SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Secuencia de una clase en mi cátedra de: Seguridad Social
La forma de proceder para desarrollar mi actividad como docente, tiene en la cátedra de
Seguridad Social varios métodos:
a) Lección Magistral
b) Estudio de casos
c) Aprendizaje basado en problemas
Siendo este último el que desarrollaré en el este momento tres (3)
 Nombre del curso: Seguridad Social
 Dirigido a: Jóvenes de 6 semestre de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, Jornada
Diurna
 Propósito: Aportar los fundamentos y criterios teóricos que necesita el estudiante para
realizar interpretaciones pertinentes de textos y hechos jurídicos, con miras a ser
aplicados en la práctica profesional.
 Competencias: Argumentativa, interpretativa, propositiva e investigativa.
 Temas:
-Fundamento Constitucional
-Sistema Integral de la Seguridad Social: pensiones
-Pensión de sobrevivientes
-Jurisprudencia
 Metodología: se utilizaran estrategias tales como:
-Lecturas analíticas de textos
-Fotocopias jurisprudenciales
-Interpretación de normas jurídicas, de argumentos y de casos jurídicos,
-Exposiciones, mapas conceptuales, trabajos, talleres escritos individuales y en grupos,
planteamiento de preguntas, mesas redondas, donde se empleará además su tiempo de
trabajo independiente.
-Salón de lectura y análisis obligatorio para todo el curso, determinadas sentencias en
relación al principio de igualdad.
 Como estrategia educativa: Se utilizará el aprendizaje basado en problemas.
 Logros y cumplimiento: Logramos lo esperado a través de parciales, trabajos en clase y
evaluaciones constantes en cada clase de manera verbal y escrita
2
El orden de la clase sería de la siguiente manera:
1. Punto de partida:
Diseño un problema: ejemplo, pensión de sobrevivencia cuando varias
compañeras reclaman esta prestación.
El estudiante inicia su proceso desarrollando las siguientes competencias:
Investigativa y argumentativa. Le corresponde al estudiante indagar sobre esta
situación tan compleja en nuestro medio (caso particular en Buenaventura).
En este proceso requiere la ayuda de sus compañeros, del propio docente, del
texto constitucional y de las normas jurídicas contenidas en esta prestación
económica, deberá investigar acerca de la misma costumbre en el suroccidente
colombiano.
El estudiante resuelve el problema, presenta la solución al resto de sus
compañeros.
Con este método (ABP) el estudiante privilegia su autoaprendizaje y su auto
formación, se da cuenta que está aprendiendo a partir de un problema muy
común y real. También percibe que en su proceso argumentativo, comete
errores. Se le hace saber que es una oportunidad más para aprender, es decir
le estamos dando como docente un valor importante a la evaluación formativa.
Es importante aclarar que como docente conductor de esta modalidad de
enseñanza, el estudiante debe realizar unas tareas en el caso en mención son
las siguientes:
 Se establecen reglas de trabajo y los grupos no pueden exceder de siete (7)
estudiantes, deben identificar los objetivos del aprendizaje, reconocer lo que
nos saben respecto al tema.
 Recopilar información sobre el problema.
Finalmente el estudiante termina analizando y resolviendo este caso a través
del aprendizaje basado en este problema.

Más contenido relacionado

Similar a Secuencia de una clase cátedra seguridad social

Metodo el caso beatriz a. barojas. martinez.
Metodo el caso beatriz a. barojas. martinez.Metodo el caso beatriz a. barojas. martinez.
Metodo el caso beatriz a. barojas. martinez.
Adry Barojas
 
Metodo el caso beatriz a. barojas. martinez.
Metodo el caso beatriz a. barojas. martinez.Metodo el caso beatriz a. barojas. martinez.
Metodo el caso beatriz a. barojas. martinez.
Adry Barojas
 
Qué es un caso mildred
Qué es un caso mildredQué es un caso mildred
1 guía etica fase análisis grado
1 guía etica fase análisis grado1 guía etica fase análisis grado
1 guía etica fase análisis grado
Feeliipe H. Rojaz
 
guía etica fase análisis grado
guía etica fase análisis gradoguía etica fase análisis grado
guía etica fase análisis grado
Feeliipe H. Rojaz
 
1 guía etica fase análisis grado 10 no 1
1 guía etica fase análisis grado 10 no 11 guía etica fase análisis grado 10 no 1
1 guía etica fase análisis grado 10 no 1
Feeliipe H. Rojaz
 
1 guía etica fase análisis
1 guía etica fase análisis1 guía etica fase análisis
1 guía etica fase análisis
Feeliipe H. Rojaz
 
Diapositivas del método del caso
Diapositivas del método del casoDiapositivas del método del caso
Diapositivas del método del caso
ALTARIELAMANDIL250983
 
Aprendizaje 3
Aprendizaje 3Aprendizaje 3
Aprendizaje 3
macanini20
 
Md c guia
Md c guiaMd c guia
Metodo de caso guia
Metodo de caso guiaMetodo de caso guia
Metodo de caso guia
Biank Muñoz
 
0 guia del metodo del caso - md c
0  guia del metodo del caso - md c0  guia del metodo del caso - md c
0 guia del metodo del caso - md c
LAGB2017
 
Md c guia (1)
Md c guia (1)Md c guia (1)
Md c guia (1)
Tania Licet Vallejos
 
El metodo del caso
El metodo del casoEl metodo del caso
El metodo del caso
mirelesrafael8490
 
Tarea doc 2
Tarea doc 2Tarea doc 2
Tarea doc 2
narciza vivas
 
ESTUDIO DE CASO POR MIREYA SOLÓRZANO
ESTUDIO DE CASO POR MIREYA SOLÓRZANOESTUDIO DE CASO POR MIREYA SOLÓRZANO
ESTUDIO DE CASO POR MIREYA SOLÓRZANO
milalexasol
 
Kike90
Kike90Kike90
NARRACION REFLEXIVA metodologia activa.docx
NARRACION REFLEXIVA metodologia activa.docxNARRACION REFLEXIVA metodologia activa.docx
NARRACION REFLEXIVA metodologia activa.docx
Juansancheznoriega1
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
JONATHANCHALCO1
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
DANIELATEJADA7
 

Similar a Secuencia de una clase cátedra seguridad social (20)

Metodo el caso beatriz a. barojas. martinez.
Metodo el caso beatriz a. barojas. martinez.Metodo el caso beatriz a. barojas. martinez.
Metodo el caso beatriz a. barojas. martinez.
 
Metodo el caso beatriz a. barojas. martinez.
Metodo el caso beatriz a. barojas. martinez.Metodo el caso beatriz a. barojas. martinez.
Metodo el caso beatriz a. barojas. martinez.
 
Qué es un caso mildred
Qué es un caso mildredQué es un caso mildred
Qué es un caso mildred
 
1 guía etica fase análisis grado
1 guía etica fase análisis grado1 guía etica fase análisis grado
1 guía etica fase análisis grado
 
guía etica fase análisis grado
guía etica fase análisis gradoguía etica fase análisis grado
guía etica fase análisis grado
 
1 guía etica fase análisis grado 10 no 1
1 guía etica fase análisis grado 10 no 11 guía etica fase análisis grado 10 no 1
1 guía etica fase análisis grado 10 no 1
 
1 guía etica fase análisis
1 guía etica fase análisis1 guía etica fase análisis
1 guía etica fase análisis
 
Diapositivas del método del caso
Diapositivas del método del casoDiapositivas del método del caso
Diapositivas del método del caso
 
Aprendizaje 3
Aprendizaje 3Aprendizaje 3
Aprendizaje 3
 
Md c guia
Md c guiaMd c guia
Md c guia
 
Metodo de caso guia
Metodo de caso guiaMetodo de caso guia
Metodo de caso guia
 
0 guia del metodo del caso - md c
0  guia del metodo del caso - md c0  guia del metodo del caso - md c
0 guia del metodo del caso - md c
 
Md c guia (1)
Md c guia (1)Md c guia (1)
Md c guia (1)
 
El metodo del caso
El metodo del casoEl metodo del caso
El metodo del caso
 
Tarea doc 2
Tarea doc 2Tarea doc 2
Tarea doc 2
 
ESTUDIO DE CASO POR MIREYA SOLÓRZANO
ESTUDIO DE CASO POR MIREYA SOLÓRZANOESTUDIO DE CASO POR MIREYA SOLÓRZANO
ESTUDIO DE CASO POR MIREYA SOLÓRZANO
 
Kike90
Kike90Kike90
Kike90
 
NARRACION REFLEXIVA metodologia activa.docx
NARRACION REFLEXIVA metodologia activa.docxNARRACION REFLEXIVA metodologia activa.docx
NARRACION REFLEXIVA metodologia activa.docx
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 

Secuencia de una clase cátedra seguridad social

  • 1. 1 Secuencia de una clase en mi cátedra de: Seguridad Social La forma de proceder para desarrollar mi actividad como docente, tiene en la cátedra de Seguridad Social varios métodos: a) Lección Magistral b) Estudio de casos c) Aprendizaje basado en problemas Siendo este último el que desarrollaré en el este momento tres (3)  Nombre del curso: Seguridad Social  Dirigido a: Jóvenes de 6 semestre de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, Jornada Diurna  Propósito: Aportar los fundamentos y criterios teóricos que necesita el estudiante para realizar interpretaciones pertinentes de textos y hechos jurídicos, con miras a ser aplicados en la práctica profesional.  Competencias: Argumentativa, interpretativa, propositiva e investigativa.  Temas: -Fundamento Constitucional -Sistema Integral de la Seguridad Social: pensiones -Pensión de sobrevivientes -Jurisprudencia  Metodología: se utilizaran estrategias tales como: -Lecturas analíticas de textos -Fotocopias jurisprudenciales -Interpretación de normas jurídicas, de argumentos y de casos jurídicos, -Exposiciones, mapas conceptuales, trabajos, talleres escritos individuales y en grupos, planteamiento de preguntas, mesas redondas, donde se empleará además su tiempo de trabajo independiente. -Salón de lectura y análisis obligatorio para todo el curso, determinadas sentencias en relación al principio de igualdad.  Como estrategia educativa: Se utilizará el aprendizaje basado en problemas.  Logros y cumplimiento: Logramos lo esperado a través de parciales, trabajos en clase y evaluaciones constantes en cada clase de manera verbal y escrita
  • 2. 2 El orden de la clase sería de la siguiente manera: 1. Punto de partida: Diseño un problema: ejemplo, pensión de sobrevivencia cuando varias compañeras reclaman esta prestación. El estudiante inicia su proceso desarrollando las siguientes competencias: Investigativa y argumentativa. Le corresponde al estudiante indagar sobre esta situación tan compleja en nuestro medio (caso particular en Buenaventura). En este proceso requiere la ayuda de sus compañeros, del propio docente, del texto constitucional y de las normas jurídicas contenidas en esta prestación económica, deberá investigar acerca de la misma costumbre en el suroccidente colombiano. El estudiante resuelve el problema, presenta la solución al resto de sus compañeros. Con este método (ABP) el estudiante privilegia su autoaprendizaje y su auto formación, se da cuenta que está aprendiendo a partir de un problema muy común y real. También percibe que en su proceso argumentativo, comete errores. Se le hace saber que es una oportunidad más para aprender, es decir le estamos dando como docente un valor importante a la evaluación formativa. Es importante aclarar que como docente conductor de esta modalidad de enseñanza, el estudiante debe realizar unas tareas en el caso en mención son las siguientes:  Se establecen reglas de trabajo y los grupos no pueden exceder de siete (7) estudiantes, deben identificar los objetivos del aprendizaje, reconocer lo que nos saben respecto al tema.  Recopilar información sobre el problema. Finalmente el estudiante termina analizando y resolviendo este caso a través del aprendizaje basado en este problema.