SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER DE COMPETENCIAS INFORMACIONALES Página 1
TALLER DE COMPETENCIAS INFORMACIONALES
2014-1
Curso: Modelos y Simulación Empresarial
Sábado, 26 de abril del 2014
Sistema de Bibliotecas PUCP
1. Búsqueda de información sobre empresas peruanas, sectores económicos, estudios
de mercado, información económica, etc.
1.1 Consulte las siguientes publicaciones para estos rubros:
Análisis económico e información sectorial:
a) CASER
b) Informe Gerencial de Marketing
c) Revistas de economía: Semana económica, Perú económico, Poder Enterprise,
América economía Perú, Business negocios en el Perú
Análisis estadístico:
 Perú en números
 Compendio estadístico del INEI
Directorio de empresas e información sectorial:
 Perú : the Top 10,000 companies
 Las minas del Perú = Top mining companies in Peru
a) Análisis económico e información sectorial:
a. CASER
La Hemeroteca Central cuenta con una serie de informes impresos elaborados por el Grupo
Maximixe en donde encontrará información peruana a nivel macroecómico, sectorial, información de
oferta y demanda, etc.:
 Caser: Perú ejecutivo: Presenta los indicadores más relevantes de la economía peruana.
 Caser: riesgos de mercado: Presenta información de la estructura y tendencias de mercado de
sectores y productos específicos.
 Caser: riesgos sectoriales: Encontrará información del sector agropecuario, sector
construcción, sector comercio, sector manufactura, sector minería e hidrocarburos, sector pesca,
y sector servicios.
 Caser: riesgos macro: Encontrará información de: entorno internacional, riesgo país, sector
real, sector externo, exportaciones, importaciones, sector fiscal, tipo de cambio, inflación, sector
monetario y mercado de capitales.
 Caser: riesgos regionales: Encontrará información del panorama sociodemográfico regional y
los indicadores económicos departamentales.
 Caser: riesgos bancarios: Encontrará información de banca múltiple, empresas financieras,
empresas de leasing, y benchmarking.
 Caser: riesgos microfinancieros: Encontrará información del riesgo país, riesgo de mercado,
riesgos operativos de mercado financiero, riesgo legal, y riesgos de negocios en las regiones.
Presentación preparada para estudiantes interesados en la búsqueda de información económica y
financiera, estudios de mercado, empresas peruanas y de actualidad sobre el Perú; así como, en el
manejo de algunas bases de datos:
1. Búsqueda de información sobre empresas peruanas, sectores económicos, etc.
2. Business Monitor International.
3. Estrategias de búsqueda de información en las bases de datos.
4. Bases de datos: Scopus, EBSCO Host, ProQuest y PRIMO – revistas electrónicas.
La Hemeroteca Central está ubicada en el primer piso de la Biblioteca Central.
TALLER DE COMPETENCIAS INFORMACIONALES Página 2
b. Informe Gerencial de Marketing
En el CEDOC, encontrará una serie de informes impresos elaborados por Ipsos Apoyo Opinión y Mercado
relacionados con el comportamiento de productos y servicios, niveles socioeconómicos, etc. También
podrá consultar Marketing Data plus que agrupa información de estos estudios y puede descargarlos.
Estos informes son:
 Perfiles socioeconómicos Lima Metropolitana
 Estadística poblacional
 Liderazgo en productos comestibles
 Liderazgo en bienes durables
 Liderazgo en productos de cuidado personal y limpieza del hogar
 Perfil del jefe del hogar
 Perfil del ama de casa
 Perfil del adulto joven (21 a 35 años)
 Perfil del adolescente y el joven (13-20 años)
 Perfil del niño
 Perfil del adulto mayor
 Hábitos y actitudes hacia la radio y TV
 Hábitos y actitudes hacia los medios de comunicación alternativos
 Hábitos y actitudes hacia la televisión
 Hábitos y actitudes hacia la prensa escrita

c. Las siguientes revistas de economía se pueden encontrar en:
Revista Ubicación
Semana económica CEDOC - Cuarto piso BC
Perú económico CEDOC - Cuarto piso BC
Poder enterprise Sala Periódicos (1er Sótano)
América economía Perú Sala Periódicos (1er Sótano)
Business negocios en el Perú Sala Periódicos (1er Sótano)
Consulte también la versión electrónica de alguna de estas revistas en nuestras bases de datos. Busque
el título en PRIMO – Revistas electrónicas en el enlace: http://biblioteca.pucp.edu.pe/colbasd.html
b) Análisis estadístico:
Publicaciones Ubicación
Perú en números
Instituto Cuánto CEDOC - Cuarto piso BC
Compendio estadístico del Perú
Instituto Nacional de Estadística e Informática
CEDOC - Cuarto piso BC
c) Directorio de empresas e información sectorial:
a. Perú : The Top 10,000 Companies
Incluye información sobre estados financieros y ratios de las principales empresas peruanas; análisis
sectoriales; grupos económicos; directorio, etc. Este documento se encuentra en versión impresa y
en CD en la Sala de Referencia de la Biblioteca Central.
b. Las minas del Perú = Top mining companies in Peru
Incluye directorio de empresas y proyectos mineros, de instituciones y proveedores vinculados a la
minería; asimismo información sobre el sector minero: panorama de los proyectos mineros,
proyección e inversiones, etc. Este documento se encuentra en versión impresa y en CD en la
Biblioteca de Ingeniería.
El Centro de Documentación de Ciencias Sociales (CEDOC) está ubicado en el cuarto piso de la
Biblioteca Central (BC).
TALLER DE COMPETENCIAS INFORMACIONALES Página 3
1.2 Búsqueda de artículos específicos en una revista
Para buscar un tema específico en una de las revistas indicadas en el punto 1.1, puede:
Primer paso: EBSCO Host
En esta plataforma, encontrará una serie de bases de datos de revistas científicas de diferentes
temáticas.
Si desea buscar en una sola base de datos, haga clic en el nombre de la base de datos que aparece en la
lista. Si desea buscar en más de una base de datos a la vez, marque las casillas y haga clic en Continuar.
En las siguientes pantallas, se explicará más a detalle esta base de datos.
Para buscar un tema específico en una de las revistas peruanas indicadas en el punto 1.1,
seleccione la base de datos Economía y Negocios que proporciona información sobre revistas peruanas
desde 1980.
Por ej. Buscar el tema específico “Análisis de mercado” en uno de los informes de CASER:
 Por defecto, el sistema presenta la pantalla de Búsqueda básica.
 Seleccionar en la parte inferior la opción de búsqueda Búsqueda avanzada para realizar
búsquedas más eficientes.
1. Primer paso: consultar la base de datos EBSCO Host y seleccionar la base de datos
Economía y Negocios que es una base de datos referencial.
2. Segundo paso: con los datos bibliográficos seleccionados, usted debe:
a. Verificar si tenemos la revista impresa y el número seleccionado en el Catálogo en
línea; o,
b. Verificar si tenemos disponible la revista electrónica en las bases de datos a través
de Primo - Revistas electrónicas.
TALLER DE COMPETENCIAS INFORMACIONALES Página 4
 Realizar la siguiente estrategia de búsqueda en la pantalla de Búsqueda avanzada:
o Escribir, en el recuadro de búsqueda, la palabra: CASER.
o Seleccionar la opción “SO Publication name” para que el sistema busque sólo en esta
publicación.
o En el siguiente recuadro de búsqueda, digite el tema “market analysis”, y seleccione el
operador booleano AND para relacionar ambos criterios de búsqueda.
o Aparecerá la lista de resultados con los datos de la publicación que debe consultar.
Si desea refinar su búsqueda, podrá restringirla por fecha de publicación, idioma o escribiendo en el
recuadro el nombre específico del producto que desea buscar como por ej. “cerveza” o “mandarina”.
Para leer esta publicación, deberá solicitar el documento en la Hemeroteca de la Biblioteca Central.
TALLER DE COMPETENCIAS INFORMACIONALES Página 5
Segundo paso: Catálogo en línea
Para saber si esta publicación se encuentra en nuestra colección impresa, usted debe buscar el título de
la revista en el catálogo en línea.
 Ingrese el título de la publicación en el recuadro de búsqueda;
 Seleccione “Revista-Periódico” en las opciones de búsqueda, y haga clic en Buscar.
 En la página de resultados, aparecerán 8 títulos de la revista “CASER”.
 Al seleccionar “Caser: riesgos de mercado”, aparece la revista seleccionada y la información
de las existencias en la Hemeroteca Central.
TALLER DE COMPETENCIAS INFORMACIONALES Página 6
2. Business Monitor International
http://www.businessmonitor.com/enter/
Business Monitor International es una plataforma que contiene informes y análisis de mercados
financieros, y análisis de riesgo país de 175 países; asimismo contiene investigaciones en 22 sectores
industriales. Es una herramienta importante para la toma de decisiones estratégicas porque proporciona
pronósticos y análisis. El acceso es sólo desde dentro del campus PUCP.
 Para buscar información sobre Perú, seleccione primero Latin America, y luego Peru, desde la barra
superior del menú principal.
 En el menú vertical ubicado en el lado izquierdo, encontrará información sobre riesgo país, mercados
financieros, sectores económicos, agroindustria, etc.
 Si selecciona Food & Drink, encontrará en el menú del lado derecho los informes completos bajo
PERU REPORTS, como el que se presenta a continuación:
Enlaces complementarios
Business Monitor - Global Coverage, Total Analysis http://vimeo.com/83493638
Business Monitor Online - El Hogar de Análisis total http://www.youtube.com/watch?v=F75lBihFVSw
TALLER DE COMPETENCIAS INFORMACIONALES Página 7
3. Estrategias de búsqueda de información en las bases de datos
Para realizar una búsqueda de información en las bases de datos debe tener en cuenta lo siguiente:
 Elabore una lista de términos:
o en lenguaje libre.
o en lenguaje controlado (palabras claves) que permitan identificar variantes o sinónimos
de un mismo término.
 Realice búsquedas con términos libres y controlados, con la ayuda del operador booleano OR.
 Use los operadores booleanos (AND, OR, etc.) para ampliar o restringir la búsqueda.
 Use los signos de truncamiento (asteriscos, $, etc.) para no repetir las formas gramaticales de
una palabra.
 Defina el período que va a cubrir.
 Considere otros modificadores: edad de los sujetos o de la población, país o región, género, etc.
Para buscar la terminología controlada que permita realizar mejores búsquedas de información,
seleccione primero la base de datos EBSCO Host, y luego la base de datos Academic Search
Complete:
En Academic Search Complete, seleccione la opción Descriptores que se encuentra en la parte
superior de la barra del menú principal.
Si busca información sobre estados financieros, ingrese el término en inglés : Financial statement*
TALLER DE COMPETENCIAS INFORMACIONALES Página 8
Al seleccionar el término, aparecen los sinónimos, las relaciones con otros temas más genéricos o
específicos, etc.
TALLER DE COMPETENCIAS INFORMACIONALES Página 9
4. Bases de datos
a. Scopus
http://www-scopus-com.ezproxybib.pucp.edu.pe:2048/home.url
Scopus es una base de datos de referencias bibliográficas y citas de artículos de revistas científicas que
cubren todas las áreas de investigación.
Realizaremos una búsqueda combinando los términos Financial statement* OR balance sheet*.
Aparecerá la página de resultados, en la cual se puede:
 Configurar “alertas de búsqueda” para estar informado cuando se publica un documento nuevo
sobre el tema buscado.
 Ordenar los resultados de búsqueda por los documentos más citados o por relevancia.
 Refinar la búsqueda inicial en la opción Search within results, por ej. bajo Accounting.
 Seleccionar el enlace View at Publisher que se encuentra debajo del título del artículo para
recuperar el documento a texto completo que se encuentra en otras bases de datos, o que se
encuentra al seleccionar el registro.
TALLER DE COMPETENCIAS INFORMACIONALES Página 10
Una vez seleccionado el título de un artículo, puede:
 configurar “alertas de búsqueda por citas” para estar informado cada vez que un artículo es
citado.
 visualizar la lista completa de citas.
 visualizar información detallada sobre los autores, etc.
En caso de no tener acceso al texto completo del artículo, debe verificar si tenemos disponible la revista
electrónica en Primo - revistas electrónicas o la revista impresa en nuestro catálogo en línea.
TALLER DE COMPETENCIAS INFORMACIONALES Página 11
b. EBSCO Host
http://search.ebscohost.com.ezproxybib.pucp.edu.pe:2048/login.aspx
Esta plataforma ofrece acceso a una serie de bases de datos de revistas científicas de diferentes
temáticas.
 Para realizar una búsqueda de información en la base de datos, seleccionar EBSCOhost Web.
 Se puede realizar búsquedas en una base de datos; o seleccionar todas las bases de datos a la
vez y haga clic en Continuar.
 En forma automática, el sistema presenta la pantalla de Búsqueda básica, seleccione en la parte
inferior la opción de búsqueda Búsqueda avanzada para realizar búsquedas más eficientes.
TALLER DE COMPETENCIAS INFORMACIONALES Página 12
Búsqueda avanzada
 La página de Búsqueda avanzada presenta las siguientes opciones de búsquedas: operadores
booleanos; limitar resultados de búsqueda por texto completo; buscar por publicaciones
académicas (arbitradas), etc.
 Una vez realizada la búsqueda, aparecerá la página de resultados de búsqueda. Puede
seleccionar los artículos recuperados para exportar, imprimir o enviar por correo electrónico; así
como crear “alerta” de búsquedas, que recibirá en su correo de manera periódica; y, puede
realizar una cita bibliográfica.
c. ProQuest
http://search.proquest.com.ezproxybib.pucp.edu.pe:2048/index?accountid=28391
ProQuest es una base de datos multidisciplinaria que presenta artículos de revistas académicas a texto
completo o referencial. En forma automática presenta la pantalla de la búsqueda básica.
TALLER DE COMPETENCIAS INFORMACIONALES Página 13
o Búsqueda avanzada y búsqueda de Tesis
 Seleccionar Búsqueda avanzada para realizar búsquedas más precisas.
 Limitar la búsqueda a texto completo o documentos evaluados por expertos.
 Para realizar búsquedas de Tesis, seleccionar en Tipo de fuente: Tesis doctorales y tesinas.
 En el recuadro de búsqueda, escribir el tema “informatic*”; seleccionar en la opción de búsqueda
Encabezamiento de materia, y haga clic en buscar.
 Una vez realizada la búsqueda, aparecerá la página de resultados de la búsqueda. Puede
seleccionar los artículos recuperados para exportar, imprimir o enviar por correo electrónico; así
como crear “alerta” de búsquedas, que recibirá en su correo de manera periódica; y, realizar una
cita bibliográfica.
 Si desea consultar una tesis tenga en cuenta que sólo puede acceder al texto completo si se
encuentran en acceso abierto; en caso contrario, sólo accederá a las 25 primeras páginas.
TALLER DE COMPETENCIAS INFORMACIONALES Página 14
d. Búsqueda de revistas electrónicas a través de “PRIMO – revistas electrónicas”
http://200.38.75.91:3410/sfxpup41/az?lang=spa
Permite encontrar títulos de revistas electrónicas que se encuentran disponibles en las distintas bases de
datos y su cobertura.
 En la pantalla principal, seleccionar la opción e-revista para buscar las revistas electrónicas.
 Si conoce el título de una revista, escríbalo en el recuadro Título: y haga clic en Ir.
Por ej. : Semana económica.
 Aparece la revista electrónica buscada y la relación de las bases de datos en donde se
encuentra, sea a texto completo o referencial, y su cobertura.
Gracias por su atención.
Lic. Mónica Zambrano
Jefe de Colecciones y Hemeroteca
Sistema de Bibliotecas PUCP
Abril 2014

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciencias administrativas y sociales handbook t III
Ciencias administrativas y sociales handbook t IIICiencias administrativas y sociales handbook t III
Ciencias administrativas y sociales handbook t III
Capsicologia Clinica
 
10.1016@j.sumneg.2016.06.001
10.1016@j.sumneg.2016.06.00110.1016@j.sumneg.2016.06.001
10.1016@j.sumneg.2016.06.001
Jimmy Alayo Rodríguez
 
Ciencias administrativas y sociales handbook t iii resumen dra. yolanda
Ciencias administrativas y sociales handbook t iii resumen dra. yolandaCiencias administrativas y sociales handbook t iii resumen dra. yolanda
Ciencias administrativas y sociales handbook t iii resumen dra. yolanda
Capsicologia Clinica
 
12. citas y bibliografia
12. citas y bibliografia12. citas y bibliografia
12. citas y bibliografiaNarcisa Coronel
 

La actualidad más candente (6)

Ciencias administrativas y sociales handbook t III
Ciencias administrativas y sociales handbook t IIICiencias administrativas y sociales handbook t III
Ciencias administrativas y sociales handbook t III
 
Citas y bibliografía
Citas y bibliografíaCitas y bibliografía
Citas y bibliografía
 
Citas y bibliografía
Citas y bibliografíaCitas y bibliografía
Citas y bibliografía
 
10.1016@j.sumneg.2016.06.001
10.1016@j.sumneg.2016.06.00110.1016@j.sumneg.2016.06.001
10.1016@j.sumneg.2016.06.001
 
Ciencias administrativas y sociales handbook t iii resumen dra. yolanda
Ciencias administrativas y sociales handbook t iii resumen dra. yolandaCiencias administrativas y sociales handbook t iii resumen dra. yolanda
Ciencias administrativas y sociales handbook t iii resumen dra. yolanda
 
12. citas y bibliografia
12. citas y bibliografia12. citas y bibliografia
12. citas y bibliografia
 

Destacado

Sección 1: Introducción - Clase 1: Habilidades informativas
Sección 1: Introducción - Clase 1: Habilidades informativasSección 1: Introducción - Clase 1: Habilidades informativas
Sección 1: Introducción - Clase 1: Habilidades informativas
Sistema de Bibliotecas de la PUCP
 
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 10 : Ebsco EDS: Sistema de descubrim...
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 10 : Ebsco EDS: Sistema de descubrim...Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 10 : Ebsco EDS: Sistema de descubrim...
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 10 : Ebsco EDS: Sistema de descubrim...
Sistema de Bibliotecas de la PUCP
 
Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 24: Acceso remoto. El Sistema de Bibl...
Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 24: Acceso remoto. El Sistema de Bibl...Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 24: Acceso remoto. El Sistema de Bibl...
Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 24: Acceso remoto. El Sistema de Bibl...
Sistema de Bibliotecas de la PUCP
 
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 9: Acceso y condiciones de uso
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 9: Acceso y condiciones de usoSección 3: Recursos electrónicos - Clase 9: Acceso y condiciones de uso
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 9: Acceso y condiciones de uso
Sistema de Bibliotecas de la PUCP
 
Sección 1: Introducción - Clase 3: ¿Dónde encuentro la información?
Sección 1: Introducción - Clase 3: ¿Dónde encuentro la información?Sección 1: Introducción - Clase 3: ¿Dónde encuentro la información?
Sección 1: Introducción - Clase 3: ¿Dónde encuentro la información?
Sistema de Bibliotecas de la PUCP
 
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 14: Repositorios PUCP y Guías temáticas
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 14: Repositorios PUCP y Guías temáticasSección 3: Recursos electrónicos - Clase 14: Repositorios PUCP y Guías temáticas
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 14: Repositorios PUCP y Guías temáticas
Sistema de Bibliotecas de la PUCP
 
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 12: Bases de datos, Ebsco, ProQuest,...
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 12: Bases de datos, Ebsco, ProQuest,...Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 12: Bases de datos, Ebsco, ProQuest,...
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 12: Bases de datos, Ebsco, ProQuest,...
Sistema de Bibliotecas de la PUCP
 
Sección 2: Catálogo en línea - Clase 7: Alertas bibliográficas
Sección 2: Catálogo en línea - Clase 7: Alertas bibliográficasSección 2: Catálogo en línea - Clase 7: Alertas bibliográficas
Sección 2: Catálogo en línea - Clase 7: Alertas bibliográficas
Sistema de Bibliotecas de la PUCP
 
Sección 2: Catálogo en línea - Clase 5: Tipos de búsquedas. Resultados
Sección 2: Catálogo en línea - Clase 5: Tipos de búsquedas. ResultadosSección 2: Catálogo en línea - Clase 5: Tipos de búsquedas. Resultados
Sección 2: Catálogo en línea - Clase 5: Tipos de búsquedas. Resultados
Sistema de Bibliotecas de la PUCP
 
Sección 4: Internet - Clase 15: Encontrando tesoros en la web
Sección 4: Internet - Clase 15: Encontrando tesoros en la webSección 4: Internet - Clase 15: Encontrando tesoros en la web
Sección 4: Internet - Clase 15: Encontrando tesoros en la web
Sistema de Bibliotecas de la PUCP
 
Sección 6: Presentando la información - Clase 19: Evita el plagio
Sección 6: Presentando la información - Clase 19: Evita el plagioSección 6: Presentando la información - Clase 19: Evita el plagio
Sección 6: Presentando la información - Clase 19: Evita el plagio
Sistema de Bibliotecas de la PUCP
 
Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 22: Conoce la Colección de Estudios G...
Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 22: Conoce la Colección de Estudios G...Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 22: Conoce la Colección de Estudios G...
Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 22: Conoce la Colección de Estudios G...
Sistema de Bibliotecas de la PUCP
 
Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 25: Redes sociales del Sistema de Bib...
Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 25: Redes sociales del Sistema de Bib...Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 25: Redes sociales del Sistema de Bib...
Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 25: Redes sociales del Sistema de Bib...
Sistema de Bibliotecas de la PUCP
 
Sección 6: Presentando la información - Clase 21: Normas y estilos de citació...
Sección 6: Presentando la información - Clase 21: Normas y estilos de citació...Sección 6: Presentando la información - Clase 21: Normas y estilos de citació...
Sección 6: Presentando la información - Clase 21: Normas y estilos de citació...
Sistema de Bibliotecas de la PUCP
 
Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 23: ¿Cómo pedir un libro? ¿dónde estu...
Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 23: ¿Cómo pedir un libro? ¿dónde estu...Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 23: ¿Cómo pedir un libro? ¿dónde estu...
Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 23: ¿Cómo pedir un libro? ¿dónde estu...
Sistema de Bibliotecas de la PUCP
 
Sección 6: Presentando la información - Clase 20: Citas y referencias bibliog...
Sección 6: Presentando la información - Clase 20: Citas y referencias bibliog...Sección 6: Presentando la información - Clase 20: Citas y referencias bibliog...
Sección 6: Presentando la información - Clase 20: Citas y referencias bibliog...
Sistema de Bibliotecas de la PUCP
 
Sección 2: Catálogo en línea - Clase 6: Guardar registros y elaborar una bibl...
Sección 2: Catálogo en línea - Clase 6: Guardar registros y elaborar una bibl...Sección 2: Catálogo en línea - Clase 6: Guardar registros y elaborar una bibl...
Sección 2: Catálogo en línea - Clase 6: Guardar registros y elaborar una bibl...
Sistema de Bibliotecas de la PUCP
 
Sección 4: Internet - Clase 16: ¿Todo estará en Google?
Sección 4: Internet - Clase 16: ¿Todo estará en Google?Sección 4: Internet - Clase 16: ¿Todo estará en Google?
Sección 4: Internet - Clase 16: ¿Todo estará en Google?
Sistema de Bibliotecas de la PUCP
 
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 11 : Bases de datos
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 11 : Bases de datosSección 3: Recursos electrónicos - Clase 11 : Bases de datos
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 11 : Bases de datos
Sistema de Bibliotecas de la PUCP
 
Sección 5: Evaluando la información - Clase 17: ¿Por qué evaluar la información?
Sección 5: Evaluando la información - Clase 17: ¿Por qué evaluar la información?Sección 5: Evaluando la información - Clase 17: ¿Por qué evaluar la información?
Sección 5: Evaluando la información - Clase 17: ¿Por qué evaluar la información?
Sistema de Bibliotecas de la PUCP
 

Destacado (20)

Sección 1: Introducción - Clase 1: Habilidades informativas
Sección 1: Introducción - Clase 1: Habilidades informativasSección 1: Introducción - Clase 1: Habilidades informativas
Sección 1: Introducción - Clase 1: Habilidades informativas
 
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 10 : Ebsco EDS: Sistema de descubrim...
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 10 : Ebsco EDS: Sistema de descubrim...Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 10 : Ebsco EDS: Sistema de descubrim...
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 10 : Ebsco EDS: Sistema de descubrim...
 
Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 24: Acceso remoto. El Sistema de Bibl...
Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 24: Acceso remoto. El Sistema de Bibl...Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 24: Acceso remoto. El Sistema de Bibl...
Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 24: Acceso remoto. El Sistema de Bibl...
 
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 9: Acceso y condiciones de uso
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 9: Acceso y condiciones de usoSección 3: Recursos electrónicos - Clase 9: Acceso y condiciones de uso
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 9: Acceso y condiciones de uso
 
Sección 1: Introducción - Clase 3: ¿Dónde encuentro la información?
Sección 1: Introducción - Clase 3: ¿Dónde encuentro la información?Sección 1: Introducción - Clase 3: ¿Dónde encuentro la información?
Sección 1: Introducción - Clase 3: ¿Dónde encuentro la información?
 
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 14: Repositorios PUCP y Guías temáticas
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 14: Repositorios PUCP y Guías temáticasSección 3: Recursos electrónicos - Clase 14: Repositorios PUCP y Guías temáticas
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 14: Repositorios PUCP y Guías temáticas
 
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 12: Bases de datos, Ebsco, ProQuest,...
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 12: Bases de datos, Ebsco, ProQuest,...Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 12: Bases de datos, Ebsco, ProQuest,...
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 12: Bases de datos, Ebsco, ProQuest,...
 
Sección 2: Catálogo en línea - Clase 7: Alertas bibliográficas
Sección 2: Catálogo en línea - Clase 7: Alertas bibliográficasSección 2: Catálogo en línea - Clase 7: Alertas bibliográficas
Sección 2: Catálogo en línea - Clase 7: Alertas bibliográficas
 
Sección 2: Catálogo en línea - Clase 5: Tipos de búsquedas. Resultados
Sección 2: Catálogo en línea - Clase 5: Tipos de búsquedas. ResultadosSección 2: Catálogo en línea - Clase 5: Tipos de búsquedas. Resultados
Sección 2: Catálogo en línea - Clase 5: Tipos de búsquedas. Resultados
 
Sección 4: Internet - Clase 15: Encontrando tesoros en la web
Sección 4: Internet - Clase 15: Encontrando tesoros en la webSección 4: Internet - Clase 15: Encontrando tesoros en la web
Sección 4: Internet - Clase 15: Encontrando tesoros en la web
 
Sección 6: Presentando la información - Clase 19: Evita el plagio
Sección 6: Presentando la información - Clase 19: Evita el plagioSección 6: Presentando la información - Clase 19: Evita el plagio
Sección 6: Presentando la información - Clase 19: Evita el plagio
 
Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 22: Conoce la Colección de Estudios G...
Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 22: Conoce la Colección de Estudios G...Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 22: Conoce la Colección de Estudios G...
Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 22: Conoce la Colección de Estudios G...
 
Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 25: Redes sociales del Sistema de Bib...
Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 25: Redes sociales del Sistema de Bib...Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 25: Redes sociales del Sistema de Bib...
Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 25: Redes sociales del Sistema de Bib...
 
Sección 6: Presentando la información - Clase 21: Normas y estilos de citació...
Sección 6: Presentando la información - Clase 21: Normas y estilos de citació...Sección 6: Presentando la información - Clase 21: Normas y estilos de citació...
Sección 6: Presentando la información - Clase 21: Normas y estilos de citació...
 
Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 23: ¿Cómo pedir un libro? ¿dónde estu...
Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 23: ¿Cómo pedir un libro? ¿dónde estu...Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 23: ¿Cómo pedir un libro? ¿dónde estu...
Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 23: ¿Cómo pedir un libro? ¿dónde estu...
 
Sección 6: Presentando la información - Clase 20: Citas y referencias bibliog...
Sección 6: Presentando la información - Clase 20: Citas y referencias bibliog...Sección 6: Presentando la información - Clase 20: Citas y referencias bibliog...
Sección 6: Presentando la información - Clase 20: Citas y referencias bibliog...
 
Sección 2: Catálogo en línea - Clase 6: Guardar registros y elaborar una bibl...
Sección 2: Catálogo en línea - Clase 6: Guardar registros y elaborar una bibl...Sección 2: Catálogo en línea - Clase 6: Guardar registros y elaborar una bibl...
Sección 2: Catálogo en línea - Clase 6: Guardar registros y elaborar una bibl...
 
Sección 4: Internet - Clase 16: ¿Todo estará en Google?
Sección 4: Internet - Clase 16: ¿Todo estará en Google?Sección 4: Internet - Clase 16: ¿Todo estará en Google?
Sección 4: Internet - Clase 16: ¿Todo estará en Google?
 
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 11 : Bases de datos
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 11 : Bases de datosSección 3: Recursos electrónicos - Clase 11 : Bases de datos
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 11 : Bases de datos
 
Sección 5: Evaluando la información - Clase 17: ¿Por qué evaluar la información?
Sección 5: Evaluando la información - Clase 17: ¿Por qué evaluar la información?Sección 5: Evaluando la información - Clase 17: ¿Por qué evaluar la información?
Sección 5: Evaluando la información - Clase 17: ¿Por qué evaluar la información?
 

Similar a Ingeniería informática 2014 1ra Parte

Guia uso Euromonitor
Guia uso EuromonitorGuia uso Euromonitor
Guia uso Euromonitor
BibliotecaUlima
 
Se buscan articulos (ed. 2019)
Se buscan articulos (ed. 2019)Se buscan articulos (ed. 2019)
Se buscan articulos (ed. 2019)
Biblioteca de la Universidad de Almeria
 
Estoy En Tesis[1]
Estoy En Tesis[1]Estoy En Tesis[1]
Cont 3106 plan implatacion ci ago 09
Cont 3106 plan implatacion ci ago 09Cont 3106 plan implatacion ci ago 09
Cont 3106 plan implatacion ci ago 09
University of Puerto Rico, Río Piedras Campus
 
Investigacion de mercado marketing
Investigacion de mercado marketingInvestigacion de mercado marketing
Investigacion de mercado marketing
Luis Kakashi
 
Guia uso Marketing Data Plus
Guia uso Marketing Data PlusGuia uso Marketing Data Plus
Guia uso Marketing Data Plus
BibliotecaUlima
 
Guia uso Marketing Data Plus
Guia uso Marketing Data PlusGuia uso Marketing Data Plus
Guia uso Marketing Data Plus
UlimaBilbioteca
 
La Biblioteca como soporte al desarrollo del plan de investigación: charla-ta...
La Biblioteca como soporte al desarrollo del plan de investigación: charla-ta...La Biblioteca como soporte al desarrollo del plan de investigación: charla-ta...
La Biblioteca como soporte al desarrollo del plan de investigación: charla-ta...
Ministerio de Relaciones Exteriores
 
Ambiente de negocios internacionales nt090012013
Ambiente de negocios internacionales nt090012013Ambiente de negocios internacionales nt090012013
Ambiente de negocios internacionales nt090012013
Maestros Online
 
Ebsco tutorial bibliotecas virtuales
Ebsco tutorial bibliotecas virtualesEbsco tutorial bibliotecas virtuales
Ebsco tutorial bibliotecas virtuales
Ivan Monzon
 
Investigación de mercado
Investigación de mercadoInvestigación de mercado
Investigación de mercado
Maxwell Altamirano
 
Ciencias Sociales
Ciencias SocialesCiencias Sociales
Tarea 3. “el tratamiento quirúrgico del glaucoma y las cataratas”
Tarea 3. “el tratamiento quirúrgico del glaucoma y las cataratas”Tarea 3. “el tratamiento quirúrgico del glaucoma y las cataratas”
Tarea 3. “el tratamiento quirúrgico del glaucoma y las cataratas”
Jose Antonio Sanchez Miura
 
Informe ejecutivo sobre la fabricación de variación de yogurt ysus derivados
Informe ejecutivo sobre la fabricación de variación de yogurt ysus derivadosInforme ejecutivo sobre la fabricación de variación de yogurt ysus derivados
Informe ejecutivo sobre la fabricación de variación de yogurt ysus derivados
liliana camargo rodriguez
 
Biocomercio_6.pdf
Biocomercio_6.pdfBiocomercio_6.pdf
Biocomercio_6.pdf
CarlosMendoza572525
 
U3.pdf
U3.pdfU3.pdf
Autoevaluacion mercadeo y comercializacion
Autoevaluacion mercadeo y comercializacionAutoevaluacion mercadeo y comercializacion
Autoevaluacion mercadeo y comercializacion
MarielCadenas1
 
Datos secundarios
Datos secundariosDatos secundarios
Datos secundarios
Alex25
 
Estudio de mercado, internalizacion de las empresas
Estudio de mercado, internalizacion de las empresasEstudio de mercado, internalizacion de las empresas
Estudio de mercado, internalizacion de las empresasAndrea Ronquillo Vera
 

Similar a Ingeniería informática 2014 1ra Parte (20)

Guia uso Euromonitor
Guia uso EuromonitorGuia uso Euromonitor
Guia uso Euromonitor
 
Guia uso euromonitor
Guia uso euromonitorGuia uso euromonitor
Guia uso euromonitor
 
Se buscan articulos (ed. 2019)
Se buscan articulos (ed. 2019)Se buscan articulos (ed. 2019)
Se buscan articulos (ed. 2019)
 
Estoy En Tesis[1]
Estoy En Tesis[1]Estoy En Tesis[1]
Estoy En Tesis[1]
 
Cont 3106 plan implatacion ci ago 09
Cont 3106 plan implatacion ci ago 09Cont 3106 plan implatacion ci ago 09
Cont 3106 plan implatacion ci ago 09
 
Investigacion de mercado marketing
Investigacion de mercado marketingInvestigacion de mercado marketing
Investigacion de mercado marketing
 
Guia uso Marketing Data Plus
Guia uso Marketing Data PlusGuia uso Marketing Data Plus
Guia uso Marketing Data Plus
 
Guia uso Marketing Data Plus
Guia uso Marketing Data PlusGuia uso Marketing Data Plus
Guia uso Marketing Data Plus
 
La Biblioteca como soporte al desarrollo del plan de investigación: charla-ta...
La Biblioteca como soporte al desarrollo del plan de investigación: charla-ta...La Biblioteca como soporte al desarrollo del plan de investigación: charla-ta...
La Biblioteca como soporte al desarrollo del plan de investigación: charla-ta...
 
Ambiente de negocios internacionales nt090012013
Ambiente de negocios internacionales nt090012013Ambiente de negocios internacionales nt090012013
Ambiente de negocios internacionales nt090012013
 
Ebsco tutorial bibliotecas virtuales
Ebsco tutorial bibliotecas virtualesEbsco tutorial bibliotecas virtuales
Ebsco tutorial bibliotecas virtuales
 
Investigación de mercado
Investigación de mercadoInvestigación de mercado
Investigación de mercado
 
Ciencias Sociales
Ciencias SocialesCiencias Sociales
Ciencias Sociales
 
Tarea 3. “el tratamiento quirúrgico del glaucoma y las cataratas”
Tarea 3. “el tratamiento quirúrgico del glaucoma y las cataratas”Tarea 3. “el tratamiento quirúrgico del glaucoma y las cataratas”
Tarea 3. “el tratamiento quirúrgico del glaucoma y las cataratas”
 
Informe ejecutivo sobre la fabricación de variación de yogurt ysus derivados
Informe ejecutivo sobre la fabricación de variación de yogurt ysus derivadosInforme ejecutivo sobre la fabricación de variación de yogurt ysus derivados
Informe ejecutivo sobre la fabricación de variación de yogurt ysus derivados
 
Biocomercio_6.pdf
Biocomercio_6.pdfBiocomercio_6.pdf
Biocomercio_6.pdf
 
U3.pdf
U3.pdfU3.pdf
U3.pdf
 
Autoevaluacion mercadeo y comercializacion
Autoevaluacion mercadeo y comercializacionAutoevaluacion mercadeo y comercializacion
Autoevaluacion mercadeo y comercializacion
 
Datos secundarios
Datos secundariosDatos secundarios
Datos secundarios
 
Estudio de mercado, internalizacion de las empresas
Estudio de mercado, internalizacion de las empresasEstudio de mercado, internalizacion de las empresas
Estudio de mercado, internalizacion de las empresas
 

Más de Sistema de Bibliotecas de la PUCP

Sección 5: Evaluando la información - Clase 18: Criterios para la evaluación
Sección 5: Evaluando la información - Clase 18: Criterios para la evaluaciónSección 5: Evaluando la información - Clase 18: Criterios para la evaluación
Sección 5: Evaluando la información - Clase 18: Criterios para la evaluación
Sistema de Bibliotecas de la PUCP
 
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 13: Libros y revistas electrónicas
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 13: Libros y revistas electrónicasSección 3: Recursos electrónicos - Clase 13: Libros y revistas electrónicas
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 13: Libros y revistas electrónicas
Sistema de Bibliotecas de la PUCP
 
Sección 1: Introducción - Clase 2: ¿Qué información necesito?
Sección 1: Introducción - Clase 2: ¿Qué información necesito?Sección 1: Introducción - Clase 2: ¿Qué información necesito?
Sección 1: Introducción - Clase 2: ¿Qué información necesito?
Sistema de Bibliotecas de la PUCP
 
¿Cómo encontrar informacion cientifica??
¿Cómo encontrar informacion cientifica??¿Cómo encontrar informacion cientifica??
¿Cómo encontrar informacion cientifica??
Sistema de Bibliotecas de la PUCP
 
Taller de competencias informacionales para la elaboración de informes y tesi...
Taller de competencias informacionales para la elaboración de informes y tesi...Taller de competencias informacionales para la elaboración de informes y tesi...
Taller de competencias informacionales para la elaboración de informes y tesi...Sistema de Bibliotecas de la PUCP
 
Taller competencias informacionales 2014-1 Informática 2da Parte
Taller competencias informacionales 2014-1 Informática 2da ParteTaller competencias informacionales 2014-1 Informática 2da Parte
Taller competencias informacionales 2014-1 Informática 2da ParteSistema de Bibliotecas de la PUCP
 
Uso de los recursos de Nature Publishing Group
Uso de los recursos de Nature Publishing GroupUso de los recursos de Nature Publishing Group
Uso de los recursos de Nature Publishing Group
Sistema de Bibliotecas de la PUCP
 
Sección 7 Conoce tu Biblioteca
Sección 7 Conoce tu BibliotecaSección 7 Conoce tu Biblioteca
Sección 7 Conoce tu Biblioteca
Sistema de Bibliotecas de la PUCP
 

Más de Sistema de Bibliotecas de la PUCP (10)

Sección 5: Evaluando la información - Clase 18: Criterios para la evaluación
Sección 5: Evaluando la información - Clase 18: Criterios para la evaluaciónSección 5: Evaluando la información - Clase 18: Criterios para la evaluación
Sección 5: Evaluando la información - Clase 18: Criterios para la evaluación
 
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 13: Libros y revistas electrónicas
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 13: Libros y revistas electrónicasSección 3: Recursos electrónicos - Clase 13: Libros y revistas electrónicas
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 13: Libros y revistas electrónicas
 
Sección 1: Introducción - Clase 2: ¿Qué información necesito?
Sección 1: Introducción - Clase 2: ¿Qué información necesito?Sección 1: Introducción - Clase 2: ¿Qué información necesito?
Sección 1: Introducción - Clase 2: ¿Qué información necesito?
 
¿Cómo encontrar informacion cientifica??
¿Cómo encontrar informacion cientifica??¿Cómo encontrar informacion cientifica??
¿Cómo encontrar informacion cientifica??
 
Presentación alumnos de Derecho Sábado 10 de Mayo
Presentación alumnos de Derecho Sábado 10 de MayoPresentación alumnos de Derecho Sábado 10 de Mayo
Presentación alumnos de Derecho Sábado 10 de Mayo
 
Taller de competencias informacionales para la elaboración de informes y tesi...
Taller de competencias informacionales para la elaboración de informes y tesi...Taller de competencias informacionales para la elaboración de informes y tesi...
Taller de competencias informacionales para la elaboración de informes y tesi...
 
Taller competencias informacionales 2014-1 Informática 2da Parte
Taller competencias informacionales 2014-1 Informática 2da ParteTaller competencias informacionales 2014-1 Informática 2da Parte
Taller competencias informacionales 2014-1 Informática 2da Parte
 
Taller Semi-presencial para EEGCC 2014-1
Taller Semi-presencial para EEGCC 2014-1Taller Semi-presencial para EEGCC 2014-1
Taller Semi-presencial para EEGCC 2014-1
 
Uso de los recursos de Nature Publishing Group
Uso de los recursos de Nature Publishing GroupUso de los recursos de Nature Publishing Group
Uso de los recursos de Nature Publishing Group
 
Sección 7 Conoce tu Biblioteca
Sección 7 Conoce tu BibliotecaSección 7 Conoce tu Biblioteca
Sección 7 Conoce tu Biblioteca
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 

Ingeniería informática 2014 1ra Parte

  • 1. TALLER DE COMPETENCIAS INFORMACIONALES Página 1 TALLER DE COMPETENCIAS INFORMACIONALES 2014-1 Curso: Modelos y Simulación Empresarial Sábado, 26 de abril del 2014 Sistema de Bibliotecas PUCP 1. Búsqueda de información sobre empresas peruanas, sectores económicos, estudios de mercado, información económica, etc. 1.1 Consulte las siguientes publicaciones para estos rubros: Análisis económico e información sectorial: a) CASER b) Informe Gerencial de Marketing c) Revistas de economía: Semana económica, Perú económico, Poder Enterprise, América economía Perú, Business negocios en el Perú Análisis estadístico:  Perú en números  Compendio estadístico del INEI Directorio de empresas e información sectorial:  Perú : the Top 10,000 companies  Las minas del Perú = Top mining companies in Peru a) Análisis económico e información sectorial: a. CASER La Hemeroteca Central cuenta con una serie de informes impresos elaborados por el Grupo Maximixe en donde encontrará información peruana a nivel macroecómico, sectorial, información de oferta y demanda, etc.:  Caser: Perú ejecutivo: Presenta los indicadores más relevantes de la economía peruana.  Caser: riesgos de mercado: Presenta información de la estructura y tendencias de mercado de sectores y productos específicos.  Caser: riesgos sectoriales: Encontrará información del sector agropecuario, sector construcción, sector comercio, sector manufactura, sector minería e hidrocarburos, sector pesca, y sector servicios.  Caser: riesgos macro: Encontrará información de: entorno internacional, riesgo país, sector real, sector externo, exportaciones, importaciones, sector fiscal, tipo de cambio, inflación, sector monetario y mercado de capitales.  Caser: riesgos regionales: Encontrará información del panorama sociodemográfico regional y los indicadores económicos departamentales.  Caser: riesgos bancarios: Encontrará información de banca múltiple, empresas financieras, empresas de leasing, y benchmarking.  Caser: riesgos microfinancieros: Encontrará información del riesgo país, riesgo de mercado, riesgos operativos de mercado financiero, riesgo legal, y riesgos de negocios en las regiones. Presentación preparada para estudiantes interesados en la búsqueda de información económica y financiera, estudios de mercado, empresas peruanas y de actualidad sobre el Perú; así como, en el manejo de algunas bases de datos: 1. Búsqueda de información sobre empresas peruanas, sectores económicos, etc. 2. Business Monitor International. 3. Estrategias de búsqueda de información en las bases de datos. 4. Bases de datos: Scopus, EBSCO Host, ProQuest y PRIMO – revistas electrónicas. La Hemeroteca Central está ubicada en el primer piso de la Biblioteca Central.
  • 2. TALLER DE COMPETENCIAS INFORMACIONALES Página 2 b. Informe Gerencial de Marketing En el CEDOC, encontrará una serie de informes impresos elaborados por Ipsos Apoyo Opinión y Mercado relacionados con el comportamiento de productos y servicios, niveles socioeconómicos, etc. También podrá consultar Marketing Data plus que agrupa información de estos estudios y puede descargarlos. Estos informes son:  Perfiles socioeconómicos Lima Metropolitana  Estadística poblacional  Liderazgo en productos comestibles  Liderazgo en bienes durables  Liderazgo en productos de cuidado personal y limpieza del hogar  Perfil del jefe del hogar  Perfil del ama de casa  Perfil del adulto joven (21 a 35 años)  Perfil del adolescente y el joven (13-20 años)  Perfil del niño  Perfil del adulto mayor  Hábitos y actitudes hacia la radio y TV  Hábitos y actitudes hacia los medios de comunicación alternativos  Hábitos y actitudes hacia la televisión  Hábitos y actitudes hacia la prensa escrita  c. Las siguientes revistas de economía se pueden encontrar en: Revista Ubicación Semana económica CEDOC - Cuarto piso BC Perú económico CEDOC - Cuarto piso BC Poder enterprise Sala Periódicos (1er Sótano) América economía Perú Sala Periódicos (1er Sótano) Business negocios en el Perú Sala Periódicos (1er Sótano) Consulte también la versión electrónica de alguna de estas revistas en nuestras bases de datos. Busque el título en PRIMO – Revistas electrónicas en el enlace: http://biblioteca.pucp.edu.pe/colbasd.html b) Análisis estadístico: Publicaciones Ubicación Perú en números Instituto Cuánto CEDOC - Cuarto piso BC Compendio estadístico del Perú Instituto Nacional de Estadística e Informática CEDOC - Cuarto piso BC c) Directorio de empresas e información sectorial: a. Perú : The Top 10,000 Companies Incluye información sobre estados financieros y ratios de las principales empresas peruanas; análisis sectoriales; grupos económicos; directorio, etc. Este documento se encuentra en versión impresa y en CD en la Sala de Referencia de la Biblioteca Central. b. Las minas del Perú = Top mining companies in Peru Incluye directorio de empresas y proyectos mineros, de instituciones y proveedores vinculados a la minería; asimismo información sobre el sector minero: panorama de los proyectos mineros, proyección e inversiones, etc. Este documento se encuentra en versión impresa y en CD en la Biblioteca de Ingeniería. El Centro de Documentación de Ciencias Sociales (CEDOC) está ubicado en el cuarto piso de la Biblioteca Central (BC).
  • 3. TALLER DE COMPETENCIAS INFORMACIONALES Página 3 1.2 Búsqueda de artículos específicos en una revista Para buscar un tema específico en una de las revistas indicadas en el punto 1.1, puede: Primer paso: EBSCO Host En esta plataforma, encontrará una serie de bases de datos de revistas científicas de diferentes temáticas. Si desea buscar en una sola base de datos, haga clic en el nombre de la base de datos que aparece en la lista. Si desea buscar en más de una base de datos a la vez, marque las casillas y haga clic en Continuar. En las siguientes pantallas, se explicará más a detalle esta base de datos. Para buscar un tema específico en una de las revistas peruanas indicadas en el punto 1.1, seleccione la base de datos Economía y Negocios que proporciona información sobre revistas peruanas desde 1980. Por ej. Buscar el tema específico “Análisis de mercado” en uno de los informes de CASER:  Por defecto, el sistema presenta la pantalla de Búsqueda básica.  Seleccionar en la parte inferior la opción de búsqueda Búsqueda avanzada para realizar búsquedas más eficientes. 1. Primer paso: consultar la base de datos EBSCO Host y seleccionar la base de datos Economía y Negocios que es una base de datos referencial. 2. Segundo paso: con los datos bibliográficos seleccionados, usted debe: a. Verificar si tenemos la revista impresa y el número seleccionado en el Catálogo en línea; o, b. Verificar si tenemos disponible la revista electrónica en las bases de datos a través de Primo - Revistas electrónicas.
  • 4. TALLER DE COMPETENCIAS INFORMACIONALES Página 4  Realizar la siguiente estrategia de búsqueda en la pantalla de Búsqueda avanzada: o Escribir, en el recuadro de búsqueda, la palabra: CASER. o Seleccionar la opción “SO Publication name” para que el sistema busque sólo en esta publicación. o En el siguiente recuadro de búsqueda, digite el tema “market analysis”, y seleccione el operador booleano AND para relacionar ambos criterios de búsqueda. o Aparecerá la lista de resultados con los datos de la publicación que debe consultar. Si desea refinar su búsqueda, podrá restringirla por fecha de publicación, idioma o escribiendo en el recuadro el nombre específico del producto que desea buscar como por ej. “cerveza” o “mandarina”. Para leer esta publicación, deberá solicitar el documento en la Hemeroteca de la Biblioteca Central.
  • 5. TALLER DE COMPETENCIAS INFORMACIONALES Página 5 Segundo paso: Catálogo en línea Para saber si esta publicación se encuentra en nuestra colección impresa, usted debe buscar el título de la revista en el catálogo en línea.  Ingrese el título de la publicación en el recuadro de búsqueda;  Seleccione “Revista-Periódico” en las opciones de búsqueda, y haga clic en Buscar.  En la página de resultados, aparecerán 8 títulos de la revista “CASER”.  Al seleccionar “Caser: riesgos de mercado”, aparece la revista seleccionada y la información de las existencias en la Hemeroteca Central.
  • 6. TALLER DE COMPETENCIAS INFORMACIONALES Página 6 2. Business Monitor International http://www.businessmonitor.com/enter/ Business Monitor International es una plataforma que contiene informes y análisis de mercados financieros, y análisis de riesgo país de 175 países; asimismo contiene investigaciones en 22 sectores industriales. Es una herramienta importante para la toma de decisiones estratégicas porque proporciona pronósticos y análisis. El acceso es sólo desde dentro del campus PUCP.  Para buscar información sobre Perú, seleccione primero Latin America, y luego Peru, desde la barra superior del menú principal.  En el menú vertical ubicado en el lado izquierdo, encontrará información sobre riesgo país, mercados financieros, sectores económicos, agroindustria, etc.  Si selecciona Food & Drink, encontrará en el menú del lado derecho los informes completos bajo PERU REPORTS, como el que se presenta a continuación: Enlaces complementarios Business Monitor - Global Coverage, Total Analysis http://vimeo.com/83493638 Business Monitor Online - El Hogar de Análisis total http://www.youtube.com/watch?v=F75lBihFVSw
  • 7. TALLER DE COMPETENCIAS INFORMACIONALES Página 7 3. Estrategias de búsqueda de información en las bases de datos Para realizar una búsqueda de información en las bases de datos debe tener en cuenta lo siguiente:  Elabore una lista de términos: o en lenguaje libre. o en lenguaje controlado (palabras claves) que permitan identificar variantes o sinónimos de un mismo término.  Realice búsquedas con términos libres y controlados, con la ayuda del operador booleano OR.  Use los operadores booleanos (AND, OR, etc.) para ampliar o restringir la búsqueda.  Use los signos de truncamiento (asteriscos, $, etc.) para no repetir las formas gramaticales de una palabra.  Defina el período que va a cubrir.  Considere otros modificadores: edad de los sujetos o de la población, país o región, género, etc. Para buscar la terminología controlada que permita realizar mejores búsquedas de información, seleccione primero la base de datos EBSCO Host, y luego la base de datos Academic Search Complete: En Academic Search Complete, seleccione la opción Descriptores que se encuentra en la parte superior de la barra del menú principal. Si busca información sobre estados financieros, ingrese el término en inglés : Financial statement*
  • 8. TALLER DE COMPETENCIAS INFORMACIONALES Página 8 Al seleccionar el término, aparecen los sinónimos, las relaciones con otros temas más genéricos o específicos, etc.
  • 9. TALLER DE COMPETENCIAS INFORMACIONALES Página 9 4. Bases de datos a. Scopus http://www-scopus-com.ezproxybib.pucp.edu.pe:2048/home.url Scopus es una base de datos de referencias bibliográficas y citas de artículos de revistas científicas que cubren todas las áreas de investigación. Realizaremos una búsqueda combinando los términos Financial statement* OR balance sheet*. Aparecerá la página de resultados, en la cual se puede:  Configurar “alertas de búsqueda” para estar informado cuando se publica un documento nuevo sobre el tema buscado.  Ordenar los resultados de búsqueda por los documentos más citados o por relevancia.  Refinar la búsqueda inicial en la opción Search within results, por ej. bajo Accounting.  Seleccionar el enlace View at Publisher que se encuentra debajo del título del artículo para recuperar el documento a texto completo que se encuentra en otras bases de datos, o que se encuentra al seleccionar el registro.
  • 10. TALLER DE COMPETENCIAS INFORMACIONALES Página 10 Una vez seleccionado el título de un artículo, puede:  configurar “alertas de búsqueda por citas” para estar informado cada vez que un artículo es citado.  visualizar la lista completa de citas.  visualizar información detallada sobre los autores, etc. En caso de no tener acceso al texto completo del artículo, debe verificar si tenemos disponible la revista electrónica en Primo - revistas electrónicas o la revista impresa en nuestro catálogo en línea.
  • 11. TALLER DE COMPETENCIAS INFORMACIONALES Página 11 b. EBSCO Host http://search.ebscohost.com.ezproxybib.pucp.edu.pe:2048/login.aspx Esta plataforma ofrece acceso a una serie de bases de datos de revistas científicas de diferentes temáticas.  Para realizar una búsqueda de información en la base de datos, seleccionar EBSCOhost Web.  Se puede realizar búsquedas en una base de datos; o seleccionar todas las bases de datos a la vez y haga clic en Continuar.  En forma automática, el sistema presenta la pantalla de Búsqueda básica, seleccione en la parte inferior la opción de búsqueda Búsqueda avanzada para realizar búsquedas más eficientes.
  • 12. TALLER DE COMPETENCIAS INFORMACIONALES Página 12 Búsqueda avanzada  La página de Búsqueda avanzada presenta las siguientes opciones de búsquedas: operadores booleanos; limitar resultados de búsqueda por texto completo; buscar por publicaciones académicas (arbitradas), etc.  Una vez realizada la búsqueda, aparecerá la página de resultados de búsqueda. Puede seleccionar los artículos recuperados para exportar, imprimir o enviar por correo electrónico; así como crear “alerta” de búsquedas, que recibirá en su correo de manera periódica; y, puede realizar una cita bibliográfica. c. ProQuest http://search.proquest.com.ezproxybib.pucp.edu.pe:2048/index?accountid=28391 ProQuest es una base de datos multidisciplinaria que presenta artículos de revistas académicas a texto completo o referencial. En forma automática presenta la pantalla de la búsqueda básica.
  • 13. TALLER DE COMPETENCIAS INFORMACIONALES Página 13 o Búsqueda avanzada y búsqueda de Tesis  Seleccionar Búsqueda avanzada para realizar búsquedas más precisas.  Limitar la búsqueda a texto completo o documentos evaluados por expertos.  Para realizar búsquedas de Tesis, seleccionar en Tipo de fuente: Tesis doctorales y tesinas.  En el recuadro de búsqueda, escribir el tema “informatic*”; seleccionar en la opción de búsqueda Encabezamiento de materia, y haga clic en buscar.  Una vez realizada la búsqueda, aparecerá la página de resultados de la búsqueda. Puede seleccionar los artículos recuperados para exportar, imprimir o enviar por correo electrónico; así como crear “alerta” de búsquedas, que recibirá en su correo de manera periódica; y, realizar una cita bibliográfica.  Si desea consultar una tesis tenga en cuenta que sólo puede acceder al texto completo si se encuentran en acceso abierto; en caso contrario, sólo accederá a las 25 primeras páginas.
  • 14. TALLER DE COMPETENCIAS INFORMACIONALES Página 14 d. Búsqueda de revistas electrónicas a través de “PRIMO – revistas electrónicas” http://200.38.75.91:3410/sfxpup41/az?lang=spa Permite encontrar títulos de revistas electrónicas que se encuentran disponibles en las distintas bases de datos y su cobertura.  En la pantalla principal, seleccionar la opción e-revista para buscar las revistas electrónicas.  Si conoce el título de una revista, escríbalo en el recuadro Título: y haga clic en Ir. Por ej. : Semana económica.  Aparece la revista electrónica buscada y la relación de las bases de datos en donde se encuentra, sea a texto completo o referencial, y su cobertura. Gracias por su atención. Lic. Mónica Zambrano Jefe de Colecciones y Hemeroteca Sistema de Bibliotecas PUCP Abril 2014