SlideShare una empresa de Scribd logo
1




 MATERIAL DE APOYO AL
TEMA 3. CONOCIMIENTOS Y
      HABILIDADES

       MONTANER, Ramón (2002): Leonardo, el primero
       que se comió el queso o las grandes lecciones de
       Leonardo Da Vinci para dirigir con éxito el cambio
            de época, Ed. Gestión 2000, Barcelona.




                                                                2

                                           © Francisco B. Cobo Quesada
LEONARDO COMO MODELO DE
         LIDERAZGO

Montaner (2002) hace un estudio de las principales
lecciones de Leonardo, aplicables al desarrollo
personal y profesional de los directivos y ejecutivos
de cualquier organización.
Vivimos un cambio de época:
  Nuevos desafíos.
  Nuevas soluciones que han de emanar de las
  competencias globales de los directivos.
Leonardo sirve de modelo al vivir también en un
cambio de época:
  Extraer la esencia de su pensamiento.
                                                    3




  LEONARDO COMO MODELO DE
         LIDERAZGO

“Para llegar a ser un genio empresarial se
necesitan tres cosas:
   habilidades o competencias en las áreas
   específicas en las que se trabaja,
   habilidades o competencias personales
   y, sobre todo, pasión por lo que se hace y
   vive” (Montaner, 2002: 7-8).
Las ideas de Montaner sobre Leonardo se
centran en estas dos últimas “habilidades”.
                                                    4
EL LEGADO DE LEONARDO

Sus hechos, pensamientos, y sobre todo su actitud
frente a la vida y a los cambios.
“Leonardo a través de su vida nos invita a ser como
él. Vuestro cerebro es mejor de lo que pensáis, por
suerte en aquellos tiempos nadie se preocupaba
tanto de los aspectos mentales y las limitaciones que
uno mismo se suele poner, además poseéis corazón
para amar con pasión las cosas que hacéis, pues
¿por qué no ser como Leonardo o por lo menos
aproximarnos?” (Montaner, 2002: 7-8).

                                                              5




  EL LEGADO DE LEONARDO

Montaner (2002) resume el legado de Leonardo da
Vinci en un lista de valores útiles en este mundo
cambiante:
  el pez grande ya no se come al pequeño, sino que el
  pez rápido se come al lento.
     La adaptación y la rapidez como ventajas competitivas.
La lista de valores o cualidades de Leonardo son
(Montaner, 2002, 48-50):
  Curiosità,  Approfondire,    Probare,   Ambiguetà,
  Adattamento, Azione, Perspectiva aérea, Forza,
  Dominare Riorse, Vocazione, Conoscersi.

                                                              6
CURIOSITÀ

Estimular la curiosidad creativa.
   mediante el investigarlo todo y en todo momento
  y a través de la observación meticulosa,
  buscando cualquier oportunidad para disparar la
  imaginación o bien dejándola vagar anotando todo lo
  que se te ocurra.




                                                     7




           APPROFONDIRE

Profundizar en los temas y no quedarse en la
superficialidad, teniendo muy presente que
percibimos a través de los sentidos.
Contrastemos nuestras percepciones y hechos
objetivos  con    nuestra experiencia personal
profundizando sin miedo




                                                     8
PROBARE

Ir rápido probando las cosas,
disponiendo de una base sólida antes de imaginar y
practicar,
poniendo en práctica lo que uno se imagina
superando las críticas,
no importando la posibilidad de fracasar
y perseverando hasta conseguir el objetivo.



                                                   9




              AMBIGUETÀ

Ser tolerante con la ambigüedad familiarizándose con
ella,
observando las distintas formas que toma cada
situación,
combinando los extremos
y contemplando la sonrisa de la Gioconda.




                                                   10
ADATTAMENTO

Objetivos claros para poder adaptarse a cada
situación,
escuchando las ideas de los demás,
pidiendo consejo
y aceptando críticas
pero manteniendo la propia personalidad
y corrigiendo inmediatamente cualquier desviación
del objetivo.

                                                          11




                   AZIONE

Estar siempre preparado para actuar,
teniendo en cuenta que la acción es el resultado del
pensamiento
y que cuando la decisión está tomada no hay lugar
para la duda.
Has de ser práctico en la acción y explotar el éxito de
las acciones realizadas.




                                                          12
PERSPECTIVA AÉREA

Tener una perspectiva distinta
mediante el alejamiento de lo inmediato y
la simplicidad en todo,
desarrollando la «vista de pájaro»,
haciendo micro mapas
e innovando a partir de la realidad.




                                                13




           FORZA

   Fuerza interior para proyectar hacia fuera
   mediante el desarrollo de un GPP (Gran
   Proyecto Profesional o Personal),
   superando las dificultades,
   siendo consciente de las emociones,
   afrontando    los    grandes     retos   con
   serenidad
   y cultivando la belleza del espíritu.

                                                14
DOMINARE RISORSE

Hacer grandes cosas con pocos recursos mediante
  el conocimiento de las fuentes de poder,
  creando relaciones,
  desarrollando la capacidad de persuasión
   y presentando soluciones gráficas.
Lleva un diario personal.




                                                    15




               VOCACIONE

Nuestra aportación al mundo, vinculada a nuestra
fuerza interior,
  dejando que aflore el genio que todos tenemos,
  expresando lo que llevamos dentro,
  persistiendo en el empeño de lo que estamos
  haciendo,
  perseverando en hacer algo grande
y, en definitiva, dar respuesta a: «Dime si has hecho
algo»
                                                    16
CONOSCERSI


Conocerse a sí mismo,
siendo realista con respecto a uno
mismo,
desarrollando la agilidad mental,
estando en forma
y aprendiendo a relajarse.



                                                  17




          APPRENDISTATO

Aprender constantemente y obsesionarse por adquirir
nuevos conocimientos.
Hemos de aprovechar cualquier ocasión,
autoformarnos,
aprender a cambiar
y compartir los conocimientos adquiridos.




                                                  18

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Doppler Academy: Herramientas para estimular la Creatividad y la Innovación
Doppler Academy: Herramientas para estimular la Creatividad y la InnovaciónDoppler Academy: Herramientas para estimular la Creatividad y la Innovación
Doppler Academy: Herramientas para estimular la Creatividad y la Innovación
FromDoppler
 
¿Porque es importante la creatividad?
¿Porque es importante la creatividad?¿Porque es importante la creatividad?
¿Porque es importante la creatividad?
recreativoz
 
Creatividad 2 Pensamiento
Creatividad 2 PensamientoCreatividad 2 Pensamiento
Creatividad 2 Pensamiento
Fundación San Marcos
 
La paradoja mv
La paradoja mvLa paradoja mv
La paradoja mv
venegasmaibeth
 
Pyme Innova. Cómo hacer equipo e incentivar a tus empleados. Majadahonda_17_0...
Pyme Innova. Cómo hacer equipo e incentivar a tus empleados. Majadahonda_17_0...Pyme Innova. Cómo hacer equipo e incentivar a tus empleados. Majadahonda_17_0...
Pyme Innova. Cómo hacer equipo e incentivar a tus empleados. Majadahonda_17_0...
Imadeinnova
 
CREATIVIDAD
CREATIVIDADCREATIVIDAD
CREATIVIDAD
vianey rivero
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
NancyNahomy
 
Creatividad e innovacion
Creatividad e innovacionCreatividad e innovacion
Creatividad e innovacion
Alberto Villarreal
 
La creatividad
La creatividadLa creatividad
La creatividad
anamag43
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
Carmen Gonzalez
 
El pensamiento creativo
El pensamiento creativoEl pensamiento creativo
El pensamiento creativo
Ignacio Aravena
 
La Personalidad del triunfador
La Personalidad del triunfadorLa Personalidad del triunfador
La Personalidad del triunfador
Leticia Zapico Rozada
 
Creatividad, 2005 2 (1)
Creatividad, 2005 2 (1)Creatividad, 2005 2 (1)
Creatividad, 2005 2 (1)
andreedubois
 
Creatividad Aplicada - Aprende a ser creativo
Creatividad Aplicada - Aprende a ser creativoCreatividad Aplicada - Aprende a ser creativo
Creatividad Aplicada - Aprende a ser creativo
Fundacion Innovacion
 
La Creatividad
La CreatividadLa Creatividad
La Creatividad
edinfantilabyla
 
Filosofia del emprendedor
Filosofia del emprendedorFilosofia del emprendedor
Filosofia del emprendedor
axiomara
 
El mundo de la creatividad
El mundo de la creatividadEl mundo de la creatividad
El mundo de la creatividad
Gomishiaga
 
1 Creatividad
1 Creatividad1 Creatividad
1 Creatividad
Giovanna Lara
 
EJERCICIOS DE CREATIVIDAD
EJERCICIOS DE CREATIVIDADEJERCICIOS DE CREATIVIDAD
EJERCICIOS DE CREATIVIDAD
M M
 
Creatividad, 2005 2
Creatividad, 2005 2Creatividad, 2005 2
Creatividad, 2005 2
edgarveq
 

La actualidad más candente (20)

Doppler Academy: Herramientas para estimular la Creatividad y la Innovación
Doppler Academy: Herramientas para estimular la Creatividad y la InnovaciónDoppler Academy: Herramientas para estimular la Creatividad y la Innovación
Doppler Academy: Herramientas para estimular la Creatividad y la Innovación
 
¿Porque es importante la creatividad?
¿Porque es importante la creatividad?¿Porque es importante la creatividad?
¿Porque es importante la creatividad?
 
Creatividad 2 Pensamiento
Creatividad 2 PensamientoCreatividad 2 Pensamiento
Creatividad 2 Pensamiento
 
La paradoja mv
La paradoja mvLa paradoja mv
La paradoja mv
 
Pyme Innova. Cómo hacer equipo e incentivar a tus empleados. Majadahonda_17_0...
Pyme Innova. Cómo hacer equipo e incentivar a tus empleados. Majadahonda_17_0...Pyme Innova. Cómo hacer equipo e incentivar a tus empleados. Majadahonda_17_0...
Pyme Innova. Cómo hacer equipo e incentivar a tus empleados. Majadahonda_17_0...
 
CREATIVIDAD
CREATIVIDADCREATIVIDAD
CREATIVIDAD
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
 
Creatividad e innovacion
Creatividad e innovacionCreatividad e innovacion
Creatividad e innovacion
 
La creatividad
La creatividadLa creatividad
La creatividad
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
 
El pensamiento creativo
El pensamiento creativoEl pensamiento creativo
El pensamiento creativo
 
La Personalidad del triunfador
La Personalidad del triunfadorLa Personalidad del triunfador
La Personalidad del triunfador
 
Creatividad, 2005 2 (1)
Creatividad, 2005 2 (1)Creatividad, 2005 2 (1)
Creatividad, 2005 2 (1)
 
Creatividad Aplicada - Aprende a ser creativo
Creatividad Aplicada - Aprende a ser creativoCreatividad Aplicada - Aprende a ser creativo
Creatividad Aplicada - Aprende a ser creativo
 
La Creatividad
La CreatividadLa Creatividad
La Creatividad
 
Filosofia del emprendedor
Filosofia del emprendedorFilosofia del emprendedor
Filosofia del emprendedor
 
El mundo de la creatividad
El mundo de la creatividadEl mundo de la creatividad
El mundo de la creatividad
 
1 Creatividad
1 Creatividad1 Creatividad
1 Creatividad
 
EJERCICIOS DE CREATIVIDAD
EJERCICIOS DE CREATIVIDADEJERCICIOS DE CREATIVIDAD
EJERCICIOS DE CREATIVIDAD
 
Creatividad, 2005 2
Creatividad, 2005 2Creatividad, 2005 2
Creatividad, 2005 2
 

Similar a Secretos de leonardo habilidades personales

Competencias emprendedoras
Competencias emprendedorasCompetencias emprendedoras
Competencias emprendedoras
Miyarlan
 
Valentina cacante
Valentina cacanteValentina cacante
Valentina cacante
cacante29
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
mejiavillamil
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
mejiavillamil23
 
Competencias emprendedoras
Competencias emprendedorasCompetencias emprendedoras
Competencias emprendedoras
daniiela974
 
Estrategas 2012
Estrategas 2012Estrategas 2012
Estrategas 2012
Carlos M Gomez
 
Clase de Emprendimiento 1
Clase de Emprendimiento 1Clase de Emprendimiento 1
Clase de Emprendimiento 1
Luis Carlos Arraut Camargo
 
Juliana
JulianaJuliana
Juliana
areizalopez
 
Competencias emprendedoras
Competencias emprendedorasCompetencias emprendedoras
Competencias emprendedoras
juanshoxxx
 
Trabajo de emprendimiento deyyes
Trabajo de emprendimiento deyyesTrabajo de emprendimiento deyyes
Trabajo de emprendimiento deyyes
sicaye21
 
Crecimiento personal y toma de decisiones.
Crecimiento personal y toma de decisiones.Crecimiento personal y toma de decisiones.
Crecimiento personal y toma de decisiones.
carrerasconfuturo.com Universidad San Martín de Porres
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
milena1016
 
El modelo lideres.pptx
El modelo lideres.pptxEl modelo lideres.pptx
El modelo lideres.pptx
RobertoHernnMartnez
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
saraifranco
 
Pinturas Y Valores
Pinturas Y ValoresPinturas Y Valores
Pinturas Y Valores
guest43937b
 
Caso Catenaria: Aprendiendo a innovar en la organización
Caso Catenaria: Aprendiendo a innovar en la organizaciónCaso Catenaria: Aprendiendo a innovar en la organización
Caso Catenaria: Aprendiendo a innovar en la organización
Club de Innovación
 
Catenaria aprendiendo a innovar en la organizacion
Catenaria aprendiendo a innovar en la organizacionCatenaria aprendiendo a innovar en la organizacion
Catenaria aprendiendo a innovar en la organizacion
InnovacionSistematica
 
8 claves lenny
8 claves   lenny8 claves   lenny
8 claves lenny
lenny mendoza
 
Mod 4 liderazgo educativo
Mod 4 liderazgo educativoMod 4 liderazgo educativo
Mod 4 liderazgo educativo
Ivan Castro
 
EL ÉXITO
EL ÉXITOEL ÉXITO

Similar a Secretos de leonardo habilidades personales (20)

Competencias emprendedoras
Competencias emprendedorasCompetencias emprendedoras
Competencias emprendedoras
 
Valentina cacante
Valentina cacanteValentina cacante
Valentina cacante
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
 
Competencias emprendedoras
Competencias emprendedorasCompetencias emprendedoras
Competencias emprendedoras
 
Estrategas 2012
Estrategas 2012Estrategas 2012
Estrategas 2012
 
Clase de Emprendimiento 1
Clase de Emprendimiento 1Clase de Emprendimiento 1
Clase de Emprendimiento 1
 
Juliana
JulianaJuliana
Juliana
 
Competencias emprendedoras
Competencias emprendedorasCompetencias emprendedoras
Competencias emprendedoras
 
Trabajo de emprendimiento deyyes
Trabajo de emprendimiento deyyesTrabajo de emprendimiento deyyes
Trabajo de emprendimiento deyyes
 
Crecimiento personal y toma de decisiones.
Crecimiento personal y toma de decisiones.Crecimiento personal y toma de decisiones.
Crecimiento personal y toma de decisiones.
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
El modelo lideres.pptx
El modelo lideres.pptxEl modelo lideres.pptx
El modelo lideres.pptx
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Pinturas Y Valores
Pinturas Y ValoresPinturas Y Valores
Pinturas Y Valores
 
Caso Catenaria: Aprendiendo a innovar en la organización
Caso Catenaria: Aprendiendo a innovar en la organizaciónCaso Catenaria: Aprendiendo a innovar en la organización
Caso Catenaria: Aprendiendo a innovar en la organización
 
Catenaria aprendiendo a innovar en la organizacion
Catenaria aprendiendo a innovar en la organizacionCatenaria aprendiendo a innovar en la organizacion
Catenaria aprendiendo a innovar en la organizacion
 
8 claves lenny
8 claves   lenny8 claves   lenny
8 claves lenny
 
Mod 4 liderazgo educativo
Mod 4 liderazgo educativoMod 4 liderazgo educativo
Mod 4 liderazgo educativo
 
EL ÉXITO
EL ÉXITOEL ÉXITO
EL ÉXITO
 

Secretos de leonardo habilidades personales

  • 1. 1 MATERIAL DE APOYO AL TEMA 3. CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES MONTANER, Ramón (2002): Leonardo, el primero que se comió el queso o las grandes lecciones de Leonardo Da Vinci para dirigir con éxito el cambio de época, Ed. Gestión 2000, Barcelona. 2 © Francisco B. Cobo Quesada
  • 2. LEONARDO COMO MODELO DE LIDERAZGO Montaner (2002) hace un estudio de las principales lecciones de Leonardo, aplicables al desarrollo personal y profesional de los directivos y ejecutivos de cualquier organización. Vivimos un cambio de época: Nuevos desafíos. Nuevas soluciones que han de emanar de las competencias globales de los directivos. Leonardo sirve de modelo al vivir también en un cambio de época: Extraer la esencia de su pensamiento. 3 LEONARDO COMO MODELO DE LIDERAZGO “Para llegar a ser un genio empresarial se necesitan tres cosas: habilidades o competencias en las áreas específicas en las que se trabaja, habilidades o competencias personales y, sobre todo, pasión por lo que se hace y vive” (Montaner, 2002: 7-8). Las ideas de Montaner sobre Leonardo se centran en estas dos últimas “habilidades”. 4
  • 3. EL LEGADO DE LEONARDO Sus hechos, pensamientos, y sobre todo su actitud frente a la vida y a los cambios. “Leonardo a través de su vida nos invita a ser como él. Vuestro cerebro es mejor de lo que pensáis, por suerte en aquellos tiempos nadie se preocupaba tanto de los aspectos mentales y las limitaciones que uno mismo se suele poner, además poseéis corazón para amar con pasión las cosas que hacéis, pues ¿por qué no ser como Leonardo o por lo menos aproximarnos?” (Montaner, 2002: 7-8). 5 EL LEGADO DE LEONARDO Montaner (2002) resume el legado de Leonardo da Vinci en un lista de valores útiles en este mundo cambiante: el pez grande ya no se come al pequeño, sino que el pez rápido se come al lento. La adaptación y la rapidez como ventajas competitivas. La lista de valores o cualidades de Leonardo son (Montaner, 2002, 48-50): Curiosità, Approfondire, Probare, Ambiguetà, Adattamento, Azione, Perspectiva aérea, Forza, Dominare Riorse, Vocazione, Conoscersi. 6
  • 4. CURIOSITÀ Estimular la curiosidad creativa. mediante el investigarlo todo y en todo momento y a través de la observación meticulosa, buscando cualquier oportunidad para disparar la imaginación o bien dejándola vagar anotando todo lo que se te ocurra. 7 APPROFONDIRE Profundizar en los temas y no quedarse en la superficialidad, teniendo muy presente que percibimos a través de los sentidos. Contrastemos nuestras percepciones y hechos objetivos con nuestra experiencia personal profundizando sin miedo 8
  • 5. PROBARE Ir rápido probando las cosas, disponiendo de una base sólida antes de imaginar y practicar, poniendo en práctica lo que uno se imagina superando las críticas, no importando la posibilidad de fracasar y perseverando hasta conseguir el objetivo. 9 AMBIGUETÀ Ser tolerante con la ambigüedad familiarizándose con ella, observando las distintas formas que toma cada situación, combinando los extremos y contemplando la sonrisa de la Gioconda. 10
  • 6. ADATTAMENTO Objetivos claros para poder adaptarse a cada situación, escuchando las ideas de los demás, pidiendo consejo y aceptando críticas pero manteniendo la propia personalidad y corrigiendo inmediatamente cualquier desviación del objetivo. 11 AZIONE Estar siempre preparado para actuar, teniendo en cuenta que la acción es el resultado del pensamiento y que cuando la decisión está tomada no hay lugar para la duda. Has de ser práctico en la acción y explotar el éxito de las acciones realizadas. 12
  • 7. PERSPECTIVA AÉREA Tener una perspectiva distinta mediante el alejamiento de lo inmediato y la simplicidad en todo, desarrollando la «vista de pájaro», haciendo micro mapas e innovando a partir de la realidad. 13 FORZA Fuerza interior para proyectar hacia fuera mediante el desarrollo de un GPP (Gran Proyecto Profesional o Personal), superando las dificultades, siendo consciente de las emociones, afrontando los grandes retos con serenidad y cultivando la belleza del espíritu. 14
  • 8. DOMINARE RISORSE Hacer grandes cosas con pocos recursos mediante el conocimiento de las fuentes de poder, creando relaciones, desarrollando la capacidad de persuasión y presentando soluciones gráficas. Lleva un diario personal. 15 VOCACIONE Nuestra aportación al mundo, vinculada a nuestra fuerza interior, dejando que aflore el genio que todos tenemos, expresando lo que llevamos dentro, persistiendo en el empeño de lo que estamos haciendo, perseverando en hacer algo grande y, en definitiva, dar respuesta a: «Dime si has hecho algo» 16
  • 9. CONOSCERSI Conocerse a sí mismo, siendo realista con respecto a uno mismo, desarrollando la agilidad mental, estando en forma y aprendiendo a relajarse. 17 APPRENDISTATO Aprender constantemente y obsesionarse por adquirir nuevos conocimientos. Hemos de aprovechar cualquier ocasión, autoformarnos, aprender a cambiar y compartir los conocimientos adquiridos. 18