SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es
CONOCIMIENTO?
¿Recordáis el 27 de febrero?
¿Qué pasó el sábado 27 de febrero a
                      las 3:32 AM?
¿Qué pasó el sábado 27 de febrero a
                      las 3:32 AM?
¿Qué pasó el sábado 27 de febrero a
                      las 3:32 AM?
¿Qué pasó el sábado 27 de febrero a
                      las 3:32 AM?
La gente que murió por el
TSUNAMI: FALTA      DE K
La gente que se salvó:   Gestión
                           del K
Para explicarlo, no hacen falta palabras, ni siquiera personas…
Conocimiento es aquello que te
permite TOMAR DECISIONES Y
                     ACTUAR
                (y fue aprendido)
Si permite actuar,
se adquiere en el HACER, con la práctica y se
                  demuestra en la ACCIÓN
                      y NO hablando de ello
El   Conocimiento
     que tienes determina lo
                 que puedes

              HACER
El CONOCIMIENTO viene


DESPUES HACER  de       y


      NO ANTES
CONOCIMIENTO NO es un objeto
                          transmisible



(este          NO es CONOCIMIENTO)
El   CONOCIMIENTO es
          INCONSCIENTE
es TRANSPARENTE y
   ELUDE a su dueño
…

      No es posible
ALMACENARLO ni
  TRANSFERIRLO
Es una Estructura   NEURONAL
¿Cómo saber quien de ellos sabe pilotar un F16 ?
Lo tienen las PERSONAS (no las
                  Organizaciones)
CONOCIMIENTO es algo que tienes
       que NO sabes que tienes

            NI donde lo tienes
    NI cómo lo tienes (adquiriste)
Lo que ERES depende del
CONOCIMIENTO que tienes
Lo que haces depende del
Conocimiento que tienes
La única fuente de conocimiento es la
                         experiencia

                     Albert Einstein
ORIGEN DE LOS PROBLEMAS:

considerar el   CONOCIMIENTO como
                             un   objeto
Lleva a   creer que se puede
   TRANSFERIR
DIRECTAMENTE
Sin necesidad de ….

APRENDER
Si es una   ESTRUCTURA
              NEURONAL



     Lo tienen las PERSONAS
Si es una   ESTRUCTURA
              NEURONAL


      NO se puede transferir
               directamente
CONFUSIÓN

  Basta ofrecer acceso a
INFORMACIÓN …
Lo que necesitamos es …

          fácil acceso a
 INFORMACIÓN
NO queremos buscadores
 porque NO queremos …



        BUSCAR
En realidad …

Somos poco hábiles buscando
      INFORMACIÓN
(infoxicación= mala KM)
NO estamos diseñados para buscar


1700   Lenguaje
300    Escritura
35     Imprenta
1      Web y buscadores
Más bien …

  INFORMACIÓN nos
     encuentra a nosotros …
al recordar EXPERIENCIAS
               PREVIAS
¿Alguien NO sabe andar en BICI?



            ¿Cuantos NEWTONS de
          fuerza hay que ejercer sobre
           el freno cuando transitas en
             tu bici a 20km/h para
             frenar ante un semáforo
            colocado a 31 metros de
                          distancia?
Vamos pedaleando en nuestra bicicleta y de repente,
 nos desequilibramos ligeramente hacia la izquierda.
 ¿Hacia que lado giraríamos el manubrio para evitar
                                           caernos?
¿Quién inventó la BICICLETA?

¿Cuantos Tour de France ganó EDDY   MERCX?
Escribe en una hoja de papel CÓMO   SE ANDA
                                     EN BICI
Sin CONOCIMIENTO no hay
         INNOVACIÓN
La INNOVACIÓN es un
          intangible …


 es CONOCIMIENTO
Puedes perder todos tus   BIENES
O todo tu   DINERO
Pero mientras tengas
CONOCIMIENTO …
¿Qué es APRENDER?
Naciste sin SABER   nada …
(proceso personal) Almacenar en la memoria
      experiencia reutilizable en el futuro
 Motivación
                     Tiempo
 y oportunidad de Practicar y
  Practicar una tarea simple o
                     compleja
Cómo funciona la mente
                    Es un repositorio de CASOS y experiencias (NO de datos)

1.            objetivos (EXPECTATIVAS): Motivación.
     Nos fijamos

2. Desarrollamos una teoría de cómo alcanzarlos (PREDICCIÓN).

3. Actuamos en consecuencia: Hacemos.

4. Nos equivocamos (RUPTURA DE EXPECTATIVAS) y nos

   preguntamos por qué (REFLEXIÓN/EXPLICACIÓN).

5. Corregimos nuestra teoría.
6. Almacenamos en la memoria (EXPERIENCIA).
7. Reutilizamos la experiencia en la siguiente situación:
   APRENDEMOS
¿Quienes saben aprender realmente?



                       Siguen los
                     principio del
                      aprendizaje
                          natural
No sabe leer ni escribir
.
no sabe hablar
.
                   .
no tiene un profesor
.
                      .
                      .
no se sienta en un aula
.
               .
               .
               .
no hace exámenes
.
                                        .
                                        .
                                        .
                                        .
todos los días aprende infinidad de cosas
¿Cómo aprendió?
1. Aprendemos
Haciendo/Practicando
2. Aprendemos de los Errores y
    tratando de explicarnos el POR QUÉ




Poco se aprende con la victoria, pero mucho con la derrota (Proverbio japonés)
3. Aprendemos de las Historias:
    En Red, CON otros y DE otros
                   (colaboración)
APRENDIZAJE es la
FUENTE de producción del
  CONOCIMIENTO
CONOCIMIENTO es el
   resultado de APRENDER

(Conocimiento NO puede
  existir sin Aprendizaje)
APRENDER
es la HABILIDAD   CLAVE en la Sociedad
                        del Conocimiento
Diferencia entre
Conocimiento y
    Aprendizaje
Hay MÉTODOS que funcionan

      mejor que otros …
sistema
  ¿Cómo lo intenta el

educativo (y la empresa)?




PROFESOR ENSEÑA materias y el
  alumno las aprende ….
Tal y como está organizado,   no puede
                              funcionar
No importa cómo ENSEÑAR




… importa   cómo se aprende
Enseñar NO es una actividad
 posible, APRENDER   si lo es
Los libros NO responden tus
         PREGUNTAS
NO te enseña a
Sistema educativo

     hacerte PREGUNTAS
Ni se muestra muy tolerante con el
                     ERROR
¿De qué os quiero
PERSUADIR?
Para   INNOVAR
   necesitas gestionar tu

Conocimiento
Para tener   CONOCIMIENTO
                           que gestionar …


             necesitas   APRENDER
Tengo MALAS   noticias
1. Organizaciones NO están
 diseñadas para   INNOVAR
         (aunque pueden APRENDER)
2. Organizaciones NO saben qué
   CONOCIMIENTO
                               tienen


       (aunque lo pueden IDENTIFICAR)
¿CUÁL es?
¿DÓNDE está?
¿Cuál es el más IMPORTANTE?
¿CONOCIMIENTO
 crítico?
¿Qué CONOCIMIENTO
necesitan adquirir?
3. Organizaciones tienen
dificultades para   APRENDER
               (aunque pueden HACERLO)
Sabemos   APRENDER pero no
sabemos   cómo aprendemos
¿Por qué esto es

IMPORTANTE?
En entorno de
Incertidumbre, Cambio,
         Complejidad …
NO sirve hacer siempre lo MISMO
Porque el   TIEMPO es el máximo
        INNOVADOR
Innovar
Si le hubiera preguntado a la gente qué
        quería, me hubiera dicho que un
                     caballo más rápido

                   HENRY FORD
Para   INNOVAR necesitas
saber innovar (tener K)
¿Cómo se INNOVA?

NO se puede INNOVAR en el AIRE …
3 elementos BÁSICOS
1. Para innovar hay que estar
         ENOJADO?
Innovar exige:

           Dudar de todo
    Pensar absurdamente
        Romper las reglas
 NO dar nada por sentado
         Ser descabellado

ESTAR ENFADADO
¿Qué os tiene ENOJADOS?
  ¿Qué queréis CAMBIAR
Hay que tener unPROBLEMA®
 Hay que hacerse PREGUNTAS
                             raras

        Que tienen que desencadenar

                   ACCIONES
        Que suelen FRACASAR

        y generan REFLEXION
2. Para innovar hay que hacerse
       PREGUNTAS?
SER innovador es una ACTITUD

  NO se conforman con explicaciones
 Rechazan forma actual de hacer las
                               cosas
            Preguntas incómodas
Las 2 Principales preguntas de un innovador:
        ¿POR QUÉ? y ¿POR QUÉ NO?
Cualquier organización que aspira a ser
 innovadora debe aprender a convivir con
más preguntas que respuestas
                     y a disfrutar con ello
3. Para innovar hay que convivir
       con los   ERRORES
Queremos que cometas
     ERRORES …
Condiciones para INNOVAR

            1. QUERER = Motivación
alineamiento con sus tareas y desarrollo
                            profesional
Condiciones para INNOVAR

                   2. SABER
            ¿Sabemos Innovar?
        ¿Les hemos enseñado?
 ¿Se puede aprender a Innovar?
Condiciones para INNOVAR

                           3. PODER
¿Tengo innovadores? ¿Les permito innovar?
                             ¿Incentivos?
    Colaboración (el tamaño NO importa)
   ¿Cómo maneja mi organización el error?
Para INNOVAR es imprescindible un

diseño organizacional apropiado
COLABORATIVO
En lugar de COMPETITIVO
¿COLABORAR?
Conclusiones
La   INNOVACIÓN está frente
                     a nuestras
Todos somos INNOVADORES
Resultados de una empresa   HOY
  dependen de lo que hace   cada
            empleado HOY
Lo que hace   cada empleado depende
  del   CONOCIMIENTO que
                               tiene
¿Quién los hubiese
         contratado?
¿Donde aprendieron a
        INNOVAR?
Buenas   ACCIONES dependen de
          Buenas DECISIONES
Buenas   DECISIONES
          dependen de tener el

CONOCIMIENTO
                    adecuado
Tener CONOCIMIENTO
depende de saber APRENDER
INNOVAR es un proceso de
     APRENDIZAJE
En el que pasas
    de tener un

         Ko
    a tener un

          K1
Por eso   APRENDER
               es tan
          IMPORTANTE
INNOVAS cuando tu K
   no es suficiente
Para INNOVAR
         necesitamos
   organizaciones del
CONOCIMIENTO
Qué es justo lo que

  NO tenemos
Para   INNOVAR hay que
          ARRIESGAR
Organizaciones no diseñadas para Innovar,
gestionar el conocimiento o APRENDER




     (a Wall Street NO le agrada el
         riesgo sino rentabilidad)
A   INNOVAR hay que
        aprender en el colegio
NO podemos pedir
    INNOVACIÓN,
   CREATIVIDAD Ó
EMPRENDIMIENTO
SEGUIR
Mientras eduquemos para

INSTRUCCIONES, NO
     EQUIVOCARSE
     (Acatar ordenes/no cuestionar nada)
Y   DAR LA RESPUESTA
            CORRECTA
Lo que importa son las

PREGUNTAS …
Nos hacemos adultos cuando dejamos de

    PREGUNTAR … y de
          reírnos
¿Recordáis la definición de
CONOCIMIENTO?
Tu conocimiento depende de las
PREGUNTAS que te haces
¿Qué   PREGUNTAS os habéis
                                hecho aquí?



       jmartinez@catenaria.cl

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación acción tutorial
Presentación acción tutorialPresentación acción tutorial
Presentación acción tutorial
Centro Universitario Villanueva
 
Curso de coaching a distancia módulo 4
Curso de coaching a distancia   módulo 4Curso de coaching a distancia   módulo 4
Curso de coaching a distancia módulo 4
Emagister
 
Guia 1 planeacion interaccion idonea
Guia 1 planeacion interaccion idoneaGuia 1 planeacion interaccion idonea
Guia 1 planeacion interaccion idonea
Helver Gilberto Parra Gonzalez
 
Pensar de forma imposible
Pensar de forma imposiblePensar de forma imposible
Pensar de forma imposibleArturo Zevallos
 
Eso taller creatividad-e_innovacion
Eso taller creatividad-e_innovacionEso taller creatividad-e_innovacion
Eso taller creatividad-e_innovacionEder Guette
 
Herram.del pensam(1)
Herram.del pensam(1)Herram.del pensam(1)
Herram.del pensam(1)
rudynewman
 
Taller modelos mentales_def[1]
Taller modelos mentales_def[1]Taller modelos mentales_def[1]
Taller modelos mentales_def[1]ITIS Support
 
Tema - influencia de los modelos mentales..
Tema  -  influencia de los modelos mentales..Tema  -  influencia de los modelos mentales..
Tema - influencia de los modelos mentales..
ebotellome
 
La 5ta. Disciplina - La ilusión de que “se aprende con la experiencia” y Pro...
La 5ta. Disciplina -  La ilusión de que “se aprende con la experiencia” y Pro...La 5ta. Disciplina -  La ilusión de que “se aprende con la experiencia” y Pro...
La 5ta. Disciplina - La ilusión de que “se aprende con la experiencia” y Pro...
Andree Fabian Cordova Luna
 
Curso calidad de vida y productividad 2010
Curso calidad de vida y productividad 2010Curso calidad de vida y productividad 2010
Curso calidad de vida y productividad 2010Félix Montaño
 
Certificación Internacional en Eneagrama Aplicado: Potencia tu profesión a tr...
Certificación Internacional en Eneagrama Aplicado: Potencia tu profesión a tr...Certificación Internacional en Eneagrama Aplicado: Potencia tu profesión a tr...
Certificación Internacional en Eneagrama Aplicado: Potencia tu profesión a tr...
NA#GROW
 
Los Modelos Mentales
Los Modelos MentalesLos Modelos Mentales
Los Modelos Mentales
Juan Carlos Fernandez
 

La actualidad más candente (20)

Preguntas Poderosas
Preguntas PoderosasPreguntas Poderosas
Preguntas Poderosas
 
Presentación acción tutorial
Presentación acción tutorialPresentación acción tutorial
Presentación acción tutorial
 
Curso de coaching a distancia módulo 4
Curso de coaching a distancia   módulo 4Curso de coaching a distancia   módulo 4
Curso de coaching a distancia módulo 4
 
Guia 1 planeacion interaccion idonea
Guia 1 planeacion interaccion idoneaGuia 1 planeacion interaccion idonea
Guia 1 planeacion interaccion idonea
 
Pensar de forma imposible
Pensar de forma imposiblePensar de forma imposible
Pensar de forma imposible
 
Modelos Mentales
Modelos MentalesModelos Mentales
Modelos Mentales
 
Y tu ¿quién eres?
Y tu ¿quién eres?Y tu ¿quién eres?
Y tu ¿quién eres?
 
Creatividadicaro
CreatividadicaroCreatividadicaro
Creatividadicaro
 
Generacion de ideas
Generacion de ideasGeneracion de ideas
Generacion de ideas
 
Eso taller creatividad-e_innovacion
Eso taller creatividad-e_innovacionEso taller creatividad-e_innovacion
Eso taller creatividad-e_innovacion
 
Modelos Mentales
Modelos MentalesModelos Mentales
Modelos Mentales
 
Creatividad (1)
Creatividad (1)Creatividad (1)
Creatividad (1)
 
Herram.del pensam(1)
Herram.del pensam(1)Herram.del pensam(1)
Herram.del pensam(1)
 
Taller modelos mentales_def[1]
Taller modelos mentales_def[1]Taller modelos mentales_def[1]
Taller modelos mentales_def[1]
 
Tema - influencia de los modelos mentales..
Tema  -  influencia de los modelos mentales..Tema  -  influencia de los modelos mentales..
Tema - influencia de los modelos mentales..
 
La 5ta. Disciplina - La ilusión de que “se aprende con la experiencia” y Pro...
La 5ta. Disciplina -  La ilusión de que “se aprende con la experiencia” y Pro...La 5ta. Disciplina -  La ilusión de que “se aprende con la experiencia” y Pro...
La 5ta. Disciplina - La ilusión de que “se aprende con la experiencia” y Pro...
 
Curso calidad de vida y productividad 2010
Curso calidad de vida y productividad 2010Curso calidad de vida y productividad 2010
Curso calidad de vida y productividad 2010
 
Certificación Internacional en Eneagrama Aplicado: Potencia tu profesión a tr...
Certificación Internacional en Eneagrama Aplicado: Potencia tu profesión a tr...Certificación Internacional en Eneagrama Aplicado: Potencia tu profesión a tr...
Certificación Internacional en Eneagrama Aplicado: Potencia tu profesión a tr...
 
Los Modelos Mentales
Los Modelos MentalesLos Modelos Mentales
Los Modelos Mentales
 
Tecnologia(emprendimiento)
Tecnologia(emprendimiento)Tecnologia(emprendimiento)
Tecnologia(emprendimiento)
 

Destacado

Estado Mundial de la Infancia 2015 (Resumen), Reimaginar el futuro: Innovació...
Estado Mundial de la Infancia 2015 (Resumen), Reimaginar el futuro: Innovació...Estado Mundial de la Infancia 2015 (Resumen), Reimaginar el futuro: Innovació...
Estado Mundial de la Infancia 2015 (Resumen), Reimaginar el futuro: Innovació...
UNICEF Publications
 
El Futuro del Trabajo: Retos y Tendencias
El Futuro del Trabajo: Retos y TendenciasEl Futuro del Trabajo: Retos y Tendencias
El Futuro del Trabajo: Retos y Tendencias
Hermes Ruiz
 
Power point dã­a de la paz
Power point dã­a de la pazPower point dã­a de la paz
Power point dã­a de la pazanaprimaria
 
Tecnologías en el aula: ¡Innovar o Innovar!
Tecnologías en el aula: ¡Innovar o Innovar!Tecnologías en el aula: ¡Innovar o Innovar!
Tecnologías en el aula: ¡Innovar o Innovar!
Hugo Martínez Alvarado
 
Storytelling, el poder de las historias como elemento de gestión del conocimi...
Storytelling, el poder de las historias como elemento de gestión del conocimi...Storytelling, el poder de las historias como elemento de gestión del conocimi...
Storytelling, el poder de las historias como elemento de gestión del conocimi...
CRISEL BY AEFOL
 
Gestionar el conocimiento para sobrevivir 7
Gestionar el conocimiento para sobrevivir 7Gestionar el conocimiento para sobrevivir 7
Gestionar el conocimiento para sobrevivir 7
CRISEL BY AEFOL
 
El Rol de la Tecnología
El Rol de la TecnologíaEl Rol de la Tecnología
El Rol de la Tecnología
CRISEL BY AEFOL
 
Qué es Gestión del Conocimiento
Qué es Gestión del ConocimientoQué es Gestión del Conocimiento
Qué es Gestión del Conocimiento
CRISEL BY AEFOL
 
7. Por qué gestionar el conocimiento
7. Por qué gestionar el conocimiento7. Por qué gestionar el conocimiento
7. Por qué gestionar el conocimiento
CRISEL BY AEFOL
 
"Conocimiento, aprendizaje e innovación" parte 4
"Conocimiento, aprendizaje e innovación" parte 4"Conocimiento, aprendizaje e innovación" parte 4
"Conocimiento, aprendizaje e innovación" parte 4
CRISEL BY AEFOL
 
Storytelling, el poder de las historias como elemento de gestión del conocimi...
Storytelling, el poder de las historias como elemento de gestión del conocimi...Storytelling, el poder de las historias como elemento de gestión del conocimi...
Storytelling, el poder de las historias como elemento de gestión del conocimi...
CRISEL BY AEFOL
 
Cómo identificar el conocimiento crítico en una organización 6
Cómo identificar el conocimiento crítico en una organización 6Cómo identificar el conocimiento crítico en una organización 6
Cómo identificar el conocimiento crítico en una organización 6
CRISEL BY AEFOL
 
Cómo identificar el conocimiento crítico en una organización
Cómo identificar el conocimiento crítico en una organizaciónCómo identificar el conocimiento crítico en una organización
Cómo identificar el conocimiento crítico en una organización
CRISEL BY AEFOL
 
Cómo identificar el conocimiento crítico de una organización 5
Cómo identificar el conocimiento crítico de una organización 5Cómo identificar el conocimiento crítico de una organización 5
Cómo identificar el conocimiento crítico de una organización 5
CRISEL BY AEFOL
 
¿Por qué las organizaciones no saben aprender? parte 5
¿Por qué las organizaciones no saben aprender? parte 5¿Por qué las organizaciones no saben aprender? parte 5
¿Por qué las organizaciones no saben aprender? parte 5
CRISEL BY AEFOL
 
Trabajo en red un futuro basado en el talento def
Trabajo en red un futuro basado en el talento defTrabajo en red un futuro basado en el talento def
Trabajo en red un futuro basado en el talento def
Guiomar Ramírez-Montesinos
 
"Persuadir inteligencia"
"Persuadir inteligencia""Persuadir inteligencia"
"Persuadir inteligencia"
CRISEL BY AEFOL
 
Cómo identificar el conocimiento crítico en una organización 5
Cómo identificar el conocimiento crítico en una organización 5Cómo identificar el conocimiento crítico en una organización 5
Cómo identificar el conocimiento crítico en una organización 5
CRISEL BY AEFOL
 
Metodologi Design
Metodologi DesignMetodologi Design
Metodologi Design
Yuvita Agustiar
 
"Conocimiento, aprendizaje e innovación" parte 5
"Conocimiento, aprendizaje e innovación" parte 5"Conocimiento, aprendizaje e innovación" parte 5
"Conocimiento, aprendizaje e innovación" parte 5
CRISEL BY AEFOL
 

Destacado (20)

Estado Mundial de la Infancia 2015 (Resumen), Reimaginar el futuro: Innovació...
Estado Mundial de la Infancia 2015 (Resumen), Reimaginar el futuro: Innovació...Estado Mundial de la Infancia 2015 (Resumen), Reimaginar el futuro: Innovació...
Estado Mundial de la Infancia 2015 (Resumen), Reimaginar el futuro: Innovació...
 
El Futuro del Trabajo: Retos y Tendencias
El Futuro del Trabajo: Retos y TendenciasEl Futuro del Trabajo: Retos y Tendencias
El Futuro del Trabajo: Retos y Tendencias
 
Power point dã­a de la paz
Power point dã­a de la pazPower point dã­a de la paz
Power point dã­a de la paz
 
Tecnologías en el aula: ¡Innovar o Innovar!
Tecnologías en el aula: ¡Innovar o Innovar!Tecnologías en el aula: ¡Innovar o Innovar!
Tecnologías en el aula: ¡Innovar o Innovar!
 
Storytelling, el poder de las historias como elemento de gestión del conocimi...
Storytelling, el poder de las historias como elemento de gestión del conocimi...Storytelling, el poder de las historias como elemento de gestión del conocimi...
Storytelling, el poder de las historias como elemento de gestión del conocimi...
 
Gestionar el conocimiento para sobrevivir 7
Gestionar el conocimiento para sobrevivir 7Gestionar el conocimiento para sobrevivir 7
Gestionar el conocimiento para sobrevivir 7
 
El Rol de la Tecnología
El Rol de la TecnologíaEl Rol de la Tecnología
El Rol de la Tecnología
 
Qué es Gestión del Conocimiento
Qué es Gestión del ConocimientoQué es Gestión del Conocimiento
Qué es Gestión del Conocimiento
 
7. Por qué gestionar el conocimiento
7. Por qué gestionar el conocimiento7. Por qué gestionar el conocimiento
7. Por qué gestionar el conocimiento
 
"Conocimiento, aprendizaje e innovación" parte 4
"Conocimiento, aprendizaje e innovación" parte 4"Conocimiento, aprendizaje e innovación" parte 4
"Conocimiento, aprendizaje e innovación" parte 4
 
Storytelling, el poder de las historias como elemento de gestión del conocimi...
Storytelling, el poder de las historias como elemento de gestión del conocimi...Storytelling, el poder de las historias como elemento de gestión del conocimi...
Storytelling, el poder de las historias como elemento de gestión del conocimi...
 
Cómo identificar el conocimiento crítico en una organización 6
Cómo identificar el conocimiento crítico en una organización 6Cómo identificar el conocimiento crítico en una organización 6
Cómo identificar el conocimiento crítico en una organización 6
 
Cómo identificar el conocimiento crítico en una organización
Cómo identificar el conocimiento crítico en una organizaciónCómo identificar el conocimiento crítico en una organización
Cómo identificar el conocimiento crítico en una organización
 
Cómo identificar el conocimiento crítico de una organización 5
Cómo identificar el conocimiento crítico de una organización 5Cómo identificar el conocimiento crítico de una organización 5
Cómo identificar el conocimiento crítico de una organización 5
 
¿Por qué las organizaciones no saben aprender? parte 5
¿Por qué las organizaciones no saben aprender? parte 5¿Por qué las organizaciones no saben aprender? parte 5
¿Por qué las organizaciones no saben aprender? parte 5
 
Trabajo en red un futuro basado en el talento def
Trabajo en red un futuro basado en el talento defTrabajo en red un futuro basado en el talento def
Trabajo en red un futuro basado en el talento def
 
"Persuadir inteligencia"
"Persuadir inteligencia""Persuadir inteligencia"
"Persuadir inteligencia"
 
Cómo identificar el conocimiento crítico en una organización 5
Cómo identificar el conocimiento crítico en una organización 5Cómo identificar el conocimiento crítico en una organización 5
Cómo identificar el conocimiento crítico en una organización 5
 
Metodologi Design
Metodologi DesignMetodologi Design
Metodologi Design
 
"Conocimiento, aprendizaje e innovación" parte 5
"Conocimiento, aprendizaje e innovación" parte 5"Conocimiento, aprendizaje e innovación" parte 5
"Conocimiento, aprendizaje e innovación" parte 5
 

Similar a Caso Catenaria: Aprendiendo a innovar en la organización

Gestión del conocimiento del error
Gestión del conocimiento del errorGestión del conocimiento del error
Gestión del conocimiento del error
Club de Innovación
 
3. Qué es Conocimiento
3. Qué es Conocimiento3. Qué es Conocimiento
3. Qué es Conocimiento
CRISEL BY AEFOL
 
Cómo identificar el conocimiento crítico en una organización 4
Cómo identificar el conocimiento crítico en una organización 4Cómo identificar el conocimiento crítico en una organización 4
Cómo identificar el conocimiento crítico en una organización 4
CRISEL BY AEFOL
 
¿Por qué las organizaciones no saben aprender? parte 3
¿Por qué las organizaciones no saben aprender? parte 3¿Por qué las organizaciones no saben aprender? parte 3
¿Por qué las organizaciones no saben aprender? parte 3
CRISEL BY AEFOL
 
Dossier de Prensa Libro "Tu futuro es HOY" de Francisco Alcaide y Laura Chica
Dossier de Prensa Libro "Tu futuro es HOY" de Francisco Alcaide y Laura ChicaDossier de Prensa Libro "Tu futuro es HOY" de Francisco Alcaide y Laura Chica
Dossier de Prensa Libro "Tu futuro es HOY" de Francisco Alcaide y Laura Chica
Francisco Alcaide Hernández
 
Contenidos en e learning diapositivas
Contenidos en e learning diapositivasContenidos en e learning diapositivas
Contenidos en e learning diapositivas
remaba
 
Taller desarrollo talento emprendedor Talento on
Taller desarrollo talento emprendedor  Talento onTaller desarrollo talento emprendedor  Talento on
Taller desarrollo talento emprendedor Talento on
Asociación Eslabón, Iniciativas de Promoción de Empleo.
 
APUNTES PROYECTO EMPRENDEDOR
APUNTES PROYECTO EMPRENDEDORAPUNTES PROYECTO EMPRENDEDOR
APUNTES PROYECTO EMPRENDEDOR
pcpioficina
 
APUNTES PROYECTO EMPRENDEDOR
APUNTES PROYECTO EMPRENDEDORAPUNTES PROYECTO EMPRENDEDOR
APUNTES PROYECTO EMPRENDEDORpcpioficina
 
APUNTES PROYECTO EMPRENDEDOR
APUNTES PROYECTO EMPRENDEDORAPUNTES PROYECTO EMPRENDEDOR
APUNTES PROYECTO EMPRENDEDOR
pcpioficina
 
Apuntes Emprendedor 1º trimestre
Apuntes Emprendedor 1º trimestreApuntes Emprendedor 1º trimestre
Apuntes Emprendedor 1º trimestrepcpioficina
 
Curso de coaching a distancia módulo 2
Curso de coaching a distancia   módulo 2Curso de coaching a distancia   módulo 2
Curso de coaching a distancia módulo 2
Emagister
 
¿Por qué, Cómo Definir y Qué Es la Visión Empresarial?
¿Por qué, Cómo Definir y Qué Es la Visión Empresarial?¿Por qué, Cómo Definir y Qué Es la Visión Empresarial?
¿Por qué, Cómo Definir y Qué Es la Visión Empresarial?
Adolfo J. Araujo J. ajaraujo
 
Taller Lider Coach WWB.pptx
Taller Lider Coach WWB.pptxTaller Lider Coach WWB.pptx
Taller Lider Coach WWB.pptx
Javier Piñeros
 
cambiando el hoy
cambiando el hoycambiando el hoy
cambiando el hoy
Roberto Bulgarini
 
5 PASOS PARA ENFOQUE DE HISPANIANET
5 PASOS PARA ENFOQUE DE HISPANIANET5 PASOS PARA ENFOQUE DE HISPANIANET
5 PASOS PARA ENFOQUE DE HISPANIANEThispanianetsigno
 
El emprendedor nace o se hace
El emprendedor nace o se haceEl emprendedor nace o se hace
El emprendedor nace o se hace
Startcoaching
 

Similar a Caso Catenaria: Aprendiendo a innovar en la organización (20)

Gestión del conocimiento del error
Gestión del conocimiento del errorGestión del conocimiento del error
Gestión del conocimiento del error
 
3. Qué es Conocimiento
3. Qué es Conocimiento3. Qué es Conocimiento
3. Qué es Conocimiento
 
Coaching educación
Coaching   educaciónCoaching   educación
Coaching educación
 
Cómo identificar el conocimiento crítico en una organización 4
Cómo identificar el conocimiento crítico en una organización 4Cómo identificar el conocimiento crítico en una organización 4
Cómo identificar el conocimiento crítico en una organización 4
 
¿Por qué las organizaciones no saben aprender? parte 3
¿Por qué las organizaciones no saben aprender? parte 3¿Por qué las organizaciones no saben aprender? parte 3
¿Por qué las organizaciones no saben aprender? parte 3
 
Dossier de Prensa Libro "Tu futuro es HOY" de Francisco Alcaide y Laura Chica
Dossier de Prensa Libro "Tu futuro es HOY" de Francisco Alcaide y Laura ChicaDossier de Prensa Libro "Tu futuro es HOY" de Francisco Alcaide y Laura Chica
Dossier de Prensa Libro "Tu futuro es HOY" de Francisco Alcaide y Laura Chica
 
5 Pasos Hacia El Exito
5 Pasos Hacia El Exito5 Pasos Hacia El Exito
5 Pasos Hacia El Exito
 
Contenidos en e learning diapositivas
Contenidos en e learning diapositivasContenidos en e learning diapositivas
Contenidos en e learning diapositivas
 
Las 10 cosas que debes saber para trabajar en equipo
Las 10 cosas que debes saber para trabajar en equipoLas 10 cosas que debes saber para trabajar en equipo
Las 10 cosas que debes saber para trabajar en equipo
 
Taller desarrollo talento emprendedor Talento on
Taller desarrollo talento emprendedor  Talento onTaller desarrollo talento emprendedor  Talento on
Taller desarrollo talento emprendedor Talento on
 
APUNTES PROYECTO EMPRENDEDOR
APUNTES PROYECTO EMPRENDEDORAPUNTES PROYECTO EMPRENDEDOR
APUNTES PROYECTO EMPRENDEDOR
 
APUNTES PROYECTO EMPRENDEDOR
APUNTES PROYECTO EMPRENDEDORAPUNTES PROYECTO EMPRENDEDOR
APUNTES PROYECTO EMPRENDEDOR
 
APUNTES PROYECTO EMPRENDEDOR
APUNTES PROYECTO EMPRENDEDORAPUNTES PROYECTO EMPRENDEDOR
APUNTES PROYECTO EMPRENDEDOR
 
Apuntes Emprendedor 1º trimestre
Apuntes Emprendedor 1º trimestreApuntes Emprendedor 1º trimestre
Apuntes Emprendedor 1º trimestre
 
Curso de coaching a distancia módulo 2
Curso de coaching a distancia   módulo 2Curso de coaching a distancia   módulo 2
Curso de coaching a distancia módulo 2
 
¿Por qué, Cómo Definir y Qué Es la Visión Empresarial?
¿Por qué, Cómo Definir y Qué Es la Visión Empresarial?¿Por qué, Cómo Definir y Qué Es la Visión Empresarial?
¿Por qué, Cómo Definir y Qué Es la Visión Empresarial?
 
Taller Lider Coach WWB.pptx
Taller Lider Coach WWB.pptxTaller Lider Coach WWB.pptx
Taller Lider Coach WWB.pptx
 
cambiando el hoy
cambiando el hoycambiando el hoy
cambiando el hoy
 
5 PASOS PARA ENFOQUE DE HISPANIANET
5 PASOS PARA ENFOQUE DE HISPANIANET5 PASOS PARA ENFOQUE DE HISPANIANET
5 PASOS PARA ENFOQUE DE HISPANIANET
 
El emprendedor nace o se hace
El emprendedor nace o se haceEl emprendedor nace o se hace
El emprendedor nace o se hace
 

Más de Club de Innovación

Innovation Meeting de Needfinding: un medio para la innovación
Innovation Meeting de Needfinding: un medio para la innovaciónInnovation Meeting de Needfinding: un medio para la innovación
Innovation Meeting de Needfinding: un medio para la innovación
Club de Innovación
 
ABC de la Innovación
ABC de la Innovación ABC de la Innovación
ABC de la Innovación
Club de Innovación
 
The rise of Internet of things
The rise of Internet of thingsThe rise of Internet of things
The rise of Internet of things
Club de Innovación
 
Agenda Club de Innovación 2015 * Sujeto a modificación*
Agenda Club de Innovación 2015 * Sujeto a modificación*Agenda Club de Innovación 2015 * Sujeto a modificación*
Agenda Club de Innovación 2015 * Sujeto a modificación*
Club de Innovación
 
Políticas de innovación- Ministro de Economía para el Club de Innovación
Políticas de innovación- Ministro de Economía para el Club de InnovaciónPolíticas de innovación- Ministro de Economía para el Club de Innovación
Políticas de innovación- Ministro de Economía para el Club de Innovación
Club de Innovación
 
Ceo Meeting- octubre 2014- Speaker (Iván Vera)
Ceo Meeting- octubre 2014- Speaker (Iván Vera)Ceo Meeting- octubre 2014- Speaker (Iván Vera)
Ceo Meeting- octubre 2014- Speaker (Iván Vera)
Club de Innovación
 
Agenda Club de Innovación segundo semestre 2014
Agenda Club de Innovación segundo semestre 2014Agenda Club de Innovación segundo semestre 2014
Agenda Club de Innovación segundo semestre 2014
Club de Innovación
 
Realidad aumentada: Caso Octopus
Realidad aumentada: Caso Octopus Realidad aumentada: Caso Octopus
Realidad aumentada: Caso Octopus
Club de Innovación
 
Cómo construir cultura para la innovación- Caso BELCORP
Cómo construir cultura para la innovación- Caso BELCORPCómo construir cultura para la innovación- Caso BELCORP
Cómo construir cultura para la innovación- Caso BELCORP
Club de Innovación
 
Presentacion Stanford Research Institute (SRI) - CORFO
Presentacion Stanford Research Institute (SRI) - CORFO Presentacion Stanford Research Institute (SRI) - CORFO
Presentacion Stanford Research Institute (SRI) - CORFO
Club de Innovación
 
CORFO: Financial instruments
CORFO: Financial instrumentsCORFO: Financial instruments
CORFO: Financial instruments
Club de Innovación
 
Tendencias para la Innovación- Club de Innovación
Tendencias para la Innovación- Club de Innovación Tendencias para la Innovación- Club de Innovación
Tendencias para la Innovación- Club de Innovación
Club de Innovación
 
Seminario "Innovación de alto impacto, ejemplos de Chile para el mundo" - Pre...
Seminario "Innovación de alto impacto, ejemplos de Chile para el mundo" - Pre...Seminario "Innovación de alto impacto, ejemplos de Chile para el mundo" - Pre...
Seminario "Innovación de alto impacto, ejemplos de Chile para el mundo" - Pre...
Club de Innovación
 
INNOVATION BOOSTER WEEK UDD / INNSPIRAL / CLUB DE INNOVACIÓN
INNOVATION BOOSTER WEEK UDD / INNSPIRAL / CLUB DE INNOVACIÓNINNOVATION BOOSTER WEEK UDD / INNSPIRAL / CLUB DE INNOVACIÓN
INNOVATION BOOSTER WEEK UDD / INNSPIRAL / CLUB DE INNOVACIÓN
Club de Innovación
 
Seminario "Innovación de alto impacto, ejemplos de Chile para el mundo" - Pre...
Seminario "Innovación de alto impacto, ejemplos de Chile para el mundo" - Pre...Seminario "Innovación de alto impacto, ejemplos de Chile para el mundo" - Pre...
Seminario "Innovación de alto impacto, ejemplos de Chile para el mundo" - Pre...
Club de Innovación
 
Seminario "Innovación de alto impacto, ejemplos de Chile para el mundo" - pre...
Seminario "Innovación de alto impacto, ejemplos de Chile para el mundo" - pre...Seminario "Innovación de alto impacto, ejemplos de Chile para el mundo" - pre...
Seminario "Innovación de alto impacto, ejemplos de Chile para el mundo" - pre...
Club de Innovación
 
Innovation Meeting "Innovación corporativa potenciada por startups"
Innovation Meeting "Innovación corporativa potenciada por startups"Innovation Meeting "Innovación corporativa potenciada por startups"
Innovation Meeting "Innovación corporativa potenciada por startups"
Club de Innovación
 
CEO Meeting Fraunhofer Institut: Investigación Aplicada para la Innovación
CEO Meeting Fraunhofer Institut: Investigación Aplicada para la InnovaciónCEO Meeting Fraunhofer Institut: Investigación Aplicada para la Innovación
CEO Meeting Fraunhofer Institut: Investigación Aplicada para la Innovación
Club de Innovación
 
Work & Talk Cocreación
Work & Talk CocreaciónWork & Talk Cocreación
Work & Talk Cocreación
Club de Innovación
 
Subsidios innovacion empresarial - Corfo
Subsidios innovacion empresarial - CorfoSubsidios innovacion empresarial - Corfo
Subsidios innovacion empresarial - Corfo
Club de Innovación
 

Más de Club de Innovación (20)

Innovation Meeting de Needfinding: un medio para la innovación
Innovation Meeting de Needfinding: un medio para la innovaciónInnovation Meeting de Needfinding: un medio para la innovación
Innovation Meeting de Needfinding: un medio para la innovación
 
ABC de la Innovación
ABC de la Innovación ABC de la Innovación
ABC de la Innovación
 
The rise of Internet of things
The rise of Internet of thingsThe rise of Internet of things
The rise of Internet of things
 
Agenda Club de Innovación 2015 * Sujeto a modificación*
Agenda Club de Innovación 2015 * Sujeto a modificación*Agenda Club de Innovación 2015 * Sujeto a modificación*
Agenda Club de Innovación 2015 * Sujeto a modificación*
 
Políticas de innovación- Ministro de Economía para el Club de Innovación
Políticas de innovación- Ministro de Economía para el Club de InnovaciónPolíticas de innovación- Ministro de Economía para el Club de Innovación
Políticas de innovación- Ministro de Economía para el Club de Innovación
 
Ceo Meeting- octubre 2014- Speaker (Iván Vera)
Ceo Meeting- octubre 2014- Speaker (Iván Vera)Ceo Meeting- octubre 2014- Speaker (Iván Vera)
Ceo Meeting- octubre 2014- Speaker (Iván Vera)
 
Agenda Club de Innovación segundo semestre 2014
Agenda Club de Innovación segundo semestre 2014Agenda Club de Innovación segundo semestre 2014
Agenda Club de Innovación segundo semestre 2014
 
Realidad aumentada: Caso Octopus
Realidad aumentada: Caso Octopus Realidad aumentada: Caso Octopus
Realidad aumentada: Caso Octopus
 
Cómo construir cultura para la innovación- Caso BELCORP
Cómo construir cultura para la innovación- Caso BELCORPCómo construir cultura para la innovación- Caso BELCORP
Cómo construir cultura para la innovación- Caso BELCORP
 
Presentacion Stanford Research Institute (SRI) - CORFO
Presentacion Stanford Research Institute (SRI) - CORFO Presentacion Stanford Research Institute (SRI) - CORFO
Presentacion Stanford Research Institute (SRI) - CORFO
 
CORFO: Financial instruments
CORFO: Financial instrumentsCORFO: Financial instruments
CORFO: Financial instruments
 
Tendencias para la Innovación- Club de Innovación
Tendencias para la Innovación- Club de Innovación Tendencias para la Innovación- Club de Innovación
Tendencias para la Innovación- Club de Innovación
 
Seminario "Innovación de alto impacto, ejemplos de Chile para el mundo" - Pre...
Seminario "Innovación de alto impacto, ejemplos de Chile para el mundo" - Pre...Seminario "Innovación de alto impacto, ejemplos de Chile para el mundo" - Pre...
Seminario "Innovación de alto impacto, ejemplos de Chile para el mundo" - Pre...
 
INNOVATION BOOSTER WEEK UDD / INNSPIRAL / CLUB DE INNOVACIÓN
INNOVATION BOOSTER WEEK UDD / INNSPIRAL / CLUB DE INNOVACIÓNINNOVATION BOOSTER WEEK UDD / INNSPIRAL / CLUB DE INNOVACIÓN
INNOVATION BOOSTER WEEK UDD / INNSPIRAL / CLUB DE INNOVACIÓN
 
Seminario "Innovación de alto impacto, ejemplos de Chile para el mundo" - Pre...
Seminario "Innovación de alto impacto, ejemplos de Chile para el mundo" - Pre...Seminario "Innovación de alto impacto, ejemplos de Chile para el mundo" - Pre...
Seminario "Innovación de alto impacto, ejemplos de Chile para el mundo" - Pre...
 
Seminario "Innovación de alto impacto, ejemplos de Chile para el mundo" - pre...
Seminario "Innovación de alto impacto, ejemplos de Chile para el mundo" - pre...Seminario "Innovación de alto impacto, ejemplos de Chile para el mundo" - pre...
Seminario "Innovación de alto impacto, ejemplos de Chile para el mundo" - pre...
 
Innovation Meeting "Innovación corporativa potenciada por startups"
Innovation Meeting "Innovación corporativa potenciada por startups"Innovation Meeting "Innovación corporativa potenciada por startups"
Innovation Meeting "Innovación corporativa potenciada por startups"
 
CEO Meeting Fraunhofer Institut: Investigación Aplicada para la Innovación
CEO Meeting Fraunhofer Institut: Investigación Aplicada para la InnovaciónCEO Meeting Fraunhofer Institut: Investigación Aplicada para la Innovación
CEO Meeting Fraunhofer Institut: Investigación Aplicada para la Innovación
 
Work & Talk Cocreación
Work & Talk CocreaciónWork & Talk Cocreación
Work & Talk Cocreación
 
Subsidios innovacion empresarial - Corfo
Subsidios innovacion empresarial - CorfoSubsidios innovacion empresarial - Corfo
Subsidios innovacion empresarial - Corfo
 

Último

Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 

Último (20)

Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 

Caso Catenaria: Aprendiendo a innovar en la organización