SlideShare una empresa de Scribd logo
Secuencia Didáctica 10
Practicante: Cheyleynney A. Berroteran G. Grado: 2do Sección: “A” Fecha: 12/06/2019
Áreas de aprendizaje: Ciencias sociales, ciudadanía e identidad.
Contenidos: Estados de Venezuela (Nueva Esparta)
Enfoque teórico: Teoría instruccional de Robert Gagné
Propósito:
 Conocer la historia de la patrona del estado Nueva Esparta
 Identificar la bandera del estado Nueva Esparta
Fase
Momento
Eventos de
instrucción Descripción de Actividades
Medio,
Recurso y
Ambiente
Técnica/
estrategia de
Evaluación
Distribución
del tiempo
Inicio
 Ganar la
atención
 Informar sobre
los objetivos
 Evocar los
conocimientos
previos
 Presentar el
contenido
Antes de que los estudiantes entren al aula se
ambientará el salón con la bandera del estado Nueva
Esparta, se dará inicio a la clase con la lectura de la
historia de la patrona de dicho estado “Nueva
Esparta” (anexo 1) y un recuento de lo que se ha
trabajado en el estand presentado por su salón antes
los demás grados.
Participantes
Facilitadora
Aula de clases
Técnica:
Observación
Instrumento:
Registro
anecdótico
(anexo 4)
45 minutos
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO PEDAGÓGICO DE MIRANDA
JOSÉ MANUEL SISO MARTÍNEZ
FASE DE INTEGRANCIÒN DOCENCIA ADMINISTRACIÒN
Desarrollo
 Proveer guía
en el
aprendizaje
 Provocar el
desempeño
Luego la facilitadora le entregará a cada uno de
los estudiantes una hoja donde deberán colorear a la
patrona del estado Nueva Esparta y escribir que día
es su celebración (anexo 2)
Participantes
Facilitadora
Aula de clases
Hojas blancas
Lápices
Colores
Técnica:
Observación
Instrumento:
Registro
anecdótico
(anexo 4)
45 minutos
Cierre
 Evaluar el
desempeño
 Mejorar la
retención y
propuesta de
enlace
 Proveer el
feedback
Seguidamente la facilitadora le entregará a cada
estudiante una imagen de la bandera estado Nueva
Esparta para que ellos rellenen con papel lustrillo
(anexo 3). Como actividad para el hogar se les
mandará a los estudiantes que realicen un dibujo de
la comida típica del estado Nueva Esparta. Se
realizará un recuento verbal sobre lo que se trabajó
el día de hoy y así verificar el aprendizaje logrado
por los estudiantes. La facilitadora felicitará a los
estudiantes por el trabajo realizado.
Participantes
Facilitadora
Aula de clases
Hojas blancas
Papel lustrillo
Técnica:
Observación
Instrumento:
Lista de cotejo
(Anexo 5)
45 minutos
Anexo 1
Virgen del Valle Patrona del Estado Nueva Esparta
De acuerdo con la tradición religiosa de nuestro país, la Virgen del Valle es considerada
como la patrona del oriente de Venezuela, siendo venerada con especial devoción en la isla
de Margarita. Cada 8 de septiembre se celebra su día, fecha en la que acuden miles de
peregrinos a venerarla en su santuario ubicado en el Valle de Margarita, cerca de Porlamar.
Las festividades duran varios días y, en cada uno de ellos, la Virgen luce un bello traje
diseñado con las telas suministradas por sus devotos.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO PEDAGÓGICO DE MIRANDA
JOSÉ MANUEL SISO MARTÍNEZ
FASE DE INTEGRANCIÒN DOCENCIA ADMINISTRACIÒN
Nombre y apellido: ___________ Fecha: ____________
Anexo 2
 Colorea la patrona del estado Nueva Esparta,
escribe su nombre, y que día es su celebración.
Patrona (nombre):_____________________________
Día de la celebración: _________________________
¡Éxitos!
Nombre y apellido: ___________ Fecha: ____________
Anexo 2
 Colorea la patrona del estado Nueva Esparta,
escribe su nombre, y que día es su celebración.
Patrona (nombre):_____________________________
Día de la celebración: _________________________
¡Éxitos!
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO PEDAGÓGICO DE MIRANDA
JOSÉ MANUEL SISO MARTÍNEZ
FASE DE INTEGRANCIÒN DOCENCIA ADMINISTRACIÒN
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO PEDAGÓGICO DE MIRANDA
JOSÉ MANUEL SISO MARTÍNEZ
FASE DE INTEGRANCIÒN DOCENCIA ADMINISTRACIÒN
Anexo 3
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO PEDAGÓGICO DE MIRANDA
JOSÉ MANUEL SISO MARTÍNEZ
FASE DE INTEGRANCIÒN DOCENCIA ADMINISTRACIÒN
Anexo 4
Registro anecdótico
Grado: ________________________
Alumno: _______________________
Fecha: _________________________
Lugar: _________________________
Descripción:
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
_____________________
Interpretación:
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
________________________________________________
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO PEDAGÓGICO DE MIRANDA
JOSÉ MANUEL SISO MARTÍNEZ
FASE DE INTEGRANCIÒN DOCENCIA ADMINISTRACIÒN
Anexo 5
2do grado “A” Practicante: Cheyleynney Berroteran CI. 25.225.925
Contenidos: Estados de Venezuela (Nueva Esparta)
Indicadores: A. Conocer la historia patrona del estado Nueva Esparta B. Identificar la
bandera del estado Nueva Esparta C. Memoriza fechas de festividades
D. Comportamiento – disciplina
A B C D
N° Nombres y
apellidos
SI NO SI NO SI NO SI NO 4 A
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
4 = A 3 = B 2 = C 1 = D 0 = E
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO PEDAGÓGICO DE MIRANDA
JOSÉ MANUEL SISO MARTÍNEZ
FASE DE INTEGRANCIÒN DOCENCIA ADMINISTRACIÒN

Más contenido relacionado

Similar a Secuencia didáctica 10

3º básico a semana 07 al 11 noviembre
3º básico a  semana 07 al 11 noviembre3º básico a  semana 07 al 11 noviembre
3º básico a semana 07 al 11 noviembre
Colegio Camilo Henríquez
 
3º básico a semana 28 noviembre al 02 diciembre
3º básico a  semana 28 noviembre al 02 diciembre3º básico a  semana 28 noviembre al 02 diciembre
3º básico a semana 28 noviembre al 02 diciembre
Colegio Camilo Henríquez
 
Proyecto de aprendizaje primaria junio julio
Proyecto de aprendizaje primaria junio julioProyecto de aprendizaje primaria junio julio
Proyecto de aprendizaje primaria junio julio
Waman Wasi
 
120386 ensayo
120386 ensayo120386 ensayo
120386 ensayo
Amara Marquez
 
Planificacion la entidad donde vivo
Planificacion la entidad donde vivoPlanificacion la entidad donde vivo
Planificacion la entidad donde vivo
Roberto Ponce
 
3º básico a semana 28 noviembre al 02 diciembre
3º básico a  semana 28 noviembre al 02 diciembre3º básico a  semana 28 noviembre al 02 diciembre
3º básico a semana 28 noviembre al 02 diciembre
Colegio Camilo Henríquez
 
1° básico b semana 02 al 06 de mayo
1° básico b  semana 02 al 06 de mayo1° básico b  semana 02 al 06 de mayo
1° básico b semana 02 al 06 de mayo
Colegio Camilo Henríquez
 
Secuencia didáctica 3
Secuencia didáctica 3Secuencia didáctica 3
Secuencia didáctica 3
Cheyleynney Berroteran
 
Webquest pablo bencomo
Webquest pablo bencomoWebquest pablo bencomo
Webquest pablo bencomo
coromoto57
 
invitacion1.pdf
invitacion1.pdfinvitacion1.pdf
invitacion1.pdf
ROGELIOPASCUALEOCHEP
 
invitacion1.pdf
invitacion1.pdfinvitacion1.pdf
invitacion1.pdf
ROGELIOPASCUALEOCHEP
 
Aprendizaje basado en problemas ACTUALIZADO.docx
Aprendizaje basado en problemas ACTUALIZADO.docxAprendizaje basado en problemas ACTUALIZADO.docx
Aprendizaje basado en problemas ACTUALIZADO.docx
ANGELAMONSERRATHCAVA
 

Similar a Secuencia didáctica 10 (12)

3º básico a semana 07 al 11 noviembre
3º básico a  semana 07 al 11 noviembre3º básico a  semana 07 al 11 noviembre
3º básico a semana 07 al 11 noviembre
 
3º básico a semana 28 noviembre al 02 diciembre
3º básico a  semana 28 noviembre al 02 diciembre3º básico a  semana 28 noviembre al 02 diciembre
3º básico a semana 28 noviembre al 02 diciembre
 
Proyecto de aprendizaje primaria junio julio
Proyecto de aprendizaje primaria junio julioProyecto de aprendizaje primaria junio julio
Proyecto de aprendizaje primaria junio julio
 
120386 ensayo
120386 ensayo120386 ensayo
120386 ensayo
 
Planificacion la entidad donde vivo
Planificacion la entidad donde vivoPlanificacion la entidad donde vivo
Planificacion la entidad donde vivo
 
3º básico a semana 28 noviembre al 02 diciembre
3º básico a  semana 28 noviembre al 02 diciembre3º básico a  semana 28 noviembre al 02 diciembre
3º básico a semana 28 noviembre al 02 diciembre
 
1° básico b semana 02 al 06 de mayo
1° básico b  semana 02 al 06 de mayo1° básico b  semana 02 al 06 de mayo
1° básico b semana 02 al 06 de mayo
 
Secuencia didáctica 3
Secuencia didáctica 3Secuencia didáctica 3
Secuencia didáctica 3
 
Webquest pablo bencomo
Webquest pablo bencomoWebquest pablo bencomo
Webquest pablo bencomo
 
invitacion1.pdf
invitacion1.pdfinvitacion1.pdf
invitacion1.pdf
 
invitacion1.pdf
invitacion1.pdfinvitacion1.pdf
invitacion1.pdf
 
Aprendizaje basado en problemas ACTUALIZADO.docx
Aprendizaje basado en problemas ACTUALIZADO.docxAprendizaje basado en problemas ACTUALIZADO.docx
Aprendizaje basado en problemas ACTUALIZADO.docx
 

Más de Cheyleynney Berroteran

Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
Cheyleynney Berroteran
 
Diagnóstico de aula
Diagnóstico de aulaDiagnóstico de aula
Diagnóstico de aula
Cheyleynney Berroteran
 
Secuencia didáctica 12
Secuencia didáctica 12Secuencia didáctica 12
Secuencia didáctica 12
Cheyleynney Berroteran
 
Secuencia didáctica 15
Secuencia didáctica 15Secuencia didáctica 15
Secuencia didáctica 15
Cheyleynney Berroteran
 
Secuencia didáctica 14
Secuencia didáctica 14Secuencia didáctica 14
Secuencia didáctica 14
Cheyleynney Berroteran
 
Secuencia didáctica 11
Secuencia didáctica 11Secuencia didáctica 11
Secuencia didáctica 11
Cheyleynney Berroteran
 
Secuencia didáctica 8
Secuencia didáctica 8Secuencia didáctica 8
Secuencia didáctica 8
Cheyleynney Berroteran
 
Secuencia didáctica 7
Secuencia didáctica 7Secuencia didáctica 7
Secuencia didáctica 7
Cheyleynney Berroteran
 
Secuencia didáctica 6
Secuencia didáctica 6Secuencia didáctica 6
Secuencia didáctica 6
Cheyleynney Berroteran
 
Secuencia didáctica 5
Secuencia didáctica 5Secuencia didáctica 5
Secuencia didáctica 5
Cheyleynney Berroteran
 
Secuencia didáctica 4
Secuencia didáctica 4Secuencia didáctica 4
Secuencia didáctica 4
Cheyleynney Berroteran
 
Secuencia didáctica 2
Secuencia didáctica 2Secuencia didáctica 2
Secuencia didáctica 2
Cheyleynney Berroteran
 
Secuencia didáctica 1
Secuencia didáctica 1Secuencia didáctica 1
Secuencia didáctica 1
Cheyleynney Berroteran
 
Proyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizajeProyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizaje
Cheyleynney Berroteran
 

Más de Cheyleynney Berroteran (14)

Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
 
Diagnóstico de aula
Diagnóstico de aulaDiagnóstico de aula
Diagnóstico de aula
 
Secuencia didáctica 12
Secuencia didáctica 12Secuencia didáctica 12
Secuencia didáctica 12
 
Secuencia didáctica 15
Secuencia didáctica 15Secuencia didáctica 15
Secuencia didáctica 15
 
Secuencia didáctica 14
Secuencia didáctica 14Secuencia didáctica 14
Secuencia didáctica 14
 
Secuencia didáctica 11
Secuencia didáctica 11Secuencia didáctica 11
Secuencia didáctica 11
 
Secuencia didáctica 8
Secuencia didáctica 8Secuencia didáctica 8
Secuencia didáctica 8
 
Secuencia didáctica 7
Secuencia didáctica 7Secuencia didáctica 7
Secuencia didáctica 7
 
Secuencia didáctica 6
Secuencia didáctica 6Secuencia didáctica 6
Secuencia didáctica 6
 
Secuencia didáctica 5
Secuencia didáctica 5Secuencia didáctica 5
Secuencia didáctica 5
 
Secuencia didáctica 4
Secuencia didáctica 4Secuencia didáctica 4
Secuencia didáctica 4
 
Secuencia didáctica 2
Secuencia didáctica 2Secuencia didáctica 2
Secuencia didáctica 2
 
Secuencia didáctica 1
Secuencia didáctica 1Secuencia didáctica 1
Secuencia didáctica 1
 
Proyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizajeProyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizaje
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

Secuencia didáctica 10

  • 1. Secuencia Didáctica 10 Practicante: Cheyleynney A. Berroteran G. Grado: 2do Sección: “A” Fecha: 12/06/2019 Áreas de aprendizaje: Ciencias sociales, ciudadanía e identidad. Contenidos: Estados de Venezuela (Nueva Esparta) Enfoque teórico: Teoría instruccional de Robert Gagné Propósito:  Conocer la historia de la patrona del estado Nueva Esparta  Identificar la bandera del estado Nueva Esparta Fase Momento Eventos de instrucción Descripción de Actividades Medio, Recurso y Ambiente Técnica/ estrategia de Evaluación Distribución del tiempo Inicio  Ganar la atención  Informar sobre los objetivos  Evocar los conocimientos previos  Presentar el contenido Antes de que los estudiantes entren al aula se ambientará el salón con la bandera del estado Nueva Esparta, se dará inicio a la clase con la lectura de la historia de la patrona de dicho estado “Nueva Esparta” (anexo 1) y un recuento de lo que se ha trabajado en el estand presentado por su salón antes los demás grados. Participantes Facilitadora Aula de clases Técnica: Observación Instrumento: Registro anecdótico (anexo 4) 45 minutos REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE MIRANDA JOSÉ MANUEL SISO MARTÍNEZ FASE DE INTEGRANCIÒN DOCENCIA ADMINISTRACIÒN
  • 2. Desarrollo  Proveer guía en el aprendizaje  Provocar el desempeño Luego la facilitadora le entregará a cada uno de los estudiantes una hoja donde deberán colorear a la patrona del estado Nueva Esparta y escribir que día es su celebración (anexo 2) Participantes Facilitadora Aula de clases Hojas blancas Lápices Colores Técnica: Observación Instrumento: Registro anecdótico (anexo 4) 45 minutos Cierre  Evaluar el desempeño  Mejorar la retención y propuesta de enlace  Proveer el feedback Seguidamente la facilitadora le entregará a cada estudiante una imagen de la bandera estado Nueva Esparta para que ellos rellenen con papel lustrillo (anexo 3). Como actividad para el hogar se les mandará a los estudiantes que realicen un dibujo de la comida típica del estado Nueva Esparta. Se realizará un recuento verbal sobre lo que se trabajó el día de hoy y así verificar el aprendizaje logrado por los estudiantes. La facilitadora felicitará a los estudiantes por el trabajo realizado. Participantes Facilitadora Aula de clases Hojas blancas Papel lustrillo Técnica: Observación Instrumento: Lista de cotejo (Anexo 5) 45 minutos
  • 3. Anexo 1 Virgen del Valle Patrona del Estado Nueva Esparta De acuerdo con la tradición religiosa de nuestro país, la Virgen del Valle es considerada como la patrona del oriente de Venezuela, siendo venerada con especial devoción en la isla de Margarita. Cada 8 de septiembre se celebra su día, fecha en la que acuden miles de peregrinos a venerarla en su santuario ubicado en el Valle de Margarita, cerca de Porlamar. Las festividades duran varios días y, en cada uno de ellos, la Virgen luce un bello traje diseñado con las telas suministradas por sus devotos. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE MIRANDA JOSÉ MANUEL SISO MARTÍNEZ FASE DE INTEGRANCIÒN DOCENCIA ADMINISTRACIÒN
  • 4. Nombre y apellido: ___________ Fecha: ____________ Anexo 2  Colorea la patrona del estado Nueva Esparta, escribe su nombre, y que día es su celebración. Patrona (nombre):_____________________________ Día de la celebración: _________________________ ¡Éxitos! Nombre y apellido: ___________ Fecha: ____________ Anexo 2  Colorea la patrona del estado Nueva Esparta, escribe su nombre, y que día es su celebración. Patrona (nombre):_____________________________ Día de la celebración: _________________________ ¡Éxitos! REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE MIRANDA JOSÉ MANUEL SISO MARTÍNEZ FASE DE INTEGRANCIÒN DOCENCIA ADMINISTRACIÒN REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE MIRANDA JOSÉ MANUEL SISO MARTÍNEZ FASE DE INTEGRANCIÒN DOCENCIA ADMINISTRACIÒN
  • 5. Anexo 3 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE MIRANDA JOSÉ MANUEL SISO MARTÍNEZ FASE DE INTEGRANCIÒN DOCENCIA ADMINISTRACIÒN
  • 6. Anexo 4 Registro anecdótico Grado: ________________________ Alumno: _______________________ Fecha: _________________________ Lugar: _________________________ Descripción: ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ _____________________ Interpretación: __________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________ ________________________________________________ REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE MIRANDA JOSÉ MANUEL SISO MARTÍNEZ FASE DE INTEGRANCIÒN DOCENCIA ADMINISTRACIÒN
  • 7. Anexo 5 2do grado “A” Practicante: Cheyleynney Berroteran CI. 25.225.925 Contenidos: Estados de Venezuela (Nueva Esparta) Indicadores: A. Conocer la historia patrona del estado Nueva Esparta B. Identificar la bandera del estado Nueva Esparta C. Memoriza fechas de festividades D. Comportamiento – disciplina A B C D N° Nombres y apellidos SI NO SI NO SI NO SI NO 4 A 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 4 = A 3 = B 2 = C 1 = D 0 = E REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE MIRANDA JOSÉ MANUEL SISO MARTÍNEZ FASE DE INTEGRANCIÒN DOCENCIA ADMINISTRACIÒN