias informacionales 2014-1 Informática 2da Parte
Taller competencias informacionales 2014-1 Informática 2da ParteTaller competencias informacionales 2014-1 Informática 2da Parte
Taller competencias informacionales 2014-1 Informática 2da Parte
 
Taller Semi-presencial para EEGCC 2014-1
Taller Semi-presencial para EEGCC 2014-1Taller Semi-presencial para EEGCC 2014-1
Taller Semi-presencial para EEGCC 2014-1
 
Uso de los recursos de Nature Publishing Group
Uso de los recursos de Nature Publishing GroupUso de los recursos de Nature Publishing Group
Uso de los recursos de Nature Publishing Group
 
Sección 7 Conoce tu Biblioteca
Sección 7 Conoce tu BibliotecaSección 7 Conoce tu Biblioteca
Sección 7 Conoce tu Biblioteca
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Sección 6: Presentando la información - Clase 21: Normas y estilos de citación. Gestores bibliográficos

  • 1. Sección 6: Presentando la información Clase 21: •Normas y estilos de citación •Gestores bibliográficos SISTEMA DE BIBLIOTECAS “No necesito saberlo todo. Tan solo necesito saber dónde encontrar lo que me haga falta cuando lo necesite." (A. Einstein)
  • 2. Normas y estilos de citación Las normas y estilos de citación son utilizados para la redacción de citas y referencias bibliográficas. Consisten en formatos de presentación de los principales datos de los documentos utilizados, tales como autor, título, fecha, página, URL, etc. Entre las principales podemos mencionar: •APA - American Psychological Association  (Ciencias Humanas y Sociales) •IEEE - Institute of Electrical and Electronics Engineers (Ingeniería) •Vancouver (Medicina) •Harvard (Antropología y Arqueología) Por otra parte, la Pontificia Universidad Católica del Perú ha desarrollado su propia guía para el citado de fuentes, basada en el estilo APA: www.pucp.edu.pe/OZ7WDC Sección 6: Presentando la información. Clase 21: Normas y estilos de citación. Gestores bibliográficos.
  • 3. Normas y estilos El catálogo en línea y las principales bases de datos de la biblioteca, como EBSCO y PROQUEST, generan los registros con el estilo elegido por el usuario. En el catálogo en línea, dentro del registro selecciona la opción “Citar” Sección 6: Presentando la información. Clase 21: Normas y estilos de citación. Gestores bibliográficos.
  • 4. Normas y estilos En el Sistema de Descubrimiento (EDS), haz una búsqueda, selecciona el o los registros de tu interés y da clic en la opción “Enviar” o “Guardar.” Sección 6: Presentando la información. Clase 21: Normas y estilos de citación. Gestores bibliográficos.
  • 5. Normas y estilos Si seleccionaste “Enviar”, escribe tu correo electrónico y luego elige el estilo de citación que desees. Sección 6: Presentando la información. Clase 21: Normas y estilos de citación. Gestores bibliográficos.
  • 6. Gestores bibliográficos http://blog.pucp.edu.pe/blog/recapacita Software que permite guardar y organizar las referencias bibliográficas y la inserción de las citas bibliográficas en nuestros trabajos con un solo clic. Tenemos - por ejemplo - Endnote (disponible para la comunidad PUCP, ingresando a la base de datos Web of Science), así como Mendeley y Zotero, que nos permiten crear una cuenta de forma gratuita, entre otras.  Sección 6: Presentando la información. Clase 21: Normas y estilos de citación. Gestores bibliográficos.
  • 7. Gestores bibliográficos: EndNote ¡OJO! Para acceder a la versión disponible para la comunidad PUCP, crea tu cuenta con tu correo institucional. Para más información visita: http://endnote.com/training Sección 6: Presentando la información. Clase 21: Normas y estilos de citación. Gestores bibliográficos.
  • 8. Gestores bibliográficos: Mendeley Mendeley cuenta con versiones para escritorio, móvil o tablet y web. Para descargar el programa de escritorio ingresa a: www.mendeley.com Para la versión móvil ingresa a Sección 6: Presentando la información. Clase 21: Normas y estilos de citación. Gestores bibliográficos.
  • 9. Gestores bibliográficos: Mendeley Mendeley permite: •Crear tu propia biblioteca virtual •Recopilar información en diferentes formatos •Leer y anotar •Crear una red de contactos •Colaborar, difundir y descubrir •Explorar tendencias de investigación •Crear citas y bibliografías automáticamente Para más información, ingresa a: https://community.mendeley.com/guides/v ideos Sección 6: Presentando la información. Clase 21: Normas y estilos de citación. Gestores bibliográficos.
  • 10. Gestores bibliográficos: Mendeley Mendeley permite: •Crear tu propia biblioteca virtual •Recopilar información en diferentes formatos •Leer y anotar •Crear una red de contactos •Colaborar, difundir y descubrir •Explorar tendencias de investigación •Crear citas y bibliografías automáticamente Para más información, ingresa a: https://community.mendeley.com/guides/v ideos Sección 6: Presentando la información. Clase 21: Normas y estilos de citación. Gestores bibliográficos.